Está en la página 1de 108

8/19/2019  

Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema


ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO CHASIS MBC-O y XBC
CON MÓDULOS ELECTRÓNICOS FR, MR e INS 2004

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC.
1 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 1/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

INDICE

Objetivo 4
Introducción 5
Descripción General 7
Resumen 8
Conceptos Básicos de Electricidad 1
Multímetro 11
Multímetro 12
Fusibles 13
Relevadores 14
Microrelevadores 15
Bornes Eléctricos 16
Códigos de Color 18
Símbolos Eléctricos 19
Versión FR 20
Interruptor Trasero 21
Modulo de Control FR 22
Tablero de Instrumentos INS 2004 28
Central Eléctrica 34
Diagrama Eléctrico 35
Módulos Electrónico MR 36
Comunicación CAN 37
Pedal Acelerador 38
Luces Exteriores y de Tablero 43
Claxon 45
Freno de Motor 46
Direccionales y Palanca Multifuncional 47
Intermitentes 48
Motor 49
Ubicación de los sensores
Sensor de Presión Atmosférica 51
52
Sensores de Posición 53
Sensores de Temperatura 54
Sensores de Presión 55
Bombas Unitarias y Válvulas 56
Minidiag 11 57
Parámetros del Módulo de Control PLD (MR) 58
Diagramas 59
 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 2 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 2/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Objetivo

Al término del curso el participante aprenderá e identificará lo siguiente:

- 1dentificará y diagnosticará fallas en los diferentes módulos electrónicos instalados en los Autobuses OF Y
OH utilizando las herramientas de diagnostico adecuadas en base al manual de Servicio.

- Se entenderá el funcionamiento de los principales sistemas eléctricos y electrónicos,

El Sistema eléctrico es muy importante para el desarrollo y el buen desempeño de las unidades Mercedes
Benz.. ya que proporciona información mas reciente sobre los nuevos avances tecnológicos, los cambios de
nuevos componentes, por lo tanto es necesario seguir todas las instrucciones requeridas para el óptimo
entendimiento de éste Manual.

Este manual va dirigido principalmente; a Mecánicos. Electricistas y/o Electrónicos y que cuenten con
conocimientos previos como son:

A)  Conceptos básicos, de Electricidad y Electrónica


B)  Funcionamiento y Mantenimiento de componentes.
C)  Manejo de herramientas especiales
D)  Aparatos de Medición
E)  Capacidad de Interpretación,de diagramas Electricos. .

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 3 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 3/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Introducción.

Este manual tiene como finalidad de proporcionar una visión general de los detalles técnicos de los Nuevos
Chasises MBC-O y XBC con el nuevo Motor OM 924 Ó 926 LA de la serie 900, con el sistema de EGR
(Recirculación de los gases de escape)

Modelo No. De Construcción


MBC-O 1319/52
XBC 1519/47 (OH) 368.052
XBC 1519/52 368,054
XBC 1523/52 368.054
XBC 1523L/52 368.154
XBC 1626L/52 368.154
XBC 1626/30 368.150

Las instrucciones detalladas así como los datos técnicos generales necesarios para la ejecución de los servicios
de conservación, mantenimiento y reparación se encuentran en los respectivos manuales de taller.

 Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones técnicas en nuestro producto y consecuentemente


actualizar la presente edición conforme a nuestras necesidades y conveniencias.

Observaciones: Para todas las medidas contenidas en este manual si no se especifica su unidad, se entiende que
será en milímetros.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 4 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 4/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

NOMENCLATURA

La nomenclatura de una unidad se basa en las principales características con las que dicha unidad fue liberada.

Dicha Nomenclatura dentro de un mismo tipo de unidad puede diferir o presentar características similares, de
aquí que un vehículo que aparentemente es idéntico puede presentar diferencias significativas que lo colocan en
una aplicación diferente.

MB C - O 11 19 / 4 1 

XBC 16 26 L / 30 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 5 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 5/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

PRINCIPALES COMPONENTES EN LOS VEHICULOS OF y OH


MOTOR

Los nuevos chasises MB, disponen de un motor de la serie 900 de 6 cilindros inyección directa
turboalimentado y postenfriado. Con el nuevo control de Emisiones Sistema EGR.

EMBRAGUE

El conjunto de embrague es del tipo monodisco seco diafragma de accionamiento hidráulico autoajustable en el
caso de transmisión estándar.

CAJA DE CAMBIOS

El chasis esta equipado con las siguientes transmisiones: G-60 Y , G-85 de Mercedes-Benz de 6 Velocidades
hacia delante.

SUSPENSIÓN

La suspensión delantera y trasera esta dotada de muelles semi-elípticas, su fijación es por medio de bujes de
 bronce y requiere de lubricación periódica.
El chasis esta equipado de serie con amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble acción. Además cuentan
con barra estabilizadora en el eje trasero.

EJE DELANTERO

El eje delantero AAC AF -5.5 AF . .

EJE TRASERO
El eje trasero es AAC. ARS 19-4 ARS 17-2

RUEDAS Y NEUMATICOS
El chasis esta equipado con rines de disco y neumáticos tipo convencional.

FRENOS

El chasis cuenta con sistema neumático de frenos de doble circuito. El sistema está compuesto de dos circuitos
uno para el freno del eje delantero y otro para el eje trasero.

FRENO DE ESTACIONAMIENTO

El freno de estacionamiento es activado por un resorte en las ruedas traseras por medio de una palanca ubicada
en el lado izquierdo del asiento del conductor.

FRENO DE MOTOR

El vehículo esta equipado con freno de motor accionado por medio de un interruptor ubicado en el tablero con
mariposa en el escape y válvula de alivio en la cabeza. (Estrangulación constante)

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 6 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 6/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

DIRECCIÓN
El chasis esta equipado con la dirección hidráulica ZF 8097

SISTEMA ELECTRICO

La tensión nominal del sistema eléctrico es de 24 Voltios con el polo negativo al chasis. La caja de fusibles y
reles estan agrupados en una base compacta. La base de los componentes eléctricos y los módulos electrónicos
de los diversos circuitos eléctricos estan dispuestos en un tablero montado de forma provisional detrás del
asiento del conductor. La disposición final de la base será definida por el fabricante de la carrocería. Por medio
de la llave de encendido ubicada en el tablero de instrumentos, se pone en marcha el motor, así como en la parte
trasera del chasis.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 7 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 7/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD.

El  conocer los principales conceptos aplicados en Electricidad, para que se logre visualizar la correcta
aplicación de los términos utilizados a lo largo de este manual. Asimismo es conveniente saber la simbología
aplicada para cada uno de ellos. A saber:

E Las cuestiones eléctricas dependen unas de otras. Siendo así conociendo el valor
de dos de ellas puedes checar la tercera, aplicando el siguiente esquema.
En este triangulo hay que cubrir la parte que se quiere descubrir, de esta forma se
I R empezaran a multiplicar los valores o a dividir según los ejemplos mas adelante.

Ejemplo 1
Tenemos algunos focos en un circuito y queremos saber su voltaje, sabemos que
E la corriente es de 0.2 A y la resistencia es de 300 ohms.
Cubrimos la letra que queremos descubrir, en este caso es la E y nos queda la I y
I R la R esto quiere decir:
I = 0.2ª
R = 300 ohms
Resultado= 0.2 X 300 = 60 Volts

Hay otra variación en la formula en la cual tenemos potencia, voltaje y corriente. Tenemos un componente
el cual utiliza 5000 W que utiliza 220 V, cual es la corriente de consumo de este componente.

La potencia es igual al producto de la Tensión por la corriente.

V I

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 8 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 8/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

MULTÍMETRO

Es un instrumento que tiene la capacidad de realizar varias mediciones entre ellas 4 que son de mayor
importancia:
1.  Voltaje
2.  Amperaje
3.  Resistencia
4.  Continuidad

Existiendo dos diferentes tipos de Multimetros los análogos y digitales. Los que en la actualidad se
utilizan y son más precisos, son los digitales. Así como también

Hay dos tipos corriente y son:


a)  Corriente Alterna
b)  Corriente Continua

Corriente alterna

Corriente Continua (directa)

SIMBOLO
V ------ SIGLAS
DCV DEFINICION
Voltaje corriente directa
V  ACV Voltaje corriente alterna
A ------ DCA Amperaje corriente directa
A  ACA Amperaje corriente alterna
OHMS Resistencia

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 9 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 9/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

MAGNITUD UNIDAD DE INSTRUMENTO


DEFINICION SIMBOLO
ELECTRICA MEDIDA DE MEDIDA
TENSION
Es la fuerza que impulsa
O Voltio
a los electrones U/E Voltímetro
VOLTAJE (V)
CORRIENTE Flujo de electrones
O Amperio
(cantidad) I Amperímetro
AMPERAJE (A)
Es la oposición al flujo Ohmio
RESISTENCIA de electrones R Ohmiómetro
()

Voltaje = Fuerza
Amperaje = Flujo
Resistencia = Oposición

Multímetro

Ajuste a Cero
m m Alarma
   
  
A
Selector
---
 
OFF

A mA COM
  Cavidades
1000 V
400 mA

PINZA INDUCTIVA 10 A Max

La pinza inductiva cuenta con una flecha que debe estar orientada hacia el
consumidor, cuenta con un interruptor de encendido-apagado (on-off) y sirve para
medir amperaje (desde 5 hasta 400 amperes.

1mV = 1A

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 10 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 10/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 11 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 11/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 12 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 12/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 13 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 13/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Fusibles

Se denomina fusible  a un dispositivo, constituido por un filamento o lámina de un metal o  aleación de bajo
 punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, cuando
la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera
hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o
destrucción de otros elementos

Los fusibles son protectores de circuitos y están dimensionados en función de los circuitos que se controlan.

FUSIBLES EMPLEADOS EN
UNIDADES MERCEDES BENZ
5.0 Amp
7.5 Amp
10 Amp
15 Amp
20 Amp
25 Amp
30 Amp
40 Amp
50 Amp
80 Amp

¿Qué debo de hacer para instalar un fusible con el tamaño adecuado?

R= Para instalar un fusible debe conocer el amperaje que consume o


consumen nuestros consumidores.
Después debemos de calcular el 25% y 50% más de lo que resulto en
el consumo.

Ejemplo 1



Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 14 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 14/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

ejemplo 2

  

I= 16Amp
50%= 8Amp
25%= 4A
I+25%= 20A I= 4Amp + 25% y 50%
I+50%= 24A 50%= 2 Amp
F= 20 ó 24 A 25%= 1 Amp
F= 5 ó 6 Amp

El fusible que debemos instalar es de 20 ó 24 Amps El fusible correcto es de 20 Amps.

Ejemplo 3
+



I= 24 A12 A
50%=
25%= 6 A
F= 30 ó 36 A
Fusible a utilizar es de 30
Amperes- 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 15 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 15/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 16 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 16/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 17 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 17/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

NOMENCLATURA DE LOS RELEVADORES

El relé o relevador (del francés relais, relevo) es un dispositivo electromecánico, que funciona como un
interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de un electroimán, se acciona un juego de
uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Ya que el relé es
capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio
sentido, una forma de amplificador eléctrico.

30
30  86 

85 87A 86

87
87a
Corriente de entrada (+) 85
ó (-) 30 87
Corriente de entrada por interruptor (+) 86
Corriente negativa 85
Corriente de salida normalmente cerrada 87A
Corriente de salida normalmente abierta 87

NOMENCLATURA DE LOS MICRORELEVADORES

Los microrelevadores se conforman de la misma manera que los relevadores, adicionando beneficios en
relación a su diseño.

