Está en la página 1de 45
A ey Mercedes-Benz aaa) MANUAL DE OPERACION UNIDAD DE DIAGNOSTICO Y CODIGOS DE FALLAS MOTORES DE LA SERIE 900 Y OM457LA Mercedes-Benz México A Mercedes-Benz MANUAL DE OPERACION UNIDAD DE DIAGNOSTICO Y CODIGOS DE FALLAS MOTORES DE LA SERIE 900 Y OM457LA Servicio Mercedes-Benz México, S.A. de CV. Edicidn: 01/2002 Km, 23.7 Carretera La Marquesa a Tenanyo Santiago Tianguistenco, Impreso: 01/2002 Estado de México No. de Public: LM685 84 25 05 cP. 52600 Tel: 01 (7222) 79 24 40 Fax.: 01 (7222) 79 24 42 Introduccién Este manual tiene como finalidad mostrar la forma de operar la unidad de diagnéstico y los cédigos de fallas que pudieran presentarse en los motores de la serie 900 y OM4S7LA. La unidad de diagnéstico es un equipo que se utiliza para el diagnéstico de fallas en los médulos electronicos PLD, FMR, ADMI y ADMI en vehiculos equipados con motores electronicos. Se trata de un equipo simple, producido por la fabrica TEMIC, para diagnosticar falas, lectura de pardmetros del motor o del vehiculo, prueba de compresién de los cilindros y para efectuar un reconocimiento del pedal de acelerador. Este equipo presenta informaciones por medio de funciones que pueden ser seleccionadas cuando sea necesario, a través de las teclas correspondientes y serin representadas en el display numérico de cinco digitos. Por tratarse de un Display numérico, algunas letras serdn representadas de manera similar a la real como por ‘ejemplo, la letra Z serd representada como 5 y la letra V sera representada como U A continuacién seran dados los detalles para el uso de la unidad de diagnostico y sus funciones. La unidad de diagnéstico no permite el ajuste de determinados parimetros (excepto el pedal de acelerador). Indicador de falla en el tablero de instrumentos.. Recomendaciones de manejo de la unidad de diagnéstico..... Deseripcién de la unidad de diagnéstico. Conexién de la unidad de diagnéstico. Esquema del manejo simplificado de la unidad de diagnostic dentificacién automatica de la unidad de diagnéstico, ssn 10 Eleceién del sistema dentro de la unidad de diagnéstico. u Eleccién de puntos de meni particulares y paro automatico dela pantalla 12 Borrar cédigos de errores. seme 1B Instrucciones para verificacién del pedal de aceleracién.. — 14 Funciones de la unidad de diagndsti seomnee VS Archivo de fallas FSP (PLD/FMR/ADM).. Valores anal6gicos (ANA) (PLD) Valores binarios (BIN) (PLD). Informacién motor vehiculo (INF) (PLD) Verificacién de polaridad (POL) (PLD), Corte de cilindros (54L) (PLD)... Voltajes de los sensores (SEN) (PLD). Control automatico de la concentracién (AUD) LD), vuniformar alent RR) (PLD) y Tiempo de reaccién de la vilvula (AUF) (PLD) Valores analégicos (AC) (FMR/ADM) . Informacién motor vehiculo (INF) (FMR/ADM)...- Medidas para evitar dafios a los médulos electrénicos PLD y FMI (Cédigos de fallas unidad de control FMR. ‘Cédigos de fallas unidad de control ADMI. ntificacién de sefial terminal 15 (OE) (PLD). Cédigos de fallas unidad de control ADMII 31 Cédigos de fallas unidad de control PLD. 35 43 Indicador de falla en el Tablero de instrumentos Cuando en un vehiculo con motor de la serie 900 0 OM457LA surge una averia en la regulacién electronica del motor (FMR-ADMI-ADMII-PLD), se enciende el indicador de falla en le tablero de instrumentos, Para la localizacién de averias, conectar la unidad de diagnéstico al conector para diagndsticos. Para los cédigos de averia del lado del motor (PLD-FMR-ADMI-ADMII), véase la relacién de los mismos en las paginas E P C Vy L L U — D (“7 Indicador de falla en el tablero de i Indicaciones 1.- Los eédigos de averia sélo se podrin borrar estando el vehiculo y el motor parados 2. Conectar la unidad de diagnéstico 3. En caso de aparecer cédigos de averias que no estén descritos en la lista, verificar si se ha montado la unidad de contro! del motor correcta Condiciones previas para la comprobacién 1.- Tensién nominal de la instalacién eléctrica 12 0 24 V 2.- Encendido conectado Recomendaciones de manejo de la unidad de diagnéstico In -aciones de Manejo: = Mantener siempre seca la unidad de diagnéstico. Los liquidos contienen minerales que pueden presentar el peligro de corrosién para los circulos de distribucién. - No dejar la unidad de diagnéstico en un ambiente polvoso. = No dejar la unidad de diagnéstico en lugares calientes, por ¢j. una temperatura mas que 80°C ‘Temperaturas altas pueden cortar la vida de aparatos eléctricos 6 deformar materiales de plastico. Las temperaturas de manejo extremas de la unidad de diagndstico son de 0°C a 50°C. = No abrir el aparato. El manejo inadecuado puede causar dais. = No dejar caer la unidad de diagnéstico, ni exponer a golpes para evitar que se quiebren las tablas de conexidn en el interior del aparato = No usar productos quimicos, soluciones 6 liquidos de limpieza agresivos para la limpieza del aparato, Limpie el aparato solamente con un trapo mojado con una solucién de jabon suave ~ El aparato esta construido para el uso en el diagnéstico y no para el uso continuo. Descripcién de la unidad de diagndstico ee BSSeU Ed Unidad de diagnéstico General indicaciones y elementos de manejo: 1. Display - numérico: Demuestra cédigos numéricos y funciones. 2. Tecla verde: Seleccién del sistema, para seleccionar PLD-FMR-ADMI-ADMII un segundo y dar inicio el diagnéstico, debe estar presionado durante tres segundos. 3. Tecla de mando: Activa funciones especiales (Ejemplo cédigos de errores, borrar). 4, Tecla de confirmacién, 5, Tecla de pedal de aceleracién: Calibra el pedal. 6. Tecla de ment vertical: Selecciona cada una de las funciones (FSP, ANA, BIN), hacia adelante 7. Tapa del teclado 8, Tecla de meni horizontal: Selecciona los pardmetros dentro de la misma funcién (Ejemplo ANA de O1 a 23), parémetros hacia adelante, 9. Tecla de menit horizontal: Selecciona los pardmetros dentro de la misma funcién (Ejemplo ANA de O1 a 23), parémetros hacia atrés 10. Tecla de mend vertical: Selecciona cada una de las funciones (FSP, ANA, BIN), hacia atras. 