Está en la página 1de 163

Boletín Social

BOLETIN SOCIAL

CRIMINALIDAD EN PUERTO RICO:


SERIE HISTORICA 1900-2009

LCDA. LESLIE J. HERNANDEZ CRESPO


PRESIDENTA INTERINA

LUIS E. AVILES RIVERA


DIRECTOR INTERINO
PROGRAMA DE PLANIFICACION
ECONOMICA Y SOCIAL

LUIS E. AVILES RIVERA


DIRECTOR
SUBPROGRAMA DE ANALISIS SOCIAL,
MODELOS Y PROYECCIONES

OCTUBRE 2010

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 i


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Leena F. Khan Khanam


Coordinadora
Unidad de Análisis Social

Grupo de Trabajo

Análisis y Redacción
Betty González Rivera

Revisión Técnica
Plan. Bernice Torres Flores
Roberto González
Ivelisse Prado

Mapas
Angélica M. Camacho González

Montaje y Reproducción
Nancy Más Marrero

Portada
José Fernández

Encuadernación
Taller de Reproducción Junta de Planificación

ii Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Prefacio
Puerto Rico en los últimos años ha venido confrontando problemas con la seguridad
de nuestros ciudadanos. El quebrantamiento del orden público, la violencia, el
maltrato, el trasiego de drogas y armas ilícitas, entre otros; lo que constituyen
indicadores de la dificultad para vivir en paz y en armonía. Incidentes ocurridos
en pequeños pueblos de áreas rurales han demostrado que la delincuencia, la
inseguridad y la violencia desmedida no son ya un problema exclusivo de la vida en
las grandes áreas urbanas.

En esta publicación se incluyen datos históricos de 1837, que se encuentran en


la página electrónica de la Policía de Puerto Rico y un Informe Anual del Jefe de la
Policía Insular del 1 de mayo de 1900 al 1 de mayo de 1901 sobre los asuntos de
la criminalidad de aquella época. También se hace referencia a algunos hallazgos
significativos en la publicación Delitos en Puerto Rico: 1900-1940, un proyecto de
la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

En este Boletín Social se incluyeron los Delitos Tipo I desde 1940 al 2009 para
Puerto Rico con las tasas de crecimiento; tasa de criminalidad para los setenta y
ocho (78) municipios durante el periodo de 1973 al 2009; motivos por asesinatos
de 1986 al 2009; menores de edad intervenidos que cometieron faltas entre 1990
al 2009; violencia doméstica por municipios, 1993 al 2009; y varios perfiles del
confinado al 30 de junio de los años 2004, 2005 y 2006 del Departamento de
Corrección y Rehabilitación al momento del arresto. Se hace referencia al Informe de
la Organización Mundial de la Salud sobre los Costos de la Violencia. Se incluyeron
Mapas de delitos tipo I durante los años 1973, 1980, 1990, 2000, 2005, 2008 y
2009.

Se agradece la cooperación de la Policía de Puerto Rico, en especial al Director


de la División de Estadísticas, Luis De Jesús, y a su equipo de trabajo; también al
Departamento de Corrección y Rehabilitación por sus valiosas aportaciones.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 iii


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

iv Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

TABLA DE CONTENIDO

Grupo de Trabajo.................................................................................................................ii
Prefacio ...............................................................................................................................iii
Introducción........................................................................................................................ 1
Trasfondo Histórico ............................................................................................................ 3
Informe de la Policía Insular del 1 de Mayo de 1900 al 1 de mayo de 1901 ............... 5
Informe del Jefe de la Policía Insular del 31 de marzo de 1901 .................................... 5
Delitos en Puerto Rico durante los años 1900 a 1940 ................................................11
Asesinatos por Motivos del 1986 al 2009 .....................................................................13
Casos de Violencia Doméstica 1993 al 2009 ...............................................................15
Perfil del Confinado Sentenciado .................................................................................... 16
Perfil Población Total.............................................................................................. 16
Perfil Población Joven Adulto................................................................................. 17
Perfil Población 65 años y más ............................................................................ 17
Perfil Población Mujeres ....................................................................................... 17
Proceso Judicial al Cometer Delito .................................................................................18
Delincuencia Juvenil ........................................................................................................22
Tasfondo Histórico ................................................................................................. 24
Perfil del Menor Transgresor .................................................................................25
Menores de Edad que cometieron Faltas durante los años 1990 al 2009 ......26
Criterios para la Clasificación de los Delitos Tipo I ........................................................26
Hallazgos de la Incidencia Criminal en Puerto Rico años 1940 a 2009 ..................... 27
Informe de la Organización Mundial de la Salud, Costos Económicos de la Violencia ..30
Prioridades del Gobierno .................................................................................................32
Estrategias del Gobierno .................................................................................................32
Recomendaciones .......................................................................................................... 36
Definiciones ...................................................................................................................... 37
Bibliografía........................................................................................................................39
Apéndice A Tablas ............................................................................................................ 41
Apéndice B Gráficas ...................................................................................................... 125
Apéndice C Mapas .........................................................................................................147
Hoja de Suscripción .......................................................................................................153

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 v


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

2 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Introducción
El área de seguridad pública es una de las prioridades del Programa de Gobierno de
Puerto Rico. Los diversos eventos que ocurren dentro de esta área como lo son los
actos de violencia y contra la propiedad implican directa o indirectamente a todos los
ciudadanos. Esta responsabilidad recae, en primer lugar, en la familia que educa al
individuo en los primeros años de vida y, en segundo lugar, en el gobierno y en los
derechos que la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico le garantiza
para una mejor calidad de vida. Por otro lado, las instituciones deben propiciar un
ambiente seguro que facilite el desarrollo del ser humano.

El tema de la criminalidad es uno de gran complejidad y requiere ser abordado desde


diversas perspectivas. Es imprescindible que el análisis se realice desde la perspectiva
económica, el desarrollo social, la cultura, la educación, los valores, entre otras
dimensiones. Muchos de los delitos son cometidos en alta proporción por jóvenes y,
desafortunadamente, se observan a diario muertes relacionadas por el control del
tráfico ilegal de drogas y armas.

La criminalidad es un problema social que afecta a todos sin distinción de estratas


sociales. La misma se le considera un mal social cuyas manifestaciones presenciamos
en los medios de comunicación diariamente. Son conductas y comportamientos que
están en violación de unas leyes previamente establecidas en el Código Penal de
Puerto Rico. El problema se centraliza mayormente en el concepto de violaciones
a las leyes y no en la conducta paralela a la violación de las leyes; hay conductas
indeseables como el maltrato, la violencia doméstica, ser cómplice de un criminal y/o
ser indiferente a estos problemas, entre otros. Este tipo de conducta se le cataloga
como una conducta antisocial que está relacionada con la conducta criminal.

Gran parte de la conducta humana está basada en la satisfacción de las necesidades


que son adquiridas socialmente, a través de la utilización del dinero. Al haber
desigualdades en oportunidades, no tener acceso a los medios legítimos, se recurre
a medios ilegítimos para alcanzar sus aspiraciones. Cuando las necesidades y
aspiraciones no se pueden alcanzar, ocurre un disfuncionamiento en los individuos.
Los cambios de valores de nuestra sociedad, donde ahora la realización plena de los
individuos se mide en función de los bienes materiales que posee y de la posición
social o de poder y los factores socioeconómicos, entre otros, están relacionados con
el deterioro de la calidad de vida y con la conducta antisocial que se observa.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 1


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

vi Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Trasfondo Histórico

Los datos históricos nos indican que alrededor del año 1837 estaba creado el Cuerpo de Serenos de
la Capital, en dicho Cuerpo su uniforme consistía de capa para protegerse de la lluvia, portaban un
faro de aceite, un palo para la defensa, además eran responsables de anunciar a cada hora y a alta
voz las condiciones del tiempo. El Cuerpo de Serenos fue eliminado en el año 1878 por orden del
gobernador Jose Laureano Zanz.

En Mayo del año 1887 se origino el primer reglamento en el pueblo de Isabela dicho reglamento se
usaría para reglamentar la vigilancia pública. En 1898 como resultado de la guerra Hispanoamericana,
Puerto Rico paso a ser posesión de los Estados Unidos de América, siendo entregada oficialmente al
General John R. Brooke, primer gobernador militar en la Isla.

Bajo el mando del segundo gobernador militar de la isla General Guy V. Henry se emitieron tres órdenes
generales.

1. La Orden General #13 del 7 de febrero de 1899, que colocaba a la policía bajo la dirección del
gobernador para ese entonces.

2. La Orden General #15 del 9 de febrero de 1899, que creo oficialmente un Departamento
Especial de Policía y nombra al coronel Frank Techner como el primer jefe de la policía y a esta
policía se le conoció como la Policía Insular; la cual era independiente de otros Cuerpos de la
Policía. En 1899 la Policía Insular constaba con 313 integrantes incluyendo a los oficiales. La
Policía Insular, juntamente con el ejército y la Policía Municipal, responderían al mantenimiento
de la ley y del orden en la isla. Obrarían cuando se le llamaba debidamente, en unión del
ejército y la Policía Municipal, pero no se inmiscuiría en las obligaciones individuales de cada
una; la Policía Municipal trabajaría en el mantenimiento de la ley y del orden en la secciones
urbanas, y la Policía Insular el mantenimiento de la ley y del orden en la secciones insulares de
la isla, debiendo el ejercito ser el último recurso y solo cuando lo disponga la autoridad militar
correspondiente.

3. La Orden General #25 del 21 de febrero de 1899, creando la organización del Cuerpo de la
Policía. Se establecieron los cuarteles generales de la policía en San Juan, quedando al mando
el coronel Frank Techner por encomienda del gobernador militar Guy V. Henry.

Surge también la carta circular #39 que implemento la Orden General #25 en forma de
reglamento la cual establecía las siguientes faltas o reglamentos:

1. Falta de puntualidad
2. Conducta incorrecta
3. Embriaguez
4. Participación en la política activa
5. No pagar deuda

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 3


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

El 2 de agosto de 1899 se publica la Orden General #110 autorizando a los alcaldes de los municipios
a organizar su propia guardia municipal.

El 1 de mayo de 1900 surge en Puerto Rico el acta Foraker que estableció el cambio de gobierno
de uno militar a uno civil y surgen varios jefes de policía: Terrence Hamill; William Sutz; George R. S.
Homtom; William R. Rennett; G.W. Lewis; P. R. Lutz; E. Francis Riggs; Enrique Orbeta; Antonio R. Silva;
Louis Ramírez; Joshua Hellinger y Salvador T. Roig.

En el año 1902 el gobernador William H. Runt firmó una ley incorporando la Policía Municipal a la
Insular. Los últimos municipios en incorporarse fueron Ponce y Mayagüez que lo hicieron en el año
1908. Para ese entonces la Policía Insular tenía una fuerza de 913 integrantes de los cuales 700 eran
guardias. Más tarde en 1909 la fuerza policial fue reducida a 616 integrantes, 70 en caballos, 85 en
bicicletas, por razones económicas.

En 1906 el jefe de la policía Terrence Hamill creó la Banda de la Policía. En marzo de 1908 se creó una
ley para la policía que estuvo vigente hasta 1956. En este mismo año fue reorganizada nuevamente la
policía por instrucciones del jefe policía Terrence Hamill. En 1931 Rafus Rolls Lutz implanto el servicio
de motociclismo en toda la isla. En el año 1940 casi desaparecen los caballos de la fuerza policial.

El 1 de julio de 1942 el coronel Luís Ramírez Brau, jefe de la Policía se percato que los integrantes de
la policía necesitaban mejor entrenamiento y se crea la Primera Academia de la Policía. Se nombro
al Capitán Santiago Martines, Decano de la Academia y al Sgto. Luis Rivera Morales como Decano
Auxiliar. En la primera academia se reclutaron 100 hombres y el adiestramiento se ofreció en un
rancho detrás del cuartel general en la Parada 3 de Puerta de Tierra en San Juan Puerto Rico. Antes
de 1942 toda persona que solicitaba ingreso a la policía al ser aceptado por el jefe de la policía, se le
asignada a trabajar a un distrito policíaco. El candidato pasaba tres meses en el distrito donde el jefe
de distrito lo adiestraban sobre motivos de leyes y reglamentos de la policía. Se le asignaba a patrullar
con un policía de experiencia, reten y otros. Esa labor era realizaba vestido de caqui sin armas. Cuando
terminaba el adiestramiento el jefe de distrito le daba un examen de todas las materias. Después del
examen si era recomendado favorablemente por el jefe de distrito era enviado al Cuartel General a
buscar el uniforme, armas y todo el equipo necesario para continuar en la fuerza. En el año 1947 se
implementa el sistema de radio teléfono.

En el 1956 surge la Ley #77 del 22 de junio de 1956, la cual deroga la Ley del 1908 que había creado
la Policía Insular y estableció a la policía como un organismo civil de orden público y también se crea
el cargo de Superintendente de la Policía. Además creo (4) cuatro áreas policíacas en los puntos
cardinales que fueron San Juan, Ponce, Mayagüez y Humacao. El primer Superintendente bajo esta
ley fue Ramón Torres.

En el año 1968 se implanto una ley que rebajo el horario de la policía en 40 horas semanales. En
el 1969 surge el primer Reglamento Real de la Policía de Puerto Rico. El 10 de junio de 1996 se
estableció la nueva Ley de la Policía de Puerto Rico, la cual está vigente.

4 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Informe redactado por el Jefe de la Policía Insular en Puerto Rico el 1 de mayo de 1900 al 1 de mayo
de 1901 y que lee como sigue:

ORDEN PÚBLICO

1 de Mayo de 1900 al 1 de Mayo de 1901

Cuando el gobierno civil asumió el control de los asuntos públicos en Puerto Rico las fuerzas militares
estaban a cargo de todo el mantenimiento del orden público. Esto fue no sólo en las tropas regulares
ubicadas aquí, pero también con las ocho compañías de voluntarios en los Estados Unidos al servicio
conocido como el Regimiento de Puerto Rico. Estos esfuerzos fueron apoyados por la Policía Municipal
en cada ciudad y el municipio a través de la isla, y por la Policía Insular, que en aquel momento eran
420 oficiales y hombres bajo el mando del Coronel Frank Techner como su jefe.

Estos oficiales de la paz se mantenían ocupados previniendo los disturbios y haciendo las
encarcelaciones por las infracciones a la ley. El Policía Municipal, sin embargo, era en cierto grado
ineficaz, debido a varias causas, y la Asamblea Legislativa pasó un decreto para aumentar la fuerza de
la Policía Insular; y eliminó la Policía Municipal con la excepción de seis de las ciudades y pueblos más
grandes, autorizando al gobernador a substituir a los policías en esos lugares con la Policía Insular. El
mismo decreto aumentó el potencial de la fuerza del Policía Insular a 739 hombres. Desde el receso
de la Legislatura, y a instancia del Consejo de la ciudad de San Juan, la Policía Municipal en esa
ciudad fue eliminada, y en su lugar fue sustituida por el destacamento de la fuerza insular; el cambio
fue encontrado ser beneficioso. La Policía Insular consistió de 664 miembros, los cuales tenían las
siguientes posiciones: 1 jefe, 1 jefe auxiliar, 4 capitanes, 7 primeros lugartenientes, 5 subtenientes,
11 sargentos, 70 cabos, y 565 soldados rasos. Estaban ubicados en 67 parajes en diversos lugares
a través de la isla. Durante los primeros diez meses del 1900 estos servicios le costaron al gobierno
$160,648.30, un promedio mensual de $16,064.83, o un promedio de $29.16 por cada hombre por
mes. Como resultado, al 31 de marzo se realizaron 3,902 encarcelaciones por varios crímenes y
delitos menores, desde asesinatos a juegos, incluyendo la fuga de prisioneros. En términos generales,
esta pequeña isla ha sido tranquila y respetuosa de las leyes bajo control del gobierno civil. Un
informe detallado sobre los servicios valiosos del policía insular se puede encontrar en el informe del
jefe de la policía Apéndice, Capítulo VIII.

INFORME DEL JEFE DE LA POLICIA INSULAR

Jefatura de la Policía Insular,


San Juan, P. R., 31 de marzo de 1901.

Señores: Tengo el honor de someter el siguiente informe sobre la Policía Insular de Porto Rico, el cual
cubre el período del 1 de mayo de 1900 al 31 de marzo de 1901.

El 13 de febrero de 1899 la Policía Insular estaba organizada con el fin de proteger las vidas y las
propiedades en los sectores rurales de la isla. En el 1 de mayo, 1900, la fecha de su inauguración

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 5


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

como gobernador de Porto Rico, se aumentaron las fuerzas de la policía. La Policía Insular consistió
de los siguientes hombres: en 1 jefe, 1 jefe auxiliar, 4 capitanes, 5 primeros tenientes, 5 segundos
tenientes, 2 secretarias, 49 cabos, y 353 soldados rasos; para un total de 420 oficiales y hombres,
distribuidos a través de la isla en 50 parajes.

El 1 de julio, 1900, la Policía Insular fue ordenada a proveer la protección a las alcaldías de las
prisiones y cárceles de la isla; y las fuerzas aumentaron a: 1 capitán, 1 teniente, 6 sargentos, 14
cabos, y 109 soldados rasos, que entonces consistió en un total de 551 oficiales y hombres.

La Asamblea Legislativa, el 31 de enero de 1901, aprobó una ley que creaba y proveía a la Policía Insular
de Porto Rico lo siguiente: los alcaides de la penitenciaría y de las cárceles dejaban de ser miembros
de la Policía Insular, y los deberes de la Policía Insular fueron extendidos, ya que se eliminaron todas
las fuerzas de la Policía Municipal en los pueblos de menos de 6,000 habitantes y se le requiero a la
Policía Insular el realizar estos deberes.

Esta Ley fue la que más tarde creo la Comisión del Policía Insular. La cual consistió del jefe del
Policía Insular como presidente y otros dos miembros. La Ley le confirió los poderes a la Comisión de
aumentar la fuerza y de fijar los sueldos dentro de ciertos límite establecidos por la ley y conforme a
su aprobación, hacer todos los reclutamientos y descargar, y ejecutar una supervisión general sobre
la fuerza.

En febrero de 23 de 1901, la Comisión de la Policía Insular, con su aprobación, aumentó la fuerza del
Policía Insular a: 1 sargento, 7 cabos, y 68 soldados rasos. Esta fuerza entonces fue distribuida por
mí a través de los sectores urbanos y rurales de toda la isla con excepción de las ciudades de San
Juan, Ponce, Mayagüez, Arecibo, Aguadilla, y Yauco, que continuaron con su Policía Municipal bajo la
Ley arriba mencionada.

El 23 de marzo a petición del Consejo Municipal de San Juan y bajo su dirección la Policía Insular
substituyó a la Policía Municipal de dicha ciudad, realizando todos los deberes. Para este propósito
la Comisión aumentó la fuerza a 4 sargentos y 35 soldados rasos. La fuerza total consistió en: 1 jefe,
1 jefe auxiliar, 4 capitanes, 5 primeros tenientes, 5 segundos tenientes, 1 primer teniente y pagador,
1 primer teniente y ayudante, 11 sargentos, 70 cabos, y 565 soldados rasos, para un total de 664
oficiales y hombres.

DISTRIBUCIÓN DE LA POLICIA INSULAR

La isla se dividió en 5 distritos, cada uno bajo el comando de un capitán; cada distrito contiene 3
recintos, el capitán está al mando de uno y el primer teniente y segundo teniente de los otros. Un
recinto contiene cuatro o más parajes, cada uno en comando de un suboficial; en cada uno de estos
parajes uno o más de los destacamentos eran lanzados a la calle.

El número total de parajes en la isla era de 67. Por lo tanto, se puede decir que todos los sectores de
la isla son patrullados por los policías insulares.

6 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

RECLUTAMIENTOS
Todos los reclutamientos son por un período de dos años y son hechos por la Comisión de la Policía
Insular después de que los aspirantes hayan pasado con éxito un examen riguroso. Los requisitos
son que los aspirantes deben ser ciudadanos de Porto Rico, entre las edades de 21 a 40 años, no
menos de 5 pies y 6 pulgadas en altura, pesen no menos que 130 libras, físicamente sanos, de buena
reputación, y capaz de leer y de escribir.

PROMOCIONES
Las vacantes de suboficiales son llenadas por la promoción de soldados rasos que son recomendadas
al jefe por sus capitanes después pasar el examen riguroso.

Las vacantes en el grado del segundo teniente son llenadas por la promoción de los suboficiales, que
son recomendados al gobernador por la Comisión del Policía Insular después de la reexaminación
rigurosa.

Las vacantes en los rangos más altos de oficiales se llenaban a través de la decisión del gobernador.

CASTIGOS
Las violaciones leves a la disciplina eran castigadas por los capitanes, que tienen autoridad para
imponer al delincuente una multa que no exceda de $10 o la encarcelación que no exceda los diez
días. La apelación de dicha sentencia puede llevarse a cabo por la Comisión de la Policía Insular.

Los crímenes más graves son castigados por la sentencia de una corte marcial. Todos los
procedimientos, hallazgos y sentencias de la corte marcial son revisados por la Comisión, que tiene el
poder de aprobar, modificar o desaprobar cualquier sentencia.

TRANSFERENCIAS
Los miembros de la fuerza, especialmente los oficiales y los suboficiales, son frecuentemente
transferidos a otro lugar, si la larga estadía en el lugar interfiere con la eficiencia de los servicios
debido a las amistades y los familiares.

ARMAS Y EQUIPOS
Todas las armas y equipos usados por las fuerzas son propiedad del Gobierno de los Estados Unidos.
La mayor parte de los equipos, tales como las cartucheras, portafusiles, etc., que tienen más de dos
años de constante servicio se convierten en equipos fuera de uso y dejan de servir. Es absolutamente
necesario que éstos se substituyan.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 7


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

También recomendaría respetuosamente que toda fuerza, o por lo menos una parte de ella, se arme
con las carabinas en vez de los rifles, como al presente, una mayor parte del servicio de la Policía
Insular se realiza por la Policía Montada y los rifles Springfield son largos y pesados lo que representa
un gran obstáculo, especialmente en las regiones montañosas.

SUELDOS
Los sueldos anuales de la fuerza fueron establecidos por la Comisión de la Policía Insular como sigue,
desde el 1 de febrero, 1901:

Sueldos Anuales

Puesto Salarios
Jefe $2,500
Capitán y ayudante $1,600
Capitán $1,500
Primer teniente y ayudante $1,000
Primer teniente y pagador $1,200
Primer teniente $1,000
Segundo teniente $900
Sargento $600
Cabo $480
Soldado raso $360
Fuente: Universidad de Puerto Rico, Tendenciaspr.com, Delitos en Puerto Rico, 1900-1940.
Nota: al 1 ero de febrero 1901.

Un número de soldados rasos, que no excedieron de más de 125, proveían la alimentación a los
caballos para el uso del Policía Insular, los cuales se clasificaban la Policía Montada, y reciban un
sueldo de $420 anuales.

COSTOS DE MANTENIMIENTOS
El total de gastos de la Policía Insular en los sueldos, transportación, alquiler de cuartos y establos,
muebles, y gastos imprevistos durante los diez meses a partir del 1 de mayo de 1900, al 28 de febrero,
1901, eran $160,648.30; un promedio mensual de $16,064.83, y un promedio por hombre por el
mes de $29.16.

SERVICIOS
Los servicios importantes rendidos por el Policía Insular eran reconocidos por todos los ciudadanos, y
muy pocas quejas eran recibidas sobre la conducta de estos miembros o la eficacia de sus servicios.
El Policía Insular ha tenido éxito en proveer la protección de las vidas y propiedades, previniendo que
se cometan los crímenes y manteniendo el orden público en todo momento.

Las muchas huelgas de los trabajos a través de la isla y las pasadas elecciones han sido la mejor forma
de demostrar que a la Policía Insular se le puede confiar para satisfacer y lograr los deberes para los
cuales fueron creados. Desde que se creó el gobierno civil esta ha proporcionado la protección para
el Palacio del Gobernador.

8 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Desde el 1 de julio de 1900, se ha custodiado todas las prisiones en la isla y también a los presos en
el trabajo fuera de las prisiones. Se puede señalar, con orgullo de mi parte que durante este tiempo
solamente un preso ha tenido éxito en escaparse de su custodia.

ARRESTOS
Del 1 de mayo de 1900, hasta el 1 de marzo de 1901, los siguientes arrestos han sido realizados por
la Policía Insular:

Arrestos

Causas Números de Casos

Asesinatos 56
Tentativa de Asesinato 18
Asalto 70
Robo en Carreteras 39
Hurto de Caballos y Ganados 260
Escalamiento 327
Hurto 1,015
Delitos de Incendiar 41
Violación 83
Juegos 192
Escapar de Prisiones 65
Por Orden del Juez 571
Otra Causas 1,165
Total 3,902
Fuente: Universidad de Puerto Rico, Tendenciaspr.com, Delitos en Puerto Rico, 1900-1940.
Nota: 1 de mayo de 1900 al 1 de marzo de 1901.

REGLAMENTOS
Los nuevos reglamentos para el gobierno de la Policía Insular fueron preparados por mí, adoptados
por la Comisión del Policía Insular, y aprobados por usted el 1 de marzo de 1901. Estos reglamentos
incluyen todas las situaciones posibles, y requerirán muy pocas alteraciones en el futuro.

FONDOS DE EMERGENCIAS
A cada miembro de la Policía Insular se le requerirá depositar mensual la suma de $0.50 centavos a
su capitán. Los fondos acumulados serán utilizados para dar dinero por adelantado a los miembros
que puedan tener gastos extraordinarios a causa de transferencia, separación de servicio, o deber
especial; también para hacer pagos anticipados en compras de uniformes, etc., para los miembros.

En el ejercicio de sus funciones cada hombre recibe la cantidad completa depositada de los fondos,
esto se puede considerar como un intento de instituir ahorros entre los miembros de la fuerza.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 9


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

SOCIEDAD DE AYUDA MUTUA


La Sociedad de Ayuda Mutua fue organizada hace aproximadamente dieciocho meses con el propósito
de proporcionar un fondo para las familias de los miembros que mueren o quedan permanentemente
incapacitados de llevar a cabo sus deberes; en cada uno de estos casos el miembro contribuyó a
la suma de $1.00 dólar; sin embargo, esta contribución fue reducida a $0.50 centavos a causa del
aumento en la fuerza.

Cada miembro de la policía insular es también un miembro de esta sociedad. Los oficiales de la
sociedad se eligen por medio de votación.

Desde su organización la sociedad contribuyó al alivio de siete familias con miembros fallecidos, en
cada caso la sumas de las donaciones fluctuaron entre $350 a $400 dólares.

CONCLUSIONES
Mis relaciones con los oficiales y los hombres del Policía Insular como su jefe, y con los miembros de
la comisión como su presidente han sido siempre agradables.

Esperando que mi proceder y el del resto de los miembros de la policía insular hayan alcanzado su
aprobación y deseando continuar en el futuro, suyo siempre.

Muy respetuosamente,
Frank Techner
Jefe de la Policía Insular

Hon. Cherles H. Allen,


Gobernador de Porto Rico, San Juan, P. R.

POLICIA INSULAR
Mientras los soldados de los Estados Unidos estuvieron estacionados en la isla, comenzando con
el general en comando, han estado siempre listo y deseosos a responder a cualquier demanda del
gobierno civil, es un placer poder decir que desde el 1 de mayo las condiciones han sido tales que
ningún soldado ha sido llamado por el gobierno civil, ni se ha tenido que emplear un solo soldado para
realizar el trabajo civil.

La captura y la encarcelación de los criminales, la preservación de la ley y el orden, ha sido atendido


por la policía insular, que es prácticamente la policía local de la isla.

Este cuerpo de hombres, desde el jefe hacia abajo de la organización, ha sido gobernado por un espíritu
de hombres dignos. Como fuerza es bien disciplinada, compuesta de un personal excelente, y con la
calidad y la imparcialidad de sus miembros imparten el respeto a toda la organización. A menudo en

10 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

circunstancias difíciles, entre la gente de su propia nacionalidad, siempre se ha respondido al deber


con la prontitud, lealtad, y fidelidad. He estado asociado a la fuerza policiaca, y considero un placer
de ser testigo de su excelencia en general y elogiarla como organización.

Usted debería considerar o decidir si en todas las ciudades y pueblos por debajo de 20,000 habitantes
deben recibir la protección a las personas y las propiedades; así la eficacia y la administración de la
economía no estaría subordinada al aumento de la fuerza a números suficientes lo que permitiría a las
ciudades más pequeñas bajo los alcaldes, ser pagado de los fondos del gobierno central. Un control
tan eficiente se podría tener con pocos esfuerzos con el aumento de la fuerza, y los detalles podrían
ser arreglados fácilmente.

Delitos en Puerto Rico durante los años 1900 a 1940


Según Lobato, M. y Rivera, J. (2007) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en Delitos
en Puerto Rico: 1900-1940 (www.tendenciaspr.com), algunos de los hallazgos más significativos de
esa época fueron los siguientes:

• Por primera vez se publican series estadísticas de delitos cometidos en las primeras décadas
del siglo XX, lo que permite ampliar el conocimiento del desarrollo de la criminalidad en
Puerto Rico.

• La serie de datos muestra que los asesinatos y homicidios tuvieron una primera etapa
de fuerte crecimiento en Puerto Rico entre 1920 y 1945. Entre 1945 y 1970, se observa
un periodo de estabilidad para entrar en una nueva etapa de crecimiento a partir de esa
fecha.

• Las cifras de otros indicadores de violencia (agresiones, robos, y las violaciones) destacan
también el periodo 1900-1905 como una etapa de frecuentes delitos.

• El crecimiento de la violencia en las primeras décadas del siglo XX no está relacionado


con el tráfico de drogas; sólo aparecen breves referencias a delitos por drogas en 1932 y
1934.

• Los informes de la época reflejan la movilización frecuente de la policía por los fuegos
provocados en los cañaverales (187 en el periodo 1917-1920, 181 entre 1931 y 1935),
motines (un promedio de 50 anuales), reuniones ilegales, etc.

• El número de arrestos crece de manera acelerada a lo largo de los años veinte y treinta. En
1940 hay casi 200 mil arrestos, uno por cada diez habitantes.

• La prohibición nacional (1920-1933), llevó a frecuentes infracciones por producción,


transportación y posesión de bebidas alcohólicas (entre tres y cinco mil anuales en el
periodo 1923-1933); pero por encima de estas infracciones, destacan los juegos de
apuestas (superan las 15 mil infracciones a finales de los treinta).

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 11


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

• En 1905 se registraron más de 6,500 infracciones por crueldad de animales (que entre
otras incluye peleas de gallos). También, hay registros de crímenes contra natura (un
promedio de 15 anuales), locura peligrosa (26 anuales) e incluso duelos (el último es en
1926).

Los informes de la Policía Insular recogen también una mirada particular a la sociedad, la política y la
actividad laboral en Puerto Rico durante esa época, entre otros.

Dentro de estos hallazgos encontramos datos históricos de los delitos contra la propiedad y los
asesinatos y homicidios que fueron registrados en los Informes de la Policía Insular durante los años
1900 al 1940. Los delitos contra la propiedad que se reportaban eran los escalamientos, hurto de
caballos y ganado, apropiación, apropiación agravada, apropiación menos grave, hurto y robos.

Durante los años 1900 al 1940 se registraron en total 103,181 delitos contra la propiedad; los que
fluctuaron entre 1,641 (1.6 por ciento) y 5,313 (5.2 por ciento), respecto al total de los delitos contra
la propiedad reportados durante ese periodo. Se observa que comenzaron a registrar aumentos
significativos en el total de los delitos contra la propiedad durante los años 1935 (5,313), 1934 (5,293),
1937 (5,074), 1939 (4,749), 1936 (4,476), 1933 (4,406), 1940 (4,404), 1938 (4,355) y 1932 (4,146)
(Tabla 1). Los de mayor aumento lo fueron los relacionados a las apropiaciones con un total de 85,126
(82.5 por ciento), respecto al total de los delitos contra la propiedad. Los escalamientos tuvieron un
total de 13,091 (12.7 por ciento); los hurtos, 3,811 (4.7 por ciento); y los robos, 1,153 (1.1 por ciento);
con relación al total de los delitos contra la propiedad.

Los asesinatos y homicidios registrados en los Informes de la Policía Insular para el periodo de 1900
al 1940, registraron un total de 4,477. Los mismos fluctuaron entre 21 (0.5 por ciento) y 366 (8.2
por ciento), respecto al total de los asesinatos reportados durante esa época. Los años de mayor
aumentos significativos fueron 1935 (366), 1934 (322), 1933 (260) y 1924 (228) (Gráfica 1).

12 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Asesinatos por Motivos 1986 al 2009


Según las estadísticas de la Policía de Puerto Rico se registraron un total de 17,921 asesinatos
durante los años naturales 1986 al 2009. Se observa que tuvo un aumento significativo en el año
natural 2009 de 191 (27.2 por ciento), con relación al año natural 1986. Los mismos fluctuaron entre
467 (2.6 por ciento) y 995 (5.6 por ciento), con respecto al total de asesinatos reportados (Tabla 2).
En el año 1987 la tasa de crecimiento tuvo una disminución de 29.0 (204), en comparación con el
año anterior y en el año 2009 aumento 10.8 (87) (Gráfica 2). Los años con aumentos significativos en
la tasa de crecimiento fueron: 1991, 36.2 (217); 1990, 28.5 (133) y 2000, 22.6 (128). Los años que
registraron disminuciones significativos en la tasa de crecimiento fueron: 1987, 29.0 (204); 1989,
21.2 (126); 1997, 16.7 (145) y 1995, 13.2 (131).

Durante los años 1986 a 2009 el principal móvil o causal de los asesinatos ocurridos en Puerto Rico
están relacionados al uso, abuso y tráfico de drogas, ocupando el primer lugar con un total 7,550
(42.1 por ciento); estos comenzaron a aumentar a partir del año 1991 (Gráficas 3). Los años de mayor
aumento en las muertes relacionadas a las drogas fueron: 2008, 635 (8.4 por ciento); 1996, 607 (8.0
por ciento); 1997, 571 (7.6 por ciento); 1995, 545 (7.2 por ciento); 1998, 522 (7.0 por ciento) y 1994,
517 (6.8 por ciento). Las muertes relacionadas al motivo de robo ocuparon el segundo lugar durante
los años 1986 a 2009 registrando un total de 1,266 (7.0 por ciento).

Observamos que la clientela atendida en los Programas de Rehabilitación a Drogas en la Administración


de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) durante el periodo comprendido entre
los años fiscales 1992 y 2009 oscilaban entre 2,621 a 20,025 pacientes (Gráfica 4). Según Pedro
Vale en el Informe Social (1995) Criminalidad en Puerto Rico, años seleccionados, el manejo y uso
de las drogas están relacionados con la actividad criminal. Esta puede ser muy violenta, como las
masacres en las que se asesinan personas, incluyendo inocentes, para controlar algún punto de
drogas. La necesidad del consumo de droga genera muchos crímenes que aparentan ser sencillos,
como robar un par de zapatos en una tienda.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 13


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

En dicho informe, la Dra. Blanca Hernández de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad
de Puerto Rico nos indica, que el primer delito que cometen los adictos es el uso de drogas en un mercado
ilegal y el ir a comprar lo que van a consumir. Hay individuos que están a expensas de la explotación
de aquéllos que se lucran en una economía subterránea por el negocio ilegal. Este comienza con los
niños y/o jóvenes vendiendo drogas en las escuelas o en sus comunidades. Están además los que por
la dependencia a drogas roban, cometen actos de violencia u otros delitos para conseguir de alguna
forma satisfacer esa necesidad.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Informe Mundial sobre las
Drogas (2009), estimo que en el año 2007 entre 172 millones y 250 millones de personas consumieron
drogas ilícitas por lo menos una vez el año anterior. No obstante, estas cifras elevadas incluyen a
muchos consumidores ocasionales que tal vez han probado drogas solo una vez en todo el año. Es
importante, pues, también disponer de estimaciones del número de personas que son consumidores
“problemáticos” de drogas o grandes consumidores. Este grupo representa el mayor consumo de
drogas todos los años; probablemente sean drogodependientes, se beneficiarían mediante tratamiento
y es posible que su nivel de consumo tenga importantes consecuencias para la salud pública y el orden
público. Según las estimaciones de la UNODC en 2007 había entre 18 y 38 millones de consumidores
problemáticos de drogas entre 15 a 64 años.

Las causas para cometer delitos son multifactoriales, las mismas están ligadas al cuadro general de
deterioro social, al crecimiento de la pobreza y la desigualdad en oportunidades. Afrontar estos factores
requiere de unas estrategias de parte de la sociedad como invertir en el aumento de oportunidades
ocupacionales para los jóvenes, crear espacios para los que están fuera del mercado de trabajo y
del sistema educativo; y expandir las posibilidades de acceso a actividades culturales y deportivas,
que ayuden a desarrollar políticas sistemáticas de protección a la familia y fortalezcan la educación
pública.

Cuando se arresta a un delincuente, juzgarlo, sentenciarlo y encarcelarlo, es más costoso para el


gobierno que invertir en las posibilidades de que estudien y mantenerlos ocupados en actividades
proactivas que reduzcan la tasa de criminalidad. Por los altos costos que asume el gobierno cuando un
individuo va a la cárcel, estos realmente no cumplen la sentencia completa y por una buena conducta lo
dejan terminar en la calle los años que le faltan a través de los distintos Programas de Desvío. Muchos
de ellos en ese proceso de adaptación social se le hace difícil convivir con los que les rodean, enfrentan
problemas, porque no saben manejar situaciones de conflictos y a la hora de tomar decisiones sabias
escogen la menos indicada, afectándole por lo que confrontan problemas a la hora de conseguir trabajo,
entre otros y vuelen a reincidir. Esto se observa en el perfil del confinado sentenciado, el 65.8 por ciento
es reincidente o peor aún se convierte en una estadística más dentro de los asesinatos.

La familia es indispensablemente una institución decisiva en materia de la prevención de los delitos


en la sociedad. Es fundamental que la familia inculque e imparta los valores y modelos de conducta a
edades tempranas para que los niños y jóvenes puedan tomar las decisiones correctas en sus vidas
cuando estén frente a encrucijadas difíciles como por ejemplo a la presión de grupos, entre otros.

14 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Casos de Violencia Doméstica 1993 al 2009


La Ley Número 54 del año 1989 fue creada para la prevención e intervención con la violencia
doméstica. Define la violencia doméstica como un patrón de conducta constante de empleo de fuerza
física, violencia psicológica, intimidación o persecución contra una persona por parte de su cónyuge,
ex-cónyuge, una persona con quien cohabita o haya cohabitado, con quien sostiene o haya sostenido
una relación consensual o una persona con quien se haya procreado una hija o un hijo, para causarle
daño físico a su persona, sus bienes o a la persona de otro o para causarle grave daño emocional.

La violencia psicológica es un patrón de conducta constante ejercitada en deshonra, descrédito o


menosprecio al valor personal, limitación irrazonable al acceso y manejo de los bienes comunes,
chantaje, vigilancia constante, aislamiento, privación de acceso a alimentación o descanso adecuado,
amenazas de privar de la custodia de los hijos, o destrucción de objetos apreciados por la persona,
excepto aquellos que pertenecen privativamente al ofensor.

La Organización Mundial de la Salud define la violencia doméstica como el uso intencional de la fuerza
o el poder físico, de hecho o como amenaza contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad,
que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastorno
del desarrollo o privaciones.

Según las estadísticas de la Policía de Puerto Rico los casos reportados de violencia doméstica durante
el periodo comprendido entre 1993 al 2009 experimento un aumento de 7.0 por ciento (1,254). Los
mismos oscilaban entre 17,662 y 22,951. Durante los años 2002 al 2006, la violencia doméstica
mantuvo un patrón de aumento, el cual fue de 14.4 por ciento (2,883) (Tabla 3 y Gráfica 5). Los
años que tuvieron aumentos significativos en la tasa de crecimiento fueron: 2002, 13.6 (2,406) y
1997, 10.9 (2,088) (Gráfica 6). Los años que registraron disminuciones significativos fueron: 2007,
16.3 (3,730); 2000, 8.9 (1,779) y 1999, 5.3 (1,123). Los municipios de mayor incidencia de casos
reportados de violencia doméstica durante los años 1993 al 2009 fueron: San Juan, Bayamón, Ponce,
Carolina, Arecibo y Caguas (Gráfica 7a, 7b y 7c).

Para evitar caer en esta conducta muy perjudicial y peligrosa tanto en los niños, los jóvenes y en la
familia hay que buscar medidas preventivas que envuelva al gobierno, la comunidad, la escuela, la
iglesia, organizaciones sin fines de lucro, entre otros, en la lucha contra la violencia a través de la
enseñanza y la importancia de los valores, el respeto hacia las personas, a los animales, al ambiente
y que todos somos iguales.

Como parte de las medidas preventivas, por parte del gobierno se han creado las siguientes leyes
relacionadas a la violencia doméstica: Ley Número 271 del 26 de diciembre de 2006, donde se
prohíbe el discrimen en el lugar de trabajo por motivo de ser víctima o ser percibida como víctima
de violencia domestica, agresión sexual o acecho; Ley Número 217 del 29 de septiembre de 2006,
para la implantación de un protocolo para manejar situaciones de violencia doméstica en lugares de
trabajo o empleo; Ley Número 538 del 30 de septiembre de 2004, para establecer un procedimiento
a los fines de permitir que un patrono pueda solicitar una orden de protección a favor del personal

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 15


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

de su lugar de trabajo; y por último el Proyecto del Senado 1180 del 1 de octubre de 2009, donde
establece la creación de un Registro de Agresores de Violencia Doméstica en Puerto Rico.

En los medios de comunicación se ha lanzado la Campaña de Servicio Público, “Que nos pasa Puerto
Rico”; una iniciativa con el lema “Valores, Llévalos Contigo Siempre”; estos a través de la página
electrónica (www.valoresllevaloscontigo.com). El propósito es exhortar al público a llevar los valores
consigo en todo momento, como un esfuerzo enfocado en la educación de los ciudadanos para lograr
un cambio. Esta se presenta en forma llamativa y diferente los seis valores más importantes para
poder lograr una mejor convivencia. Se define los valores de la siguiente manera y citamos:

“Los valores son importantes para crear una mejor vida para todos los puertorriqueños. Con
ellos vamos a tener el Puerto Rico que todos queremos y nos merecemos. Vamos a ponerlos en
práctica. Porque hoy es un buen día para cambiar el mundo”.

Estos valores son el Respeto, la Justicia, la Responsabilidad, el Civismo, la Confiabilidad y la Bondad.

Perfil del Confinado Sentenciado


Se incluyen cuatro perfiles que fueron realizados por el Departamento de Corrección y Rehabilitación,
al 30 de junio de los años 2004, 2005 y 2006. La información contenida fue al momento del arresto
de los individuos. Los mismos son para ambos sexos, población total, joven adulto, 65 años y más; y
la población de mujeres.

Perfil Población Total


Durante los años 2004 al 2006, la población sentenciada que tenían 30 años o menos fluctúo entre
el 49.7 y 52.6 por ciento para ambos sexos; la edad promedio era de 31.6 y 31.9 años. Entre el 53.7
y 62.3 por ciento, se encontraban solteros; el 46.4 por ciento y 56.9 por ciento, tenía uno o más
dependientes; y entre el 42.1 por ciento y 62.5 por ciento, tenía uno o más hijos. El número promedio
de hijos era 2.2 y 2.8; el 96.7 por ciento y 98.3 por ciento, sabía leer y escribir; el 53.4 por ciento y
53.7 por ciento, poseía una educación de 10mo. grado o menos, la mediana de grado escolar era
10mo. En el 2006, el 37.4 por ciento poseía una educación de 12mo. grado o más. Entre el 64.5 por
ciento y el 65.8 por ciento, era reincidente. Los que cometieron delitos contra la propiedad fluctuaron
entre el 30.1 y 33.4 por ciento; el 22.1 por ciento y 24.2 por ciento, por infracción a ley de sustancias
controladas; el 14.6 y 17.4 por ciento, por delitos contra la vida. El 75.6 por ciento y 84.4 por ciento
se encontraban desempleados; y el 71.3 y 76.3 por ciento, no tenían ninguna ocupación. Los que
consumían alcohol fluctuaban entre el 17.2 y 22.2 por ciento; el 59.7 y 63.5 por ciento consumía
drogas. Los que padecían alguna condición de salud mental eran entre el 3.2 y 6.7 por ciento.

16 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Perfil Población Joven Adulto


La población de joven adulto sentenciada para ambos sexos durante los periodos 2004, 2005 y 2006
que tenían entre 19 y 20 años o menos, fluctuaba entre el 38.9 por ciento y 79.6 por ciento; la edad
promedio era de 19 y 20.8 años. Entre el 65.0 por ciento y 77.2 por ciento, era soltero. Durante el año
2006, el 96.0 por ciento no tenía dependientes. Los que tenían uno o más dependientes en los años
2005 y 2004 eran entre el 6.0 y el 19.2 por ciento. En el año 2006 el 89.4 por ciento no tenía hijos; y
en los años 2005 y 2004 los que tenían uno o más hijos fluctuaban entre el 1.6 y 11.4 por ciento. El
número promedio de hijos era 1.5 y 3.0. Entre el 96.6 por ciento y 99.6 por ciento sabía leer y escribir;
entre el 51.8 por ciento y 56.3 por ciento poseía una educación de 9no. grado o menos. La mediana
de grado escolar era 9no.; en el 2006, el 14.2 por ciento, poseía una educación de 12mo. grado o
más. Entre el 27.9 por ciento y el 40.1 por ciento, eran reincidentes. Los que cometieron delitos contra
la propiedad fluctuaron entre el 22.1 por ciento y 35.3 por ciento; el 22.9 por ciento y 24.4 por ciento,
por sustancias controladas; el 15.5 por ciento y 20.0 por ciento, por delitos contra la vida. Más de
la mitad, el 77.3 por ciento y 82.2 por ciento se encontraba desempleada; y entre el 74.8 y 81.3 por
ciento, no tenía ninguna ocupación. Los que consumían alcohol eran entre el 8.5 y 21.7 por ciento.
Casi la mitad de la población sentenciada, el 46.8 por ciento y 50.9 por ciento consumía drogas. Los
confinados que padecían de alguna condición de salud mental fueron entre el 4.4 por ciento y 16.7
por ciento.

Perfil Población 65 años y más


El estudio fue realizado en el periodo de 2005 y 2006 para ambos sexos, se observa que entre el 54.1
por ciento y 56.5 por ciento, tenían entre 65 años o menos. La edad promedio era de 65 años. En el
año 2006 el 46.0 por ciento era soltero y 48.3 por ciento era viudo en el año 2005. El 68.3 por ciento
y 75.7 por ciento, tenía uno o más dependientes; el 91.3 por ciento y 94.6 por ciento, tenía uno o más
hijos. El número promedio de hijos era 3.0 y 4.1. Entre el 91.3 por ciento y 94.6 por ciento, sabía leer y
escribir; en el año 2006, el 52.3 por ciento poseía una educación de 8vo grado o menos y en el 2005,
el 54.1 por ciento una educación de 9no. grado o menos. En el 2006 la mediana de grado escolar era
7mo. y en el 2005 el 9no; y en el 2006, el 28.9 por ciento poseía una educación de 12mo. grado o
más. Entre el 50.0 por ciento y 62.1 por ciento, era reincidente. Los que cometieron delitos contra la
vida, eran 54.4 por ciento y 56.8 por ciento. El 85.7 y 95.7 por ciento se encontraban desempleados;
el 71.7 y 85.7 por ciento, no tenían ninguna ocupación. El 15.3 y 25.8 por ciento consumía alcohol;
y entre el 17.8 y 61.1 por ciento consumía drogas. Los confinados de mayor edad que padecían de
alguna condición de salud mental eran entre el 2.2 y 6.9 por ciento.

Perfil Población Mujeres


Durante el año 2006 y 2005 la mujeres que tenían entre 34 años o menos era el 52.4 por ciento y
57.3 por ciento; en el 2004 las que tenían 30 años o más eran el 59.0 por ciento; la edad promedio
era de 33.4 y 34.0 años. Entre el 45.0 por ciento y 53.2 por ciento, era soltera; el 37.5 por ciento y
72.8 por ciento, tenía uno o más dependientes durante los años 2005 y 2004. En el año 2006 el 59.4
por ciento no tenía dependientes. La población de mujeres que tenía uno o más hijos, era entre el

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 17


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

59.6 por ciento y 94.3 por ciento. El número promedio de hijos era 2.8 y 3.2. Entre el 94.3 y 99.2 por
ciento sabía leer y escribir; el 53.0 y 54.3 por ciento, poseía una educación de 10mo. grado o menos.
La mediana de grado escolar era 10mo en los años 2006 y 2004; y en el 2005 era 11mo. En el 2006
el 39.0 por ciento poseía una educación de 12mo. grado o más. Entre el 64.5 y 80.9 por ciento, eran
reincidentes. Las sentenciadas por sustancias controladas fluctuaban entre el 33.9 y 44.1 por ciento;
el 20.3 y 23.6 por ciento, por delitos contra la propiedad. Las desempleadas eran entre el 86.1 y 96.9
por ciento; entre el 62.7 y 95.3 por ciento no tenía ninguna ocupación. Las que consumían alcohol
eran el 9.4 y 25.7 por ciento; el 28.8 y el 64.6 por ciento, consumían drogas. Si comparamos los datos
de los confinados que padecen de alguna condición de salud mental (población total, joven adulto y
los de 65 años o más) con los datos de las mujeres confinadas, podemos observar que las mismas
tienen unos porcientos más altos. Las mujeres confinadas con alguna condición de salud mental
fueron entre el 20.6 y 30.2 por ciento.

Proceso Judicial al Cometer Delito


Como parte de los procesos de la conducta humana hasta cuando se comete un delito o violación a
las leyes, según la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico se presenta a continuación
información detallada de la página electrónica del Sistema de Justicia Criminal (www.gobierno.pr/
SIJC/InteresPublico/profWandaSantiago.htm):

Aristóteles, filósofo griego de la Antigüedad Clásica, fue uno de los primeros en estudiar y analizar la
vida del hombre en sociedad. Concluyó que somos sociales por naturaleza porque necesitamos de
otros seres humanos para satisfacer las necesidades individuales básicas. Estas se satisfacen en
grupo y a través de la historia de la humanidad se ha evidenciado que las personas se reúnen, forman
familias y desarrollan comunidades.

Para poder vivir en sociedad el hombre ha establecido formas de gobierno, con el propósito de
reglamentar la conducta humana y crear un balance entre los distintos intereses humanos. (Jean
Jacques Rousseau, El Contrato Social, 1762) se comienza establecer las normas, se redactan leyes,
se legisla. Las leyes no son otra cosa que normas de conductas establecidas por los legisladores las
cuales informan sobre nuestras responsabilidades y derechos, y que tipo de conducta es aceptada
o prohibida, por virtud de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (1952). El poder
político se dividió en el Legislativo, Ejecutivo y Judicial (Torres, Ciencias Sociales, 2001).

El Poder Legislativo redacta leyes; el Poder Ejecutivo es representado por el gobernador y entre sus
funciones están el ejecutar las leyes para que las mismas se cumplan y garanticen una adecuada
convivencia social y seguridad de los ciudadanos. El Poder Judicial representado por el Tribunal
Supremo y todos aquellos tribunales que se han establecido por ley (Constitución del Estado Libre
Asociado de Puerto Rico, 1952). Estos se crean para resolver los conflictos de las personas y para
garantizarle que las personas que violan las leyes sean castigadas por sus actos ilegales. El castigo
es uno de los medios que el gobierno utiliza para asegurar el cumplimiento de las leyes. El Código
Penal de Puerto Rico define la mayoría de las conductas ilegales o delitos y establece el castigo al
ofensor. Se define el delito como una acción u omisión en contra de una ley que lo prohíbe u ordena

18 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

la realización de determinado acto y que conlleva, al ser probado, una pena o sanción. Esta pena o
sanción puede ser:

• Reclusión – consiste en la privación de la libertad del convicto en una institución penal.


• Multa – se refiere a la obligación de pagar al gobierno una cantidad específica de dinero.

