Está en la página 1de 89

 

Talleres Portátiles S.A. DE C.V.


Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Generalidades del Programa de Gestión de Auditorias PROGRAMA DE GESTION DE AUDITORIA INTERNA


Organización: Talleres Portatiles S. A DE C.V. Fecha: 12/28/2018 Objetivos Globales del programa de Auditoria
Elaboro Jorge Alberto Ocampo Rodriguez Responsabilidad Gestor del Programa de Auditorias Determinar el grado de cumplimiento de las caracteristicas los requisitos de los procesos, servicios, renta de equipos y cambio en ellos asociados a
Lugar Lazaro Cardenas No. 1002 Col. Maria de la Piedad C.P.96410 procedimientos, manuales y normas ISO.
Determinar el grado en el que la organizacion identifica, aplica y evalua sus requisitos legales
Contexto del Auditado El grado de implementacion de controles para eliminar o mitigar peligros y aspectos ambientales
Identificar el nivel de eficacia del auditado y el nivel de madurez de los sistemas de gestion, como se refleja en los indicadores del desempeño
pertinentes (KPI), la ocurrencia de no conformidades o incidentes o quejas de las partes interesadas
Dentro del Sistema de Gestion de la Organización se han determinados objetivos organizacionales, los cuales estan Determinar el grado de implementacion de criterios de los sistemas de gestion en los procesos
Objetivos Organizacionales dirigidos a alcanzar los resultados previstos de su direccion estrategica y se conservan como informacion Evaluar la capacidad del auditado para definir su contexto , necesidades y expectativas de partes interesadas
documentada en el registro RG-02-00-010319-PR-01-QHSE Evaluar la capacidad del auditado para determinar los riesgos y oportunidades y la planficacion de acciones para abordarlos
Identificar el grado en el que la organizacion tiene acceso y conoce los riesgos y oportunidades de su contexto, peligros y riesgos para la SST asi
como tambien aquellos asociados a los aspectos e impactos ambientales.
Cuestiones Internas y Externas La organziacion ha determinado sus cuestiones internas y externas en base al resgistro RG-01-00-010319-PR-01-00- Identificar el grado en el que la organizaicon tiene acceso y conoce los requisitos legales identificados en base al los peligros, riesgos y aspectos e
QHSE impactos ambientales.
Determinar la idoneidad, adecuacion y la eficacia continua de los sistema de gestion del auditado
Necesidades y expectativas de las partes La organización determina los requisitos y expectativas de sus partes interesadas en el registro RG-01-00-010319- Evaluar la compatibilidad y la alineacion de los objetivos del Sistema de Gestion con la direccion estrategica de la organizacion
interesadas 01-00-QHSE Identificar el grado con el que se le da seguimiento a los resultados de auditorias previas
Evaluar el compromiso por la satisfaccion del cliente, la seguridad, salud ocupacional, la prevencion y proteccion al medio ambiente y la
Requisitos de Seguridad y La informacion documentada proporcionada por los representantes de la auditoria seran unicamente para el transparencia para prevenir el soborno
Confidencialidad de la informacion auditor como uso de evidencia objetiva, este no podra difundir, compartir y/o reproducir la informacion
proporcionada por los representantes.

Alcance del SGI

En Talleres Portátiles S.A. DE C.V. se ha determinado que la extensión del sistema de gestión integral abarque los servicios de corte, bisel y rectificado y la
renta de equipos especializados en corte, bisel en frío y rectificado de bridas; el cual se conserva como informacion documentada en Circular No.007/GG-
QHSE Alcance, Mision, Vision y Valores

Identificacion de Riesgos y Oportunidades del Programa de Gestion de Auditoria


Identificacion de riesgos y oportunidades Evaluacion del riesgo Planificacion
Num Riesgos Oportunidades P p r Significancia Acciones para tratar riesgos FII FIP FRI Respondable Recursos
Mayor competividad para Programar capacitaciones al
la deteccion de equipo Auditor
ooportunidades de anticpadamente al la fecha
mejora programa de las auditorias
Competencia insuficiente Cumplimiento de los especificas Gestor del PA Se requiere de tiempos
1 objetivos del programa 8 8 8 512 Jan-19 20-Jan-19 -
del equipo auditor Encargado de QHSE laborales para
de auditorias ocuparlos en
capacitacion, sala de
juntas, recursos de
papeleria, proyector.
Falta de informacion
documentada de los
resultados de auditoria El encargado del Programa de
Fiabilidad de los Gestion de Auditorias debe Gestor del PGA Se requiere
2 resultados de auditorias 8 7 9 504 asegurar mantener los Auditor Lider informacion
registros derivados de las documentada
auditorias

Falta de disponibilidad de la Mayor comidas para la Solicitar anticipadamente la Planificación de los


sala de juntas revisión de documentos sala de juntas, no es necesario recursos del programa
el establecimiento de de auditoria
controles para este riesgo
debido a su nivel bajo de
3 3 3 3 27 signifcancia. Gestor del PGA