1
2

5
3 4

Terminales Microrelevador Relevador


COMUN 3 30
NORMALMENTE CERRADO 4 87A
NORMALMENTE ABIERTO 5 87
BOBINA 1 86
BOBINA 2 85

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 18 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 18/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

PRINCIPALES BORNES
Luces de Señalización KL58 Positivo de las luces de señalización
KL56 Positivo de los faros de luces ( altas y bajas)
Faros KL56B Positivo de faros de Luz baja
KL56A Positivo de faros de luz alta
30 Contacto móvil del relevador (Entrada)
87 Contacto fijo interior del relevador (N. A.) Salida
Relevador 87A Contacto fijo superior del relevador (N. C.) Salida
85
86 Terminal
Terminal de
de la
la bobina
bobina del
del relevador
relevador
71a Negativo de la bocina para el interruptor conjugado, a través del conmutador de la
 bocina
15 Entrada de corriente al interruptor a través de la llave de contacto
30 Entrada de corriente al interruptor directo de la batería
Interruptor de luces intermitentes de 49 Salida del interruptor para el relevador intermitente
advertencia 49a Entrada del interruptor (corriente pulsatoria)
L Lado izquierdo
R Lado derecho

15 Entrada de corriente (Continua)


49a Salida de corriente (Pulsatoria)
R Entrada de corriente (Pulsatoria)
L Entrada de corriente (Pulsatoria)
Relevador Intermitente RL Salida de corriente para lámparas (Pulsatoria)
LL Salida de corriente para lámparas (Pulsatoria)
R54 Salida de corriente para lámparas o relevador auxiliar (Pulsatoria)
L54 Salida de corriente para lámparas o relevador auxiliar (Pulsatoria)
K1 Salida de corriente para lámpara indicadora (Pulsatoria)
KL 31 Masa (Negativo)
53 Entrada de corriente (Continua)
31b Entrada de corriente del interruptor de 1a y 2a velocidad
Motor limpiaparabrisas S Salida de corriente para el motor limpiaparabrisas (Continua o
Pulsatoria)
I Entrada de corriente del interruptor del Temporizador
86 Entrada de corriente del interruptor del limpiaparabrisas

B+ Positivo de Batería
B- Negativo
Alternador y Regulador de Voltaje
D+ Lampara indicadora de carga
D- Negativo
DF Campo
w

15 Entrada de corriente continua


31B Entrada de corriente de interruptor de 1ª y 2ª veloc.
Temporizador de Limpiaparabrisas
5 Salida de corriente para un motor de limpiaparabrisas
31 tierra
1 Entrada de corriente del interruptor del temporizador
86 Entrada de corriente del interruptor de lavaparabrisas

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 19 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 19/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Códigos de Colores de los Cables


Rt Rojo
Ge Amarillo
Gn Verde
Bl
Ws Azúl
Blanco
Sw Negro
Br Café
Rs Rosa
Or Naranja
Li Morado
Gr Gris

Identificación de Cables Eléctricos

2,5  bl / rt

Color secundario (rayado) del cable eléctrico


Color principal del cable eléctrico
Sección transversal del cable en mm 2

Sección Transversal

 NOTA:

Cuando no haya indicación de la sección transversal del cable eléctrico, ésta debe ser considerada de 1,5 mm 2.
El cable café con raya roja es la masa especial.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 20 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 20/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA

En los últimos años (1996 al 1999) se han visto modificados los símbolos gráficos para esquemas
eléctricos, a nivel internacional. Por lo que es necesario dar a conocer los símbolos más usados en
los diagramas eléctricos de chasises mbc-o y xbc 

Batería Lám ara

Polo Negativo (Chasis) M Motor Eléctrico

Resistencia Fija
G  Alternador

Resistencia Variable
Fusible
Diodo

Bobina

Válvula Electroneumática

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 21 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 21/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

DATOS TECNICOS

Tensión Nominal de la Instalación Eléctrica 24 voltios

Alternador Bosch 115 Amp

Motor de Arranque Bosch 12 Voltios, 3 KW


Baterías 2 en Paralelo 12 V x 12 x 135 Amp h

Capacidad de Arranque en frió 750 Amp

INTERRUPTOR TRASERO

El modelo de tablero Trasero se modifico por solo un interruptor de arranque de 3 Posiciones a partir de
Diciembre 2003. Del 2003 al 2006, se dejo una sola tecla y actualmente a partir del 2007 se vuelven a colocar
los botones de Start/Stop

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 22 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 22/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Arquitectura Electrónica 
El modelo de la arquitectura electrónica utilizado en el vehículo está directamente vinculado a los módulos
electrónicos aplicados.

Para vehículos con Módulos Electrónicos PLD y ADM: (uso en Vehículos OMC y MBO)

En este modelo, la comunicación CAN es limitada apenas a los módulos PLD y ADM (baja velocidad) y el
diagnosis de los módulos es realizada a través de una línea k (conexión entre la toma del diagnosis y el módulo
electrónico)

Observación: Algunos módulos ABS no poseen diagnosis a través del Star Diagnosis, apenas por el Blink Code
(diagnosis por lámpara en el tablero de instrumentos).

Arquitectura 

Vehículos con MR y FR: Aplicación Actual en vehículos OF y OH, Multegos, Andare Class actual.

En este modelo, existe comunicación CAN entre todos los módulos y la diagnosis es efectuada a través del
tablero de instrumentos, pues es el único que está conectado a la toma del diagnosis (Linea k)

La estrella en la figura arriba indicada (arquitectura electrónica) representa el punto de conexión de la línea
CAN y es conocido como punto neutro o punto Estrella.
Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 23 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 23/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

PUNTO ESTRELLA ( IES-CAN)

El punto estrella posee una conexión entre todos los terminales superiores (observando el componente como en
la figura abajo) y otra conexión entre todos las terminales inferiores.

De este modo, los cables referentes a la comunicación CAN son interconectados, como muestra la figura abajo
Además de eso, el punto estrella también posee un capacitor que tiene la función de filtro.

La resistencia del punto estrella es de aproximadamente 60 Ohms entre las líneas H y L y tiene como objetivo
realizar la unión de las impedancias entre los Módulos Electrónicos.

Linha H 

Linha L

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 24 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 24/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

MODULO DE CONTROL FR (Unidad de Control del Vehículo)


COMPONENTES PERIFERICOS EN EL MODULO DE CONTROL FR

El FR es un módulo electrónico que tiene la función de adaptar las funciones de un vehículo con el motor en
él utilizado, solicita un reglaje del motor en función de las características del vehículo.

El Modulo FR mantienen una comunicación con los principales componentes del vehículo, en relación al tipo
de comunicación esta puede ser:
-  Entrada: Señal que llega al FR
-  Salida: Señal que el FR manda a un componente.
-  Entrada / Salida: Comunicación de envío y recibo de datos entre el FR y un componente.

Introducción.

El FR es una unidad de Mando Electrónico que debe ser instalado dentro de la Cabina del Vehículo,
Ya que no está totalmente protegido contra la penetración de Impurezas.
Tiene sus salidas protegidas contra cortos circuitos a su masa o a su polo positivo de la batería.

KL 30

KL 15
KL 31

La Tensión de alimentación para el FR.


Las entradas de alimentación son al KL30 que está siempre conectada a la terminal positivo de la batería.
El
KL KL 15 que
31 que está está conectada
conectada a la terminal
directamente a la positivo
terminal de la batería
negativa de lacuando
batería.la llave de contacto está conectada y el

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 25 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 25/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

FR. Funciones de la Unidad de control del Vehículo.


Con la llave de ignición desconectada.

  Memoriza los datos específicos del vehículo. (parámetros,funciones de protección,


Equipamientos etc.) los datos del análisis individual de cada vehículo se encuentran
En el FDOK.
  Memoriza los CÓDIGOS DE los eventos de las fallas, con tiempo y cantidad.
  Memoriza el torque máximo del motor, para comprobar alteraciones de potencia

Con la llave de ignición conectada en el modo de servicio.


  Activa la luz del freno (con el accionamiento del interruptor de freno ó con el freno de
Y el freno de motor esté accionado y tenga una desaceleración entre 0.5 m/s2 y 1 m/s2
  Que el pedal de la aceleración tenga una tensión de alimentación de 24 volts.
  Que los sensores del liquido del refrigerante y el sensor de la temperatura exterior

  Comunicación con el Módulo electrónico de control del motor MR vía CAN.



  En el casoInsde2004
Tablero. fallas se activa un indicador de barra de color amarillo o rojo en el
  Alimenta cuatro salidas para los interruptores (GSV1 a GSV4) con tensión de 24
Volts pulsada en onda cuadrada, para el control de fallas.
  Control de la temperatura exterior, informando a través del tablero ins 2004.
  Interfase de comunicación (INS/STAR DIAGNOSIS) para el diagnosis de los sistemas
FR y MR.
  Función de bloqueo de arranque:
-Comprobar el código del Transponder y memorizarlo hasta la desconexión de la Ignición.
Emitir el código Transponder en el caso de que el MR lo solicite.
  Control continuo de los sensores y cables de datos, para detección de fallas.
  Activar las luces de aviso en caso de fallas.
Con la llave de ignición conectada en modo de diagnosis o parametrización.
  Memorización automática de los valores de las siguientes operaciones:
-Factor de conversión W
-Control del bus CAN. FR. ABS, INS,
-Sistema electrónico de bloqueo del motor.
-Pedal del acelerador.

  Funciones de medición y accionamiento.


-Válvula de estrangulación constante (Top Brake) y freno motor (activación) y medi
Cion de la resistencia.)
-Relé de la luz de freno (Activación y medición de la resistencia)
-Relé D+ (Activación y medición de la resistencia)
-Sensor del nivel del líquido refrigerante (medición de la resistencia)
-Sensor de la temperatura exterior (medición de la resistencia)

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 26 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 26/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

  Dispone de algunos de los valores de parametrización, que ´puedan ser alterados conforme a las
necesidades (TOMA DE FUERZA).

En el Momento de Arranque del Motor.

  Excitación previa y comprobación del D+ por un circuito electrónico. Para esto se conecta una
resistencia de 300 ohms al D+ esto hasta que se compruebe que la carga del alternador o del motor
tenga alcanzado 1000 rpm. Podemos comprobar esto a través de la luz indicadora de carga en el tablero
de instrumentos.
  Al conectar el KL15, se inicializa la comunicación con el MR/PLD, en caso de que tenga falla en la
conexión directa del KL 50, y el PLD solicita la activación del motor de arranque a través del CAN.,
una vez que el FR haya recibido la señal del KL 50.
  En caso de que se utilice la tecla de arranque localizada al lado del motor, El PLD/MR,solicita
autorización al FR que impide el arranque en caso de que el vehículo no esté con el cambio en la
trasmisión en neutral.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 27 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 27/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

MODULO DE CONTROL FR

Descripción de los Pines en el Conector X1 del Módulo de Control FR

Conector X1 de 18 pines
Cavi dad F unción Tipo de Señ
al
1 Entrada interruptor del pedal embrague en posición de reposo (paso 1) Entrada
2 Entrada interruptor del pedal embrague ya accionado (paso 2) Entrada
3 Entrada de la Señal PWM del acelerador Entrada
4 Salida de Masa para alimentación del pedal del acelerador 11 Salida
5 Salida de Masa para alimentación del pedal del acelerador 1 Salida
6 Entrada de la señal PWM del acelerador ll Entrada
7 Salida de alimentación para el acelerador ll salida
8 Salida de alimentación para el acelerador l salida
9 Salida de alimentación para los interruptores del piloto automático TSV. Salida
(interruptores de piloto automático TEMPOMAT)
10 Entrada de la señal de la velocidad del tacografo Entrada
11 Entrada de la “señal de freno”  Entrada
12 Entrada S-B del piloto automático (Disminuir aceleración ó la velocidad) Entrada
Definir el acelerar (-)
13 Salida pulsada de alimentación de interruptores (Alimentación pulsada salida
del tacógrafo l)
14 Entrada del accionamiento del piloto automático (Señal “desconectar la Entrada
función TEMPOMAT” 
15 Señal “activar la función TEMPOSET” Entrada temposet  Entrada
16 Señal “Definir el acelerar” (+) Entrada S+B del piloto automático

17 (aumenta
Señal aceleración
“Cancelar ó velocidad) Entrada quitar el piloto automático 
el TEMPOMAT” Entrada
18 Entrada del KL 50 (Señal de arranque del Motor) Entrada

X1

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 28 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 28/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Descripción del Conector ll de 18 Pines del Módulo electrónico FR

