FACULTAD DE INGENIERÍA
TEMA
PRESENTADO POR
DOCENTE
CAJAMARCA PERÚ
2020
RESUMEN
naturaleza que pueden afectar o influir en el resultado de las mismas. En el presente trabajo
estrategia de las empresas, y que, generalmente, éstas tienen poca capacidad de predecir
directo sobre los elementos y los segmentos del entorno, por lo que su éxito dependerá de
que recaben la información necesaria y que anticipen sus efectos, con el fin de que
Las empresas de hoy día enfrentan a entornos muy diversos, complejos y globales, por lo
que, sin duda, de manera constante deben de estar vigilando y examinando sus entornos,
anticipando de alguna manera sus efectos, así como analizando a sus competidores y
generando estrategias que les permitan tener una ventaja competitiva sobre otras
organizaciones.
Sin duda, las empresas no pueden controlar todos los factores que están a su alrededor,
mismos que pueden tener una influencia sobre sus resultados; ejemplo de ello son:
legislación, cultura, entre otros. Es claro que los entornos pueden tener efectos directos e
ella empresa oportunidades de negocio, pero también pueden provocar efectos contrarios
anteriormente, son un número variable, los cuales de forma general se reducen a cuatro por
o Política gubernamental
o Legalidad aplicable
o Fiscalidad empresarial
o Crecimiento de la economía
o Tasa de inflación
o Tipos de interés
o Balanza comercial
Factores tecnológicos:
o Nivel de obsolescencia
o Intensidad tecnológica
o Demografía y su evolución
o Grupos de presión
o Conciencia ecológica
externo) que tienen un impacto en una organización. El resultado servirá para identificar
En marketing, antes de que se pueda implementar cualquier tipo de estrategia o plan táctico,
eso. De hecho, debe repetirse regularmente (mínimo cada 6 meses) para identificar cambios
fuerzas macro (externas) que afectan a una organización. Las letras representan políticas,
económicas, sociales, tecnológicas, del entorno y legales, de ahí su importancia para el plan
Quizá pienses que para hacer un buen análisis PEST es necesario reunir y manejar
gestión empresarial, etc. Por supuesto, no te equivocas. Preparar un buen análisis PEST no
está al alcance de cualquiera y es una tarea que lleva bastante tiempo, pero tiene su
recompensa. Es decir: tiene unas ventajas que, como verás, son muy importantes para
adversos. El análisis PEST, así, nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de liderazgo.
Ayuda a evaluar riesgos externos. Como el análisis PEST se centra en analizar los
evaluar los posibles riesgos presentes y futuros que tendremos que afrontar en los
El primer paso de un análisis PESTEL es hacerse ciertas preguntas que dan una idea de qué
aspectos resultan más relevantes y deben tenerse en cuenta. Se trata de las siguientes:
mercado?
¿Existen legislaciones vigentes que regulen la industria o puede haber algún cambio
en esta normativa?
Todos los aspectos de esta técnica son cruciales para cualquier industria en la que pueda
El método PESTEL es una de las muchas técnicas de análisis de negocios. A través de él,
los emprendedores pueden realizar una evaluación de los principales elementos que tendrán
uno de los emprendedores. Esto no quiere decir que en la metodología tengan cabida
Para precisar aún más el modelo, veamos con más detalle qué significa cada una de las
En este apartado se engloban elementos como las políticas desarrolladas en el país. los
acceso a recursos de sus habitantes, así como la forma en todo ello afecta a la actividad de
la empresa.
b) Factores sociales:
La descripción del método PESTEL debe incluir cuestiones como la cultura, la religión, las
creencias compartidas, los imaginarios, las clases sociales y los papeles asignados en
función del género. En algunos casos, son complementarios a los factores económicos.