La disponibilidad del Alineación y coordinación Planificación dentro


personal no es posible para dar prioridad a otras del programa de
debido a que se encuentran auditorias del programa auditoria
realizando servicios en sitio
4 3 3 1 9 Es necesario tener en cuenta Gestor del PGA
las temporadas en las que
nivel de trabajo aumenta y
realizar auditorias con el
personal disponible.
Auditorias poco objetivas e Veracidad en los Concientizar al
imparciales en las auditorias resultados obtenidos personal sobre la
y conflictos de interes Durante la planificacion de las objetividad e
auditorias invididuales se imparcialidad de los
debe asegurar la objetividad e resultados, personas
imparcialidad, debido al
tamaño de la organización es Gestor del PGA
5 9 6 9 486 considerable que tal accion no Equipo Auditor
pueda ser llevada a cabo
totalmente pero debe
procurarse realizarse de esta
manera

Falta de cumplimiento con Eficacia del programa de


las auditorias planificadas auditoria
por disponibilidad de Durante la planificacion de las
personal en la organización auditorias invdividuales se
debera verificar la
disponibilidad del personal
para la fechas establecidas y Personas, acuerdos y
6 9 6 6 324 Gestor del P¨GA reuniones
anticiparse a los cambios que
puedan a afectar al
cumplimiento de las fechas
programadas.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Generalidades del Programa de Gestión de Auditorias PROGRAMA DE GESTION DE AUDITORIA INTERNA


Organización: Talleres Portatiles S. A DE C.V. Fecha: 12/28/2018 Objetivos Globales del programa de Auditoria
Elaboro Jorge Alberto Ocampo Rodriguez Responsabilidad Gestor del Programa de Auditorias Determinar el grado de cumplimiento de las caracteristicas los requisitos de los procesos, servicios, renta de equipos y cambio en ellos asociados a
Lugar Lazaro Cardenas No. 1002 Col. Maria de la Piedad C.P.96410 procedimientos, manuales y normas ISO.
Determinar el grado en el que la organizacion identifica, aplica y evalua sus requisitos legales
Contexto del Auditado El grado de implementacion de controles para eliminar o mitigar peligros y aspectos ambientales
Identificar el nivel de eficacia del auditado y el nivel de madurez de los sistemas de gestion, como se refleja en los indicadores del desempeño
pertinentes (KPI), la ocurrencia de no conformidades o incidentes o quejas de las partes interesadas
Dentro del Sistema de Gestion de la Organización se han determinados objetivos organizacionales, los cuales estan Determinar el grado de implementacion de criterios de los sistemas de gestion en los procesos
Objetivos Organizacionales dirigidos a alcanzar los resultados previstos de su direccion estrategica y se conservan como informacion Evaluar la capacidad del auditado para definir su contexto , necesidades y expectativas de partes interesadas
documentada en el registro RG-02-00-010319-PR-01-QHSE Evaluar la capacidad del auditado para determinar los riesgos y oportunidades y la planficacion de acciones para abordarlos
Identificar el grado en el que la organizacion tiene acceso y conoce los riesgos y oportunidades de su contexto, peligros y riesgos para la SST asi
como tambien aquellos asociados a los aspectos e impactos ambientales.
Cuestiones Internas y Externas La organziacion ha determinado sus cuestiones internas y externas en base al resgistro RG-01-00-010319-PR-01-00- Identificar el grado en el que la organizaicon tiene acceso y conoce los requisitos legales identificados en base al los peligros, riesgos y aspectos e
QHSE impactos ambientales.
Determinar la idoneidad, adecuacion y la eficacia continua de los sistema de gestion del auditado
Necesidades y expectativas de las partes La organización determina los requisitos y expectativas de sus partes interesadas en el registro RG-01-00-010319- Evaluar la compatibilidad y la alineacion de los objetivos del Sistema de Gestion con la direccion estrategica de la organizacion
interesadas 01-00-QHSE Identificar el grado con el que se le da seguimiento a los resultados de auditorias previas
Evaluar el compromiso por la satisfaccion del cliente, la seguridad, salud ocupacional, la prevencion y proteccion al medio ambiente y la
Requisitos de Seguridad y La informacion documentada proporcionada por los representantes de la auditoria seran unicamente para el transparencia para prevenir el soborno
Confidencialidad de la informacion auditor como uso de evidencia objetiva, este no podra difundir, compartir y/o reproducir la informacion
proporcionada por los representantes.

Alcance del SGI

En Talleres Portátiles S.A. DE C.V. se ha determinado que la extensión del sistema de gestión integral abarque los servicios de corte, bisel y rectificado y la
renta de equipos especializados en corte, bisel en frío y rectificado de bridas; el cual se conserva como informacion documentada en Circular No.007/GG-
QHSE Alcance, Mision, Vision y Valores

Identificacion de Riesgos y Oportunidades del Programa de Gestion de Auditoria


El Auditado no proporciona Cumplir con los objetivos
la informacion solicitada por del programa de
el auditor durante el auditorias, evitar retrasos
contacto para elaborar el o incumplir con la
plan de auditoria programacion de fechas Anticipar al personal una
de auditorias individuales semana o semana y media
antes requisitar la informacion
7 3 8 6 144 documentada de entrada la
para elaboracion de planes de
aduitoria.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Generalidades del Programa de Gestión de Auditorias PROGRAMA DE GESTION DE AUDITORIA INTERNA