Conector X2 de 18 pines
Cavi dad F unción Tipo de Señ
al
1 Terminal kl 30 Entrada
2 Terminal kl 31 Entrada
3 Terminal kl 15 Salida
4 Salida de accionamiento del Relé D+a Salida
5 Salida para el Diagnosis (Linea k) Salida
Entrada de selección del sistema MSS (Arranque y paro
6 Entrada
automático del Motor
Salida para el Relé de la Luz de reversa (activación del Relé
7 Salida
de Marcha atrás)
Salida para el Relé de la Luz de Freno (Activación de la
8 Luz de freno) Salida
9 Entrada etapa 3 del freno de Motor Entrada
Salida para alimentación de interruptores GS4 (Interruptor
10 de arranque y paro de Motor, Freno de Motor y corte y el Salida
embrague (Alimentación pulsada del tacografo 4)
Entrada de la señal de Split grupo reducido (Entrada
11 Entrada
“interruptor del Split Low” 
Entrada de la señal de Split grupo normal (Entrada
12 Entrada
“interruptor del Split high” 
13 Entrada etapa 0 del freno Motor Entrada
14 Entrada etapa 1 del freno Motor Entrada
15 Entrada etapa 2 del freno Motor Entrada
16 CAN del alta velocidad Linea L (Señal baja del bus CAN)
17 CAN de alta velocidad masa ( línea de masa bus CAN)
18 CAN de alta velocidad línea H (señal alta del bus CAN)

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 29 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 29/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Descripción del Conector lll del Módulo Electrónico de Control del FR

Conector X3 con 15 Pines

Cavi dad F unción Tipo de Señ


al
1 Entrada del “Sensor del filtro de Aire”   Emtrada
2 Salida Masa para alimentación del sensor de obstrucción Salida
del filtro de aire
3 Salida positiva para alimentación del sensor de obstrucción Salida
del filtro de aire
4 Salida para la válvula de freno de motor Salida
5 Salida para alimentación de interruptores GSV2 ( para Salida
freno de paro rápido y el interruptor del nivel de aceite)
(Alimentación pulsada del tacografo 2)
6 Salida para accionamiento del relé de abastecimiento Salida
automático de aceite del motor. (Activación del control
automático del nivel de aceite del motor)
7 Salida para la válvula del TOP BRAKE (Freno de motor 2) Salida
8 Salida de masa para el Relé de abastecimiento automático Entrada
del aceite del motor
9 Entrada del Freno de paro rápido o ADR2 (Entrada del Entrada
freno de estacionamiento)
10 Salida a masa para las válvulas de freno de motor y top Salida
Brake
11 Entrada de señal del sensor del nivel del líquido refrigerante Entrada
12 Entrada “Interruptor del nivel de aceite del motor”  Entrada
13 Señal high del CAN del bus adicional de CAN
14 Linea de masa del bus adicional del CAN
15 Señal Low del CAN del bus adicional del CAN

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 30 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 30/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Descripción del Conector lV del Módulo de Control FR

Conector X4 con 18 Pines


Cavi dad F unción Tipo de Señ
al
1 Señal LOW del CAN del bus del CAN del Motor
(Linea L)
2 Masa del bus del CAN del Motor
3 CAN de baja Velocidad Linea H
Entrada de señal de rotación de la Caja de cambios (+)
4 Entrada
“Cambio sensor de rotación” 
Masa del cambio sensor de rotación (Entrada de señal de
5 Salida
rotación de la caja de cambios (-)
6 Entrada “Sensor de temperatura de aire exterior”  Entrada
Masa de la válvula magnética “Split” (Salida a masa para
7 Salida
las válvulas Split)
Salida de la “Válvula magnética Split L” (Salida para la
8 Salida
válvula de GV grupo reducido
9 Salida a masa para el sensor de temperatura exterior salida
Salida para la válvula de GV grupo normal (Salida de la
10 Salida
válvula magnética Split H”) 
Entrada Señal de rotación “Terminal W” que viene del
11 Entrada
alternador
Alimentación pulsada del tacógrafo 3 (Salida de
12 alimentación para interruptores GSV 3 ) ( interruptores Salida
de Neutro. GP y reversa)
13 Entrada de señal D+ que viene del alternador Entrada
14 Entrada /Salida para el sensor del curso del embrague (+) Entrada/salida
Masa del sensor de posición del embrague ( Salida a masa
15 Salida
 para el sensor del curso del embrague (-)
16 Entrada de señal de Neutro ( Entrada
17 Entrada de señal de GP (Señal grupo de marchas) Entrada
18 Entrada de la señal de Reversa (marcha atrás conectada) Entrada

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 31 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 31/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Tablero de instrumentos INS 2004

Informaciones generales
El tablero de instrumentos INS 2004 es el módulo electrónico responsable por todas las informaciones que
deben ser suministradas al conductor y también es la interfaz de comunicación entre todos los módulos -----
electrónicos y el equipamiento de diagnosis (Star Diagnosis).
Para mayores informaciones sobre la función de la interfaz de comunicación del tablero de instrumentos,
consultar el capítulo Arquitectura Electrónica.
Existe una línea de comunicación CAN exclusiva entre el tablero de instrumentos y el tacógrafo. Por esta línea
son transmitidas informaciones del reloj, kilometraje parcial y total.

Es importante verificar que la información de kilometraje exhibida por el tablero de instrumentos es suministra
da por el tacógrafo, de este modo, si el tablero de instrumentos es sustituído, el nuevo tablero asumirá automáti-
es substituido, el nuevo tablero asumirá automáticamente el kilometraje almacenado en el tacógrafo.
El reloj puede ser ajustado en cualquier uno de los módulos electrónicos siendo sincronizado automáticamente,
o sea, si el reloj, por ejemplo, es ajustado en el tablero de instrumentos, el tacografo es actualizado automática-
Mente y viceversa.
INS 
Navegación del tablero de instrumentos

A través de la navegación del tablero de instrumentos es posible visualizar las siguientes informaciones:

- Nivel de aceite del motor.


- Cantidad de combustible en el depósito.
- Porcentaje de combustible en el depósito.
- Horas de funcionamiento del motor.
- Distancia parcial recorrida (Km).
- Consumo promedio en el recorrido (puede ser reiniciado).
- Litros consumidos (puede ser reiniciado).
- Velocidad promedia (puede ser reiniciado).
- Horas de funcionamiento del motor (puede ser reiniciado).
- Alarma (despertador).
- Ajuste del reloj.
- Informaciones sobre mantenimiento.
- Ajuste de la calidad del aceite, viscosidad, tenor de azufre.
- Informaciones sobre diagnosis (código de fallas
CARACTERISTICAS: 

•  Manómetro de presión del sistema de frenos con indicador de baja presión en sistema 
•  Indicador digital de la temperatura de agua y tiempo
•  Concepto de control crucero integrado. 
•  Indicador del detector o inicio de fuego en compartimiento de motor 
•  Indicador de falla del Freno. 
•  Control crucero. 
•  Sistema de diagnostico a bordo.  
•  Indicador de temperatura exterior 
Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 32 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 32/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

!:
 __

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 33 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 33/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

•  El posicionamiento del panel de instrumentos en los vehículos carrozados, se debe dar en relación a la

• 
geometría dedeberá
El Carrocero la posición del conductor,
asegurar y deben ser
el posicionamiento queobservados
permita la los siguientes
visibilidad puntos:en
adecuada  
todas las
condiciones de manejo, para todos los instrumentos del panel de instrumentos, así como las lámparas de
control. La línea de visibilidad no puede ser interrumpida por el aro o el centro del volante. 

1.- Tablero de instrumentos


2.- Palanca Multifuncional
3.- Váñvula de freno de estacionamiento
4.- Columna de Dirección fija
5.- Difusores de Aire

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 34 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 34/108
8/19/2019 Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 35/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Sensor Hall
El sensor de velocidad (tipo hall) posee cuatro terminales ilustrados en la figura siguiente:

1- Alimentación (aproximadamente 8 Voltios).


2- Negativo.
3- Señal de velocidad.
4- Señal de velocidad (forma de onda verticalmente invertida en relación al terminal 3).

La alimentación del sensor es realizada por el propio tacógrafo y es de aproximadamente 8 Voltios.

La forma de onda producida por el sensor de velocidad puede ser observada abajo:
Mediciones realizadas entre los terminales 2 (negativo) y 3 (señal positivo de velocidad):  

1.  Tecla de abertura de la gaveta


2.  Pantalla digital
3.  Teclas de ajuste del reloj
4.  Gaveta del disco diagrama 
5.  Tecla del menú

Los discos de control del tacógrafo deben ser sustituidos al término del período preestablecido conforme el
tipo de instrumento, o sea, diariamente en tacógrafos diarios y a cada 7 días para tacógrafos semanales. Si
este procedimiento no es observado, ocurrirá la grabación de diversos registros en un único disco de
control, ocasionando su perforación y la avería del instrumento.
Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 36 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 36/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Indicador de Estado 

El segmento del indicador de estado se enciende

en el color
grado amarillo o de
de importancia rojoladependiendo
indicación dedel
advertencia exhibida en el mostrador.
1.  Indicador de estado en color amarillo:
•  Indicación de operación
•  Mensaje indicación de ocurrencia
de falla de funcionamiento de
categoría “0” ó “1” 
2.  Indicador de estado en color rojo:
•  Mensaje o indicación de falla de
funcionamiento categoría “2” 

Fallas de Funcionamiento de Categoría “1” 


Riesgo de accidentes 
Cuando ocurre una falla de funcionamiento de categoría 1, las características de operación y frenado del
vehículo pueden
causa de falla ser afectadas,
de categoría porreparadas
1 sean lo tanto debe conducir
tan pronto el vehículo
sea posible en uncon cuidado
taller y proveaypara
especializado que la
calificado,
que tenga los conocimientos especializados necesarios y herramientas para ejecutar los servicios
requeridos.
Recomendamos que usted envíe el vehículo a un Concesionario o Puesto de Servicio Autorizado
Mercedes-Benz para ejecutar estos servicios. Todos los servicios en sistemas relacionados con la
seguridad deben ser ejecutados en un taller especializado y calificado.
enciende en el color amarillo.
•  El código de falla de la ocurrencia puede ser solicitado en el sistema de diagnóstico del vehículo.
•  Un número de código de ocurrencia empezando con 1 (para fallas de funcionamiento de categoría
“1”, por ejemplo 1 1000) es exhibido en la pantalla del sistema de diagnóstico del vehículo.

Providencie para que las fallas de mantenimiento de categoría 1 sean reparadas en un Concesionario o
Puesto de Servicio Autorizado Mercedes-Benz tan pronto sea posible.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 37 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 37/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Fallas de Funcionamiento de Categoría “2” 

R iesgo  dde  aaccidentes


Cuando ocurre una falla de funcionamiento de categoría 2, la seguridad de conducción y de operación del
vehículo se pone en riesgo. Las características de conducción y de frenado del vehículo son modificadas.

Providencie para
calificado, que que los
tenga las conocimientos
fallas de categoría 2 sean inmediatamente
especializados necesarios y reparadas en un
herramientas taller
para especializado
ejecutar los y
servicios requeridos.
Recomendamos que usted envíe el vehículo a un Concesionario o Puesto de Servicio Autorizado
Mercedes-Benz para ejecutar estos servicios. Todos los servicios en sistemas relacionados con la
seguridad deben ser ejecutados en un taller especializado y cualificado.

•  El segmento en el indicador de estado se enciende en color rojo. 


•  El código de falla de la ocurrencia puede ser solicitado en el sistema de diagnóstico del vehículo.

Un número
ejemplo de código
2 8000) de ocurrencia
es exhibido empezando
en la pantalla con 2 (para
del sistema fallas de funcionamiento
de diagnóstico del vehículo. de categoría “2”, por
Providencie para que las fallas de mantenimiento de categoría 2 sean inmediatamente reparadas en un
Concesionario o Puesto de Servicio Autorizado Mercedes-Benz.

Conectores. en el Tablero INS 2004

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 38 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 38/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 39 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 39/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Indicador de la presión neumática de los consumidores 1 y 2

La presión adecuada en los depósitos de los circuitos neumáticos individuales del freno de servicio es
exigida para la operación segura del vehículo.
Los circuitos neumáticos de los consumidores auxiliares son abastecidos solamente después de haber
completado el abastecimiento de los circuitos de freno 1 y 2.
La presión normal de trabajo requerida para el freno de servicio es de 10 bares (sistema de presión
constante).
Un circuito de freno con baja presión neumática es automáticamente indicado por la luz de control 1 ó 2. El
indicador de la presión neumática indica la presión del circuito de freno correspondiente a la luz de control
que esté encendida.