El propósito de las leyes es proteger a la sociedad; regular las relaciones de las personas; mantener un
orden y control social para poder vivir en comunidad. Todo esto es necesario porque existen personas
que realizan actos que son malos por naturaleza (Mala In Se), como matar intencionalmente a un ser
humano, o que no son necesariamente indeseables pero sí indispensables para las buenas relaciones
entre los ciudadanos (Mala Prohibita), como las leyes que regulan el uso y disfrute de la propiedad
(The Dictionary of Criminal Justice, 1994). El Sistema de Justicia Criminal se compone de la Policía de
Puerto Rico, Departamento de Justicia, Tribunal General de Justicia y Departamento de Corrección y
Rehabilitación.

El Sistema de Justicia Criminal está reglamentado por la Constitución del Estado Libre Asociado
de Puerto Rico, la cual le garantiza derechos a las personas acusadas de delito; por la ley penal
sustantiva, la cual define la conducta ilegal y el castigo para el ofensor (Código Penal de Puerto Rico);
y la ley procesal que establece el procedimientos a seguir para hacer cumplir la ley sustantiva (Reglas
de Procedimiento Criminal y Reglas de Evidencia).

Cuando un ciudadano comete un delito este es reportado a la policía, se inicia un proceso investigativo.
Comienza el aspecto procesal del derecho penal que garantiza lo que se conoce como el debido
proceso de ley dentro del Sistema de Justicia Criminal. La policía investiga y arresta; el fiscal, representa
al Departamento de Justicia y acusa; el Tribunal de Primera Instancia, juzga y el Departamento de
Corrección, custodia y rehabilita.

Como norma general los primeros en acudir a la escena del crimen es la Policía de Puerto Rico. Estos
protegen el lugar donde se cometió el crimen y llevan a cabo una investigación preliminar. Cuando
esta última se centraliza en una persona como el posible autor del delito (sospechoso) se prepara
la denuncia y se obtiene la autorización de un fiscal para presentarla ante un magistrado, en una
sala de investigaciones de un tribunal, con el propósito de que se determine causa probable para el
arresto. Si el fiscal no autoriza la radicación de la denuncia la policía tiene la potestad de acudir al
fiscal de distrito para la autorización final (Resumil, 2002). La denuncia es un escrito firmado y jurado
por una persona que, basado en hechos que conoce personalmente, imputa la comisión de un delito
a una o varias personas. Los policías, fiscales y otros funcionarios públicos pueden juramentar por
información y creencia (Reglas de Procedimiento Criminal).

El fiscal presenta la denuncia ante un magistrado para que se determine causa probable y se expida
una orden de arresto. Causa probable significa que hay razón para creer que el denunciado cometió el
delito que se le imputa. La orden de arresto es la que expide un magistrado, en base de una denuncia,
ordenándole al policía efectuar un arresto. Este se define como el acto de poner a una persona
bajo custodia mediante la restricción de la libertad. El magistrado examina la denuncia, interroga al
denunciante y a los testigos que tienen conocimiento personal de los hechos. Si encuentra que existe

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 19


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

causa probable expide la orden de arresto o citación. De no encontrarse causa probable el fiscal puede
acudir a un tribunal de jerarquía superior para la celebración de una vista en alzada. El magistrado le
entrega la orden de arresto al policía. Este no está obligado a llevarla consigo al momento del arresto,
pero le tiene que informar a la persona de que delito se le acusa, que existe un mandamiento en su
contra, y cuáles son los derechos que le cobijan: saber de qué se le acusa, mantenerse en silencio, a
comunicarse con un abogado y que se le lleve ante un magistrado lo antes posible.

La citación se expide, sólo en delitos menos graves, cuando se tienen motivos fundados para creer
que la persona va a comparecer al ser citada sin tener que ser arrestada. Un delito menos grave es
aquel que tiene una pena de cárcel menor de seis meses y una multa menor de $5,000. Luego del
arresto la policía tiene que llevar a la persona a un magistrado. Este último le fijará una fianza, lo citará
para una vista preliminar, si el delito es grave, y le informará sus derechos constitucionales: (Art. II,
sección 11 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico)

1. Juicio rápido y público


2. Juicio por jurado, en los delitos graves
3. Confrontar a los testigos que le acusan
4. Presentar prueba a su favor
5. Presunción de inocencia
6. No ser juzgado dos veces por el mismo delito
7. Mantenerse en silencio
8. Saber de que se le acusa
9. Asistencia de abogado
10. Fianza o detención preventiva no mayor de seis meses

La fianza se impone siempre en los delitos graves, pero es discrecional en los menos graves. Es una
garantía que se da en dinero o propiedades para asegurar la presencia del imputado durante todas
las etapas de los procedimientos que se siguen en su contra. Antes de imponerla el juez examinará
un informe que prepara la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio que le ayudará a determinar
las condiciones o restricciones relativas al cumplimiento de este derecho (Resumil, 2002). Si la
persona no puede pagarla será puesto en detención preventiva. Esto significa que será ingresado en
una institución penal en calidad de sumariado; la fianza puede ser prestada en cualquier momento.
Cumplidos los seis meses será puesto en libertad y continuaran los procedimientos en su contra si no
se ha violado su derecho a juicio rápido por parte de la fiscalía.

Después del procedimiento ante el magistrado se celebra una vista preliminar con el propósito de
determinar si existe causa probable para creer que se ha cometido un delito y que el imputado lo cometió.
Su finalidad es evitar que un ciudadano sea sometido innecesariamente a un proceso criminal. Es
característica de los procedimientos por delito grave y como norma general es pública. Es renunciable,
informal, no se lleva record del proceso. Se examinan testigos bajo juramento, aunque el fiscal no
tiene que presentar toda la evidencia que tiene contra el acusado. Este tiene derecho a asistencia
de abogado, a confrontar los testigos que le acusan y a presentar prueba a su favor (Dora Nevárez,
Sumario de derecho procesal penal puertorriqueño, 1998).

20 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Si no se determina causa probable, se exonera al imputado del delito que se le acusa, pero el fiscal
puede solicitar una vista preliminar en alzada ante un tribunal de categoría superior. Si se determina
lo contrario, se radica la acusación y se lleva a cabo el acto de lectura de acusación. La acusación es
una alegación hecha por un fiscal ante un tribunal en donde formalmente se acusa a una persona
de haber cometido delito. El imputado es ahora un acusado (Resumil, 2002). El acto de lectura de
acusación se celebra en el Tribunal de Primera Instancia diez días antes del juicio. El acusado tiene
que comparecer para hacer alegación de inocencia o culpabilidad e indicar si interesa o no un juicio
por jurado. Se le informa de que delito se le acusa, quiénes son las personas que lo acusan y el juez le
advierte que si no comparece a juicio, éste se celebrará en su ausencia (Nevárez, 1998).

Si el acusado hace alegación de culpabilidad y el juez la acepta se procederá a dictar sentencia.


En ciertos casos el juez puede referir a la persona a un programa de desvío como TASC (Treatment
Alternative to Street Crime) o a la Corte de Drogas (Drug Court); si se demuestra estar rehabilitado
se ordenará el archivo final del caso (Resumil, 2002). El próximo paso es el juicio por jurado. Es
un derecho constitucional en los delitos de naturaleza grave. Puede ser renunciado y cuando esto
ocurre el juez será el único juzgador de las controversias relativas a los hechos y el derecho; tomará
la alegación del acusado; admitirá y examinará la evidencia; escuchará a las partes y a los testigos; y
procederá a determinar culpabilidad o inocencia (Nevarez, 1998).

El juicio por jurado se celebra en la sala del Tribunal de Primera Instancia del distrito judicial donde se
cometió el delito. Se inicia cuando el secretario llama a las partes relacionadas al caso. De estar todos
presentes se procede a la selección del jurado. Este consiste de doce personas, seleccionados por
sorteo, vecinas del distrito judicial donde vive el acusado. No pueden ser sus familiares o conocidos
o que tengan algún interés particular en el juicio. Su responsabilidad será resolver las controversias
relacionadas a los hechos y deliberar para determinar culpabilidad o inocencia (Nevarez, 1998).
Según un artículo publicado en Internet por el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jiménez, titulado El Proceso
Judicial, los casos criminales tienen tres etapas fundamentales: los procedimientos anteriores al
juicio, el juicio, y los procedimientos posteriores. Para emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia
se necesita la concurrencia de nueve ciudadanos. (Lic. Rafael Emmnuelli, El Proceso Judicial: Un Caso
Criminal (Parte II).

Luego de seleccionar y juramentar a los miembros del jurado se procede a dar lectura de la acusación y
alegación; el primer turno lo tiene el fiscal. Durante el juicio le corresponde demostrar con evidencia la
culpabilidad del acusado más allá de duda razonable. Este requerimiento es de naturaleza constitucional
y protege a las personas de ser encarceladas sin pruebas suficientes. La Constitución del Estado
Libre Asociado de Puerto Rico le garantiza la presunción de inocencia, por lo tanto, le corresponde al
fiscal destruirla. En su primer turno, el fiscal expone su teoría sobre cómo habrá de probar su caso.
Presenta las pruebas y llama a testificar a cada unos de sus testigos. Estos son interrogados y luego
contra-interrogados por el abogado del acusado. El segundo turno lo tiene la defensa, quien también
presenta su teoría, testigos y pruebas. Cada una de las partes tiene la oportunidad de presentar
prueba de refutación. Luego se presentan los informes finales. El juez procede a dar las instrucciones
necesarias para que el jurado pueda tomar una determinación. Se les toma juramento y son llevados
a un salón para deliberar (Nevarez, 1998).

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 21


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

La deliberación se refiere a la discusión y evaluación de la prueba, por el jurado, para determinar la


culpabilidad o inocencia del acusado. Cuando llegan a un acuerdo regresan a la sala e informan al
juez el veredicto. Si la persona es encontrada culpable se le cita para el acto de lectura de sentencia
(Nevárez, 1998). El juez puede ordenar que sea ingresado inmediatamente en una institución penal
o dejarlo en libertad bajo fianza si se cumplen unos requisitos de ley. El Código Penal de Puerto
Rico establece el Principio de Judicialidad, por medio del cual los jueces son los únicos que pueden
sentenciar. Pero también dispone que el juez tenga que tener ante sí un informe pre-sentencia, el
cual será obligatorio en los delitos graves y discrecionales en los menos graves. El mismo tiene como
propósito ayudar al juez a determinar la sentencia más adecuada para la persona convicta.

Durante el acto de lectura de sentencia el juez procederá a sentenciar al convicto de acuerdo a la


pena fija establecida por ley. El fiscal puede solicitar una vista de agravantes y el abogado una de
atenuantes. El tribunal ordenará la celebración de una vista en donde decidirá luego de escuchar
a las partes, si aumenta o reduce la sentencia (Resumil, 2002). Al sentenciar al convicto por delito
grave el juez impondrá una pena de reclusión determinada. Esta deberá cumplirse en alguna de
las instituciones penales del Departamento de Corrección y Rehabilitación. Si en el informe de
pre-sentencia se desprende que la persona cualifica para una probatoria, a discreción del tribunal
sentenciador, se le permitirá cumplir la pena en la comunidad (Lcdo. Rafael Emmanuelli).

El convicto puede solicitar un nuevo juicio o radicar una moción para revocar la sentencia o una
reconsideración. También puede presentar una apelación ante el Tribunal de Circuito de Apelaciones
para que su caso sea revisado y en última instancia al Tribunal Supremo (Lic. Rafael Emmanuelli).
Debido a la doble jurisdicción que existe en la Isla entre el Gobierno Estatal y el Federal, ciertos casos
cuyas controversias se relacionen a la Constitución o leyes federales, luego de ser dilucidados en el
Tribunal Supremo de la Isla podrían ser revisados por la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Delincuencia Juvenil
La delincuencia juvenil es un problema social que se define como el conjunto de actos antisociales
o faltas cometidas por jóvenes menores de edad según Ezequiel Ander Egg, Diccionario de Trabajo
Social (1995). Los estudiosos de la conducta humana han encontrado un incremento en la actividad
delictiva por parte de los jóvenes en Puerto Rico. Los factores asociados a esta actividad delictiva
son: familias disfuncionales, bajo aprovechamiento académico, deserción escolar, el desarrollo
urbano desproporcionado, la violencia, el maltrato, las actitudes de la ciudadanía ante el problema,
los medios de comunicación en masa y los cambios en las instituciones socializadoras. En la ponencia
Reflexiones en torno a la delincuencia juvenil en Puerto Rico y aspectos sociales, de Victor García Toro
(1994), se establece que la delincuencia juvenil es un problema social cuya situación de deterioro ha
propiciado de modo general un descenso acelerado en la calidad de vida de nuestros jóvenes.

En el año 1992 se realizó un estudio para analizar la incidencia criminal en Puerto Rico con el propósito
de sentar bases sólidas, apoyadas en la investigación científica y a la vez desarrollar política pública.
Entre los hallazgos principales del Informe Final del Grupo de Trabajo Multidisciplinario para Combatir
la Criminalidad se encontró que:

22 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

• los varones eran aproximadamente 12 veces más propensos a delinquir que las mujeres.
• las mujeres tenían un porcentaje muy alto de delincuencia primaria (primera vez que
cometen una o varias faltas).
• existe una alta relación entre la delincuencia y el uso de drogas.
• el noveno grado resulta ser el momento más crítico para los jóvenes en cuanto al uso de
drogas ilícitas.
• la mayor parte de los jóvenes se iniciaban en la delincuencia entre los 13 y 16 años de
edad.
• a mayor el número de intervenciones como delincuentes, mayor es la probabilidad de que
los jóvenes se convirtieran en criminales cuando llegaran a adultos.

Entre los factores que se encontraron asociados a la delincuencia juvenil están: baja escolaridad;
desempleo; uso desmedido de drogas; falta de valores sociales, éticos y familiares; y pobre control
social e institucional. Se encontró que la violencia evidenciada por los jóvenes delincuentes reflejaba
ser producto de la dinámica familiar en que vivían. Por ejemplo, seis de cada diez mujeres casadas
eran víctimas de violencia doméstica. Esto es un patrón de conducta que el niño va observando en el
hogar y puede ser repetitivo al éste llegar a adulto. En las familias integradas por delincuentes, donde
el crimen es visto como una cosa de familia, se observa un conjunto de patrones de crianza donde
la falta de supervisión y la no existencia de modelos adecuados son constantes. En estas familias se
habían informado serios problemas de vivienda, salud, pobreza y de relaciones interpersonales entre
parejas.

Según información publicada en la página electrónica de las Naciones Unidas (www.un.org/youth),


la delincuencia juvenil es un problema grave en todo el mundo. Su intensidad y gravedad depende
básicamente de la situación social, económica y cultural de cada país. Hay pruebas fehacientes que
a nivel mundial ha aumentado la delincuencia juvenil conjuntamente con la recesión económica,
particularmente en sectores marginales. En muchos casos, los jóvenes delincuentes son "niños de la
calle", que han estado expuestos a la violencia en su medio social inmediato, como testigos o víctimas.
Su nivel de educación es básico, y en el mejor de los casos, deficiente; con demasiada frecuencia
su socialización primaria en el seno de la familia es inadecuada, y su medio socioeconómico está
conformado por la pobreza, las malas condiciones de vida, el analfabetismo, el desempleo y la falta
de actividades recreativas. Esto son factores que marginan a los jóvenes y los hace vulnerables, por
lo que los lleva a delinquir e involucrarse en conductas antisociales.

La delincuencia juvenil abarca diversas violaciones de las normas jurídicas y sociales, desde delitos
leves hasta delitos graves que hayan sido cometidos por menores. Con frecuencia se presentan a
los jóvenes oportunidades ilícitas y se ven involucrados en actividades delictivas, consumen drogas,
alcohol y cometen actos de violencia basado en influencias negativas, respondiendo a la presión de
grupos. La adolescencia es un período que se caracteriza por tratar de independizarse de los padres
y demás adultos; estrechar la amistad con otros jóvenes; experimentar con muchas ideas y estilos de
vida; y a veces asumen mayores riesgos, adoptando decisiones con resultados inciertos, una vía de
escape a situaciones de las que suelen sentirse impotentes.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 23


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Trasfondo Histórico
En Puerto Rico el Sistema de Justicia ha evolucionado desde principio de siglo. Para el año 1908 se
inaugura la primera Institución Correccional Juvenil para menores no mayores de 16 años de edad
(Palau de López, 1985). La Escuela Industrial o Escuela Reformatoria de Mayagüez se creó con la Ley
Núm. 7 del 9 de marzo de 1905. (Nevares-Muñiz, 1994; Palau de López, 1985). Según Awilda Palau,
en su libro En la Calle Estabas, ésta fue la primera legislación que estableció una alternativa a las
cárceles de adultos para los jóvenes menores de edad que presentaban problemas de conducta. Sin
embargo, no fue hasta el 1915 que se autorizó la primera Ley de Menores en Puerto Rico. A pesar de
llevar a cabo procesos similares a los tribunales de adultos, la Ley Núm. 37 de 11 de marzo de 1915
estableció por primera vez un tribunal especial para el tratamiento y enjuiciamiento de menores en
Puerto Rico (Nevares-Muñiz, 1994; Quiñones-Echeverría, 1987; Palau de López, 1985).

A partir del 23 de junio de 1955 el Sistema de Justicia Juvenil se encontraba regulado por la Ley Núm.
97. Con la aprobación de la Segunda Ley de Menores de Puerto Rico, se establece que una persona
será menor hasta cumplir los 18 años de edad. La Ley 97 le asignó a la División de Bienestar Público del
Departamento de Salud la responsabilidad de construir nuevos centros de custodia para menores con
problemas de conducta y a esos fines se ampliaron las estructuras y facilidades existentes. Además,
ordena la creación de una división de servicios sociales en los tribunales, y la asignación de salas y
jueces exclusivamente para atender a los menores. En fin, el objetivo de dicha ley era ofrecer servicios
de evaluación, diagnóstico, tratamiento social, rehabilitación a menores y servicios a las familias.

Como resultado de una nueva política, en 1968 todas las instituciones juveniles se traspasan al
Departamento de Servicios Sociales. Esto responde a una expansión y auge de los programas sociales
bajo la política del Estado Benefactor. Desde ese momento comienza a identificarse el problema de
la delincuencia juvenil desde una perspectiva social. Es importante señalar, que para esta fecha se
continuaba atendiendo una clientela variada: menores huérfanos o maltratados, indisciplinados y una
ascendente población de jóvenes que participaba de la incidencia criminal en Puerto Rico.

En el 1986, entendiendo que los estilos de vida del momento los movía a readaptar nuestros sistemas
de coexistencia social, incluyendo el de Justicia Juvenil, la Legislatura de Puerto Rico aprueba la actual
Ley de Menores de Puerto Rico, Ley Núm. 88 de 9 de julio de 1986. Esta Ley regula los procedimientos
judiciales de los menores incursos en faltas y reconoce su derecho a un tratamiento individualizado que
propenda a su rehabilitación. Se introducen cambios en la filosofía de tratamiento, en la tipificación de
las faltas y en los procedimientos judiciales y de rehabilitación. El joven no se considera delincuente ni
su conducta constituye delito, por lo cual durante el proceso se excluyen los derechos de fianza, juicio
rápido y juicio por jurado, garantizados por la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y
la de Estados Unidos.

Se crea la Administración de Instituciones Juveniles, agencia a cargo de los menores transgresores


según la Ley número 154 del 5 de agosto de 1988. El menor es una persona que no ha cumplido
dieciocho (18) años de edad, o que habiéndola cumplido, sea llamado a responder por una falta
cometida antes de cumplir la mayoría de edad. A un menor a quien se le ha declarado incurso en
la comisión de una falta se le llama transgresor. Cuando un menor comete faltas se dice que ha

24 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

cometido una infracción o tentativa de infracción a una de las leyes penales, especiales u ordenanzas
municipales de Puerto Rico, excepto aquellas infracciones o tentativas que por disposición expresa;
permiten al Estado poner al menor transgresor en detención o bajo custodia.

Cuando el menor se mantiene en detención es cuidado provisionalmente en una institución o centro


provisto para tales fines, pendiente de la determinación por el Tribunal sobre hechos que se le
imputan y lo colocan bajo su autoridad, luego de la determinación de causa probable o por razón
de procedimientos post adjudicativos pendientes. Mantenerlos en custodia es el acto de poner al
menor bajo la responsabilidad de la Administración de Instituciones Juveniles o de cualquier otro
organismo o institución pública o privada mediante orden del Tribunal y sujeto a la jurisdicción de éste;
el cual la conservará durante el período en que se le brinden los servicios de protección, evaluación y
diagnóstico, más el tratamiento para rehabilitación que su condición amerite.

Perfil del Menor Transgresor Características Generales


de los Varones
El perfil del menor transgresor promedio
@ 29% proviene de San Juan, Ponce y
que recibe servicios en la Administración de
Vega Baja
Instituciones Juveniles, es un varón entre las @ 35% fracasó en algún grado escolar
edades de 16 y 17 años, aunque las edades @ 87% recibió revocación de libertad a
de esta población oscilan entre los 8 y 20 prueba por incumplimiento
años de edad. La mayor parte proviene de @ 96% aceptó ser usuario de drogas
@ 68% admite que ingería bebidas
barriadas pobres o comunidades de hogares alcohólicas
donde sólo existe la figura materna, quien no @ 54% informó haber vendido
trabaja y depende de asistencia nutricional. sustancias controladas
Previo a su ingreso a las instituciones ha
estado bajo probatoria en el Tribunal de Características Generales
Menores. Al momento de su arresto era de las Féminas
desertor escolar con un nivel académico @ 10% de la matrícula de la
de sexto grado y no sabe leer ni escribir. AIJ son féminas
Mientras asistió a la escuela tuvo problemas @ 91% ha sido víctima de algún
tipo de maltrato
de disciplina escolar y de ausentismo. Por lo @ 30% ha sido víctima de violencia
general, es usuario de marihuana y cocaína, doméstica
comenzando su uso entre las edades de 12 @ Las edades oscilan entre los 16 y 17
a 15 años. La gran mayoría de los jóvenes en años y proviene de Bayamón,
las instituciones mostraron señales de haber Ponce y Caguas
@ Usuarias de sustancias controladas
sido víctima de maltrato y/o negligencia @ 73% ingería bebidas alcohólicas
de sus padres. Más aún, por lo menos un @ 48% ha fracasado en por lo menos
miembro significativo del hogar (padre, un grado escolar
madre o hermano) hace uso de drogas y/o
ha tenido problemas con el Sistema de
Justicia Criminal. Entre las faltas que ha cometido para ser institucionalizado se destacan: ley de
armas, robo, agresión, sustancias controladas, escalamiento agravado y hurto de auto.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 25


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Menores de Edad que cometieron Faltas durante los años 1990 a 2009
Cuando se analizan las estadísticas de los menores de edad intervenidos que cometieron faltas según
la Policía de Puerto Rico durante los años naturales 1990 al 2009 se puede observar que han tenido
un patrón de oscilamiento entre 11,468 y 19,605. Durante el año 2009 disminuyo a 2,920 (20.3
por ciento), con relación al año 1990 (Tabla 4 y Gráfica 8). En el año 1991 la tasa de crecimiento
tuvo un aumento de 1.6 (230) en comparación con el año anterior y en el año 2009 disminuyó en
7.4 (915) (Gráfica 9). Los años que tuvieron disminuciones en la tasa de crecimiento fueron: 2008,
2,308 (15.7); 2001, 1,694 (11.1) y 2000, 1,815 (10.6). Los años que tuvieron aumento en la tasa de
crecimiento fueron: 1993, 2,360 (15.6); 1994, 1,109 (6.4); 2004, 869 (6.3) y 1995, 1,051 (5.7).

De las treinta y ocho faltas cometidas por los menores, y que fueron intervenidos en el periodo de
1990 a 2009 las diez (10) de mayor frecuencia fueron: agresión simple; contra la moral pública;
drogas; la agresión agravada; daños; intimidación, amenaza; armas; escalamientos; hurto y la Ley 22
(tránsito). En el periodo estudiado se observa que las primeras cinco faltas con mayor ocurrencia y las
más significativas lo fueron: contra las personas, como la agresión simple; dentro de las faltas contra
la sociedad, contra la moral pública y las drogas; en las faltas contra la propiedad, son los daños a la
propiedad, y los hurtos (Gráfica 10a, 10b y 10c).

Criterios para la Clasificación de los Delitos Tipo I


Los criterios para establecer las estadísticas de los delitos tipo I, que se catalogan en delitos de
violencia y contra la propiedad surgieron a finales de la década de los años 1920 y a principios
de 1930. De aquí surgió el Sistema Uniforme de Informes Policiacos, modelo que fue utilizado por
la Policía de Puerto Rico. Los jefes de agencias policiacas de Estados Unidos se percataron de la
necesidad de tener un sistema estadístico uniforme con propósitos administrativos y judiciales; estos
eran necesarios porqué se generaban informes públicos. A través de estos hallazgos se preparaban
estudios sociológicos, presupuestarios y planes estratégicos, entre otros, enfocados en la prevención
y la lucha contra el crimen.

En el año 2002, surge el Proyecto de Integración de la Policía de Puerto Rico, como Agencia Estatal,
al Sistema Nacional de Información Basado en Incidentes (NIBRS, por sus siglas en inglés); de
manera conjunta y simultánea con los organismos de orden público de los Estados Unidos. Se puede
identificar los lugares donde estaban ocurriendo actos delictivos, ya que el crimen no está estructurado;
permitiendo así comparar la incidencia criminal con otras áreas. Dado que la criminalidad no puede
medirse directamente con exactitud, se toman las unidades de medición de los delitos que se reportan
o llegan a conocimiento de la policía y los arrestos efectuados, infiriendo de esta forma el nivel de
criminalidad.

La incidencia criminal se define como el número de delitos de violencia y contra la propiedad y la


frecuencia con que ocurren, a estas dos categorías se les conoce como delitos tipo I. Los Delitos
Tipo I se definen como el número de delitos de violencia y contra la propiedad que ocurren con

26 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

mayor frecuencia, estos se dividen en siete tipos de delitos como indicadores de la criminalidad. Los
asesinatos, la violencia por la fuerza, los robos y las agresiones agravadas; catalogados como delitos
de violencia. Los que se relacionan contra la propiedad son los escalamientos, apropiaciones ilegales
y hurtos de autos.

Hallazgos de la Incidencia Criminal en Puerto Rico años 1940 al 2009


Cuando se analizan el total de los delitos tipo I registrados en Puerto Rico entre los años 1940 al
2009, se puede observar que durante los años 1950 al 1968; 1973 al 1975; 1979 al 1982 y 1984
al 1986 registraron aumentos significativos (Tabla 5 y Gráficas 11a y 11b). Los años que tuvieron
disminuciones significativas fueron 1976 al 1978; 1993 al 2001 y 2003 al 2006. Los años que se
mantuvieron con un patrón de oscilamiento fueron del 1986 al 1993. En el año 2002 este tuvo un
aumento significativo de 21,103 delitos (30.1 por ciento), con relación al año 2001. Para el año 2009
este tuvo una reducción significativa de 2,309 delitos (3.4 por ciento), respecto al año 2008.

Durante el año 2009 se observa que los delitos contra la propiedad fueron 5.3 mayores que los delitos
de violencia; en el 2005 fueron 5.8; en el 2000, 5.1; en el 1995, 3.7; en el 1990, 3.2; en el 1985, 4.2;
en el 1980, 4.5; en el 1975, 4.3; en el 1970, 3.6; en el 1965, 2.9; en el 1960, 4.2; en el 1955, 12.4;
en el 1950, 7.8; en el 1944, 3.8 y en 1940, 1.0.

Los años que reflejaron disminuciones significativas en los delitos de violencia fueron en los años
1947 (71.5 por ciento); 1993 (18.4 por ciento); 1998 (16.1 por ciento) y 2004 (15.5 por ciento). Los
años que tuvieron aumentos significativos fueron 1961 (51.0 por ciento); 1990 (36.9 por ciento); 1962
(34.4 por ciento); 1985 (29.0 por ciento); 1986 (16.2 por ciento) y 1992 (14.7 por ciento) (Gráficas
12a, 12b). En lo referente a los delitos contra la propiedad los años que tuvieron disminuciones
fueron 2004 (14.1 por ciento); 2003 (10.1 por ciento); 1995 (8.0 por ciento); 2005 (7.7 por ciento)
y 1987 (7.5 por ciento). Los años que tuvieron aumentos 2002 (32.4 por ciento); 1962 (21.9 por
ciento); 1974 (17.9 por ciento); 1963 (17.1 por ciento) y 1980 (16.2 por ciento) (Gráficas 13a, 13b).

Con relación a la tasa de crecimiento anual de los delitos tipo I en el año 1941 este tuvo un aumento
de 25.6 (366), en comparación con el año anterior y en el año 2009 se redujo en 3.4 (2,309), respecto
al año 2008 (Gráficas 14a y 14b). Los años que experimentaron reducciones significativas en la tasa
de crecimiento fueron 1947, 1,664 (21.9); 2004, 11,670 (14.3); 2003, 9,435 (10.3) y 1949, 588
(10.1). Los años que tuvieron aumento fueron 1943, 3,302 (142.1); 1950, 4,481 (85.5); 1946, 2,303
(43.5); 1958, 5,029 (32.8); 1959, 6,326 (31.1) y 2002, 21,103 (30.1).

En los delitos de violencias los años que tuvieron disminuciones significativa en los asesinatos fueron
1943 (46.7 por ciento); 1951 (37.7 por ciento); 1987 (29.3 por ciento) y 1989 (21.6 por ciento). Los
años que tuvieron aumentos significativas fueron 1991 (36.2 por ciento); 1973 (32.0 por ciento);
1990 (28.5 por ciento); 1986 (25.7 por ciento) y 2000 (17.2 por ciento) (Gráficas 15a y 15b). En las
violaciones por la fuerza los años que tuvieron reducciones fueron 1981 (18.6 por ciento); 1980 (15.6
por ciento) y 1978 (13.6 por ciento). Los dos años que tuvieron aumentos significativos fueron 1958
(58.5 por ciento) y 1977 (22.4 por ciento) (Gráficas 16a y 16b).

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 27


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Respecto a los robos los años que experimentaron reducciones fueron 1993 (25.0 por ciento); 2004
(22.1 por ciento) y 1998 (16.1 por ciento). Los años que tuvieron aumentos fueron 1990 (58.1 por
ciento); 1985 (51.0 por ciento); 1974 (41.3 por ciento); 1973 (39.9 por ciento); 1980 (33.8 por ciento);
1986 (28.0 por ciento) y 1992 (21.2 por ciento) (Gráficas 17a y 17b). En las agresiones agravadas los
años que tuvieron disminuciones fueron 1947 (80.7 por ciento); 1978 (17.5 por ciento); 1974 (16.2
por ciento); 1991 (13.3 por ciento) y 1969 (11.5 por ciento). Los años que reflejaron aumentos fueron
1960 (121.7 por ciento); 1959 (103.2 por ciento); 1961 (59.6 por ciento); 2002 (41.1 por ciento) y
1962 (35.7 por ciento) (Gráficas 18a y 18b).

En los delitos contra la propiedad los años que reflejaron disminuciones en los escalamientos fueron
2003 (16.1 por ciento); 2004 (12.4 por ciento); 1995 (11.1 por ciento); 1976 (9.7 por ciento) y 1987
(9.2 por ciento). Los años que tuvieron aumentos fueron 1974 (37.2 por ciento); 1980 (34.1 por ciento);
2002 (24.7 por ciento); 1970 (16.1 por ciento); 1985 (13.5 por ciento); 1975 (11.0 por ciento) y 1984
(10.4 por ciento) (Graficas 19a y 19b). En las apropiaciones ilegales los años de mayor reducción
fueron 2004 (14.0 por ciento); 1996 (10.8 por ciento); 2001 (9.7 por ciento); 2005 (8.5 por ciento) y
1977 (8.5 por ciento). Los años que tuvieron aumentos fueron 1943 (1,787.6 por ciento); 1950 (108.4
por ciento); 2002 (52.5 por ciento) y 1962 (21.7 por ciento) (Gráficas 20a y 20b).

Dentro de los hurto de auto los años que mantuvieron reducciones significativas fueron 2004 (17.1 por
ciento); 1969 (16.2 por ciento); 1987 (15.2 por ciento); 1975 (13.8 por ciento); 1989 (11.0 por ciento)
y 2000 (10.1 por ciento). Los años que reflejaron aumentos fueron 1968 (54.8 por ciento); 1972 (35.5
por ciento); 1990 (20.7 por ciento); 1973 (20.0 por ciento); 1984 (19.0 por ciento) y 1985 (19.0 por
ciento) (Gráficas 21a y 21b).

La tasa de criminalidad fue trabajada para los setenta y ocho municipios para el periodo de 1973 al
2009. La tasa de criminalidad para Puerto Rico por cada 1,000 habitantes fluctuaba entre el 15.8 y
36.0 (Gráfica 22). Las tasas mayores por cada 1,000 habitantes para Puerto Rico total fueron: 1992
(36.1); 1986 (35.3); 1990 (35.3); 1985 (34.8); 1991 (33.7); 1993 (33.6); 1988 (32.4); 1987 (32.2);
1994 (32.1); 1989 (31.5); 1984 (30.9); 1981 (29.9); 1982 (29.7); 1975 (29.7); 1995 (29.0); 1980
(28.8); 1976 (28.6) y 1974 (28.2). Los siete municipios con mayores tasas de criminalidad durante
los años de referencia y de mayor ocurrencia en cometer delitos tipo I fueron: San Juan, Bayamón,
Carolina, Ponce, Mayagüez, Caguas y Guaynabo.

Los diez municipios con tasas más altas en el año 1974 fueron: Cayey (29.8); Mayagüez (29.8); Fajardo
(30.1); Carolina (31.0); Caguas (33.0); Guaynabo (33.2); Luquillo (36.8); Cataño (38.0); Ponce (52.4)
y San Juan (56.4) (Tabla 7). En el año 1975 las diez tasas más altas fueron: Guayama (29.4); Caguas
(30.4); Bayamón (31.7); Cataño (32.8); Guaynabo (33.9); Carolina (38.0); Luquillo (38.9); Vieques
(40.1); Ponce (40.4) y San Juan (61.5) (Tabla 8).

Las diez tasas más altas en 1976 fueron: Fajardo (29.7); Bayamón (31.0); Guaynabo (31.5); Caguas
(33.6); Carolina (33.7); Culebra (33.9); Luquillo (37.9); Ponce (38.5); Vieques (42.1) y San Juan (59.1)
(Tabla 9). Durante el año 1980 las diez tasas más altas fueron: Salinas (29.2); Bayamón (31.5);
Mayagüez (32.0); Caguas (32.3); Luquillo (33.9); Humacao (33.9); Carolina (38.1); Ponce (40.9);
Canóvanas (42.9) y San Juan (66.0) (Tabla 13). En el año 1981 las diez tasas más altas fueron:

28 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Guaynabo (31.2); Culebra (31.8); Fajardo (31.9); Loíza (36.0); Humacao (36.7); Caguas (37.5); Carolina
(38.7); Mayagüez (38.8); Ponce (45.2) y San Juan (66.3) (Tabla 14).

Durante el año 1982 las tasas más altas fueron: Bayamón (32.6); Luquillo (32.7); Fajardo (33.0);
Mayagüez (35.4); Humacao (35.8); Carolina (37.1); Caguas (39.2); Vieques (39.3); Ponce (44.1) y San
Juan (62.8) (Tabla 15). Las tasas más altas para el año 1984 fueron: Fajardo (35.0); Mayagüez (36.1);
Cayey (37.4); Carolina (37.9); Bayamón (38.9); Caguas (39.7); Cataño (40.4); Ponce (42.8); Luquillo
(43.0) y San Juan (60.0) (Tabla 17).

Durante el año 1985 las tasas más altas fueron: Guaynabo (40.0); Humacao (40.5); Ponce (41.2);
Luquillo (41.8); Caguas (42.7); Carolina (43.6); Mayagüez (43.7); Bayamón (46.6); Cataño (49.8) y San
Juan (69.6) (Tabla 18). En el año 1986 las tasas más altas fueron: Arecibo (38.0); Humacao (39.4);
Ponce (39.7); Manatí (42.0); Mayagüez (45.5); Carolina (45.9); Cataño (46.1); Guaynabo (46.9);
Bayamón (52.1) y San Juan (71.3) (Tabla 19). Durante el año 1987 fueron: Vieques (31.7); Cataño
(35.2); Carolina (39.4); Manatí (40.2); Ponce (41.0); Mayagüez (41.2); Guaynabo (43.8); Bayamón
(45.2); Toa Alta (52.7) y San Juan (69.0) (Tabla 20).

Para el año 1988 las tasas más altas fueron: Guayama (33.8); Arecibo (35.1); Guaynabo (37.9); Manatí
(38.7); Aguadilla (39.0); Carolina (40.4); Mayagüez (42.1); Ponce (43.0); Bayamón (46.5) y San Juan
(66.7) (Tabla 21). En el año 1989 fueron: Cataño (34.1); Vieques (35.0); Aguadilla (36.6); Manatí (37.4);
Guaynabo (39.1); Carolina (40.5); Mayagüez (41.3); Bayamón (45.8); Ponce (46.4) y San Juan (65.4)
(Tabla 22). Durante el año 1990 las tasas más altas fueron: Cataño (35.9); Arecibo (37.6); Manatí
(38.9); Caguas (40.0); Mayagüez (40.3); Ponce (41.7); Guaynabo (45.8); Carolina (46.3); Bayamón
(57.4) y San Juan (80.5) (Tabla 23). Para el año 1991 fueron: Mayagüez (36.0); Vieques (37.4); Vega
Baja (37.7); Toa Baja (38.6); Ponce (40.0); Arecibo (40.1); Guaynabo (41.0); Manatí (43.5); Bayamón
(54.3) y San Juan (73.6) (Tabla 24).

En el año 1992 las tasas más altas fueron: Mayagüez (38.1); Carolina (39.6); Ponce (39.6); Culebra
(39.9); Manatí (40.1); Guaynabo (41.2); Vega Baja (41.9); Toa Baja (44.2); Bayamón (60.9) y San Juan
(82.1) (Tabla 25). Durante el año 1993 fueron: Toa Baja (35.9); Culebra (36.1); Cataño (37.3); Manatí
(38.0); Ponce (40.3); Guaynabo (40.3); Fajardo (41.0); Vega Baja (43.5); Bayamón (55.7) y San Juan
(71.9) (Tabla 26).

En el año 1994 las tasas más altas fueron: Aguadilla (34.1); Vega Alta (35.1); Dorado (35.1); Ponce
(37.3); Mayagüez (38.4); Fajardo (38.8); Vega Baja (40.0); Guaynabo (42.4); Bayamón (53.6) y San
Juan (72.2) (Tabla 27). Por último, en el año 1995 fueron: Humacao (32.6); Ponce (33.5); Vega Baja
(33.6); Caguas (34.6); Vega Alta (34.8); Fajardo (37.6); Guaynabo (41.7); Dorado (42.2); Bayamón
(48.7) y San Juan (59.7) (Tabla 28).

Durante el año 2009 la tasa de criminalidad para Puerto Rico total tuvo un disminución bien significativa
de 16.7, comparada con los años anteriores. Los municipios con tasas mas altas fueron: Vieques
(39.1); Culebra (34.3); Bayamón (33.7); Luquillo (28.5); Mayagüez (28.1); San Juan (27.4); Humacao
(24.7); Loíza (23.3); Cayey (23.0) y Carolina (21.6) (Tabla 42).

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 29


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

En resumen durante los años 1900 a 1940 los delitos de mayor frecuencia lo fueron en primer lugar las
apropiaciones ilegales; en segundo lugar los escalamientos y en tercer lugar los asesinatos. Durante
los años 1973 a 2009 los delitos tipo I de mayor incidencia en primer lugar fueron las apropiaciones
ilegales; en segundo lugar los escalamientos; y en tercer lugar los hurtos de auto.

Informe de la Organización Mundial de la Salud, Costos Económicos de


la Violencia
La violencia destroza vidas y supone importantes costos económicos para las sociedades de todo
el mundo, algunas de las cuales gastan más del 4% de su Producto Interno Bruto (PIB) en tratar las
lesiones relacionadas con la violencia, según los resultados del informe de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) ha hecho público en la Séptima Conferencia Mundial sobre Prevención de Lesiones
y Promoción de la Seguridad celebrada en Viena (Austria) del 6 al 9 de junio.

El informe mundial sobre la violencia y la salud, publicado por la OMS en 2002, recopila la información
disponible acerca de los costos de la violencia contra los niños, las mujeres y los ancianos, así como
de la violencia entre los jóvenes, incluida la información sobre la relación costo-efectividad de la
prevención de la violencia.

Cada año mueren en todo el mundo 1.6 millones de personas debido a la violencia; varios millones
más sufren lesiones y problemas físicos, sexuales, reproductivos y mentales. La violencia se encuentra
entre las principales causas de muerte de las personas de 15 a 44 años, siendo responsable del 14%
de las muertes entre los hombres y del 7% entre las mujeres. Aunque la mayoría de los hombres
víctimas de homicidio son muertos por extraños, casi la mitad de las víctimas del sexo femenino
mueren a manos de sus parejas o esposos actuales o pasados; en algunos países la proporción
alcanza el 70%. Con respecto al maltrato de los niños, los estudios realizados en algunos países
indican que aproximadamente un 20% de las mujeres y un 5% a 10% de los hombres sufrieron abusos
sexuales durante la infancia.

El informe Las dimensiones económicas de la violencia interpersonal, se centra concretamente


en los costos de la violencia para las sociedades. En un estudio de países centroamericanos y
sudamericanos, el costo de los gastos sanitarios relacionados con la violencia (expresados como
porcentaje del PIB) fue del 1.9% en el Brasil, del 4.3% en Colombia, del 4.3% en El Salvador, del 1.3%
en México, del 1.5% en el Perú, y del 0.3% en Venezuela.

En Inglaterra y Gales (Reino Unido), se calcula que el costo anual total de la delincuencia es de $63.8
mil millones, de los cuales más del 60% se debe a los asesinatos, agresiones sexuales y otras lesiones
relacionadas con la violencia. Se calcula que sólo los homicidios tienen un costo anual de $194
millones en Australia, de $67 millones en Nueva Zelandia y de $30 millones en la provincia del Cabo
Occidental (Sudáfrica). En Australia, la violencia en el lugar de trabajo le cuesta a los empleadores
$5,582 por víctima y supone para la economía australiana unas pérdidas anuales de $837 millones.

La Dra. Catherine Le Galès-Camus, Subdirectora General de la OMS responsable del grupo orgánico
Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental, destacó que más allá de las tragedias humanas

30 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

personales que trae consigo todo caso de violencia, sus consecuencias tienen para la sociedad un
costo económico extremadamente elevado. Para responder a la violencia se desvían miles de millones
de dólares de la educación, la seguridad social, la vivienda y el ocio hacia la asistencia a las víctimas
y las intervenciones de la justicia penal contra a los autores, tareas esenciales pero aparentemente
interminables.

En muchas partes del mundo, especialmente en los países en desarrollo, no hay información sobre los
costos directos de la violencia. Uno de los grandes retos de los próximos años será fortalecer y apoyar
las investigaciones de los países en desarrollo acerca de los costos de la violencia interpersonal, y
trasladar sus resultados a la formulación de políticas y a las actividades de promoción, en las que
pueden reforzar los argumentos a favor de la prevención, añadió la Dra. Le Galès-Camus.

Las estimaciones de los costos de la violencia en los Estados Unidos de América (EE.UU.) alcanzan la
cifra de más de $300 mil millones por año. Según los resultados de un estudio, sólo el maltrato de
los niños tiene para la economía de los EE.UU. un costo anual de $94 mil millones, lo cual representa
el 1% del PIB nacional. En esta cifra se incluyen los costos médicos directos y los relacionados con
los servicios legales, policiales y penitenciarios, así como el valor de las pérdidas indirectas de
productividad, los costos psicológicos y la delincuencia futura.

Entre todos, el mayor componente es la delincuencia de los adultos relacionada con el maltrato a
los niños, que según los cálculos es de $55.4 mil millones anuales. Con respecto a la delincuencia
juvenil, se calcula que el delito típico cometido por un joven le causa a la víctima un costo de $16,600
a $17,700, más $44,000 en costos para el sistema penal. Los estudios también indican que entre
un 56% y un 80% de los costos de la atención a las lesiones agudas por arma de fuego se pagaron
directamente con financiación pública o no se pagaron, caso en el que fueron absorbidos por el
gobierno y la sociedad en forma de financiación asistencial no compensada y de tasas de pago más
elevadas.

Según los escasos estudios de costos-beneficios que se han realizado, la prevención de la violencia
es rentable, señaló el Dr. Alexander Butchart, Coordinador de Prevención de la Violencia (OMS).
En varios estudios realizados en los EE.UU. se ha calculado que la asignación de incentivos a la
graduación de los jóvenes de alto riesgo y a la preparación de los nuevos padres para la paternidad
son, respectivamente, entre cinco y siete veces más rentables que la inversión en la aplicación de la
ley y el encarcelamiento como medidas de prevención de la violencia. Aunque todavía es necesario
demostrar si se pueden obtener los mismos resultados en los países en desarrollo, estos datos indican
que la prevención de la violencia es buena no sólo para la salud y la seguridad, sino también para una
economía sana, añadió el Dr. Butchart.

La OMS está participando activamente en los esfuerzos actuales para prevenir todas las formas de
violencia interpersonal, entre ellas el maltrato a los niños, la violencia juvenil, la violencia en la pareja,
la violencia sexual y el maltrato a los ancianos. Desde que la OMS presentó su informe mundial sobre
violencia y salud, sus recomendaciones sobre la prevención de la violencia han sido respaldadas
por la Asamblea Mundial de la Salud, la Comisión de Derechos Humanos, La Unión Africana y la
Asociación Médica Mundial. Entre otras cosas, estas recomendaciones piden a los gobiernos y a las
partes interesadas en todos los niveles decisorios que definan prioridades y apoyen la investigación
sobre las causas, consecuencias, costos y prevención de la violencia.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 31


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Aprovechando el impulso conseguido mediante los actos nacionales celebrados en cerca de 50 países,
la Campaña Mundial de la Organización Mundial de la Salud de Prevención de la Violencia, utilizará
el informe para aumentar el compromiso político, apoyando ampliamente las investigaciones sobre
las causas y las consecuencias de la violencia interpersonal, así como a la creación de programas de
prevención de la violencia basado en datos científicos y de mejores servicios para las víctimas.

Prioridades del Gobierno


Como parte de los esfuerzos del gobierno respecto a la prevención de la criminalidad en Puerto Rico se
están desarrollando varias estrategias dentro de sus prioridades como las siguientes y se explicaran
a continuación:

• Se desarrollara un Plan de Seguridad Pública, donde se basara en un profundo análisis de la


situación actual y de los modelos policíacos.
• Campaña Social que resalte el valor a la vida
• El Ministerio Público tiene que tener siempre presente que responde a la ciudadanía, al ser
fiscal o procurador responsable a ese ciudadano que ha sido víctima de un delito.
• Coordinación efectiva con agencias del orden público federal
• Revisión del Código Penal del 2004
• Ampliación del programa de “Drug Courts”
• Modernizar y transformar el Registro de la Propiedad
• Facilitar el empleo al confinado
• Educación vocacional práctica
• Modificar las áreas de visitantes para fomentar el apoyo familiar al confinado
• Énfasis en la rehabilitación de los confinados
• Apoyo para reintegrarse a la libre comunidad
• Apoyo al Oficial Custodio
• Comunicación efectiva entre los familiares del confinado y el Departamento de Corrección

Estrategias del Gobierno


Que el ciudadano sea el beneficiario de unos servicios policiacos efectivos contra la criminalidad y
que se mantenga el orden en las comunidades para obtener una mejor calidad de vida. Mejorar la
percepción pública de la policía, y otras agencia de ley y orden.

Programa “PARE” Proximidad, Acceso, Responsabilidad y Efectividad


Transformación del Modelo Policiaco actual dándole mayor énfasis a la prevención y la prestación de
servicios al ciudadano en la comunidad. Velando por el cumplimiento de todas las leyes; manteniendo
el orden público. La policía responderá a una visión común representada por el programa “PARE”
Proximidad, Acceso, Responsabilidad y Efectividad. Se fomentara la Proximidad del policía en la
comunidad. El ciudadano tendrá más y mejor Acceso a la policía. Será Responsabilidad del policía

32 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

tener un compromiso firme y serio con la seguridad pública de la comunidad que sirve. Se medirá y
exigirá Efectividad en el trabajo policiaco. La policía recibirá educación continua dándole énfasis en
áreas como solución de problemas, liderazgos y mediación de conflictos.

Nueva Policía Regional


Otorgarle a la Policía Regional su autonomía para que estos desarrollen sus propias divisiones de
vigilancia, investigación criminal y otras. Además, creará sus propias estructuras operacionales
y planes anticrimen para que estos sean más efectivos. La responsabilidad primaria de la Policía
Regional será la protección y seguridad de los ciudadanos con énfasis en el servicio, la comunicación
y la interacción con la comunidad.

Nueva Policía Estatal


Combatirá los problemas de criminalidad, asuntos de ley y orden que trascienden los de una ciudad o
región en particular y aquellos inherentes al Estado como lo son:

• la seguridad y control de tránsito en autopistas y carreteras estatales


• el combate de focos de criminalidad, gangas y crimen organizado
• combatir el trasiego de drogas, narcóticos y armas ilegales con énfasis en prevenir la
importación y distribución a nivel estatal
• fortalecer las unidades especializadas

Departamento de Seguridad Pública (DSP)


Encargado de desarrollar una estrategia a corto, mediano y a largo plazo. Establecerá los requisitos
y estándares básicos de reclutamiento, adiestramiento y supervisión de todos los agentes del orden
público. Organizará el nuevo cuerpo de policías locales y fiscalizará el desempeño de los mismos.
Revisará y modernizará los currículos de adiestramiento y de educación continua de los policías. A
tales efectos, se fomentará el uso de instituciones educativas privadas para ofrecer estos cursos a
través de toda la Isla, para así facilitar la asistencia de los policías.

Funciones del Departamento de Seguridad Pública:

• será el enlace entre todas las agencias de ley y orden en Puerto Rico, y coordinará con su
contraparte a nivel federal e internacional.
• promoverá el uso de la tecnología avanzada en la lucha contra el crimen y el método de
manejo de estadísticas utilizado a nivel nacional por el FBI.
• gestionará la acreditación de nuestras fuerzas policiacas por las organizaciones acreditadoras
de departamentos de policías reconocidas y especializadas en ese tipo de función.
• implementará mecanismos de medición y fiscalización a todos los niveles para garantizar la
efectividad y eficiencia del trabajo policiaco.
• promulgará estándares uniformes y claramente definidos, especialmente en la recopilación
de estadísticas del crimen.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 33


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

• tendrá a su cargo la coordinación de los servicios de otras agencias tales como el servicio
9-1-1, Bomberos, Emergencias Médicas, y la Agencia para el Manejo de Emergencias y
Desastres.

Restablecer la confianza en el Ministerio Público en cada una de las regiones judiciales de Puerto
Rico. Delegar en los Fiscales de Distrito los poderes necesarios para que éstos puedan descargar sus
funciones y atender los problemas de la región en la que están destacados.

Reforzar el enfoque del Departamento de Justicia en sus deberes primordiales: el procesamiento


criminal de los que cometen delitos; la defensa del pueblo de Puerto Rico y sus servidores públicos
en acciones civiles.

Coordinar esfuerzos con las agencias de manera efectiva con el gobierno federal estrategias para
atacar el crimen organizado y el trasiego ilegal de armas y drogas.

Reestructurar el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE)

Revisión del Código Penal del 2004 para asegurar la consistencia con la política pública del estado y
la protección de los derechos de las víctimas del crimen.

Realizar una campaña social vigorosa para educar a los ciudadanos sobre la violencia y resaltar el
valor de la vida. Esto acompañado con una estrategia sólida de procesar los casos de asesinatos en
los tribunales. Tal y como han sido exitosas las unidades especializadas contra la violencia doméstica,
delitos sexuales y contra menores en las Fiscalías. Los recursos serán destinados a la creación de
unidades especializadas para el procesamiento de casos por asesinatos.