Organización: Talleres Portatiles S. A DE C.V. Fecha: 12/28/2018 Objetivos Globales del programa de Auditoria
Elaboro Jorge Alberto Ocampo Rodriguez Responsabilidad Determinar el grado de cumplimiento de las caracteristicas los requisitos de los procesos, servicios, renta de equipos y cambio en ellos asociados a
Gestor del Programa de Auditorias
Lugar Lazaro Cardenas No. 1002 Col. Maria de la Piedad C.P.96410 procedimientos, manuales y normas ISO.
Determinar el grado en el que la organizacion identifica, aplica y evalua sus requisitos legales
Contexto del Auditado El grado de implementacion de controles para eliminar o mitigar peligros y aspectos ambientales
Identificar el nivel de eficacia del auditado y el nivel de madurez de los sistemas de gestion, como se refleja en los indicadores del desempeño
pertinentes (KPI), la ocurrencia de no conformidades o incidentes o quejas de las partes interesadas
Dentro del Sistema de Gestion de la Organización se han determinados objetivos organizacionales, los cuales estan Determinar el grado de implementacion de criterios de los sistemas de gestion en los procesos
Objetivos Organizacionales dirigidos a alcanzar los resultados previstos de su direccion estrategica y se conservan como informacion Evaluar la capacidad del auditado para definir su contexto , necesidades y expectativas de partes interesadas
documentada en el registro RG-02-00-010319-PR-01-QHSE Evaluar la capacidad del auditado para determinar los riesgos y oportunidades y la planficacion de acciones para abordarlos
Identificar el grado en el que la organizacion tiene acceso y conoce los riesgos y oportunidades de su contexto, peligros y riesgos para la SST asi
como tambien aquellos asociados a los aspectos e impactos ambientales.
Cuestiones Internas y Externas La organziacion ha determinado sus cuestiones internas y externas en base al resgistro RG-01-00-010319-PR-01-00- Identificar el grado en el que la organizaicon tiene acceso y conoce los requisitos legales identificados en base al los peligros, riesgos y aspectos e
QHSE impactos ambientales.
Determinar la idoneidad, adecuacion y la eficacia continua de los sistema de gestion del auditado
Necesidades y expectativas de las partes La organización determina los requisitos y expectativas de sus partes interesadas en el registro RG-01-00-010319- Evaluar la compatibilidad y la alineacion de los objetivos del Sistema de Gestion con la direccion estrategica de la organizacion
interesadas 01-00-QHSE Identificar el grado con el que se le da seguimiento a los resultados de auditorias previas
Evaluar el compromiso por la satisfaccion del cliente, la seguridad, salud ocupacional, la prevencion y proteccion al medio ambiente y la
Requisitos de Seguridad y La informacion documentada proporcionada por los representantes de la auditoria seran unicamente para el transparencia para prevenir el soborno
Confidencialidad de la informacion auditor como uso de evidencia objetiva, este no podra difundir, compartir y/o reproducir la informacion
proporcionada por los representantes.

Alcance del SGI

En Talleres Portátiles S.A. DE C.V. se ha determinado que la extensión del sistema de gestión integral abarque los servicios de corte, bisel y rectificado y la
renta de equipos especializados en corte, bisel en frío y rectificado de bridas; el cual se conserva como informacion documentada en Circular No.007/GG-
QHSE Alcance, Mision, Vision y Valores

Identificacion de Riesgos y Oportunidades del Programa de Gestion de Auditoria


Control operacional Evaluacion del riesgo residual (Evaluacion de oportunidades) Implementacion y evalaucion de las acciones tomadas
Num
Preventivo Concurrente Correctivo P p r Significancia Cuando Periodicidad de evaluación Fecha de Revisión/Cumplimiento
Ejecutar las capacitacion Determinar un nuevo Reprogramar la Antes de llevar a cabo una
establecidad en el auditor lider que pueda auditoria especifica y audittoria especifica del
Programa de capacitaciones llevar acabo la auditoria gestionar los cambios programa de cpacitacion
del equipo auditor especifica de acuerdo a la dentro del programa
1 competencia necesaria de capacitacion 2 1 8 16 Cada mes Por definir

Brindar retroalimentación al N/A Elaborar el registro y Antes de llevar a cabo una


equipo auditor que establecer planes de auditoria y durante
ejecutará la auditoria accion para evitar su
2 recurrencia 4 9 5 180

Días previos a una auditoria


Llamar a recepcion para establecida en el preograma
3 verifica rla disponibilidad de N/A N/A 1 4 1 4 de Auditorias
la sala de juntas

Establecer la planificación Coordinar y alinear la N/A Durante la planificación del


de auditorias en base al planificación de las programa de gestión de
comportamiento de los auditorias auditorias, previo y durante
4 servicios solicitados 1 4 1 4 la ejecución de auditorias

Inspeccion durante la Durante la planficacion para


auditoria para determinar designar la auditorias
de que no se presentan inviiduales y durante la la
Alinear y coordinar el rol de sesgos que puedan ejecucion de las auditorias
Auditor Lider para los afectar la objetividad e
5 auditados procurando imparcialidad de los N/A 3 9 3 81
mantener la objetividad e resultados
imparcialidad

Coordinar y alinear la Antes de la planificacion de


planificación de las auditorias y ejecucion asi
auditorias como tambien durante.
Verificar con el Gerente
Administrativo dias
solicitados de vacaciones
6 por el personal N/A 2 7 2 28
Verificar los dias que seran
feriados en la organización

Solicitar al Gestor del Cuando se comunique el


PGA la viabilidad de la programa de audiutoria a las
auditoria partes y niveles pertinentes
Mejorar el programa de la organziacion, antes de
Comunicar a las partes de auditoria la ejecucion de la auditoria,
interesadas el programa de estableciendo nuevos durante la audotira y según
auditorias riesgos y tomando lo que dictamine el gestor
7 Solicitar de manera acciones para 1 9 1 9 del PGA con respecto a la
anticipada la establecer nuevos viabilidad de la organización.
documentacion pertinente a controles y
la auditoria comunicarlos a la
organización.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Alcance Global del Programa de Auditoria

Objetivo Cumplir con la realizacion de auditorias especificas para que Talleres Portatiles S.A DE C.V. tenga en cuenta el grado cumplimiento, desarrollo y madurez de su sistema de Gestion Integral.