11. Tecla de informacién: Demuestra el sistema que se esta diagnosticando (PLD-FMR-ADMI-ADMI!) 12. Tecla de cambio de sistema: Selecciona el sistema para el diagnéstico (PLD-FMR-ADMI-ADMII) 13. Tecla para mantener la medicién 14, Conexién de contacto (2m) 15. Enchufe de contacto: Para conector de diagndstico de 14 polos. Conexién de la unidad diagnéstico Conexién de la unidad de diagnéstico: La unidad de diagnéstico se conecta en el conector de diagndsticos del vehiculo. Es obligatorio que la unidad de diagnéstico se conecte con el conector de diagnésticos con el encendido apagado; para que funcione la unidad de diagnéstico el encendido tiene que ser prendido. Peligro de accidente Para no correr riesgos durante los trabajos de diagnéstico evite un arranque involuntario. = Quitar la tapa de la unidad de diagnéstico. = Conectar el conector de diagndsticos de la unidad de diagnéstico al conector del vehiculo y girar hasta que entre el conector: (el conector entra solamente de una manera, seguro de polos). = Atomillar la tuerca del conector de ta unidad de diagnéstico en el sentido de las agujas del reloj al conector del vehiculo (el conector de diagndstico quedara asegurado contra un tirén involuntario) Después de prender el encendido aparece “88888” y Scan en la pantalla, empezara a identificar los sistemas PLD-FMR-ADMI-ADMII. En caso de que se presente una interferencia de comunicacién, en la pantalla indicara un error c-Ert (no hay comunicacién de comunicacién via conexién K). Apagar el encendido y checar que se presentan las condiciones mencionadas con anterioridad. La unidad de diagndstico se quita de la siguiente forma. Para quitarlo afloje la tuerca de la unidad de diagnéstico del conector del vehiculo giréndolo en el contrasentido de las agujas del reloj, saque el conector de diagndstico del conector del vehiculo y ponga la tapa de la unidad de diagnéstico. Conector de diagnésticos Esquema de manejo simplificado de la unidad de diagnostico Conectar unidad, Manejo: + ndido Esquerma de manejo (simplificado) |dentificacigh automtica Enel esquema de manejo a la derecha se presenta como llegar al punto de menu elegido. Una (el sistema PLD-FMR-ADM Instruccién peda ae Blegir Sistema explicacién detallada se da en |de manejo (solam. las paginas siguientes. MRAM legit con tecla “cambio” Oprimir tla confirmar con la tela “verde” de “pedal” cen 3g.) Hlegir nivel de mem pat—[Dejar indic. det (INF/FSP/ANA/BIN/etc aparato de mando} elegido por 2 sec. Biegir con gclas hy W en la pantalla 4 Oprimir tecla Blegir puntd de mena —_| peg | de informacion x” p.e. con InF, “x” ar ye render / apagar el punto de mena of cambio de pantalla y valor corresp. Oprimir cada yez,tecla de parar i Borrar memoria de errores (Oprimir tecla de “mandar” y “confirmar” juntas Identificacién automatica de la unidad de diagnéstico Identificacién automatica de Ia unidad de diagnéstico: Después de la conexién de la unidad de diagnéstico y prender el encendido, la unidad de diagndstico lee las informaciones mandadas via CAN, los sistemas direccionales estaran identificados. Durante este tiempo aparece “Scan” en la pantalla, Después de Ia identificacién automética dentro de la unidad de diagnéstico sera indicado el pantalla con los siguientes abreviaciones: Pantalla Sistema de mando correspondiente PLD Aparato de mando (PLD) FMR Aparatos direccionales (FMR, parte vehiculo/aparato) ADMI ‘Aparatos direccionales (ADMI, parte vehiculo/aparato) ADMII ‘Aparatos direccionales (ADMII, parte vehiculo/aparato) Para leer las informaciones, los valores 6 la memoria de errores (y en dado caso borrarlas) hay que elegir con la tecla de cambio de sistema, sistema a diagnosticar (PLD-FMR-ADMI-ADMII). ico Eleccién del sistema dentro de la unidad de diagnés Eleccién del sistema dentro de la unidad de diagnéstico: Para elegir el sistema en particular (PLD-FMR-ADMI-ADMI]) presione brevemente la tecla “cambio de sistema” hasta que aparezca en la pantalla la abreviacién correspondiente al sistema a diagnosticar. Indicacién: En cuanto aparezca en la pantalla la abreviacién seleccionada teclear la,” tecla verde” por 3 sec. para dar inicio al diagnéstis ee 1. Tecla verde 2. Tecla de cambio de sistema Eleccién de puntos de meni particulares y paro automatico de la pantalla Eleceién de puntos de meni particulares: Para llegar a un punto de un ment en especial (p.e. ANA 5) hay que seguir los siguientes pasos: ~ Elegir con las teclas “Ax 6“ WW “ la funcién correspondiente. = Elegir dentro de la funcién / parimetro ( en el ejemplo 5, entonces AnA 5) con las teclas*<@] <> « “, el indice del punto de menii se aumenta / se baja por 1. Después del primero / iltimo punto de menii se salta autométicamente a la parte contraria, Indic: Oprimiendo Ia tecla * > * para cl primer punto de meni puede aparecer la indicacién error “Err”. Antes de poder saltar del primero al iltimo punto de meni hay que aumentar el indice de los puntos de mend hasta regresar al primero punto de mend. Paro del cambio automstico de pantalla: De vez en cuando puede ser molesto que la pantalla cambie continuamente entre un punto de mend y valor correspondiente, p.c. cuando se esta observando la modificacién de un valor. Oprimiendo brevemente la tecla “Stop” (parar), se apaga o se prende respectivamente el cambio automético de la pantalla, Cambiando el pardmetro 0 eligiendo otra funcién, e! cambio automético de la pantalla se prende. Borrar cédigos de errores Borrar eédigos de errores: s de errores dentro de la unidad de diagnéstico ya sea del PLD-FMR-ADMI-ADMII, La lista de fallas, asi como el procedimiento para solucién de las mismas se encuentra en las paginas siguientes. Después de la