Se llevará el Programa de “Drug Courts” a las treces regiones de la Isla. Este programa será ampliado al
sistema de justicia criminal de menores. Además, como estrategia paralela para atajar los problemas
que resulten del trasiego de drogas, se dará prioridad a la colaboración por parte de todas las agencias
de Gobierno para atender los asuntos relacionados al trasiego y venta de drogas que afecten nuestro
diario vivir.

Se estudiará el flujo de información y de documentos en el Registro de la Propiedad mediante técnicas


de ingeniería industrial como la reingeniería, para identificar las soluciones que nos lleven a mejorar
los documentos de manera adecuada y nos permitan agilizar el registro de la propiedad.

Dar a los confinados la oportunidad de rehabilitarse, tener menos tiempo de ocio y generar ingresos
para ayudar al confinado, a las víctimas de crímenes y a las familias del confinado.

Implantar programas vocacionales en las destrezas en las que hay más demandas y que facilite al
confinado poder establecer su propio negocio o emplearse provechosamente una vez salga a la libre
comunidad.

Permitir a los familiares de los confinados que puedan compartir en un ambiente adecuado.

34 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Fomentar las oportunidades de rehabilitación mediante la creación de programas que promuevan el


bienestar físico, mental y espiritual del confinado mediante el apoyo y las estrategias de entidades de
base de fe.

Proveer las herramientas necesarias, uniformes y equipo a los oficiales de custodios.

Crear canales de comunicación efectivos entre los familiares de los confinados y el Departamento de
Corrección.

Lucha contra la corrupción pública reforzando la investigación criminal de referidos del Contralor y casos
de Integridad Pública, los cuales incluyen también aquellos bajo jurisdicción de la Oficina del Fiscal
Especial Independiente (FEI); lucha contra el crimen organizado, particularmente las organizaciones
de distribución de drogas y armas en Puerto Rico; violación de derechos civiles por agentes del orden
público; enlace con INTERPOL y el “National Center for Missing and Exploited Children”.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 35


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Recomendaciones
Se deben reforzar los programas orientados a la prevención en grupos de alto riesgo (desertores
escolares, niños maltratados, violencia doméstica, entre otros). Desarrollar alternativas
educativas, recreacionales y de trabajo a fin de ocupar el tiempo libre de los niños y jóvenes
en actividades positivas; donde se les fomenten valores y normas de sana convivencia social.

Reconstruir, modernizar y extender el sistema escolar, con servicios de consejería y programas


para combatir la deserción escolar y otros problemas sociales. Además, atender el progreso
académico y social de los niños con énfasis en el nivel preescolar y en forma preventiva en
los grados de transición. Desarrollar un ambiente escolar positivo con un personal capaz de
brindar atención a los jóvenes de alto riesgo.

Desarrollar programas educativos para orientar al ciudadano, en general, sobre la participación


activa en la implantación de estrategias en la lucha contra el crimen.

Reformar y reintegrar a la sociedad, a los distintos tipos de necesidades de los menores


ofensores y en relación al tipo de delito cometido.

Fortalecer la coordinación interagencial de los programas para que provean servicios


integrados; así como definir e implantar estrategias preventivas multidisciplinarias.

Fomentar la cohesión familiar para el fortalecimiento de los valores sociales y morales.

Solicitar el apoyo de los medios de comunicación en masa para proveer mayor orientación a la
comunidad en general en cuanto a drogadicción y criminalidad.

La intervención en etapas tempranas es la mejor forma de prevenir la criminalidad, y la justicia


que permita rehabilitar y reintegrar a los individuos a la sociedad es la mejor forma de impedir
la reincidencia; lo que redunda en una mejor calidad de vida para nuestros niños y jóvenes.

En Puerto Rico hay que definir e implantar estrategias preventivas multidisciplinarias para
combatir las causas que influyen en una conducta delictiva y violenta. Estas estrategias deben
enfocarse principalmente en la población más vulnerable para integrar de manera coordinada
las acciones y programas de las distintas agencias y organizaciones sin fines de lucro.

36 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Definiciones
Siguiendo las normas establecidas por la Asociación Internacional de Jefes de la Policía
de los Estados Unidos, el Código Penal de Puerto Rico y la Ley Federal, se clasificaron
como delitos tipo I los siguientes:

Asesinato: Dar muerte a un ser humano con malicia premeditada. (Título 33 LPRA
4001) Art. 82 del Código Penal de Puerto Rico, 1974.

Homicidio: Toda persona que matare a otra en ocasión de súbita pendencia o arrebato
de cólera. (Título 33 LPRA 4004) Art. 85 del Código Penal de Puerto Rico, 1974.

Violación por la fuerza: Toda persona que tuviera acceso carnal con una mujer que no
fuere la propia, en cualquiera de las siguientes modalidades:

a) Si la mujer fuera menor de 14 años.


b) Si por enfermedad o defecto mental, temporal o permanente, estuviera
incapacitada para consentir legalmente.
c) Si la mujer ha sido compelida al acto mediante el empleo de la fuerza física
irresistible, o amenaza de grave e inmediato daño corporal, acompañada de la
aparente aptitud para realizarla; o anulando o disminuyendo substancialmente,
sin consentimiento, su capacidad de resistencia a través de medios hipnóticos,
deprimentes o estimulantes o sustancias o medios similares.
d) Si al tiempo de cometerse el acto, no tuviere ella conciencia de su naturaleza y
esta circunstancia fuera conocida por su acusado.
e) Si se sometiera a la creencia de que el acusado era su marido, debido a una
treta, simulación u ocultación puesta en práctica por el acusado para inducirla
a tal creencia. (Título 33 LPRA 4061) Art. 99 del Código Penal de Puerto Rico.
Enmendada en junio 3, 1983.

Robo: Toda persona que se apropiare ilegalmente de bienes muebles pertenecientes a


otra, ya sustrayéndolos de su persona o de la persona en cuya posesión se encuentren,
ya en su inmediata presencia y contra de su voluntad, por medio de la violencia o
de intimidación. ( Título 33 LPRA 4279 ) Art. 173 del Código Penal de Puerto Rico.
Enmendada el 3 de junio, 1983.

Agresión agravada: Se considera agresión agravada lo siguiente:


a) Cuando se comete en la persona de un funcionario público en el cumplimiento
de sus deberes o como consecuencia de éstos, en caso de saberse o haberse
hecho saber a la persona que cometiese el hecho, que la persona agredida era
un funcionario público o en su presencia.
b) Cuando se cometiere en un tribunal de justicia o en cualquier otro sitio
dedicado al culto o las prácticas religiosas o en algún lugar donde se hallaren
reunidas varias personas con fines lícitos.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 37


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

c) Cuando se cometiere por un varón adulto en la persona de una mujer o niño, o


por una mujer adulta en la de un niño menor de 16 años de edad.
d) Cuando se cometiere con la intención de inferir grave daño corporal.
e) Cuando se cometiere por un funcionario so color de autoridad y sin causa
legítima.
f) Cuando se cometiere por una o más personas haciendo uso de ventaja
indebida.
g) Cuando la persona entre en la morada de una persona y cometiere allí la
agresión.
h) Cuando se infiere grave daño corporal a la persona agredida.
i) Cuando se cometiere con armas mortíferas en circunstancias que no revistiesen
la intención de matar o mutilar.
j) Cuando se cometiere en la persona con impedimento físico, mental o ambos,
cuya condición es manifiesta o, en caso que no sea visible, que la condición
física o mental sea conocida por el agresor.
k) Cuando se cometiere contra una persona de sesenta años o más. (Título 33
LPRA 4032) Art. 95 del Código Penal de Puerto Rico. Enmendada en septiembre
16, 1983.

Escalamiento: Es penetrar en una casa, edificio u otra estructura o su dependencia o


anexo, con el propósito de cometer cualquier delito de apropiación ilegal, o cualquier
delito grave. (Título 33 LPRA 4276) Art. 170 del Código Penal de Puerto Rico, 1974.
Apropiación ilegal: Es apropiarse ilegalmente sin violencia ni intimidación de bienes
muebles pertenecientes a otra persona. (Título 33 LPRA 4271) Art. 165 del Código
Penal de Puerto Rico,1974.

Hurto de auto: Cualquiera que con la intención de causar la muerte o daños físicos
serios, se apodere de un vehículo de motor que ha sido transportado, embarcado o
recibido en comercio interestatal o extranjero de parte de una persona o en presencia
de otra por la fuerza y violencia o por intimidación o atente hacerlo. (Título I del 25 de
octubre de 1992, enmendada en el Título VI el 13 de septiembre de 1994), de la Ley
Federal de los Estados Unidos.

38 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

BIBLIOGRAFIA
Administración de Instituciones Juveniles (2009), varios documentos. (www.aij.
gobierno.pr)

Código Penal de Puerto Rico (2004), (www.LexJuris.com)

Departamento de Corrección y Rehabilitación (2004, 2005, 2006) Perfil de la


Población Femenina Sentenciada. San Juan.

Departamento de Corrección y Rehabilitación (2004, 2005, 2006, 2008) Perfil de la


Población Jóvenes Adultos Sentenciada. San Juan.

Departamento de Corrección y Rehabilitación (2004, 2005, 2006) Perfil de la


Población Total Sentenciada. San Juan.

Departamento de Corrección y Rehabilitación (2005, 2006) Perfil de la Población de


65 años o más Sentenciada. San Juan.

Departamento de Justicia (2010). Sistema de Información de Justicia Criminal. (www.


gobierno.pr/SIJC/InteresPublico/profWandaSantiago.htm)

Ezequiel Ander-Egg (1995) Diccionario de Trabajo Social

Insular Police of Porto Rico (May 1, 1900, to May 1901) Annual Report of Chief of
Insular Police. Porto Rico.

Junta de Planificación (1999) Boletín Social Aspectos Sociales de la Criminalidad en


Puerto Rico. San Juan.

Junta de Planificación (1973-1979) Estimados de Población al 1ero de julio por


Municipios. San Juan.

Junta de Planificación (1981-1989) Estimados de Población al 1ero de julio por


Municipios. San Juan.

Junta de Planificación (1991-1999) Estimados de Población al 1ero de julio por


Municipios. San Juan.

Junta de Planificación (2010) Informe Social. San Juan.

Junta de Planificación (2003) Informe Social Criminalidad en Puerto Rico Años


Seleccionados. San Juan.

La Fortaleza (2009-2012). Programa de Gobierno. San Juan.

Legislatura de Puerto Rico (2009) Proyecto del Senado 1180, registro de agresores
de violencia doméstica. San Juan.

Ley Número 54 del 15 de agosto de 1989, para la prevención e intervención con la


violencia doméstica.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 39


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Ley Número 538 del 30 de septiembre de 2004, para establecer un procedimiento


a los fines de permitir que un patrono solicitar una orden de protección a favor del
personal de su lugar de trabajo.

Ley Número 271 del 26 de diciembre de 2006, donde se prohíbe el discrimen en el


lugar de trabajo por motivo de ser víctima o ser percibida como víctima de violencia
domestica, agresión sexual o acecho.

Ley Número 217 del 29 de septiembre de 2006, para la implantación de un protocolo


para manejar situaciones de violencia doméstica en lugares de trabajo o empleo.

Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (2001). Informe Anual sobre el


Problema de la Drogodependencia en la Unión Europea.

Oficina de de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2009). Informe Mundial
sobre las Drogas.

Organización de las Naciones Unidas (2009) La Juventud y las Naciones Unidas.


(www.un.org/youth)

Organización Mundial de la Salud (2002) Las dimensiones económicas de la violencia


interpersonal, (www.who.int/mediacentre/news/releases/2004)

Policía de Puerto Rico (1940-2009) Delitos Tipo I. San Juan.

Policía de Puerto Rico (1973-2009) Delitos Tipo I por Municipios. San Juan.

Policía de Puerto Rico (1986) Manual de Informes Policiacos. San Juan.

Policía de Puerto Rico (2002) Manual Información Uniforme de Datos del Crimen.
San Juan.

Policía de Puerto Rico (1990 -2009) Menores de Edad Intervenidos que Cometieron
Faltas. San Juan.

Policía de Puerto Rico (1986-2009) Motivos de Asesinatos. San Juan.

Policía de Puerto Rico (1993-2009) Violencia Doméstica. San Juan.

“Que nos Pasa Puerto Rico”, 2010. Campaña de Servicio Público, (www.
valoresllevaloscontigo.com). San Juan.

Negociado del Censo federal (1980, 1990, 2000) Censo de Población y Vivienda.
Washington, D.C

Negociado del Censo federal (2001-2009) Estimados de Población al 1ero de julio


por Municipios. Washington, D.C.

Universidad de Puerto Rico, Lobato y Rivera (2007) Delitos en Puerto Rico, 1900-
1940, (www.tendenciaspr.com)

40 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tablas

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


41
JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Anejo A
Boletín Social

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


42 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 1
Delitos Contra la Propiedad registrados
en los Informes de la Policía Insular

Años Escalamiento Hurto de Caballos Apropiación Apropiación Apropiación Hurto Robo Total
y Ganado Agravada Menos Grave
1900 327 260 1,015 39 1,641
1901 282 204 1,732 133 2,351
1902 43 154 180 1,392 146 1,915
1903
1904 126 135 242 2,154 182 2,839
1905 125 29 1,928 62 2,144
1906 112 15 155 1,577 55 1,914
1907 81 5 95 1,467 17 1,665
1908
1909
1910 149 32 81 1,656 4 1,922
1911
1912 108 17 21 63 1,607 1,816
1913 151 20 16 73 1,927 7 2,194
1914
1915
1916 234 16 39 18 2,008 5 2,320
1917 204 54 32 47 2,501 7 2,845
1918
1919 234 31 66 46 1,672 2,049
1920 184 28 22 38 1,435 1 1,708
1921 168 30 32 22 1,516 2 1,770
1922 231 27 41 28 1,433 2 1,762
1923 286 65 29 1,510 1,890
1924 338 98 104 1,875 2,415
1925 539 95 57 2,544 7 3,242
1926 456 98 70 2,157 6 2,787
1927 514 134 46 2,051 14 2,759
1928 530 131 61 2,601 12 3,335
1929 593 151 64 3,113 11 3,932
1930 558 247 50 3,075 5 3,935
1931 507 204 35 3,044 25 3,815
1932 466 203 53 3,407 17 4,146
1933 564 244 83 3,479 36 4,406
1934 608 309 70 4,264 42 5,293
1935 725 368 86 4,070 64 5,313
1936 679 286 103 3,365 43 4,476
1937 797 388 108 3,734 47 5,074
1938 704 274 102 3,238 37 4,355
1939 745 328 101 3,507 68 4,749
1940 723 293 107 3,217 64 4,404
Fuente: Universidad de Puerto Rico, Lobato, M. y Rivera, J. (2007), Delitos en Puerto Rico, 1900-1940.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 43
Boletín Social

Tabla 2
Asesinatos por Motivo
Año Natural Pelea Pasional Violencia Doméstica Droga Robo Otros Se desconoce Total
1986 3 25 20 11 67 194 383 703
1987 0 11 17 9 57 91 314 499
1988 1 11 46 32 51 92 360 593
1989 1 17 30 19 49 89 262 467
1990 2 16 21 42 80 131 308 600
1991 1 18 38 107 96 108 449 817
1992 52 17 22 207 88 26 452 864
1993 98 22 33 327 102 3 369 954
1994 67 13 27 517 83 19 269 995
1995 58 10 35 545 89 8 119 864
1996 57 0 39 607 74 3 88 868
1997 26 0 35 571 52 1 38 723
1998 10 2 35 525 45 2 33 652
1999 20 5 32 446 42 1 21 567
2000 49 19 30 433 47 21 96 695
2001 77 19 19 469 44 24 95 747
2002 52 17 17 469 56 20 150 781
2003 60 10 30 350 36 20 281 787
2004 49 12 33 146 25 14 518 797
2005 39 6 25 29 16 1 655 771
2006 83 19 27 313 25 48 233 748
2007 37 2 19 483 16 15 156 728
2008 30 7 27 635 15 10 83 807
2009 16 1 17 258 11 10 581 894
Fuente: Policía de Puerto Rico; y Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de
Análisis Social, Modelos y Proyecciones

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


44 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 3
Casos de Violencia Doméstica
Año Natural
Municipios 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Adjuntas 129 151 139 132 137 113 112 99 94 78 81 91 104 108 119 128 98
Aguada 171 176 150 168 213 189 199 180 213 197 193 236 247 323 352 257 159
Aguadilla 351 326 333 331 367 424 333 372 435 360 451 525 510 591 575 462 314
Aguas Buenas 82 82 82 86 110 122 111 106 111 126 114 119 134 114 82 50 120
Aibonito 119 119 131 152 200 118 121 83 157 209 222 174 232 273 241 314 291
Añasco 162 185 169 118 173 149 171 171 133 162 186 154 185 167 144 139 151
Arecibo 671 627 659 656 661 487 516 443 481 554 671 617 818 978 651 764 768
Arroyo 117 133 193 186 185 137 161 118 102 117 145 109 113 184 141 162 162
Barceloneta 165 162 169 255 216 165 136 74 14 152 189 203 235 226 180 165 190
Barranquitas 126 185 134 150 168 153 173 230 215 201 201 210 197 257 233 289 214
Bayamón 803 781 814 673 822 888 872 979 908 1,082 1,211 1,315 1,580 1,555 1,184 1,211 1,067
Cabo Rojo 90 88 118 197 190 209 235 222 138 257 221 198 267 246 190 154 177
Caguas 724 650 676 585 663 617 568 553 587 624 674 780 694 604 464 305 722
Camuy 148 173 224 212 228 182 195 157 161 167 193 241 237 224 192 241 185
Canóvanas 178 144 172 217 259 209 182 153 176 128 117 142 148 144 175 214 246
Carolina 910 1,164 1,285 1,042 1,056 950 800 277 322 445 496 602 563 590 624 743 823
Cataño 129 193 191 218 234 242 221 176 148 250 236 183 205 227 192 170 136
Cayey 304 318 315 363 399 326 362 303 285 346 344 277 206 292 252 336 365
Ceiba 116 113 106 136 160 188 161 206 150 171 120 132 111 96 101 98 101
Ciales 59 68 73 92 84 85 85 94 102 101 112 130 165 128 103 144 115
Cidra 114 178 161 166 157 250 250 241 237 248 224 216 220 187 138 78 191
Coamo 182 195 225 143 203 211 155 192 145 151 151 233 276 323 302 308 303
Comerío 99 88 104 63 91 112 156 174 174 170 202 191 217 175 138 156 170
Corozal 165 128 160 114 168 188 212 175 130 171 179 166 139 190 157 176 152
Culebra 18 11 7 7 8 12 17 6 12 32 31 18 15 7 2 8 6
Dorado 160 179 239 222 229 234 183 151 217 163 158 223 247 208 150 78 170
Fajardo 209 202 235 317 343 316 240 293 299 315 273 296 239 305 369 301 331
Florida 115 113 127 126 94 93 107 72 18 84 77 117 89 107 99 122 115
Guánica 161 133 187 190 192 127 183 183 124 143 120 108 161 112 137 102 88
Guayama 253 316 340 289 417 364 325 262 265 277 275 251 242 372 281 379 338
Guayanilla 182 186 193 194 199 196 161 161 150 136 145 132 123 109 60 83 47
Guaynabo 343 280 317 357 452 469 333 322 248 324 365 441 415 387 290 213 316
Gurabo 144 165 173 190 172 192 171 188 138 209 219 192 167 165 148 108 198
Hatillo 102 149 165 203 215 207 212 162 202 219 225 253 292 290 207 244 245
Hormigueros 69 55 59 69 63 50 82 86 59 71 85 141 153 113 78 107 70
Humacao 247 207 261 287 318 319 360 378 394 405 445 521 516 509 427 499 398
Isabela 189 185 176 215 300 279 232 230 238 238 269 296 271 267 297 271 154
Jayuya 135 93 122 154 156 103 92 92 86 127 141 143 125 156 119 133 158
Juana Díaz 419 273 252 263 232 203 145 184 232 200 273 253 235 218 170 182 160

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 45
Boletín Social

Tabla 3
Casos de Violencia Doméstica
Año Natural
(continuación)
Municipios 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Juncos 229 173 214 249 316 315 289 212 193 205 244 237 261 216 161 78 161
Lajas 112 105 128 159 179 155 167 121 149 178 138 118 149 140 127 115 164
Lares 127 140 150 163 155 145 163 129 169 127 221 197 189 186 155 206 170
Las Marías 45 36 57 60 45 57 56 48 50 56 52 60 67 63 69 57 55
Las Piedras 247 283 221 174 252 289 245 288 332 397 367 386 425 361 294 318 215
Loíza 108 159 183 143 174 148 115 89 72 97 83 113 127 117 119 137 153
Luquillo 88 113 114 137 129 152 192 177 196 182 155 174 146 139 137 161 148
Manatí 184 168 178 184 215 188 177 223 201 194 246 264 276 331 253 298 285
Maricao 32 42 46 37 23 47 69 56 46 64 63 50 76 75 79 62 45
Maunabo 107 122 83 91 93 116 134 128 119 102 134 122 116 112 140 121 106
Mayagüez 476 533 598 518 423 456 513 491 503 640 632 572 575 611 548 567 504
Moca 151 129 148 144 272 202 180 211 282 275 252 244 333 308 297 281 161
Morovis 79 89 79 114 159 195 249 176 158 214 235 184 224 231 121 122 111
Naguabo 100 108 141 194 275 275 246 195 212 195 227 199 176 230 190 231 144
Naranjito 142 86 103 83 108 100 0 0 0 90 129 150 161 149 137 121 162
Orocovis 161 159 184 171 157 173 159 113 136 145 124 211 230 214 226 206 256
Patillas 143 114 165 123 162 157 164 120 122 103 99 92 112 153 156 140 163
Peñuelas 169 184 194 226 219 174 205 231 206 216 171 210 172 144 108 71 68
Ponce 1,056 1,064 1,041 838 914 998 954 919 912 995 973 905 825 828 682 614 529
Quebradillas 146 131 113 164 163 123 142 106 187 143 191 171 168 113 124 122 108
Rincón 117 76 96 108 125 104 78 87 88 152 131 103 126 94 86 93 73
Río Grande 117 163 185 192 190 266 179 163 207 226 231 358 332 304 272 311 273
Sabana Grande 122 125 123 161 152 174 144 138 152 182 155 194 195 200 163 143 152
Salinas 330 350 379 337 326 248 225 108 128 179 231 228 170 238 231 213 241
San Germán 172 212 196 201 181 247 301 231 194 212 207 285 250 245 164 224 187
San Juan 1,690 1,645 1,849 1,842 2,090 2,329 2,122 1,976 1,400 1,793 2,135 2,195 2,142 2,118 1,710 1,694 1,833
San Lorenzo 196 223 234 200 240 222 322 324 240 203 216 186 138 146 111 82 134
San Sebastián 226 230 231 171 187 239 169 157 228 231 239 300 259 228 224 247 209
Santa Isabel 159 96 97 129 116 156 145 103 88 107 89 150 161 154 135 120 80
Toa Alta 186 227 281 240 231 270 214 233 186 243 235 209 193 237 198 159 233
Toa Baja 219 399 452 483 516 497 548 521 500 543 586 540 594 561 428 310 454
Trujillo Alto 271 290 333 392 503 555 391 134 277 290 276 194 222 222 196 295 258
Utuado 141 139 174 181 250 263 254 238 287 283 256 282 265 244 242 312 288
Vega Alta 187 96 168 176 182 143 76 124 116 148 150 189 284 309 199 110 209
Vega Baja 101 163 187 118 149 137 127 147 160 309 529 548 511 551 362 192 290
Vieques 69 70 90 51 62 97 86 79 59 64 79 83 79 58 53 74 58
Villalba 161 141 153 116 135 160 152 159 170 166 182 152 146 142 72 104 91
Yabucoa 260 192 123 198 279 321 364 373 396 454 441 509 558 392 294 316 232
Yauco 397 330 284 326 339 313 315 306 241 255 210 277 312 260 194 143 120
Total 17,883 18,079 19,411 19,132 21,220 21,084 19,961 18,182 17,662 20,068 21,348 22,270 22,838 22,951 19,221 19,064 19,137
Fuente: Policía de Puerto Rico; y Junta de Planificación de Puerto Rico, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis Social, Modelos y Proyecciones.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


46 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 4
Menores de Edad Intervenidos que Cometieron Faltas
Año Natural
Faltas 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Faltas contra la Persona 3,526 3,472 3,656 4,599 4,990 5,257 4,647 4,844 4,593 4,694 4,656 4,393 4,744 5,154 5,610 5,801 5,641 5,609 4,994 4,675
Agresión Agravada 714 515 528 599 886 423 338 374 283 259 273 370 504 372 405 683 754 993 762 735
Agresión Simple 2,499 2,606 2,720 3,511 3,588 4,164 3,806 3,870 3,703 3,882 3,765 3,458 3,639 4,238 4,645 4,537 4,296 3,999 3,664 3,391
Intimidación, Amenaza 313 351 408 489 516 670 503 600 607 553 618 565 601 544 560 581 591 617 568 549
Homicidio 10 22 42 41 31 43 43 50 30 14 13 18 16 14 4 7 5 10 9 5
No Negligente 3 11 32 31 21 29 33 43 24 13 13 7 3 2 1 4 0 1 1 0
Negligente 7 8 6 5 4 7 5 6 3 1 0 6 3 5 2 3 2 9 6 5
Justificado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Secuestro 0 3 4 5 6 7 5 1 3 0 0 5 10 7 1 0 3 0 2 0
Sexo por Fuerza 196 216 198 239 236 222 206 266 223 252 204 190 247 272 273 306 294 377 287 285
Violación 41 36 30 38 29 31 87 84 62 64 75 49 42 47 31 37 62 62 61 62
Sodomía 46 75 72 103 85 67 60 76 48 70 35 40 36 40 44 37 23 35 11 13
Actos Lascivos 109 105 96 98 122 124 59 106 113 118 94 101 169 185 198 232 209 280 215 210
Sexo no Fuerza 72 66 78 98 71 75 29 15 17 15 27 22 23 29 42 66 96 133 136 169
Incesto 6 0 3 4 5 6 1 3 2 0 1 1 6 2 2 0 0 5 5 37
Violación Estatutaria 66 66 75 94 66 69 28 12 15 15 26 21 17 27 40 66 96 128 131 132
Faltas contra la Propiedad 4,631 4,786 4,644 4,819 4,612 4,429 3,988 3,991 3,494 3,186 2,541 2,190 2,502 2,307 2,431 2,355 2,299 2,417 2,116 1,789
Incendio 39 32 32 29 33 30 18 25 20 21 19 38 32 16 20 18 25 15 19 8
Soborno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 1 0 1 0 0 0 0
Escalamiento 1,281 1,309 1,273 1,270 1,117 916 842 861 746 572 469 432 477 406 386 440 366 488 423 310
Falsificación 24 16 21 16 15 11 8 10 26 18 20 9 9 4 4 15 39 47 55 24
Daños 851 937 922 927 1,011 980 919 909 816 827 744 581 721 770 822 764 814 709 693 667
Desfalco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 7 1 0 0 19 1 3 10
Extorsión 0 3 1 2 1 1 3 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0
Fraude 4 2 3 3 1 1 7 1 1 1 0 6 7 2 19 15 5 5 17 6
Hurto 967 1,009 975 1,260 1,358 1,209 1,197 1,084 883 853 622 447 570 554 640 478 440 557 431 349
Hurto de Auto 546 578 447 344 298 324 379 356 417 393 333 295 307 268 252 231 256 238 192 132
Robo 547 530 558 611 527 611 476 478 389 340 240 189 237 169 150 169 148 191 158 143
Bienes Robados 356 362 408 356 251 342 133 255 185 153 94 187 134 114 138 219 186 165 110 112
Cheques sin Fondo 16 8 4 1 0 4 6 11 9 7 0 0 0 2 0 5 1 0 15 28
Faltas contra la Sociedad 2,071 2,624 2,992 3,926 4,504 5,038 4,634 4,526 4,439 4,673 4,069 3,515 2,997 3,009 3,276 3,315 3,421 3,782 3,346 3,231
Drogas 335 561 761 1,279 1,824 2,019 2,037 1,889 1,909 1,870 1,503 1,232 842 1,034 1,260 1,392 1,218 1,184 870 724
Juegos 14 2 10 10 5 10 0 9 5 5 2 3 0 0 7 0 5 0 0 3
Pornografía 1 2 1 3 3 1 2 6 2 2 5 1 7 4 15 8 14 16 7 5
Prostitución 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 4 5 1 0 0 5 4 1
Armas 301 433 581 540 513 618 470 371 466 580 416 462 412 367 416 445 427 421 404 388
Ordenanzas 17 47 43 39 29 46 98 52 46 47 90 19 14 11 4 7 1 10 7 6
Contra la Moral Pública 1,296 1,492 1,531 1,973 2,048 2,234 1,939 2,133 1,946 2,107 2,044 1,760 1,663 1,519 1,422 1,339 1,380 1,157 999 940
Ley 22 7 15 6 10 18 14 10 7 6 13 0 10 13 18 93 68 304 947 1,008 1,096
Embriaguez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 9 8 28 40 32 29 12 27
Familia 8 1 12 7 5 14 2 7 1 7 9 4 21 26 23 10 7 3 10 19
Licor 1 10 7 9 1 11 1 3 4 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0 0
Mirón 35 7 15 22 21 32 20 29 36 23 0 0 2 1 2 5 2 3 1 1
Violación de Morada 56 51 25 34 37 39 55 20 18 19 0 14 8 16 5 1 27 7 24 21
Todas las Demás Faltas 3,882 3,432 3,475 3,723 4,110 4,541 4,545 4,868 4,141 4,209 3,718 3,206 3,060 3,098 3,116 3,706 3,085 2,363 1,495 1,314
Total 14,388 14,618 15,085 17,445 18,554 19,605 18,092 18,560 16,937 17,043 15,228 13,534 13,589 13,883 14,752 15,556 14,841 14,691 12,383 11,468
Fuente: Policia de Puerto Rico; y Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis Social, Modelos y Proyecciones.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 47
Boletín Social

Tabla 5
Delitos Tipo I
Año Natural Asesinato Violación por Robo Agresión Delitos de Escalamiento Apropiación Hurto Delitos Contra Total
Homicidio la Fuerza Agravada Violencia Ilegal de Auto la Propiedad
1940 223 63 56 372 714 624 94 ---- 718 1,432
1941 288 91 64 528 971 720 107 ---- 827 1,798
1942 525 116 72 821 1,534 589 201 ---- 790 2,324
1943 280 74 79 419 852 903 3,794 77 4,774 5,626
1944 356 117 82 559 1,114 681 3,464 38 4,183 5,297
1945 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
1946 309 103 71 3,753 4,236 656 2,660 48 3,364 7,600
1947 305 90 89 725 1,209 988 3,708 31 4,727 5,936
1948 310 109 106 767 1,292 1,111 3,408 17 4,536 5,828
1949 292 117 123 724 1,256 943 3,028 13 3,984 5,240
1950 239 100 72 692 1,103 2,245 6,311 62 8,618 9,721
1951 149 112 92 635 988 2,507 6,598 106 9,211 10,199
1952 146 104 130 622 1,002 2,716 6,506 102 9,324 10,326
1953 159 118 141 544 962 3,744 7,477 141 11,362 12,324
1954 161 127 156 542 986 4,197 7,542 128 11,867 12,853
1955 163 128 204 512 1,007 4,315 8,034 165 12,514 13,521
1956 143 125 213 476 957 4,627 8,347 169 13,143 14,100
1957 124 171 241 468 1,004 5,030 9,084 208 14,322 15,326
1958 122 271 365 1,205 1,963 6,864 10,637 891 18,392 20,355
1959 138 334 473 2,449 3,394 9,382 12,331 1,574 23,287 26,681
1960 168 313 531 5,430 6,442 10,692 14,013 2,125 26,830 33,272
1961 171 375 513 8,666 9,725 12,056 14,131 2,070 28,257 37,982
1962 215 293 795 11,763 13,066 14,371 17,195 2,882 34,448 47,514
1963 216 326 894 12,397 13,833 16,768 19,501 4,057 40,326 54,159
1964 237 339 1,170 13,089 14,835 17,028 20,490 4,393 41,911 56,746
1965 209 366 1,353 12,583 14,511 17,623 19,581 5,402 42,606 57,117
1966 202 432 1,774 12,595 15,003 19,164 20,028 5,818 45,010 60,013
1967 185 484 1,393 12,123 14,185 18,189 22,901 5,460 46,550 60,735
1968 205 507 1,478 12,765 14,955 20,663 21,548 8,450 50,661 65,616
1969 183 534 1,634 11,299 13,650 19,894 20,853 7,083 47,830 61,480
1970 192 607 2,061 11,467 14,327 23,100 22,564 6,479 52,143 66,470
1971 283 551 2,900 12,015 15,749 24,914 21,908 7,867 54,689 70,438
1972 319 629 2,536 11,871 15,355 22,711 21,695 10,662 55,068 70,423
1973 421 667 3,549 11,003 15,640 23,030 20,896 12,797 56,723 72,363
1974 519 681 5,013 9,216 15,429 31,598 22,245 13,021 66,864 82,293

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


48 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 5
Delitos Tipo I
(continuación)
Año Natural Asesinato Violación por Robo Agresión Delitos de Escalamiento Apropiación Hurto Delitos Contra Total
Homicidio la Fuerza Agravada Violencia Ilegal de Auto la Propiedad
1975 499 695 5,391 10,021 16,606 35,062 25,209 11,218 71,489 88,095
1976 444 647 5,453 10,053 16,597 31,653 27,703 10,126 69,482 86,079
1977 467 792 5,636 9,940 16,835 30,151 25,344 9,214 64,709 81,544
1978 485 684 5,785 8,196 15,150 28,239 25,965 9,989 64,193 79,343
1979 476 674 6,192 8,013 15,355 26,712 26,841 11,273 64,826 80,181
1980 472 569 8,286 7,526 16,853 35,817 28,565 10,945 75,327 92,180
1981 527 463 8,510 6,826 16,326 37,648 30,323 12,348 80,319 96,645
1982 485 473 7,929 6,280 15,167 35,582 32,736 13,253 81,571 96,738
1983 421 453 7,905 6,780 15,559 32,527 30,729 13,437 76,693 92,252
1984 483 457 8,559 7,911 17,410 35,914 33,210 15,991 85,115 102,525
1985 572 415 12,925 8,540 22,452 40,745 34,212 19,023 93,980 116,432
1986 719 436 16,545 8,397 26,097 39,161 32,706 21,558 93,425 119,522
1987 508 497 14,501 8,111 23,617 35,545 32,567 18,289 86,401 110,018
1988 596 452 12,903 8,575 22,526 36,227 34,692 18,502 89,421 111,947
1989 467 509 13,230 7,647 21,853 33,721 37,979 16,474 88,174 110,027
1990 600 426 20,923 7,963 29,912 34,781 39,795 19,883 94,459 124,371
1991 817 424 20,003 6,901 28,145 33,649 38,916 19,021 91,586 119,731
1992 864 433 24,242 6,747 32,286 35,415 42,315 18,858 96,588 128,874
1993 954 401 18,181 6,806 26,342 33,636 43,468 17,589 94,693 121,035
1994 995 396 17,625 6,384 25,400 31,160 42,062 17,641 90,863 116,263
1995 864 324 15,753 5,509 22,450 27,689 39,960 15,989 83,638 106,088
1996 868 316 13,900 5,063 20,147 27,866 35,652 16,123 79,641 99,788
1997 723 278 13,642 4,952 19,595 26,942 32,715 15,623 75,280 94,875
1998 652 243 11,448 4,096 16,439 24,512 30,493 15,576 70,581 87,020
1999 593 223 9,827 3,563 14,206 23,033 30,206 14,435 67,674 81,880
2000 695 228 8,757 2,726 12,406 21,057 28,940 12,976 62,973 75,379
2001 747 187 7,999 2,473 11,406 19,931 26,140 12,643 58,714 70,120
2002 774 241 9,005 3,489 13,509 24,863 39,869 12,982 77,714 91,223
2003 787 204 7,737 3,165 11,893 20,857 36,827 12,211 69,895 81,788
2004 793 199 6,030 3,023 10,045 18,264 31,681 10,128 60,073 70,118
2005 771 169 5,550 3,094 9,584 17,191 28,976 9,299 55,466 65,050
2006 748 118 5,245 2,827 8,938 16,668 27,936 8,593 53,197 62,135
2007 731 97 5,134 2,983 8,945 17,160 28,955 7,822 53,937 62,882
2008 807 95 5,467 3,115 9,484 19,138 33,113 7,003 59,254 68,738
2009 894 65 6,093 3,440 10,492 18,521 30,584 6,832 55,937 66,429
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Nota: Conforme a los archivos de la División de Estadísticas e Investigaciones de la Policía de Puerto Rico y en el
Archivo Central de Puerto Rico, para el año 1945 no se preparó informe.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 49
Boletín Social

Tabla 6
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1973 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 3 4 101 110 131 142 33 306 416 18,719 22.22


Aguada 1 5 3 68 77 69 78 9 156 233 27,578 8.45
Aguadilla 5 17 17 216 255 352 466 115 933 1,188 52,411 22.67
Aguas Buenas 2 4 16 77 99 128 81 57 266 365 19,846 18.39
Aibonito 0 3 11 77 91 97 85 23 205 296 20,733 14.28
Añasco 5 3 8 69 85 138 88 11 237 322 20,670 15.58
Arecibo 15 28 45 250 338 466 412 221 1,099 1,437 77,790 18.47
Arroyo 1 3 0 55 59 55 36 13 104 163 14,323 11.38
Barceloneta 2 0 9 85 96 99 79 21 199 295 22,539 13.09
Barranquitas 1 1 8 56 66 126 72 32 230 296 20,612 14.36
Bayamón 17 13 220 393 643 1,272 919 995 3,186 3,829 169,195 22.63
Cabo Rojo 2 6 10 82 100 119 132 20 271 371 28,657 12.95
Caguas 24 29 193 503 749 1,126 860 693 2,679 3,428 102,905 33.31
Camuy 1 2 3 42 48 65 56 16 137 185 21,538 8.59
Canóvanas 3 4 14 97 118 133 67 0 200 318 0 0.00
Carolina 17 47 269 346 679 1,428 1,367 1,323 4,118 4,797 126,591 37.89
Cataño 7 10 58 132 207 369 234 194 797 1,004 26,385 38.05
Cayey 3 1 52 170 226 325 241 81 647 873 39,299 22.21
Ceiba 0 2 0 35 37 111 72 12 195 232 11,817 19.63
Ciales 3 2 5 66 76 93 55 23 171 247 15,797 15.64
Cidra 1 7 16 134 158 155 108 37 300 458 25,345 18.07
Coamo 4 5 6 99 114 102 103 33 238 352 27,880 12.63
Comerío 1 3 10 72 86 105 70 31 206 292 18,624 15.68
Corozal 1 3 7 89 100 105 80 12 197 297 25,739 11.54
Culebra 0 0 0 4 4 5 2 0 7 11 906 12.14
Dorado 4 8 11 64 87 157 129 58 344 431 20,030 21.52
Fajardo 3 7 22 108 140 318 180 105 603 743 25,975 28.60
Florida 1 0 4 26 31 16 19 1 36 67 0 0.00
Guánica 0 1 5 72 78 98 118 0 216 294 16,161 18.19
Guayama 3 16 28 175 222 299 288 98 685 907 37,524 24.17
Guayanilla 1 3 4 103 111 112 93 14 219 330 19,087 17.29
Guaynabo 9 29 129 338 505 842 793 499 2,134 2,639 71,498 36.91
Gurabo 3 1 21 112 137 143 115 30 288 425 20,005 21.24
Hatillo 0 1 2 31 34 41 23 4 68 102 24,204 4.21
Hormigueros 0 0 1 40 41 23 90 25 138 179 11,866 15.09
Humacao 7 7 42 168 224 280 214 76 570 794 39,307 20.20
Isabela 5 9 6 105 125 101 130 36 267 392 32,707 11.99
Jayuya 1 3 5 54 63 103 80 27 210 273 13,955 19.56
Juana Díaz 2 9 15 139 165 150 162 52 364 529 38,620 13.70

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


50 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 6
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1973 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 1 3 36 106 146 185 120 60 365 511 22,978 22.24


Lajas 1 4 6 58 69 96 111 8 215 284 18,069 15.72
Lares 3 0 4 45 52 64 60 20 144 196 25,746 7.61
Las Marías 0 0 2 40 42 57 53 13 123 165 8,136 20.28
Las Piedras 0 3 15 68 86 90 61 20 171 257 19,512 13.17
Loíza 1 8 17 104 130 181 89 49 319 449 43,507 10.32
Luquillo 3 8 1 48 60 239 182 75 496 556 11,854 46.90
Manatí 9 10 24 129 172 174 168 82 424 596 32,511 18.33
Maricao 1 2 4 24 31 45 26 2 73 104 6,235 16.68
Maunabo 1 1 5 41 48 67 40 6 113 161 11,124 14.47
Mayagüez 7 20 63 337 427 667 740 232 1,639 2,066 89,213 23.16
Moca 1 8 4 76 89 64 62 7 133 222 24,578 9.03
Morovis 0 0 4 56 60 48 37 19 104 164 19,736 8.31
Naguabo 2 8 23 98 131 214 117 28 359 490 18,846 26.00
Naranjito 2 0 6 29 37 67 77 30 174 211 21,119 9.99
Orocovis 1 3 6 63 73 72 63 21 156 229 19,921 11.50
Patillas 1 2 3 75 81 103 70 15 188 269 17,812 15.10
Peñuelas 2 4 8 84 98 76 54 15 145 243 16,991 14.30
Ponce 25 61 283 844 1,213 2,350 2,722 780 5,852 7,065 168,752 41.87
Quebradillas 0 0 0 29 29 40 56 6 102 131 16,928 7.74
Rincón 0 2 3 35 40 57 50 4 111 151 9,973 15.14
Río Grande 3 9 15 74 101 167 89 51 307 408 26,015 15.68
Sabana Grande 1 7 6 55 69 54 63 7 124 193 17,598 10.97
Salinas 5 8 11 104 128 208 119 34 361 489 23,330 20.96
San Germán 3 8 9 118 138 65 125 20 210 348 29,596 11.76
San Juan 129 111 1,492 1,989 3,721 5,554 5,498 5,526 16,578 20,299 454,014 44.71
San Lorenzo 3 4 12 118 137 171 145 52 368 505 29,270 17.25
San Sebastián 5 4 9 88 106 152 133 40 325 431 31,955 13.49
Santa Isabel 2 3 16 81 102 120 100 22 242 344 17,290 19.90
Toa Alta 0 3 15 90 108 122 97 40 259 367 23,170 15.84
Toa Baja 13 17 49 155 234 224 190 71 485 719 56,737 12.67
Trujillo Alto 7 5 30 125 167 230 162 124 516 683 37,403 18.26
Utuado 4 3 10 145 162 178 134 29 341 503 35,171 14.30
Vega Alta 3 9 17 74 103 126 133 46 305 408 24,721 16.50
Vega Baja 9 10 32 140 191 327 181 104 612 803 39,156 20.51
Vieques 0 1 8 29 38 74 46 7 127 165 7,736 21.33
Villalba 8 5 3 73 89 60 52 20 132 221 19,383 11.40
Yabucoa 2 8 13 192 215 194 108 46 348 563 30,573 18.41
Yauco 6 10 6 111 133 191 224 36 451 584 35,958 16.24

Total 421 667 3,549 11,003 15,640 23,030 20,896 12,797 56,723 72,363 2,869,455 25.22
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 51
Boletín Social

Tabla 7
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1974 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 5 11 62 80 135 118 19 272 352 18,731 18.79


Aguada 2 3 5 87 97 92 91 10 193 290 28,170 10.29
Aguadilla 8 7 31 215 261 426 475 56 957 1,218 52,736 23.10
Aguas Buenas 4 4 16 38 62 117 71 34 222 284 20,229 14.04
Aibonito 1 3 7 50 61 164 94 24 282 343 20,944 16.38
Añasco 3 3 2 59 67 110 95 6 211 278 21,055 13.20
Arecibo 8 21 61 228 318 659 627 215 1,501 1,819 79,119 22.99
Arroyo 0 2 4 58 64 69 61 9 139 203 14,723 13.79
Barceloneta 1 1 4 67 73 117 113 21 251 324 23,080 14.04
Barranquitas 2 2 13 62 79 135 89 25 249 328 20,763 15.80
Bayamón 19 23 258 289 589 1,646 809 1,007 3,462 4,051 173,193 23.39
Cabo Rojo 1 6 13 70 90 152 154 14 320 410 29,450 13.92
Caguas 15 12 267 417 711 1,332 941 487 2,760 3,471 105,136 33.01
Camuy 3 1 7 69 80 110 106 16 232 312 22,034 14.16
Canóvanas 9 6 28 131 174 248 151 21 420 594 0 0.00
Carolina 42 23 408 217 690 1,648 947 814 3,409 4,099 132,418 30.96
Cataño 6 15 79 161 261 379 223 139 741 1,002 26,366 38.00
Cayey 7 8 71 155 241 575 271 91 937 1,178 39,565 29.77
Ceiba 0 2 14 33 49 116 85 19 220 269 12,278 21.91
Ciales 0 0 5 48 53 102 50 18 170 223 15,853 14.07
Cidra 1 5 25 85 116 197 125 24 346 462 25,793 17.91
Coamo 1 5 21 90 117 178 134 34 346 463 28,316 16.35
Comerío 1 4 9 75 89 135 107 41 283 372 18,560 20.04
Corozal 0 5 15 53 73 88 43 28 159 232 26,103 8.89
Culebra 0 0 0 4 4 13 8 0 21 25 958 26.10
Dorado 7 7 23 49 86 162 119 53 334 420 20,840 20.15
Fajardo 7 8 45 86 146 372 217 73 662 808 26,877 30.06
Florida 0 2 1 26 29 24 26 2 52 81 0 0.00
Guánica 0 5 9 66 80 137 115 11 263 343 16,549 20.73
Guayama 4 14 27 152 197 369 258 115 742 939 37,920 24.76
Guayanilla 1 6 12 85 104 125 89 13 227 331 19,377 17.08
Guaynabo 25 20 119 221 385 993 659 379 2,031 2,416 72,860 33.16
Gurabo 4 6 16 92 118 195 144 23 362 480 20,532 23.38
Hatillo 1 2 6 35 44 77 58 32 167 211 24,905 8.47
Hormigueros 1 5 3 28 37 39 80 19 138 175 12,188 14.36
Humacao 6 7 42 157 212 357 293 81 731 943 40,316 23.39
Isabela 3 10 5 100 118 144 153 32 329 447 33,406 13.38
Jayuya 3 2 10 74 89 84 77 13 174 263 14,069 18.69
Juana Díaz 7 15 19 118 159 320 202 35 557 716 39,341 18.20

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


52 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 7
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1974 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 7 35 90 135 195 122 43 360 495 23,338 21.21


Lajas 2 2 4 74 82 70 100 4 174 256 18,539 13.81
Lares 4 6 4 48 62 96 63 17 176 238 25,891 9.19
Las Marías 1 7 4 20 32 77 52 9 138 170 8,226 20.67
Las Piedras 1 4 22 68 95 135 97 15 247 342 19,939 17.15
Loíza 0 6 9 40 55 124 59 29 212 267 44,882 5.95
Luquillo 1 5 7 36 49 202 167 35 404 453 12,301 36.83
Manatí 7 4 21 91 123 253 208 90 551 674 33,109 20.36
Maricao 1 6 1 25 33 60 47 4 111 144 6,306 22.84
Maunabo 2 6 4 42 54 59 46 4 109 163 11,226 14.52
Mayagüez 5 23 105 336 469 921 1,071 226 2,218 2,687 90,247 29.77
Moca 3 1 4 69 77 115 69 10 194 271 25,259 10.73
Morovis 2 2 7 40 51 105 67 11 183 234 19,943 11.73
Naguabo 4 13 21 97 135 197 177 37 411 546 19,110 28.57
Naranjito 0 1 6 30 37 64 22 28 114 151 21,492 7.03
Orocovis 2 4 2 58 66 85 61 12 158 224 19,830 11.30
Patillas 1 7 7 97 112 75 74 18 167 279 17,808 15.67
Peñuelas 3 3 3 28 37 84 60 11 155 192 17,308 11.09
Ponce 27 58 517 742 1,344 4,101 2,891 672 7,664 9,008 171,752 52.45
Quebradillas 0 1 2 30 33 40 76 14 130 163 17,343 9.40
Rincón 2 3 5 39 49 50 42 8 100 149 10,239 14.55
Río Grande 7 5 37 64 113 274 98 49 421 534 27,237 19.61
Sabana Grande 1 3 7 28 39 50 64 9 123 162 17,983 9.01
Salinas 7 13 11 91 122 262 139 17 418 540 23,791 22.70
San Germán 4 3 6 82 95 113 119 14 246 341 30,088 11.33
San Juan 170 121 2,151 1,612 4,054 8,514 5,990 6,873 21,377 25,431 451,181 56.37
San Lorenzo 1 7 22 75 105 219 169 40 428 533 29,739 17.92
San Sebastián 4 5 9 94 112 223 159 51 433 545 32,506 16.77
Santa Isabel 2 3 11 49 65 183 90 10 283 348 17,669 19.70
Toa Alta 5 10 17 39 71 130 74 53 257 328 24,463 13.41
Toa Baja 8 24 69 142 243 385 211 147 743 986 59,922 16.45
Trujillo Alto 10 7 60 95 172 448 175 169 792 964 39,472 24.42
Utuado 3 3 20 94 120 198 108 41 347 467 35,072 13.32
Vega Alta 3 3 20 84 110 170 167 52 389 499 25,309 19.72
Vega Baja 9 18 29 90 146 351 122 76 549 695 40,338 17.23
Vieques 2 1 2 30 35 113 57 1 171 206 7,719 26.69
Villalba 0 2 7 58 67 97 58 5 160 227 19,582 11.59
Yabucoa 4 5 15 125 149 188 122 26 336 485 30,699 15.80
Yauco 3 4 19 152 178 231 274 38 543 721 36,227 19.90

Total 519 681 5,013 9,216 15,429 31,598 22,245 13,021 66,864 82,293 2,917,838 28.20
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 53
Boletín Social

Tabla 8
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1975 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 8 10 36 55 205 133 20 358 413 18,740 22.04


Aguada 4 5 11 106 126 110 141 6 257 383 28,759 13.32
Aguadilla 5 9 54 221 289 459 488 76 1,023 1,312 53,061 24.73
Aguas Buenas 0 1 19 48 68 153 93 30 276 344 20,608 16.69
Aibonito 2 2 7 67 78 193 114 17 324 402 21,155 19.00
Añasco 2 3 9 56 70 95 124 13 232 302 21,439 14.09
Arecibo 16 15 56 264 351 746 688 140 1,574 1,925 80,449 23.93
Arroyo 2 6 1 60 69 93 103 7 203 272 15,118 17.99
Barceloneta 1 3 10 62 76 97 79 20 196 272 23,617 11.52
Barranquitas 2 8 11 79 100 161 145 30 336 436 20,919 20.84
Bayamón 22 25 317 372 736 2,567 1,216 1,091 4,874 5,610 177,192 31.66
Cabo Rojo 7 5 6 111 129 146 193 9 348 477 30,252 15.77
Caguas 20 21 275 406 722 1,426 834 279 2,539 3,261 107,360 30.37
Camuy 3 6 3 59 71 84 79 23 186 257 22,523 11.41
Canóvanas 6 12 45 120 183 279 165 54 498 681 0 0.00
Carolina 24 32 507 339 902 2,076 1,203 1,071 4,350 5,252 138,240 37.99
Cataño 4 4 56 152 216 415 145 88 648 864 26,343 32.80
Cayey 5 12 47 213 277 562 257 56 875 1,152 39,832 28.92
Ceiba 0 6 11 61 78 104 82 12 198 276 12,744 21.66
Ciales 0 1 5 39 45 116 79 21 216 261 15,919 16.40
Cidra 1 3 12 126 142 174 119 35 328 470 26,240 17.91
Coamo 2 6 23 118 149 195 161 23 379 528 28,750 18.37
Comerío 2 2 12 87 103 135 124 26 285 388 18,499 20.97
Corozal 0 3 12 53 68 105 39 20 164 232 26,476 8.76
Culebra 0 0 0 2 2 6 12 1 19 21 1,014 20.71
Dorado 1 11 15 60 87 189 187 39 415 502 21,653 23.18
Fajardo 4 9 22 88 123 415 213 64 692 815 27,784 29.33
Florida 1 1 2 23 27 38 52 2 92 119 0 0.00
Guánica 2 5 7 63 77 100 104 6 210 287 16,943 16.94
Guayama 8 9 39 196 252 406 383 84 873 1,125 38,313 29.36
Guayanilla 4 1 5 68 78 103 111 6 220 298 19,668 15.15
Guaynabo 8 9 104 256 377 1,221 555 360 2,136 2,513 74,233 33.85
Gurabo 4 6 8 94 112 211 151 23 385 497 21,061 23.60
Hatillo 2 5 10 52 69 134 63 25 222 291 25,614 11.36
Hormigueros 0 1 5 25 31 40 61 17 118 149 12,504 11.92
Humacao 9 11 52 169 241 404 283 91 778 1,019 41,332 24.65
Isabela 1 5 9 95 110 211 201 36 448 558 34,107 16.36
Jayuya 1 8 10 63 82 93 104 10 207 289 14,183 20.38
Juana Díaz 4 5 28 102 139 256 220 28 504 643 40,066 16.05