Procesos a Procesos de Gestion de Riesgos y Oportunidades/ Planificacion y Control Operacional, Requisitos del cliente, Apoyo y Operación, Verifacacion y Mejora
auditar
GESTION DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SGI/ PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
1. Proceso de gestión de riesgos y oportunidades del SGI
2. Proceso de gestión de peligros riesgos de la SST
3. Proceso de gestión de aspectos e impactos ambientales del SGA
REQUISITOS DEL CLIENTE
1. Proceso de gestión para la determinación de requisitos de servicio y renta del cliente (proceso de ventas y cotizaciones).
PROCESOS DE APOYO Y OPERACIÓN
1. Proceso de gestión del talento humano
2. Proceso de gestión de activos y recursos materiales
3. Proceso de gestión para la información documentada del SGI
4. Proceso de gestión de compras
5. Proceso de gestiónc para el control de compras de productos y servicios externos
6. Proceso de gestión de recursos financieros
7. Proceso de Control para la provision de los servicios y renta de equipos
8. Proceso de gestión para el control de situaciones de emergencia
PROCESOS DE VERIFICACION
1. Proceso de gestión de seguimiento, medición y evaluación del SGI
Subprocesosos a 2. Proceso de gestión de auditorías internas y externas
Auditar
3. Proceso de gestión de revisión por la dirección
PROCESOS DE MEJORA
1. Proceso de gestión de no conformidades y acciones correctivas
2. Proceso de Proceso de gestión de Investigacion de incidentes y accidentes.

Numero de Frecuencia Dias por Metodo de Impreso y/o


Periodo 2/2/2019 a 12/2/2019 Auditorial 2 de Semestral Auditoria 4 Horas por dia 9 hrs informes digital
Anual auditorias

Numero de Horas Totales del programa 13


El Auditor Lider debera porporcionar al Responsable del Programa de Gestion de Auditoria la informacion documentada de los planes e informes de
Resultados e informes de Auditoria hallazgos y resultados de la auditoria.

Seguimiento de la Auditoria: Solo si es necesario una accion correctiva

ISO 9001:2015 Sistema de Gestion de Calidad


Normas a Auditar ISO 14001:2015 Sistema de Gestion del Medio Ambiente
ISO 45001:2015 Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional
ISO 37001:2016 Sistema de Gestion Antisoborno

Resultados de Auditorias y/o revisiones por la direccion previos

Auditorias previas Cuando sea apropiado se debera solicitar los resultados de las auitorias previas cuando se realicen alguna de las aduitorias especificas establecidas
en el presente programa.

Cuando sea apropiado se debera solicitar los resultados de las auditorias previas cuando se necesario verficar por el auditor el compromiso en que la
Revisiones por la direccion previas alta direccion asume el compromiso con el sistema de gestion integral y cualquier acuerdo pendiente que haya sido establecido en la reunion.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Procesos de Gestion de Riesgos y Oportunidades/ Planificacion y Control


Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Los procesos de gestion de riesgos,


oportunidades y planificacion operacional son La complejidad de estos procesos es la evaluacion de la significancia Proceso de Gestion de Riesgos y oportunidades
la base para la contruccion de un sistema de de los riesgos y oportunidades, estos efectos son determinados Proceso de Gestion de Peligros y Riesgos Area Administrativa
gestion integral ya que apartir de ellos se apartir de los errores durante la provision del servicios, peligros Proceso de Gestion de Aspectos e Impactos
detemrinan controles para cada uno de los para la SST y los aspectos ambientales identificado que afecta a la ambientales
procesos que la organización mantiene. prevencion y proteccion del medio ambiente.

Proceso de Requisitos del cliente


Importancia Complejidad Similitud Ubicación

El proceso de requisitos del cliente es aquel en Establecer los medio de comunicación adecuados con el cliente para
donde se prospectan clientes potenciales para brindar retroalimentacion de los productos y servicios, atender las Proceso de Gestión para la Determinación de Area Administrativa
servicios y rentas,se determina la comunicación necesidades de cliente, coordinar los servicios, controlar los Requisitos de Servicio y Renta del Cliente
con el cliente; con la finalidad de atender sus cambios de los requisitos del cliente asi tambien conservar y (Proceso de Ventas y Cotizaciones)
necesidades y requisitos. mantener la informacion documentada derivada de este proceso.

Procesos de Apoyo y Operación


Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Proceso sistematizado para la formacion y Establecer programas de auditorias para la capacitacion de personal
desarrollo del personal a traves de programas de nuevo ingreso y permanente en el cual se debera mantener la
de capacitacion para personal de nuevo ingreso informacion documentada necesaria del desarrollo dell personal, Proceso de Gestion del Talento Humano (Proceso
y controles para selección de personal de nuevo capacitaciones y desempeño de los trabajadores. de Apoyo) Area Administrativa
ingreso ante un sistema de gestion. Proceso que
El proceso cuenta con un equipo de instructores para la gestion del
establece los medios y recursos para la gestion conocimiento tecnico y adminsitrativo.
del conocimiento dentro de la organizacion.