1.  Luz de aviso de la presión del depósito en el circuito de freno 1


2.  Luz de aviso de la presión del depósito en el circuito de freno 2
3.  Manómetro de la presión del depósito del circuito de freno 1 ó 2

La palabra STOP se va a presentar en las siguientes fallas de funcionamiento.


•  Presión de aceite del motor muy baja.
•   Nivel de aceite del motor muy bajo.
•  Presión de reserva en el circuito de freno 1 ó 2 del vehículo muy baja.
•  Presión de reserva en el circuito neumático del freno de los muelles acumuladores del vehículo
muy baja.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 40 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 40/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Indicador de combustible 

Gire la llave en la cerradura de ignición a la posición de marcha. 


Observe el nivel de combustible presente en el indicador y, si es necesario, reabastezca el
depósito del vehículo. 
 No utilice el vehículo hasta agotar el combustible del depósito. Cuando la indicación de nivel
de combustible esté en la gama roja en la escala del indicador, reabastezca inmediatamente el
depósito del vehículo para evitar la entrada de aire en el sistema de combustible. 
Antes de adicionar combustible al depósito, parar el motor.  
Advertencia de reserva de combustible
El símbolode(reserva
indicador de encienden
estado se combustible)
en elescolor
exhibido en elcuando
amarillo visualizador FDS ydeloscombustible
el volumen segmentos del
en el
depósito disminuye para aproximadamente el 14% de la capacidad total de abastecimiento.
Abastecer el depósito del vehículo solamente con combustible de calidad
comprobada y libre de contaminantes.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 41 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 41/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Testigos de aviso de otros sistemas 

1.  Luces de aviso de las luces indicadoras de dirección


2.  Luz de aviso STOP
3.  Luces de aviso de otros sistemas
Testigos de aviso de otros
2  5 6  8 

Carga de las baterías R Ruptura de la correa del ventilador.

Act vac ón e s stema e ant oqueo e reno ve ícu os con s stema e ABS, e ecuc ón
opcional)
Ba a pres ón Neumát ca e s stema e renos

4Luces
. de carretera Solicitud de parada (Funcion habilitada por el carrocero)

Freno de estacionamiento

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 42 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 42/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Activación del freno de motor o retardador ( vehículos con sistema de retardador, ejecución especial)

Interruptores 

1.  Válvula de freno de estacionamiento


2.  Botón de mando de diagnóstico del vehículo
3.  Control desempañante
4.  Potenciómetro de reglaje de la intensidad de iluminación de los interruptores
5.  Luces de emergencia (intermitentes)
6.  Freno Motor
7.  Interruptor general de luces
8.  Palanca multifuncional

1.  Posición de freno desactivado


2.  Posición de freno aplicado
El freno de estacionamiento , acciona los cilindros del freno de estacionamiento con muelles acumuladores. 

Accione la palanca de la válvula del freno de estacionamiento a la posición de frenado aplicado, observando
que la misma debe bloquearse en la posición de frenado. 

La luz de control (freno de estacionamiento) se ilumina en el panel de instrumentos.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 43 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 43/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Intensidad de iluminación de los interruptores 

Con el interruptor general de luces conectado:


•  Gire el reostato de reglaje de la iluminación de los
interruptores hacia arriba y hacia abajo, para aumentar o
disminuir la intensidad de la luz.

1.  Reostato de reglaje de la iluminación de los


interruptores.

Pulse el interruptor de Freno de Motor.  

•  El freno de motor actúa continuamente mientras se mantenga el interruptor activado,


independientemente de la posición del interruptor en el tablero de instrumentos. 
•  La ubicación del interruptor del freno de motor en el piso la define el fabricante de la carrocería del
vehículo. 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 44 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 44/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Interruptor general de luces 


Con el interruptor de las luces se puede desconectar y conectar los faros principales, las luces indicadoras de
 posición y las luces de delimitación.

Palanca Multifuncional 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 45 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 45/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Palanca Multifuncional para el freno de Motor y el retardador 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 46 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 46/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 47 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 47/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Comprobación de control en el visualizador 


a cerradura de ignición a la posición
Durante la comprobación de control en el visualizador:
•  La chicharra de alarma suena aproximadamente 2 segundos.
•  El segmento del indicador de estado se enciende en el color amarillo.
•  Todas las luces de aviso del tablero de instrumentos se encienden por aproximadamente 10 segundos.
•  La función del sistema ABS es comprobada.
Al detectar el sistema ABS, se enciende el testigo luminoso –  (control del ABS) por unos 3 segundos tras la
verificación de control.
Cuando la comprobación de control se completa, la indicación básica es exhibida en el visualizador.

Indicación Básica exhibida en el FDS  

1.  Temperatura exterior o temperatura del líquido de refrigeración


2.  Cuentakilómetros (registro de distancia total recorrida)
3.  Cuentakilómetros parcial
4.  Reloj

Si el sistema de diagnóstico detecta fallas de funcionamiento, las indicaciones de falla son exhibidas
sucesivamente y el segmento del indicador de estado se enciende en el color rojo o amarillo. 

Las indicaciones exhibidas en el visualizador FDS dependen de los equipamientos montados y de las
funciones que estén siendo utilizadas.
Indicación Básica exhibida en el FDS 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 48 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 48/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

1.  Indicador de estado.


2.  Símbolos de falla de funcionamiento y control de operación
3.  Indicador de marcha.
4.  Abreviatura del sistema.

Si el sistema de diagnóstico del vehículo exhibe una indicación de falla de funcionamiento, la abreviatura del
sistema correspondiente o el símbolo de falla de funcionamiento, por ejemplo: Temperatura del líquido de
refrigeración muy elevado, será exhibido en el visualizador.
La cantidad y el orden de los menús dependen del tipo de vehículo y de sus equipamientos.

Si el sistema exhibe una indicación de advertencia, oprima para confirmar la indicación antes de
solicitar los menús de informaciones.

Botón de control FDS 

La disposición final del botón de control FDS es


definida por el fabricante de la carrocería. 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 49 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 49/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 50 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 50/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

CENTRAL ELECTRICA

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA CENTRAL ELÉCTRICA

La instalación eléctrica está protegida por una central eléctrica (caja de fusibles) en un tablero del vehículo, al
costado izquierdo del volante, donde están ubicados los fusibles, relevadores, microrelevadores, destellador y
modulo de control electrónico FR..

Descripción
La tensión de la instalación eléctrica es de 24 V.

Disposición de los componentes en la central eléctrica

La central eléctrica está ubicada en la parte inferior izquierda del volante

Disposición de los fusibles

Calcomanía de identificación de los fusibles y releés localizada en el compartimiento o caja de fusibles.

INTERRUPTOR DE LLAVE

Todos los accesorios eléctricos que funcionan con el interruptor de llave (switch), como son: velocímetro,
indicador de combustible, tacómetro, indicadores de presión de aceite, temperatura de motor, foco de aviso de
 baja presión de aire, focos de aviso de tablero, alarma sonora de aviso, ventilación forzada, claxon, limpia y
lava parabrisas, luces de reversa, freno de motor y paro de motor, son controlados a través de un relevador
identificado como (R1), Relevador auxiliar de accesorios.

El objetivo de instalar relevadores y microrelevadores es proteger a los interruptores de calentamiento, con el


exceso de amperaje, en los sistemas que requieren de éste al reinstalar relevadores, es importante colocar uno
del mismo voltaje y amperaje que el especificado.
Nota:  En todos los sistemas aquí mencionados es importante verificar que no se encuentren cables rotos,
conexiones sucias o fuera de su alojamiento, cuando existan problemas.

Estos se pueden revisar con ayuda de un M ul tímetro, en ci rcui tos relacion ados con el sistema electrónico, n o
uti li zar l uz de pru eba

El Switch de ll ave cuenta con tr es posiciones


 Posición Cero
 Posición Uno
 Posición Dos

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 51 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 51/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

DIAGRAMAS

Los diagramas se utilizan generalmente para facilitar el entendimiento de largas cantidades de datos y la
relación entre diferentes partes de los datos también para realizar cálculos electrónicos. Los diagramas pueden
generalmente ser leídos más rápidamente que los datos en bruto de los que proceden. Se utilizan en una amplia
variedad de campos, y pueden ser creados a mano o por ordenador utilizando una aplicación de diagramas por
ordenador en forma automática.
Diagrama Eléctrico MB

Los diagramas eléctricos de MB se encuentran sujetos a actualizaciones hechas por el área de Ingeniería, donde
se llegaran a mostrar modificaciones en el sistema de los nuevos vehículos, o en su caso para simplificar y
mejorar el manejo de los mismos con aplicación para todas las unidades del mismo modelo

Diagrama Simplificado.

Un diagrama simplificado tiene el objetivo de mostrar un sistema o proceso de manera reducida incluyendo
todos las partes del mismo. Este tipo de diagramas se realizan de forma sencilla y rápida, conociendo que partes
del sistema que intervienen con una función específica, así como su ubicación.

Una de las principales aplicaciones de esta herramienta es sobre las principales funciones de un vehículo MB,
como puede ser un Sistema de Luces direccionales, el Sistema de freno de motor, el Sistema de arranque, entre
otros.

De aplicación muy efectiva se recomienda que esta herramienta se utilice para lograr identificar fallas en el
menor tiempo posible, y de esta manera repararlas, otorgando al Técnico una eficiencia mayor.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 52 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 52/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

MÓDULO ELECTRÓNICO DEL MOTOR - MR-

Módulo virgen
Es un módulo electrónico con funciones muy semejantes a las de un microcomputador, él posee procesador
memoria y programa. Es construido para trabajar en situaciones difíciles, como en la región del motor. Su parte
electrónica es lo que llamamos de Hardware. En su memoria fueron grabados por el fabricante del módulo, un
 programa de computador y un conjunto de parámetros fijos. Estos parámetros solamente pueden ser alterados
 por el fabricante del módulo. Este módulo aún no es capaz de controlar un motor, ya que aún le faltan
informaciones que identifican el motor con el cual debe trabajar.

Módulo con juego de parámetros básicos

Es
conun
unmódulo PLD
motor, ya quevirgen
conoceque
susyacaracterísticas.
recibió un conjunto de parámetros básicos, ahora ya está apto para trabajar

Módulo completo

Este módulo ya recibió toda la parametrización, ahora está apto para desempeñar todas las funciones ya que
conoce las características del motor y los accesorios en él instalados.

Parámetros fijos: Son informaciones que son comunes a todos los tipos de motores electrónicos, ellas son
colocadas dentro del módulo por el fabricante Temic.

Parámetros
OM 906 , OM básicos
926 LA: Son informaciones
( Cin que colocadas
EGR) ellas son determinandentro
un tipo
deldemódulo
motor :por
OMla 904,
área OM 924 LA (Con
de fabricación EGR)
de motores
durante pruebas en la producción.

Flags: Son informaciones que indican al PLD cuál es el tipo de accesorio en él instalado: ventilador, válvula top
 brake, tipo de motor de arranque; ellas son colocadas dentro del módulo por la área de motores o por el personal
de servicio.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 53 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 53/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

El módulo de Control MR/PLD consta de dos conectores una de 15 cavidades y otro de 55 cavidades, los cuales
controlan la parte de motor de la unidad. Cada uno de estos conectores maneja funciones diferentes y controla
 partes diferentes, en el transcurso del curso se mostrara el manejo de cada uno de ellos, así como las pruebas
que se le pueden realizar a los mismos.

Módulo Electrónico MR/PLD Módulo Electrónico FR

Cable CAN (Controller Area Network)

COMUNICACIÓN CAN

CABLES CAN.

Tipo Vehículos Distancia

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 54 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 54/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

COMUNICACIÓN CAN (Controller Area Network)

La comunicación CAN existe entre el FR y PLD (MR) en vehículos XBC Y MBC-O, esta comunicación se da
a través de un cable denominado CAN, el cual consta de 4 cables trenzados entre si para evitar campos
magnéticos que interfieran con la señal de los mismos.

Los módulos MR y FR se comunican por medio de un cable CAN (Controller Area Network).