eleccién del nivel de ment “memoria de errores” (pantalla “FSP") se pueden leer los cédigos de todos los errores con las teclas “<@]*y“ D> “. Si aparece el signo de dos puntos (:) después del primer lugar del cédigo de error en la pantalla, se trata de un error presente. No se pueden borrar errores presentes. Hay que eliminar primero el error. - Para borrar todos los errores que no son presentes oprime las teclas “mandar” y “confirmar” juntas. Indicaci Debido a la numeracién continua de la memoria de errores presentes puede cambiar el indice de un error presente (p.e. antes FSP 5, después de borrar FSP 3). Pantalla de un error presente 1, Tecla de Mando 2. Tecla de confirmacién B Instrucciones para verificacion del pedal de aceleracién Instrucciones para verificacion del pedal de aceleracién: Después de la instalacién del pedal de aceleracién, o sea despues del primer montaje. hay que verificar el pedal. Para verificar los topes del pedal de manejo hay que seguir los siguientes pasos: tema direccionado FMR/ADM = Oprimir tecla de “pedal” una vez, en la pantalla aparece en el display “FrLrn” ~ Oprimir el pedal de acelerador a fondo y mantenerlo asi durante por lo menos 3 seg. Observaci6n: Oprimir el pedal con fuerza hasta el tope, asegurase de sobrepasar el primer tope del resorte del pedal ~ Liberar el pedal de acelerador y dejarlo asi por lo menos 3 seg. ~ Oprimir las teclas de “pedal” y “confirmar” al mismo tiempo durante unos 2 6 3 seg. En ese momento aparecerd en la pantalla Fr:—-Fr: -1-1 ~ Apagar el switch del vehiculo y dejarlo asf durante por lo menos 5 seg. Después el pedal queda calibrado 1. Tecla de confirmacién, 2. Tecla de pedal En la pantalla de la unidad de diagndstico pueden aparecer mensajes con los siguientes significados: pantalla significado posicién carga completa reconocida Pedal fuera de la posicién de carga completa posicién marcha en vacfo reconocido pedal fuera de la posicién de marcha vacio posicién marcha en vacio y carga completa reconocida combinaciones de los simbolos segiin explicaciones Oprimiendo juntas las teclas de “pedal” y “confirmar” se graban las posiciones reconocidas en el aparato de mando. En la pantalla aparece después nuevamente “FrLm”. Con las teclas “@ “y“ D> “ se puede elegir ahora una nueva funcién, Funciones de la unidad de diagnéstico PLD FMR/ADM (FNR) FSP: FSP: Cédigos de fallas Cédigos de fallas ‘ANA: AC: Valores analégicos Valores Analégicos BIN: TNF: Cédigos binarios Informacién motor - vehiculo (No activo) INF Informacién motor vehiculo (No activo) POL: Verificacién de polaridad ‘OE: Identificacién de seftal a terminal 15, S4L: Corte de cilindros on/off SEN: Voltaje de los sensores AUD: Prueba de compresin ERR’ Uniformar el ralenti (%) “AUF: ‘Tiempo de reaccién de la valvula Archivo de fallas FSP Archivo de Fallas (FSP) (PLD/FMR/ADM) La funcién FSP selecciona el archivo de fallas que esta almacenado en la memoria del EEPROM de los sistemas PLD/FMR/ADM. Los cédigos de falla presentados podrén estar activos en el momento de su lectura de registro 0 inactivos cuando estén almacenados en la memoria, La lista de fallas, asi como el procedimiento para solucién de las mismas se encuentra en las paginas siguientes. PLD/FMR/ADM FSP Falla 00 ‘Temperatura de aceite 1015 arriba de lo especificado Falla 01 Presién de combustible 03015 arriba de lo especificado Falla 02 Falla bomba unitaria 0.9045 cilindro 01 Falla 03 Sensor de rotacién 0.03 13 del arbol de manivelas Observaciones 1. Cuando en el display aparece Falla 00 _ significa que no hay ninguna falla activa 0.0000 én vertical y esta se encuentre dentro de la memoria 00. 3- La falla activa puede repetirse en la memoria pero no se puede borrar hasta se haya corregido el problema que la provoca. Valores analégicos (ANA) Valores analégicos (ANA) PLD La funcién ANA selecciona los valores analégicos medidos por el PLD representados de acuerdo a los valores obtenidos en el instante de la medicién y hace la referencia a la escala de cada medida. La seleccién de cada uno de los valores analégicos (ANA) es dada por las teclas de seleccién horizontal esta de acuerdo a la tabla a seguir "ANA Medida Uni Tolerancia No. |__| Torque requerido por el motor (FMR/ADM) Nm 2 | Torque maximo disponible Nm 3 | Torque dado por el (PLD) Nm 4 | Duracién de inyeccién (valor medio, medido KW cen grados cigiiefial 3 | Inicio de inyeccidn (valor medio) antes del| _°KWvOT PMS: 6 _ | Revoluciones gobernadas programadas minh 7 [Revoluciones programadas de corte rmin-1 (gobernadas méximas) & | Revoluciones requeridas por el (FMR/ADM) min- Tmin-1 9 | Rebundancia de RPM (FMR/ADM - inin-T T min-1 terminal W) 10 [RPM de motor min-1 1 min-1 11 [Noaplica ‘No aplica No aplica 12 [ Velocidad del vehiculo (FMR/ADM) Km/h 1 Kh 13__| Temperatura del refrigerante °C. °C 14 | Temperatura de combustible 2C eC 15 | Nivel de aceite del motor (no aplica) i On 16 | Temperatura de aceite del motor 1°C 17 | Temperatura de admisién (en el mailtiple) 1eC 18 __| Presién de admisién (en el miltiple) T mbar 19 _| Presidn atmosférica (indicador de altura) T mbar 20 | Presién de aceite del motor I mbar 21 _ | Voltaje de bateria Imv 22 | Tipo de regulador 1S=regulador ralenti 23 __| Situacién del motor ‘0 motor parado 4 regulac. 