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


54 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 8
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1975 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 6 24 72 106 189 129 31 349 455 23,693 19.20


Lajas 1 4 13 57 75 66 107 7 180 255 19,006 13.42
Lares 4 8 10 84 106 135 119 32 286 392 26,039 15.05
Las Marías 1 0 4 22 27 85 37 7 129 156 8,315 18.76
Las Piedras 2 13 9 75 99 140 143 21 304 403 20,373 19.78
Loíza 3 10 34 40 87 224 110 13 347 434 46,243 9.39
Luquillo 2 5 10 36 53 231 182 30 443 496 12,755 38.89
Manatí 8 7 17 111 143 245 215 50 510 653 33,710 19.37
Maricao 1 3 1 40 45 52 33 6 91 136 6,386 21.30
Maunabo 1 5 2 44 52 70 50 4 124 176 11,329 15.54
Mayagüez 14 29 110 369 522 797 997 179 1,973 2,495 91,282 27.33
Moca 0 6 5 62 73 105 89 12 206 279 25,944 10.75
Morovis 1 0 12 72 85 129 95 9 233 318 20,149 15.78
Naguabo 3 8 22 79 112 251 173 25 449 561 19,372 28.96
Naranjito 4 4 6 42 56 62 31 24 117 173 21,862 7.91
Orocovis 0 6 9 56 71 118 142 19 279 350 19,747 17.72
Patillas 3 9 7 97 116 105 121 16 242 358 17,802 20.11
Peñuelas 0 4 6 42 52 89 77 10 176 228 17,625 12.94
Ponce 33 61 448 647 1,189 3,127 2,273 465 5,865 7,054 174,760 40.36
Quebradillas 1 1 2 31 35 63 91 16 170 205 17,755 11.55
Rincón 1 2 1 35 39 56 62 4 122 161 10,508 15.32
Río Grande 2 15 23 69 109 299 143 46 488 597 28,464 20.97
Sabana Grande 5 6 4 60 75 52 75 8 135 210 18,370 11.43
Salinas 3 4 13 98 118 203 194 13 410 528 24,252 21.77
San Germán 1 9 9 75 94 140 187 19 346 440 30,576 14.39
San Juan 167 102 2,436 1,689 4,394 10,002 7,581 5,603 23,186 27,580 448,339 61.52
San Lorenzo 2 7 19 93 121 193 139 27 359 480 30,205 15.89
San Sebastián 6 2 13 91 112 235 205 35 475 587 33,060 17.76
Santa Isabel 0 3 8 92 103 199 115 10 324 427 18,051 23.66
Toa Alta 10 2 13 62 87 153 99 20 272 359 25,758 13.94
Toa Baja 7 14 67 162 250 587 190 135 912 1,162 63,102 18.41
Trujillo Alto 9 8 84 93 194 521 237 150 908 1,102 41,542 26.53
Utuado 5 1 17 104 127 202 227 32 461 588 34,973 16.81
Vega Alta 3 5 20 110 138 252 182 43 477 615 25,900 23.75
Vega Baja 7 16 46 94 163 436 237 75 748 911 41,513 21.94
Vieques 0 1 5 42 48 159 100 2 261 309 7,710 40.08
Villalba 3 7 3 77 90 85 81 5 171 261 19,781 13.19
Yabucoa 0 9 14 167 190 162 142 18 322 512 30,826 16.61
Yauco 2 9 10 119 140 320 295 38 653 793 36,489 21.73

Total 499 695 5,391 10,021 16,606 35,062 25,209 11,218 71,489 88,095 2,966,276 29.70
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 55
Boletín Social

Tabla 9
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1976 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 1 7 53 61 179 131 20 330 391 18,749 20.85


Aguada 2 4 5 84 95 105 134 9 248 343 29,353 11.69
Aguadilla 5 16 59 217 297 427 472 61 960 1,257 53,387 23.55
Aguas Buenas 2 1 13 65 81 156 106 26 288 369 20,991 17.58
Aibonito 1 7 13 56 77 143 104 18 265 342 21,369 16.00
Añasco 3 4 10 98 115 110 145 9 264 379 21,826 17.36
Arecibo 4 17 68 283 372 720 712 139 1,571 1,943 81,780 23.76
Arroyo 1 8 6 54 69 73 82 4 159 228 15,519 14.69
Barceloneta 2 2 12 73 89 143 126 13 282 371 24,156 15.36
Barranquitas 1 11 4 94 110 149 192 36 377 487 21,067 23.12
Bayamón 21 23 437 413 894 2,282 1,493 940 4,715 5,609 181,200 30.95
Cabo Rojo 1 14 11 90 116 124 173 11 308 424 31,048 13.66
Caguas 17 22 226 531 796 1,400 1,219 270 2,889 3,685 109,595 33.62
Camuy 2 0 4 32 38 86 86 15 187 225 23,021 9.77
Canóvanas 10 5 50 133 198 310 185 55 550 748 0 0.00
Carolina 23 51 521 288 883 1,775 1,312 879 3,966 4,849 144,085 33.65
Cataño 9 6 49 189 253 265 157 92 514 767 26,323 29.14
Cayey 4 7 38 174 223 461 265 59 785 1,008 40,097 25.14
Ceiba 1 1 10 44 56 81 65 11 157 213 13,204 16.13
Ciales 2 2 9 59 72 121 80 19 220 292 15,975 18.28
Cidra 1 6 12 109 128 160 124 26 310 438 26,684 16.41
Coamo 3 3 8 106 120 120 173 23 316 436 29,184 14.94
Comerío 4 7 6 58 75 110 78 17 205 280 18,439 15.19
Corozal 3 1 5 37 46 73 27 19 119 165 26,840 6.15
Culebra 0 2 0 4 6 17 13 0 30 36 1,062 33.90
Dorado 1 13 24 61 99 167 169 21 357 456 22,465 20.30
Fajardo 3 8 32 65 108 454 221 70 745 853 28,689 29.73
Florida 1 2 0 13 16 45 53 0 98 114 0 0.00
Guánica 0 3 2 78 83 89 134 10 233 316 17,333 18.23
Guayama 8 5 35 223 271 312 360 61 733 1,004 38,706 25.94
Guayanilla 0 0 5 80 85 142 159 9 310 395 19,959 19.79
Guaynabo 13 13 125 184 335 894 680 475 2,049 2,384 75,603 31.53
Gurabo 3 2 22 93 120 254 201 21 476 596 21,589 27.61
Hatillo 0 2 5 42 49 105 47 18 170 219 26,315 8.32
Hormigueros 3 2 5 26 36 46 84 13 143 179 12,827 13.95
Humacao 1 9 61 164 235 477 369 45 891 1,126 42,344 26.59
Isabela 1 1 9 76 87 193 214 23 430 517 34,805 14.85
Jayuya 2 0 7 48 57 69 108 20 197 254 14,295 17.77
Juana Díaz 3 8 23 84 118 185 233 28 446 564 40,789 13.83

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


56 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 9
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1976 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 5 5 29 81 120 216 147 50 413 533 24,050 22.16


Lajas 1 1 12 85 99 100 120 3 223 322 19,472 16.54
Lares 1 0 7 74 82 125 140 23 288 370 26,186 14.13
Las Marías 1 1 4 41 47 80 53 9 142 189 8,407 22.48
Las Piedras 2 3 11 86 102 143 109 28 280 382 20,798 18.37
Loíza 2 1 20 56 79 201 98 18 317 396 47,613 8.32
Luquillo 3 7 8 50 68 195 197 41 433 501 13,203 37.95
Manatí 4 4 16 77 101 152 174 47 373 474 34,308 13.82
Maricao 1 0 4 35 40 65 33 8 106 146 6,457 22.61
Maunabo 1 2 1 39 43 78 87 3 168 211 11,429 18.46
Mayagüez 7 24 92 345 468 736 984 138 1,858 2,326 92,314 25.20
Moca 1 1 4 66 72 91 111 11 213 285 26,622 10.71
Morovis 3 3 12 43 61 138 101 12 251 312 20,360 15.32
Naguabo 5 3 26 87 121 227 178 24 429 550 19,634 28.01
Naranjito 2 2 7 34 45 79 48 16 143 188 22,236 8.45
Orocovis 1 8 6 60 75 100 130 16 246 321 19,659 16.33
Patillas 1 6 6 95 108 122 116 7 245 353 17,796 19.84
Peñuelas 0 1 4 61 66 66 82 4 152 218 17,935 12.16
Ponce 25 42 250 697 1,014 2,615 2,776 440 5,831 6,845 177,770 38.50
Quebradillas 0 1 1 29 31 53 116 15 184 215 18,171 11.83
Rincón 1 0 2 40 43 73 59 4 136 179 10,779 16.61
Río Grande 6 11 32 82 131 370 299 66 735 866 29,688 29.17
Sabana Grande 1 3 9 52 65 79 63 7 149 214 18,757 11.41
Salinas 4 4 10 109 127 227 160 23 410 537 24,709 21.73
San Germán 4 5 12 87 108 196 183 18 397 505 31,069 16.25
San Juan 151 123 2,569 1,617 4,460 9,006 7,903 4,977 21,886 26,346 445,495 59.14
San Lorenzo 5 4 25 95 129 190 151 47 388 517 30,671 16.86
San Sebastián 1 7 9 98 115 227 229 38 494 609 33,610 18.12
Santa Isabel 2 4 14 84 104 154 181 7 342 446 18,428 24.20
Toa Alta 4 2 13 46 65 150 74 14 238 303 27,051 11.20
Toa Baja 11 16 70 173 270 423 266 117 806 1,076 66,297 16.23
Trujillo Alto 9 13 92 112 226 425 259 128 812 1,038 43,619 23.80
Utuado 3 10 19 129 161 236 294 35 565 726 34,874 20.82
Vega Alta 5 7 23 87 122 219 197 28 444 566 26,485 21.37
Vega Baja 4 11 52 112 179 337 228 53 618 797 42,693 18.67
Vieques 0 3 7 40 50 168 102 4 274 324 7,702 42.07
Villalba 0 5 2 78 85 66 94 10 170 255 19,981 12.76
Yabucoa 6 13 18 168 205 249 184 22 455 660 30,953 21.32
Yauco 0 2 17 122 141 254 291 30 575 716 36,751 19.48

Total 444 647 5,453 10,053 16,597 31,653 27,703 10,126 69,482 86,079 3,014,705 28.55
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 57
Boletín Social

Tabla 10
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1977 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 1 1 47 51 149 117 11 277 328 18,761 17.48


Aguada 2 4 2 76 84 105 121 18 244 328 29,941 10.95
Aguadilla 2 10 44 185 241 514 444 83 1,041 1,282 53,715 23.87
Aguas Buenas 0 5 19 65 89 196 101 40 337 426 21,372 19.93
Aibonito 1 0 7 32 40 64 78 14 156 196 21,583 9.08
Añasco 1 7 7 69 84 92 186 11 289 373 22,213 16.79
Arecibo 4 11 64 262 341 635 564 157 1,356 1,697 83,107 20.42
Arroyo 0 4 3 38 45 47 105 9 161 206 15,915 12.94
Barceloneta 1 4 4 60 69 87 104 11 202 271 24,692 10.98
Barranquitas 0 1 9 53 63 114 76 23 213 276 21,223 13.00
Bayamón 14 28 470 458 970 2,235 1,317 889 4,441 5,411 185,198 29.22
Cabo Rojo 3 7 13 80 103 120 197 18 335 438 31,847 13.75
Caguas 23 22 230 470 745 1,394 1,248 335 2,977 3,722 111,827 33.28
Camuy 6 1 2 41 50 103 47 14 164 214 23,518 9.10
Canóvanas 6 4 55 136 201 277 175 73 525 726 0 0.00
Carolina 30 53 484 332 899 1,948 1,320 772 4,040 4,939 149,913 32.95
Cataño 9 6 68 115 198 264 141 81 486 684 26,303 26.00
Cayey 3 5 42 214 264 357 243 61 661 925 40,364 22.92
Ceiba 1 3 14 43 61 90 55 21 166 227 13,668 16.61
Ciales 3 1 5 46 55 158 89 21 268 323 16,042 20.13
Cidra 3 7 10 60 80 144 88 34 266 346 27,136 12.75
Coamo 0 7 5 106 118 101 144 17 262 380 29,626 12.83
Comerío 2 2 7 35 46 109 60 22 191 237 18,377 12.90
Corozal 6 0 11 26 43 68 21 14 103 146 27,209 5.37
Culebra 0 0 0 2 2 17 10 1 28 30 1,118 26.83
Dorado 6 8 29 65 108 120 177 41 338 446 23,276 19.16
Fajardo 2 12 38 85 137 323 244 73 640 777 29,596 26.25
Florida 0 1 2 8 11 24 20 5 49 60 0 0.00
Guánica 0 2 7 88 97 96 129 5 230 327 17,725 18.45
Guayama 2 12 27 166 207 276 370 37 683 890 39,101 22.76
Guayanilla 2 6 15 80 103 86 150 6 242 345 20,253 17.03
Guaynabo 9 19 161 230 419 934 662 468 2,064 2,483 76,973 32.26
Gurabo 3 3 14 82 102 188 136 22 346 448 22,123 20.25
Hatillo 2 5 5 35 47 102 61 5 168 215 27,020 7.96
Hormigueros 0 1 7 41 49 32 80 20 132 181 13,147 13.77
Humacao 4 24 44 189 261 432 361 80 873 1,134 43,351 26.16
Isabela 2 10 10 92 114 141 156 15 312 426 35,508 12.00
Jayuya 1 3 8 54 66 102 87 16 205 271 14,410 18.81
Juana Díaz 0 7 25 119 151 225 232 20 477 628 41,512 15.13

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


58 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 10
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1977 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 5 25 45 79 157 78 56 291 370 24,411 15.16


Lajas 0 2 3 79 84 69 111 10 190 274 19,943 13.74
Lares 0 2 6 80 88 87 102 16 205 293 26,336 11.13
Las Marías 1 0 3 32 36 66 50 1 117 153 8,498 18.00
Las Piedras 4 9 9 61 83 132 99 20 251 334 21,230 15.73
Loíza 6 5 23 57 91 175 75 19 269 360 48,981 7.35
Luquillo 1 5 11 45 62 178 197 29 404 466 13,658 34.12
Manatí 7 3 15 113 138 290 230 44 564 702 34,911 20.11
Maricao 1 5 2 33 41 41 33 4 78 119 6,533 18.22
Maunabo 0 2 2 47 51 60 50 2 112 163 11,530 14.14
Mayagüez 13 18 95 329 455 883 970 148 2,001 2,456 93,346 26.31
Moca 2 3 7 69 81 70 76 16 162 243 27,306 8.90
Morovis 2 1 7 32 42 95 57 14 166 208 20,571 10.11
Naguabo 4 7 18 82 111 197 125 20 342 453 19,896 22.77
Naranjito 2 1 7 24 34 49 34 22 105 139 22,610 6.15
Orocovis 3 7 7 54 71 94 86 9 189 260 19,571 13.28
Patillas 1 6 6 56 69 83 75 7 165 234 17,788 13.15
Peñuelas 2 1 4 70 77 65 73 4 142 219 18,250 12.00
Ponce 24 62 254 741 1,081 1,980 2,321 409 4,710 5,791 180,775 32.03
Quebradillas 1 2 1 34 38 58 54 11 123 161 18,587 8.66
Rincón 0 1 4 31 36 55 46 7 108 144 11,047 13.04
Río Grande 7 12 43 96 158 337 252 53 642 800 30,915 25.88
Sabana Grande 0 3 10 59 72 77 78 5 160 232 19,144 12.12
Salinas 4 14 20 107 145 229 205 10 444 589 25,170 23.40
San Germán 3 10 6 106 125 123 196 18 337 462 31,564 14.64
San Juan 166 192 2,669 1,831 4,858 8,782 7,675 4,215 20,672 25,530 442,659 57.67
San Lorenzo 1 4 18 85 108 222 104 37 363 471 31,144 15.12
San Sebastián 1 8 13 66 88 232 169 28 429 517 34,166 15.13
Santa Isabel 4 7 8 78 97 149 156 3 308 405 18,811 21.53
Toa Alta 2 6 15 66 89 195 81 32 308 397 28,349 14.00
Toa Baja 13 21 100 182 316 620 241 127 988 1,304 69,478 18.77
Trujillo Alto 12 10 127 79 228 499 225 101 825 1,053 45,690 23.05
Utuado 2 5 17 116 140 211 196 29 436 576 34,776 16.56
Vega Alta 4 14 36 86 140 165 195 22 382 522 27,078 19.28
Vega Baja 7 6 34 111 158 304 175 46 525 683 43,871 15.57
Vieques 2 3 5 42 52 133 61 4 198 250 7,691 32.51
Villalba 1 5 2 45 53 81 55 7 143 196 20,186 9.71
Yabucoa 2 16 20 170 208 231 150 15 396 604 31,075 19.44
Yauco 3 3 16 116 138 208 272 31 511 649 37,018 17.53

Total 467 792 5,636 9,940 16,835 30,151 25,344 9,214 64,709 81,544 3,063,226 26.62
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 59
Boletín Social

Tabla 11
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1978 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 5 4 45 55 110 94 17 221 276 18,769 14.71


Aguada 1 6 4 44 55 102 99 9 210 265 30,529 8.68
Aguadilla 2 6 38 130 176 432 434 85 951 1,127 54,034 20.86
Aguas Buenas 4 3 15 42 64 172 91 28 291 355 21,762 16.31
Aibonito 1 1 7 19 28 84 74 11 169 197 21,796 9.04
Añasco 3 8 1 64 76 122 134 7 263 339 22,597 15.00
Arecibo 10 16 63 230 319 608 668 172 1,448 1,767 84,434 20.93
Arroyo 1 4 4 39 48 49 63 6 118 166 16,315 10.17
Barceloneta 2 1 6 27 36 82 70 10 162 198 25,230 7.85
Barranquitas 2 3 9 57 71 92 83 32 207 278 21,373 13.01
Bayamón 34 16 429 361 840 1,945 1,754 1,100 4,799 5,639 189,193 29.81
Cabo Rojo 2 9 12 51 74 135 199 9 343 417 32,645 12.77
Caguas 13 24 294 338 669 1,387 1,011 400 2,798 3,467 114,055 30.40
Camuy 3 2 2 43 50 78 52 8 138 188 24,016 7.83
Canóvanas 10 8 58 111 187 280 187 57 524 711 0 0.00
Carolina 31 41 564 279 915 1,507 1,369 833 3,709 4,624 155,741 29.69
Cataño 8 2 36 79 125 145 103 55 303 428 26,281 16.29
Cayey 3 10 36 146 195 343 203 78 624 819 40,635 20.16
Ceiba 1 8 9 33 51 126 78 20 224 275 14,134 19.46
Ciales 0 1 6 33 40 120 53 11 184 224 16,101 13.91
Cidra 5 7 8 51 71 144 75 18 237 308 27,580 11.17
Coamo 1 6 5 105 117 145 153 16 314 431 30,058 14.34
Comerío 1 2 8 30 41 70 49 26 145 186 18,319 10.15
Corozal 2 0 8 40 50 43 33 24 100 150 27,576 5.44
Culebra 0 0 0 0 0 13 16 0 29 29 1,172 24.74
Dorado 5 10 24 55 94 132 168 48 348 442 24,088 18.35
Fajardo 5 17 38 69 129 338 227 52 617 746 30,502 24.46
Florida 0 2 1 12 15 17 17 2 36 51 0 0.00
Guánica 3 2 2 52 59 98 135 7 240 299 18,112 16.51
Guayama 4 10 18 112 144 329 376 27 732 876 39,495 22.18
Guayanilla 1 1 12 58 72 99 105 1 205 277 20,541 13.49
Guaynabo 10 25 189 157 381 862 791 653 2,306 2,687 78,343 34.30
Gurabo 0 6 20 72 98 152 90 24 266 364 22,648 16.07
Hatillo 1 0 8 21 30 85 47 12 144 174 27,724 6.28
Hormigueros 2 3 2 14 21 39 63 22 124 145 13,469 10.77
Humacao 2 21 50 181 254 460 419 77 956 1,210 44,361 27.28
Isabela 3 7 4 57 71 134 97 17 248 319 36,209 8.81
Jayuya 2 0 2 55 59 79 70 12 161 220 14,522 15.15
Juana Díaz 2 8 12 126 148 294 218 20 532 680 42,236 16.10

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


60 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 11
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1978 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 2 19 36 61 67 20 24 111 172 24,771 6.94


Lajas 0 0 2 56 58 70 74 7 151 209 20,414 10.24
Lares 0 2 4 48 54 67 54 14 135 189 26,484 7.14
Las Marías 0 0 5 24 29 65 37 1 103 132 8,589 15.37
Las Piedras 0 5 12 47 64 116 66 10 192 256 21,659 11.82
Loíza 5 8 26 74 113 133 117 27 277 390 50,349 7.75
Luquillo 0 6 14 46 66 144 138 25 307 373 14,105 26.44
Manatí 4 4 16 93 117 220 293 33 546 663 35,508 18.67
Maricao 1 0 0 29 30 41 27 3 71 101 6,606 15.29
Maunabo 0 3 1 29 33 60 35 5 100 133 11,637 11.43
Mayagüez 15 16 93 329 453 916 1,033 117 2,066 2,519 94,382 26.69
Moca 2 3 8 63 76 99 70 10 179 255 27,992 9.11
Morovis 1 1 8 37 47 91 58 13 162 209 20,776 10.06
Naguabo 4 11 16 52 83 218 126 22 366 449 20,159 22.27
Naranjito 0 2 3 15 20 66 30 18 114 134 22,981 5.83
Orocovis 0 2 7 51 60 85 64 16 165 225 19,485 11.55
Patillas 0 4 1 59 64 83 71 2 156 220 17,785 12.37
Peñuelas 1 2 3 50 56 84 91 8 183 239 18,564 12.87
Ponce 24 53 300 621 998 2,490 2,685 387 5,562 6,560 183,777 35.70
Quebradillas 0 0 3 11 14 52 45 7 104 118 19,001 6.21
Rincón 1 4 1 26 32 49 51 7 107 139 11,317 12.28
Río Grande 8 15 37 64 124 277 268 35 580 704 32,137 21.91
Sabana Grande 0 0 3 35 38 55 69 1 125 163 19,530 8.35
Salinas 5 4 11 84 104 214 238 13 465 569 25,629 22.20
San Germán 3 9 9 97 118 187 203 24 414 532 32,055 16.60
San Juan 171 133 2,815 1,642 4,761 7,807 7,871 4,681 20,359 25,120 439,823 57.11
San Lorenzo 5 4 18 58 85 183 72 30 285 370 31,607 11.71
San Sebastián 1 0 7 72 80 186 120 20 326 406 34,719 11.69
Santa Isabel 2 9 7 67 85 171 148 4 323 408 19,188 21.26
Toa Alta 1 2 16 49 68 116 99 48 263 331 29,641 11.17
Toa Baja 7 20 73 159 259 419 263 120 802 1,061 72,666 14.60
Trujillo Alto 14 26 139 86 265 548 236 73 857 1,122 47,755 23.49
Utuado 3 1 16 77 97 182 184 15 381 478 34,678 13.78
Vega Alta 6 6 25 63 100 268 214 39 521 621 27,665 22.45
Vega Baja 9 9 20 101 139 289 269 79 637 776 45,051 17.22
Vieques 1 0 3 22 26 96 29 0 125 151 7,680 19.66
Villalba 4 3 2 35 44 62 67 6 135 179 20,382 8.78
Yabucoa 1 9 12 139 161 237 142 17 396 557 31,203 17.85
Yauco 1 5 22 112 140 274 320 22 616 756 37,280 20.28

Total 485 684 5,785 8,196 15,150 28,239 25,965 9,989 64,193 79,343 3,111,625 25.50
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 61
Boletín Social

Tabla 12
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1979 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 2 4 45 52 95 90 9 194 246 18,778 13.10


Aguada 2 0 10 47 59 148 91 10 249 308 31,122 9.90
Aguadilla 2 19 57 146 224 455 504 68 1,027 1,251 54,360 23.01
Aguas Buenas 0 1 14 62 77 163 102 41 306 383 22,144 17.30
Aibonito 1 0 5 25 31 100 69 9 178 209 22,009 9.50
Añasco 1 3 6 64 74 147 143 11 301 375 22,983 16.32
Arecibo 4 20 53 206 283 705 716 194 1,615 1,898 85,765 22.13
Arroyo 0 5 3 47 55 49 66 5 120 175 16,714 10.47
Barceloneta 3 2 7 28 40 95 81 17 193 233 25,771 9.04
Barranquitas 3 1 12 59 75 142 92 41 275 350 21,523 16.26
Bayamón 29 40 484 378 931 1,678 1,943 1,314 4,935 5,866 193,195 30.36
Cabo Rojo 0 7 7 53 67 169 201 11 381 448 33,447 13.39
Caguas 19 22 270 423 734 1,293 1,101 429 2,823 3,557 116,281 30.59
Camuy 1 0 1 23 25 64 33 10 107 132 24,508 5.39
Canóvanas 4 12 46 124 186 204 174 69 447 633 0 0.00
Carolina 20 53 637 295 1,005 1,376 1,732 1,133 4,241 5,246 161,565 32.47
Cataño 14 3 35 75 127 132 110 54 296 423 26,259 16.11
Cayey 7 7 40 124 178 342 255 73 670 848 40,898 20.73
Ceiba 1 5 11 30 47 116 75 34 225 272 14,591 18.64
Ciales 0 0 5 30 35 82 66 10 158 193 16,162 11.94
Cidra 1 8 15 41 65 150 82 26 258 323 28,029 11.52
Coamo 3 2 8 63 76 140 118 20 278 354 30,491 11.61
Comerío 1 1 7 42 51 55 52 20 127 178 18,258 9.75
Corozal 0 4 4 45 53 79 54 25 158 211 27,942 7.55
Culebra 0 0 0 5 5 15 18 1 34 39 1,224 31.86
Dorado 6 6 17 57 86 198 181 85 464 550 24,901 22.09
Fajardo 3 13 32 71 119 385 232 69 686 805 31,405 25.63
Florida 1 2 0 5 8 31 17 6 54 62 0 0.00
Guánica 0 1 8 42 51 168 131 7 306 357 18,503 19.29
Guayama 7 3 15 112 137 336 333 25 694 831 39,887 20.83
Guayanilla 2 2 11 29 44 89 55 9 153 197 20,829 9.46
Guaynabo 15 11 192 150 368 710 791 597 2,098 2,466 79,712 30.94
Gurabo 2 0 23 78 103 163 94 26 283 386 23,176 16.66
Hatillo 1 4 5 19 29 89 56 13 158 187 28,426 6.58
Hormigueros 0 1 2 19 22 44 85 21 150 172 13,784 12.48
Humacao 9 13 45 194 261 475 445 80 1,000 1,261 45,372 27.79
Isabela 1 7 6 75 89 147 155 15 317 406 36,911 11.00
Jayuya 2 4 5 47 58 91 73 12 176 234 14,636 15.99
Juana Díaz 3 10 22 100 135 276 208 33 517 652 42,959 15.18

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


62 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 12
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1979 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 2 24 43 73 90 54 41 185 258 25,127 10.27


Lajas 1 0 1 54 56 60 103 3 166 222 20,885 10.63
Lares 2 1 9 47 59 92 60 21 173 232 26,633 8.71
Las Marías 0 0 5 23 28 72 41 8 121 149 8,676 17.17
Las Piedras 2 0 8 58 68 113 65 18 196 264 22,090 11.95
Loíza 5 7 19 59 90 110 116 23 249 339 51,721 6.55
Luquillo 2 8 12 47 69 192 168 29 389 458 14,554 31.47
Manatí 3 3 23 69 98 204 242 59 505 603 36,111 16.70
Maricao 0 2 5 24 31 38 45 5 88 119 6,681 17.81
Maunabo 1 3 6 30 40 75 42 7 124 164 11,737 13.97
Mayagüez 11 11 99 321 442 907 1,086 186 2,179 2,621 95,416 27.47
Moca 0 3 8 63 74 106 88 14 208 282 28,671 9.84
Morovis 2 0 10 36 48 65 50 13 128 176 20,984 8.39
Naguabo 4 7 21 59 91 196 149 31 376 467 20,419 22.87
Naranjito 2 1 8 17 28 51 30 35 116 144 23,355 6.17
Orocovis 1 6 3 57 67 73 57 11 141 208 19,400 10.72
Patillas 0 1 4 44 49 96 66 6 168 217 17,782 12.20
Peñuelas 2 1 1 38 42 108 85 17 210 252 18,879 13.35
Ponce 31 51 299 717 1,098 2,608 2,840 449 5,897 6,995 186,781 37.45
Quebradillas 0 3 1 32 36 76 74 11 161 197 19,417 10.15
Rincón 1 1 4 24 30 62 40 6 108 138 11,583 11.91
Río Grande 6 21 45 91 163 255 249 40 544 707 33,363 21.19
Sabana Grande 1 0 1 40 42 63 66 4 133 175 19,917 8.79
Salinas 3 4 19 79 105 294 239 11 544 649 26,090 24.88
San Germán 4 5 11 98 118 160 247 32 439 557 32,549 17.11
San Juan 169 159 3,009 1,405 4,742 6,488 7,658 5,070 19,216 23,958 436,988 54.83
San Lorenzo 3 4 21 73 101 239 127 24 390 491 32,074 15.31
San Sebastián 1 2 20 69 92 195 146 27 368 460 35,272 13.04
Santa Isabel 1 13 11 76 101 158 156 8 322 423 19,567 21.62
Toa Alta 6 6 23 41 76 108 78 28 214 290 30,934 9.37
Toa Baja 13 18 112 166 309 529 257 174 960 1,269 75,848 16.73
Trujillo Alto 13 10 101 89 213 373 230 97 700 913 49,828 18.32
Utuado 5 2 9 80 96 186 151 8 345 441 34,578 12.75
Vega Alta 3 3 25 63 94 253 216 33 502 596 28,250 21.10
Vega Baja 2 7 56 87 152 265 227 64 556 708 46,224 15.32
Vieques 0 1 5 15 21 83 32 2 117 138 7,669 17.99
Villalba 0 2 6 36 44 57 54 9 120 164 20,582 7.97
Yabucoa 1 8 12 97 118 193 129 3 325 443 31,328 14.14
Yauco 2 4 12 68 86 223 254 14 491 577 37,539 15.37

Total 476 674 6,192 8,013 15,355 26,712 26,841 11,273 64,826 80,181 3,160,022 25.37
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Notas: Se constituyeron municipios Canóvanas y Florida luego del Censo de 1970.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 63
Boletín Social

Tabla 13
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Censo Tasa de
1980 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total 1980 Criminalidad

Adjuntas 1 3 3 53 60 132 107 12 251 311 18,786 16.55


Aguada 2 2 9 62 75 102 105 7 214 289 31,567 9.16
Aguadilla 3 6 66 129 204 621 581 60 1,262 1,466 54,606 26.85
Aguas Buenas 3 2 7 28 40 144 50 26 220 260 22,429 11.59
Aibonito 1 0 10 23 34 190 134 21 345 379 22,167 17.10
Añasco 0 2 10 62 74 167 114 3 284 358 23,274 15.38
Arecibo 3 13 68 161 245 1,021 651 166 1,838 2,083 86,766 24.01
Arroyo 0 1 7 43 51 87 63 10 160 211 17,014 12.40
Barceloneta 1 3 10 56 70 138 115 24 277 347 22,583 15.37
Barranquitas 2 1 16 42 61 162 93 28 283 344 21,639 15.90
Bayamón 28 20 510 321 879 2,295 1,812 1,191 5,298 6,177 196,206 31.48
Cabo Rojo 0 3 22 61 86 210 209 20 439 525 34,045 15.42
Caguas 19 15 306 347 687 1,624 1,106 390 3,120 3,807 117,959 32.27
Camuy 0 0 6 33 39 136 81 6 223 262 24,884 10.53
Canóvanas 4 6 66 91 167 270 192 56 518 685 15,979 42.87
Carolina 36 53 834 327 1,250 2,103 1,898 1,070 5,071 6,321 165,954 38.09
Cataño 9 1 51 59 120 194 147 67 408 528 26,243 20.12
Cayey 1 6 45 124 176 402 256 64 722 898 41,099 21.85
Ceiba 0 0 12 20 32 163 68 15 246 278 14,944 18.60
Ciales 2 2 8 39 51 128 58 24 210 261 16,211 16.10
Cidra 0 1 24 54 79 217 104 30 351 430 28,365 15.16
Coamo 1 1 17 119 138 210 134 24 368 506 30,822 16.42
Comerío 2 0 6 22 30 87 45 24 156 186 18,212 10.21
Corozal 2 1 2 33 38 99 47 18 164 202 28,221 7.16
Culebra 0 1 0 0 1 15 15 0 30 31 1,265 24.51
Dorado 1 7 20 51 79 184 172 59 415 494 25,511 19.36
Fajardo 6 11 62 66 145 385 266 39 690 835 32,087 26.02
Florida 0 0 1 8 9 47 23 4 74 83 3,591 23.11
Guánica 3 4 3 41 51 144 127 2 273 324 18,799 17.23
Guayama 3 5 20 144 172 391 381 34 806 978 40,183 24.34
Guayanilla 4 2 5 29 40 119 56 5 180 220 21,050 10.45
Guaynabo 13 13 229 97 352 804 673 521 1,998 2,350 80,742 29.11
Gurabo 7 3 10 63 83 240 119 32 391 474 23,574 20.11
Hatillo 1 2 11 8 22 132 73 23 228 250 28,958 8.63
Hormigueros 0 1 7 17 25 87 70 14 171 196 14,030 13.97
Humacao 5 10 45 183 243 664 541 117 1,322 1,565 46,134 33.92
Isabela 2 5 13 40 60 124 144 19 287 347 37,435 9.27
Jayuya 0 4 10 48 62 80 102 9 191 253 14,722 17.19
Juana Díaz 5 8 23 123 159 374 284 27 685 844 43,505 19.40

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


64 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 13
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Censo Tasa de
1980 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total 1980 Criminalidad

Juncos 1 0 17 52 70 141 58 23 222 292 25,397 11.50


Lajas 0 1 3 33 37 98 126 5 229 266 21,236 12.53
Lares 0 1 6 46 53 96 84 6 186 239 26,743 8.94
Las Marías 0 0 0 18 18 60 24 5 89 107 8,747 12.23
Las Piedras 2 4 8 37 51 163 78 28 269 320 22,412 14.28
Loíza 5 9 55 72 141 222 160 29 411 552 36,768 15.01
Luquillo 0 4 19 42 65 219 185 36 440 505 14,895 33.90
Manatí 3 2 27 55 87 315 257 83 655 742 36,562 20.29
Maricao 0 2 4 30 36 47 40 2 89 125 6,737 18.55
Maunabo 1 1 4 30 36 87 37 4 128 164 11,813 13.88
Mayagüez 11 11 133 313 468 1,213 1,229 165 2,607 3,075 96,193 31.97
Moca 0 1 8 61 70 114 98 12 224 294 29,185 10.07
Morovis 1 3 8 27 39 93 66 21 180 219 21,142 10.36
Naguabo 3 7 17 64 91 180 184 22 386 477 20,617 23.14
Naranjito 2 0 9 12 23 71 22 21 114 137 23,633 5.80
Orocovis 0 1 5 36 42 142 84 18 244 286 19,332 14.79
Patillas 2 2 3 41 48 102 88 6 196 244 17,774 13.73
Peñuelas 1 0 4 51 56 122 82 2 206 262 19,116 13.71
Ponce 30 38 392 654 1,114 3,033 3,116 464 6,613 7,727 189,046 40.87
Quebradillas 0 0 5 27 32 46 56 10 112 144 19,728 7.30
Rincón 1 1 2 32 36 64 50 1 115 151 11,788 12.81
Río Grande 6 20 92 78 196 336 261 38 635 831 34,283 24.24
Sabana Grande 1 0 3 40 44 94 86 4 184 228 20,207 11.28
Salinas 5 5 20 78 108 391 250 23 664 772 26,438 29.20
San Germán 0 4 13 82 99 192 243 11 446 545 32,922 16.55
San Juan 175 150 4,373 1,340 6,038 9,505 8,058 5,083 22,646 28,684 434,849 65.96
San Lorenzo 3 4 13 60 80 318 112 27 457 537 32,428 16.56
San Sebastián 3 5 16 69 93 205 196 12 413 506 35,690 14.18
Santa Isabel 2 4 12 72 90 219 182 7 408 498 19,854 25.08
Toa Alta 1 4 23 51 79 168 61 38 267 346 31,910 10.84
Toa Baja 9 23 106 130 268 608 362 144 1,114 1,382 78,246 17.66
Trujillo Alto 12 18 154 84 268 733 315 125 1,173 1,441 51,389 28.04
Utuado 4 2 19 83 108 284 178 17 479 587 34,505 17.01
Vega Alta 5 8 29 57 99 284 173 53 510 609 28,696 21.22
Vega Baja 6 3 44 103 156 396 259 97 752 908 47,115 19.27
Vieques 1 5 5 24 35 99 41 0 140 175 7,662 22.84
Villalba 0 3 5 25 33 102 54 11 167 200 20,734 9.65
Yabucoa 3 1 22 97 123 247 154 16 417 540 31,425 17.18
Yauco 3 4 34 93 134 316 240 15 571 705 37,742 18.68

Total 472 569 8,286 7,526 16,853 35,817 28,565 10,945 75,327 92,180 3,196,520 28.84
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Censo de Población y Vivienda 1980 , Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica
y Social, Subprograma de Análisis Social, Modelos y Proyecciones.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 65
Boletín Social

Tabla 14
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1981 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 10 12 47 71 157 99 18 274 345 18,842 18.31


Aguada 1 6 8 44 59 177 145 9 331 390 32,001 12.19
Aguadilla 6 6 57 106 175 704 580 67 1,351 1,526 55,101 27.69
Aguas Buenas 2 1 20 30 53 125 32 24 181 234 22,739 10.29
Aibonito 2 0 15 35 52 208 93 39 340 392 22,463 17.45
Añasco 1 3 13 36 53 129 82 5 216 269 23,476 11.46
Arecibo 15 8 96 166 285 847 687 205 1,739 2,024 87,438 23.15
Arroyo 0 1 6 31 38 125 88 7 220 258 17,209 14.99
Barceloneta 2 2 18 35 57 169 88 17 274 331 19,156 17.28
Barranquitas 4 2 10 39 55 131 55 31 217 272 22,044 12.34
Bayamón 36 16 454 266 772 1,991 1,973 1,228 5,192 5,964 198,723 30.01
Cabo Rojo 3 5 20 64 92 229 266 15 510 602 34,508 17.45
Caguas 30 20 574 321 945 1,734 1,279 528 3,541 4,486 119,641 37.50
Camuy 0 2 3 25 30 119 78 10 207 237 25,309 9.36
Canóvanas 3 8 106 77 194 388 192 60 640 834 32,393 25.75
Carolina 32 35 805 278 1,150 2,094 1,863 1,358 5,315 6,465 166,991 38.71
Cataño 7 6 60 55 128 260 134 63 457 585 27,111 21.58
Cayey 5 4 71 117 197 537 363 88 988 1,185 41,691 28.42
Ceiba 1 1 14 20 36 123 71 14 208 244 15,176 16.08
Ciales 1 1 7 20 29 146 63 31 240 269 16,404 16.40
Cidra 1 3 28 42 74 227 117 28 372 446 29,122 15.31
Coamo 0 5 10 76 91 152 168 24 344 435 31,142 13.97
Comerío 0 0 10 33 43 62 38 27 127 170 18,421 9.23
Corozal 2 2 16 25 45 96 39 27 162 207 28,741 7.20
Culebra 5 0 0 2 7 19 15 0 34 41 1,288 31.83
Dorado 6 4 35 50 95 234 142 78 454 549 26,060 21.07
Fajardo 4 6 71 76 157 469 354 60 883 1,040 32,590 31.91
Florida 0 0 2 8 10 38 25 0 63 73 7,393 9.87
Guánica 0 1 12 30 43 205 145 8 358 401 18,888 21.23
Guayama 14 3 31 140 188 453 516 55 1,024 1,212 40,290 30.08
Guayanilla 4 3 7 39 53 91 80 12 183 236 21,086 11.19
Guaynabo 12 8 231 95 346 878 714 625 2,217 2,563 82,033 31.24
Gurabo 4 1 30 61 96 207 86 27 320 416 24,137 17.23
Hatillo 3 2 7 15 27 146 77 21 244 271 29,356 9.23
Hormigueros 3 2 10 23 38 76 60 17 153 191 14,137 13.51
Humacao 4 6 63 131 204 886 554 85 1,525 1,729 47,090 36.72
Isabela 2 3 25 52 82 251 163 12 426 508 37,595 13.51
Jayuya 1 4 5 51 61 106 145 16 267 328 14,797 22.17
Juana Díaz 4 7 41 108 160 324 271 18 613 773 43,633 17.72

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


66 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 14
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1981 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 2 23 41 69 154 80 47 281 350 25,966 13.48


Lajas 0 0 6 35 41 106 83 4 193 234 21,437 10.92
Lares 3 1 12 45 61 122 67 18 207 268 26,977 9.93
Las Marías 0 1 5 18 24 77 35 2 114 138 8,799 15.68
Las Piedras 3 1 10 33 47 225 87 25 337 384 22,990 16.70
Loíza 7 9 77 72 165 346 223 49 618 783 21,738 36.02
Luquillo 3 4 25 36 68 168 161 25 354 422 15,238 27.69
Manatí 10 4 38 77 129 414 229 129 772 901 36,783 24.50
Maricao 0 0 5 19 24 68 41 5 114 138 6,654 20.74
Maunabo 1 0 8 28 37 64 63 3 130 167 11,852 14.09
Mayagüez 11 6 174 296 487 1,651 1,401 208 3,260 3,747 96,596 38.79
Moca 1 1 11 52 65 165 109 6 280 345 29,565 11.67
Morovis 2 1 15 19 37 104 51 17 172 209 21,582 9.68
Naguabo 1 3 20 62 86 311 167 27 505 591 20,827 28.38
Naranjito 1 7 9 19 36 72 26 31 129 165 24,089 6.85
Orocovis 1 0 10 34 45 112 58 30 200 245 19,510 12.56
Patillas 2 2 6 48 58 104 54 8 166 224 17,966 12.47
Peñuelas 0 0 2 40 42 137 98 11 246 288 19,485 14.78
Ponce 25 32 450 629 1,136 3,350 3,549 488 7,387 8,523 188,655 45.18
Quebradillas 0 1 2 28 31 51 53 15 119 150 19,894 7.54
Rincón 2 1 5 16 24 83 72 2 157 181 11,817 15.32
Río Grande 1 11 74 88 174 377 328 65 770 944 35,466 26.62
Sabana Grande 2 0 6 42 50 95 114 3 212 262 20,483 12.79
Salinas 2 1 29 57 89 398 313 19 730 819 26,626 30.76
San Germán 1 1 10 65 77 185 181 27 393 470 33,119 14.19
San Juan 173 111 3,914 1,235 5,433 9,582 8,291 5,500 23,373 28,806 434,722 66.26
San Lorenzo 5 3 31 54 93 221 119 22 362 455 32,689 13.92
San Sebastián 0 1 14 56 71 203 151 25 379 450 36,009 12.50
Santa Isabel 1 1 10 55 67 252 271 7 530 597 19,749 30.23
Toa Alta 6 6 27 50 89 147 85 43 275 364 33,175 10.97
Toa Baja 10 17 112 115 254 522 280 122 924 1,178 79,425 14.83
Trujillo Alto 10 11 193 80 294 651 412 122 1,185 1,479 52,400 28.23
Utuado 1 1 31 80 113 341 175 26 542 655 34,522 18.97
Vega Alta 8 8 29 51 96 290 143 59 492 588 29,335 20.04
Vega Baja 3 5 68 63 139 440 229 148 817 956 48,077 19.88
Vieques 1 1 1 23 26 111 48 3 162 188 7,765 24.21
Villalba 1 1 4 39 45 111 70 8 189 234 21,037 11.12
Yabucoa 3 5 22 84 114 257 142 15 414 528 31,951 16.53
Yauco 1 6 19 73 99 268 324 27 619 718 38,201 18.80

Total 527 463 8,510 6,826 16,326 37,648 30,323 12,348 80,319 96,645 3,229,386 29.93
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 67
Boletín Social

Tabla 15
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1982 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 3 12 36 51 126 114 19 259 310 18,892 16.41


Aguada 0 2 8 30 40 119 155 23 297 337 32,368 10.41
Aguadilla 5 8 58 104 175 602 616 71 1,289 1,464 55,523 26.37
Aguas Buenas 0 2 17 27 46 183 55 18 256 302 23,001 13.13
Aibonito 0 0 12 36 48 169 109 18 296 344 22,711 15.15
Añasco 2 2 9 28 41 117 70 10 197 238 23,650 10.06
Arecibo 8 15 93 178 294 978 857 249 2,084 2,378 88,005 27.02
Arroyo 1 0 4 32 37 117 79 6 202 239 17,373 13.76
Barceloneta 1 1 8 26 36 165 141 23 329 365 19,329 18.88
Barranquitas 1 1 16 28 46 138 66 29 233 279 22,384 12.46
Bayamón 37 20 529 269 855 2,259 2,049 1,388 5,696 6,551 200,825 32.62
Cabo Rojo 3 5 29 62 99 222 257 14 493 592 34,890 16.97
Caguas 16 15 507 230 768 1,798 1,576 597 3,971 4,739 121,036 39.15
Camuy 2 3 8 25 38 124 73 16 213 251 25,663 9.78
Canóvanas 5 4 90 95 194 472 251 60 783 977 32,822 29.77
Carolina 30 29 878 257 1,194 1,830 1,930 1,272 5,032 6,226 167,904 37.08
Cataño 6 1 100 57 164 326 183 75 584 748 27,835 26.87
Cayey 5 4 47 147 203 617 404 86 1,107 1,310 42,179 31.06
Ceiba 1 5 26 15 47 129 69 24 222 269 15,370 17.50
Ciales 2 1 14 21 38 103 66 6 175 213 16,567 12.86
Cidra 3 1 23 41 68 329 159 34 522 590 29,752 19.83
Coamo 2 0 6 50 58 175 178 25 378 436 31,409 13.88
Comerío 1 0 7 11 19 53 35 17 105 124 18,599 6.67
Corozal 1 0 18 28 47 87 41 26 154 201 29,174 6.89
Culebra 0 1 0 3 4 15 18 1 34 38 1,308 29.05
Dorado 0 7 32 49 88 243 135 79 457 545 26,520 20.55
Fajardo 2 6 70 70 148 487 347 107 941 1,089 33,013 32.99
Florida 0 0 1 8 9 45 38 5 88 97 7,521 12.90
Guánica 2 5 5 29 41 174 133 8 315 356 18,976 18.76
Guayama 7 1 48 88 144 473 551 47 1,071 1,215 40,392 30.08
Guayanilla 0 1 8 44 53 100 113 9 222 275 21,115 13.02
Guaynabo 9 15 241 96 361 861 606 654 2,121 2,482 83,107 29.87
Gurabo 0 1 21 63 85 225 141 38 404 489 24,604 19.87
Hatillo 2 2 11 26 41 149 121 23 293 334 29,688 11.25
Hormigueros 0 0 8 23 31 56 70 41 167 198 14,227 13.92
Humacao 12 10 68 120 210 711 656 137 1,504 1,714 47,882 35.80
Isabela 3 3 10 34 50 252 166 31 449 499 37,732 13.22
Jayuya 1 0 8 79 88 125 147 14 286 374 14,861 25.17
Juana Díaz 6 6 20 119 151 378 390 24 792 943 43,751 21.55

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


68 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 15
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1982 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 2 20 32 57 193 79 43 315 372 26,436 14.07


Lajas 2 1 2 33 38 108 78 6 192 230 21,610 10.64
Lares 2 4 10 29 45 109 72 19 200 245 27,174 9.02
Las Marías 0 0 6 9 15 79 36 6 121 136 8,841 15.38
Las Piedras 4 1 19 30 54 191 61 34 286 340 23,471 14.49
Loíza 6 12 54 55 127 270 283 46 599 726 22,463 32.32
Luquillo 1 5 34 25 65 193 222 28 443 508 15,521 32.73
Manatí 4 3 52 66 125 400 383 128 911 1,036 36,968 28.02
Maricao 0 0 5 19 24 62 45 3 110 134 6,591 20.33
Maunabo 4 2 7 34 47 73 56 6 135 182 11,891 15.31
Mayagüez 9 8 208 200 425 1,376 1,311 315 3,002 3,427 96,942 35.35
Moca 2 3 6 58 69 143 129 21 293 362 29,883 12.11
Morovis 0 0 12 12 24 89 44 16 149 173 21,944 7.88
Naguabo 3 3 19 49 74 239 150 40 429 503 21,005 23.95
Naranjito 1 4 12 14 31 63 39 28 130 161 24,468 6.58
Orocovis 1 5 10 31 47 120 54 26 200 247 19,662 12.56
Patillas 0 1 8 18 27 102 83 10 195 222 18,124 12.25
Peñuelas 0 3 4 32 39 114 130 7 251 290 19,791 14.65
Ponce 33 26 444 613 1,116 2,787 3,904 496 7,187 8,303 188,389 44.07
Quebradillas 2 0 4 23 29 46 72 23 141 170 20,034 8.49
Rincón 0 3 3 26 32 68 59 8 135 167 11,846 14.10
Río Grande 6 13 63 61 143 364 448 63 875 1,018 36,455 27.92
Sabana Grande 2 1 8 42 53 100 99 10 209 262 20,718 12.65
Salinas 2 4 24 51 81 410 312 16 738 819 26,786 30.58
San Germán 2 4 14 48 68 154 145 53 352 420 33,291 12.62
San Juan 167 112 3,333 1,120 4,732 8,215 8,649 5,709 22,573 27,305 434,718 62.81
San Lorenzo 3 1 41 71 116 237 109 35 381 497 32,915 15.10
San Sebastián 1 2 16 44 63 251 131 35 417 480 36,276 13.23
Santa Isabel 9 5 9 59 82 243 283 7 533 615 19,671 31.26
Toa Alta 4 0 23 32 59 143 71 62 276 335 34,236 9.79
Toa Baja 7 25 99 107 238 638 287 198 1,123 1,361 80,407 16.93
Trujillo Alto 10 10 144 76 240 570 425 138 1,133 1,373 53,245 25.79
Utuado 0 2 19 102 123 290 221 29 540 663 34,541 19.19
Vega Alta 0 8 34 47 89 248 153 49 450 539 29,862 18.05
Vega Baja 8 11 49 71 139 500 256 142 898 1,037 48,875 21.22
Vieques 0 1 3 23 27 168 108 6 282 309 7,854 39.34
Villalba 1 4 8 36 49 160 82 18 260 309 21,292 14.51
Yabucoa 8 2 16 95 121 268 133 16 417 538 32,392 16.61
Yauco 2 2 17 103 124 266 369 34 669 793 38,581 20.55

Total 485 473 7,929 6,280 15,167 35,582 32,736 13,253 81,571 96,738 3,257,127 29.70
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 69
Boletín Social