Entre mejor esté definida la sociedad en la que se insertará la nueva empresa, mayor
c) Factores Tecnológicos:
d) Factores jurídico-legales:
Cada lugar tiene unas leyes establecidas que es necesario respetar. Es obligación de las
empresas cumplirlas y actuar dentro del marco que establecen. Sin embargo, también es
necesario conocer la legislación sobre factores que puedan influir en la marcha del
proyecto, como por ejemplo lo relativo a los hábitos de consumo, los roles sociales, las
e) Factores ambientales:
Incluye en los elementos que guardan relación directa o indirecta con la preservación de los
entornos y el medioambiente. Por ejemplo, los efectos del cambio climático, el nivel de
maremotos, entre otros. Y, por supuesto, la legislación que regula la actividad de las
empresas en este terreno, sobre todo si el negocio mantiene un contacto directo con los
S.A.A”
f) La Compañía Minera Volcan S.A.A. (en adelante “Volcan” o “la compañía”) inició
sus operaciones en el año 1943 en las alturas del abra de Ticlio (ver gráfico 1). La
Fuente: Trabajo de investigación para optar el título de magíster “Valorización Volcan Compañía Minera
S.A.A”
El capital social está conformado por 1,6 mil millones de acciones comunes y 2,4 mil
millones de acciones preferentes sin derecho a voto, pero con derecho a distribución
través del 44,96% de las acciones comunes; mientras que las acciones preferentes están
El directorio de Volcan está presidido por el señor José Picasso Salinas desde abril 2010, y
Gerencia General de la compañía está a cargo del Sr. Juan Ignacio Rosado Gómez de la
Torre, quien ejerce el puesto desde abril de 2014. La Gerencia General administra Volcan y
dirige todas las operaciones de sus subsidiarias y de las subsidiarias de estas, bajo una
desarrollo de sus principales actividades estratégicas para generar valor al cliente final (ver
Con el análisis PESTE se busca identificar cómo afecta el entorno a la industria minera, es
decir cómo diversos factores ambientales a nivel macro podrían estar impactando a la
b) FACTORES ECONÓMICOS
diversos metales, lo cual a su vez fue la razón de la disminución de los precios en los
últimos cinco años. En esa línea, los metales que produce y comercializa Volcan, el
distinto se observa con la plata que muestra un ligero incremento debido a un aumento
productoras.
aproximadamente dado un aumento sostenido del déficit de la oferta que se explica por
el cierre de algunas grandes minas y otras que han empezado a declinar la producción a
causa del agotamiento de los yacimientos mineros. No obstante, se prevé que este metal
productores.
Plata: en el mismo periodo de análisis, el precio promedio ha disminuido en 51%
alta correlación con el oro y la economía de los EE.UU., pues este metal suele ser
refugio del valor de dinero en tiempos de crisis, particularmente cuando los Bancos
dado que más de mitad la demanda del metal proviene de productos que van desde
aparatos electrónicos hasta paneles solares, los precios de la plata continúen en alza. Si
bien el escenario de los precios a la baja es desafiante para la industria, Volcan viene
continua que se viene ejecutando desde el año 2013, así como en la ejecución del
programa de inversiones.
c) FACTORES SOCIALES
Por la naturaleza de sus operaciones, Volcan tiene un vínculo cercano y permanente con
comunidades campesinas de la región de la sierra del Perú; en ese sentido, efectúa una
personal. Estos planes de desarrollo sostenible tienen como objetivo mejorar la calidad
aproximadamente.
ONG PRISMA, con un horizonte al año 2018. En esa misma línea, y con la
el año 2018.
del Consejo de Ministros (ONDS), al mes de octubre 2016 los conflictos sociales en
tratamiento relacionados a minería suman 16, dentro de los cuales ninguno tiene como
activos, la empresa Volcan y subsidiarias solo participa en tres (1.9%), los cuales están
d) FACTORES TECNOLÓGICOS
optimización de recursos del sector industrial. En esa línea, se prevé que las nuevas
visión transformar a las unidades mineras en centros de datos de alto desempeño bajo
2015 y 2016 se han venido revisando y planificando las necesidades tecnológicas de las
áreas de negocio, así como la actualización tecnológica de la plataforma e
los nuevos proyectos que posicionaran a Volcan como líder en el sector minero.
e) FACTORES ECOLÓGICOS
sociedad y con respecto al medio ambiente, tal es así que cuenta con estrategias que
normativa.
obtuvo los siguientes resultados: cero multas ambientales, cumplió con los límites
CONCLUSIONES
Sin duda, las empresas son totalmente dependientes de sus entornos, pero sobre todo es
que de ello dependerá su éxito y sobre todo la participación en el mercado que atienda.
Debe de ser tal el grado de interrelación entre ambas, que las organizaciones están
obligadas a mantener un análisis permanente de las premisas del entorno, con el fin de
identificar a tiempo el impacto y las repercusiones que tienen en ella, y de la misma forma
hacer una evaluación y/o mejoras en la sostenibilidad de una empresa debido a los diversos
factores que se tienen que tomar en cuenta para ello, tales como lo social, ambiental,
político, tecnológico y económico que debe enfrentar cada empresa para seguir mejorando
BIBLIOGRAFÍA
Merino Peña, E., Gómez Ramírez, J. and Salinas Bautista, L., 2017. VALORIZACIÓN DE VOLCAN
Arano Chávez, R., Cano Flores, M. and Olivera Gómez, D., 2013. LA IMPORTANCIA DEL
ENTORNO GENERAL EN LAS EMPRESAS. In: 1st ed. Xalapa Enríquez, MÉXICO, pp.62-63.