El FR
  se encuentra
Activar situado dentro
las lámparas de la en
de control cabina del vehículo
el tablero y tiene las siguientes funciones.
de instrumentos
  Arranque y parada del motor
  Identificar la posición del pedal de acelerador
  Limitar la velocidad del vehículo
  Activar la rutina del freno de motor, controlando la abertura de los estranguladores constantes
  Controlar los datos procedentes del MR por intermedio del CAN

•  El sistema electrónico completo consta de módulos independientes: el módulo electrónico del MR


dimensionado para cada tipo de motor y con todas las funciones necesarias para gobernar y
supervisar la marcha de éste y el módulo de regulación electrónica del motor en base al
funcionamiento del vehículo (FR), que se encarga de captar o gobernar todas las magnitudes
variables, tales como la velocidad, la posición del pedal de acelerador, el freno de motor, arranque y
parada de motor. 

FR

MR (PLD)

C A N 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 55 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 55/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Los módulos MR y FR se comunican por medio de un cable CAN (Controller Area Network).
El FR se encuentra situado dentro de la cabina del vehículo y tiene las siguientes funciones.
  Activar las lámparas de control en el tablero de instrumentos
  Arranque y parada del motor
  Identificar la posición del pedal de acelerador
  Limitar la velocidad del vehículo
  Activar la rutina del freno de motor, controlando la abertura de los estranguladores constantes

  Controlar los datos procedentes del MR por intermedio del CAN

Drive control (FR) / Engine control (MR)  

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 56 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 56/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Indicaciones para desensamblar el módulo MR, del bloque del motor.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 57 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 57/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 58 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 58/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 59 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 59/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Nota:
estas son las terminales del
modulo electrónico y cuando
retiras los conectores la
numeración se invierte. 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 60 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 60/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 61 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 61/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 62 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 62/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

SENSORES

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 63 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 63/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Sensores en el Motor  Sobrealimentacion de aire y


temperatura

Temperatura del
Refrigerante 

Temperatura del
Combustible  

Sensor del Arbol de Levas

Presiòn Atmosferica 

Sensor del Cigueñal 

MR (PLD) 
Sensor de la vàlvula EGR

Tem eratura del EGR 

Sensor de Temperatura del aceite  


Sensor de Presion de aceite en la Galerìa
principal 

Sensor de nivel de aceite  


Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 64 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 64/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 65 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 65/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 66 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 66/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 67 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 67/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 68 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 68/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Sensor de la Presión atmosférica.

Este sensor se comunica con el sensor de la presión de alimentación de aire para determinar las emisiones
De control de humos en alturas elevadas evitar que baje la potencia del motor.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 69 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 69/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 70 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 70/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Sensor de Sobrealimentación del Aire de Admisión.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 71 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 71/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Operaciones del Sensor 

Opera en 5 Volts para todos los sensors de corriente directa 

0  .25  4.75  5 

Bajo voltaje  Alto Voltaje 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 72 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 72/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 73 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 73/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 74 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 74/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 75 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 75/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 76 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 76/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

PEDAL ACELERADOR 
El pedal del acelerador tiene un circuito electrónico que es capaz de medir su posición y transformarla en una
señal eléctrica que el FR es capaz de reconocer. Esta señal es un conjunto de pulsaciones de frecuencia y
amplitud fijas y de ancho variado. Por este motivo, el método de transmisión de esta información es llamado de
Modulación por Ancho de pulso lo llamamos de tipo PWM, asociando con la expresión en inglés (Pulse Width
Modulation).

Señal eléctrica emitida por el pedal del acelerador en la posición de reposo

Señal eléctrica emitida por el pedal del acelerador en la posición de plena carga

Los valores de los límites de la señal PWM varían de un pedal para otro, por eso es necesario hacer con que el
ADM identifique esos límites siempre que un pedal es puesto para funcionar por la primera vez. El hecho de
desconectar y reconectar un pedal de límites ya reconocidos, no exige que se reconozca nuevamente. El FR
acepta cualquier valor de límites, por eso puede ser que existan problemas para reconocer un pedal averiado.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 77 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 77/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Durante la reprogramación,elFR, acepta como banda de: EN


RALENTI una relación de 10% a 30% y
A PLENA CARGA un 40% a 90 %

(Pulse Width Modulation) PWM

18/3 GAS 1 18/5 FGI -

GAS 1 18/8 FG1 +

18/6 GAS 2 18/7 FG2-

GAS 2
18/4 FG2+

El tipo de Pedal acelerador aplicado a los vehículos MBC-0 y XBC es del tipo digital, el cual se mantienen
comunicado con el FR a través de pulsos magnéticos , los cuales en relación al ancho de pulso que el pedal
manda, el FR regula la información de % de carga del pedal.

Efecto espejo.

Este efecto se lleva a cabo en los dos potenciómetros que integran el pedal PWM (GAS 1 y GAS 2), los cuales
trabajan de manera inversa uno con respecto del otro.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 78 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 78/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

LUCES EXTERIORES

Luces Traseras y de Posición

Las luces de posición, se encuentran ubicadas en los faros de luz baja y son unos focos pequeños instalados en
el interior del faro; entran en función tanto luces traseras como luces de posición al colocar los faros y son
 protegidos por los fusibles No:

LUCES DE TABLERO

Entran en función al colocar el interruptor de faros y luces de posición; cuentan con un sensor y éste nos regula
automáticamente la intensidad de la luz en el tablero. Estas se protegen con el fusible No:  

FAROS

Los faros delanteros cuentan con un fusible independiente para cada uno ubicados en T2.

Estos fusibles son:

F2R2
Faro de Luz Baja Izquierda
F2R1
Faro de Luz Alta Izquierda

Los faros de luz alta cuentan con un relevador auxiliar para el control de éstos e identificados con las siglas
(R2).

El paso de corriente para ambos faros está controlado por medio de interruptor instalado en el tablero de
instrumentos y éste controla a faros, luces de posición y limitación.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 79 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 79/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

CLAXON

FRENO DE MOTOR

Según la aplicación de la unidad esta puede estar equipada con un freno bajo y uno alto, los cuales trabajan en
conjunto para mantener un alto rendimiento en el sistema de freno, además de aumentar considerablemente la
vida útil de las balatas, y ofreciendo mayor seguridad a la unidad y a sus pasajeros.

DIRECCIONALES

El sistema de Direccionales cuenta con un fusible, un destellador (flasher).

Estas son controladas por la palanca multifunciones.

Palanca multifunciones

El flujo de corriente es a través de:

1.  Destellador y luces

2.  Interruptor (palanca multifunciones)

Nota: No instalar focos de diferente valor en watts en las direccionales ya que tendríamos una intermitencia o
destello más rápido donde se encuentre el foco de menos wattaje.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 80 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 80/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

INTERMITENTES

Se accionan por un interruptor rojo alojado en el tablero de instrumentos; este se encarga de mandar la señal
eléctrica al destellador para mandar la señal intermitente a las luces de emergencia; el interruptor recibe
corriente eléctrica constante. 

Nota: Observar diagrama simplificado de Direccionales

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 81 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 81/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

EQUIPO ELÉCTRICO DEL MOTOR


Aptitud para diagnostico 

La unidad de control PLD es plenamente apta para diagnósticos, es decir, todas las entradas y salidas están
vigiladas. Esta unidad de control puede emitir los siguientes datos para diagnósticos:

PL Memoria de averías
D/
MR
1.  Versión de unidad de control
2.  Memoria de averías
3.  Valores reales
4.  Comprobación de motor
5.  Parametraje

  Valores reales (valores de medición).


  Códigos de averías con indicación de valor real y voltaje.

  Comprobación del motor.

  Parámetros (corrección de precisión de potencia).

Bombas Unitarias 

Las bombas unitarias de los motores MB (926 y 924) con EGR. son controladas por el modulo MR

Nota: Observar diagrama simplificado del Sistema Electrónico del Motor

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 82 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 82/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

MINIDIAG II

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 83 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 83/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

ACCESO A FUNCIONES DEL MINIDIAG II

Minidiag 2

1. Información de Minidiag 2. Rutina de Búsqueda de ECU

1- KWP 2000
2 –   J1587
3-
FREERUNING

2. ADM 1. PLD

2. Modificar parámetros 3. Rutinas 1. 2. Modificar 3. Rutinas 4. No 5. Información de


Diagnóstico  parámetros aplicables Sistema

1. Leer / Escribir 2. Seleccionar 1. Ajuste del Pedal 2. Seleccionar 2. Códigos


 parámetros (Ver lista Conjunto de 1. Valores de falla de
de aceleración  parámetros Actuales
Parámetros , OMC memoria
(Seguir
Instrucciones) establecidos
Store Modified Parameters
(Copiar Plantillas) 2. Binarios 1. Analógico 2. Códigos 3. Borrar
1. Códigos
(Ver listado) (Ver listado) Activos Históricos códigos
históricos

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 84 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 84/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

- Procedimiento para la obtención de Valores Actuales de Falla del PLD a través del Minidiag II:

minidiag2 ecu detection ecu list


searching
1. minidiag2 info 1. KWP 2000
2. ecu search routines OK 2. J1587 OK 1. ADM text fault OK
3. Free running 2. MR2 text fault

PLD funtion PLD funtion PLD funtion

1. diagnostics OK 1. show actual values OK 1. actual fault code


2. set parameters 2. show fault code 2. stored fault code
3. routines memory 3. delete fault code
4. password routines memory
5. system info
OK
PLD act. fault code act. fault code 1
20309 0h
1. 20309
2. 10409 crankshaft sensor
3. 11515 interruption
4. 11615 ana 27
 bin 4/3

MINIDIAG II

Equipo de diagnóstico para unidades MB. Mantiene un enlace directo con los módulos de nuestra unidad
conociendo así el estatus de los principales componentes. Dentro de sus funciones encontramos diagnóstico de
fallas, rutinas de los módulos, parametrización de los mismos, así como verificaciones a través de diferentes
señales y valores reales de nuestra unidad.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 85 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 85/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

PARAMETROS DE MODULO DE CONTROL ADM II

Grupo 1: Configuración del Cable CAN


Grupo 2: Configuración de Parámetros del Vehículo
Grupo 3: Límites Comunes
Grupo 6: Límites para A/C
Grupo 8: Configuración del Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS)
Grupo 10: Configuración del Freno de Motor
Grupo 11: Configuración del Pedal de Aceleración
Grupo 13: Configuración de Entradas
Grupo 15: Configuración de Control Crucero
Grupo 16: Configuración del Relevador 1/ Bloqueo de Arranque
Grupo 17: Configuración de Apagado de Motor en Vació (ralentí)/PTO
Grupo 18: Protección de Apagado del Motor
Grupo 19: Activación Automática del Ventilador
Grupo 22: Configuración del Sensor de velocidad del Vehículo

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 86 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 86/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Grupo 1: Configuración del Cable CAN


No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 Capacidad de comunicación con el motor 0 1 1 0= Modalidad de 2 cables


a través de un cable 1= Disponibilidad con un
solo cable

Grupo 2: Configuración de Parámetros del Vehículo


N Parámetro Min Max De Unid Valores
o fa ad
. ult

1 Escala de Incremento / Decremento de RPM en Vacío 0 100 10 1/mi Cruise OFF


n
3 RPM Máximas en Vacío 85 1/mi
0 4000 Cruise OFF
0 n
Velocidad máxima del Vehículo para Incrementar /
4 0 48 10 km/h Cruise OFF
Decrementar
0= Transmisión Ma
5 Tipo de Transmisión 0 2 0 1= Transmisión Au
2= Transmisión Au
8 Voltaje de Batería 12/24V 0 1 0 0= 24V 1= 12V
Marcha de Emerge
0= Ralentí
9 Marcha de Emergencia 0 3 3 1= Apagar Motor
2= 900 RPM
3= 1300 RPM
0= No Disponible
1= Salida para Mod
1
Configuración de Salida FP+ 0 2 2 Transmisión All
2 2= Alimentación pa
  Aceleración PW
0= Ningún Freno Disponible
1= Freno a la Cabeza y al Es
accionados por 1 Válvula
13 Configuración del Freno de Motor 0 4 1
2= Sólo Freno al Escape
3= Sólo Freno a la Cabeza
4= Freno al Escape y a la Ca

Grupo 3: Límites Comunes

No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 Velocidad Mínima del motor 0 4000 500 1/min.


