Está en la página 1de 4

REPUBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALVERNIA
TRABAJO EN CASA
Puerto Asís-Putumayo

AREA: Ciencias Naturales Docentes: Ruth Cuaran, Stella Mena, Ferney López Grado: 6tos Fecha: 21/09/20

TAXONOMÍA

CARACTERÍSTICAS QUE SE UTILIZAN PARA CLASIFICAR A LOS SERES VIVOS

A lo largo de la historia han intentado separar los Clases de caracteres taxonómicos:


seres vivos teóricamente en grupos para así poder
De acuerdo a su esquema los caracteres
lograr una clasificación que permita la fácil
taxonómicos son:
comprensión y manejo de nombres para el
aprendizaje y la investigación. Clasificar significa 1. CARACTERES MORFOLOGICOS. Hace
agrupar según categorías compartidas. Colocar en referencia a la forma y al aspecto externo, ejemplo:
una misma categoría o grupo cierto tipo de, se pueden clasificar como voladores, nadadores,
animales en este caso, que comparten similares corredores, por poseer alas, aletas o patas.
características. Es así que los científicos han
estudiado todos y cada uno de los animales y han 2. CARACTERES FISIOLOGICOS. Son Aquellos
encontrado las características que son comunes y que tienen en cuenta las funciones vitales para vivir,
otras que son particulares de cada grupo, para según su tipo de respiración, nutrición, alimentación.
comenzar una clasificación. Es preciso elegir un 3. CARACTERES CITOLOGICOS. Se relaciona
criterio que permita comparar y encontrar con la estructura que compone un organismo por
semejanzas y diferencias, un criterio es bueno si se medio de células.
refiere a características que no varían en los seres
vivos. El criterio debe ser objetivo y discriminatorio; 4. CARACTERES MOLECULARES. Son aquellos
deben ser hipótesis que puedan ser aprobadas y que se derivan de la composición química de los
modificadas si es necesario. organismos ejemplo: comparar los genes de los
organismos de acuerdo a las similitudes corporales
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS y estructurales.
La ciencia encargada de la clasificación de los seres
vivos se conoce como sistemática, y los científicos
encargados de la realizarla son los sistemáticos y
los taxónomos. Los sistemáticos estudian la
diversidad de organismos y sus relaciones
evolutivas y los taxónomos se encargan de
identificar, nombrar y agrupar a los organismos de
acuerdo con el esquema existente de clasificación.
LOS REINOS Y LOS DOMINIOS
Una clasificación biológica, es la propuesta por Carl Woese y colaboradores en 1977, que clasifica el
árbol de la vida, en tres grupos primarios: Bacteria, Archea y Eucarya. Woese se basó en las
características encontradas de las células de los seres vivos. Los conocemos como reino de los tres
los Dominios. Teniendo en cuenta el árbol filogenético con el sistema de Dominios podemos ordenar
un grupo de organismos basándose en las características de sus células, como observamos en el
siguiente cuadro. EUKARIA
ARCHEA

BACTERIA

Página4|1

ACTIVIDAD

1. Escriba dos ejemplos de cada uno de los organismos unicelular, pluricelular, procariota, eucariota,
autótrofos y heterótrofos.
2. Escriba una característica de cada uno de los siguientes organismos:

ORGANISMO CARACTERISTICA ORGANISMO CARACTERISTICA

UNICELULAR PLURICELULAR

PROCARIOTA EUCARIOTA

AUTOTROFA HETEROTROFA

3. El número de organismos viviente es sorprendentemente grande. Vamos a ver qué


tanta imaginación tienes. clasifica los organismos que aparecen en la siguiente gráfica
4. Haz un grupo con los organismos que tienen alas. ¿Qué opinas del grupo obtenido?

5. Coloca en un grupo los organismos que tiene forma de pez. ¿Crees que en este grupo quedaron
organismos verdaderamente semejantes? Explica.

6. Un grupo bien conformado sería: murciélago, ballena, león, hombre, foca, perro, delfín, ardilla voladora,
ornitorrinco y canguro. A simple vista parecen animales muy diferentes ¿Pero qué tienen en común?

7. En otro grupo deberían situarse: pingüino, paloma y avestruz. ¿Cuál es la razón?

8. Un grupo podrá quedar compuesto por coral, esponja, mariposa, lirio de mar, saltamontes,
ciempiés, araña, cangrejo, pulga, lombriz y anémona. ¿Qué tienen en común los
animales de este grupo?

9. Selecciona un organismo de tu entorno y clasifícalo teniendo en cuanta toda la información de


la guía.

Plazo para entrega 29 de Septiembre de 2020.

También podría gustarte