Tabla 16
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1983 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 5 4 45 56 162 130 21 313 369 18,944 19.48


Aguada 1 4 11 44 60 153 132 14 299 359 32,755 10.96
Aguadilla 2 7 90 133 232 745 649 103 1,497 1,729 55,954 30.90
Aguas Buenas 4 1 14 31 50 92 30 50 172 222 23,271 9.54
Aibonito 1 1 11 40 53 185 96 33 314 367 22,968 15.98
Añasco 0 3 12 32 47 140 110 10 260 307 23,826 12.89
Arecibo 7 11 149 179 346 923 823 298 2,044 2,390 88,601 26.97
Arroyo 2 4 3 36 45 84 83 15 182 227 17,544 12.94
Barceloneta 0 1 19 49 69 203 140 30 373 442 19,513 22.65
Barranquitas 2 1 10 30 43 107 74 24 205 248 22,746 10.90
Bayamón 11 22 585 285 903 2,090 2,393 1,702 6,185 7,088 203,017 34.91
Cabo Rojo 1 1 12 77 91 221 251 22 494 585 35,297 16.57
Caguas 22 22 359 301 704 1,535 1,249 840 3,624 4,328 122,475 35.34
Camuy 1 1 3 17 22 124 69 43 236 258 26,031 9.91
Canóvanas 3 5 53 104 165 398 276 61 735 900 33,271 27.05
Carolina 28 29 742 234 1,033 1,546 1,854 1,232 4,632 5,665 168,897 33.54
Cataño 8 4 90 79 181 251 171 132 554 735 28,591 25.71
Cayey 5 6 73 183 267 426 440 107 973 1,240 42,685 29.05
Ceiba 0 1 8 17 26 165 81 11 257 283 15,572 18.17
Ciales 2 2 10 30 44 97 53 22 172 216 16,735 12.91
Cidra 1 4 15 57 77 287 166 50 503 580 30,413 19.07
Coamo 3 8 14 81 106 179 183 34 396 502 31,688 15.84
Comerío 1 1 7 28 37 46 27 23 96 133 18,782 7.08
Corozal 1 0 13 41 55 118 78 23 219 274 29,621 9.25
Culebra 1 0 0 3 4 11 18 0 29 33 1,331 24.79
Dorado 2 4 40 45 91 245 168 91 504 595 26,999 22.04
Fajardo 8 5 56 67 136 404 250 76 730 866 33,451 25.89
Florida 0 0 3 3 6 56 35 10 101 107 7,659 13.97
Guánica 2 4 13 46 65 209 248 12 469 534 19,068 28.01
Guayama 3 4 31 94 132 400 438 69 907 1,039 40,504 25.65
Guayanilla 4 6 11 41 62 94 96 6 196 258 21,153 12.20
Guaynabo 14 5 235 82 336 606 568 617 1,791 2,127 84,221 25.25
Gurabo 5 1 21 49 76 240 115 36 391 467 25,083 18.62
Hatillo 0 2 14 11 27 190 106 28 324 351 30,031 11.69
Hormigueros 2 1 3 18 24 58 44 31 133 157 14,328 10.96
Humacao 6 4 88 120 218 716 523 180 1,419 1,637 48,711 33.61
Isabela 3 7 15 59 84 233 217 37 487 571 37,879 15.07
Jayuya 1 2 8 68 79 140 83 9 232 311 14,931 20.83
Juana Díaz 3 10 30 111 154 274 279 19 572 726 43,883 16.54

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


70 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 16
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1983 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 5 3 26 40 74 190 86 55 331 405 26,922 15.04


Lajas 0 0 10 18 28 45 44 5 94 122 21,791 5.60
Lares 0 1 8 43 52 151 72 23 246 298 27,380 10.88
Las Marías 0 1 3 21 25 75 43 3 121 146 8,887 16.43
Las Piedras 1 0 14 44 59 174 83 52 309 368 23,974 15.35
Loíza 5 9 43 59 116 238 243 60 541 657 23,224 28.29
Luquillo 2 3 8 24 37 225 247 38 510 547 15,817 34.58
Manatí 3 9 48 78 138 318 365 143 826 964 37,165 25.94
Maricao 1 1 4 22 28 39 50 12 101 129 6,532 19.75
Maunabo 1 0 3 35 39 67 51 4 122 161 11,934 13.49
Mayagüez 4 10 167 333 514 1,129 1,415 270 2,814 3,328 97,311 34.20
Moca 1 4 8 37 50 182 117 12 311 361 30,217 11.95
Morovis 0 1 14 12 27 99 44 20 163 190 22,326 8.51
Naguabo 2 2 14 59 77 224 142 38 404 481 21,185 22.70
Naranjito 0 5 17 15 37 61 27 27 115 152 24,864 6.11
Orocovis 0 1 8 17 26 113 49 20 182 208 19,823 10.49
Patillas 0 4 5 31 40 118 76 18 212 252 18,289 13.78
Peñuelas 1 4 13 37 55 101 112 3 216 271 20,109 13.48
Ponce 26 32 473 614 1,145 2,778 3,423 389 6,590 7,735 188,166 41.11
Quebradillas 0 0 3 28 31 91 87 33 211 242 20,181 11.99
Rincón 1 0 2 23 26 91 67 9 167 193 11,877 16.25
Río Grande 5 10 67 57 139 306 346 44 696 835 37,485 22.28
Sabana Grande 1 2 5 30 38 93 82 6 181 219 20,958 10.45
Salinas 4 6 21 62 93 326 289 18 633 726 26,955 26.93
San Germán 5 3 16 62 86 150 162 56 368 454 33,470 13.56
San Juan 131 71 3,447 1,066 4,715 7,228 7,681 5,173 20,082 24,797 434,804 57.03
San Lorenzo 3 7 23 56 89 215 101 35 351 440 33,153 13.27
San Sebastián 2 4 24 27 57 273 179 42 494 551 36,560 15.07
Santa Isabel 1 1 11 67 80 237 252 2 491 571 19,602 29.13
Toa Alta 4 0 27 49 80 150 80 57 287 367 35,341 10.38
Toa Baja 11 22 171 127 331 673 334 197 1,204 1,535 81,429 18.85
Trujillo Alto 15 14 120 101 250 479 424 157 1,060 1,310 54,128 24.20
Utuado 3 1 32 81 117 292 168 26 486 603 34,570 17.44
Vega Alta 6 6 28 49 89 263 156 52 471 560 30,406 18.42
Vega Baja 6 6 94 109 215 570 303 142 1,015 1,230 49,698 24.75
Vieques 1 0 1 27 29 113 63 0 176 205 7,940 25.82
Villalba 2 6 8 52 68 86 68 18 172 240 21,551 11.14
Yabucoa 4 1 13 104 122 112 94 18 224 346 32,849 10.53
Yauco 2 4 31 94 131 299 358 39 696 827 38,981 21.22

Total 421 453 7,905 6,780 15,559 32,527 30,729 13,437 76,693 92,252 3,286,283 28.07
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 71
Boletín Social

Tabla 17
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1984 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 2 6 58 67 155 135 16 306 373 19,004 19.63


Aguada 2 4 8 44 58 182 161 25 368 426 33,160 12.85
Aguadilla 6 7 85 168 266 826 675 170 1,671 1,937 56,402 34.34
Aguas Buenas 3 1 27 28 59 149 56 37 242 301 23,556 12.78
Aibonito 0 5 17 44 66 156 63 35 254 320 23,234 13.77
Añasco 3 1 12 28 44 246 133 18 397 441 24,012 18.37
Arecibo 8 4 138 246 396 1,038 811 427 2,276 2,672 89,222 29.95
Arroyo 3 0 4 38 45 109 114 30 253 298 17,719 16.82
Barceloneta 0 1 16 38 55 215 158 41 414 469 19,705 23.80
Barranquitas 1 0 8 36 45 131 57 36 224 269 23,119 11.64
Bayamón 21 18 726 367 1,132 2,254 2,564 2,029 6,847 7,979 205,295 38.87
Cabo Rojo 3 8 23 60 94 228 272 31 531 625 35,714 17.50
Caguas 17 17 529 316 879 1,852 1,265 924 4,041 4,920 123,961 39.69
Camuy 0 1 12 18 31 92 46 39 177 208 26,415 7.87
Canóvanas 6 8 109 137 260 412 258 75 745 1,005 33,741 29.79
Carolina 36 29 884 317 1,266 1,780 1,991 1,397 5,168 6,434 169,969 37.85
Cataño 9 8 163 119 299 408 330 150 888 1,187 29,378 40.40
Cayey 7 2 84 201 294 692 475 155 1,322 1,616 43,208 37.40
Ceiba 3 5 23 29 60 155 56 19 230 290 15,780 18.38
Ciales 0 0 6 20 26 111 49 20 180 206 16,912 12.18
Cidra 0 0 45 111 156 386 225 72 683 839 31,096 26.98
Coamo 0 4 14 98 116 204 186 39 429 545 31,974 17.05
Comerío 1 1 9 28 39 57 27 20 104 143 18,977 7.54
Corozal 3 2 20 42 67 194 117 32 343 410 30,086 13.63
Culebra 0 0 0 2 2 16 19 0 35 37 1,356 27.29
Dorado 6 10 56 63 135 298 175 101 574 709 27,496 25.79
Fajardo 2 5 60 76 143 587 322 134 1,043 1,186 33,905 34.98
Florida 1 2 0 5 8 53 52 18 123 131 7,797 16.80
Guánica 2 2 10 59 73 148 167 14 329 402 19,172 20.97
Guayama 1 3 35 112 151 546 463 69 1,078 1,229 40,627 30.25
Guayanilla 0 1 7 52 60 107 131 10 248 308 21,201 14.53
Guaynabo 30 10 270 125 435 823 634 811 2,268 2,703 85,377 31.66
Gurabo 3 2 46 66 117 225 140 66 431 548 25,579 21.42
Hatillo 2 4 17 34 57 233 101 42 376 433 30,385 14.25
Hormigueros 0 1 5 18 24 61 51 25 137 161 14,435 11.15
Humacao 5 5 105 137 252 692 618 156 1,466 1,718 49,569 34.66
Isabela 4 1 16 73 94 222 226 55 503 597 38,036 15.70
Jayuya 1 3 7 61 72 149 85 14 248 320 15,007 21.32
Juana Díaz 5 5 15 102 127 245 273 21 539 666 44,033 15.13

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


72 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 17
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1984 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 7 3 74 84 168 264 129 66 459 627 27,422 22.86


Lajas 0 0 4 11 15 76 65 7 148 163 21,980 7.42
Lares 1 3 10 42 56 155 91 32 278 334 27,596 12.10
Las Marías 1 1 4 25 31 72 43 1 116 147 8,942 16.44
Las Piedras 2 4 33 36 75 218 93 37 348 423 24,490 17.27
Loíza 9 10 89 64 172 259 261 66 586 758 24,016 31.56
Luquillo 3 11 38 63 115 245 275 59 579 694 16,122 43.05
Manatí 6 10 66 122 204 435 440 211 1,086 1,290 37,368 34.52
Maricao 0 0 0 15 15 41 37 3 81 96 6,475 14.83
Maunabo 2 0 4 39 45 80 57 6 143 188 11,978 15.70
Mayagüez 9 10 161 350 530 1,362 1,399 233 2,994 3,524 97,697 36.07
Moca 0 2 12 75 89 205 136 23 364 453 30,567 14.82
Morovis 0 3 17 16 36 149 62 28 239 275 22,716 12.11
Naguabo 5 0 26 49 80 257 148 35 440 520 21,379 24.32
Naranjito 2 0 9 27 38 97 45 45 187 225 25,269 8.90
Orocovis 1 2 13 31 47 102 67 34 203 250 19,991 12.51
Patillas 0 0 5 49 54 120 87 26 233 287 18,464 15.54
Peñuelas 1 2 6 32 41 98 116 8 222 263 20,434 12.87
Ponce 27 31 502 640 1,200 2,928 3,521 406 6,855 8,055 187,983 42.85
Quebradillas 2 2 10 18 32 92 59 37 188 220 20,337 10.82
Rincón 0 1 3 20 24 68 80 6 154 178 11,915 14.94
Río Grande 5 13 94 86 198 330 359 66 755 953 38,557 24.72
Sabana Grande 0 0 5 43 48 94 110 5 209 257 21,207 12.12
Salinas 2 4 24 69 99 301 311 28 640 739 27,132 27.24
San Germán 2 0 7 81 90 171 219 81 471 561 33,656 16.67
San Juan 143 96 3,029 1,185 4,453 7,098 8,439 6,089 21,626 26,079 434,976 59.96
San Lorenzo 3 0 42 72 117 307 110 56 473 590 33,407 17.66
San Sebastián 1 4 15 50 70 308 206 34 548 618 36,855 16.77
Santa Isabel 2 4 17 61 84 261 279 11 551 635 19,539 32.50
Toa Alta 2 8 32 79 121 229 162 62 453 574 36,490 15.73
Toa Baja 13 25 234 137 409 658 426 220 1,304 1,713 82,492 20.77
Trujillo Alto 17 10 161 148 336 461 481 205 1,147 1,483 55,045 26.94
Utuado 1 1 19 95 116 247 137 28 412 528 34,605 15.26
Vega Alta 4 3 32 44 83 303 103 85 491 574 30,966 18.54
Vega Baja 8 2 110 111 231 679 298 175 1,152 1,383 50,546 27.36
Vieques 1 1 3 22 27 93 77 2 172 199 8,031 24.78
Villalba 3 3 5 39 50 90 126 13 229 279 21,822 12.79
Yabucoa 2 2 15 113 132 182 116 33 331 463 33,327 13.89
Yauco 1 4 12 92 109 342 359 56 757 866 39,391 21.98

Total 483 457 8,559 7,911 17,410 35,914 33,210 15,991 85,115 102,525 3,316,799 30.91
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 73
Boletín Social

Tabla 18
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1985 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 2 10 47 59 135 121 7 263 322 19,069 16.89


Aguada 1 0 29 56 86 247 183 28 458 544 33,586 16.20
Aguadilla 14 9 134 218 375 812 718 144 1,674 2,049 56,870 36.03
Aguas Buenas 7 2 64 31 104 197 50 47 294 398 23,850 16.69
Aibonito 0 5 27 59 91 274 130 42 446 537 23,512 22.84
Añasco 1 1 31 48 81 256 128 21 405 486 24,204 20.08
Arecibo 8 11 186 252 457 1,219 795 539 2,553 3,010 89,877 33.49
Arroyo 0 2 4 42 48 127 93 21 241 289 17,907 16.14
Barceloneta 1 1 25 43 70 222 153 44 419 489 19,903 24.57
Barranquitas 1 0 12 29 42 175 80 42 297 339 23,508 14.42
Bayamón 29 13 1,218 335 1,595 2,938 2,394 2,751 8,083 9,678 207,663 46.60
Cabo Rojo 1 3 29 117 150 251 291 38 580 730 36,158 20.19
Caguas 25 11 918 300 1,254 1,871 1,283 956 4,110 5,364 125,491 42.74
Camuy 0 2 8 26 36 109 46 30 185 221 26,810 8.24
Canóvanas 5 6 83 122 216 447 260 67 774 990 34,225 28.93
Carolina 41 29 1,188 347 1,605 2,145 2,281 1,431 5,857 7,462 171,123 43.61
Cataño 10 6 267 106 389 514 345 257 1,116 1,505 30,197 49.84
Cayey 4 1 97 159 261 680 402 165 1,247 1,508 43,749 34.47
Ceiba 3 4 19 32 58 218 78 30 326 384 15,996 24.01
Ciales 1 1 11 22 35 129 50 28 207 242 17,099 14.15
Cidra 3 1 49 94 147 419 206 75 700 847 31,806 26.63
Coamo 3 1 13 116 133 197 209 50 456 589 32,270 18.25
Comerío 2 0 19 28 49 116 49 29 194 243 19,176 12.67
Corozal 3 3 24 55 85 203 163 40 406 491 30,568 16.06
Culebra 1 0 0 2 3 17 16 1 34 37 1,383 26.75
Dorado 4 6 72 70 152 387 169 127 683 835 28,011 29.81
Fajardo 3 6 77 98 184 532 348 97 977 1,161 34,377 33.77
Florida 1 0 7 17 25 58 54 14 126 151 7,942 19.01
Guánica 2 1 12 64 79 183 212 8 403 482 19,289 24.99
Guayama 4 6 80 145 235 510 582 55 1,147 1,382 40,764 33.90
Guayanilla 0 1 20 48 69 150 122 12 284 353 21,252 16.61
Guaynabo 23 6 508 115 652 931 756 1,125 2,812 3,464 86,576 40.01
Gurabo 3 2 98 65 168 306 150 80 536 704 26,088 26.99
Hatillo 1 0 11 35 47 283 100 51 434 481 30,755 15.64
Hormigueros 0 1 4 15 20 63 73 36 172 192 14,551 13.19
Humacao 8 6 162 164 340 822 585 295 1,702 2,042 50,463 40.47
Isabela 3 5 27 58 93 291 262 60 613 706 38,204 18.48
Jayuya 2 4 8 68 82 114 107 9 230 312 15,085 20.68
Juana Díaz 7 5 33 136 181 296 285 26 607 788 44,198 17.83

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


74 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 18
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1985 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 1 83 103 190 368 208 67 643 833 27,937 29.82


Lajas 0 1 6 29 36 56 88 14 158 194 22,179 8.75
Lares 0 3 13 50 66 167 78 38 283 349 27,818 12.55
Las Marías 0 1 4 14 19 87 52 3 142 161 8,995 17.90
Las Piedras 1 3 31 45 80 202 106 51 359 439 25,032 17.54
Loíza 2 12 80 83 177 205 330 60 595 772 24,847 31.07
Luquillo 2 1 47 43 93 295 262 37 594 687 16,438 41.79
Manatí 6 4 78 84 172 591 338 293 1,222 1,394 37,578 37.10
Maricao 1 0 3 22 26 65 34 5 104 130 6,423 20.24
Maunabo 0 0 4 23 27 112 67 7 186 213 12,028 17.71
Mayagüez 8 4 260 392 664 1,464 1,775 388 3,627 4,291 98,111 43.74
Moca 2 3 16 45 66 231 94 34 359 425 30,937 13.74
Morovis 1 5 21 15 42 140 63 33 236 278 23,128 12.02
Naguabo 0 5 39 99 143 317 151 47 515 658 21,576 30.50
Naranjito 0 1 30 34 65 129 56 62 247 312 25,694 12.14
Orocovis 1 4 17 46 68 109 50 31 190 258 20,173 12.79
Patillas 1 1 9 63 74 117 115 17 249 323 18,647 17.32
Peñuelas 1 4 10 38 53 98 157 4 259 312 20,770 15.02
Ponce 40 19 535 769 1,363 2,844 3,048 476 6,368 7,731 187,842 41.16
Quebradillas 1 0 8 19 28 89 60 42 191 219 20,505 10.68
Rincón 0 1 10 22 33 101 83 8 192 225 11,955 18.82
Río Grande 5 11 84 99 199 458 385 79 922 1,121 39,672 28.26
Sabana Grande 1 0 12 56 69 71 86 15 172 241 21,466 11.23
Salinas 8 3 31 79 121 250 280 33 563 684 27,316 25.04
San Germán 2 2 9 67 80 158 221 79 458 538 33,858 15.89
San Juan 173 92 4,796 1,294 6,355 8,083 8,998 6,869 23,950 30,305 435,239 69.63
San Lorenzo 3 3 71 72 149 331 136 81 548 697 33,676 20.70
San Sebastián 5 2 25 78 110 402 237 80 719 829 37,159 22.31
Santa Isabel 9 4 13 88 114 205 213 6 424 538 19,483 27.61
Toa Alta 6 4 74 78 162 329 153 93 575 737 37,686 19.56
Toa Baja 20 22 390 160 592 1,018 466 422 1,906 2,498 83,594 29.88
Trujillo Alto 18 13 219 132 382 828 427 193 1,448 1,830 56,002 32.68
Utuado 2 0 23 72 97 254 131 43 428 525 34,652 15.15
Vega Alta 7 2 42 39 90 268 69 75 412 502 31,547 15.91
Vega Baja 11 12 159 121 303 577 233 252 1,062 1,365 51,423 26.54
Vieques 2 0 1 17 20 174 72 1 247 267 8,124 32.87
Villalba 4 0 5 37 46 90 97 10 197 243 22,102 10.99
Yabucoa 1 6 23 146 176 240 114 37 391 567 33,824 16.76
Yauco 0 3 60 83 146 378 350 60 788 934 39,813 23.46

Total 572 415 12,925 8,540 22,452 40,745 34,212 19,023 93,980 116,432 3,348,804 34.77
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 75
Boletín Social

Tabla 19
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1986 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 4 0 12 39 55 162 132 20 314 369 19,140 19.28


Aguada 0 1 31 67 99 224 155 42 421 520 34,033 15.28
Aguadilla 12 5 209 182 408 714 752 197 1,663 2,071 57,355 36.11
Aguas Buenas 3 4 33 46 86 102 56 42 200 286 24,157 11.84
Aibonito 2 1 25 51 79 228 131 52 411 490 23,797 20.59
Añasco 3 1 16 56 76 216 144 18 378 454 24,405 18.60
Arecibo 10 10 225 258 503 1,396 885 658 2,939 3,442 90,556 38.01
Arroyo 0 1 7 38 46 228 100 19 347 393 18,103 21.71
Barceloneta 0 1 24 54 79 295 179 98 572 651 20,107 32.38
Barranquitas 1 0 34 40 75 174 87 46 307 382 23,914 15.97
Bayamón 40 32 1,827 385 2,284 2,781 2,458 3,435 8,674 10,958 210,125 52.15
Cabo Rojo 0 8 42 88 138 272 268 75 615 753 36,618 20.56
Caguas 13 12 652 268 945 1,358 1,071 650 3,079 4,024 127,068 31.67
Camuy 3 1 10 26 40 142 84 49 275 315 27,222 11.57
Canóvanas 14 3 162 111 290 453 225 101 779 1,069 34,728 30.78
Carolina 43 29 1,794 322 2,188 2,053 2,041 1,633 5,727 7,915 172,364 45.92
Cataño 15 9 267 128 419 500 314 197 1,011 1,430 31,052 46.05
Cayey 4 10 113 134 261 652 384 178 1,214 1,475 44,306 33.29
Ceiba 1 2 22 22 47 135 53 26 214 261 16,221 16.09
Ciales 0 1 14 21 36 96 49 36 181 217 17,290 12.55
Cidra 2 3 50 52 107 272 155 82 509 616 32,544 18.93
Coamo 3 4 34 113 154 172 222 59 453 607 32,578 18.63
Comerío 0 1 23 32 56 131 55 47 233 289 19,388 14.91
Corozal 5 2 45 68 120 224 196 50 470 590 31,066 18.99
Culebra 0 0 0 3 3 16 14 0 30 33 1,411 23.39
Dorado 10 4 94 56 164 329 210 162 701 865 28,549 30.30
Fajardo 2 7 119 72 200 459 325 114 898 1,098 34,870 31.49
Florida 1 2 9 9 21 54 49 18 121 142 8,091 17.55
Guánica 1 3 18 81 103 200 224 15 439 542 19,412 27.92
Guayama 3 5 86 161 255 605 494 41 1,140 1,395 40,912 34.10
Guayanilla 1 2 12 68 83 133 97 8 238 321 21,307 15.07
Guaynabo 18 8 593 129 748 1,082 953 1,332 3,367 4,115 87,818 46.86
Gurabo 1 2 80 55 138 277 125 50 452 590 26,613 22.17
Hatillo 1 2 14 41 58 300 109 82 491 549 31,137 17.63
Hormigueros 0 2 6 23 31 56 89 52 197 228 14,673 15.54
Humacao 4 7 234 176 421 872 494 236 1,602 2,023 51,388 39.37
Isabela 5 4 39 76 124 393 244 101 738 862 38,384 22.46
Jayuya 0 1 11 59 71 90 107 15 212 283 15,166 18.66
Juana Díaz 5 3 33 119 160 289 288 35 612 772 44,377 17.40

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


76 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 19
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1986 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 1 91 59 154 363 140 61 564 718 28,466 25.22


Lajas 0 6 13 34 53 86 114 19 219 272 22,388 12.15
Lares 3 1 16 46 66 223 146 43 412 478 28,052 17.04
Las Marías 2 0 7 17 26 100 50 7 157 183 9,054 20.21
Las Piedras 1 3 48 35 87 250 78 35 363 450 25,592 17.58
Loíza 4 2 87 106 199 258 230 93 581 780 25,708 30.34
Luquillo 5 1 44 53 103 237 181 60 478 581 16,766 34.65
Manatí 5 4 132 58 199 499 424 466 1,389 1,588 37,797 42.01
Maricao 1 1 5 16 23 72 30 6 108 131 6,369 20.57
Maunabo 0 0 2 28 30 62 44 4 110 140 12,087 11.58
Mayagüez 21 8 631 357 1,017 1,432 1,299 731 3,462 4,479 98,545 45.45
Moca 1 2 12 48 63 180 121 56 357 420 31,319 13.41
Morovis 1 0 11 34 46 129 53 35 217 263 23,552 11.17
Naguabo 5 7 65 95 172 262 98 44 404 576 21,780 26.45
Naranjito 0 3 50 36 89 184 97 75 356 445 26,126 17.03
Orocovis 0 2 10 31 43 98 57 25 180 223 20,359 10.95
Patillas 1 3 14 49 67 116 84 15 215 282 18,835 14.97
Peñuelas 0 0 8 53 61 101 113 7 221 282 21,117 13.35
Ponce 57 32 825 828 1,742 2,352 2,757 607 5,716 7,458 187,742 39.72
Quebradillas 0 1 3 34 38 102 103 68 273 311 20,680 15.04
Rincón 0 0 8 21 29 102 83 14 199 228 11,998 19.00
Río Grande 9 3 169 88 269 445 291 104 840 1,109 40,834 27.16
Sabana Grande 0 1 3 39 43 82 95 15 192 235 21,736 10.81
Salinas 7 3 29 76 115 253 230 43 526 641 27,514 23.30
San Germán 2 4 26 71 103 178 230 99 507 610 34,069 17.90
San Juan 281 97 5,739 1,171 7,288 7,769 8,784 7,208 23,761 31,049 435,592 71.28
San Lorenzo 4 4 67 55 130 280 106 56 442 572 33,959 16.84
San Sebastián 3 2 36 90 131 340 214 74 628 759 37,477 20.25
Santa Isabel 12 1 19 80 112 167 158 5 330 442 19,436 22.74
Toa Alta 7 2 97 92 198 363 192 117 672 870 38,935 22.34
Toa Baja 23 17 542 190 772 1,227 509 596 2,332 3,104 84,740 36.63
Trujillo Alto 13 11 314 111 449 709 422 169 1,300 1,749 56,998 30.69
Utuado 1 4 35 99 139 375 218 44 637 776 34,704 22.36
Vega Alta 1 3 87 51 142 307 124 103 534 676 32,143 21.03
Vega Baja 5 7 185 110 307 547 200 289 1,036 1,343 52,331 25.66
Vieques 2 0 5 14 21 109 84 1 194 215 8,219 26.16
Villalba 3 2 6 55 66 104 67 15 186 252 22,387 11.26
Yabucoa 5 2 44 134 185 220 122 18 360 545 34,341 15.87
Yauco 1 3 41 104 149 343 340 60 743 892 40,258 22.16

Total 719 436 16,545 8,397 26,097 39,161 32,706 21,558 93,425 119,522 3,382,250 35.34
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 77
Boletín Social

Tabla 20
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1987 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 2 9 33 44 108 100 19 227 271 19,216 14.10


Aguada 1 2 18 60 81 141 157 29 327 408 34,503 11.83
Aguadilla 0 5 121 164 290 601 718 168 1,487 1,777 57,856 30.71
Aguas Buenas 0 1 22 30 53 123 24 31 178 231 24,477 9.44
Aibonito 3 2 15 37 57 189 130 51 370 427 24,095 17.72
Añasco 0 5 10 62 77 290 178 26 494 571 24,617 23.20
Arecibo 11 13 177 279 480 1,104 879 428 2,411 2,891 91,269 31.68
Arroyo 0 6 5 43 54 137 78 14 229 283 18,306 15.46
Barceloneta 1 4 33 65 103 272 166 82 520 623 20,320 30.66
Barranquitas 1 1 23 37 62 131 70 57 258 320 24,340 13.15
Bayamón 31 35 1,801 293 2,160 2,130 2,160 3,163 7,453 9,613 212,683 45.20
Cabo Rojo 6 5 14 73 98 206 223 46 475 573 37,095 15.45
Caguas 11 17 618 289 935 1,411 1,180 495 3,086 4,021 128,699 31.24
Camuy 2 0 8 22 32 122 76 51 249 281 27,651 10.16
Canóvanas 1 4 127 111 243 369 246 94 709 952 35,255 27.00
Carolina 22 29 1,186 272 1,509 1,772 1,977 1,577 5,326 6,835 173,692 39.35
Cataño 13 12 235 124 384 362 249 128 739 1,123 31,942 35.16
Cayey 6 8 139 140 293 458 322 118 898 1,191 44,879 26.54
Ceiba 1 2 20 12 35 129 60 31 220 255 16,457 15.49
Ciales 1 4 17 23 45 105 67 27 199 244 17,490 13.95
Cidra 2 3 32 65 102 347 139 45 531 633 33,314 19.00
Coamo 4 2 18 105 129 185 215 44 444 573 32,898 17.42
Comerío 1 2 10 41 54 114 51 35 200 254 19,608 12.95
Corozal 2 3 30 67 102 237 167 73 477 579 31,582 18.33
Culebra 0 1 0 2 3 16 24 0 40 43 1,441 29.84
Dorado 2 10 93 47 152 293 181 116 590 742 29,106 25.49
Fajardo 3 7 80 65 155 460 322 114 896 1,051 35,380 29.71
Florida 1 0 2 12 15 92 38 7 137 152 8,242 18.44
Guánica 3 5 22 69 99 104 154 19 277 376 19,552 19.23
Guayama 4 5 68 168 245 449 497 66 1,012 1,257 41,074 30.60
Guayanilla 3 7 16 64 90 121 124 23 268 358 21,370 16.75
Guaynabo 18 15 650 149 832 1,081 940 1,046 3,067 3,899 89,100 43.76
Gurabo 7 4 58 76 145 224 105 32 361 506 27,156 18.63
Hatillo 1 8 7 50 66 233 111 43 387 453 31,534 14.37
Hormigueros 0 1 6 20 27 58 72 42 172 199 14,802 13.44
Humacao 11 8 157 167 343 531 491 156 1,178 1,521 52,352 29.05
Isabela 5 5 24 92 126 299 248 81 628 754 38,572 19.55
Jayuya 1 2 8 66 77 98 81 14 193 270 15,258 17.70
Juana Díaz 0 5 37 143 185 208 294 44 546 731 44,574 16.40

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


78 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 20
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1987 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 1 51 66 121 236 102 66 404 525 29,015 18.09


Lajas 1 4 6 41 52 86 132 37 255 307 22,611 13.58
Lares 3 5 20 51 79 267 158 50 475 554 28,294 19.58
Las Marías 1 1 6 22 30 84 58 2 144 174 9,117 19.09
Las Piedras 4 1 35 24 64 152 74 17 243 307 26,175 11.73
Loíza 3 9 72 71 155 276 249 79 604 759 26,614 28.52
Luquillo 3 1 44 46 94 146 208 54 408 502 17,104 29.35
Manatí 9 4 122 78 213 507 489 321 1,317 1,530 38,022 40.24
Maricao 0 0 5 23 28 59 37 6 102 130 6,323 20.56
Maunabo 1 0 1 24 26 49 42 1 92 118 12,148 9.71
Mayagüez 18 9 340 351 718 1,741 1,168 449 3,358 4,076 99,000 41.17
Moca 0 2 9 72 83 129 143 46 318 401 31,723 12.64
Morovis 3 0 17 23 43 143 59 34 236 279 23,989 11.63
Naguabo 3 3 30 91 127 256 92 41 389 516 21,993 23.46
Naranjito 2 1 40 42 85 159 83 53 295 380 26,583 14.29
Orocovis 2 4 6 50 62 69 57 30 156 218 20,558 10.60
Patillas 1 0 6 53 60 100 75 6 181 241 19,037 12.66
Peñuelas 2 3 15 42 62 97 122 13 232 294 21,475 13.69
Ponce 40 30 1,143 642 1,855 2,363 2,890 596 5,849 7,704 187,683 41.05
Quebradillas 1 0 8 30 39 89 82 33 204 243 20,865 11.65
Rincón 1 0 4 23 28 75 59 5 139 167 12,049 13.86
Río Grande 9 9 144 78 240 361 283 99 743 983 42,043 23.38
Sabana Grande 1 6 6 50 63 88 124 12 224 287 22,015 13.04
Salinas 5 1 41 78 125 262 239 34 535 660 27,718 23.81
San Germán 2 7 30 100 139 260 218 72 550 689 34,291 20.09
San Juan 156 81 5,055 1,258 6,550 7,888 9,312 6,320 23,520 30,070 436,037 68.96
San Lorenzo 3 7 30 48 88 208 123 32 363 451 34,255 13.17
San Sebastián 2 2 17 82 103 299 202 60 561 664 37,812 17.56
Santa Isabel 4 4 23 76 107 164 170 8 342 449 19,395 23.15
Toa Alta 7 11 458 128 604 759 407 352 1,518 2,122 40,235 52.74
Toa Baja 6 12 206 100 324 444 265 154 863 1,187 85,935 13.81
Trujillo Alto 11 8 196 127 342 557 382 141 1,080 1,422 58,037 24.50
Utuado 4 4 32 66 106 328 188 30 546 652 34,766 18.75
Vega Alta 4 1 83 61 149 287 164 113 564 713 32,758 21.77
Vega Baja 10 2 178 85 275 530 218 179 927 1,202 53,263 22.57
Vieques 2 3 5 18 28 147 86 3 236 264 8,319 31.73
Villalba 1 0 9 38 48 99 75 13 187 235 22,684 10.36
Yabucoa 0 8 37 91 136 216 91 19 326 462 34,882 13.24
Yauco 1 3 55 125 184 255 327 74 656 840 40,715 20.63

Total 508 497 14,501 8,111 23,617 35,545 32,567 18,289 86,401 110,018 3,417,295 32.19
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 79
Boletín Social

Tabla 21
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1988 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 1 7 41 51 117 102 14 233 284 19,295 14.72


Aguada 4 2 11 68 85 130 123 22 275 360 34,994 10.29
Aguadilla 6 15 123 169 313 839 895 232 1,966 2,279 58,376 39.04
Aguas Buenas 2 3 20 38 63 116 29 43 188 251 24,811 10.12
Aibonito 1 1 9 43 54 177 133 47 357 411 24,404 16.84
Añasco 3 3 15 64 85 224 174 27 425 510 24,832 20.54
Arecibo 9 18 161 282 470 1,326 965 471 2,762 3,232 92,008 35.13
Arroyo 2 2 9 47 60 124 111 11 246 306 18,516 16.53
Barceloneta 2 2 20 65 89 194 170 82 446 535 20,541 26.05
Barranquitas 2 2 19 46 69 210 129 58 397 466 24,784 18.80
Bayamón 30 31 1,697 356 2,114 2,516 2,177 3,196 7,889 10,003 215,348 46.45
Cabo Rojo 2 4 15 81 102 231 216 33 480 582 37,595 15.48
Caguas 25 7 486 348 866 1,386 1,317 723 3,426 4,292 130,381 32.92
Camuy 3 1 8 29 41 123 121 39 283 324 28,096 11.53
Canóvanas 6 10 120 115 251 370 235 70 675 926 35,804 25.86
Carolina 41 25 1,151 335 1,552 1,756 2,379 1,384 5,519 7,071 175,105 40.38
Cataño 12 10 175 137 334 278 298 101 677 1,011 32,868 30.76
Cayey 11 1 92 158 262 506 396 182 1,084 1,346 45,472 29.60
Ceiba 4 1 24 23 52 72 43 22 137 189 16,698 11.32
Ciales 1 2 16 24 43 69 49 23 141 184 17,699 10.40
Cidra 2 0 39 66 107 344 157 74 575 682 34,116 19.99
Coamo 3 7 15 97 122 164 183 40 387 509 33,230 15.32
Comerío 1 0 10 61 72 125 50 32 207 279 19,838 14.06
Corozal 2 3 34 68 107 288 158 78 524 631 32,114 19.65
Culebra 0 0 0 0 0 5 16 0 21 21 1,474 14.25
Dorado 6 5 70 46 127 259 175 121 555 682 29,684 22.98
Fajardo 2 9 109 73 193 375 313 94 782 975 35,907 27.15
Florida 0 0 2 19 21 46 40 6 92 113 8,402 13.45
Guánica 5 1 26 53 85 128 161 20 309 394 19,696 20.00
Guayama 14 3 57 162 236 535 555 69 1,159 1,395 41,247 33.82
Guayanilla 0 5 21 51 77 70 129 18 217 294 21,443 13.71
Guaynabo 14 7 527 152 700 784 846 1,094 2,724 3,424 90,432 37.86
Gurabo 4 4 54 74 136 304 140 36 480 616 27,716 22.23
Hatillo 4 2 15 34 55 238 124 48 410 465 31,946 14.56
Hormigueros 0 2 13 9 24 49 66 34 149 173 14,946 11.58
Humacao 7 10 106 193 316 624 514 107 1,245 1,561 53,355 29.26
Isabela 5 3 21 67 96 404 339 71 814 910 38,772 23.47
Jayuya 1 1 14 62 78 117 127 13 257 335 15,349 21.83
Juana Díaz 5 8 54 137 204 229 288 67 584 788 44,786 17.59

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


80 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 21
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1988 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 1 2 58 56 117 322 137 51 510 627 29,579 21.20


Lajas 0 2 10 29 41 83 115 16 214 255 22,842 11.16
Lares 3 5 23 86 117 278 138 37 453 570 28,547 19.97
Las Marías 1 0 1 24 26 67 57 11 135 161 9,184 17.53
Las Piedras 2 2 31 54 89 201 121 20 342 431 26,780 16.09
Loíza 9 9 68 67 153 294 256 89 639 792 27,555 28.74
Luquillo 2 3 54 60 119 172 204 63 439 558 17,455 31.97
Manatí 3 2 112 141 258 430 488 305 1,223 1,481 38,257 38.71
Maricao 0 2 3 19 24 32 22 5 59 83 6,278 13.22
Maunabo 0 0 6 28 34 72 46 3 121 155 12,216 12.69
Mayagüez 20 9 413 289 731 1,567 1,388 505 3,460 4,191 99,478 42.13
Moca 5 3 10 72 90 174 164 33 371 461 32,143 14.34
Morovis 0 1 12 22 35 109 58 25 192 227 24,446 9.29
Naguabo 1 1 41 78 121 258 101 21 380 501 22,213 22.55
Naranjito 1 3 35 43 82 205 97 51 353 435 27,050 16.08
Orocovis 2 4 6 35 47 102 79 24 205 252 20,768 12.13
Patillas 0 1 11 45 57 90 91 12 193 250 19,244 12.99
Peñuelas 0 0 21 54 75 125 132 21 278 353 21,843 16.16
Ponce 48 30 976 669 1,723 2,552 3,164 633 6,349 8,072 187,670 43.01
Quebradillas 1 0 7 31 39 93 69 29 191 230 21,061 10.92
Rincón 5 2 3 29 39 146 67 3 216 255 12,103 21.07
Río Grande 6 13 137 101 257 368 271 72 711 968 43,307 22.35
Sabana Grande 1 2 4 39 46 59 114 12 185 231 22,307 10.36
Salinas 8 8 28 76 120 321 297 41 659 779 27,934 27.89
San Germán 2 6 25 86 119 146 189 38 373 492 34,524 14.25
San Juan 177 63 4,265 1,335 5,840 7,617 9,322 6,356 23,295 29,135 436,576 66.74
San Lorenzo 3 2 32 35 72 270 119 31 420 492 34,574 14.23
San Sebastián 2 4 29 88 123 408 233 60 701 824 38,158 21.59
Santa Isabel 0 3 15 80 98 212 187 17 416 514 19,361 26.55
Toa Alta 1 5 88 73 167 374 220 129 723 890 41,589 21.40
Toa Baja 18 13 396 182 609 960 584 408 1,952 2,561 87,171 29.38
Trujillo Alto 12 11 223 132 378 569 386 124 1,079 1,457 59,117 24.65
Utuado 1 2 34 79 116 268 175 32 475 591 34,836 16.97
Vega Alta 5 4 112 65 186 299 218 140 657 843 33,394 25.24
Vega Baja 7 7 158 91 263 470 290 160 920 1,183 54,229 21.81
Vieques 1 2 1 26 30 75 87 2 164 194 8,419 23.04
Villalba 0 2 16 59 77 90 94 24 208 285 22,994 12.39
Yabucoa 5 8 21 93 127 200 93 13 306 433 35,444 12.22
Yauco 0 5 53 111 169 297 376 84 757 926 41,190 22.48

Total 596 452 12,903 8,575 22,526 36,227 34,692 18,502 89,421 111,947 3,453,916 32.41
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 81
Boletín Social

Tabla 22
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1989 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 7 8 36 52 84 105 8 197 249 19,384 12.85


Aguada 2 7 16 60 85 169 154 37 360 445 35,508 12.53
Aguadilla 6 10 148 166 330 785 892 149 1,826 2,156 58,916 36.59
Aguas Buenas 5 1 35 22 63 74 34 37 145 208 25,157 8.27
Aibonito 2 3 8 27 40 133 109 35 277 317 24,723 12.82
Añasco 2 3 15 48 68 221 167 13 401 469 25,056 18.72
Arecibo 6 24 158 254 442 1,075 1,062 340 2,477 2,919 92,783 31.46
Arroyo 2 2 11 35 50 163 125 15 303 353 18,739 18.84
Barceloneta 2 7 17 50 76 197 200 35 432 508 20,768 24.46
Barranquitas 0 2 15 55 72 99 94 48 241 313 25,246 12.40
Bayamón 28 22 2,033 391 2,474 2,111 2,531 2,884 7,526 10,000 218,116 45.85
Cabo Rojo 4 6 18 60 88 199 267 24 490 578 38,116 15.16
Caguas 21 10 499 267 797 1,419 1,469 515 3,403 4,200 132,112 31.79
Camuy 0 1 12 44 57 130 87 23 240 297 28,558 10.40
Canóvanas 6 11 81 114 212 355 302 71 728 940 36,371 25.84
Carolina 26 28 1,057 276 1,387 1,584 2,556 1,618 5,758 7,145 176,614 40.46
Cataño 12 4 182 93 291 376 365 122 863 1,154 33,834 34.11
Cayey 6 2 85 120 213 569 404 141 1,114 1,327 46,081 28.80
Ceiba 0 1 15 16 32 114 55 22 191 223 16,947 13.16
Ciales 1 1 3 20 25 89 70 30 189 214 17,916 11.94
Cidra 0 2 33 41 76 353 114 46 513 589 34,952 16.85
Coamo 2 3 21 76 102 170 186 30 386 488 33,571 14.54
Comerío 0 0 15 46 61 113 56 23 192 253 20,077 12.60
Corozal 0 4 32 54 90 226 223 57 506 596 32,667 18.24
Culebra 0 0 0 2 2 8 16 0 24 26 1,513 17.18
Dorado 7 5 87 30 129 294 176 100 570 699 30,290 23.08
Fajardo 5 6 67 77 155 522 411 78 1,011 1,166 36,459 31.98
Florida 0 2 7 6 15 51 34 4 89 104 8,565 12.14
Guánica 2 3 21 58 84 174 151 17 342 426 19,856 21.45
Guayama 4 2 61 147 214 498 530 48 1,076 1,290 41,438 31.13
Guayanilla 4 2 14 33 53 43 77 9 129 182 21,517 8.46
Guaynabo 20 11 757 116 904 779 963 944 2,686 3,590 91,816 39.10
Gurabo 3 7 41 68 119 225 135 49 409 528 28,293 18.66
Hatillo 0 5 6 28 39 191 151 32 374 413 32,372 12.76
Hormigueros 1 0 4 10 15 81 42 12 135 150 15,094 9.94
Humacao 2 11 86 148 247 640 492 95 1,227 1,474 54,395 27.10
Isabela 2 10 28 94 134 317 433 50 800 934 38,982 23.96
Jayuya 1 8 4 54 67 98 78 13 189 256 15,448 16.57
Juana Díaz 2 7 60 130 199 234 317 75 626 825 45,015 18.33

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


82 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 22
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1989 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 4 42 60 109 266 98 33 397 506 30,163 16.78


Lajas 0 2 10 39 51 86 138 16 240 291 23,081 12.61
Lares 1 4 15 62 82 250 146 34 430 512 28,810 17.77
Las Marías 0 2 4 24 30 87 36 10 133 163 9,253 17.62
Las Piedras 3 1 23 26 53 172 77 29 278 331 27,408 12.08
Loíza 6 8 54 77 145 247 186 94 527 672 28,538 23.55
Luquillo 0 3 28 28 59 126 139 41 306 365 17,819 20.48
Manatí 1 7 80 111 199 438 554 249 1,241 1,440 38,502 37.40
Maricao 0 0 2 21 23 34 36 2 72 95 6,236 15.23
Maunabo 0 0 3 15 18 53 18 8 79 97 12,288 7.89
Mayagüez 14 16 292 270 592 1,801 1,479 256 3,536 4,128 99,977 41.29
Moca 0 2 14 61 77 145 146 20 311 388 32,580 11.91
Morovis 1 2 16 22 41 116 95 29 240 281 24,922 11.28
Naguabo 4 7 32 50 93 307 110 20 437 530 22,444 23.61
Naranjito 0 1 20 42 63 161 89 23 273 336 27,538 12.20
Orocovis 0 1 8 38 47 76 71 16 163 210 20,988 10.01
Patillas 1 7 7 45 60 94 84 16 194 254 19,464 13.05
Peñuelas 0 4 28 83 115 130 140 8 278 393 22,220 17.69
Ponce 39 40 1,052 653 1,784 2,356 3,986 580 6,922 8,706 187,697 46.38
Quebradillas 0 2 5 31 38 84 69 22 175 213 21,264 10.02
Rincón 0 1 7 36 44 88 74 8 170 214 12,165 17.59
Río Grande 4 11 73 59 147 369 260 48 677 824 44,624 18.47
Sabana Grande 1 1 7 31 40 70 77 6 153 193 22,610 8.54
Salinas 2 1 32 92 127 281 315 39 635 762 28,159 27.06
San Germán 2 3 22 76 103 196 202 21 419 522 34,768 15.01
San Juan 133 66 4,261 1,240 5,700 6,531 10,426 5,924 22,881 28,581 437,209 65.37
San Lorenzo 5 4 23 37 69 214 80 37 331 400 34,903 11.46
San Sebastián 3 3 27 104 137 267 219 47 533 670 38,518 17.39
Santa Isabel 1 3 39 40 83 169 202 11 382 465 19,334 24.05
Toa Alta 1 7 112 84 204 313 224 99 636 840 43,000 19.53
Toa Baja 19 18 526 138 701 887 689 387 1,963 2,664 88,458 30.12
Trujillo Alto 16 10 242 110 378 537 508 136 1,181 1,559 60,246 25.88
Utuado 3 3 18 63 87 191 182 18 391 478 34,917 13.69
Vega Alta 6 7 99 54 166 352 234 122 708 874 34,054 25.67
Vega Baja 5 5 159 108 277 610 330 128 1,068 1,345 55,226 24.35
Vieques 2 2 5 28 37 155 103 3 261 298 8,521 34.97
Villalba 0 1 6 36 43 102 65 19 186 229 23,312 9.82
Yabucoa 1 1 18 84 104 176 93 20 289 393 36,030 10.91
Yauco 3 9 59 97 168 221 366 46 633 801 41,679 19.22

Total 467 509 13,230 7,647 21,853 33,721 37,979 16,474 88,174 110,027 3,492,190 31.51
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 83
Boletín Social

Tabla 23
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Censo Tasa de
1990 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total 1990 Criminalidad

Adjuntas 1 3 9 31 44 100 123 17 240 284 19,451 14.60


Aguada 1 0 15 69 85 190 179 26 395 480 35,911 13.37
Aguadilla 6 11 176 189 382 782 766 153 1,701 2,083 59,335 35.11
Aguas Buenas 2 1 36 40 79 168 64 56 288 367 25,424 14.44
Aibonito 0 2 19 41 62 122 98 39 259 321 24,971 12.85
Añasco 1 2 20 51 74 200 179 26 405 479 25,234 18.98
Arecibo 13 15 222 278 528 1,199 1,392 395 2,986 3,514 93,385 37.63
Arroyo 1 2 7 28 38 91 102 17 210 248 18,910 13.11
Barceloneta 1 0 32 48 81 245 226 47 518 599 20,947 28.60
Barranquitas 0 2 20 36 58 122 97 46 265 323 25,605 12.61
Bayamón 38 22 3,605 590 4,255 2,620 2,559 3,209 8,388 12,643 220,262 57.40
Cabo Rojo 1 4 22 74 101 187 352 47 586 687 38,521 17.83
Caguas 31 13 875 254 1,173 1,970 1,514 681 4,165 5,338 133,447 40.00
Camuy 1 1 12 21 35 152 113 18 283 318 28,917 11.00
Canóvanas 10 10 114 77 211 291 298 126 715 926 36,816 25.15
Carolina 44 22 1,780 246 2,092 1,680 2,479 1,980 6,139 8,231 177,806 46.29
Cataño 13 9 209 103 334 432 330 146 908 1,242 34,587 35.91
Cayey 12 3 95 117 227 398 356 244 998 1,225 46,553 26.31
Ceiba 3 0 24 21 48 131 63 30 224 272 17,145 15.86
Ciales 1 1 14 22 38 105 103 28 236 274 18,084 15.15
Cidra 4 5 44 50 103 347 141 59 547 650 35,601 18.26
Coamo 2 5 31 60 98 111 116 40 267 365 33,837 10.79
Comerío 3 0 27 43 73 167 62 33 262 335 20,265 16.53
Corozal 3 2 51 83 139 251 195 55 501 640 33,095 19.34
Culebra 0 2 0 1 3 6 15 1 22 25 1,542 16.21
Dorado 8 13 130 59 210 244 278 83 605 815 30,759 26.50
Fajardo 3 7 110 72 192 434 360 167 961 1,153 36,882 31.26
Florida 0 0 5 11 16 36 39 6 81 97 8,689 11.16
Guánica 0 2 24 66 92 152 157 8 317 409 19,984 20.47
Guayama 3 5 62 134 204 404 462 52 918 1,122 41,588 26.98
Guayanilla 1 3 9 28 41 85 94 9 188 229 21,581 10.61
Guaynabo 15 10 1,043 98 1,166 928 1,094 1,062 3,084 4,250 92,886 45.76
Gurabo 2 2 56 65 125 241 133 35 409 534 28,737 18.58
Hatillo 1 4 21 20 46 163 161 30 354 400 32,703 12.23
Hormigueros 0 4 6 17 27 45 65 32 142 169 15,212 11.11
Humacao 10 4 138 131 283 751 554 167 1,472 1,755 55,203 31.79
Isabela 1 6 48 83 138 285 421 65 771 909 39,147 23.22
Jayuya 0 3 7 48 58 81 117 10 208 266 15,527 17.13
Juana Díaz 2 2 106 138 248 254 286 43 583 831 45,198 18.39

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


84 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 23
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Censo Tasa de
1990 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total 1990 Criminalidad