2 Velocidad Máxima del motor 0 4000 3000 1/min.
3 Límite de Velocidad del Vehículo (Legal) 48 85 85 Km/h

Grupo 6: Límites para A/C

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 87 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 87/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 Velocidad Mínima del motor para A/C 0 4000 500 1/min


disponible
2 Velocidad Máxima del motor para A/C 0 4000 4000 1/min
disponible
3 Velocidad Máxima del vehículo para A/C 0 200 200 1/min
disponible
4 Torque Máximo del Motor para A/C 0 5000 5000 Nm
disponible

Grupo 8: Configuración del Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS)

No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 Sensor de Velocidad del Vehículo 0 3 1 0= No Disponible


1= Conectado directo al
Tacógrafo
2= Transmisión Manual
3= Transmisión
Automática

Grupo 10: Configuración del Freno de Motor

No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

3 Freno de Motor disponible con Freno de 0 1 0 0= No Disponible


Servicio 1= Freno de Motor
Disponible
Automáticamente al aplicar
el Freno de Servicio
5 Freno de Motor disponible con Control 0 1 0 0= No Disponible
Crucero 1= Freno de Motor
disponible
Automáticamente en
Control Crucero
11 Tipo de Freno de Motor 0 255 255 3= Freno de Motor a la
Cabeza
4= Freno de Motor al
Escape
255= No definido

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 88 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 88/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Grupo 11: Configuración del Pedal de Aceleración


No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 Tipo del Pedal de Aceleración 0 2 2 0= No Disponible


1= Pedal PWM (VDO)
disponible
2= Pedal Análogo
(WILLIAMS) disponible

Grupo 13: Configuración de Entradas


N Parámetro Min Max D U Valores
o ef  ni
. a d
ul a
t d

1 Entrada del Sensor de Refrigerante Disponible 0 1 0 0= No Disponible


1= Sensor de Nivel de Refrige
2 Entrada del Sensor de Filtro de Aire disponible 0 1 0 0= No disponible
1= Sensor del Filtro de Aire d
3 Entrada de Freno de Servicio Disponible 0 1 1 0= No disponible
1= Entrada de Frenos de Serv
4 Entrada de Posición Neutral en la Transmisión 0 1 1 0= No disponible
disponible 1= Posición Neutral en la Tran
5 Entrada para Freno de Estacionamiento disponible 0 1 1 1= Entrada para Freno
disponible
6 Entrada de Parilla Precalentadora disponible 0 4 0 0= No disponible
1= Entrada para ABS disponib
2= Entrada de retardador disp
3= Tiempo por default antes d
4= Entrada de Parilla Precale
7 Entrada para ABS y/o Retardador activo 0 4 1 0= No disponible
1= Entrada para ABS Disponi
2= Entrada de retardador disp
3= Tiempo por Deafult antes
4= Entrada de parilla precalen

Grupo 15: Configuración de Control Crucero


No. Parámetro Min Max Def  Uni Valores
ault dad

2 Velocidad Máxima para Control Crucero 48 152 152 Km/


h
3 Incremento de Velocidad en Control Crucero 0 10 2 Km/
h
3 Decremento de Velocidad Crucero 0 10 2 Km/
Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 89 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 89/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

h
4 Control de Caída en Pendiente Ascendente con Control 0 20 2 Km/
Crucero h
5 Control de Caída en Pendiente Descendente con Control 0 20 2 Km/
crucero h
6 Restablecer Velocidad Crucero Automáticamente 0 1 0 0= No disponibl
1= Rest
Automáticament
Embrague ha sid
 

Grupo 16: Configuración del Relevador 1/ Bloqueo de Arranque

No. Parámetro Min Max Default Uni Valores


dad

1 Salida para Relevador 1 Bloqueo de Arranque 0 3 2 Km/ 0= No dispon


h 1= Bloqueo d
3= Releva
Transmisión A

Grupo 17: Configuración de Apagado de Motor en Vació (ralentí)/PTO

No. Parámetro Min Max Def  Uni Valores


ault dad

1 Apagado de Motor en vació Disponible 0 1 0 Km/ 0= No disponibl


h 1= Apagado disp
2 Tiempo para el Apagado del Motor en Vació 1 600 60 S Tiempo de Vací
el motor
9 Sobremando de Apagado de Motor en Vacío / PTO 0 1 1 0= No disponibl
1= Disponible
Lámpara ECU

Grupo 18: Protección de Apagado del Motor

No. Parámetro Min Max Default Un Valores


id
ad

1 Protección de Apagado de Motor por Temperatura de 0 1 0 0= No disponib


Refrigerante 1= Disponible
2 Protección de Apagado del Motor por Nivel de 0 1 0 0= No disponib
Refrigerante 1= Disponible
Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 90 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 90/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

3 Protección de Apagado de Motor por Presión de Aceite 0 1 0 0= No disponib


1= Disponible
4 Protección de Apagado de Motor por Nivel de Aceite 0 1 0 0= No disponib
1= Disponible

Grupo 19: Activación Automática del Ventilador


No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 Activación Automática del Ventilador con Freno de 0 1 0 0= No d


Motor 1= Disp
2 Activación Automática del ventilador con A/C 0 1 0 0= No d
1= Disp

Grupo 22: Configuración del Sensor de velocidad del Vehículo

No. Parámetro Min Max Default Unidad Valore


1 Relación del Eje (Baja) 1000 20000 5.29
2  Número de dientes del Engrane en la Flecha de Salida de 0 250 16
la Transmisión
3 Revoluciones de la llanta por Kilómetro 160 1599 312 1/km Llanta
Michelí
Llanta
Michelí
4 Relación de la última Velocidad de la Transmisión .100 2.55 1000
5 Relación Alta del Eje (Eje Dual) 1000 20000 5.29

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 91 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 91/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

LISTA DE PARÁMETROS DEL MODULO DE CONTROL PLD

Grupo 3: Parámetros del Vehículo

No. Parámetro Min Max Default Unidad Valores

1 PWM 1 Válvula Freno de Motor al Escape 0 3 3 0= No di


3= Dispo
2 PWM 2 Válvula Freno de Motor a la Cabeza 0 3 3 0= No di
3= Dispo
3 PWM 3 Salida 1 Fan
4 PWM 4 Salida 2 Fan
5 Configuración del CAN
6 Configuración Sensor de Temperatura de Aceite
7 Configuración Sensor Nivel de Aceite
8 Funcionamiento CAN con solo un cable
9 Arranque vía PLD
11 Datalink limphone

Grupo 48: Tiempo de Trabajo de Motor

Grupo 50: Nivel Mínimo de Aceite Vehículo Estacionado

Lista de Parámetros Módulo de Control PLD

Grupo 51: Nivel Máximo de Aceite Vehículo Estacionado

Grupo 52: Nivel Mínimo de Aceite Motor Trabajando

Grupo 53: Nivel Máximo de Aceite Motor Trabajando

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 92 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 92/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

VALORES ANÁLOGOS, BINARIOS Y RUTINAS DEL PLD

Lista de Valores Actuales


Valores Analógicos del PLD Valores Binarios del PLD 
No. DESCRIPCIÓN No. DESCRIPCIÓN
1 TORQUE DEMANDADO 1/1 FRENO DE MOTOR (DISPONIBLE  –   NO
DISPONIBLE)
2 TORQUE MÁXIMO DISPONIBLE 2/3 CAN LOW (ACTIVO)
3 TORQUE ACTUAL DE PLD 2/4 CAN HIGH (ACTIVO)
4 TIEMPO DE INYECCIÓN 3/1 ESTADO DE TERMINAL 15 (PLD) 1=
ACTIVA
7 RPM PROGRAMADAS POR PLD 3/2 ESTADO DE TERMINAL 15 (ADMII) 1=
ACTIVA
10 RPM ACTUALES 5/1 VÁLVULA ANÁLOGA 1 ACTIVA (F. MOTOR
AL ESCAPE)
12 VELOCIDAD DEL VEHÍCULO (ADMII) 5/2 VÁLVULA ANÁLOGA 2 ACTIVA (F. MOTOR
CABEZA)
13 TEMPERATURA DE REFRIGERANTE 5/3 VÁLVULA ANÁLOGA 3 (ACTIVA FAN 1)
14 TEMPERATURA DE COMBUSTIBLE 5/4 V LVULA AN LOGA 4 (ACTIVA FAN 2)
15 NIVEL DE ACEITE 7/1 PROTECCI N DEL MOTOR (ACTIVA)
16 TEMPERATURA DE ACEITE 7/2 MOTOR EN CARGA MÁXIMA
17 TEMPERATURA DE ADMISI N 60° SI EL 7/3 MOTOR EN LIMITE DE REVOLUCIONES

18 SENSOR
PRESIONFALLA
DE ADMISI N
19 PRESION ATMOSFERICA
20 PRESION DE ACEITE
21 VOLTAJE DE TERMINAL 30
23 ESTADO DEL MOTOR

Rutinas del PLD 


No.  RUTINAS
1 VOLTAJE DE SENSORES
2 CORTE DE LOS CILINDROS
3 PRUEBA DE COMPRENSIÓN (SOLO ARRANQUE VIA PLD)
4 UNIFICACIÓN DEL RALENTI
5 TIEMPO DE IMPACTO

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 93 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 93/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Lista de Valores Actuales

VALORES ANALÓGICOS (ADMII) VALORES BINARIOS (ADMII) 


No. DESCRIPCIÓN No. DESCRIPCIÓN
5 % ACELERACIÓN 1/1 TERMINAL 15
TORQUE SOLICITADO POR EL PEDAL DE
6 ½ FRENO DE SERVICIO
ACELRADOR
7 RPM MOTOR 1/3 FRENO DE ESTACIONAMIENTO
8 TORQUE ACTUAL ¼ EMBRAGUE

13
14 MINIMAS
RPM M XIMASDEL
DELMOTOR
MOTOR 2/1
2/2 DECREMENTAR
SET RESUME INCREMENTAR
15 VELOCIDAD DEL VEHÍCULO 2/3 CONTROL CRUCERO ON 7 OFF
VELOCIDAD FIJADA PARA EL CONTROL
16 3/1 FRENO DE MOTOR BAJO
DE CRUCERO
VOLTAJE DEL SENSOR DE NIVEL DE
17 3/2 FRENO DE MOTOR ALTO
REFRIGERANTE
SOBREMANDO DE APAGADO DEL
18 ESTADO DEL NIVEL DE REFRIGERANTE 4/2
MOTOR
21 TEMEPARTURA DE REFRIGERANTE 5/2
BULBO DE NEUTRAL EN TRANSMISION
22 PRESION DE ACEITE
23 TEMPERATURA DE ACEITE
24 VOLTAJE DE TERMINAL 15
25 VOLTAJE DE TERMINAL 30
FRECUENCIA DEL SENSOR DE
26
VELOCIDAD
27 VOLTAJE DEL SENSOR DE VELOCIDAD
% POTENCIOMETRO 1 PEDAL DE
33
ACELERACIÓN
% POTENCIOMETRO 2 PEDAL DE
34
ACELERACIÓN
TEMPERATURA AIRE EN EL MÚLTIPLE
36
DE ADMISION
38 VERSIÓN DE SOFWARE

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 94 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 94/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

CODIGOS DE FALLA PARA EL MÓDULO ELÉCTRONICO DEL ADM Y PLD

El primer dígito del Número de Código de Falla, indica la Prioridad (0, 1 ó bien 2). Según sea la Prioridad se
debe proceder de acuerdo a lo siguiente:

Prioridad de falla 0
La eliminación de la avería puede efectuarse en el siguiente servicio de mantenimiento, si es preciso.

Prioridad de falla 1
La avería debe ser reparada tan pronto como sea posible.

Prioridad de falla 2
La avería debe ser reparada inmediatamente.

Las Averías en Prioridad 2 deben ser llevadas a reparar inmediatamente en un Distribuidor Autorizado.