1= intent. de PTO S= pedal acci 6=CAN/FMR ADM (emergencia) PTO= Toma de fuerza 7 Valores binarios (BIN) Valores binarios (BIN) Los valores de medicién bis de indicacién) representa la posi Punto menu bin 1 bin2 bin3 bing bins bin6 bin7 Posicién indicacién en la pantalla eoocy. eeoxe ooxee oXeee eooex eooxe oo Xoo execs ecoex eooye eexeo xeee eooX eoye oXxee Keoe ox eee exec Xeoe oo0eX eoexe eox ee eX eco eooox eooxe sexes exec PLD mn dénde se Valor DvB cargador mecinico reservado reservado vibrador de alarma foco de paro estado CAN conexién L estado CAN conexién H estado terminal 15 (PLD) informacién terminal 15 (FMR/ADM) estado terminal 50 (PLD) accién de arranque (FMR/ADM) sensor de arranque en el motor sensor de paro en el motor aceién de arranque bloqueo de arranque estado PWMI estado PWM2 estado PWM3 estado PWM4 valvula de freno de motor vlvula de freno de compresién reservado reservado proteccién de motor limitacién de humo se presentan en 4 cifras. La X en la siguiente tabla (columna de posicién ard dicho valor en la pantalla: Valor deseado (0=apagado,1=prendido) dependiente del equipo dependiente del equipo es 1 (con encendido prendido) 1 (con encendido prendido, FMR disponible) 1 (arranque prendido) 1 (arranque prendido, FMR disponible) 0 (sensor no accionado) 0 (sensor no accionado) 1 (arrangue prendido) 0 1 1 1 1 0 (freno de motor apagado) 0 (freno de motor apagado) ecco Informacién motor vehiculo (INF) Informacién motor/vehiculo (INF) PLD (No activo) La funcién INF presenta informacién sobre cédigos de componentes en general (PLD, motor etc.) bien como datos de fabricacisn y especificaciones. No. | Parimetro Observacién T Cédigo Mercedes Benz (Parte 1) Cédigo Mercedes-Benz para unidades con comando de sistema PLD 2___| Cédigo Mercedes Benz (Parte 2) 3 | Cédigo Mercedes Benz (Parte 3) 4 | Lectura de ZCS Ultima modificacion S| Datos de fabricacién del PLD ‘Semana/aiio 6 | Baumuster (Parte 1) 7 3 9 I 1 Baumuster (Parte 2) Designacién IMO Denominacién del motor (Parte 1) (0 | Denominacién del motor (Parte 2) 1 | ECU-ID (Parte 1) Tdentificacién de la unidad de comando del PLD 12 [ECU-ID (Parte 2) 13__| Horometro 14 __| Parametros del vehiculo 15 | Parametros del vehiculo Verificacién de polaridad (POL) y Identificacién de sefial terminal 15 (OE) Verificacién de polaridad PLD Esta funcién sirve para el identificacién de la polaridad entre el indicador de posicién del cigienal y del rbol de levas. De Ia siguiente manera se activa la funcién: - elegir funcién “Pol” - oprimir tecla “mando” pantalla empieza a parpadear después de un arranque exitoso de la funcién, Si se reconoce una contra polarizacién inversa, se graba el cédigo de error correspondiente. Para diagnosticar una contra polarizacién inversa hay que leer en seguida la memoria de errores del aparato de mando PLD. Identificacién de sefial a terminal 15 PLD Para fines diagnésticos se puede instalar un sefial de OE (a la conexién K). Para esto hay que seguir los siguientes pasos: - elegir funcién “OE” - oprimir tecla “mando” en caso de un arranque exitoso de la funcién la pantalla empieza a parpadear. Después se interrumpe la comunicacién con el aparato de mando. Hay que separar la unidad de diagnéstico del conector de! vehiculo. Indicacié En caso de tratar de a¢ “cErr™. far otra funcién de diagnéstico apareceré en la pantalla la indicacién de error Para terminar la funcién (apagar sefial OE) y apagar el encendido por aprox. 15 sec. 20 Corte de cilindros on/off (54L) Corte de cilindros (ZYL) PLD Esta funcién es utilizada para cortar los cilindros individualmente y teniendo como principal funcién verificar el funcionamiento del motor ocasionado por defectos en el sistema de inyeccién o partes mecdnicas (Ejem. pistones, anillos). El procedimiento para efectuar esta prueba se demuestra a continuacién. Seleccionar la funcion S4L. a través de la seleccién vertical En la funcion S4L, inicialmente estard seleccionado el cilindro 01. Seleccionar el cilindro deseado a través de la seleccién horizontal Elci iro seleccionado representa la informacién ‘on. Para cortar basta presionar la tecla de mando Entonces sera. representado el mensaje off. 21 Voltaje de los sensores (SEN) ‘Voltaje de los sensores (SEN) La fuuncién SEN sirve para la indica PLD mn de los siguientes valores de tensién: punto de mend indicacién de tensién [mV] de SEn0 presién del miltiple de admi SEn1 presién atmosférica SEn2 presién de aceite de motor SEn3 presién de combustible SEn4 nivel de aceite SEn 5 temperatura del miiltiple de admision SEn6 temperatura del liquido refrigerante SEn7 temperatura de combustible SEn8 temperatura de aceite de motor SEn9 masa de aire SEn 10 voltaje de bateria SEn Il freno de valvula de compresién Para leer un valor de tensién: ~ elegir funcién “SEN” ~elegir con las teclas * <@J “y“ >“ el punto de mend correspondiente Para observar la modificacién de un valor de tensién continuamente se puede parar e! cambic automatico con la tecla “Stop”. de pantalla 2 ' f 4 Control automatico de la concentracién (AUD), Uniformar ralenti (LRR) y Tiempo de reaccién de la valvula (AUF) Control automitico de concentracién (Aud) PLD Esta funcién da para el cilindro elegido el valor verdadero de la presién de concentracién como valor porcentual del valor deseado. Para leer el valor verdadero: - elegir funcién “AUD” - oprimir la tecla de “mando”; cuando el inicio de la funcién este exitosa, la pantalla empieza a parpadear. Indic ‘No funcionard un arranque de motor en seguida por que no se inyecta combustible, por que las bombas de inyeccién estan apagadas. - accionar el arranque hasta que solo se interrumpa el proceso (aprox. 