Juncos 2 1 69 65 137 305 169 63 537 674 30,612 22.02


Lajas 2 1 7 37 47 81 122 7 210 257 23,271 11.04
Lares 0 4 26 55 85 199 165 36 400 485 29,015 16.72
Las Marías 1 3 10 12 26 74 70 4 148 174 9,306 18.70
Las Piedras 1 0 32 32 65 174 59 36 269 334 27,896 11.97
Loíza 12 9 107 74 202 351 330 105 786 988 29,307 33.71
Luquillo 1 2 49 29 81 127 86 62 275 356 18,100 19.67
Manatí 3 8 140 128 279 424 571 231 1,226 1,505 38,692 38.90
Maricao 0 1 2 19 22 35 40 3 78 100 6,206 16.11
Maunabo 0 0 4 26 30 67 32 3 102 132 12,347 10.69
Mayagüez 13 16 388 370 787 1,210 1,723 322 3,255 4,042 100,371 40.27
Moca 1 1 4 59 65 162 200 28 390 455 32,926 13.82
Morovis 3 0 24 41 68 179 124 37 340 408 25,288 16.13
Naguabo 4 1 27 43 75 197 65 32 294 369 22,620 16.31
Naranjito 1 3 40 30 74 130 72 35 237 311 27,914 11.14
Orocovis 1 0 7 41 49 87 50 23 160 209 21,158 9.88
Patillas 1 3 6 47 57 109 86 13 208 265 19,633 13.50
Peñuelas 1 1 27 56 85 126 118 7 251 336 22,515 14.92
Ponce 53 19 1,297 579 1,948 1,996 3,363 514 5,873 7,821 187,749 41.66
Quebradillas 0 1 8 31 40 82 82 12 176 216 21,425 10.08
Rincón 1 0 5 31 37 73 92 4 169 206 12,213 16.87
Río Grande 8 7 140 69 224 361 318 141 820 1,044 45,648 22.87
Sabana Grande 1 2 2 18 23 49 56 5 110 133 22,843 5.82
Salinas 2 2 35 97 136 240 327 27 594 730 28,335 25.76
San Germán 0 5 27 75 107 128 215 37 380 487 34,962 13.93
San Juan 184 60 7,212 1,392 8,848 7,486 11,433 7,451 26,370 35,218 437,745 80.45
San Lorenzo 2 3 69 37 111 251 84 63 398 509 35,163 14.48
San Sebastián 1 7 36 89 133 318 313 55 686 819 38,799 21.11
Santa Isabel 1 1 38 61 101 110 187 26 323 424 19,318 21.95
Toa Alta 7 3 245 76 331 371 221 86 678 1,009 44,101 22.88
Toa Baja 17 20 890 146 1,073 742 762 446 1,950 3,023 89,454 33.79
Trujillo Alto 12 7 345 102 466 424 526 169 1,119 1,585 61,120 25.93
Utuado 2 7 22 72 103 243 204 36 483 586 34,980 16.75
Vega Alta 8 5 115 43 171 302 249 134 685 856 34,559 24.77
Vega Baja 6 8 171 111 296 688 494 250 1,432 1,728 55,997 30.86
Vieques 1 1 4 22 28 140 61 3 204 232 8,602 26.97
Villalba 3 3 4 21 31 94 55 13 162 193 23,559 8.19
Yabucoa 1 3 29 76 109 232 106 34 372 481 36,483 13.18
Yauco 5 6 36 108 155 244 422 42 708 863 42,058 20.52

Total 600 426 20,923 7,963 29,912 34,781 39,795 19,883 94,459 124,371 3,522,037 35.31
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Censo de Población y Vivienda 1990 , Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica
y Social, Subprograma de Análisis Social, Modelos y Proyecciones.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 85
Boletín Social

Tabla 24
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1991 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 4 8 33 47 100 118 11 229 276 19,382 14.24


Aguada 3 3 21 62 89 169 239 58 466 555 36,554 15.18
Aguadilla 7 7 140 164 318 612 996 170 1,778 2,096 59,906 34.99
Aguas Buenas 2 1 53 37 93 208 66 42 316 409 25,800 15.85
Aibonito 3 1 30 39 73 186 107 47 340 413 25,116 16.44
Añasco 2 4 22 56 84 196 190 23 409 493 25,566 19.28
Arecibo 7 9 310 245 571 1,328 1,391 480 3,199 3,770 94,114 40.06
Arroyo 0 0 6 28 34 98 75 7 180 214 18,894 11.33
Barceloneta 5 0 45 36 86 271 250 67 588 674 21,090 31.96
Barranquitas 4 0 36 30 70 131 95 61 287 357 25,942 13.76
Bayamón 43 35 3,275 411 3,764 2,539 2,553 3,125 8,217 11,981 220,465 54.34
Cabo Rojo 3 4 20 55 82 153 274 24 451 533 39,431 13.52
Caguas 34 12 810 193 1,049 1,435 1,262 664 3,361 4,410 134,140 32.88
Camuy 1 1 12 33 47 152 124 27 303 350 29,598 11.83
Canóvanas 6 3 93 87 189 278 175 110 563 752 37,534 20.04
Carolina 47 19 1,288 199 1,553 1,449 1,784 1,532 4,765 6,318 178,525 35.39
Cataño 23 7 268 92 390 341 263 133 737 1,127 33,894 33.25
Cayey 15 8 115 120 258 414 532 209 1,155 1,413 46,575 30.34
Ceiba 0 3 18 10 31 133 64 21 218 249 17,216 14.46
Ciales 3 0 17 12 32 124 113 36 273 305 18,260 16.70
Cidra 2 4 109 38 153 395 147 58 600 753 36,354 20.71
Coamo 1 3 34 43 81 126 128 35 289 370 34,254 10.80
Comerío 2 3 51 48 104 135 71 40 246 350 20,185 17.34
Corozal 3 5 60 63 131 342 145 42 529 660 33,489 19.71
Culebra 0 0 0 0 0 16 19 2 37 37 1,576 23.48
Dorado 9 8 180 50 247 361 357 101 819 1,066 31,086 34.29
Fajardo 6 13 129 86 234 492 366 139 997 1,231 37,273 33.03
Florida 3 1 7 12 23 53 51 10 114 137 9,066 15.11
Guánica 0 6 28 75 109 185 267 16 468 577 20,172 28.60
Guayama 4 2 55 82 143 459 509 75 1,043 1,186 41,863 28.33
Guayanilla 1 6 17 59 83 95 144 11 250 333 21,725 15.33
Guaynabo 40 10 997 104 1,151 845 1,175 671 2,691 3,842 93,630 41.03
Gurabo 4 2 72 72 150 213 160 40 413 563 29,607 19.02
Hatillo 8 2 25 25 60 195 123 37 355 415 33,394 12.43
Hormigueros 1 1 3 25 30 46 90 25 161 191 15,351 12.44
Humacao 5 5 161 98 269 721 659 175 1,555 1,824 55,562 32.83
Isabela 1 6 37 72 116 301 409 80 790 906 39,723 22.81
Jayuya 2 4 7 27 40 82 111 12 205 245 15,713 15.59
Juana Díaz 5 6 117 160 288 275 309 65 649 937 45,776 20.47

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


86 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 24
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1991 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 1 82 32 118 234 148 102 484 602 31,256 19.26


Lajas 2 1 6 29 38 73 156 13 242 280 23,585 11.87
Lares 1 1 21 58 81 275 164 62 501 582 29,607 19.66
Las Marías 0 0 4 10 14 75 71 3 149 163 9,494 17.17
Las Piedras 0 5 42 17 64 156 86 47 289 353 28,607 12.34
Loíza 9 7 80 63 159 241 206 78 525 684 29,622 23.09
Luquillo 3 4 48 23 78 163 112 64 339 417 18,282 22.81
Manatí 10 1 149 78 238 531 644 303 1,478 1,716 39,444 43.50
Maricao 1 1 2 6 10 35 27 5 67 77 6,217 12.39
Maunabo 1 3 3 31 38 39 38 4 81 119 12,365 9.62
Mayagüez 8 7 272 283 570 1,068 1,701 259 3,028 3,598 99,994 35.98
Moca 1 4 24 49 78 172 189 37 398 476 33,651 14.15
Morovis 3 1 28 21 53 186 157 65 408 461 25,808 17.86
Naguabo 3 5 52 51 111 185 120 30 335 446 22,724 19.63
Naranjito 1 2 63 25 91 212 99 56 367 458 28,081 16.31
Orocovis 0 2 21 23 46 122 61 28 211 257 21,443 11.99
Patillas 0 3 14 28 45 76 113 8 197 242 19,655 12.31
Peñuelas 2 1 18 41 62 132 158 13 303 365 22,970 15.89
Ponce 41 37 1,190 405 1,673 1,994 3,147 676 5,817 7,490 187,345 39.98
Quebradillas 0 2 8 15 25 56 53 24 133 158 21,860 7.23
Rincón 0 4 6 38 48 50 90 13 153 201 12,485 16.10
Río Grande 7 2 122 65 196 387 241 162 790 986 46,365 21.27
Sabana Grande 0 0 7 26 33 43 55 10 108 141 23,174 6.08
Salinas 4 4 61 69 138 284 337 44 665 803 28,631 28.05
San Germán 0 4 27 85 116 186 306 33 525 641 35,169 18.23
San Juan 337 52 6,576 1,422 8,387 6,421 10,484 6,878 23,783 32,170 436,982 73.62
San Lorenzo 3 1 49 35 88 130 111 75 316 404 35,806 11.28
San Sebastián 3 4 31 93 131 241 253 78 572 703 39,372 17.86
Santa Isabel 1 3 32 37 73 166 219 28 413 486 19,564 24.84
Toa Alta 4 4 268 62 338 433 287 123 843 1,181 46,144 25.59
Toa Baja 28 13 1,135 121 1,297 840 830 505 2,175 3,472 89,891 38.62
Trujillo Alto 12 9 323 60 404 566 407 131 1,104 1,508 62,705 24.05
Utuado 4 2 24 56 86 234 189 34 457 543 34,979 15.52
Vega Alta 1 5 163 50 219 365 248 158 771 990 34,909 28.36
Vega Baja 9 11 283 115 418 741 688 288 1,717 2,135 56,651 37.69
Vieques 0 2 5 20 27 203 90 3 296 323 8,647 37.35
Villalba 4 2 12 18 36 59 47 5 111 147 24,026 6.12
Yabucoa 2 3 42 62 109 267 117 26 410 519 36,749 14.12
Yauco 2 3 34 98 137 354 556 69 979 1,116 42,506 26.26

Total 817 424 20,003 6,901 28,145 33,649 38,916 19,021 91,586 119,731 3,550,566 33.72
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 87
Boletín Social

Tabla 25
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1992 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 4 3 8 29 44 135 143 12 290 334 19,329 17.28


Aguada 5 3 30 68 106 214 268 45 527 633 37,091 17.07
Aguadilla 3 2 157 139 301 623 971 145 1,739 2,040 60,382 33.78
Aguas Buenas 3 2 68 24 97 205 68 36 309 406 26,110 15.55
Aibonito 1 0 26 30 57 220 117 46 383 440 25,239 17.43
Añasco 1 1 18 56 76 185 171 30 386 462 25,845 17.88
Arecibo 14 14 253 212 493 1,132 1,341 530 3,003 3,496 94,724 36.91
Arroyo 0 3 7 28 38 117 76 11 204 242 18,890 12.81
Barceloneta 2 0 42 31 75 247 222 70 539 614 21,210 28.95
Barranquitas 1 2 52 38 93 211 104 67 382 475 26,225 18.11
Bayamón 65 31 3,733 392 4,221 2,877 3,050 3,292 9,219 13,440 220,677 60.90
Cabo Rojo 2 1 18 56 77 190 364 29 583 660 40,185 16.42
Caguas 39 6 744 217 1,006 1,242 1,581 657 3,480 4,486 134,731 33.30
Camuy 1 2 21 20 44 203 137 41 381 425 30,164 14.09
Canóvanas 21 4 155 60 240 257 166 67 490 730 38,126 19.15
Carolina 47 14 1,723 210 1,994 1,416 2,276 1,401 5,093 7,087 179,164 39.56
Cataño 19 7 263 88 377 409 287 174 870 1,247 33,370 37.37
Cayey 10 4 163 113 290 508 610 156 1,274 1,564 46,610 33.56
Ceiba 3 0 24 22 49 111 85 18 214 263 17,282 15.22
Ciales 1 2 25 20 48 129 120 38 287 335 18,406 18.20
Cidra 5 3 79 44 131 378 112 55 545 676 36,984 18.28
Coamo 2 2 38 45 87 201 231 54 486 573 34,597 16.56
Comerío 3 0 37 44 84 160 95 35 290 374 20,128 18.58
Corozal 3 4 98 64 169 312 190 110 612 781 33,817 23.09
Culebra 0 0 0 2 2 24 38 0 62 64 1,605 39.88
Dorado 7 12 238 47 304 319 250 91 660 964 31,360 30.74
Fajardo 10 6 106 44 166 491 462 143 1,096 1,262 37,605 33.56
Florida 0 0 3 20 23 65 82 9 156 179 9,385 19.07
Guánica 0 7 21 34 62 136 215 21 372 434 20,328 21.35
Guayama 8 2 71 74 155 390 388 67 845 1,000 42,095 23.76
Guayanilla 1 1 14 34 50 112 132 8 252 302 21,848 13.82
Guaynabo 33 12 1,140 106 1,291 805 1,185 606 2,596 3,887 94,253 41.24
Gurabo 4 4 79 67 154 270 209 92 571 725 30,329 23.90
Hatillo 2 1 27 24 54 216 160 69 445 499 33,964 14.69
Hormigueros 0 0 8 18 26 93 60 31 184 210 15,468 13.58
Humacao 12 1 177 85 275 711 749 201 1,661 1,936 55,876 34.65
Isabela 1 5 44 95 145 403 443 64 910 1,055 40,199 26.24
Jayuya 1 4 4 47 56 81 110 12 203 259 15,870 16.32
Juana Díaz 4 6 77 111 198 259 364 78 701 899 46,249 19.44

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


88 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 25
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1992 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 8 97 54 163 319 207 65 591 754 31,788 23.72


Lajas 0 1 5 22 28 54 160 7 221 249 23,846 10.44
Lares 0 7 25 42 74 323 190 51 564 638 30,095 21.20
Las Marías 0 0 5 14 19 100 52 7 159 178 9,647 18.45
Las Piedras 2 2 45 35 84 220 86 50 356 440 29,196 15.07
Loíza 20 13 145 56 234 273 279 46 598 832 29,895 27.83
Luquillo 2 2 74 47 125 201 183 61 445 570 18,432 30.92
Manatí 3 4 149 106 262 444 621 280 1,345 1,607 40,065 40.11
Maricao 0 0 2 13 15 34 39 5 78 93 6,228 14.93
Maunabo 0 1 12 25 38 63 65 23 151 189 12,389 15.26
Mayagüez 15 12 186 265 478 1,185 1,688 449 3,322 3,800 99,718 38.11
Moca 2 6 19 45 72 151 207 40 398 470 34,254 13.72
Morovis 1 1 68 38 108 183 147 60 390 498 26,234 18.98
Naguabo 8 4 46 40 98 177 113 25 315 413 22,819 18.10
Naranjito 1 1 74 38 114 217 126 50 393 507 28,225 17.96
Orocovis 0 1 22 41 64 117 58 13 188 252 21,679 11.62
Patillas 2 0 14 30 46 95 93 29 217 263 19,679 13.36
Peñuelas 0 4 17 39 60 135 111 17 263 323 23,344 13.84
Ponce 42 40 854 433 1,369 2,203 3,313 524 6,040 7,409 187,073 39.60
Quebradillas 2 0 7 12 21 48 31 17 96 117 22,225 5.26
Rincón 0 3 13 30 46 119 100 20 239 285 12,710 22.42
Río Grande 9 8 187 57 261 341 221 94 656 917 46,963 19.53
Sabana Grande 1 1 6 7 15 66 41 13 120 135 23,449 5.76
Salinas 6 2 51 99 158 310 408 51 769 927 28,878 32.10
San Germán 2 2 25 61 90 233 340 34 607 697 35,344 19.72
San Juan 322 75 9,249 1,347 10,993 6,881 11,375 6,563 24,819 35,812 436,440 82.05
San Lorenzo 5 0 63 36 104 219 147 74 440 544 36,337 14.97
San Sebastián 4 1 48 68 121 273 341 72 686 807 39,847 20.25
Santa Isabel 2 5 29 54 90 205 207 32 444 534 19,768 27.01
Toa Alta 4 10 321 71 406 361 271 126 758 1,164 47,858 24.32
Toa Baja 20 13 1,337 114 1,484 1,119 888 497 2,504 3,988 90,268 44.18
Trujillo Alto 14 11 568 90 683 423 485 144 1,052 1,735 64,016 27.10
Utuado 7 4 23 48 82 266 221 16 503 585 34,985 16.72
Vega Alta 5 5 240 47 297 422 289 198 909 1,206 35,202 34.26
Vega Baja 17 3 314 113 447 819 750 379 1,948 2,395 57,196 41.87
Vieques 0 3 6 23 32 175 98 4 277 309 8,686 35.57
Villalba 0 1 10 22 33 77 76 11 164 197 24,418 8.07
Yabucoa 2 4 44 111 161 207 154 36 397 558 36,975 15.09
Yauco 2 4 51 96 153 300 502 64 866 1,019 42,881 23.76

Total 864 433 24,242 6,747 32,286 35,415 42,315 18,858 96,588 128,874 3,574,772 36.05
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 89
Boletín Social

Tabla 26
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1993 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 1 20 31 54 151 129 15 295 349 19,288 18.09


Aguada 2 4 34 58 98 222 213 40 475 573 37,652 15.22
Aguadilla 8 5 134 83 230 597 988 143 1,728 1,958 60,872 32.17
Aguas Buenas 6 3 62 36 107 212 99 37 348 455 26,438 17.21
Aibonito 1 2 32 26 61 155 117 46 318 379 25,376 14.94
Añasco 3 4 17 61 85 170 197 48 415 500 26,134 19.13
Arecibo 12 6 241 192 451 1,200 1,352 332 2,884 3,335 95,349 34.98
Arroyo 4 4 16 25 49 112 102 17 231 280 18,892 14.82
Barceloneta 2 0 50 54 106 318 253 40 611 717 21,331 33.61
Barranquitas 4 0 43 40 87 187 126 80 393 480 26,519 18.10
Bayamón 69 26 2,727 381 3,203 2,458 3,287 3,365 9,110 12,313 220,942 55.73
Cabo Rojo 8 4 34 56 102 187 359 20 566 668 40,964 16.31
Caguas 35 6 727 205 973 1,350 1,589 631 3,570 4,543 135,352 33.56
Camuy 1 0 23 31 55 187 148 36 371 426 30,748 13.85
Canóvanas 7 3 114 42 166 235 104 62 401 567 38,733 14.64
Carolina 46 15 1,091 173 1,325 1,332 1,974 1,259 4,565 5,890 179,856 32.75
Cataño 26 6 230 89 351 360 386 129 875 1,226 32,868 37.30
Cayey 20 0 189 162 371 495 558 176 1,229 1,600 46,654 34.30
Ceiba 1 0 32 25 58 87 76 40 203 261 17,351 15.04
Ciales 0 1 33 32 66 128 105 23 256 322 18,560 17.35
Cidra 7 3 82 53 145 336 139 69 544 689 37,638 18.31
Coamo 2 4 26 40 72 182 215 38 435 507 34,952 14.51
Comerío 2 2 42 47 93 144 73 37 254 347 20,082 17.28
Corozal 3 2 122 44 171 316 192 92 600 771 34,162 22.57
Culebra 0 1 1 3 5 19 34 1 54 59 1,635 36.09
Dorado 7 11 234 43 295 308 323 102 733 1,028 31,653 32.48
Fajardo 11 1 190 62 264 584 536 172 1,292 1,556 37,949 41.00
Florida 0 1 13 23 37 60 48 16 124 161 9,715 16.57
Guánica 3 5 18 58 84 133 239 10 382 466 20,498 22.73
Guayama 6 3 85 49 143 406 467 37 910 1,053 42,337 24.87
Guayanilla 0 8 31 64 103 121 165 11 297 400 21,980 18.20
Guaynabo 34 5 808 147 994 930 1,212 687 2,829 3,823 94,903 40.28
Gurabo 8 4 86 78 176 266 174 52 492 668 31,073 21.50
Hatillo 2 4 29 35 70 246 274 82 602 672 34,548 19.45
Hormigueros 2 0 9 16 27 59 57 23 139 166 15,589 10.65
Humacao 4 2 156 61 223 602 634 139 1,375 1,598 56,203 28.43
Isabela 1 4 47 66 118 330 464 63 857 975 40,691 23.96
Jayuya 0 3 9 51 63 124 126 8 258 321 16,034 20.02
Juana Díaz 5 8 92 131 236 283 500 59 842 1,078 46,745 23.06

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


90 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 26
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1993 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 9 1 80 55 145 303 234 67 604 749 32,335 23.16


Lajas 3 1 7 35 46 81 150 6 237 283 24,120 11.73
Lares 0 3 12 44 59 186 166 38 390 449 30,601 14.67
Las Marías 0 1 2 12 15 78 58 2 138 153 9,810 15.60
Las Piedras 3 3 69 45 120 191 91 47 329 449 29,802 15.07
Loíza 11 13 80 50 154 328 238 44 610 764 30,179 25.32
Luquillo 5 4 65 16 90 212 174 69 455 545 18,587 29.32
Manatí 8 6 198 84 296 426 611 214 1,251 1,547 40,698 38.01
Maricao 0 1 2 18 21 36 27 7 70 91 6,244 14.57
Maunabo 0 1 10 26 37 46 57 10 113 150 12,417 12.08
Mayagüez 17 12 250 254 533 963 1,727 315 3,005 3,538 99,467 35.57
Moca 0 2 20 41 63 184 217 45 446 509 34,878 14.59
Morovis 1 0 61 31 93 219 167 49 435 528 26,673 19.80
Naguabo 8 5 49 48 110 177 101 36 314 424 22,912 18.51
Naranjito 1 1 79 38 119 234 111 72 417 536 28,377 18.89
Orocovis 1 2 16 41 60 104 53 46 203 263 21,927 11.99
Patillas 0 3 10 26 39 87 107 13 207 246 19,712 12.48
Peñuelas 1 1 21 64 87 175 199 19 393 480 23,735 20.22
Ponce 41 33 946 429 1,449 1,858 3,702 512 6,072 7,521 186,843 40.25
Quebradillas 0 0 13 13 26 89 61 12 162 188 22,598 8.32
Rincón 1 2 12 31 46 99 116 13 228 274 12,945 21.17
Río Grande 11 11 123 53 198 337 180 112 629 827 47,578 17.38
Sabana Grande 0 0 11 29 40 87 58 8 153 193 23,734 8.13
Salinas 3 3 42 104 152 279 366 41 686 838 29,134 28.76
San Germán 1 6 41 76 124 176 375 50 601 725 35,530 20.41
San Juan 328 65 5,645 1,249 7,287 6,398 11,500 6,176 24,074 31,361 435,960 71.94
San Lorenzo 9 3 91 37 140 242 181 84 507 647 36,883 17.54
San Sebastián 5 2 40 60 107 215 343 60 618 725 40,345 17.97
Santa Isabel 6 7 42 48 103 201 197 29 427 530 19,980 26.53
Toa Alta 15 9 265 104 393 384 327 121 832 1,225 49,646 24.67
Toa Baja 50 12 897 174 1,133 923 830 372 2,125 3,258 90,669 35.93
Trujillo Alto 23 4 283 92 402 441 434 131 1,006 1,408 65,370 21.54
Utuado 4 3 25 65 97 252 215 22 489 586 35,000 16.74
Vega Alta 10 2 226 63 301 342 294 181 817 1,118 35,507 31.49
Vega Baja 20 6 391 143 560 911 824 220 1,955 2,515 57,752 43.55
Vieques 0 4 1 11 16 151 73 3 227 243 8,729 27.84
Villalba 0 4 16 26 46 83 89 12 184 230 24,819 9.27
Yabucoa 4 1 43 80 128 230 184 30 444 572 37,218 15.37
Yauco 1 3 68 118 190 316 597 64 977 1,167 43,272 26.97

Total 954 401 18,181 6,806 26,342 33,636 43,468 17,589 94,693 121,035 3,600,252 33.62
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 91
Boletín Social

Tabla 27
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1994 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 2 7 33 43 110 120 14 244 287 19,250 14.91


Aguada 0 1 29 37 67 150 218 36 404 471 38,231 12.32
Aguadilla 7 14 120 125 266 603 1101 121 1,825 2,091 61,384 34.06
Aguas Buenas 7 3 96 49 155 268 126 45 439 594 26,778 22.18
Aibonito 0 1 30 41 72 146 164 58 368 440 25,515 17.24
Añasco 4 3 12 37 56 192 187 12 391 447 26,428 16.91
Arecibo 4 9 277 167 457 1,120 1,255 310 2,685 3,142 95,995 32.73
Arroyo 0 2 8 20 30 106 105 10 221 251 18,902 13.28
Barceloneta 0 0 59 51 110 216 158 36 410 520 21,461 24.23
Barranquitas 1 2 36 63 102 160 129 89 378 480 26,833 17.89
Bayamón 61 22 2,522 288 2,893 2,650 3,216 3,095 8,961 11,854 221,254 53.58
Cabo Rojo 0 3 21 45 69 220 359 22 601 670 41,766 16.04
Caguas 33 13 848 158 1,052 1,347 1,566 660 3,573 4,625 136,015 34.00
Camuy 1 1 16 37 55 190 150 38 378 433 31,352 13.81
Canóvanas 22 3 98 42 165 174 75 50 299 464 39,359 11.79
Carolina 59 17 1,155 187 1,418 977 1,782 1,112 3,871 5,289 180,604 29.29
Cataño 25 5 176 121 327 292 339 129 760 1,087 32,390 33.56
Cayey 12 6 108 116 242 392 499 236 1,127 1,369 46,718 29.30
Ceiba 5 1 35 26 67 87 65 34 186 253 17,425 14.52
Ciales 2 0 18 20 40 104 72 31 207 247 18,723 13.19
Cidra 8 4 73 47 132 237 115 56 408 540 38,314 14.09
Coamo 4 3 19 41 67 133 181 41 355 422 35,315 11.95
Comerío 1 3 30 37 71 121 63 42 226 297 20,047 14.82
Corozal 12 4 61 49 126 200 177 101 478 604 34,519 17.50
Culebra 0 0 0 0 0 9 23 0 32 32 1,666 19.21
Dorado 11 7 263 31 312 366 287 156 809 1,121 31,956 35.08
Fajardo 14 1 225 75 315 456 605 112 1,173 1,488 38,314 38.84
Florida 0 1 11 22 34 82 48 8 138 172 10,061 17.10
Guánica 5 1 30 45 81 134 209 11 354 435 20,676 21.04
Guayama 8 8 75 80 171 407 530 84 1,021 1,192 42,590 27.99
Guayanilla 1 5 19 65 90 118 161 13 292 382 22,119 17.27
Guaynabo 42 16 817 136 1,011 1,012 1,196 830 3,038 4,049 95,583 42.36
Gurabo 16 4 61 74 155 285 255 47 587 742 31,838 23.31
Hatillo 4 0 45 30 79 186 225 83 494 573 35,146 16.30
Hormigueros 1 1 9 10 21 45 51 16 112 133 15,723 8.46
Humacao 15 6 171 96 288 577 694 176 1,447 1,735 56,558 30.68
Isabela 4 2 40 72 118 309 531 65 905 1,023 41,199 24.83
Jayuya 0 2 5 42 49 97 108 7 212 261 16,200 16.11
Juana Díaz 4 5 64 95 168 190 309 53 552 720 47,256 15.24

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


92 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 27
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1994 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 2 80 37 123 262 199 56 517 640 32,895 19.46


Lajas 0 0 12 23 35 102 118 5 225 260 24,402 10.65
Lares 2 4 17 29 52 136 115 39 290 342 31,115 10.99
Las Marías 1 1 4 15 21 75 66 6 147 168 9,978 16.84
Las Piedras 2 2 51 54 109 171 86 20 277 386 30,430 12.68
Loíza 13 7 78 49 147 283 166 59 508 655 30,480 21.49
Luquillo 13 1 63 32 109 146 158 33 337 446 18,748 23.79
Manatí 27 4 206 73 310 342 430 206 978 1,288 41,348 31.15
Maricao 0 1 1 19 21 28 33 2 63 84 6,266 13.41
Maunabo 2 0 10 15 27 44 32 14 90 117 12,448 9.40
Mayagüez 13 10 210 235 468 1,170 1,942 229 3,341 3,809 99,238 38.38
Moca 4 3 19 39 65 193 208 23 424 489 35,522 13.77
Morovis 0 0 51 31 82 178 160 48 386 468 27,119 17.26
Naguabo 9 6 88 36 139 202 125 33 360 499 23,020 21.68
Naranjito 4 6 66 40 116 195 84 56 335 451 28,543 15.80
Orocovis 3 1 17 45 66 92 58 25 175 241 22,181 10.87
Patillas 1 2 9 38 50 115 90 20 225 275 19,753 13.92
Peñuelas 2 5 26 83 116 208 152 23 383 499 24,134 20.68
Ponce 44 22 740 418 1,224 1,855 3,360 516 5,731 6,955 186,661 37.26
Quebradillas 2 0 9 10 21 38 37 8 83 104 22,986 4.52
Rincón 0 0 11 15 26 92 101 14 207 233 13,186 17.67
Río Grande 14 2 132 62 210 195 106 52 353 563 48,215 11.68
Sabana Grande 2 0 15 18 35 46 78 6 130 165 24,030 6.87
Salinas 5 2 56 74 137 237 288 34 559 696 29,400 23.67
San Germán 4 2 28 49 83 183 343 25 551 634 35,729 17.74
San Juan 327 77 5,801 1,263 7,468 5,658 11,685 6,650 23,993 31,461 435,544 72.23
San Lorenzo 5 5 77 38 125 301 207 49 557 682 37,445 18.21
San Sebastián 0 2 31 64 97 315 369 60 744 841 40,857 20.58
Santa Isabel 3 3 24 44 74 132 258 15 405 479 20,202 23.71
Toa Alta 11 3 228 82 324 347 351 120 818 1,142 51,509 22.17
Toa Baja 30 12 722 161 925 851 845 391 2,087 3,012 91,097 33.06
Trujillo Alto 17 4 308 71 400 306 378 128 812 1,212 66,767 18.15
Utuado 2 1 18 47 68 306 236 24 566 634 35,024 18.10
Vega Alta 10 4 247 60 321 405 311 219 935 1,256 35,824 35.06
Vega Baja 21 7 397 102 527 841 689 274 1,804 2,331 58,323 39.97
Vieques 0 1 2 13 16 168 83 5 256 272 8,775 31.00
Villalba 0 2 11 23 36 54 75 10 139 175 25,233 6.94
Yabucoa 1 3 30 68 102 211 122 43 376 478 37,475 12.76
Yauco 3 8 41 99 151 209 464 62 735 886 43,683 20.28

Total 995 396 17,625 6,384 25,400 31,160 42,062 17,641 90,863 116,263 3,627,048 32.05
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 93
Boletín Social

Tabla 28
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1995 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 6 13 38 58 122 136 17 275 333 19,217 17.33


Aguada 1 3 26 31 61 217 246 27 490 551 38,835 14.19
Aguadilla 10 13 125 145 293 548 855 129 1,532 1,825 61,912 29.48
Aguas Buenas 4 0 71 40 115 145 164 54 363 478 27,133 17.62
Aibonito 1 2 38 39 80 147 140 40 327 407 25,666 15.86
Añasco 2 2 12 40 56 154 212 19 385 441 26,738 16.49
Arecibo 16 9 228 144 397 936 1,052 314 2,302 2,699 96,663 27.92
Arroyo 2 3 34 29 68 80 108 12 200 268 18,921 14.16
Barceloneta 5 0 43 31 79 197 166 106 469 548 21,596 25.38
Barranquitas 2 0 33 36 71 162 146 78 386 457 27,156 16.83
Bayamón 59 22 2,510 332 2,923 2,246 2,905 2,717 7,868 10,791 221,614 48.69
Cabo Rojo 2 7 30 52 91 189 342 13 544 635 42,593 14.91
Caguas 24 16 813 128 981 1,389 1,703 656 3,748 4,729 136,704 34.59
Camuy 1 1 25 31 58 189 125 19 333 391 31,975 12.23
Canóvanas 8 3 63 59 133 146 69 45 260 393 40,007 9.82
Carolina 39 22 1,016 149 1,226 1,017 1,919 920 3,856 5,082 181,411 28.01
Cataño 26 2 139 71 238 230 403 135 768 1,006 31,935 31.50
Cayey 2 6 148 128 284 365 604 197 1,166 1,450 46,793 30.99
Ceiba 3 0 31 19 53 74 66 18 158 211 17,510 12.05
Ciales 1 2 18 15 36 101 111 28 240 276 18,892 14.61
Cidra 4 5 92 38 139 234 134 61 429 568 39,018 14.56
Coamo 2 0 23 43 68 121 216 50 387 455 35,684 12.75
Comerío 0 1 35 36 72 122 69 33 224 296 20,018 14.79
Corozal 6 5 78 46 135 230 209 146 585 720 34,893 20.63
Culebra 0 0 0 1 1 13 33 0 46 47 1,698 27.68
Dorado 16 4 271 47 338 467 389 167 1,023 1,361 32,275 42.17
Fajardo 17 0 192 52 261 506 580 107 1,193 1,454 38,690 37.58
Florida 1 2 15 20 38 64 90 7 161 199 10,419 19.10
Guánica 4 3 30 50 87 136 192 12 340 427 20,860 20.47
Guayama 9 1 123 71 204 460 389 90 939 1,143 42,860 26.67
Guayanilla 3 5 28 38 74 103 214 13 330 404 22,267 18.14
Guaynabo 38 7 651 142 838 1,001 1,435 745 3,181 4,019 96,289 41.74
Gurabo 9 1 87 60 157 211 249 61 521 678 32,631 20.78
Hatillo 2 2 55 43 102 149 226 108 483 585 35,761 16.36
Hormigueros 2 1 6 11 20 44 59 15 118 138 15,858 8.70
Humacao 18 1 155 100 274 614 705 265 1,584 1,858 56,931 32.64
Isabela 5 1 47 35 88 230 400 60 690 778 41,724 18.65
Jayuya 0 2 9 31 42 67 90 1 158 200 16,378 12.21
Juana Díaz 10 2 66 109 187 178 350 60 588 775 47,782 16.22

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


94 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 28
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1995 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 5 2 104 46 157 179 181 57 417 574 33,472 17.15


Lajas 2 3 16 15 36 83 135 10 228 264 24,697 10.69
Lares 3 1 21 20 45 117 78 30 225 270 31,650 8.53
Las Marías 0 0 0 11 11 79 71 3 153 164 10,152 16.15
Las Piedras 4 2 51 40 97 166 88 51 305 402 31,080 12.93
Loíza 21 5 89 53 168 275 170 45 490 658 30,796 21.37
Luquillo 2 2 61 21 86 125 151 39 315 401 18,920 21.19
Manatí 12 7 163 55 237 302 469 171 942 1,179 42,014 28.06
Maricao 0 0 3 13 16 29 33 0 62 78 6,287 12.41
Maunabo 1 3 6 28 38 58 45 10 113 151 12,484 12.10
Mayagüez 6 7 187 191 391 791 1,855 155 2,801 3,192 99,043 32.23
Moca 1 0 21 45 67 157 258 33 448 515 36,188 14.23
Morovis 1 1 33 24 59 172 169 47 388 447 27,584 16.21
Naguabo 4 2 64 29 99 157 131 41 329 428 23,129 18.50
Naranjito 4 2 77 22 105 171 113 57 341 446 28,716 15.53
Orocovis 2 1 6 38 47 76 79 31 186 233 22,448 10.38
Patillas 2 0 17 45 64 89 100 25 214 278 19,802 14.04
Peñuelas 3 3 39 62 107 179 191 19 389 496 24,549 20.20
Ponce 57 16 680 366 1,119 1,598 2,929 596 5,123 6,242 186,518 33.47
Quebradillas 0 0 19 10 29 51 31 12 94 123 23,380 5.26
Rincón 0 0 11 23 34 129 152 14 295 329 13,440 24.48
Río Grande 20 10 127 34 191 211 58 68 337 528 48,880 10.80
Sabana Grande 1 0 12 18 31 45 107 6 158 189 24,334 7.77
Salinas 5 0 58 44 107 265 290 52 607 714 29,675 24.06
San Germán 1 2 24 50 77 152 318 17 487 564 35,937 15.69
San Juan 236 55 4,556 882 5,729 4,459 10,323 5,455 20,237 25,966 435,189 59.67
San Lorenzo 3 1 63 35 102 265 266 61 592 694 38,021 18.25
San Sebastián 0 2 48 57 107 285 412 50 747 854 41,389 20.63
Santa Isabel 4 3 39 32 78 141 190 24 355 433 20,434 21.19
Toa Alta 10 6 209 96 321 307 284 115 706 1,027 53,455 19.21
Toa Baja 27 8 631 127 793 764 670 326 1,760 2,553 91,551 27.89
Trujillo Alto 25 4 207 86 322 346 378 130 854 1,176 68,208 17.24
Utuado 1 3 38 61 103 264 235 27 526 629 35,057 17.94
Vega Alta 9 4 254 44 311 409 286 252 947 1,258 36,154 34.80
Vega Baja 27 1 321 94 443 626 629 280 1,535 1,978 58,910 33.58
Vieques 1 0 2 11 14 131 45 7 183 197 8,827 22.32
Villalba 1 1 9 15 26 50 58 17 125 151 25,665 5.88
Yabucoa 5 1 45 48 99 129 101 53 283 382 37,745 10.12
Yauco 3 4 63 88 158 253 380 58 691 849 44,107 19.25

Total 864 324 15,753 5,509 22,450 27,689 39,960 15,989 83,638 106,088 3,655,194 29.02
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 95
Boletín Social

Tabla 29
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1996 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 2 6 31 41 102 123 15 240 281 19,189 14.64


Aguada 0 1 19 33 53 248 196 33 477 530 39,462 13.43
Aguadilla 17 3 114 110 244 556 857 121 1,534 1,778 62,460 28.47
Aguas Buenas 8 0 99 35 142 152 125 59 336 478 27,501 17.38
Aibonito 2 2 20 23 47 130 104 75 309 356 25,819 13.79
Añasco 0 1 24 38 63 163 146 8 317 380 27,054 14.05
Arecibo 11 10 208 126 355 1,042 980 353 2,375 2,730 97,352 28.04
Arroyo 5 1 34 25 65 86 60 23 169 234 18,948 12.35
Barceloneta 4 1 92 38 135 220 136 97 453 588 21,739 27.05
Barranquitas 3 0 41 52 96 169 133 129 431 527 27,495 19.17
Bayamón 46 26 1,920 292 2,284 1,902 2,570 2,752 7,224 9,508 222,027 42.82
Cabo Rojo 4 3 24 44 75 262 267 14 543 618 43,452 14.22
Caguas 32 13 777 158 980 1,318 1,344 728 3,390 4,370 137,435 31.80
Camuy 0 0 28 21 49 181 111 36 328 377 32,620 11.56
Canóvanas 14 5 103 58 180 180 111 63 354 534 40,672 13.13
Carolina 75 26 799 176 1,076 1,123 2,007 1,011 4,141 5,217 182,277 28.62
Cataño 23 5 98 58 184 267 327 99 693 877 31,503 27.84
Cayey 10 3 134 149 296 290 466 193 949 1,245 46,883 26.56
Ceiba 2 1 16 17 36 62 65 11 138 174 17,600 9.89
Ciales 2 0 16 8 26 86 61 24 171 197 19,070 10.33
Cidra 2 3 76 46 127 185 124 72 381 508 39,748 12.78
Coamo 3 0 38 46 87 149 215 44 408 495 36,067 13.72
Comerío 0 2 47 30 79 102 58 38 198 277 19,999 13.85
Corozal 1 1 93 34 129 242 165 88 495 624 35,278 17.69
Culebra 0 0 3 0 3 14 17 1 32 35 1,732 20.21
Dorado 7 3 164 26 200 336 326 118 780 980 32,611 30.05
Fajardo 5 3 127 62 197 490 615 162 1,267 1,464 39,085 37.46
Florida 0 0 16 8 24 50 51 11 112 136 10,797 12.60
Guánica 1 1 20 45 67 138 202 19 359 426 21,060 20.23
Guayama 12 5 158 62 237 338 186 80 604 841 43,139 19.50
Guayanilla 1 0 18 33 52 146 135 7 288 340 22,419 15.17
Guaynabo 44 1 567 113 725 920 1,138 678 2,736 3,461 97,022 35.67
Gurabo 3 2 71 36 112 205 196 64 465 577 33,443 17.25
Hatillo 0 3 38 42 83 189 171 145 505 588 36,395 16.16
Hormigueros 0 1 8 12 21 53 79 19 151 172 16,002 10.75
Humacao 10 7 155 92 264 543 613 319 1,475 1,739 57,332 30.33
Isabela 3 5 70 41 119 327 376 60 763 882 42,264 20.87
Jayuya 1 2 11 24 38 96 64 8 168 206 16,562 12.44
Juana Díaz 7 4 67 91 169 218 245 71 534 703 48,324 14.55

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


96 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 29
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1996 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 2 78 51 134 248 149 59 456 590 34,067 17.32


Lajas 1 2 8 26 37 71 104 8 183 220 25,002 8.80
Lares 0 3 14 31 48 210 116 36 362 410 32,200 12.73
Las Marías 2 1 11 14 28 67 49 8 124 152 10,328 14.72
Las Piedras 2 3 69 26 100 127 62 40 229 329 31,754 10.36
Loíza 17 3 78 39 137 166 124 59 349 486 31,129 15.61
Luquillo 2 3 60 21 86 149 150 59 358 444 19,095 23.25
Manatí 5 0 196 43 244 280 376 206 862 1,106 42,695 25.90
Maricao 0 1 1 10 12 31 33 3 67 79 6,315 12.51
Maunabo 0 0 21 16 37 59 37 9 105 142 12,529 11.33
Mayagüez 8 10 201 162 381 1,028 1,851 172 3,051 3,432 98,868 34.71
Moca 1 1 28 36 66 194 223 36 453 519 36,881 14.07
Morovis 2 1 34 29 66 146 145 35 326 392 28,060 13.97
Naguabo 6 2 70 33 111 178 113 39 330 441 23,246 18.97
Naranjito 4 0 65 28 97 172 84 61 317 414 28,905 14.32
Orocovis 1 2 23 27 53 92 46 35 173 226 22,720 9.95
Patillas 5 2 48 46 101 120 98 22 240 341 19,859 17.17
Peñuelas 2 2 32 57 93 220 151 12 383 476 24,977 19.06
Ponce 52 13 649 332 1,046 1,637 2,809 558 5,004 6,050 186,426 32.45
Quebradillas 3 1 9 8 21 57 36 26 119 140 23,790 5.88
Rincón 0 2 7 9 18 137 119 6 262 280 13,701 20.44
Río Grande 19 5 87 32 143 207 81 101 389 532 49,564 10.73
Sabana Grande 0 2 16 17 35 45 52 4 101 136 24,654 5.52
Salinas 3 2 55 53 113 274 279 74 627 740 29,957 24.70
San Germán 1 2 14 32 49 130 227 21 378 427 36,160 11.81
San Juan 267 57 4,050 889 5,263 4,730 9,638 5,144 19,512 24,775 434,896 56.97
San Lorenzo 2 2 69 19 92 213 193 44 450 542 38,613 14.04
San Sebastián 3 8 40 52 103 281 344 50 675 778 41,943 18.55
Santa Isabel 5 2 33 35 75 204 162 19 385 460 20,673 22.25
Toa Alta 6 6 161 80 253 339 254 152 745 998 55,485 17.99
Toa Baja 35 10 440 99 584 621 582 354 1,557 2,141 92,034 23.26
Trujillo Alto 24 4 286 110 424 399 419 175 993 1,417 69,696 20.33
Utuado 2 1 25 24 52 289 213 12 514 566 35,100 16.13
Vega Alta 9 3 166 38 216 259 220 217 696 912 36,498 24.99
Vega Baja 8 4 297 56 365 566 356 290 1,212 1,577 59,512 26.50
Vieques 0 0 7 10 17 155 59 9 223 240 8,878 27.03
Villalba 2 3 12 31 48 65 65 18 148 196 26,110 7.51
Yabucoa 4 0 76 43 123 159 95 55 309 432 38,031 11.36
Yauco 2 5 45 64 116 261 373 47 681 797 44,551 17.89

Total 868 316 13,900 5,063 20,147 27,866 35,652 16,123 79,641 99,788 3,684,739 27.08
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 97
Boletín Social

Tabla 30
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1997 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 0 10 25 36 108 88 17 213 249 19,172 12.99


Aguada 2 4 24 23 53 206 153 21 380 433 40,112 10.79
Aguadilla 5 6 139 112 262 638 720 99 1,457 1,719 63,025 27.27
Aguas Buenas 4 2 72 36 114 282 145 55 482 596 27,889 21.37
Aibonito 3 1 40 31 75 135 90 38 263 338 25,989 13.01
Añasco 0 2 26 26 54 170 173 22 365 419 27,383 15.30
Arecibo 8 9 238 109 364 857 1,041 419 2,317 2,681 98,063 27.34
Arroyo 1 0 26 23 50 96 71 7 174 224 18,980 11.80
Barceloneta 1 1 79 30 111 209 137 85 431 542 21,886 24.76
Barranquitas 3 1 72 59 135 189 125 87 401 536 27,852 19.24
Bayamón 39 20 2,065 350 2,474 2,016 2,988 2,682 7,686 10,160 222,490 45.66
Cabo Rojo 3 4 44 45 96 282 277 32 591 687 44,334 15.50
Caguas 18 9 515 138 680 919 972 711 2,602 3,282 138,203 23.75
Camuy 2 0 20 16 38 225 100 47 372 410 33,287 12.32
Canóvanas 16 2 75 56 149 177 76 84 337 486 41,352 11.75
Carolina 42 17 871 167 1,097 1,088 1,525 934 3,547 4,644 183,202 25.35
Cataño 22 3 83 81 189 195 325 110 630 819 31,094 26.34
Cayey 9 4 119 114 246 229 401 214 844 1,090 46,995 23.19
Ceiba 3 1 23 5 32 70 33 14 117 149 17,697 8.42
Ciales 3 1 11 19 34 87 66 19 172 206 19,258 10.70
Cidra 6 4 76 46 132 237 144 65 446 578 40,507 14.27
Coamo 3 5 42 47 97 197 170 40 407 504 36,463 13.82
Comerío 2 1 34 24 61 157 104 35 296 357 19,987 17.86
Corozal 9 2 87 29 127 282 166 91 539 666 35,679 18.67
Culebra 2 2 1 6 11 19 24 0 43 54 1,766 30.58
Dorado 14 5 185 31 235 402 328 179 909 1,144 32,962 34.71
Fajardo 5 1 190 50 246 469 467 128 1,064 1,310 39,495 33.17
Florida 0 0 16 8 24 47 31 16 94 118 11,189 10.55
Guánica 0 6 15 38 59 137 227 16 380 439 21,262 20.65
Guayama 7 4 108 42 161 247 128 78 453 614 43,427 14.14
Guayanilla 3 2 20 49 74 100 127 30 257 331 22,582 14.66
Guaynabo 24 6 494 107 631 772 1,032 657 2,461 3,092 97,790 31.62
Gurabo 3 1 77 40 121 249 122 51 422 543 34,287 15.84
Hatillo 1 0 29 28 58 173 127 196 496 554 37,045 14.95
Hormigueros 1 1 11 9 22 63 76 17 156 178 16,159 11.02
Humacao 6 3 148 88 245 518 558 252 1,328 1,573 57,751 27.24
Isabela 1 3 39 36 79 308 322 70 700 779 42,824 18.19
Jayuya 0 2 7 13 22 90 78 14 182 204 16,752 12.18
Juana Díaz 12 3 98 83 196 262 343 81 686 882 48,888 18.04

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


98 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 30
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1997 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 6 2 88 40 136 221 137 32 390 526 34,679 15.17


Lajas 1 1 25 28 55 53 99 11 163 218 25,322 8.61
Lares 2 2 27 26 57 180 90 55 325 382 32,768 11.66
Las Marías 1 0 7 12 20 62 46 7 115 135 10,514 12.84
Las Piedras 3 0 53 40 96 188 68 45 301 397 32,448 12.23
Loíza 17 3 79 58 157 183 105 56 344 501 31,478 15.92
Luquillo 2 0 81 13 96 166 95 40 301 397 19,279 20.59
Manatí 7 3 107 59 176 327 242 179 748 924 43,396 21.29
Maricao 0 0 5 11 16 36 28 7 71 87 6,343 13.72
Maunabo 0 0 16 25 41 60 39 5 104 145 12,576 11.53
Mayagüez 12 8 332 163 515 915 1,859 188 2,962 3,477 98,717 35.22
Moca 0 2 33 25 60 208 147 18 373 433 37,595 11.52
Morovis 1 2 42 34 79 158 124 32 314 393 28,550 13.77
Naguabo 9 0 67 44 120 164 93 20 277 397 23,374 16.98
Naranjito 2 2 57 22 83 179 70 74 323 406 29,101 13.95
Orocovis 0 0 20 34 54 79 51 33 163 217 23,005 9.43
Patillas 3 0 23 33 59 143 92 15 250 309 19,923 15.51
Peñuelas 7 1 35 34 77 225 176 26 427 504 25,422 19.83
Ponce 47 27 659 324 1,057 1,412 2,801 583 4,796 5,853 186,376 31.40
Quebradillas 2 1 7 5 15 61 16 29 106 121 24,213 5.00
Rincón 1 2 18 15 36 94 121 14 229 265 13,972 18.97
Río Grande 6 1 73 34 114 205 58 99 362 476 50,277 9.47
Sabana Grande 0 0 26 20 46 65 81 12 158 204 24,976 8.17
Salinas 4 3 75 43 125 296 223 71 590 715 30,255 23.63
San Germán 3 0 57 44 104 184 198 21 403 507 36,393 13.93
San Juan 215 35 3,875 882 5,007 4,353 8,663 4,878 17,894 22,901 434,669 52.69
San Lorenzo 3 4 67 39 113 173 129 35 337 450 39,227 11.47
San Sebastián 2 1 36 32 71 328 307 108 743 814 42,515 19.15
Santa Isabel 1 2 50 30 83 236 163 28 427 510 20,926 24.37
Toa Alta 5 4 147 67 223 352 215 115 682 905 57,606 15.71
Toa Baja 29 11 445 97 582 567 546 354 1,467 2,049 92,540 22.14
Trujillo Alto 14 10 213 110 347 377 414 133 924 1,271 71,234 17.84
Utuado 0 8 17 45 70 198 172 35 405 475 35,149 13.51
Vega Alta 6 1 181 47 235 230 249 228 707 942 36,854 25.56
Vega Baja 14 0 238 50 302 582 238 233 1,053 1,355 60,132 22.53
Vieques 3 1 7 12 23 201 41 2 244 267 8,933 29.89
Villalba 2 0 28 33 63 134 61 27 222 285 26,565 10.73
Yabucoa 6 1 54 56 117 177 108 23 308 425 38,333 11.09
Yauco 3 2 43 27 75 263 270 39 572 647 45,013 14.37

Total 723 278 13,642 4,952 19,595 26,942 32,715 15,623 75,280 94,875 3,715,726 25.53
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 99
Boletín Social

Tabla 31
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1998 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 5 10 17 32 66 63 15 144 176 19,154 9.19