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 95 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 95/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

CODIGOS DE FALLA DE MODULO DE CONTROL ADM II

Códigos
de Falla Falla Causa Acción Correctiva
Válvula de - Inspeccione el cableado
10003 estrangulación constante Ruptura - Inspeccione si hay avería en el conjunto de la válvula de estrangulació
MBR_KD de
Cable1 
  Válvula de - Inspeccione el cableado
10004 estrangulación constante Cortocirc - Inspeccione si hay avería en el conjunto de la válvula de estrangulació
MBR_KD uito2 
  - Verifique las señales C3 del cableado en el Tacógrafo
Sensor de Velocidad - Verifique el Parámetro 08/01 (p. Ej. con motor estacionario) si es que
10103 C3 Ruptura Tacógrafo está presente.
de
Cable1 
10104 Sensor de Velocidad Cortocirc - Verifique las Señales C3 del cableado en el Tacógrafo.
C3 uito2 
10114 Sensor de velocidad Valor no -Verifique parámetro
 plausible
10200 Pedal de acelerador Ajuste -Ajustar pedal
analógico incorrect -Verificar cableado
o -Valor limite en posición de Valentí: 5.0 V
-Valor limite con pedal a fondo (plena carga): 4.9 V
- Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto
Pedal de Acelerador - Inspeccione el cableado
10202 Analógico Voltaje - Valor límite para posición de marcha en vacío: 5.0 V
AFPS Incorrect - Valor límite para posición de marcha mínima: 4.9 V
o
- Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto
Pedal de Acelerador - Inspeccione el cableado
10203 Analógico Voltaje - Valor límite para posición de marcha en vacío: 5.0 V
AFPS demasiad - Valor límite para posición de marcha mínima: 4.9 V
o
elevado
- Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto
Pedal de Acelerador - Inspeccione el cableado
10204 Analógico Voltaje - Valor límite para posición de marcha en vacío: 5.0 V
AFPS demasiad - Valor límite para posición de marcha mínima: 4.9 V
o bajo

10400 Nivel de aceite Nivel -Verificar nivel


demasiad -Nota: El problema ocurre regularmente si en el PLD/MR
o alto incorrectamente el tipo de carter.
10401 Nivel de aceite Nivel de -Verificar / rellenar a nivel
aceite
 bajo

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 96 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 96/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

10414 Nivel de aceite Nivel de -Verificar / rellenar el nivel


aceite -Nota: El problema ocurre regularmente si en el PLD/MR
demasiad incorrectamente el tipo de carter
o bajo
10501 Sensor de presión de Presión -Verificar bomba de aceite y circuito de aceite
aceite de aceite
 baja
10514 Sensor de presión de Presión -Verificar bomba de aceite y circuito de aceite
aceite de aceite
demasiad
o baja
10800 Sensor de filtro de aire Presión -Verificar cableado
de aire
demasiad
o alta
10803 Filtro de Aire LF_SE Ruptura - Inspeccione el cableado.
de
Cable1 
10804 Filtro de Aire LF_SE Cortocirc - Inspeccione el cableado.
uito2 
10900 Temperatura de Tempera -Verificar nivel de refrigerante y circuito de enfriamiento
refrigerante tura de
refrigera
nte alta
10914 Temperatura de Tempera -Verificar nivel de refrigerante y circuito de enfriamiento
refirgerante tura de
refrigera
nte
demasiad
o alta
- Recargue el Refrigerante
11001  Nivel - Inspeccione el cableado en caso de que, a pesar de recargar el re
 Nivel de Refrigerante  bajo de continúe.
KW_SE Refrigera
nte
- Inspeccione el cableado
11003 Nivel de Refrigerante Ruptura - El voltaje debe ser mayor que
KW_SE de 2.0 V
Cable1 
11004 Nivel de Refrigerante Cortocirc - Inspeccione el cableado.
KW_SE uito2 
- Inspeccione el voltaje a bordo
11100 Terminal 30 Voltaje - Parámetro 2/08: 24/12 V  –   Aplique por concordancia con la inspe
excesivo  bordo.

- Inspeccione el voltaje a bordo


11101 Terminal 15 Bajo - Parámetro 2/08: 24/12 V  –   Aplique por concordancia con la inspe
Voltaje  bordo.
11705 Interruptor abierto en Ruptura - Inspeccione el cableado
FFG (Pedal de de Cable - Cambie el conjunto del pedal, en caso de avería
Acelerador) analógico (GAS2 y
GAS1
abiertos)

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 97 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 97/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

Interruptor abierto en Ambos - Inspeccione el cableado


11712 FFG (Pedal de conducto - Cambie el conjunto del pedal, en caso de avería
Acelerador) analógico res están
cerrados
(GAS2 y
GAS1
cerrados)
11812 Interruptor del Limitador Ambos - Inspeccione el cableado
Automático de Velocidad interrupt - Inspeccione si hay avería en el interruptor del limitador automático de
CC- y CC+ ores
están
cerrados
11912 Interruptor del Limitador Ambos - Inspeccione el cableado
Automático de Velocidad interrupt - Inspeccione si hay avería en el interruptor del limitador automático de
CC- y CC+ ores
están
cerrados
12103 Suministro de Voltaje Voltaje Suministro de voltaje < 4.8 V
FFG analógico (AFP+) demasiad
o bajo
12104 Suministro de Voltaje Voltaje Suministro de voltaje > 5.2 V
FFG analógico (AFP+) demasiad
o alto
- Inspeccione el cableado del Motor-CAN
CAN (Arrancador) a - Inspeccione el cableado del PLD-MR
12202 PLD-MR (Dispositivo Sin - Inspeccione si hay pérdida en el ajuste idéntico de capacidad unifilar
Lógico Programable  –   conexión PDL-MR y el parámetro 1/01 del ADM2 (capacidad unifilar).
MR) al PLD-
MR
12214 CAN (Arrancador) a Funciona - Inspeccione si hay pérdida en el ajuste idéntico de capacidad unifilar
PLD-MR (Dispositivo miento PDL-MR y el parámetro 1/01 del ADM2 (capacidad unifilar).
Lógico Programable  –   unifilar
MR) (MCAN
averiado)
12312 VCU-Interno Falla
interna
del VCU
- Inspeccione el cableado
13305 Relevador 1 Ruptura - Inspeccione si hay avería en el Relevador 1
de
Cable1 
- Inspeccione el cableado
13306 Relevador 1 Cortocirc - Inspeccione si hay cortocircuito en la bobina del Relevador 1
uito2 
13900 Relevador de Salida 2 Brida del - Inspeccione el cableado para la brida del calefactor
Calefact - Inspeccione si hay avería en el Relevador 2
or, sin
incremen
to en la
temperat
ura
13901 Relevador de Salida 2 Brida del - Inspeccione el cableado para la brida del calefactor
Calefact - Inspeccione si hay avería en el Relevador 2

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 98 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 98/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

or,
Contacto
normalm
ente
abierto,
 pegado
13902 Relevador de Salida 2 Brida del - Inspeccione el cableado para la brida del calefactor
Calefact - Inspeccione si hay avería en el Relevador 2
or,
contacto
normalm
ente
abierto,
no cierra
13903 Relevador de Salida 2 Cortocirc - Inspeccione el cableado
uito2  - Inspeccione si hay cortocircuito en la bobina del Relevador 1
Relevado
r de
Mando 2
13904 Relevador de Salida 2 Ruptura - Inspeccione el cableado
de - Inspeccione si hay avería en el Relevador 2
Cable1 
Relevado
r de
Mando 2
- Límites para el suministro de voltaje:
14202 Avance Manual (HFG) Suminist Límite Mínimo: 4.8 V y
ro de Límite Máximo: 5.2 V
voltaje
incorrect
o, HFG+
- Inspeccione el Cableado
14203 Avance Manual (HFG) Ruptura - Inspeccione si hay avería en el conjunto de Avance Manual (HFG)
de
Cable1 
HFGS
- Inspeccione el Cableado
14204 Avance Manual (HFG) Cortocirc - Inspeccione si hay avería en el conjunto de Avance Manual (HFG)
uito2 
HFGS
- Inspeccione el cableado
14403 Ruptura - Inspeccione su hay avería en el Relevador 4
Relevador de Salida 4 de
Cable1 
- Inspeccione el cableado
14404 Relevador de Salida 4 Cortocirc - Inspeccione si hay corto circuito en la bobina del Relevador 4
uito2 
14503 Salida en Caja de Ruptura - Inspeccione el cableado
Cambios 1 (Suministro de cable1 
PWM FFG)

14504 Salida en Caja de Cortocirc - Inspeccione el cableado


Cambios 1 (Suministro uito2 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 99 /108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 99/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

PWM FFG)
14603 Freno Aerodinámico Ruptura - Inspeccione el cableado
MBR_BK de cable1  - Inspeccione si hay avería en el conjunto del freno aerodinámico
14604 Freno Aerodinámico Cortocirc - Inspeccione el cableado
MBR_BK uito2  - Inspeccione si hay avería en el conjunto del freno aerodinámico
14902 J 1939 interface CAN Identific PGN (Parameter Group Number) ETC (Electronic Transmisión Cont
adores solo una vez y no desaparecio
CAN
ETC # 1
ó ACC #
1 faltan
15001 Pedal del Acelerador PWM - Inspeccione el cableado
PWM (PWM FFG) FFG - Valor Nominal UB 
Falla
suministr 
o de
voltaje
(FP+)
15002 Pedal de acelerador GAS 1 y -Verificar cableado
PWM GAS 2
faltan
ambas
señales
15003 Pedal del Acelerador Señal - Inspeccione las clavijas 21/12, 15/05, 21/14 de los conductores del pe
PWM (PWM FFG) PWM (FFG)
FFG,
Derivaci
ón 1,
GAS 1,
no
disponibl
e
15004 Pedal del Acelerador Señal - Inspeccione las clavijas 21/13, 15/05, 21/14 de los conductores del pe
PWM (PWM FFG) PWM (FFG)
FFG,
Derivaci
ón 2,
GAS 2,
no
disponibl
e

15005 Pedal del Acelerador Pedal del - ¡Habilite el Pedal del Acelerador (FFG)!
PWM (PWM FFG) Acelerad
or (FFG)
no
habilitad
o
15006 Pedal del Acelerador Limitado - ¡Habilite el Pedal del Acelerador (FFG)!
PWM (PWM FFG) r de
marcha
en vacío,
restringi

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 100
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 100/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

do
15007 Pedal del Acelerador Pedal del - ¡Habilite el Pedal del Acelerador (FFG)!
PWM (PWM FFG) Acelerad
or (FFG)
fuera del
margen
capacitad
o

1 Con una ruptura de cable ó bien alguna interrupción, el Ohmiometro del Multímetro (analógico o digital) indica que la
resistencia eléctrica es elevada, con tendencia a infinito.
2 Con un cortocircuito, el Ohmiometro del Multímetro (analógico ó digital) indica que la resistencia eléctrica es baja, con
tendencia a cero.