15 sec.) « elegir con las teclas* <@J*y > “un cilindro en particular (pantalla “AUD x” para x. cilindro) y leer valor en la pantalla, : En caso de que se requiera nuevamente la funcién (investigar nuevos valores (AUD)) 6 se requiere el arranque de motor, hay que interrumpir el suministro de tensién por lo menos 15 sec. (poner la llave de encendido en la posicién de apagado). Regulacién de tranquilidad de marcha (LRR) PLD ilindro elegido un valor de correccién (en %). Valotes que difieran mucho de los indro defectuoso. La funcién da para el valores de los otros cilindros indican un Para leer valores: - elegir funcién “LRR” + oprimir tecla “mando” ~elegir con las teclas “ <@j “y “ > “un valor en particular (p.e. “LRR 3” para el tercer cilindro).. Tiempos de impacto (AUF): PLD Los tiempos de impacto para lo cilindros se pueden leer como sigue’ - elegir la funcién “AUF” = oprimir tecla “mando” ~elegir con las teclas* “un cilindro en particular (p.e. “AUF 3” para el tercer cilindro).. La indicacién de los tiempos de impacto estan presentados en milisegundos (ms). B Valores analégicos (AC) Valores analégicos (AC) FMR/ADM. AC Medida Unidad Tolerancia No. 1 ‘Torque requerido por el (FMR/ADM), Nm 1Nm 2 | Torque real del (PLD) Nm 1 Nm 3___| RPM (Terminal W) min-1 I min-1 4___[ RPM (PLD) min-1 Tmin-1 5___| Velocidad det vehiculo Km/h i Km/h 6 _| Velocidad maxima programada Kmih 1 Km/h 7__| Voltaje del acelerador manual mV ImV, 8 | Revoluciones de ralenti programadas por | __min-1 Tmin-1 (FMR/ADM) : 9 | Revoluciones programadas del PTO| min-l Tmin-T (toma de fuerza) 10 | Revoluciones gobernadas maximas I min-1 TT [Revoluciones —maximas gobernadas | _min-1 Tmin-1 (switch adicional) 12 | Noaplica Noaplica_| No aplica 13 | Poreentaje sefial para transmision. | 0.100% 1% Automética 14 | Revoluciones del motor requerido por el | _min-1 Tmin-1 (FMR/ADM) 15___| Torque maximo actual Nm 1Nm 16 | Torque maximo con switch 0.100% 1% 17__ | Temperatura del refrigerante °C. 1sC 18 _ | Presion de aceite del motor mbar T mbar 19 | Acelerador (GAS 1) seftal del pedal | 0..1000 1/1000 (FMR/ADM) 20 ‘| Acelerador (GAS 2) sefial del pedal | 0..1000 1/1000 (FMR/ADM) 21 | Bit O1: Ralenti Bit 04:Motor en funcionamiento Bit 02:Terminal 50 Bit 05:Motor parado Bit 03: senat EMR/ADM para motoramanque Bit 06:Bloqueo arranque (FMRADM) 22 | Bit 01:FMR/ADM activado inicio Bit 04:CAN-Low Bit 02:Cables can funcionando Bit 05:Interruptor neutral (transm) Bit 03:CAN-High Bit 06:Interruptor de proteccién 23 [ Noaplica 24 | Bit 01:Retardador activado Bit 04:Freno motor salida Bit 02:Freno de motor activado (switch) Bit 05:Lampara Falla Bit 03:Lampara refrigerante Bit 06:Lampara baja presién de aceite 25 | Bit 01:No aplica it 04:Switch toma de fuerza Bit 02:Acelerador manual instalado Bit 05:Prepara PTO (toma de Fuerza) Bit 03:Revoluciones fijas por pedal __Bit 06:ABS 24 Informacién motor vehiculo (INF) Informacién motor/vehiculo (INF) FMR/ADM (No activo) La funcién INF presenta informacién sobre cédigos de componentes en general. No. _| Pardmetro Observacion 1 ‘Cédigo Mercedes Benz (Parte 1) ‘Cédigo Mercedes-Benz 2___| Cédigo Mercedes Benz (Parte 2) 3 | Cédigo Mercedes Benz (Parte 3) 4 | Cédigo Merceces Benz (Parte 4) 25 Medidas para evitar dafios a los médulos electrénicos PLD y FMR. A)- Montaje, Operacién y Mantenimiento No arranear nunca el motor sin que estén conectadas las baterias (bornes apretados).. 2 No desconectar nunca las baterias estando en marcha el motor. 3.~ Tener cuidado al conectar la bate (invertir los polos de las baterias) puede resultar en dafios al PLD. 4. Para arrancar el motor en caso de baterias descargadas (auxilio para el arranque) no se debe utilizar un cargador. El arranque puede ser realizado solamente con baterfas auxiliares, conectadas en paralelo con las baterias del vehiculo 5.- Las baterias deben ser desconectadas al ser efectuada su recarga. 6.- No conectar o desconectar PLD-FMR-ADMI-ADMII con terminal 15 accionada (Llave de contacto conectado). 7. El amnés del motor (conector de 55 vias) no esta protegido contra corto-circutos. Si esto ocurriera el modulo puede ser dafiado. 8.- No realizar mediciones en las conexiones con material inadecuado (puntas de comprobacién, extremos de cable etc.). Desconectar las baterias y todos los médulos del sistema electrénico para realizar trabajos de soldadura. La tierra (negativo) debe estar colocada directamente en contacto con la pieza a soldar. No soldar cerca de los sensores, actuadores, médulos y ameses eléctricos. 10.- Desmontar las unidades de control cuando las temperaturas de trabajo excedan los 80°C. 11.-No realizar conexién directa a motor de arranque para arrancar el motor. 12.- No lavar el motor con agua a presién, especialmente tener cuidado en la unidad de control PLD, sensores, conexiones eléctrics 13. No agregar un corta-circuito (interruptor de paso) en el circuito eléctrico principal del vehiculo especialmente en los vehiculos carrozados. 14.- No utilice herramientas para desconectar los conectores. Esta operacién deberd ser realizada con las ‘manos. 15.- No reparar los cables que van conectados al modulo, ni conectar otros cables a los mismos, substituir cables si se requiere. 26 Medidas para evitar dafios a los médulos electrénicos PLD y ADM. B).- Almacenamiento 1.- Mantener los conectores protegidos de agentes contaminantes y de impactos mecénicos. 2.= No exponerlos a temperaturas arriba de 60°C. 27 Cédigos de fallas unidad de control FMR ITEM lcovico| CAUSA, __ POSIBLE SOLUCION 030 Interupcién 0 corto circuito [Comprobar el eableado hacia el Jacelerador.cambiar acelerador 0 lunidad de control EMR, 040 switch de neutral |Averiado Verificar cableado hacia el interruptr| de posicién, comprobar el valor real Jde FMR, ajustar 0 cambiar el interruptr, 080 Catibracion del pedal de acelerador La setal noes valida Verifcar pedal de aceleracion y Jeableado, recalibrar pedal de aceleracion 060 Corte hacia terra (valvula electromag.