Aguada 4 1 34 30 69 246 222 22 490 559 40,792 13.70
Aguadilla 6 1 117 70 194 638 719 94 1,451 1,645 63,608 25.86
Aguas Buenas 1 1 62 30 94 160 75 48 283 377 28,288 13.33
Aibonito 0 1 24 26 51 155 93 73 321 372 26,165 14.22
Añasco 2 1 34 24 61 166 170 18 354 415 27,723 14.97
Arecibo 12 4 216 90 322 833 909 378 2,120 2,442 98,794 24.72
Arroyo 6 0 22 18 46 81 28 16 125 171 19,023 8.99
Barceloneta 2 1 35 28 66 247 124 92 463 529 22,039 24.00
Barranquitas 2 0 47 32 81 147 199 97 443 524 28,220 18.57
Bayamón 31 29 1,272 275 1,607 1,562 2,537 2,601 6,700 8,307 223,008 37.25
Cabo Rojo 2 2 44 70 118 318 375 13 706 824 45,245 18.21
Caguas 16 7 486 156 665 934 858 748 2,540 3,205 139,004 23.06
Camuy 2 2 21 26 51 235 84 51 370 421 33,978 12.39
Canóvanas 15 1 96 64 176 144 68 85 297 473 42,053 11.25
Carolina 44 8 892 155 1,099 920 1,795 1,229 3,944 5,043 184,191 27.38
Cataño 11 4 76 46 137 204 277 123 604 741 30,706 24.13
Cayey 3 6 99 54 162 320 172 235 727 889 47,116 18.87
Ceiba 4 0 17 14 35 58 32 9 99 134 17,805 7.53
Ciales 1 0 13 15 29 98 63 19 180 209 19,453 10.74
Cidra 1 2 48 25 76 238 99 64 401 477 41,297 11.55
Coamo 2 2 43 18 65 227 160 35 422 487 36,864 13.21
Comerío 1 0 35 16 52 115 93 37 245 297 19,985 14.86
Corozal 4 3 57 60 124 255 218 106 579 703 36,097 19.48
Culebra 1 1 0 2 4 9 18 0 27 31 1,801 17.21
Dorado 5 3 122 31 161 454 399 153 1,006 1,167 33,329 35.01
Fajardo 10 4 155 37 206 366 395 131 892 1,098 39,920 27.51
Florida 1 0 8 6 15 53 44 6 103 118 11,601 10.17
Guánica 2 2 32 22 58 150 192 10 352 410 21,482 19.09
Guayama 2 0 84 36 122 174 77 64 315 437 43,736 9.99
Guayanilla 0 4 20 35 59 95 94 21 210 269 22,753 11.82
Guaynabo 17 3 413 75 508 686 956 574 2,216 2,724 98,582 27.63
Gurabo 2 3 61 28 94 144 56 30 230 324 35,155 9.22
Hatillo 4 0 35 25 64 168 168 251 587 651 37,711 17.26
Hormigueros 0 0 13 6 19 61 67 14 142 161 16,315 9.87
Humacao 8 0 156 54 218 539 420 223 1,182 1,400 58,195 24.06
Isabela 4 2 47 31 84 339 341 85 765 849 43,395 19.56
Jayuya 0 2 3 7 12 57 29 12 98 110 16,949 6.49
Juana Díaz 9 4 61 53 127 216 158 48 422 549 49,470 11.10

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


100 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 31
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1998 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 3 0 67 26 96 262 166 52 480 576 35,307 16.31


Lajas 1 2 16 17 36 46 79 4 129 165 25,652 6.43
Lares 2 3 29 26 60 122 91 51 264 324 33,351 9.71
Las Marías 0 0 4 5 9 36 28 13 77 86 10,708 8.03
Las Piedras 7 0 52 35 94 163 92 37 292 386 33,165 11.64
Loíza 25 11 68 79 183 212 111 63 386 569 31,849 17.87
Luquillo 6 0 57 14 77 173 89 55 317 394 19,468 20.24
Manatí 2 1 97 49 149 327 331 201 859 1,008 44,113 22.85
Maricao 1 0 2 5 8 31 27 6 64 72 6,379 11.29
Maunabo 0 0 11 25 36 60 22 9 91 127 12,632 10.05
Mayagüez 11 5 263 106 385 925 1,613 176 2,714 3,099 98,592 31.43
Moca 0 1 40 21 62 179 154 36 369 431 38,336 11.24
Morovis 0 1 36 22 59 154 115 50 319 378 29,053 13.01
Naguabo 4 2 50 37 93 162 86 33 281 374 23,503 15.91
Naranjito 0 1 56 17 74 170 88 74 332 406 29,311 13.85
Orocovis 0 0 19 26 45 87 49 29 165 210 23,300 9.01
Patillas 0 0 18 28 46 73 88 11 172 218 20,000 10.90
Peñuelas 2 0 33 22 57 178 155 16 349 406 25,880 15.69
Ponce 64 15 535 336 950 1,230 2,668 656 4,554 5,504 186,371 29.53
Quebradillas 0 0 8 2 10 64 20 27 111 121 24,652 4.91
Rincón 0 0 11 11 22 97 55 7 159 181 14,249 12.70
Río Grande 12 2 77 30 121 238 107 95 440 561 51,010 11.00
Sabana Grande 0 0 19 14 33 51 46 14 111 144 25,315 5.69
Salinas 0 1 59 41 101 256 192 46 494 595 30,557 19.47
San Germán 0 0 44 25 69 231 332 16 579 648 36,639 17.69
San Juan 198 48 3,422 761 4,429 3,494 8,202 4,616 16,312 20,741 434,504 47.73
San Lorenzo 7 3 83 24 117 160 97 62 319 436 39,854 10.94
San Sebastián 2 2 53 36 93 309 239 77 625 718 43,113 16.65
Santa Isabel 0 1 27 11 39 173 93 20 286 325 21,186 15.34
Toa Alta 3 3 96 65 167 312 178 143 633 800 59,818 13.37
Toa Baja 17 11 349 77 454 510 515 372 1,397 1,851 93,076 19.89
Trujillo Alto 21 5 207 68 301 316 265 125 706 1,007 72,820 13.83
Utuado 0 4 30 43 77 179 127 22 328 405 35,208 11.50
Vega Alta 5 2 185 53 245 402 317 203 922 1,167 37,226 31.35
Vega Baja 12 5 184 41 242 610 338 223 1,171 1,413 60,771 23.25
Vieques 0 0 3 7 10 201 96 2 299 309 8,992 34.36
Villalba 0 2 16 20 38 78 60 21 159 197 27,042 7.28
Yabucoa 8 1 55 42 106 174 80 29 283 389 38,652 10.06
Yauco 2 2 57 22 83 189 235 54 478 561 45,494 12.33

Total 652 243 11,448 4,096 16,439 24,512 30,493 15,576 70,581 87,020 3,748,150 23.22
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 101
Boletín Social

Tabla 32
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1999 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 3 12 14 29 63 53 15 131 160 19,147 8.36


Aguada 3 4 30 37 74 212 268 48 528 602 41,497 14.51
Aguadilla 2 3 117 73 195 570 624 94 1,288 1,483 64,219 23.09
Aguas Buenas 3 1 36 29 69 90 68 42 200 269 28,707 9.37
Aibonito 2 3 42 30 77 170 243 74 487 564 26,349 21.40
Añasco 0 4 22 22 48 158 148 17 323 371 28,076 13.21
Arecibo 17 10 189 65 281 691 859 377 1,927 2,208 99,551 22.18
Arroyo 3 0 15 20 38 90 52 14 156 194 19,073 10.17
Barceloneta 2 0 44 15 61 242 163 67 472 533 22,198 24.01
Barranquitas 0 1 28 41 70 197 206 81 484 554 28,608 19.37
Bayamón 29 17 1,203 200 1,449 1,643 2,679 2,227 6,549 7,998 223,580 35.77
Cabo Rojo 2 4 64 34 104 223 295 29 547 651 46,185 14.10
Caguas 29 9 436 114 588 974 1,148 686 2,808 3,396 139,847 24.28
Camuy 1 0 22 24 47 161 130 41 332 379 34,692 10.92
Canóvanas 8 3 71 50 132 146 58 79 283 415 42,779 9.70
Carolina 29 11 712 145 897 967 1,775 970 3,712 4,609 185,245 24.88
Cataño 7 3 60 33 103 194 230 111 535 638 30,336 21.03
Cayey 13 2 79 75 169 378 248 191 817 986 47,256 20.87
Ceiba 1 0 13 13 27 78 52 26 156 183 17,916 10.21
Ciales 0 0 11 15 26 85 40 27 152 178 19,654 9.06
Cidra 3 3 46 37 89 174 112 63 349 438 42,116 10.40
Coamo 1 0 30 26 57 187 226 52 465 522 37,279 14.00
Comerío 0 0 23 19 42 103 92 31 226 268 19,992 13.41
Corozal 4 1 75 46 126 262 278 144 684 810 36,531 22.17
Culebra 0 0 0 3 3 9 13 1 23 26 1,840 14.13
Dorado 5 5 119 33 162 274 441 184 899 1,061 33,716 31.47
Fajardo 1 3 149 43 196 356 385 158 899 1,095 40,368 27.13
Florida 0 0 11 6 17 49 37 15 101 118 12,032 9.81
Guánica 4 3 26 25 58 126 196 11 333 391 21,711 18.01
Guayama 6 0 55 29 90 157 121 43 321 411 44,054 9.33
Guayanilla 1 0 23 29 53 132 150 13 295 348 22,933 15.17
Guaynabo 22 7 398 60 487 655 1,231 523 2,409 2,896 99,413 29.13
Gurabo 3 1 73 30 107 173 85 36 294 401 36,052 11.12
Hatillo 0 0 36 31 67 154 187 175 516 583 38,399 15.18
Hormigueros 0 0 9 9 18 56 86 6 148 166 16,483 10.07
Humacao 2 3 171 48 224 517 488 217 1,222 1,446 58,666 24.65
Isabela 1 3 47 20 71 315 345 55 715 786 43,988 17.87
Jayuya 1 0 4 7 12 45 22 13 80 92 17,157 5.36
Juana Díaz 9 4 49 53 115 204 160 54 418 533 50,069 10.65

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


102 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 32
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
1999 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 7 2 71 35 115 227 104 49 380 495 35,954 13.77


Lajas 1 0 14 20 35 80 82 5 167 202 25,996 7.77
Lares 0 0 31 22 53 137 72 71 280 333 33,954 9.81
Las Marías 0 1 3 5 9 38 19 5 62 71 10,907 6.51
Las Piedras 5 0 75 23 103 170 98 31 299 402 33,908 11.86
Loíza 23 1 60 64 148 261 141 64 466 614 32,235 19.05
Luquillo 4 2 38 16 60 172 159 64 395 455 19,665 23.14
Manatí 3 2 93 46 144 248 352 177 777 921 44,844 20.54
Maricao 1 0 2 4 7 24 16 1 41 48 6,417 7.48
Maunabo 1 0 7 10 18 45 21 5 71 89 12,693 7.01
Mayagüez 12 5 222 105 344 728 1,716 180 2,624 2,968 98,491 30.13
Moca 2 2 29 37 70 225 236 48 509 579 39,106 14.81
Morovis 1 1 24 20 46 131 122 51 304 350 29,567 11.84
Naguabo 9 4 74 25 112 197 53 23 273 385 23,644 16.28
Naranjito 4 1 49 19 73 123 103 90 316 389 29,532 13.17
Orocovis 3 0 23 25 51 90 51 27 168 219 23,607 9.28
Patillas 0 0 11 13 24 70 92 9 171 195 20,084 9.71
Peñuelas 2 0 20 24 46 207 150 7 364 410 26,354 15.56
Ponce 64 14 496 255 829 1,148 2,246 563 3,957 4,786 186,413 25.67
Quebradillas 0 0 11 7 18 109 69 47 225 243 25,103 9.68
Rincón 0 1 5 9 15 77 42 7 126 141 14,541 9.70
Río Grande 11 2 81 30 124 350 214 121 685 809 51,772 15.63
Sabana Grande 0 0 19 6 25 16 10 5 31 56 25,665 2.18
Salinas 2 1 39 29 71 144 109 47 300 371 30,871 12.02
San Germán 1 0 37 31 69 140 164 15 319 388 36,900 10.51
San Juan 161 41 2,522 627 3,351 3,212 6,955 4,352 14,519 17,870 434,405 41.14
San Lorenzo 4 1 47 10 62 114 45 47 206 268 40,501 6.62
San Sebastián 1 4 33 19 57 228 260 96 584 641 43,727 14.66
Santa Isabel 3 2 22 28 55 130 191 18 339 394 21,456 18.36
Toa Alta 1 0 105 46 152 314 160 143 617 769 62,128 12.38
Toa Baja 27 14 277 93 411 492 502 330 1,324 1,735 93,643 18.53
Trujillo Alto 12 2 173 45 232 349 290 130 769 1,001 74,460 13.44
Utuado 1 0 20 31 52 195 172 27 394 446 35,280 12.64
Vega Alta 2 0 168 41 211 378 265 201 844 1,055 37,612 28.05
Vega Baja 6 1 212 40 259 571 486 260 1,317 1,576 61,425 25.66
Vieques 0 0 4 7 11 186 61 0 247 258 9,054 28.50
Villalba 0 2 8 28 38 78 63 24 165 203 27,533 7.37
Yabucoa 2 5 57 36 100 136 79 30 245 345 38,986 8.85
Yauco 3 1 95 29 128 213 242 55 510 638 45,996 13.87

Total 593 223 9,827 3,563 14,206 23,033 30,206 14,435 67,674 81,880 3,782,143 21.65
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo, Subprograma de Análisis Social,
Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 103
Boletín Social

Tabla 33
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Censo Tasa de
2000 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total 2000 Criminalidad

Adjuntas 0 1 4 13 18 68 98 8 174 192 19,143 10.03


Aguada 7 2 29 16 54 150 230 27 407 461 42,042 10.97
Aguadilla 11 0 122 67 200 338 620 89 1,047 1,247 64,685 19.28
Aguas Buenas 1 0 37 23 61 76 51 41 168 229 29,032 7.89
Aibonito 1 0 39 15 55 119 144 55 318 373 26,493 14.08
Añasco 4 2 19 11 36 102 93 15 210 246 28,348 8.68
Arecibo 10 2 134 43 189 678 762 361 1,801 1,990 100,131 19.87
Arroyo 5 1 13 20 39 74 49 14 137 176 19,117 9.21
Barceloneta 1 0 58 2 61 224 104 119 447 508 22,322 22.76
Barranquitas 1 2 32 43 78 187 167 102 456 534 28,909 18.47
Bayamón 40 13 1,192 173 1,418 1,410 2,799 2,117 6,326 7,744 224,044 34.56
Cabo Rojo 3 2 39 25 69 209 279 28 516 585 46,911 12.47
Caguas 16 7 427 65 515 1,018 1,140 630 2,788 3,303 140,502 23.51
Camuy 0 1 27 6 34 199 168 42 409 443 35,244 12.57
Canóvanas 18 3 52 30 103 146 53 76 275 378 43,335 8.72
Carolina 39 11 684 132 866 1,104 1,846 832 3,782 4,648 186,076 24.98
Cataño 14 2 51 29 96 158 269 99 526 622 30,071 20.68
Cayey 5 1 91 44 141 338 209 170 717 858 47,370 18.11
Ceiba 0 3 13 7 23 61 55 17 133 156 18,004 8.66
Ciales 0 0 20 16 36 72 38 24 134 170 19,811 8.58
Cidra 3 1 64 18 86 213 63 67 343 429 42,753 10.03
Coamo 3 1 22 19 45 146 165 66 377 422 37,597 11.22
Comerío 1 0 24 9 34 111 62 35 208 242 20,002 12.10
Corozal 11 2 33 28 74 279 265 128 672 746 36,867 20.23
Culebra 1 0 0 0 1 11 8 0 19 20 1,868 10.71
Dorado 11 3 81 23 118 285 353 151 789 907 34,017 26.66
Fajardo 4 2 115 38 159 474 399 134 1,007 1,166 40,712 28.64
Florida 0 0 6 4 10 62 44 24 130 140 12,367 11.32
Guánica 2 4 18 12 36 114 188 9 311 347 21,888 15.85
Guayama 1 3 70 37 111 143 41 58 242 353 44,301 7.97
Guayanilla 2 3 20 23 48 75 85 20 180 228 23,072 9.88
Guaynabo 16 10 323 68 417 636 1,020 483 2,139 2,556 100,053 25.55
Gurabo 6 1 49 17 73 123 64 35 222 295 36,743 8.03
Hatillo 2 1 36 28 67 148 123 157 428 495 38,925 12.72
Hormigueros 0 0 9 8 17 44 43 9 96 113 16,614 6.80
Humacao 8 4 161 39 212 503 461 205 1,169 1,381 59,035 23.39
Isabela 1 4 33 24 62 266 276 64 606 668 44,444 15.03
Jayuya 1 0 5 5 11 65 35 16 116 127 17,318 7.33
Juana Díaz 8 3 46 50 107 282 303 47 632 739 50,531 14.62

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


104 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 33
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Censo Tasa de
2000 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total 2000 Criminalidad

Juncos 6 1 77 23 107 171 104 59 334 441 36,452 12.10


Lajas 0 6 10 6 22 45 71 6 122 144 26,261 5.48
Lares 0 1 20 17 38 126 73 65 264 302 34,415 8.78
Las Marías 0 0 6 7 13 27 32 7 66 79 11,061 7.14
Las Piedras 3 3 75 16 97 126 90 20 236 333 34,485 9.66
Loíza 25 4 49 35 113 170 97 58 325 438 32,537 13.46
Luquillo 4 6 46 22 78 172 164 45 381 459 19,817 23.16
Manatí 4 2 80 21 107 202 278 183 663 770 45,409 16.96
Maricao 1 0 0 6 7 22 17 5 44 51 6,449 7.91
Maunabo 1 0 4 10 15 22 24 7 53 68 12,741 5.34
Mayagüez 6 7 190 70 273 819 1,600 210 2,629 2,902 98,434 29.48
Moca 1 3 18 19 41 199 220 35 454 495 39,697 12.47
Morovis 2 2 30 8 42 102 92 45 239 281 29,965 9.38
Naguabo 3 3 67 23 96 135 102 28 265 361 23,753 15.20
Naranjito 3 2 41 16 62 167 124 111 402 464 29,709 15.62
Orocovis 1 1 14 13 29 67 58 39 164 193 23,844 8.09
Patillas 2 1 11 21 35 57 78 19 154 189 20,152 9.38
Peñuelas 3 6 21 19 49 168 172 25 365 414 26,719 15.49
Ponce 52 17 355 181 605 939 2,130 503 3,572 4,177 186,475 22.40
Quebradillas 2 0 13 6 21 134 112 20 266 287 25,450 11.28
Rincón 0 0 8 3 11 71 57 8 136 147 14,767 9.95
Río Grande 15 2 87 28 132 312 173 92 577 709 52,362 13.54
Sabana Grande 0 0 5 2 7 37 37 3 77 84 25,935 3.24
Salinas 7 2 39 18 66 113 79 40 232 298 31,113 9.58
San Germán 2 0 32 16 50 135 271 22 428 478 37,105 12.88
San Juan 209 38 2,209 522 2,978 2,828 6,745 3,496 13,069 16,047 434,374 36.94
San Lorenzo 6 2 33 10 51 27 17 22 66 117 40,997 2.85
San Sebastián 1 1 41 16 59 241 265 76 582 641 44,204 14.50
Santa Isabel 7 0 21 19 47 114 79 17 210 257 21,665 11.86
Toa Alta 7 2 86 31 126 265 211 175 651 777 63,929 12.15
Toa Baja 24 8 276 99 407 509 574 267 1,350 1,757 94,085 18.67
Trujillo Alto 12 1 175 46 234 294 286 77 657 891 75,728 11.77
Utuado 6 0 20 23 49 126 143 31 300 349 35,336 9.88
Vega Alta 4 2 138 24 168 339 270 177 786 954 37,910 25.16
Vega Baja 8 2 166 33 209 557 476 290 1,323 1,532 61,929 24.74
Vieques 1 1 9 7 18 134 69 8 211 229 9,106 25.15
Villalba 2 1 12 12 27 96 117 27 240 267 27,913 9.57
Yabucoa 5 3 41 32 81 135 99 34 268 349 39,246 8.89
Yauco 3 3 34 16 56 143 162 50 355 411 46,384 8.86

Total 695 228 8,757 2,726 12,406 21,057 28,940 12,976 62,973 75,379 3,808,610 19.79
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Censo de Población y Vivienda 2000, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social,
Subprograma de Análisis Social, Modelos y Proyecciones.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 105
Boletín Social

Tabla 34
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2001 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 3 1 3 23 30 57 78 13 148 178 19,145 9.30


Aguada 3 0 36 11 50 162 174 20 356 406 42,798 9.49
Aguadilla 3 4 109 38 154 472 577 56 1,105 1,259 65,236 19.30
Aguas Buenas 8 0 48 19 75 64 39 64 167 242 29,539 8.19
Aibonito 2 0 16 9 27 107 72 56 235 262 26,701 9.81
Añasco 1 3 12 10 26 72 74 21 167 193 28,765 6.71
Arecibo 7 2 151 46 206 502 786 377 1,665 1,871 100,833 18.56
Arroyo 1 1 21 14 37 61 44 12 117 154 19,179 8.03
Barceloneta 0 0 50 10 60 189 141 79 409 469 22,526 20.82
Barranquitas 0 0 28 19 47 162 59 85 306 353 29,250 12.07
Bayamón 51 21 882 134 1,088 1,490 2,900 2,227 6,617 7,705 224,074 34.39
Cabo Rojo 8 1 31 24 64 134 194 24 352 416 48,065 8.65
Caguas 27 4 430 77 538 921 813 601 2,335 2,873 141,262 20.34
Camuy 1 0 38 15 54 161 121 37 319 373 36,063 10.34
Canóvanas 7 4 62 24 97 116 52 75 243 340 44,113 7.71
Carolina 52 9 595 127 783 959 1,912 775 3,646 4,429 186,407 23.76
Cataño 8 2 66 31 107 181 303 119 603 710 29,572 24.01
Cayey 9 1 88 32 130 322 93 171 586 716 47,472 15.08
Ceiba 2 3 16 9 30 102 63 12 177 207 18,125 11.42
Ciales 1 0 17 16 34 83 59 31 173 207 20,027 10.34
Cidra 1 2 49 9 61 217 9 86 312 373 43,734 8.53
Coamo 7 1 35 30 73 155 83 59 297 370 38,021 9.73
Comerío 2 3 18 17 40 141 61 34 236 276 19,986 13.81
Corozal 3 3 55 30 91 190 186 136 512 603 37,311 16.16
Culebra 0 0 0 2 2 3 6 2 11 13 1,971 6.60
Dorado 2 2 87 11 102 288 416 173 877 979 34,502 28.38
Fajardo 7 2 69 35 113 316 351 116 783 896 41,152 21.77
Florida 1 1 7 8 17 57 52 7 116 133 12,950 10.27
Guánica 5 1 10 6 22 107 145 7 259 281 22,123 12.70
Guayama 7 0 70 19 96 165 35 50 250 346 44,610 7.76
Guayanilla 1 1 11 12 25 78 87 11 176 201 23,273 8.64
Guaynabo 26 4 332 46 408 630 1,016 495 2,141 2,549 100,807 25.29
Gurabo 1 0 43 12 56 90 44 30 164 220 37,825 5.82
Hatillo 2 0 37 11 50 159 199 152 510 560 39,720 14.10
Hormigueros 1 0 5 1 7 47 24 10 81 88 16,859 5.22
Humacao 6 3 131 62 202 618 663 213 1,494 1,696 59,459 28.52
Isabela 4 1 29 12 46 159 206 40 405 451 45,112 10.00
Jayuya 0 0 1 3 4 32 16 7 55 59 17,518 3.37
Juana Díaz 15 2 67 76 160 321 380 61 762 922 51,068 18.05

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


106 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 34
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2001 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 9 0 79 33 121 202 78 75 355 476 37,212 12.79


Lajas 1 1 10 6 18 60 59 3 122 140 26,569 5.27
Lares 1 0 11 9 21 86 71 29 186 207 34,987 5.92
Las Marías 0 0 6 4 10 28 20 4 52 62 11,199 5.54
Las Piedras 9 2 54 11 76 149 104 57 310 386 35,262 10.95
Loíza 35 3 47 71 156 111 102 32 245 401 32,762 12.24
Luquillo 5 2 39 14 60 192 207 51 450 510 19,914 25.61
Manatí 4 2 88 15 109 151 188 170 509 618 46,105 13.40
Maricao 2 0 3 0 5 26 22 1 49 54 6,374 8.47
Maunabo 1 0 13 10 24 40 28 3 71 95 12,671 7.50
Mayagüez 6 5 157 85 253 755 1,698 173 2,626 2,879 97,864 29.42
Moca 2 1 21 15 39 137 166 35 338 377 40,459 9.32
Morovis 1 2 19 19 41 120 100 39 259 300 30,400 9.87
Naguabo 2 2 71 14 89 163 83 33 279 368 23,789 15.47
Naranjito 3 3 52 9 67 146 136 102 384 451 29,767 15.15
Orocovis 3 0 13 15 31 53 86 52 191 222 24,023 9.24
Patillas 3 0 18 17 38 42 65 13 120 158 20,062 7.88
Peñuelas 0 1 21 19 41 143 137 31 311 352 27,135 12.97
Ponce 44 12 386 169 611 1,106 2,357 347 3,810 4,421 185,729 23.80
Quebradillas 0 0 5 6 11 97 91 23 211 222 25,808 8.60
Rincón 0 0 6 3 9 67 57 9 133 142 15,014 9.46
Río Grande 9 0 76 31 116 284 156 75 515 631 53,052 11.89
Sabana Grande 0 0 11 4 15 34 32 18 84 99 26,167 3.78
Salinas 7 0 32 13 52 105 11 29 145 197 31,284 6.30
San Germán 0 0 20 10 30 179 273 22 474 504 37,213 13.54
San Juan 224 41 1,902 471 2,638 2,345 4,825 3,327 10,497 13,135 434,056 30.26
San Lorenzo 10 0 16 5 31 21 9 25 55 86 41,522 2.07
San Sebastián 1 2 24 17 44 259 239 106 604 648 44,733 14.49
Santa Isabel 9 0 24 22 55 112 59 24 195 250 21,809 11.46
Toa Alta 10 6 88 18 122 266 162 196 624 746 66,503 11.22
Toa Baja 16 7 277 51 351 515 599 324 1,438 1,789 94,415 18.95
Trujillo Alto 15 5 166 38 224 331 259 92 682 906 77,435 11.70
Utuado 3 1 7 16 27 113 115 19 247 274 35,200 7.78
Vega Alta 2 0 131 18 151 290 173 194 657 808 38,175 21.17
Vega Baja 10 0 271 43 324 568 467 264 1,299 1,623 62,487 25.97
Vieques 2 2 6 9 19 144 59 2 205 224 9,059 24.73
Villalba 0 2 19 20 41 78 66 28 172 213 28,272 7.53
Yabucoa 8 0 36 32 76 188 99 34 321 397 39,426 10.07
Yauco 5 3 19 21 48 135 149 38 322 370 46,702 7.92

Total 747 187 7,999 2,473 11,406 19,931 26,140 12,643 58,714 70,120 3,837,768 18.27
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 107
Boletín Social

Tabla 35
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2002 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 2 38 19 59 197 304 54 555 614 19,057 32.22


Aguada 2 1 29 28 60 132 208 6 346 406 43,298 9.38
Aguadilla 4 6 82 31 123 361 690 52 1,103 1,226 65,553 18.70
Aguas Buenas 5 1 45 33 84 140 96 93 329 413 29,853 13.83
Aibonito 0 0 33 8 41 171 50 57 278 319 26,791 11.91
Añasco 2 2 27 7 38 68 83 12 163 201 29,005 6.93
Arecibo 5 0 118 57 180 657 1,007 271 1,935 2,115 101,211 20.90
Arroyo 3 0 18 16 37 81 63 19 163 200 19,166 10.44
Barceloneta 0 1 18 2 21 125 102 61 288 309 22,658 13.64
Barranquitas 2 0 23 28 53 187 123 66 376 429 29,431 14.58
Bayamón 36 18 935 188 1,177 1,698 3,849 1,966 7,513 8,690 223,760 38.84
Cabo Rojo 3 5 21 8 37 160 204 12 376 413 48,851 8.45
Caguas 22 11 466 112 611 914 1,063 598 2,575 3,186 141,686 22.49
Camuy 0 1 18 7 26 175 148 36 359 385 36,618 10.51
Canóvanas 25 4 67 64 160 202 169 97 468 628 44,642 14.07
Carolina 31 9 565 132 737 1,068 2,461 965 4,494 5,231 186,849 28.00
Cataño 25 4 77 49 155 194 406 106 706 861 29,104 29.58
Cayey 7 4 86 44 141 319 151 207 677 818 47,512 17.22
Ceiba 1 1 11 2 15 133 139 12 284 299 18,142 16.48
Ciales 0 1 12 9 22 103 68 12 183 205 20,122 10.19
Cidra 3 1 63 22 89 262 186 66 514 603 44,443 13.57
Coamo 6 0 59 45 110 267 291 64 622 732 38,266 19.13
Comerío 4 1 19 24 48 182 188 61 431 479 19,898 24.07
Corozal 2 1 21 21 45 186 215 129 530 575 37,588 15.30
Culebra 0 0 0 1 1 27 20 0 47 48 1,999 24.01
Dorado 8 3 70 15 96 262 492 194 948 1,044 34,801 30.00
Fajardo 6 5 73 49 133 603 735 93 1,431 1,564 41,362 37.81
Florida 0 1 2 4 7 80 48 12 140 147 13,393 10.98
Guánica 4 4 15 19 42 89 211 6 306 348 22,230 15.65
Guayama 7 0 143 37 187 261 101 80 442 629 44,763 14.05
Guayanilla 1 1 17 16 35 221 278 29 528 563 23,388 24.07
Guaynabo 26 6 364 48 444 635 1,375 510 2,520 2,964 101,255 29.27
Gurabo 11 3 78 19 111 202 214 34 450 561 38,653 14.51
Hatillo 1 0 29 17 47 152 325 127 604 651 40,312 16.15
Hormigueros 0 0 9 5 14 73 80 20 173 187 16,987 11.01
Humacao 10 5 252 92 359 692 728 216 1,636 1,995 59,693 33.42
Isabela 4 4 37 9 54 159 287 24 470 524 45,560 11.50
Jayuya 1 1 5 7 14 18 25 5 48 62 17,643 3.51
Juana Díaz 12 2 92 73 179 259 403 53 715 894 51,445 17.38

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


108 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 35
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2002 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 11 0 117 57 185 285 222 78 585 770 37,815 20.36


Lajas 0 2 2 4 8 64 97 6 167 175 26,809 6.53
Lares 2 3 12 15 32 103 91 22 216 248 35,425 7.00
Las Marías 0 2 3 2 7 25 20 3 48 55 11,349 4.85
Las Piedras 3 0 62 33 98 270 140 34 444 542 35,899 15.10
Loíza 36 7 71 67 181 307 327 43 677 858 32,975 26.02
Luquillo 10 2 41 19 72 181 178 33 392 464 20,053 23.14
Manatí 4 1 64 30 99 147 176 233 556 655 46,716 14.02
Maricao 0 0 3 5 8 21 29 2 52 60 6,358 9.44
Maunabo 0 0 17 10 27 73 100 10 183 210 12,678 16.56
Mayagüez 9 9 196 113 327 919 2,266 151 3,336 3,663 97,242 37.67
Moca 1 1 21 26 49 115 218 23 356 405 41,130 9.85
Morovis 3 1 22 13 39 130 70 55 255 294 30,803 9.54
Naguabo 6 2 66 24 98 187 125 34 346 444 23,879 18.59
Naranjito 1 3 32 21 57 160 260 67 487 544 29,835 18.23
Orocovis 0 1 10 16 27 91 110 55 256 283 24,187 11.70
Patillas 3 1 20 13 37 44 97 10 151 188 20,059 9.37
Peñuelas 1 3 23 33 60 119 267 28 414 474 27,540 17.21
Ponce 71 23 433 223 750 1,329 3,400 494 5,223 5,973 184,946 32.30
Quebradillas 0 0 21 9 30 63 140 18 221 251 26,166 9.59
Rincón 0 1 7 18 26 70 98 5 173 199 15,242 13.06
Río Grande 15 1 93 23 132 315 308 61 684 816 53,657 15.21
Sabana Grande 0 0 14 4 18 43 69 5 117 135 26,403 5.11
Salinas 6 0 26 12 44 145 45 49 239 283 31,451 9.00
San Germán 0 0 13 10 23 144 329 13 486 509 37,312 13.64
San Juan 217 45 2,538 936 3,736 3,838 8,794 3,627 16,259 19,995 433,170 46.16
San Lorenzo 8 0 73 7 88 140 152 41 333 421 42,000 10.02
San Sebastián 0 2 38 19 59 197 304 54 555 614 45,190 13.59
Santa Isabel 8 1 28 12 49 139 89 27 255 304 22,004 13.82
Toa Alta 4 2 34 17 57 237 277 175 689 746 68,647 10.87
Toa Baja 24 8 250 41 323 626 852 317 1,795 2,118 94,607 22.39
Trujillo Alto 23 4 170 70 267 482 474 108 1,064 1,331 78,870 16.88
Utuado 0 0 14 20 34 180 127 22 329 363 35,167 10.32
Vega Alta 3 0 96 24 123 261 385 245 891 1,014 38,457 26.37
Vega Baja 8 3 215 46 272 749 628 303 1,680 1,952 62,938 31.01
Vieques 1 0 14 4 19 165 84 5 254 273 9,080 30.07
Villalba 2 0 13 15 30 148 145 22 315 345 28,615 12.06
Yabucoa 7 1 41 61 110 353 277 39 669 779 39,608 19.67
Yauco 8 3 55 50 116 283 513 40 836 952 47,002 20.25

Total 774 241 9,005 3,489 13,509 24,863 39,869 12,982 77,714 91,223 3,858,272 23.64
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 109
Boletín Social

Tabla 36
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2003 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 0 5 3 8 72 97 13 182 190 18,918 10.04


Aguada 0 0 15 14 29 179 192 17 388 417 43,742 9.53
Aguadilla 2 0 74 30 106 320 553 76 949 1,055 65,926 16.00
Aguas Buenas 2 1 45 19 67 111 121 59 291 358 30,174 11.86
Aibonito 0 2 20 17 39 154 61 64 279 318 26,858 11.84
Añasco 3 2 12 13 30 93 127 13 233 263 29,223 9.00
Arecibo 13 4 98 54 169 542 1,020 262 1,824 1,993 101,514 19.63
Arroyo 8 0 16 20 44 71 76 18 165 209 19,160 10.91
Barceloneta 1 0 24 9 34 119 70 61 250 284 22,761 12.48
Barranquitas 0 2 18 11 31 154 81 66 301 332 29,591 11.22
Bayamón 37 16 798 201 1,052 1,696 4,237 1,801 7,734 8,786 223,291 39.35
Cabo Rojo 1 2 22 7 32 177 328 21 526 558 49,622 11.25
Caguas 20 9 556 96 681 689 850 627 2,166 2,847 141,973 20.05
Camuy 1 0 27 12 40 136 125 30 291 331 37,162 8.91
Canóvanas 21 5 66 72 164 157 239 112 508 672 45,146 14.89
Carolina 47 7 629 173 856 1,014 2,342 860 4,216 5,072 187,141 27.10
Cataño 10 1 50 31 92 137 365 103 605 697 28,593 24.38
Cayey 9 0 93 58 160 245 135 173 553 713 47,479 15.02
Ceiba 0 0 15 5 20 76 117 16 209 229 18,131 12.63
Ciales 1 0 8 15 24 71 74 25 170 194 20,236 9.59
Cidra 7 2 75 26 110 202 154 66 422 532 45,143 11.78
Coamo 8 1 34 30 73 208 81 38 327 400 38,503 10.39
Comerío 0 2 17 22 41 155 118 45 318 359 19,799 18.13
Corozal 3 1 35 22 61 144 135 120 399 460 37,846 12.15
Culebra 0 0 0 0 0 28 35 0 63 63 2,018 31.22
Dorado 9 4 60 15 88 267 577 215 1,059 1,147 35,123 32.66
Fajardo 14 8 60 39 121 261 504 71 836 957 41,541 23.04
Florida 0 0 6 4 10 47 38 11 96 106 13,845 7.66
Guánica 5 3 16 10 34 124 221 8 353 387 22,337 17.33
Guayama 11 1 55 39 106 275 31 52 358 464 44,916 10.33
Guayanilla 1 0 32 25 58 124 117 20 261 319 23,494 13.58
Guaynabo 37 5 306 42 390 592 1,306 415 2,313 2,703 101,619 26.60
Gurabo 7 3 56 48 114 168 200 32 400 514 39,506 13.01
Hatillo 3 1 22 13 39 102 279 120 501 540 40,889 13.21
Hormigueros 2 0 6 2 10 88 109 19 216 226 17,099 13.22
Humacao 9 1 153 80 243 513 403 180 1,096 1,339 59,933 22.34
Isabela 3 1 21 20 45 138 282 39 459 504 46,024 10.95
Jayuya 0 0 3 8 11 48 15 14 77 88 17,779 4.95
Juana Díaz 11 2 51 31 95 241 422 53 716 811 51,762 15.67

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


110 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 36
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2003 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 15 0 62 48 125 200 246 69 515 640 38,415 16.66


Lajas 2 0 4 13 19 83 66 3 152 171 27,023 6.33
Lares 6 1 13 12 32 108 67 35 210 242 35,879 6.74
Las Marías 0 0 0 9 9 35 20 4 59 68 11,507 5.91
Las Piedras 4 1 47 42 94 170 135 36 341 435 36,569 11.90
Loíza 32 3 66 63 164 180 264 42 486 650 33,146 19.61
Luquillo 4 0 29 12 45 165 191 32 388 433 20,181 21.46
Manatí 4 1 52 24 81 193 148 205 546 627 47,326 13.25
Maricao 0 0 1 5 6 23 24 0 47 53 6,353 8.34
Maunabo 2 0 8 15 25 35 53 7 95 120 12,687 9.46
Mayagüez 8 8 103 69 188 742 2,133 138 3,013 3,201 96,557 33.15
Moca 1 0 15 13 29 128 169 14 311 340 41,774 8.14
Morovis 0 1 21 13 35 103 44 53 200 235 31,186 7.54
Naguabo 9 2 38 20 69 121 74 30 225 294 23,970 12.27
Naranjito 4 2 22 22 50 116 148 84 348 398 29,883 13.32
Orocovis 0 1 4 18 23 81 79 50 210 233 24,306 9.59
Patillas 0 1 13 14 28 59 84 10 153 181 20,061 9.02
Peñuelas 1 0 23 17 41 154 194 25 373 414 27,894 14.84
Ponce 49 25 396 200 670 1,034 3,299 464 4,797 5,467 184,022 29.71
Quebradillas 1 0 15 7 23 67 101 24 192 215 26,541 8.10
Rincón 2 2 5 8 17 61 68 4 133 150 15,459 9.70
Río Grande 10 4 90 20 124 218 290 60 568 692 54,236 12.76
Sabana Grande 1 2 16 11 30 41 67 6 114 144 26,641 5.41
Salinas 5 1 20 32 58 79 56 26 161 219 31,569 6.94
San Germán 2 0 20 9 31 106 292 18 416 447 37,370 11.96
San Juan 239 31 2,156 716 3,142 3,310 8,388 3,459 15,157 18,299 431,907 42.37
San Lorenzo 7 1 47 8 63 123 95 61 279 342 42,486 8.05
San Sebastián 5 0 25 22 52 225 256 61 542 594 45,648 13.01
Santa Isabel 6 0 20 32 58 135 123 31 289 347 22,194 15.63
Toa Alta 5 1 35 28 69 219 231 242 692 761 70,779 10.75
Toa Baja 18 5 187 34 244 516 888 351 1,755 1,999 94,751 21.10
Trujillo Alto 11 6 160 54 231 362 447 80 889 1,120 80,298 13.95
Utuado 4 1 11 18 34 190 89 22 301 335 35,073 9.55
Vega Alta 3 2 77 27 109 246 381 203 830 939 38,724 24.25
Vega Baja 8 3 163 51 225 636 618 234 1,488 1,713 63,330 27.05
Vieques 0 1 7 6 14 70 67 0 137 151 9,097 16.60
Villalba 1 1 10 7 19 105 201 30 336 355 28,896 12.29
Yabucoa 9 3 83 75 170 284 211 34 529 699 39,812 17.56
Yauco 3 8 74 35 120 196 283 29 508 628 47,270 13.29

Total 787 204 7,737 3,165 11,893 20,857 36,827 12,211 69,895 81,788 3,876,637 21.10
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 111
Boletín Social

Tabla 37
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2004 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 0 6 8 15 60 75 15 150 165 18,772 8.79


Aguada 0 0 24 17 41 111 168 19 298 339 44,210 7.67
Aguadilla 6 1 32 23 62 218 355 53 626 688 66,283 10.38
Aguas Buenas 3 1 40 27 71 133 112 50 295 366 30,475 12.01
Aibonito 3 7 19 27 56 108 31 56 195 251 26,948 9.31
Añasco 1 1 10 6 18 73 61 12 146 164 29,454 5.57
Arecibo 9 0 62 63 134 500 584 252 1,336 1,470 101,778 14.44
Arroyo 6 1 11 14 32 68 85 10 163 195 19,116 10.20
Barceloneta 1 0 15 9 25 96 83 61 240 265 22,829 11.61
Barranquitas 2 1 25 19 47 151 119 103 373 420 29,805 14.09
Bayamón 31 19 719 182 951 1,744 4,425 1,771 7,940 8,891 222,791 39.91
Cabo Rojo 2 1 15 8 26 185 212 10 407 433 50,455 8.58
Caguas 22 7 436 68 533 761 1,279 650 2,690 3,223 142,194 22.67
Camuy 2 0 15 9 26 161 144 29 334 360 37,697 9.55
Canóvanas 19 1 72 83 175 169 184 84 437 612 45,650 13.41
Carolina 37 7 457 122 623 725 1,779 617 3,121 3,744 187,338 19.99
Cataño 27 2 37 32 98 126 291 76 493 591 28,078 21.05
Cayey 6 5 58 48 117 170 157 142 469 586 47,419 12.36
Ceiba 2 2 21 12 37 85 108 18 211 248 18,094 13.71
Ciales 2 0 9 23 34 67 76 21 164 198 20,351 9.73
Cidra 3 0 49 16 68 179 263 80 522 590 45,808 12.88
Coamo 4 1 42 26 73 248 46 48 342 415 38,744 10.71
Comerío 2 0 21 25 48 150 119 46 315 363 19,699 18.43
Corozal 6 0 14 18 38 64 67 96 227 265 38,118 6.95
Culebra 0 1 1 3 5 15 27 0 42 47 2,050 22.93
Dorado 10 3 53 28 94 234 491 165 890 984 35,430 27.77
Fajardo 4 2 98 41 145 178 373 56 607 752 41,683 18.04
Florida 1 0 3 2 6 32 35 12 79 85 14,297 5.95
Guánica 1 1 9 5 16 92 175 9 276 292 22,459 13.00
Guayama 6 2 83 40 131 251 43 65 359 490 45,038 10.88
Guayanilla 3 0 29 20 52 153 104 18 275 327 23,565 13.88
Guaynabo 34 5 208 37 284 442 946 320 1,708 1,992 101,968 19.54
Gurabo 9 0 67 29 105 179 226 44 449 554 40,370 13.72
Hatillo 0 0 17 10 27 94 143 96 333 360 41,438 8.69
Hormigueros 2 0 3 3 8 52 61 8 121 129 17,219 7.49
Humacao 10 3 150 67 230 377 545 145 1,067 1,297 60,170 21.56
Isabela 3 0 23 17 43 115 313 20 448 491 46,464 10.57
Jayuya 1 0 7 4 12 28 32 7 67 79 17,904 4.41
Juana Díaz 11 2 55 38 106 201 254 54 509 615 52,073 11.81

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


112 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 37
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2004 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 9 1 44 32 86 170 172 50 392 478 39,013 12.25


Lajas 0 3 3 3 9 57 72 12 141 150 27,202 5.51
Lares 1 0 9 5 15 78 46 22 146 161 36,353 4.43
Las Marías 0 0 1 4 5 39 29 5 73 78 11,655 6.69
Las Piedras 4 2 44 40 90 119 83 45 247 337 37,264 9.04
Loíza 26 4 52 75 157 101 181 28 310 467 33,294 14.03
Luquillo 3 3 51 27 84 219 214 26 459 543 20,277 26.78
Manatí 5 0 50 27 82 147 184 179 510 592 47,893 12.36
Maricao 0 0 3 4 7 29 17 2 48 55 6,337 8.68
Maunabo 0 0 8 4 12 18 35 9 62 74 12,686 5.83
Mayagüez 9 10 99 63 181 694 1,760 141 2,595 2,776 95,871 28.96
Moca 2 2 8 11 23 55 181 23 259 282 42,378 6.65
Morovis 0 1 11 12 24 91 52 47 190 214 31,550 6.78
Naguabo 8 2 25 17 52 120 62 19 201 253 24,042 10.52
Naranjito 5 5 24 14 48 132 154 127 413 461 29,909 15.41
Orocovis 2 1 4 35 42 68 68 39 175 217 24,439 8.88
Patillas 2 0 20 7 29 64 72 12 148 177 20,059 8.82
Peñuelas 3 6 20 25 54 121 149 30 300 354 28,230 12.54
Ponce 76 18 337 229 660 812 2,388 388 3,588 4,248 183,143 23.19
Quebradillas 0 0 11 1 12 75 95 14 184 196 26,909 7.28
Rincón 0 0 3 4 7 61 51 5 117 124 15,686 7.91
Río Grande 12 6 67 36 121 225 280 30 535 656 54,797 11.97
Sabana Grande 2 0 10 12 24 35 34 4 73 97 26,896 3.61
Salinas 10 0 23 13 46 45 26 25 96 142 31,706 4.48
San Germán 2 0 11 7 20 113 149 12 274 294 37,429 7.85
San Juan 220 32 1,433 640 2,325 3,186 7,032 2,291 12,509 14,834 430,330 34.47
San Lorenzo 8 0 38 21 67 100 122 61 283 350 42,971 8.15
San Sebastián 3 1 31 26 61 153 296 26 475 536 46,129 11.62
Santa Isabel 14 4 18 25 61 83 158 16 257 318 22,368 14.22
Toa Alta 9 2 53 7 71 241 260 186 687 758 72,952 10.39
Toa Baja 13 1 111 33 158 359 460 262 1,081 1,239 94,829 13.07
Trujillo Alto 14 4 103 59 180 255 325 84 664 844 81,685 10.33
Utuado 2 0 7 19 28 145 168 29 342 370 34,972 10.58
Vega Alta 3 0 59 24 86 216 331 189 736 822 38,958 21.10
Vega Baja 11 3 100 40 154 474 574 258 1,306 1,460 63,674 22.93
Vieques 0 2 3 17 22 97 105 4 206 228 9,115 25.01
Villalba 1 3 8 35 47 113 138 24 275 322 29,188 11.03
Yabucoa 15 1 82 85 183 208 208 37 453 636 39,983 15.91
Yauco 7 6 31 56 100 151 359 29 539 639 47,525 13.45

Total 793 199 6,030 3,023 10,045 18,264 31,681 10,128 60,073 70,118 3,893,931 18.01
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 113
Boletín Social

Tabla 38
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2005 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 0 6 8 15 29 38 13 80 95 18,666 5.09


Aguada 0 0 17 20 37 145 203 15 363 400 44,673 8.95
Aguadilla 3 1 47 21 72 274 294 61 629 701 66,613 10.52
Aguas Buenas 8 0 27 32 67 118 60 50 228 295 30,772 9.59
Aibonito 3 2 25 50 80 116 159 76 351 431 27,050 15.93
Añasco 0 0 18 7 25 68 63 17 148 173 29,686 5.83
Arecibo 8 3 61 73 145 382 541 241 1,164 1,309 102,009 12.83
Arroyo 3 2 8 10 23 69 21 7 97 120 19,059 6.30
Barceloneta 3 0 20 12 35 114 87 79 280 315 22,908 13.75
Barranquitas 3 1 18 34 56 179 286 89 554 610 30,030 20.31
Bayamón 44 13 704 179 940 1,601 3,966 1,734 7,301 8,241 222,179 37.09
Cabo Rojo 3 4 25 10 42 202 206 36 444 486 51,310 9.47
Caguas 22 3 349 90 464 727 1,039 582 2,348 2,812 142,469 19.74
Camuy 1 1 6 7 15 119 68 54 241 256 38,260 6.69
Canóvanas 16 2 61 101 180 177 163 50 390 570 46,183 12.34
Carolina 44 8 396 106 554 721 2,003 582 3,306 3,860 187,473 20.59
Cataño 12 6 36 24 78 112 318 66 496 574 27,541 20.84
Cayey 7 2 49 33 91 213 181 129 523 614 47,389 12.96
Ceiba 2 1 8 10 21 76 98 10 184 205 18,031 11.37
Ciales 1 0 9 8 18 89 69 31 189 207 20,450 10.12
Cidra 0 2 45 31 78 259 212 74 545 623 46,512 13.39
Coamo 2 3 42 23 70 173 100 37 310 380 39,010 9.74
Comerío 4 0 17 31 52 117 122 34 273 325 19,575 16.60
Corozal 7 0 22 10 39 85 65 98 248 287 38,374 7.48
Culebra 0 0 1 1 2 17 20 0 37 39 2,071 18.83
Dorado 9 4 61 36 110 209 460 90 759 869 35,730 24.32
Fajardo 10 0 51 57 118 198 361 47 606 724 41,830 17.31
Florida 1 0 7 2 10 40 25 8 73 83 14,752 5.63
Guánica 0 3 9 6 18 63 115 15 193 211 22,586 9.34
Guayama 6 5 43 28 82 202 44 43 289 371 45,123 8.22
Guayanilla 7 2 12 22 43 106 94 9 209 252 23,615 10.67
Guaynabo 24 8 224 37 293 388 870 278 1,536 1,829 102,312 17.88
Gurabo 7 0 53 17 77 123 128 33 284 361 41,235 8.75
Hatillo 3 1 24 4 32 79 127 98 304 336 41,973 8.01
Hormigueros 1 1 6 5 13 60 37 8 105 118 17,333 6.81
Humacao 12 2 111 64 189 461 612 122 1,195 1,384 60,394 22.92
Isabela 0 0 22 27 49 167 200 32 399 448 46,882 9.56
Jayuya 0 0 4 7 11 33 28 10 71 82 18,035 4.55
Juana Díaz 12 1 56 45 114 198 224 36 458 572 52,394 10.92

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


114 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 38
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2005 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 8 0 31 21 60 119 72 59 250 310 39,584 7.83


Lajas 0 1 12 8 21 51 55 9 115 136 27,406 4.96
Lares 1 0 15 5 21 89 47 19 155 176 36,794 4.78
Las Marías 0 0 3 5 8 40 32 3 75 83 11,804 7.03
Las Piedras 4 0 42 24 70 150 111 50 311 381 37,939 10.04
Loíza 32 0 59 78 169 89 178 17 284 453 33,440 13.55
Luquillo 13 3 17 19 52 117 88 24 229 281 20,354 13.81
Manatí 5 1 56 13 75 184 84 206 474 549 48,431 11.34
Maricao 0 1 1 3 5 11 11 6 28 33 6,324 5.22
Maunabo 0 1 6 7 14 32 17 12 61 75 12,690 5.91
Mayagüez 6 3 104 61 174 682 1,685 109 2,476 2,650 95,189 27.84
Moca 1 0 15 13 29 112 123 30 265 294 43,002 6.84
Morovis 0 2 21 12 35 94 48 49 191 226 31,934 7.08
Naguabo 7 1 19 22 49 95 54 22 171 220 24,104 9.13
Naranjito 4 2 21 26 53 113 125 104 342 395 29,914 13.20
Orocovis 1 1 7 29 38 80 74 50 204 242 24,546 9.86
Patillas 3 0 12 10 25 65 36 10 111 136 20,035 6.79
Peñuelas 3 1 9 26 39 106 127 19 252 291 28,607 10.17
Ponce 101 14 266 257 638 783 2,449 333 3,565 4,203 182,218 23.07
Quebradillas 1 0 9 0 10 55 60 13 128 138 27,243 5.07
Rincón 1 0 4 9 14 49 38 1 88 102 15,911 6.41
Río Grande 8 2 53 25 88 194 187 39 420 508 55,325 9.18
Sabana Grande 1 0 5 7 13 49 39 2 90 103 27,153 3.79
Salinas 7 0 22 13 42 54 12 18 84 126 31,853 3.96
San Germán 1 0 24 8 33 87 114 16 217 250 37,483 6.67
San Juan 174 26 1,351 636 2,187 2,519 6,254 1,848 10,621 12,808 428,632 29.88
San Lorenzo 4 0 21 18 43 79 58 45 182 225 43,450 5.18
San Sebastián 1 0 33 25 59 231 256 39 526 585 46,617 12.55
Santa Isabel 6 4 17 36 63 90 213 29 332 395 22,546 17.52
Toa Alta 5 1 57 12 75 265 265 183 713 788 75,193 10.48
Toa Baja 34 7 123 27 191 260 330 273 863 1,054 94,871 11.11
Trujillo Alto 14 1 129 51 195 288 356 110 754 949 83,035 11.43
Utuado 1 0 19 22 42 123 129 29 281 323 34,856 9.27
Vega Alta 9 6 62 41 118 212 313 209 734 852 39,179 21.75
Vega Baja 11 0 117 57 185 525 451 233 1,209 1,394 64,002 21.78
Vieques 1 1 4 24 30 90 46 7 143 173 9,161 18.88
Villalba 4 6 11 25 46 127 153 29 309 355 29,487 12.04
Yabucoa 2 1 38 76 117 240 247 31 518 635 40,156 15.81
Yauco 8 2 35 55 100 133 332 20 485 585 47,767 12.25