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Proceso de gestion para mantener y conservar


informacion documentada necesaria para los Establecer directrices para mantener, conservar y controlar la
procesos y realizar cambios de manera informacion documentada pertinente del sistema de gestion Proceso de Gestion para la informacion Area administrativa
documentada del SGI
planificada de manera documental de acuerdo a integral.
las directrices establecidas dentro del proceso.

Importancia Complejidad Similitud Ubicación


 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Proceso que procura mantener un seguimiento


del mantenimiento tecnico con informacion Establecer un programa de mantenimiento de activos fijos
documentada de los activos necesarios para la pertinentes para la provision del servicio con un enfoque basado en
provision del servicio y renta de equipos de riesgos y oportunidades y establecer la informacion documentada
corte, bisel y rectificados de bridas. necesaria para comprobar la evidencia de que se asegura la
operacion de los activos para provision de los servicios. Proceso de Gestion de Activos y Recursos Area adminsitrativa y tecnica
Proporcionar, mantener y controlar los recursos Materiales (almacen)
necesarios para los procesos, mantener Establecer directrices para manter una trazabilidad de los
informacion documentada de entradas y salidas manipulacion, control, preservacion y trazabilidad de los equipos
de productos, equipos para el servicio y renta. para provision de productos y servicios.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Establecer los criterios necesarios para proveer eficazmente las


Proveer los recursos necesarios a los procesos requisiciones de los procesos, evaluar a los proveedores en materia Proceso de Gestion de Compras de Activos y
de la organización, para los servicios y renta que de calidad, seguridad, salud y medio ambiente. Establecer
la organización brinda y evaluar a los lineamientos para controlar riesgos de seguridad, salud en el recursos Materiales Area Administrativa
Proceso de Gestion para el control de productos y
proveedores que puedan afectar a los servicios y trabajo, aspectos e impactos ambientales. servicios externos (Compras)
la renta de equipos. Mantener la informacion documentada de las requisiciones
solicitadas por los procesos y las evaluaciones de proveedores.

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Proporcionar los recursos finacieros necesarios Determinar los controles financieros y no finacieros implementados Proceso de Gestion de Recursos Financieros Area adminsitrativa
para asegurar la operación de los procesos. ante un sistema de gestion antisoborno.

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Asegurar las salidas de los servicios de acuerdos


a los estandares de calidad, seguridad y medio Recolectar la informacion documentada necesaria en cada etapa de Proceso de Control para la Provision de Servicios
ambiente establecidos como requisitos dentro los procesos para cumplir con las necesidades y expectativas de los y Renta de Equipos Area Administrativa
de la organización y asegurar la integridad de los clientes.
servicios y renta de equipos

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Informar y comunicar las acciones necesarias Determinar el grado con el que los procedimientos para el control
de situaciones de emergencia son implementados y ejecutados en
para el control de situaciones de emergencia la organización y verificar las evaluaciones con la que los Proceso de Gestion para el Control de Situaciones Area Administrativa
que puedan ocurrir dentro de la organización y procedimientos para situaciones de emergencia son llevado a cabo de Emergencia
en el area de provision de los servicios. a traves de simulacros.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Procesos de Verificacion
Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Determinar que necesita seguimiento y medicion, los metodos de


Determinar el desempeño y la eficacia en que el seguimiento, medicion, analisis y evaluacion necesarios para Proceso de Gestion para el Seguimiento,
sistema de gestion es implementado en la asegurar los resultados validos, frecuencia en que debera llevarse a Medicion y Evaluacion del SGI Area Administrativa
orgnanizacion. cabo el seguimiento y medicion y cuando deben analizarse los
resultados del seguimiento y medicion.

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Determinar que la organización es conforme con Verificacion de la eficacia del o los programas de auditorias que la
los requisitos propios de la misma para su organización ha establecido y de que se mantienen los resultados
Proceso de Gestion de Auditorias Internas y
sistema de gestion Integral y los requisitos de la generados de las auditorias realizadas, verificar la competencia de Externas Area Administrativa
norma internacional ISO y de que se los auditores y que los resultados sean comunicados a los niveles
implementan eficazmente. pertinentes de la organizacion.

Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Verificar que la alta direccion lleve a cabo revision de los resultado


Asegurar la conveniencia, adecuacion, eficacia y del sistema de gestion integral, a traves de las entradas para la
alineacion continuas con la direccion estrategica revision y salidasm y de que se conserva la informacion Proceso de Gestion de Revision por la direccion Area administrativa
de la organización documentada de dichas reuniones.