-freno motor) |Corto cireuito contra masa WVerifcar valvula electromagnética (estrangulador constante) en lo referentéa corto circuto contra masa Jen la caja y en cable de alimentacion 070 Datos det EEPROM (memoria) [Datos de la unidad de control lausibles [Comprobar el parametraje y en caso | Jado programarlo de nuevo Setal del sensor de velocidad Ha senal no es valida Verificar velocimetro, sensor |(montaje introdueitlo hasta el tope y Jregresarlo 1/4 de vuelta) y cableado, cambiar unidad a modo de prueba. Ho Terminal 15 (switch de encendido- tabtero) [Sent poco plauxible |checar cableado y switch 120 {Terminal "W" (alternador) Defectuosa [Chiecar tensién de Ta banda, alternador| ‘cableado 130 Freno motor lnterrupcidn 0 corto cireuito [Verificar cableado y uniones hacia la Jvalvula electromagnética del freno motor, cambiar dicha valvula a modo lic prueba 140 reno motor Hnterrupcién 0 corto cireuito [Verificar cableado y uniones hacia la |valvula electromagnética del Jestrangulador constante, cambiar dicha valvula a modo de prueba 150 Jcan Esta funcionando con un solo cable en lugar de dos [Verifiar os cables del CAN hacia la Junidad de contro! PLD, leer memoria de averias de PLD, borrur el codigo d weria CAN, 160 Pedal acclerador Falla electica [Verificar el funcionamiento del pedal lée aceleracion, el cableado, cambiar Jpedal de aceleracién unidad de tro 2 170 Vator real interno FMR [No valido [Control fos cables CAN hacia la lunidad de control PLD 3 180 Senal CAN INo valido/fala [Cambiar unidad de control FMR a odo de prueba, checar cables “4 190 EMR Eor interno si el error no es activo, no hay roblema 28 Cédigos de fallas unidad de control ADM { codigo | (00502 ‘Texto de averiss y causa Intorrpcién, corto - reuito entre KLW y positive opatinriento de a core ‘00802 Solucion [Chequear cables, conexionesy atomador Pedal rabado en la marche -lenta (Chequoar cables, conexones del pedal de acoeradory reconooor el pedal nuevamente Pedal de acelorador fuera de rango establecido Realizar el reconocimiento de pedal. En caso que continie el pro- biema, cambiar el podal /Sobretencién en KL 30 [Ghequear rut de simeniacion del méduo de atlemador [Comprobar Greuito de almentacion del modo [Comproberbaterias [Datos del PLD no plausibies [Chequear cables y conexiones CAN o subst PLD Enirada analégica 1- umbral aplcableexcedko Vado so para motores incustiales Entrada analigica 2- umbral aplcable excedko Vado solo para motores industales Entrada analogica 2- umbral aplcable excedido Vaio solo para motores industries. Enirada anelégica 3 -umbral aplicable excedkdo Valo ole para motores industries. Enireda anelégica 3- umbal aplcable excedkdo Vago sole pare motores industries Interupeion, cote - crcuto de sefal C3 con el posiiva (Chequear cables, conexones de seal C3 y tacbrafo Error de frecuencia del tacégrato [Chequoar cabs, conexionas de sofal C3 y tacdgrato Error en la generacién a sfial KLW [Chequoar cables, conexionesy altomador (Chequear cabs, conexiones de pedal de aceleradoryreconocer ruevamente el pedal 2 Cédigos de fallas unidad de control ADM. cago | ‘Texto de averias y causa Solucién Detecto | 106 04 | Pedal de acelerador na reconocido | Reconocor el pedal de acelerador 110605 | Seal PWN de acelerador no habitada (nterupcn, coro cru 10 con fa masa 0 postive) [Chequear cabies, conexiones del pedal de aceleradoryreconocer uevamente el pedal | Seal PYIN2 de aceleradr no habiiada (ntemupcién. coro crak 10.con masa o postive) [Chequear cabs, conexiones del pedal de aceleradoryreconocer uevamente el pedal Seal de acelerador manual fuera dl rango estabiecido Sefal de acelerador manual no habiltada [Chequear parameirzacon [Chequear parametizacon Sai de rono motor sobrecargea a cei con masa) Sea nord eobvecrgda (ab creul con man) | Chequear cabies yconexiones de las vlvlas y cheqvear parame. tizacén | Chequear cables y conesiones de as valvlasy cheqvear parame |wizacion sito [CAN sin comunicacién con PLO CChequear cables y conexiones CAN. 44402 [CAN sin posiblided de operar por una Unica via PPerametrizar PLO para operar con GAN por una ini via 4 1104) [CAN con detecto. Comunicacion por Unica via defeciuosa 11201 Frene mator2 Salida no plausible PParametizar PLD para operar con CAN por una dna via | Comerobar cables y conexiones 30 Cédigos de falla unidad de control ADMIL Valvula de = Inspeccione ef eableado’ 10003. | estrangulacién contante | Ruptura de Cable' | Inspeccione si hay averia en el 15/10 MBR_KD cconjunto de la valvula de estrangulacién constant Valvuia de = Inspeecione el cableado 10004. | estrangulacién contante_ | Cortocireuito® - Inspeecione si hay averia en el Isno MBR_KD cconjunto de la vélvula de estrangulacién constant. ~ Verifique las seftales C3 del cableado en el Tacografo 10103. | Sensor de Velocidad | Ruptura de Cable! | - Verifique el Parémetro 08,01 (p. ¢j.| 15/03 G ‘con motor estacionario) si es que ninguna sefial del Tacografo estd presente. T0104 | Sensor de Velocidad | Cortocireuito™ Verifique las Sefiaies C3 del 15703 3 cableado en el Tacdgrafo. = Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto 10202 | Pedal de Acelerador | Voltaje Incorrecto | - Inspeccione el cableado uit Analégico = Valor limite para posicién de APPS marcha en vacio: 5.0 V = Valor limite para posicién de marcha minima: 4.9 V = Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto 10203 | Pedal de Acelerador | Voltaje demasiado | - Inspeccione el cableado Qui ‘Analégico elevado = Valor limite para posicién de | ‘APPS | marcha en vacio: 5.0 V | = Valor limite para posicién de marcha minima: 4.9 V = Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto 10204 | Pedal de Acelerador —_| Voltaje demasiado _| - Inspeccione el cableado Qu ‘Analégico bajo = Valor limite para posicién de APPS marcha en vacio: 5.0 V = Valor limite para posicién de ‘marcha minima:_4.9 V 10803 _|Filtro de Aire LF_SE | Ruptura de Cable" | Inspeccione el cableado. 15708 10804 [Filtro de Aire LF_SE | Cortocireuito = Inspeccione el cableado. 