Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

CURSO: Taller de emprendedores II


DOCENTE: Mgr Luis Miguel Delgado Kuong
TRABAJO: IDEAS DE NEGOCIOS
SCAMPER

PRESENTADO POR:
APAZA MENESES, Ángel Lizardo
LLANQUE APAZA, Jessica Vilma
MACCHIAVELLO APAZA, Silvana Paola
MAMANI CALLO, Vidal Dionicio
MAMANI CATUNTA, Zulema Elizabeth
YANQUI VELARDE, Gricelda Celestina

“IV” CICLO
TACNA, 29 DE NOVIEMBRE DEL 2020
1. DESCRIPCION DEL NEGOCIO

El restaurante “LAS DELICIAS DEL PERU” es una microempresa ubicada en

Av. Jorge Basadre Grohoman s/n cuadra 6 Tacna-Tacna, el perfil del

consumidor seria el público trabajador de las empresas que funcionan

alrededor, instituciones como la municipalidad, el poder judicial, UGEL,

institutos; estudiantes y pobladores de la zona. El local contará con una buena

infraestructura (buena iluminación, servicios higiénicos, áreas diferenciadas,

etc), los trabajadores estarán instruidos para brindar un trato amable y cordial,

así como en las prácticas sanitarias acorde a la situación actual, de igual

manera en las tareas de ofrecer los productos culinarios que ofertemos que

serían platos típicos de la Costa, Sierra y Selva.

Carta Tentativa Inicial:

Platos de la Selva:

 Juane. ...

 Tacacho con cecina y chorizo. ...

 Patarashca. ...

 Inchicapi de gallina con maní ...

 Cazuela de pescado

Platos de la Sierra:

1. La Pachamanca. ...

2. Sopa de Patasca. ...

3. Caldo de Cabeza de Cordero. ...

4. Cordero al palo.

5. Cuy chactado
6. Trucha frita

Platos de la Costa:

1. Carapulcra con sopa seca chincha. Es un plato que simboliza a los

pueblos chincha, podría decirse que hay muy pocos como este. ...

2. Ají de gallina.

3. Tallarines verdes.

4. Cau cau.

5. Causa limeña.

La entrega de los productos se realizará vía delivery, utilizando una asociación

con 02 conductores de moto lineal con unidades propias, cuyas unidades y

vestimentas estarán adecuadas a la ocasión (trajes biosanitarios, dispositivos

térmicos para conservar el calor de los productos, etc).En el tema de pagos se

implementaran una variedad de posibilidades a elección del cliente por

ejemplo: yape, tunki, transferencias, entre otros.

Para el inicio de actividades se contaría con 03 operarios,02 dedicados a

labores de preparación de alimentos,01 a despacho, cobro y coordinación con

las movilidades para entrega de productos.

2. Razón Social

RUC: 20449298307

Multiservicios Gastronómicos Perú S.A.C.

Persona jurídica

La empresa se regirá bajo una S.A.C. (Sociedad Anónima Cerrada)


ELECCION DEL REGIMEN TRIBUTARIO

La empresa se acogerá al REMYPE (Régimen MYPE Tributario de

Renta)

Este régimen tributario está orientado para las Medianas y Pequeñas

Empresas.

En cuanto a los libros contables en el Régimen General, si los ingresos

brutos anuales fueran hasta 300 UIT llevará:

• Registro de Ventas

• Registro de Compras

• Libro Diario de Formato Simplificado

3. Nombre Comercial de la Empresa

Restaurant Turístico “LAS DELICIAS DEL PERU”

a) Logotipo

4. Misión

Brindar el mejor servicio mediante una alimentación balanceada, con la

utilización de productos naturales en cualquiera de los platos ya sea económico

o ejecutivo, elaborados en un ambiente agradable y con personal capacitado

para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindando comodidad a

los usuarios y desarrollo al sector.


5. Visión

Ser la empresa más reconocida y competitiva a nivel regional en proponer una

variedad de platos típicos de las tres regiones del Perú y dar a conocer

nuestro arte culinario a turistas y pobladores de la zona y que se enamoren

de nuestra tierra, compitiendo con calidad para satisfacer a todos los clientes y

usuarios.

6. Objetivos

- Proporcionar un servicio con calidad donde los clientes puedan pasar

momentos agradables con la familia, amigos o atender reuniones de

negocio disfrutando de las delicias de nuestro país.