PROCESOS DE MEJORA
Importancia Complejidad Similitud Ubicación
Proceso encargado de corregir, prevenir y/o
reducir los efectos no deseados de la Verificar y evaluar la efectividad de las acciones tomadas para Proceso de Gestion de No Conformidades y Area Administrativa
organización, mejorar el desempeño y la eficacia abordar no conformidades. Acciones Correctivas
del sistema de gestion integral.
Importancia Complejidad Similitud Ubicación

Proceso encargado de corregir, prevenir y/o


reducir efectos no deseados relacionados con la Verificar y evaluar la efectividad de las acciones tomadas para
seguridad y salud de los trabajadores con abordar los incidentes y accidentes relacionados en materia de Proceso de Gestion de Investigacion de Area Administrativa
finalidad de mejorar el desempeño su seguridad, salud y prevencion para la proteccion al medio Incidentes y Accidentes
desempeño asi como tambien en materia de ambiente.
prevencion y proteccion al medio ambiente.
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Recursos Globales para el Programa de Auditoria


Gestor del Programa de Auditoria Jorge Alberto Ocampo Rodriguez Puesto QHSE % Formacion:
Auditor Lider Jorge Alberto Ocampo Rodriguez Puesto QHSE % Formacion: Requiere de formacion
Equipo Auditor Mario Alberto Cruz Hernandez Puesto Ventas y Cotizaciones % Formacion: Requiere de formacion
Equipo Auditor Beatriz Orocio Izquierdo Puesto Auxiliar Administrativo % Formacion: Requiere de formacion
Equipo Auditor - Puesto - % Formacion:
Experto Tecnico - Puesto - % Formacion:
Formacion, Conocimiento y Competencia
a) Los requisitos y principios del sistema de gestion, y su aplicación;
b) Los fundamentos de las disciplinas y sectores relacionados con las normas de gestion aplicados al auditado
c) La aplicación de metodos tecnicas, procesos y practicas especificasde la disciplina y el sector, para permitir al equipo auditor evaluar la conformidad dentro del alcance de la
auditoria definido y generar los hallazgos y conclusiones de auditoria aporpiados;
Competencia de los auditores d) Los principios, los metodos y las tecnicas pertinentes para la disciplina y el sector, tales que el auditor pueda determinar y evaluar los riesgos y oportunidades asociados con los
objetivos de la auditoria.

a) Planificar la auditoria y asignar tareas de auditoria de acuerdo con la competencia especifica de los miembros individuales del equipo auditor;
b) Discutir las cuestiones estrategicas con la alta direccion del auditado para determinar si han considerado estas cuestiones al evsaluar los riesgos y oportunidades
c) Desarrollar y mentener una relacion de trabajo colaborativa entre los miembros del equipo auditor
d) Gestionar el proceso de auditoria
Competencia de Auditor Lider e) Representar al equipo auditor en las comunicaciones con las personas responsable de la gestion del programa de auditoria, el cliente de la auditoria y el auditado;
f) Liderar el equipo auditor para alcanzar las conclusiones de auditoria
g) Preparar y completar el informe de auditoria.

a) Principios, procesos, y metodos de auditoria: los conocimientos y habilidades en esta area permiten al auditor asegurarse de que las auditorias se realizan de manera
coherente.
b) Normas de sistema de gestion y otras referencias: los conocimientos y habilidades en esta area permiten al auditor comprender el alcance de la auditoria y aplicar los criterios
de auditoria y deberian cubrir lo siguiente:
-Las normas de sistema de gestion u otros documentos normativos o de orientacion/apoyo usado para establecer los criterios o los metodos de auditoria;
-La aplicacion de normas de sistemas de gestion por parte del auditado y de otras organizaciones
-Las relaciones e interacciones entre los procesos de los sistemas de gestion;
-La comprension de la importancia y la prioridad de los multiples normas o referencias;
-La aplicacion de normas o referencias a las diferentes situaciones de auditoria.
c) La organizacion y su contexto: los conocimientos y habilidades en esta area permiten al auditor comprender la estructura, el proposito y las practicasde gestion del auditado y
Conocimientos y habilidades de los deberian cubrir lo siguiente:
auditories -Las necesidades y expectatias de las partes interesadas pertinentes que tienen impacto en el sistema de gestion;
-El tipo de organizacion, su gobernabilidad, el tamaño estructura, funciones y relaciones;
-Los conceptos generales del negocio y de la gestion, los procesos y la terminologia relacionad, incluyendo la planificacion, la preparacion de presupuestos y la gestion de
personas.
-Los aspectos culturales y sociales del auditado
d) Requisitos legales y reglamentarios aplicables y otros requisitos: los conocimientos y las habilidades en esta area permiten al auditor ser consciente de los requisitos de la
organizacion y trabajar de acuerdo con ellos. Los conocientos y las habilidades especificosde la jurisdiccion o de las actividades, procesos, productos y servicios del auditado
deberian cubrir lo siguiente:
- Los requisitos legales y reglamentarios y sus autoridades reglamentarias asociadas
- La terminologia legal basica
- Los contratos y responsabilidad legal
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

a) Etico, es decir imparcial, sincero, honesto y discreto;


b) de mentalidad abierta, es decir, dispuesto a considerar ideas o puntos de vista alternativos;
c) Diplomatico, con tacto en las relaciones con las personas;
d) Observador, es decir, activamente consciente y las actividades;
e) Perceptivo, es decir, consciente y capaz de entender las situaciones;
f) Versatil, es decir, capaz de adaptarse facilmente a diferentes situaciones;
Comportamiento personal de g) Tenaz, es decir persistente y orientado hacia el logro de los objetivos;
Auditores h)Decidido, es decir, capaz de alcanzar conclusiones oportunas basadas en el analisis y en el razonamiento logico,
i) Seguro de si mism, es decir, capaz de actual y funcionar independientemente a la vez interactua eficazmente con otros;
j) Capaz de actuar con firmeza, es decir, capaz de actuar de manera responsable y etica, aunque estas acciones puedan no ser siempre populares y en alguna ocasion pueden
causar puedan causar desacuerdos o alguna confrontacion;
k) Abierto a la mejora;
l) Abierto a la mejora a las diferencias culturales, es decir, observador y respetuoso con la cultura del auditado;
m) Colaborador, es decir, que interactua eficazmente con los demas, incluyendo los miembros del equipo auditor y el personal del auditado.