Total 771 169 5,550 3,094 9,584 17,191 28,976 9,299 55,466 65,050 3,910,722 16.63
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 115
Boletín Social

Tabla 39
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2006 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 0 8 9 18 35 41 15 91 109 18,571 5.87


Aguada 2 1 15 12 30 170 150 19 339 369 45,156 8.17
Aguadilla 2 1 45 27 75 215 283 36 534 609 66,904 9.10
Aguas Buenas 5 2 41 27 75 145 68 52 265 340 31,072 10.94
Aibonito 2 1 15 21 39 123 112 40 275 314 27,116 11.58
Añasco 1 2 20 7 30 50 66 20 136 166 29,902 5.55
Arecibo 17 0 60 66 143 307 439 215 961 1,104 102,243 10.80
Arroyo 4 1 6 13 24 58 11 23 92 116 19,033 6.09
Barceloneta 1 0 27 10 38 85 35 69 189 227 22,996 9.87
Barranquitas 5 2 16 21 44 148 289 81 518 562 30,209 18.60
Bayamón 45 12 674 156 887 1,472 4,010 1,493 6,975 7,862 221,465 35.50
Cabo Rojo 5 1 10 4 20 218 160 35 413 433 52,138 8.30
Caguas 15 4 411 69 499 746 960 587 2,293 2,792 142,747 19.56
Camuy 0 0 12 4 16 111 49 36 196 212 38,812 5.46
Canóvanas 21 0 57 92 170 153 169 83 405 575 46,718 12.31
Carolina 38 6 367 128 539 593 2,193 551 3,337 3,876 187,544 20.67
Cataño 16 2 30 24 72 120 336 62 518 590 27,028 21.83
Cayey 9 0 54 43 106 207 79 101 387 493 47,382 10.40
Ceiba 1 0 17 8 26 79 47 7 133 159 17,952 8.86
Ciales 1 1 9 17 28 91 73 23 187 215 20,536 10.47
Cidra 8 1 31 24 64 189 132 50 371 435 47,247 9.21
Coamo 5 2 14 18 39 119 55 40 214 253 39,273 6.44
Comerío 3 1 21 34 59 92 94 39 225 284 19,457 14.60
Corozal 12 0 16 15 43 85 74 94 253 296 38,606 7.67
Culebra 0 0 0 0 0 18 30 1 49 49 2,091 23.43
Dorado 9 0 66 22 97 215 465 119 799 896 36,025 24.87
Fajardo 6 2 40 35 83 280 392 38 710 793 42,009 18.88
Florida 0 0 1 2 3 31 21 12 64 67 15,184 4.41
Guánica 5 1 6 7 19 63 86 8 157 176 22,698 7.75
Guayama 13 0 31 32 76 194 26 26 246 322 45,190 7.13
Guayanilla 7 1 26 19 53 87 75 13 175 228 23,658 9.64
Guaynabo 24 4 226 43 297 447 983 330 1,760 2,057 102,571 20.05
Gurabo 10 1 39 21 71 107 109 28 244 315 42,104 7.48
Hatillo 1 0 20 6 27 89 74 98 261 288 42,501 6.78
Hormigueros 1 0 6 1 8 45 88 9 142 150 17,434 8.60
Humacao 8 1 102 57 168 514 606 93 1,213 1,381 60,549 22.81
Isabela 1 0 6 19 26 140 183 24 347 373 47,328 7.88
Jayuya 0 0 8 6 14 29 27 10 66 80 18,166 4.40
Juana Díaz 11 6 29 42 88 203 199 34 436 524 52,696 9.94

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


116 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 39
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2006 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 0 57 22 83 102 72 44 218 301 40,129 7.50


Lajas 1 0 6 9 16 89 46 11 146 162 27,627 5.86
Lares 1 0 10 7 18 102 38 31 171 189 37,204 5.08
Las Marías 0 0 0 2 2 31 30 4 65 67 11,956 5.60
Las Piedras 4 1 49 38 92 148 78 26 252 344 38,603 8.91
Loíza 28 0 50 90 168 116 174 31 321 489 33,580 14.56
Luquillo 7 1 12 16 36 118 112 14 244 280 20,429 13.71
Manatí 6 1 64 17 88 196 62 122 380 468 48,934 9.56
Maricao 0 0 3 3 6 16 16 4 36 42 6,323 6.64
Maunabo 1 0 5 6 12 8 18 1 27 39 12,687 3.07
Mayagüez 10 4 121 63 198 686 1,565 144 2,395 2,593 94,454 27.45
Moca 1 0 8 9 18 94 117 18 229 247 43,649 5.66
Morovis 1 0 15 12 28 111 59 29 199 227 32,314 7.02
Naguabo 3 0 26 25 54 157 102 11 270 324 24,207 13.38
Naranjito 4 1 23 22 50 125 135 78 338 388 29,939 12.96
Orocovis 3 0 7 20 30 76 67 32 175 205 24,675 8.31
Patillas 0 3 9 11 23 37 8 16 61 84 20,017 4.20
Peñuelas 5 3 25 7 40 70 123 24 217 257 28,980 8.87
Ponce 64 12 224 215 515 868 2,027 270 3,165 3,680 181,273 20.30
Quebradillas 1 0 5 1 7 71 46 9 126 133 27,569 4.82
Rincón 0 0 2 6 8 33 53 4 90 98 16,148 6.07
Río Grande 11 0 42 38 91 149 189 31 369 460 55,849 8.24
Sabana Grande 2 2 10 5 19 43 52 4 99 118 27,368 4.31
Salinas 3 1 15 18 37 56 10 38 104 141 32,001 4.41
San Germán 0 3 11 8 22 94 93 19 206 228 37,535 6.07
San Juan 175 13 1,182 564 1,934 2,415 6,192 1,893 10,500 12,434 426,821 29.13
San Lorenzo 9 0 41 27 77 116 92 44 252 329 43,910 7.49
San Sebastián 3 0 27 36 66 256 253 32 541 607 47,095 12.89
Santa Isabel 6 0 8 30 44 72 164 27 263 307 22,693 13.53
Toa Alta 14 2 71 21 108 264 323 167 754 862 77,470 11.13
Toa Baja 18 6 158 49 231 223 387 208 818 1,049 94,921 11.05
Trujillo Alto 15 0 77 60 152 304 438 126 868 1,020 84,361 12.09
Utuado 0 0 11 12 23 136 120 27 283 306 34,712 8.82
Vega Alta 4 2 70 18 94 218 336 176 730 824 39,373 20.93
Vega Baja 9 1 124 27 161 438 478 186 1,102 1,263 64,318 19.64
Vieques 1 0 9 14 24 94 30 3 127 151 9,209 16.40
Villalba 2 1 12 35 50 108 129 25 262 312 29,752 10.49
Yabucoa 6 1 42 40 89 193 176 23 392 481 40,344 11.92
Yauco 11 4 32 63 110 162 237 27 426 536 48,004 11.17

Total 748 118 5,245 2,827 8,938 16,668 27,936 8,593 53,197 62,135 3,926,744 15.82
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 117
Boletín Social

Tabla 40
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2007 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 2 8 20 30 92 95 6 193 223 18,461 12.08


Aguada 2 1 13 17 33 224 161 29 414 447 45,601 9.80
Aguadilla 5 2 23 28 58 313 401 31 745 803 67,194 11.95
Aguas Buenas 0 0 23 42 65 133 66 72 271 336 31,348 10.72
Aibonito 3 0 18 35 56 136 151 37 324 380 27,127 14.01
Añasco 0 0 13 8 21 85 56 21 162 183 30,119 6.08
Arecibo 16 0 58 43 117 398 349 159 906 1,023 102,480 9.98
Arroyo 3 1 9 7 20 44 17 5 66 86 18,995 4.53
Barceloneta 0 0 13 7 20 85 41 66 192 212 23,052 9.20
Barranquitas 1 0 12 27 40 199 239 53 491 531 30,372 17.48
Bayamón 43 10 655 149 857 1,430 3,833 1,297 6,560 7,417 220,632 33.62
Cabo Rojo 1 1 19 12 33 191 203 26 420 453 52,986 8.55
Caguas 15 2 347 86 450 810 1,025 472 2,307 2,757 142,976 19.28
Camuy 0 0 11 13 24 161 65 20 246 270 39,342 6.86
Canóvanas 15 0 51 53 119 163 180 89 432 551 47,198 11.67
Carolina 36 3 377 144 560 666 2,274 414 3,354 3,914 187,541 20.87
Cataño 14 1 30 35 80 177 228 51 456 536 26,544 20.19
Cayey 8 1 24 40 73 156 124 72 352 425 47,320 8.98
Ceiba 3 0 6 18 27 60 88 6 154 181 17,871 10.13
Ciales 2 0 24 12 38 93 87 13 193 231 20,591 11.22
Cidra 3 0 25 17 45 151 98 33 282 327 47,909 6.83
Coamo 3 0 16 13 32 99 81 43 223 255 39,545 6.45
Comerío 1 1 12 23 37 78 83 24 185 222 19,365 11.46
Corozal 10 0 29 23 62 154 123 81 358 420 38,821 10.82
Culebra 3 0 0 5 8 26 30 3 59 67 2,116 31.66
Dorado 7 1 58 16 82 190 465 135 790 872 36,343 23.99
Fajardo 10 0 48 50 108 220 307 52 579 687 42,163 16.29
Florida 0 0 8 6 14 26 40 9 75 89 15,620 5.70
Guánica 6 0 7 9 22 52 89 6 147 169 22,779 7.42
Guayama 6 1 36 34 77 175 54 24 253 330 45,248 7.29
Guayanilla 0 0 15 16 31 90 103 9 202 233 23,697 9.83
Guaynabo 20 2 238 41 301 441 975 295 1,711 2,012 102,799 19.57
Gurabo 11 0 38 20 69 113 74 26 213 282 42,942 6.57
Hatillo 5 0 20 9 34 126 90 62 278 312 43,077 7.24
Hormigueros 0 1 3 4 8 51 57 15 123 131 17,536 7.47
Humacao 10 1 103 60 174 506 600 57 1,163 1,337 60,675 22.04
Isabela 4 0 17 29 50 183 215 26 424 474 47,752 9.93
Jayuya 0 0 8 21 29 40 66 12 118 147 18,273 8.04
Juana Díaz 9 1 55 56 121 160 174 24 358 479 52,975 9.04

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


118 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 40
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2007 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 4 1 34 21 60 135 81 37 253 313 40,691 7.69


Lajas 0 0 0 10 10 79 74 5 158 168 27,836 6.04
Lares 0 0 10 18 28 196 165 20 381 409 37,594 10.88
Las Marías 0 0 3 3 6 19 50 2 71 77 12,094 6.37
Las Piedras 8 0 31 28 67 191 104 39 334 401 39,256 10.21
Loíza 31 2 76 133 242 138 168 31 337 579 33,687 17.19
Luquillo 4 0 19 13 36 141 137 10 288 324 20,509 15.80
Manatí 5 0 69 17 91 177 49 182 408 499 49,388 10.10
Maricao 1 0 0 2 3 11 13 3 27 30 6,325 4.74
Maunabo 1 0 7 7 15 17 27 0 44 59 12,676 4.65
Mayagüez 14 2 96 89 201 626 1,563 95 2,284 2,485 93,722 26.51
Moca 0 0 18 8 26 160 179 14 353 379 44,291 8.56
Morovis 1 1 15 16 33 130 44 42 216 249 32,653 7.63
Naguabo 3 0 24 13 40 161 90 11 262 302 24,295 12.43
Naranjito 2 0 26 28 56 122 158 74 354 410 29,944 13.69
Orocovis 4 1 13 20 38 80 95 26 201 239 24,797 9.64
Patillas 4 0 2 18 24 31 22 3 56 80 19,993 4.00
Peñuelas 2 2 12 27 43 84 112 22 218 261 29,282 8.91
Ponce 59 19 239 201 518 656 1,937 217 2,810 3,328 180,355 18.45
Quebradillas 0 0 9 3 12 71 70 9 150 162 27,856 5.82
Rincón 0 0 5 3 8 85 85 3 173 181 16,386 11.05
Río Grande 28 2 58 57 145 243 256 37 536 681 56,301 12.10
Sabana Grande 4 1 5 6 16 59 79 6 144 160 27,549 5.81
Salinas 3 2 19 17 41 84 12 14 110 151 32,129 4.70
San Germán 2 1 9 16 28 109 58 9 176 204 37,600 5.43
San Juan 167 22 1,166 470 1,825 2,077 6,066 1,938 10,081 11,906 424,832 28.03
San Lorenzo 0 0 22 20 42 107 96 49 252 294 44,373 6.63
San Sebastián 2 0 18 18 38 162 220 26 408 446 47,573 9.38
Santa Isabel 6 1 10 23 40 136 208 24 368 408 22,811 17.89
Toa Alta 13 0 74 17 104 281 255 166 702 806 79,720 10.11
Toa Baja 22 0 201 72 295 471 794 293 1,558 1,853 94,900 19.53
Trujillo Alto 17 2 92 84 195 312 332 79 723 918 85,706 10.71
Utuado 0 0 17 40 57 305 384 21 710 767 34,541 22.21
Vega Alta 11 0 63 37 111 197 331 168 696 807 39,559 20.40
Vega Baja 12 0 92 42 146 314 573 216 1,103 1,249 64,599 19.33
Vieques 1 0 6 9 16 78 46 1 125 141 9,245 15.25
Villalba 4 4 12 47 67 83 128 16 227 294 30,057 9.78
Yabucoa 7 0 48 43 98 206 175 7 388 486 40,486 12.00
Yauco 12 4 44 39 99 129 312 32 473 572 48,239 11.86

Total 731 97 5,134 2,983 8,945 17,160 28,955 7,822 53,937 62,882 3,941,235 15.95
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 119
Boletín Social

Tabla 41
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2008 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 0 0 6 15 21 140 173 10 323 344 18,372 18.72


Aguada 1 0 15 20 36 218 221 30 469 505 46,052 10.97
Aguadilla 6 1 65 42 114 357 348 46 751 865 67,479 12.82
Aguas Buenas 2 0 31 33 66 147 85 46 278 344 31,615 10.88
Aibonito 0 2 23 29 54 121 238 39 398 452 27,140 16.65
Añasco 4 0 11 10 25 69 35 18 122 147 30,295 4.85
Arecibo 13 0 83 33 129 364 356 186 906 1,035 102,643 10.08
Arroyo 4 1 10 7 22 37 15 12 64 86 18,965 4.53
Barceloneta 1 0 39 9 49 109 40 79 228 277 23,090 12.00
Barranquitas 2 1 10 26 39 152 270 43 465 504 30,564 16.49
Bayamón 32 7 646 109 794 1,668 4,379 1,087 7,134 7,928 219,804 36.07
Cabo Rojo 1 0 38 12 51 174 173 20 367 418 53,818 7.77
Caguas 21 1 298 102 422 915 1,028 375 2,318 2,740 143,166 19.14
Camuy 1 0 19 8 28 163 45 28 236 264 39,834 6.63
Canóvanas 16 0 62 51 129 254 240 49 543 672 47,665 14.10
Carolina 53 3 416 152 624 806 2,420 373 3,599 4,223 187,428 22.53
Cataño 12 2 25 20 59 192 146 50 388 447 26,079 17.14
Cayey 12 1 41 67 121 261 219 81 561 682 47,223 14.44
Ceiba 3 0 11 13 27 64 59 3 126 153 17,788 8.60
Ciales 3 0 13 15 31 89 86 18 193 224 20,688 10.83
Cidra 6 3 30 38 77 172 120 42 334 411 48,575 8.46
Coamo 5 0 25 24 54 117 112 29 258 312 39,818 7.84
Comerío 5 0 9 24 38 64 72 17 153 191 19,287 9.90
Corozal 8 0 24 29 61 165 169 74 408 469 39,014 12.02
Culebra 0 0 1 1 2 33 30 0 63 65 2,138 30.40
Dorado 7 0 54 22 83 185 411 114 710 793 36,584 21.68
Fajardo 11 1 49 51 112 195 285 44 524 636 42,268 15.05
Florida 2 0 7 6 15 72 32 6 110 125 16,064 7.78
Guánica 2 3 1 9 15 56 93 9 158 173 22,853 7.57
Guayama 7 0 47 66 120 291 143 49 483 603 45,308 13.31
Guayanilla 1 2 14 22 39 115 110 6 231 270 23,707 11.39
Guaynabo 34 1 238 29 302 412 1,172 225 1,809 2,111 102,953 20.50
Gurabo 13 0 31 14 58 106 66 27 199 257 43,765 5.87
Hatillo 3 0 26 8 37 115 144 71 330 367 43,624 8.41
Hormigueros 0 0 9 9 18 75 124 6 205 223 17,630 12.65
Humacao 6 1 97 52 156 563 717 38 1,318 1,474 60,833 24.23
Isabela 2 0 8 13 23 153 191 28 372 395 48,132 8.21
Jayuya 1 1 9 17 28 60 90 5 155 183 18,369 9.96
Juana Díaz 24 1 53 56 134 220 302 38 560 694 53,226 13.04

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


120 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 41
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2008 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Juncos 9 0 35 39 83 142 94 36 272 355 41,206 8.62


Lajas 1 0 11 10 22 93 72 7 172 194 28,029 6.92
Lares 0 3 16 22 41 267 325 19 611 652 37,975 17.17
Las Marías 0 0 1 0 1 25 39 3 67 68 12,230 5.56
Las Piedras 8 0 42 39 89 243 237 12 492 581 39,901 14.56
Loíza 17 0 53 105 175 204 318 50 572 747 33,785 22.11
Luquillo 7 0 13 23 43 171 172 11 354 397 20,581 19.29
Manatí 7 0 70 12 89 229 113 182 524 613 49,864 12.29
Maricao 0 0 1 5 6 16 21 1 38 44 6,319 6.96
Maunabo 1 0 6 13 20 33 62 2 97 117 12,659 9.24
Mayagüez 11 1 117 92 221 758 1,792 108 2,658 2,879 92,965 30.97
Moca 3 0 15 12 30 147 109 16 272 302 44,891 6.73
Morovis 8 1 23 30 62 150 42 51 243 305 32,972 9.25
Naguabo 9 0 17 27 53 211 228 4 443 496 24,357 20.36
Naranjito 2 0 23 19 44 137 133 60 330 374 29,943 12.49
Orocovis 0 0 6 33 39 115 125 27 267 306 24,892 12.29
Patillas 1 2 12 28 43 84 14 12 110 153 19,979 7.66
Peñuelas 9 2 23 28 62 100 131 12 243 305 29,602 10.30
Ponce 61 9 316 305 691 637 2,070 238 2,945 3,636 179,369 20.27
Quebradillas 1 0 12 4 17 50 82 7 139 156 28,176 5.54
Rincón 1 1 6 7 15 97 112 11 220 235 16,620 14.14
Río Grande 15 3 80 59 157 271 291 33 595 752 56,757 13.25
Sabana Grande 0 1 10 9 20 63 71 6 140 160 27,769 5.76
Salinas 6 1 23 12 42 132 11 20 163 205 32,233 6.36
San Germán 1 0 18 7 26 87 65 9 161 187 37,660 4.97
San Juan 177 22 1,268 444 1,911 2,015 7,073 1,667 10,755 12,666 422,648 29.97
San Lorenzo 3 0 35 22 60 162 134 56 352 412 44,827 9.19
San Sebastián 4 0 15 20 39 236 282 24 542 581 48,079 12.08
Santa Isabel 7 1 16 28 52 141 264 24 429 481 22,942 20.97
Toa Alta 15 1 74 21 111 367 241 165 773 884 81,978 10.78
Toa Baja 25 6 154 62 247 495 703 231 1,429 1,676 94,837 17.67
Trujillo Alto 25 3 96 49 173 354 531 87 972 1,145 87,020 13.16
Utuado 4 0 25 46 75 348 528 16 892 967 34,368 28.14
Vega Alta 9 0 62 21 92 166 319 134 619 711 39,732 17.89
Vega Baja 10 0 97 26 133 303 577 184 1,064 1,197 64,869 18.45
Vieques 4 0 11 20 35 143 76 6 225 260 9,274 28.04
Villalba 4 4 5 64 77 85 151 17 253 330 30,351 10.87
Yabucoa 10 0 41 61 112 242 280 12 534 646 40,593 15.91
Yauco 8 2 25 28 63 150 266 22 438 501 48,445 10.34

Total 807 95 5,467 3,115 9,484 19,138 33,113 7,003 59,254 68,738 3,954,553 17.38
Fuente: Policía de Puerto Rico; Negociado del Censo federal, Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 121
Boletín Social

Tabla 42
Delitos Tipo I
Año Natural
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2009 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad

Adjuntas 1 0 10 20 31 86 162 7 255 286 18,292 15.64


Aguada 1 0 28 19 48 162 185 42 389 437 46,501 9.40
Aguadilla 6 1 44 46 97 377 387 26 790 887 67,745 13.09
Aguas Buenas 2 0 40 38 80 122 56 26 204 284 31,898 8.90
Aibonito 6 2 27 52 87 151 208 32 391 478 27,164 17.60
Añasco 1 0 15 11 27 58 27 27 112 139 30,489 4.56
Arecibo 12 1 95 30 138 364 278 177 819 957 102,770 9.31
Arroyo 6 0 13 26 45 77 52 5 134 179 18,931 9.46
Barceloneta 5 0 33 18 56 94 32 109 235 291 23,098 12.60
Barranquitas 6 1 19 66 92 217 254 53 524 616 30,772 20.02
Bayamón 32 3 757 126 918 1,320 4,039 1,112 6,471 7,389 218,949 33.75
Cabo Rojo 2 0 13 12 27 171 119 20 310 337 54,591 6.17
Caguas 18 0 276 111 405 765 901 429 2,095 2,500 143,274 17.45
Camuy 1 0 23 10 34 175 32 32 239 273 40,302 6.77
Canóvanas 20 0 67 74 161 242 296 47 585 746 48,106 15.51
Carolina 53 1 449 168 671 682 2,316 366 3,364 4,035 187,209 21.55
Cataño 14 0 29 20 63 132 153 46 331 394 25,614 15.38
Cayey 18 0 50 79 147 305 550 83 938 1,085 47,149 23.01
Ceiba 6 0 11 16 33 78 71 0 149 182 17,675 10.30
Ciales 5 0 11 18 34 120 97 18 235 269 20,809 12.93
Cidra 8 1 18 45 72 179 83 34 296 368 49,250 7.47
Coamo 5 4 41 37 87 242 294 38 574 661 40,073 16.49
Comerío 3 0 20 45 68 126 117 44 287 355 19,204 18.49
Corozal 1 0 30 25 56 154 132 62 348 404 39,223 10.30
Culebra 0 0 0 8 8 23 41 2 66 74 2,156 34.32
Dorado 8 0 63 27 98 161 315 94 570 668 36,782 18.16
Fajardo 11 0 38 49 98 172 233 34 439 537 42,365 12.68
Florida 0 0 7 2 9 77 41 8 126 135 16,525 8.17
Guánica 4 1 6 23 34 73 76 9 158 192 22,950 8.37
Guayama 8 0 35 74 117 276 318 16 610 727 45,372 16.02
Guayanilla 4 1 14 13 32 123 63 9 195 227 23,752 9.56
Guaynabo 27 1 206 47 281 423 1,172 159 1,754 2,035 103,073 19.74
Gurabo 12 0 37 26 75 100 42 32 174 249 44,590 5.58
Hatillo 2 0 42 13 57 131 107 82 320 377 44,118 8.55
Hormigueros 2 0 9 5 16 110 120 14 244 260 17,686 14.70
Humacao 23 0 143 84 250 621 614 21 1,256 1,506 60,961 24.70
Isabela 3 0 24 20 47 101 158 28 287 334 48,486 6.89
Jayuya 0 0 9 22 31 54 44 5 103 134 18,470 7.26
Juana Díaz 13 5 57 68 143 219 225 18 462 605 53,443 11.32

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


122 JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Tabla 42
Delitos Tipo I
Año Natural
(continuación)
Municipios Asesinatos Violación Agresión Delitos de Apropiación Hurto de Delitos Contra Población Tasa de
2009 Homicidios por la Fuerza Robos Agravada Violencia Escalamiento Ilegal Autos la Propiedad Total Estimada Criminalidad
Juncos 10 0 46 26 82 127 54 28 209 291 41,681 6.98
Lajas 0 0 11 10 21 72 75 2 149 170 28,231 6.02
Lares 1 0 13 20 34 233 243 21 497 531 38,377 13.84
Las Marías 0 0 2 2 4 47 44 3 94 98 12,379 7.92
Las Piedras 7 1 58 31 97 272 206 10 488 585 40,565 14.42
Loíza 30 1 120 53 204 158 373 56 587 791 33,898 23.33
Luquillo 6 4 30 35 75 259 242 13 514 589 20,667 28.50
Manatí 9 1 90 21 121 182 122 163 467 588 50,349 11.68
Maricao 1 0 1 3 5 24 47 1 72 77 6,315 12.19
Maunabo 0 0 3 17 20 57 40 1 98 118 12,634 9.34
Mayagüez 17 1 143 83 244 758 1,431 154 2,343 2,587 92,156 28.07
Moca 0 0 13 11 24 121 92 22 235 259 45,499 5.69
Morovis 3 0 34 18 55 129 56 43 228 283 33,278 8.50
Naguabo 10 1 19 47 77 117 83 2 202 279 24,430 11.42
Naranjito 1 0 27 22 50 123 115 76 314 364 29,991 12.14
Orocovis 0 0 13 41 54 138 167 16 321 375 25,002 15.00
Patillas 0 0 8 25 33 76 65 7 148 181 19,981 9.06
Peñuelas 7 2 13 31 53 89 84 16 189 242 29,949 8.08
Ponce 87 10 347 270 714 796 2,091 221 3,108 3,822 178,346 21.43
Quebradillas 2 0 13 8 23 100 89 12 201 224 28,544 7.85
Rincón 0 0 3 6 9 51 94 3 148 157 16,842 9.32
Río Grande 23 0 88 52 163 302 308 33 643 806 57,239 14.08
Sabana Grande 1 1 9 10 21 80 96 5 181 202 28,020 7.21
Salinas 5 0 19 38 62 186 218 20 424 486 32,344 15.03
San Germán 0 0 16 8 24 83 58 18 159 183 37,717 4.85
San Juan 187 9 1,358 436 1,990 1,861 6,092 1,591 9,544 11,534 420,326 27.44
San Lorenzo 12 0 100 25 137 188 70 51 309 446 45,231 9.86
San Sebastián 1 0 18 27 46 354 239 26 619 665 48,556 13.70
Santa Isabel 2 2 21 21 46 145 214 25 384 430 23,052 18.65
Toa Alta 14 2 65 23 104 226 176 152 554 658 84,308 7.80
Toa Baja 33 1 164 63 261 352 692 261 1,305 1,566 94,779 16.52
Trujillo Alto 22 1 137 75 235 389 532 63 984 1,219 88,255 13.81
Utuado 3 2 25 44 74 248 323 21 592 666 34,240 19.45
Vega Alta 14 0 51 32 97 129 272 145 546 643 39,893 16.12
Vega Baja 15 0 92 35 142 251 342 140 733 875 65,111 13.44
Vieques 1 0 14 29 44 165 149 6 320 364 9,311 39.09
Villalba 2 2 7 37 48 96 98 13 207 255 30,625 8.33
Yabucoa 13 1 52 76 142 323 217 6 546 688 40,735 16.89
Yauco 6 1 41 36 84 151 265 20 436 520 48,615 10.70

Total 894 65 6,093 3,440 10,492 18,521 30,584 6,832 55,937 66,429 3,967,288 16.74
Fuente: Policía de Puerto Rico; Junta de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis
Social, Modelos y Proyecciones.
Población Estimada al 1ero de julio.

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO 123
Boletín Social
42 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009
JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Gráficas

Anejo B

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 125


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

126 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Tasa Asesinatos

0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
220
240
260
280
300
320
340
360
380
400

-45
-35
-25
-15
-5
5
15
25
35
45
1900 56
1987 -29.0
1901 41
1988 18.8 1902 52

1989 -21.2 1904 81


1906 30
1990 28.5
1907 21

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1991 36.2 1910 46
1912 96
1992 5.8

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1913 42
1993 10.4 1916 39

1994 4.3 1917 43


1919 35
1995 -13.2
1920 48
1996 0.5 1921 59

-16.7 1922 69
1997
1923 102
Gráfica 1

Gráfica 2
1998 -9.8
1924 228
214
Año Natural
1999 -13.0 1925

Año Natural
Tasa de Crecimiento
1926 172
2000 22.6
Asesinatos en Puerto Rico

Asesinatos en Puerto Rico


1927 117
2001 7.5 1928 145

2002 4.6 1929 164


1930 171
2003 0.8
1931 210
2004 1.3 1932 202
1933 260
2005 -3.3
1934 322
2006 -3.0
1935 366
2007 -2.7 1936 320
1937 266
2008 10.9
1939
237
2009 10.8 1940 223
Boletín Social

127
Boletín Social

Gráfica 3
Asesinatos por Motivo de Droga
700

635
607

571
600

545

525
517

483
469

469
500

446
433
400
Drogas

350
327

313
300
207

258
200

146
107

100

29
42
32

19
11

0
1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009
Año Natural

Gráfica 4
Clientela Atendida en el Programa de Rehabilitación de Drogas
Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción
20,025

21,000
18,568

18,339
17,537

16,970

16,333

16,272

16,223
15,854
14,602
14,041

16,000
12,843

11,758
Clientela

11,250

10,835

11,000
4,780

6,000
2,621

1,000
1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Año Fiscal
Nota: Año fiscal 2002 no disponible.

128 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Gráfica 5
Casos de Violencia Doméstica
24,000

22,951
22,838
22,270
21,348
22,000

21,220

21,084

20,068
19,961
Casos

19,411

20,000

19,221

19,137
19,132

19,064
18,182
18,079

18,000
17,883

17,662
16,000
1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009
Año Natural

Gráfica 6
Tasas de Crecimiento
Casos de Violencia Doméstica
20

15 13.6
10.9
10 7.4
6.4
4.3
5
2.6
1.1
0.5 0.4
Tasas

0
-0.6 -0.8
-1.4
-2.9
-5
-5.3

-10 -8.9

-15
-16.3
-20
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Año Natural

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 129


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Gráfica 7a
Municipios con Mayores Casos
Reportados de Violencia Doméstica

2,329
2,400
2,090
1,842
1,849

2,000
1,690
1,645

1,600
Casos

1,285
1,164

1,056

1,056
1,064
1,042

1,041
1,200

998
950

914
910

888
838

822
814
803
781

724
800

673

671

659

676
627

661

663
656

650

617
585
487
400
San Juan Carolina Ponce Bayamón Arecibo Caguas

Municipios

1993 1994 1995 1996 1997 1998

Gráfica 7b
Municipios con Mayores Casos
Reportados de Violencia Doméstica
2,500
2,195
2,135
2,122
1,976

2,100
1,793

1,700
1,400

1,315
Casos

1,211

1,300
1,082
995
973

979
954
919
912

905

908
872
800

900
780
674
671
602

624
617

587
568
554

553
516
496

481
443
445

500
322
277

100
San Juan Carolina Ponce Bayamón Arecibo Caguas

Municipios

1999 2000 2001 2002 2003 2004

130 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Gráfica 7c
Municipios con Mayores Casos
Reportados de Violencia Doméstica
2,500 2,142
2,118

2,100

1,833
1,710
1,694

1,580
1,555
1,700
Casos

1,211
1,184
1,300

1,067

978
823
825
828

818
900
743

768
764

722
682

651

694
624

614
590

604
563

529

464
500

305
100
San Juan Carolina Ponce Bayamón Arecibo Caguas

Municipios

2005 2006 2007 2008 2009

Gráfica 8
Menores de Edad Intervenidos que Cometieron Faltas
22,000
19,605

20,000
18,560
18,554

18,092
17,445

17,043

18,000
16,937
Menores

15,556
15,085

15,228

14,841
14,752

16,000
14,691
14,618
14,388

13,883
13,534

13,589

14,000
12,383

11,468

12,000

10,000
1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Año Natural

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 131


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Gráfica 9
Tasas de Crecimiento
Menores de Edad Intervenidos que Cometieron Falta
20

15.6
15

10
6.4 6.3
5.7 5.5
5 3.2
1.6 2.6 2.2
0.6 0.4
Tasas

0
-1.0
-5
-4.6

-7.7 -7.4
-10 -8.7
-10.6 -11.1
-15
-15.7

-20
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Año Natural

Gráfica 10a
Faltas más cometidas por los Menores de Edad Intervenidos
4,164

4,300
3,806
3,588
3,511

3,300
2,720
2,606
2,499
Menores

2,234
2,048

2,019
2,037
1,973

2,300
1,939

1,824
1,531
1,492

1,358
1,296

1,279

1,260

1,209
1,197
1,009
1,011

1,300
980

975
967
937

927
922

919
851
761
561
335

300
Agresión Simple Contra la Moral Pública Drogas Daños a la Propiedad Hurto

Faltas

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996

132 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Gráfica 10b
Faltas más cometidas por los Menores de Edad Intervenidos

4,238
4,300 3,882
3,870

3,765
3,703

3,639
3,458

3,300
Menores

2,133

2,107
2,044
1,946
2,300

1,889
1,909
1,870
1,760
1,663

1,503
1,519

1,232

1,084
1,034
1,300

883
909

853
842

816
827
744

721
770
581

622

570
554
447
300
Agresión Simple Contra la Moral Pública Drogas Daños a la Propiedad Hurto

Faltas

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Gráfica 10c
Faltas más cometidas por los Menores de Edad Intervenidos

5,300
4,645
4,537
4,296
3,999

4,300
3,664
3,391

3,300
Menores

2,300
1,422

1,392
1,380
1,339

1,260

1,218
1,184
1,157

1,300
999
940

870

814
822
764
724

709
693
667
640
478

557
440

431
349

300
Agresión Simple Contra la Moral Pública Drogas Daños a la Propiedad Hurto

Faltas

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 133


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
134
Delitos Delitos

1,000
11,000
21,000
31,000
41,000
51,000
61,000
71,000
81,000

40,000
50,000
60,000
70,000
80,000
90,000
100,000
110,000
120,000
130,000
140,000
150,000
Boletín Social

1973 72,363 1940 1,432


1974 82,293 1941 1,798
1975 88,095 1942 2,324
1976 86,079 1943 5,626
1977 81,544 1944 5,297
1978 79,343
80,181 1946 7,600
1979
1980 92,180 1947 5,936
1981 96,645 1948 5,828
1982 96,738 1949 5,240
1983 92,252 1950 9,721
1984 102,525
1951 10,199
1985 116,432
1952 10,326
1986 119,522
1953 12,324
1987 110,018
1988 111,947 1954 12,853
1989 110,027 1955 13,521
1990 124,371 1956 14,100

Gráfica 11b
1991 119,731
Gráfica 11a

1957 15,326
1992 128,874
1958 20,355

Año Natural

Año Natural
1993 121,035
1994 1959 26,681
116,263

Delitos Tipo I en Puerto Rico


1995 1960 33,272
Delitos Tipo I en Puerto Rico

106,088
1996 1961 37,982
99,788
1997 1962 47,514
94,875
1998
87,020 1963 54,159
1999 81,880 1964 56,746
2000 75,379
2001 70,120 1965 57,117

2002 91,223 1966 60,013


2003 1967 60,735
81,788
2004 70,118 1968 65,616
2005 65,050 1969 61,480
2006 62,135
1970 66,470
2007 62,882
2008 1971
68,738 70,438
2009 66,429 1972 70,423

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009
Delitos de Violencia Delitos de Violencia

500
4,000
7,500
11,000
14,500
18,000

6,000
10,000
14,000
18,000
22,000
26,000
30,000
34,000
1940 714
1973 15,640
1941 971
1974 15,429
1975 16,606
1942 1,534
1976 16,597 1943 852
1977 16,835 1944 1,114
1978 15,150

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1946 4,236
1979 15,355
1947
1980 16,853 1,209
1981 1948 1,292
16,326

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1982 15,167 1949 1,256
1983 15,559 1950 1,103
1984 17,410 1951
22,452 988
1985
1952 1,002
1986 26,097
1953 962
1987 23,617
1988 1954 986
22,526
1989 1955 1,007
21,853
1990 29,912 1956 957
Gráfica 12a

1991 28,145

Gráfica 12b
1957 1,004
1992 32,286 1,963
Año Natural
1958

Año Natural
1993
26,342 1959 3,394
1994
25,400 1960
1995 6,442
22,450
1996 1961 9,725
20,147
Delitos de Violencia en Puerto Rico

Delitos de Violencia en Puerto Rico


1997 19,595 1962 13,066
1998 1963 13,833
16,439
1999 14,206 1964 14,835
2000 12,406
1965 14,511
2001 11,406
2002 13,509 1966 15,003
2003 11,893 1967 14,185
2004 10,045 1968 14,955
2005 9,584 1969 13,650
2006 8,938 1970 14,327
2007 8,945
1971 15,749
2008 9,484
2009 10,492 1972 15,355
Boletín Social

135
136
Delitos Contra la Propiedad Delitos Contra la Propiedad

500
10,500
20,500
30,500
40,500
50,500
60,500

40,000
50,000
60,000
70,000
80,000
90,000
100,000
110,000
Boletín Social

1973 1940 718


1974 56,723 66,864 827
1941
1975 71,489 1942 790
1976 69,482
1943 4,774
1977 64,709
1944 4,183
1978 64,193
1979 64,826 1946 3,364
1980 75,327 1947 4,727
1981 80,319 1948 4,536
1982 81,571 1949 3,984
1983 76,693
1950 8,618
1984 85,115
1951 9,211
1985 93,980
1952 9,324
1986 93,425
1987 1953 11,362
86,401
1988 89,421 1954 11,867
1989 88,174 1955 12,514
1990 94,459
1956 13,143
1991 91,586
Gráfica 13a

Gráfica 13b
1957 14,322
1992 96,588
1958 18,392

Año Natural

Año Natural
1993 94,693
1994 1959 23,287
90,863
1995 1960 26,830
83,638
1996 1961 28,257
79,641
1997 1962 34,448
75,280
1998
70,581
Delitos Contra la Propiedad en Puerto Rico

1963 40,326

Delitos Contra la Propiedad en Puerto Rico


1999 67,674 1964 41,911
2000 62,973
2001 1965 42,606
2002 58,714 77,714 1966 45,010
2003 1967 46,550
69,895
2004 60,073 1968 50,661
2005 55,466 47,830
1969
2006 53,197
1970 52,143
2007 53,937
2008 1971
59,254 54,689
2009 55,937 1972 55,068

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009
Tasa Tasa

-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
-60
-40
-20
0
20
40
60
80
100
120
140
160
1974 13.7 1941 25.6
1975 7.1 1942 29.3
1976 -2.3
1943 142.1
1977 -5.3
1944 -5.8
1978 -2.7
1946 43.5
1979 1.1

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1980 15.0 1947 -21.9

1981 4.8 1948 -1.8


1982 0.1 1949 -10.1

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1983 -4.6 1950 85.5
1984 11.1 1951 4.9
1985 13.6
1952 1.2
1986 2.7
1953 19.3
1987 -8.0
1954 4.3
1988 1.8
1989 -1.7 1955 5.2

1990 13.0 1956 4.3


1991 -3.7 1957 8.7

Gráfica 14b
Gráfica 14a

1992 7.6 1958 32.8


1993 -6.1

Año Natural
31.1

Año Natural
1959

Tasa de Crecimiento
Tasa de Crecimiento

1994 -3.9
1960 24.7
1995 -8.8
1961 14.2

Delitos Tipo I en Puerto Rico


Delitos Tipo I en Puerto Rico

1996 -5.9
-4.9 1962 25.1
1997
1998 -8.3 1963 14.0

1999 -5.9 1964 4.8


2000 -7.9 1965 0.7
2001 -7.0 1966 5.1
2002 30.1 1.2
1967
2003 -10.3
1968 8.0
2004 -14.3
1969 -6.3
2005 -7.2
-4.5 1970 8.1
2006
2007 1.2 1971 6.0

2008 9.3 1972 0.0


2009 -3.4 1973 2.8
Boletín Social

137
138
Asesinatos Asesinatos

100
200
300
400
500
600

100
200
300
400
500
600
700
800
900
1,000
1,100
1940 223
Boletín Social

1973 421
519 1941 288
1974
1975 499 1942 525

1976 444 1943 280


1977 467 1944 356
1978 485 1946 309
1979 476
1947 305
1980 472
1948 310
1981 527
1949 292
1982 485
1983 421 1950 239
1984 483 1951
149
1985 572
1952 146
1986 719
1953 159
1987 508
1954 161
1988 596
1989 467 1955 163
1990 600 1956 143
Gráfica 15a

1991 817 1957 124


1992 864

Gráfica 15b
Año Natural
1958 122

Año Natural
1993 954 1959 138
1994
Asesinatos en Puerto Rico

995 1960 168


1995
864

Asesinatos en Puerto Rico


1996 1961 171
868
1997 1962 215
723
1998 652 1963 216
1999 593
1964 237
2000 695
747 1965 209
2001
2002 1966 202
774
2003 1967 185
787
2004 793 1968 205
2005 771 1969 183
2006 748
1970 192
2007 731
1971 283
2008 807
2009 894 1972 319

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009
Violación por la Fuerza Violación por la Fuerza

0
100
200
300
400
500
600
700

0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1,000
1,100
1940 63
1973 667
681 1941 91
1974
1975 695 1942 116
1976 647 1943 74
1977 792 1944 117
1978 684

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1946 103
1979 674
1947 90
1980 569
1948 109
1981 463

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1982 473 1949 117
1983 453 1950 100
457
1984 1951 112
1985 415
1952 104
1986 436
1953 118
1987 497
1988 452 1954 127
1989 509 1955 128
1990 426 1956 125
1991 424
Gráfica 16a

1957 171

Gráfica 16b
1992 433 271
Año Natural
1958

Año Natural
1993 401 1959 334
1994
396
1995 1960 313
324
1996 1961 375
316
1997 1962
278
Violación por la Fuerza en Puerto Rico

293

Violación por la Fuerza en Puerto Rico


1998 243 1963 326
1999 223 339
1964
2000 228
1965 366
2001 187
1966 432
2002 241
2003 1967 484
204
2004 199 1968 507
2005 169 534
1969
2006 118
1970 607
2007 97
1971 551
2008 95
2009 65 1972 629
Boletín Social

139
140
Robos Robos

0
700
1,400
2,100
2,800
3,500

1,000
4,000
7,000
10,000
13,000
16,000
19,000
22,000
25,000
28,000
Boletín Social

1973 3,549 1940 56


1974 5,013 1941 64
1975 5,391 1942
72
1976 5,453 1943 79
1977 5,636 1944 82
1978 5,785
1946 71
1979 6,192
1947 89
1980 8,286
1981 8,510 1948 106
1982 7,929 1949 123
1983 7,905 1950 72
1984 8,559
12,925 1951 92
1985 130
1952
1986 16,545
1987 1953 141
14,501
1988 12,903 1954 156
1989 13,230 1955 204
1990 20,923 1956 213
1991 20,003

Gráfica 17b
Gráfica 17a

1957 241
1992 24,242
365

Año Natural
1958

Año Natural
1993
18,181

Robos en Puerto Rico


1959 473
Robos en Puerto Rico

1994
17,625
1995 1960 531
15,753
1996 1961 513
13,900
1997 795
13,642 1962
1998
11,448 1963 894
1999 9,827
1964 1,170
2000 8,757
1965 1,353
2001 7,999
2002 9,005 1966 1,774
2003 7,737 1967
1,393
2004 6,030 1968 1,478
2005 5,550
1969 1,634
2006 5,245
1970 2,061
2007 5,134
2008 5,467 1971 2,900
2009 6,093 1972 2,536

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009
Agresión Agravada Agresión Agravada

100
2,100
4,100
6,100
8,100
10,100
12,100
14,100

1,000
4,000
7,000
10,000
13,000
1973 11,003 1940 372
1974 9,216 1941 528
1975 10,021 1942 821
1976 10,053
1943 419
1977
9,940 1944 559
1978

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


8,196 1946 3,753
1979 8,013
1980 7,526 1947 725
1981 6,826 1948 767

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1982 6,280 1949 724
1983 6,780
7,911 1950 692
1984
8,540 1951 635
1985
1986 8,397 1952 622
1987 8,111 1953 544
1988 8,575 1954 542
1989 7,647 1955 512
1990
7,963 1956 476

Gráfica 18b
1991
Gráfica 18a

6,901 1957 468


1992 6,747
1,205

Año Natural
1958
Año Natural
1993 6,806
1994 1959 2,449
6,384
1995 1960 5,430
5,509
1996 1961 8,666

Agresión Agravada en Puerto Rico


5,063
Agresión Agravada en Puerto Rico

1997
4,952 1962 11,763
1998 4,096
1963 12,397
1999 3,563
2000 1964 13,089
2,726
2001 2,473 1965 12,583
2002 3,489 1966 12,595
2003 3,165 1967 12,123
2004 3,023
1968 12,765
2005 3,094
1969 11,299
2006 2,827
2007 1970 11,467
2,983
2008 3,115 1971 12,015
2009 3,440 1972 11,871
Boletín Social

141
142
Escalamientos Escalamientos

300
4,300
8,300
12,300
16,300
20,300
24,300
28,300

10,000
14,000
18,000
22,000
26,000
30,000
34,000
38,000
42,000
46,000
Boletín Social

1973 1940 624


1974 23,030 31,598 720
1941
1975 35,062 1942 589
1976
31,653 1943 903
1977
30,151 1944
1978 681
28,239
1979 1946 656
1980 26,712 35,817 1947 988
1981 37,648 1948 1,111
1982 35,582 1949 943
1983 32,527
35,914 1950 2,245
1984
1951 2,507
1985 40,745
1952 2,716
1986
39,161
1987 35,545 1953 3,744
1988 36,227 1954 4,197
1989 33,721
1955 4,315
1990 34,781
1956 4,627
1991 33,649

Gráfica 19b
Gráfica 19a

1957 5,030
1992 35,415
6,864

Año Natural
1958

Año Natural
1993 33,636
1959 9,382
1994
31,160
1995 1960 10,692
27,689

Escalamientos en Puerto Rico


Escalamientos en Puerto Rico

1996 1961 12,056


27,866
1997
26,942 1962 14,371
1998 24,512
1963 16,768
1999 23,033
2000 1964 17,028
21,057
2001 19,931 1965 17,623
2002 24,863 1966 19,164
2003 1967 18,189
20,857
2004 18,264 1968 20,663
2005 17,191
1969 19,894
2006 16,668
2007 17,160 1970 23,100
2008 19,138 1971
24,914
2009 18,521 1972 22,711

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009
Apropiación Ilegal Apropiación Ilegal

20,000
24,000
28,000
32,000
36,000
40,000
44,000
48,000
90
4,090
8,090
12,090
16,090
20,090
1973 20,896 1940 94 24,090
1974 22,245 107
1941
1975 25,209
1942 201
1976 27,703
1943 3,794
1977 25,344
1978 25,965 1944 3,464

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1979 26,841 1946 2,660
1980 28,565 1947 3,708
1981 30,323
1948 3,408

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1982 32,736 3,028
1949
1983 30,729
1950 6,311
1984 33,210
1985 1951 6,598
34,212
1952 6,506
1986 32,706
1987 32,567 1953 7,477
1988 34,692 1954 7,542
1989 37,979
1955 8,034
1990 39,795
1956 8,347
1991 38,916

Gráfica 20b
Gráfica 20a

1957 9,084
1992 42,315

Año Natural
1993
Año Natural 1958 10,637
43,468
1994 1959 12,331
42,062
1995 1960 14,013
39,960
1996

Apropiación Ilegal en Puerto Rico


1961
Apropiación Ilegal en Puerto Rico

35,652 14,131
1997
32,715 1962 17,195
1998 30,493
1999 1963 19,501
30,206
2000 28,940 1964 20,490
2001 1965 19,581
2002 26,140 39,869 20,028
1966
2003
36,827 1967 22,901
2004 31,681 1968 21,548
2005 28,976
1969 20,853
2006 27,936
2007 1970 22,564
2008 28,955 33,113 1971
21,908
2009 30,584 1972 21,695
Boletín Social

143
Hurto de Auto Hurto de Auto

5,000
7,000
9,000
11,000
13,000
15,000
17,000
19,000
21,000
23,000
25,000
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
1973 12,797 1943 77
1974 13,021
1944 38
1975
11,218 1946 48
1976 10,126
1977 9,214 1947 31
1978 9,989

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1948 17
1979 11,273
1949 13
1980 10,945
1981 1950 62
12,348

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1982 13,253 1951 106
1983 13,437
1952 102
1984 15,991
19,023 1953 141
1985
1986 21,558 1954 128
1987 18,289 1955 165
1988 18,502
1956 169
1989 16,474
1990 19,883 1957 208
1991 19,021 1958

Gráfica 21b
Gráfica 21a

891
1992 18,858 1959 1,574

Año Natural
1993 17,589
Año Natural
1960 2,125
1994
17,641
1995 15,989 1961 2,070

Hurtos de Auto en Puerto Rico


Hurtos de Auto en Puerto Rico

1996 16,123 1962 2,882


1997 15,623
1963 4,057
1998 15,576
1999 1964 4,393
14,435
2000 12,976 1965 5,402
2001 12,643 1966 5,818
2002 12,982
1967 5,460
2003
12,211
2004 1968 8,450
10,128
2005 9,299 1969 7,083
2006 8,593 6,479
1970
2007 7,822
1971 7,867
2008 7,003
2009 6,832 1972 10,662
Boletín Social

144
Tasas

0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
1973 25.2
1974 28.2
1975 29.7
1976 28.5
1977 26.6
1978 25.5

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO


1979 25.3
1980 28.8
1981 29.9

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


1982 29.7
1983 28.0
1984 30.9
1985 34.7
1986 35.3
1987 32.1
1988 32.4
1989 31.5
1990 35.3
1991 33.7
Gráfica 22

1992 36.0
Año Natural 1993 33.6
1994 32.0
1995 29.0
1996 27.0
1997 25.5
Tasa de Criminalidad en Puerto Rico

1998 23.2
1999 21.6
2000 19.7
2001 18.2
2002 23.6
2003 21.1
2004 18.0
2005 16.6
2006 15.8
2007 15.9
2008 17.4
2009 16.7
Boletín Social

145
Boletín Social

146 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Mapas

Anejo C

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 147


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

148 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 149


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

150 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 151


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

152 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

Hoja de Suscripción

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 153


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

154 Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
Boletín Social

SUSCRIPCION AL BOLETIN SOCIAL

EL PAGO DEBE ACOMPAÑAR LA SOLICITUD PARA TRAMITAR EL ENVIO DE LA PUBLICACION CON


CHEQUE O GIRO POSTAL A NOMBRE DEL SECRETARIO DE HACIENDA DIRIGIDO A:

JUNTA DE PLANIFICACION DE PUERTO RICO


PO BOX 41119
SAN JUAN PR 00940-1119

Para más información llame al


(787) 723-6200 ó (787) 722-1645

SUSCRIPCIÓN
BOLETIN SOCIAL

INDICAR SI ES: SI DESEA LA PUBLICACION:


NUEVA SUSCRIPCION $15.00 - SUSCRIPCION ANUAL
RENOVACION $8.00 - POR COPIA

NOMBRE _______________________________________________________________________

INSTITUCION ____________________________________________________________________

DIRECCION ______________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

TELEFONO _______________________________________________________________________

CORREO ELECTRONICO ____________________________________________________________

Criminalidad en Puerto Rico: Serie Histórica 1900 - 2009 155


JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO

También podría gustarte