Está en la página 1de 4

CROPWAT

es una herramienta de apoyo a la decisión desarrollada por la División de Desarrollo de Tierras y Aguas de la
FAO.

CROPWAT 8.0 para Windows es un programa informático para el cálculo de los requisitos de agua de los
cultivos y los requisitos de riego en función de los datos del suelo, el clima y los cultivos. Además, el
programa permite el desarrollo de cronogramas de riego para diferentes condiciones de manejo y el
cálculo del suministro de agua para diferentes patrones de cultivo. CROPWAT 8.0 también se puede utilizar
para evaluar las prácticas de riego de los agricultores y para estimar el rendimiento de los cultivos en
condiciones de riego y de secano.

Todos los procedimientos de cálculo utilizados en CROPWAT 8.0 se basan en las dos publicaciones de la FAO
de la Serie de Riego y Drenaje, a saber, el n. ° 56 "Evapotranspiración del cultivo: directrices para calcular los
requisitos de agua del cultivo" y el n. ° 33 titulado "Rendimiento de respuesta al agua".

Como punto de partida, y solo para usarse cuando no hay datos locales disponibles, CROPWAT 8.0 incluye
datos estándar de cultivos y suelos. Cuando hay datos locales disponibles, estos archivos de datos se pueden
modificar fácilmente o se pueden crear nuevos. Del mismo modo, si los datos climáticos locales no están
disponibles, estos se pueden obtener para más de 5,000 estaciones en todo el mundo de CLIMWAT, la base
de datos climática asociada. El desarrollo de cronogramas de riego en CROPWAT 8.0 se basa en un balance
diario de agua y suelo usando varias opciones definidas por el usuario para el suministro de agua y las
condiciones de manejo del riego. El suministro de agua del esquema se calcula de acuerdo con el patrón de
cultivo definido por el usuario, que puede incluir hasta 20 cultivos.

CROPWAT 8.0 es un programa de Windows basado en las versiones anteriores de DOS. Además de una
interfaz de usuario completamente rediseñada, CROPWAT 8.0 para Windows incluye una serie de
características actualizadas y nuevas, que incluyen:

entrada mensual, decenal y diaria de datos climáticos para el cálculo de la evapotranspiración de referencia
(ETo).

compatibilidad con versiones anteriores para permitir el uso de datos de la base de datos CLIMWAT.

posibilidad de estimar datos climáticos en ausencia de valores medidos.

Cálculo de la década y diario de los requerimientos de agua del cultivo basado en algoritmos de cálculo
actualizados que incluyen el ajuste de los valores del coeficiente de cultivo

cálculo de los requisitos de agua de los cultivos y programación de riego para arroz con cáscara y tierras
altas, utilizando un procedimiento recientemente desarrollado para calcular los requisitos de agua, incluido
el período de preparación de la tierra.

horarios interactivos de riego ajustables por el usuario.

tablas diarias de salida de balance de agua del suelo.


Fácil guardado y recuperación de sesiones y de horarios de riego definidos por el usuario.

Presentaciones gráficas de datos de entrada, requerimientos de agua de cultivo y programas de riego.

fácil importación / exportación de datos y gráficos a través del portapapeles o archivos de texto ASCII

extensas rutinas de impresión, compatibles con todas las impresoras basadas en Windows

sistema de ayuda sensible al contexto

Interfaz multilingüe y sistema de ayuda: inglés, español, francés y ruso.

CROPWAT 8.0 para Windows se desarrolló con Visual Delphi 4.0 y se ejecuta en las siguientes plataformas de
Windows: 95/98 / ME / 2000 / NT / XP y Vista.

CLIMWAT

CLIMWAT es una base de datos climática que se utilizará en combinación con el programa informático
CROPWAT. y permite el cálculo de las necesidades de agua de los cultivos, el suministro de riego y la
programación del riego para varios cultivos para una variedad de estaciones climatológicas en todo el
mundo.

CLIMWAT 2.0 para CROPWAT es una publicación conjunta de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Agua y la
Unidad de Cambio Climático y Bioenergía de la FAO.

CLIMWAT 2.0 ofrece datos agroclimáticos observados de más de 5000 estaciones en todo el mundo
distribuidas como se muestra a continuación.

CLIMWAT proporciona valores medios mensuales a largo plazo de siete parámetros climáticos, a saber:

Temperatura máxima diaria media en ° C.

Temperatura mínima diaria media en ° C.

Humedad relativa media en%.

Velocidad media del viento en km / día.

Promedio de horas de sol al día.

Radiación solar media en MJ / m2 / día.

Precipitación mensual en mm / mes.

Precipitación efectiva mensual en mm / mes.

Evapotranspiración de referencia calculada con el método Penman-Monteith en mm / día.