Recursos Globales para loa Metodos de auditoria


In situ Tecnicas y Metodos Transporte Alojamiento Informacion documentada Infraestructura Tecnologias y Requisitos de las
Herramientas instalaciones
Realizar entrevistas
Completar listas de
verificacion y cuestionarios
con la participacion del
auditado
Revisar los documentos con
la participacion del auditado
Muestrear

Con Interaccion Analisis del Contexto de la


Humana Organización
Expectativas y necesidades
de partes interesadas
Informacion de los planes
para el tratamiento de
aspectos ambientales, Telefono,
peligros, riesgos y Proyector, equipo
No se requieren recursos No se requieren recursos oportunidades Sala de juntas de computo Botas y equipo de
Auditorias operacionales. Oficinas portatil, Correo
Internas financieros para el financieros de Objetivos Organizacionales Administrativas electronico, seguridad necesario para
transporte alojamiento auditorias en Taller
Objetivos del programa de almacenamiento
auditorias virtual, pagina de
Riesgos y oportunidadesl del QHSE
A traves de medio de Programa de auditorias y
comunicaicon interactivos: alcance
-Realizar entrevistas Seguridad sobre el uso y
-Observar el trabajo manejo de la informacion
realizado con un guia documentada
remoto(avatar);
-Completar listas de
verificacion
Sin Interaccion -Revisar los documentos
Humana con la participacion del
auditado
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

In situ Tecnicas y Metodos Transporte Alojamiento Informacion documentada Infraestructura Tecnologias y Requisitos de las
Herramientas instalaciones
A traves de medio de
comunicaicon interactivos:
-Realizar entrevistas
-Observar el trabajo
realizado con un guia
remoto(avatar);
-Completar listas de
verificacion
Con Interaccion -Revisar los documentos Analisis del Contexto de la
Humana con la participacion del Organización
auditado Expectativas y necesidades
de partes interesadas
Informacion de los planes
para el tratamiento de
aspectos ambientales,
Se requiere de recursos Se requieren recursos peligros, riesgos y Telefono, Solicitar al Auditado loas
Proyector, equipo requisitos para el insgreso
financieros para el financieros para el coste oportunidades Sala de juntas, de computo a sus instalaciones en
Auditorias transporte del personal al de alojamiento del operacionales. oficinas
Externas sitio (empresa, campo de personal encargado de Objetivos Organizacionales administrativas del portatil, Correo base a sus lineamientos
Revisar los documentos electronico, de seguridad, saludo
trabajo, zona industrial, llevar a cabo auditorias a Objetivos del programa de auditado almacenamiento ocupacional y seguridad
(por ejemplo, registros, etc. la parte interesada auditorias
analisis de datos) Riesgos y oportunidadesl del virtual fisica.
Observar el trabajo Programa de auditorias y
desempeñado a traves de alcance
medios de vigilancia, Seguridad sobre el uso y
considerando los requisitos manejo de la informacion
sociales y legales documentada
Sin Interaccion Analizar los datos
Humana

Tecnologias y Requisitos de las


A distancia Tecnicas y Metodos Transporte Alojamiento Informacion documentada Infraestructura
Herramientas instalaciones
A traves de medio de
comunicaicon interactivos:
-Realizar entrevistas
-Observar el trabajo
realizado con un guia
remoto(avatar); Telefono,
-Completar listas de Proyector, equipo
verificacion No se requieren recursos Analisis del Contexto de la de computo
Con Interaccion -Revisar los documentos No se requieren recursos financieros por portatil, Correo
Humana con la participacion del financieros de transporte Organización
alojamieto Expectativas y necesidades electronico,
auditado almacenamiento
de partes interesadas
Informacion de los planes virtual
para el tratamiento de
aspectos ambientales,
peligros, riesgos y No se requieren ya que la
oportunidades Sala de juntas, auditoria puede ser
Auditorias operacionales. oficinas llevada a cabo en
Externas Objetivos Organizacionales administrativas del cualquier otro lugar
Objetivos del programa de auditado distinto a las instalaciones
auditorias del auditado.
Riesgos y oportunidadesl del
Programa de auditorias y
alcance
Seguridad sobre el uso y
manejo de la informacion
documentada
Analisis del Contexto de la
Organización
Expectativas y necesidades
de partes interesadas
Informacion de los planes
para el tratamiento de
  aspectos
Talleres Portátiles S.A.ambientales,
DE C.V.
peligros, riesgos y No se requieren ya que la
Versión: 00 Fecha de Aprobación: 15/05/2019 oportunidades NombreSala
del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE
de juntas, auditoria puede ser
Auditorias operacionales. oficinas llevada a cabo en
Externas Revisar los documentos Objetivos Organizacionales administrativas del cualquier otro lugar
(por ejemplo, registros, Objetivos del programa de auditado distinto a las instalaciones
analisis de datos) auditorias del auditado.
Observar el trabajo Riesgos y oportunidadesl del
desempeñado a traves de Programa de auditorias y Video
medios de vigilancia, alcance conferencias,
considerando los requisitos Seguridad sobre el uso y internet, Telefono,
sociales y legales No se requieren recursos manejo de la informacion Proyector, equipo
Sin Interaccion Analizar los datos No se requieren recursos financieros por documentada de computo
Humana finacieros de transporte alojamieto portatil, Correo
electronico,
almacenamiento
virtual
Versión: 00