- Ofrecer el servicio de delivery propio, donde el cliente también pueda

disfrutar de nuestros platos en su casa o donde ellos lo requieran.

- Contribuir al cuidado del medio ambiente, mediante la utilización de envase

biodegradable.

- Reducir la propagación del Covid – 19, a través diferentes medios de pago,

tales como yape, tunki, entre otros.

7. Análisis Interno y Externo

a. FODA

Se denomina análisis FODA al estudio que permite conocer estas

características de una empresa o de un proyecto, detallándolas en una

matriz cuadrada.

El análisis o matriz FODA puede ser aplicada a cualquier situación,

individuo, producto o empresa con el objetivo de realizar un diagnóstico

sobre la situación del objeto de estudio.


Fortalezas

 Superar nuestra calidad de productos y servicios.

 Conocimiento del arte culinario de las regiones de nuestro país y nuestra

cultura peruana.

 El concepto de la cocina Novo andina es nuevo.

Oportunidades

 La gastronomía peruana como símbolo de innovación y renovación

 Mercado de demanda en crecimiento en la región

 Poca oferta de este tipo de concepto en la región.

Debilidades

 Inexperiencia en negocios de alimentos de los socios

 Costos altos de operación y financiamiento

Amenazas

 Competencia con ofertas a menores precios

 Mercado con alto nivel de infidelidad


8. SCAMPER

• MOBILIARIO

Sustituir: las mesas, sillas, mostradores y demás necesarios por

mobiliario a adquirir.

Combinar: la servilleta puede tener un ligero aroma de lavanda.

Adaptar: servilletas de papel ecológica., por ejemplo, de bambú.

Magnificar: el buen servicio hacia el cliente satisfaciendo sus

necesidades y sobrepasando sus expectativas.

Poner: publicidad de la marca en los envases (biodegradables)con los

logos e información de la empresa.

Eliminar: todos los gastos que no sean absolutamente necesarios para

brindar el servicio.

Reorganizar: el área de cocina o patio, para implementar un horno a leña

para platos especiales que lo requieran.


Estructura de costos:

Está basada en la adquisición de equipos, maquinarias para el

funcionamiento del restaurant y adicionalmente también se tomará en

cuenta la materia prima, mano de obra y del producto.

CANTIDA MONTO
INVERSION E IMPLEMENTACION P.U
D TOTAL S/.

INVERSION EN AREA DE COCINA


     
Cocina MABE 1 800.00 800.00
Congeladora LG 1 650.00 650.00
Refrigeradora LG 1 760.00 760.00
Horno Microondas 1 200.00 200.00
Licuadora Oster 1 150.00 150.00
Juego de Ollas 2 500.00 500.00
Campana Extractora 2 300.00 300.00
Accesorios varios 1 500.00 500.00
TOTAL S/. 3860.00

MONTO
INVERSION E IMPLEMENTACION CANTIDAD P.U
TOTAL S/.
INVERSION EN MOBILIARIO      
Mesas de trabajo 02 300.00 600.00
Empaques biodegradables 200 0.60 120 .00
Pc de escritorio 1 700.00 700.00
Equipo de sonido 1 150.00 150.00
Juego de utensilios de limpieza 5 60.00 300.00
TOTAL S/. 1870.00

MONTO
INVERSION E IMPLEMENTACION CANTIDAD P.U
TOTAL S/.
GASTOS VARIOS      
Licencia de funcionamiento     100.00
Uniformes (mozos, cocineros, etc) 03 80.00 240.00
Contingencias     400.00
TOTAL S/. 740.00

1. Balance de Personal
REMUNERACIONES SUELDO PAGO MES
GERENTE 1400 1400
COCINERO (01) 1200 1200
ASISTENTE DE COCINA (01) 950 950
CAJERO (01) 930 930
TOTAL S/. 4480

Presupuestos de costos

Costos fijos:

Costos fijos Monto S/.


Gas 120.00
Luz, Agua, Internet, Teléfono 150.00
Total S/. 270.00

Organigrama inicial de trabajo(propuesto)

ADMINISTRADOR

CAJERO LOGISTICA E
AREA DE REPARTIDOR
VENDEDOR INSUMOS(COMPRAS
COCINA )

CHEF AYUDANTE
DE CHEF DESPACHADOR

NOTA:

EL CAJERO HARA LAS VECES DE DESPACHADOR INICIALMENTE.


EL ADMINISTRADOR ESTARÁ A CARGO DE LAS COMPRAS E INSUMOS

También podría gustarte