Prioridad alta “2” 

Códigos Falla Causa Acción Correctiva


de Falla
24053 Memoria EEPROM Error en sumatorio de Cambiar unidad de control PLD a modo de prueba

25028 Válvulas magnéticas del chequeo


Corte en cilindro 1 Verificar si no tiene corto circuito el cable de alime
PLD de la bomba cambiar la correspondiente bomba si al
se generan los códigos de avería 09044 hasta 09345
averiada solo diverge el caudal de suministro) si al m
mismo código de avería cambiar la unidad de contro
 prueba.
(*) aplica misma solución
25128 Válvulas magnéticas del Corte en cilindro 2 (*)
PLD
25228 Válvulas magnéticas del Corte en cilindro 3 (*)
PLD
25328 Válvulas magnéticas del Corte en cilindro 4 (*)
PLD
25428 Válvulas magnéticas del Corte en cilindro 5 (*)
PLD
25528 Válvulas magnéticas del Corte en cilindro 6 (*)
PLD
29965 Antirrobo (no aplica) Llave incorrecta

CODIGOS DE FALLA PARA EL MODULO ELÉCTRONICO PLD


PRIORIDAD MEDIA 1
CODIGO FALLA CAUSA POSIBLE SOLUCION
01015 Sensor de temperatura de aceite Se ha sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere.
01016 Sensor de temperatura de aceite No se a alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 101
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 101/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

medición funcionamiento del sensor


cambiar sensor si se requiere
01315 Sensor de presión de ambiente S e a sobrepasado el margen de Verificar el sensor de presión
medición cambiar unidad de control PLD
01316 Sensor de presión ambiente No se a alcanzado margen de Verificar el sensor de presión
medición cambiar unidad de control PLD
02509 Sensor de nivel de aceite (No aplica) Cable roto, conexiones en mal Verificar el cable, comprobar
estado funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere.
02515 Sensor de nivel de aceite (No aplica) Se a sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere.
02516 Sensor de nivel de aceite (No aplica) No se a alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere.
02517 Sensor de nivel de aceite (No aplica) Valor fuera de campo Verificar el cable, comprobar
característico funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere.
03015 Sensor de presión de combustible Se a sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere.
03016 Sensor presión de combustible No se a alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor, cambiar
sensor si se requiere.
04024 Error interno PLD Procesador auxiliar defectuoso Cambiar unidad de control a modo
de prueba
04037 Cantidad de cilindros poco plausible No se ha programado valores de Cambiar unidad de control PLD
campo característico
04038 Marcha Paso final reincidente Cambiar unidad de control PLD
04040 Marcha Identificación del paso final Cambiar unidad de control PLD
averiado
04047 Unidad de control PLD Avería en software campo Cambiar unidad de control PLD
característico erróneo, sin
 programar
04048 Error interno PLD Avería en software campo Cambiar de control PLD (No
característico erróneo, sin afecta el funcionamiento de
 programar vehículo hacer caso omiso a este
error)
04049 Error interno (No aplica) Parámetros de válvulas
 proporcionales no validos
04050 Error interno PLD Código del hardware erróneo Cambiar unidad de control a
modo de prueba
04051 Memoria EEPROM Error en sumatoria de chequeo Cambiar unidad de control PLD
07006 Corto-circuito de válvula magnética Corto-circuito, circuito abierto, Si no hubiera válvula magnética
del turbo con la masa corriente no plausible conectada a las terminales 51 y
12, verificar
07009 Circuito de la válvula magnética Circuito abierto Checar cables y conexiones
07109 Corto-circuito de válvula magnética Circuito abierto Checar cables y conexiones
del turbo con la masa
07542 Batería (Voltaje) Se a sobrepasado el margen de Verificar valor real, checar
medición alternador y regulador, reparar s
es necesario
07543 Voltaje de batería No se ha alcanzado el margen de Verificar valor real, comprobar
Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico
Chasís MBC-O / XBC. 102
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 102/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

medición los contactos de la batería en lo


referente a oxidación y firme
asiento. Cargar la batería y en
caso dado cambiarla
09044 Regulador de ralentí Bomba de cilindro 1 limitación Cambiar bomba a modo de
 prueba
09045 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 1 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09144 Regulador de ralentí Bomba de cilindro 2 limitación Cambiar bomba a modo de
 prueba
09145 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 2 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09244 Regulador de ralentí Bomba de cilindro 3 limitación Cambiar bomba a modo de
 prueba
09245 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 3 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09344 Regulador de ralentí Bomba de cilindro 4 limitación Cambiar bomba a modo de
 prueba
09345 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 4 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba

09444 Regulador de ralentí Bomba de cilindro 5 limitación Cambiar


 prueba bomba a modo de
09445 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 5 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09544 Regulador de ralentí Bomba de cilindro 6 limitación Cambiar bomba a modo de
 prueba
09545 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 6 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09644 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 7 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09645 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 7 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09744 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 8 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09745 Compensación por el cilindro Bomba del cilindro 8 limitada Cambiar bomba a modo de
 prueba
09846 Cancelamiento de la comparación de Cambiar bomba a modo de
cilindros  pruebas

PRIORIDAD MEDIA 1

10104 CAN Sin conexión Verificar el cable CAN


(continuidad)
11115 Sensor de temperatura de Ha sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
combustible medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11116 Sensor de temperatura de  No se a alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
combustible medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11215 Sensor de temperatura del múltiple Ha sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
de admisión medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 103
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 103/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

11216 Sensor de temperatura del múltiple  No se a alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
de admisión medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11415 Sensor del múltiple de admisión Ha sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11416 Sensor del múltiple de admisión No se a alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere

11417 Sensor del múltiple de admisión Valor medio poco plausible Verificar el cable, comprobar
funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11515 Sensor de temperatura de liquido Ha sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
refrigerante medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11516 Sensor de temperatura de liquido  No se ha alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
refrigerante medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11615 Sensor de presión de aceite del Ha sobrepasado el margen de Verificar el cable, comprobar
motor medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11616 Sensor de presión de aceite del  No se ha alcanzado el margen de Verificar el cable, comprobar
motor medición funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11617 Sensor de presión de aceite del Valor poco plausible Verificar el cable, comprobar
motor funcionamiento del sensor
cambiar sensor si se requiere
11818 Circuito de turbocargador Defectuoso Verificar circuito de
turbocargador (conexiones
tuberías, sensor)
11820 Circuito de turbocargador Presión demasiada alta Verificar válvula de paso

12219 Borne de terminal 15 Cable de ADMII o PLD con falso mangueras


Comprobaryconexión
conexiones
en ADMII
contacto o averiado y PLD, cambiar cable de avería
12319 Borne de terminal 50 Cable de ADMII o PLD con falso Comprobar conexión en ADMII
contacto o averiado y PLD, cambiar cable de avería
14038 Falla interna en PLD Activación del motor de arranque Cambiar unidad de control PLD
averiado a modo de prueba
14039 Falla interna en PLD Activación del motor de arranque Cambiar unidad de control PLD
averiado a modo de prueba
14041 Válvula proporcional (No aplica) Error interno Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar unidad de control PLD
14052
15026 Memoria EEPROM
Bomba unitaria 1 Error sumatorio
Válvula de chequeo
atascada o función Cambiar unidad
Desconectar de control
cilindro por PLD
breve
dificultosa tiempo si no empeora con ello el
funcionamiento del motor
cambiar la correspondiente
 bomba si al cambio de bomba se
generan los códigos de avería
09044 hasta 09345 (la bomba no

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 104
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 104/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

esta averiada solo diverge e


caudal del suministro) si a
montaje se genera el mismo
código de avería cambiar la
unidad de control PLD a modo
de prueba (***) misma solución
aplica.
15027 Bomba unitaria cilindro 1 Error de mando en bomba Verificar la fijación de la bomba
la conexión del cable, cambiar la
correspondiente bomba si a
cambio de bomba se generan los
códigos de avería 09044 hasta
09345 (la bomba no esta averiada
solo diverge el caudal de
suministro) si al montaje se
genera el mismo código de avería
cambiar la unidad de control a
modo de prueba. (**) misma
solución aplica.
15126 Bomba unitaria 2 Válvula atascada o función (***)
dificultosa
15127 Bomba unitaria cilindro 2 Error de mando en bomba (**)
15226 Bomba unitaria 3 Válvula atascada o función (***)
dificultosa
15227 Bomba unitaria cilindro 3 Error de mando en bomba (**)
15326 Bomba unitaria 4 Válvula atascada o función (***)
dificultosa
15327 Bomba unitaria cilindro 4 Error de mando en bomba (**)
15426 Bomba unitaria 5 Válvula atascada o función (***)
dificultosa
15427 Bomba unitaria cilindro 5 Error de mando en bomba (**)
15526 Bomba unitaria 6 Válvula atascada o función (***)

15527 Bomba unitaria cilindro 6 dificultosa


Error de mando en bomba (**)

17006 Válvula proporcional 1 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar cable
17009 Válvula proporcional 1 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar unidad de control PLD
17106 Válvula proporcional 3 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar cable
17109 Válvula proporcional 3 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones,
 parámetros verificar
entre terminales
cambiar unidad de control PLD
17206 Válvula proporcional 4 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar cable
17209 Válvula proporcional 4 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 105
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 105/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

cambiar unidad de control PLD


17305 Válvula proporcional 2 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar cable
17306 Válvula proporcional 2 (No aplica) Cable en corto circuito o roto Checar conexiones, verificar
 parámetros entre terminales
cambiar unidad de control PLD
17317 Válvula proporcional 2 (No aplica) Corriente no plausible Checar conexiones, verifica
 parámetros entre terminales
cambiar cable
18005 Motor de arranque Corto circuito terminal 50 a Comprobar cable, conexión
 positivo relevador, reparar si es necesario
18008 Motor de arranque Corto circuito contra tierra Comprobar cable, conexión
relevador, reparar si es necesario
18009 Motor de arranque Cable roto o nterrumpido Comprobar cable, conexión
relevador, reparar si es necesario
18033 Motor de arranque Checar cable y conexión
substituir relecador
19960 Antirrobo (No aplica)
19961 Antirrobo (No aplica) 
19962
19963 Antirrobo (No aplica) 
19964 Antirrobo (No aplica) 
10100 Conexión con ADMII y PLD CAN cable high con problema Verificar cables y conexiones de
interfase (CAN) entre PLD y
ADMII
10101 Conexión con ADMII CAN cable low con problema Verificar cables y conexiones de
interfase (CAN) entre PLD y
ADMII
10102 Conexión con ADMII Datos del ADMII no plausibles Verificar cables y conexiones de
interfase (CAN) entre PLD y
ADMII
10104 Conexión con ADMII No hay conexión con ADM Verificar
interfase cables
(CAN)y entre
conexiones
PLD dey
ADMII
10308 Sensor de Posición cigüeñal Corto circuito a tierra Verificar cables y conexiones de
interfase (CAN) entre PLD y
ADMII
10309 Sensor de posición cigüeñal Cable roto Checar cable, conexiones y
montaje (presionando hasta e
tope mecánico) de sensor
cambiar sensor si se requiere.
10310 Sensor de posición cigüeñal Señal baja Checar cable, conexiones y
montaje (presionando hasta e
tope
cambiarmecánico) de sensor
sensor si se requiere.
10311 Sensor de posición cigüeñal / árbol Poco plausible Checar cable, conexiones y
de levas montaje (presionando hasta e
tope mecánico) de sensor
cambiar sensor si se requiere.
10312 Sensor de posición de cigüeñal Ninguna señal Checar cable, conexiones y
montaje (presionando hasta e

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 106
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 106/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

tope mecánico) de sensor


cambiar sensor si se requiere.
10313 Sensor de Posición cigüeñal Polos invertidos Conectar correctamente sensor
de posición

10408 Sensor de posición árbol de levas Interrupción Checar cable, conexiones y


montaje (presionando hasta e
tope mecánico) de sensor
cambiar sensor si se requiere.

10409 Sensor de posición árbol de levas Cable roto Checar cable, conexiones y
montaje (presionando hasta e
tope mecánico) de sensor
cambiar sensor si se requiere.
10412 Sensor de posición árbol de levas Ninguna señal Checar cable, conexiones y
montaje (presionando hasta e
tope mecánico) de sensor
cambiar sensor si se requiere.
10413 Sensor de posición árbol de levas Señal invalida
10530 Motor Sobrerevolución del motor Cambiar unidad de control PLD
a modo de prueba
18086 Motor de arranque Marcha no acciona Checar cables, conexiones y la
marcha

PRIOR IDAD ALTA “2” 


24053 Memoria EEPROM Error en sumatorio de chequeo Cambiar unidad de control PLD a
modo de prueba
25028 Válvulas magnéticas del PLD Corte en cilindro 1 Verificar si no tiene corto circuito
el cable de alimentación, los
 bornes de la bomba cambiar la
correspondiente
cambio de bomba bomba si los
se generan a
códigos de avería cambiar la
unidad de control PLD a modo de
 prueba (*) misma solución aplica
25128 Válvulas magnéticas del PLD Corte en cilindro 2 (*)
25228 Válvulas magnéticas del PLD Corte en cilindro 3 (*) 
25328 Válvulas magnéticas del PLD Corte en cilindro 4 (*) 
25428 Válvulas magnéticas del PLD Corte en cilindro 5 (*) 
25528 Válvulas magnéticas del PLD Corte en cilindro 6 (*) 

Manual del Sistema Eléctrico, Electrónico


Chasís MBC-O / XBC. 107
/108

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 107/108
8/19/2019  
Manual Sitg. Electtrico XBC-MBC.O

http://slidepdf.com/reader/full/manual-sitg-electtrico-xbc-mbco 108/108

También podría gustarte