15/08 ~ Recargue el Refrigerant 11001 | Nivel de Refrigerante | Nivel bajo de = Inspeccione el cableado en caso de | 15/07 KW_SE Refrigerante que, a pesar de recargar el ante, la falla continée. ~ Inspeccione el cableado| 11003 | Nivel de Reftigerante | Ruptura de Cable' | - El voltaje debe ser mayor que 15/07 KW SE, 20V T1004 | Nivel de Refrigerante | Contocireuito” ~ Inspeccione el cableado, 15/07 KW SE 31 Cédigos de falla unidad de control ADMIT " Con una ruptura de cable o bien alguna interrupeién, el Ohmmetro del Multimetro (anal6gico o digital) indica {que la resistencia eléctrica es elevada, con tendencia a infinito, * Con un contocircuito, el Ohmmetro del Multimetro (analégico o digital) indica que la resistencia eléctrica es n tendencia a cero. ~Inspeccione el voltajea bord | 11100 | Terminal 30 Voltaje excesivo | - Pardmetro 2/08: 24/12 V ~ Aplique | por concordancia con la inspeccion | del voltaje a bordo, ~ Inspeccione el voliaje a bordo 11101 | Terminal 30 Voltaje excesivo | - Pardmetro 2/08: 24/12 V— Aplique | 21/01 por concordancia con la inspeccién del voltaje a bordo. 2001 T1705” [nterruptor abierto en | Ruptura de Cable | Inspeccione el cableado 22 FFG (Pedal de (GAS2yGASI | - Cambie el conjunto del pedal, en y Acelerador) analégico _| abiertos) caso de averia 203 ‘Ambos conductores | - Inspeccione el cableado 22 11712. | Interruptor abierto en | estan cerrados = Cambie el conjunto del pedal, en y FFG (Pedal de (GAS2yGASI | caso de averia 2113 Acelerador) analégico_| cerrados) T1812] Interruptor det ‘Ambos interruptores |= Inspeccione el eableado 18704 Limitador Automatica | estan cerrados = Inspeceione si hay averia en el y de Velocidad interruptor del limitador automatico | 18/05 CC-y CCF de velocidad T1912 [interruptor det “Amos interuptores |-Inspeccione el eableado 18/04 Limitador Automético | estén cerrados, = Inspeccione si hay averia en el y de Velocidad interruptor del limitador automatico | 18/05 CC-y CC+ de velocidad 12103 | Suministro de Voltaje | Voltaje demasiado | Suministro de voltaje <4.8 V 21709 FFG analégico (AFP) | bajo 12104 |Suministro de Voltaje | Voltaje demasiado | Su FFG analogico (AFP+) | alto istro de voltaje > 5.2 V 2109 = Tnspeccione el eableado del Motor CAN 12202 | CAN (Arrancado Sin conexién al _| - Inspeccione el cableado del PLD- | - PLD-MR (Dispositivo | PLD-MR MR Légico Programable ~ ~ Inspeccione si hay pérdida en el MR) ajusteidéntico de capacidad unifilar del pardmetto en el PDL-MR y el pardmetro 1/01 del ADM2 (capacidad unifilar). 12214 [CAN (Arrancador) a | Funcionamiento | - Inspeceione si hay pérdida en el PLD-MR (Dispositivo | unifilar juste idéntico de eapacidad unifilar Logico Programable- |(MCAN averiado) | del pardmetro en el PDL-MR y el |- MR) pardmetro 1/01 del ADM2 (capacidad unifila). T2312 [VCU-Intemo Falla interna del - yeu 32 Cédigos de falla unidad de control ADMII Con una ruptura de cable o bien alguna interrupcién, el Ohmmetro del Multimetro (analogico o digital) indica aque la resistencia eléctrica es elevada, con tendencia a infinit. * Con un cortocircuito, el Ohmmetro del Multimetro (analdgico o digital indica que la resistencia eléctrica es baja, con tendencia a cero. TInspeccione el eableado 13305 | Relevador | Ruptura de Cable' | - Inspeccione si hay averia en el isn Relevador | ~ Inspeccione el cableado 13306. | Relevador 1 Cortocircuito® = Inspeccione si hay cortocireuito en | 15/12 la bobina del Relevador 1 13900 | Relevador de Salida 2 | Brida del Calefactor, |- Inspeccfone el cableado para la sin incremento en Ia’ | brida del calefactor 15/09 temperatura = Inspeccione si hay averia en el Relevador 2 13901 | Relevador de Salida2 | Brida del Calefactor, | - inspeccione el cableado para la Contacto brida del calefactor 15/09 normalmente abierto, | - Inspeccione si hay averia en el pegado Relevador 2 13902 | Relevador de Salida 2 — | Brida del Calefactor, | - Inspeccione el cableado para la contacto brida del calefactor 15/09 normalmente abiert, | - Inspeccione si hay averia en el no cierra Relevador 2 13903 | Relevador de Salida 2 | Cortocircuito ~ Inspeccione el eableado Relevador de Mando | - Inspeccione si hay cortoci 15/09 2 Ja bobina del Relevador | 13904 | Relevador de Salida 2 | Ruptura de Cable” | Inspeccione el cableado Relevador de Mando | -Inspeccione si hay averia en ef 15/09 2 Relevador 2 ~ Limites para el suministro de 14202 | Pedal de aceleracién | Suministro de voltae | voltae: 1817 (HFG) incorrecto, HFG+ | Limite Minimo: 4.8 V y Limite Maximo: 5.2 V ~ Inspeccione el Cableado 14203 | Pedal del acelerador | Ruptura de Cable’ _| - Inspeccione si hay averia en el 18118, (HFG) HEGS conjunto de Avance Manual (HFG) ~ Inspeccione el Cableado 14204 | Pedal del acelerador | Cortocircuito* - Inspeccione si hay averia en el isis, (HFG) HFGS. cconjunto de Avance Manual (HFG) ~ Inspeccione el cabieado 14403 | Relevador de Salida 4 | Ruptura de Cable' | - Inspeccione su hay averia en el 18/01 Relevador 4 = Inspeccione el cableado 14404 | Relevador de Salida 4 | Cortocireuito? = Inspeccione si hay corto circuito en | 18/01 la bobina del Relevador 4 33 Cédigos de falla unidad de control ADMIL * Con una ruptura de cable o bien alguna interrupcién, el Ohmmetro del Multimetro (analégico o digital) indica que la resistencia eléctrica es elevada, con tendencia’a infin. * Con un cortocircuito, el Ohmmetro del Multimetro (anal6gico o digital) indica que la resistencia eléctrica es baja, con tendencia a cero. 14503 _| Salida en Caja de TRuptura de cable" | Inspecctone el cableado T5105 Cambios 1 (Suministro PWM FFG) 14504 | Salida en Caja de Conocireute ~Taspecctone el cableado 15705 ‘Cambios 1 (Suministro PWM FFG) 14603 | Freno de escape ‘Ruptura de cable" | Tnspeccione el eableado 15706 MBR_BK = Inspeccione si hay averiaen el conjunto del freno de escape 14604 | Freno de escape Cortocireuito” ~ Inspeccione el cableado 15/06 MBR_BK = Inspeccione sihay averiaen el conjunto del freno de escape 15001 | Pedal del Acclerador | PWM FFG ~ Inspeccione el cableado 15705 PWM (PWM FFG) | Falla suministro de _|- Valor Nominal Us voltaje (P+) T5003 | Pedal del Acclerador | Seftal PWM FFG, _ | lnspeccione las cavijas 21/12, | veaala PWM (PWM FFG) | Derivacién 1,GAS_ | 15/05, 21/14 de los conductores del | izquierda 1,no disponible | pedal del Acelerador (FFG) 15004 | Pedal del Acelerador | Seftal PWM FFG, — |- Inspeccione las clavijas 21713, | Veaala |PWM (PWM FFG) | Derivacién2,GAS | 15/05, 1/14 de los conductores del | izquierda 2,nodisponible | pedal del Acelerador (FFG) 15003 | Pedal del Acclerador | Pedal del Acclerador | jHabilit el Pedal del Acelerador —|- PWM(PWMEFG) | (FFG) no habiltado _| (FFG)! 