Los datos se pueden extraer para una o varias estaciones en el formato adecuado para su uso en CROPWAT.
Se crean dos archivos para cada estación seleccionada. El primer archivo contiene datos de precipitaciones
mensuales a largo plazo [mm / mes]. Además, la precipitación efectiva también se incluye calculada e
incluida en el mismo archivo. El segundo archivo consta de promedios mensuales a largo plazo para los siete
parámetros climáticos mencionados anteriormente. Este archivo también contiene las coordenadas y la
altitud de la ubicación.

Toda la información de la estación se extrae de la base de datos del Grupo Agromet de la FAO.

Todas las variables, excepto la evapotranspiración potencial, son observaciones directas o conversiones de
observaciones. Los datos originales provenientes de una gran cantidad de estaciones meteorológicas
incluidas en CLIMWAT no pueden ser uniformes. Por ejemplo, la humedad y la radiación se pueden expresar
a través de diferentes variables. Con respecto a la humedad, los datos se pueden proporcionar como
humedad relativa, temperatura del punto de rocío o presión de vapor de agua. Estas tres variables se
pueden convertir de forma exclusiva entre sí si se conoce la temperatura media. Sin embargo, si se mide la
humedad y se proporciona en más de una de estas variables, los números reales no necesariamente estarían
en línea. En este caso, es necesario decidir qué variable usar. Al compilar CLIMWAT, se decidió usar la
presión de vapor de agua como una variable central y solo cuando no esté disponible, usar la temperatura
del punto de rocío y la humedad relativa. Sin embargo, existe el riesgo de que el valor proporcionado de la
presión de vapor sea mayor que el que es posible obtener, dada la temperatura media. Las bases de datos
originales se verificaron por esta posible inconsistencia y se usó una de las otras variables en los pocos casos
en que ocurrió.

El mismo problema surge con la radiación. En lugar del flujo de energía solar en la superficie, a menudo solo
se registran las horas de sol o la fracción de sol, que pueden convertirse en radiación. Para calcular la
evapotranspiración utilizando el método Penman-Monteith, son necesarias tanto la radiación como la
fracción de luz solar. Para mantener ambos valores de acuerdo, la radiación observada se usó como variable
base y la fracción de luz solar se estimó a partir de ella. Cuando solo se observó la fracción de luz solar (u
horas), se usó para estimar la radiación. Si se observan ambos (fracción y radiación), se prefería la radiación.

Como resultado, la humedad relativa y las horas de sol proporcionadas a menudo se deducen de las
observaciones de presión de vapor y radiación, incluso si se observan las primeras. El procedimiento, sin
embargo, asegura que las diferentes expresiones sean coherentes.

Al compilar los datos, se hizo un esfuerzo para cubrir el período 1971 - 2000, pero cuando los datos para este
período no estaban disponibles, se incluyó cualquier serie reciente que termine después de 1975 y que
tenga al menos 15 años de datos. Algunas de las series están "rotas", pero sin embargo tienen al menos 15
años de datos (por ejemplo, 1961-70 y 1992-2000).

Preparamos el conjunto de datos y el software de extracción con gran cuidado e hicimos todo lo posible para
proporcionar datos confiables. Sin embargo, no podemos garantizar que todas las observaciones incluidas en
el procedimiento estén libres de errores.

Toda la información de la estación se extrae de la base de datos del Grupo Agromet de la FAO.
Todas las variables, excepto la evapotranspiración potencial, son observaciones directas o conversiones de
observaciones. Los datos originales provenientes de una gran cantidad de estaciones meteorológicas
incluidas en CLIMWAT no pueden ser uniformes. Por ejemplo, la humedad y la radiación se pueden expresar
a través de diferentes variables. Con respecto a la humedad, los datos se pueden proporcionar como
humedad relativa, temperatura del punto de rocío o presión de vapor de agua. Estas tres variables se
pueden convertir de forma exclusiva entre sí si se conoce la temperatura media. Sin embargo, si se mide la
humedad y se proporciona en más de una de estas variables, los números reales no necesariamente estarían
en línea. En este caso, es necesario decidir qué variable usar. Al compilar CLIMWAT, se decidió usar la
presión de vapor de agua como una variable central y solo cuando no esté disponible, usar la temperatura
del punto de rocío y la humedad relativa. Sin embargo, existe el riesgo de que el valor proporcionado de la
presión de vapor sea mayor que el que es posible obtener, dada la temperatura media. Las bases de datos
originales se verificaron por esta posible inconsistencia y se usó una de las otras variables en los pocos casos
en que ocurrió.

El mismo problema surge con la radiación. En lugar del flujo de energía solar en la superficie, a menudo solo
se registran las horas de sol o la fracción de sol, que pueden convertirse en radiación. Para calcular la
evapotranspiración utilizando el método Penman-Monteith, son necesarias tanto la radiación como la
fracción de luz solar. Para mantener ambos valores de acuerdo, la radiación observada se usó como variable
base y la fracción de luz solar se estimó a partir de ella. Cuando solo se ha observado la fracción de sol (u
horas)

También podría gustarte