15006 | Pedal del Acclerador — | Limitador de marche | jHablite el Pedal del Acelerador | - PWM (PWM FFG) __ | en vacfo, restringido 15007 | Pedal del Acelerador | Pedal del Acelerador |-;Habiite el Pedal del Acelerador |= PWM (PWMFFG) —|(FFG) fueradel | (FFG)! rmargen capacitado " Con una ruptura de cable o bien alguna interrupcién, el Ohmmetro del Multimetro (analogico o digital) indica gue la resistencia eléctrica es elevada, con tendencia a infinito. Con un cortocircuito, el Ohmmetro del Multimetro (analégico o digital) indica que la resistencia elétrica es baja, con tendencia a cero. 34 Cédigos de fallas unidad de control PLD trem [copico| FALLA CAUSA POSIBLE SOLUCION Prioridad bajar0e [ericarer ale, comprar 1] 1015 [sensor de temperature de aes [Set sobremsalo el marge de Nica del sensor cambir enor eee vera eat comprobar 2 01016 |Sensor de temperatura de aceite }No se ha alcanzado el #0 06 | fncionamiento del sensor, cambiar sin . ‘ enor eee Trane [Sha snbeprdo cl margn de [Verifier sentor de rein, canbir 3 | rats [senor psn de ambiente [See Wea sensor de re Nos a alenado cl margen de Veritear senor eprestn cab 4 | o1a1s senor de presisn de amtiene [Ose Yericar sensor de re waren eable,comprobar + | casop [Seuorive dace [exert coneionss nina |Y=terelcable compra otic) estado enor ee equire ear el eabe comprar «| canis [Semornivetde aceite (no |senasoreasado et margen de [Veen ehcblecomprobar | japlica) |medicién fe enor seer Vea eat, comprobar nse! dese Wo lend lagen de 7 02516 Ss ' de aceite (no an ‘ |funcionamiento del sensor, cambiar tic) ndin enor ereqire ear ecb, comprobar sensor nivel east (no Valor tera de apo 8 oosi7 |S a re ator fuera de camp |funcionamiento del sensor, cambiar ot escterstco enor eee : eine eable,conprobar 9 | exo1s |sensorpresin de combusbie [Se hasobessdo cl mugen de eopaniet del ses, ambia tensors e require | Vea cabs comprar os a alenadolmargen de 10 | 3016 [sensor pesin decombusbte [NOs Be #80 | ona del ser cambie ens serenuee 11 [ 102s [ero inemo PD roeadr ania dfeosn [Cambiar uid de onal a moda va) osoar [Canta cindos poss Nose a programa valores 3 [oa ay nnd de cool PLD ial amp crtestin 7a) one [Maria as al inside cana ided de conto PLD 14 04040 |Marcha identificacién del paso final |Cambiar unidad de control PLD laveriado 35 Cédigos de fallas unidad de control PLD ire |copico| FALLA CAUSA POSIBLE SOLUCION Prioridad baja [Averia en sofware campo 15 | 04047 |Unidad de control PLD |caracteristico erroneo, sin |Cambiar unidad de control PLD lorogramar |Averia en software campo |Cambiar unidad de control PLD (No 16 | 04048. [Error interno PLD Jcaracteristico erroneo, sin lafecta el funcionamiento del vehiculo| lprogramar hacer caso omiso a este error) }Parametros de valvulas 17 | 04049 [Error interno (no aplica) Droporsionales ao valdo 18 | 04050 |Error interno PLD Codigo del hardware erroneo [Cambiar unidad de control a modo de} [rnc T3_| ost [nema BEPROM [Foren sunnier nl de cn PED veto Sve aioe vl epic 20 | omg [Satestoia devs [conocer sien, eae tamiat S12 = m Verificar cto dave magical a1 | eros foresto vat mst inten cbs concn 22 07109 |Corto-circuito de valvula |Circuito abierto |Checar cables y conexiones Imagnética del turbo con la masa Se ha sobrepasado el margen de | Verificar valor real, checar alternador| 23 | 07542 [Bateria (voltae) | egulador,repara ies nesesario Verificar valor real, comprobar los |No se ha alcanzado el margen de |contactos de la bateria en lo referente Imedicién la oxidacién y firme asiento. Cargar la lbateriay en caso dado cambiarla 24 | 07543 | Voltage de bateria 25 [09044 |Regulador de ralent [Bomba de cilindro 1 timitacion [Cambiar bomba a modo de prueba 26 | 09045 [Compensacin por citindro [Bomba de cilindro 1 timitada [Cambiar bomba a modo de prueba 27 [09148 |Regulador de ralent [Bomba de cilindro 2limitaci6n [Cambiar bomba a modo de prueba 28_| 09145 [Compensacién por cilindro [Bomba de cilindro 2 limitada [Cambiar bomba a modo de prucba 29 [09248 |Regulador de ratent Bomba de cilindro 3limitacién_|Cambiar bomba a modo de prueba 30_|_ 09245 [Compensacién por cilindro [Bomba de cilindro 3 limitada [Cambiar bomba a modo de prueba 36 Cédigos de fallas unidad de control PLD. 1rem|copico| FALLA CAUSA POSIBLE SOLUCION tl a arena il 31_| 09344 [Regulador de alent [Bomba de citndro 4 limitacién [Cambiar bomba a modo de prueba 32_| 09345 [Compensacién por cilindro [Bomba de cilindro 4 limitada [Cambiar bomba a modo de prucba 33. | 09444 |Regulador de ralenti lbomta de citindro 5 timitacén |Cambiar bomba a modo de prueba 34 | 09445 |Compensacién por cilindro [Bomba de ciindro 5 limitada|cambiar bomba a modo de prueba 35. | 09544 |Regulador de alent Bomba decilindro 6 limtacién [Cambiar bomba a modo de prucba 36 | 09545 [compensacién por citindro [Bomba de ciindro 6 imitada__|Cambiar bomba a modo de prueba 37 | 09644 |Compensacién por citindro [Bomba de ciindro 7 limitada Cambiar bomba a modo de prueba 38 | 09645. |compensacién por cilindro |cambiar bombs a modo de prucba 39. | 09744 |Compensacién por citinro [Bomba de ciindro 8 limitada Cambiar bomba a modo de prueba 40] 09745 [compensacidn por ciindro [Bomba decitindro 8 timitada _|Cambiar bomb a modo de prueba [Cancelamiento dela a1 | ossae [Lanccamione sla |cambiar bomba a modo de pracba Prioridad medial™ ce | annis [Semorde temperatura de [Ha sobrepasado el margen de [PStiioaecale compra combustible imedicién sensor si se requiere ” tr Veriicar =" vs | tang [Serordetemperanrade —}Noseaaleansad el magen de [Ronen

También podría gustarte