Núm. Objetivo Proceso Subproceso

Derterminar el grado en que el proceso identifica


sus riesgos y oportunidades en base al contexto de
la organización y a las expectativas y necesidades
de sus partes interesadas

Determinar el nivel de alineacion del proceso con


los requisitos del SGI
Proceso de
Verificar que se identifican acciones para abordar Gestion de
1 los efectos positivos o negativos de las cuestiones Riesgos y
identificadas Oportunidades

Determinar la metodologia en la que el proceso


gestiona los cambios de servicios, de sus cuestiones
externas, internas y requisitos de partes interesadas
que puedan afectar la integridad del SGI
Verificar que el proceso cuente con la informacion
documentada necesaria para el control de su
proceso y determine indicadores para medir la
eficacia de sus actividades

Proceso de
Planificacion
Determinar el grado en que el proceso identifica los
peligros y riesgos que afectan a la SST;
Verificar que se identifiquen los requisitos legales
asociados a los peligros y riesgos identificados;
Verificar que se planifiquen acciones y controles
para eliminar o reducir los riesgos de la SST;
Determinar que se promueve la consulta y
participacion de los trabajadores para la
identificacion de peligros y riesgos;
Determinar el nivel de alineacion del procesos con
los requisitos del SGSSO;
Verificar el grado con que el proceso establece
indicadores para medir su eficacia Proceso de
Planificacion Proceso de
Gestion de
2
Peligros y Riesgos
para la SST

Verificar que los aspectos e impactos ambientales se


determinan con una perspectiva del ciclo de vida;
Determinar el grado en que el proceso identifica los
aspectos e impactos ambientales que afectan al
medio ambiente;
Verificar que se identifican requisitos legales
asociados a los aspectos ambientales identificados;
Verificar que se planifican acciones y controles para
eliminar o reducir los impactos al medio ambiente;
Determinar que se promueve la consulta y
participacion de los trabajadores para la
identificacion de aspectos e impactos ambientales;
Determinar el nivel de alineacion del proceso con Proceso de
los requisitos del SGA; Gestion de
Verificar el grado con que el proceso establece Aspectos e
3 indicadores para medir su eficacia. Impactos
Ambientales del
SGA
Verificar los medios que el proceso determina para
establecer comunicación y contacto con el cliente;
Verificar requisitos que el procesos determina para
la adquisicion de productos y servicios;
Determinar la manera en que los requisitos para los
productos y servicios son revisados para su
liberacion;
Comprobar que el proceso establece una
metodologia en que cuando los cambios realizados a
la requisicion del servicio inicial sean controlados y
conservados como evidencia;
Verificar cuales son las actividades posteriores a la Proceso de
entrega del servicio; Gestión para la
Comprobar que la organizacion establece una Determinación de
metodologia y que controla los cambios realizados a Procesos de Requisitos de
4 la produccion del servicio. Requisitos del Servicio y Renta
cliente del Cliente
(Proceso de
Ventas y
Cotizaciones)
Verificar que se disponga de un proceso
sistematizado que pueda determinar y proporcionar
las personas necesarias para la implementacion
eficaz de su sistema de gestion integral y para la
operación y control de sus procesos;
Verificar las tecnicas, herramientas y metodologias
para determinar el ambiente de los procesos;
Comprobar que se asegura la competencia y
desarrollo del personal en las diferentes disciplinas
(Calidad, Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Proceso de
5 Antisoborno); Gestion del
Verificar que el proceso establece programas de Talento Humano
capacitacion para un trabajador con experiencia
limitada (TEL) y para trabajadores permentes en la
organizacion);
Determinar los medios por los cuales la organizacion
gestiona, conserva y matiene el conocimiento
necesario para sus procesos;
Verificar que se cuenta con tecnicas, metodologias y
herramientas que midan el desempeño del
personal;
Verificar que el proceso establezca directrices para
la creacion de informacion documentada en base al
tamaño de la organización, tipo de actividades,
procesos, productos y servicios, la complejidad de
los procesos, sus interacciones y la competencia de
personas; Proceso de
Comprobar que la informacion documentada
Gestion para la
6 establezca los lineamientos necesarios para el
Informacion
cumplimiento de sus requisitos con las Normas
documentada
internacionales en el aspecto de creacion,
actualizacion, control, distribucion y comunicacion
de la informacion documentada.
Comprobar que la creacion, actualizacion de
informacion documentada se haga de manera
planificada.

Procesos de
Apoyo y
Verificar que la organización establezca un proceso Operación
de gestion en el que se asegura la infraestructura y Proceso de
7 activos para los procesos, Gestion de
Verificar que la que cumpla de manera documental Activos
con los requisitos de la Norma Internacional
Verificar que los recursos materiales se realicen de
manera planificada (requisiciones, pre-orden de
compra)
Comprobar que el proceso establezca controles a los Proceso de
Compras y
procesos, productos y servicios suministrados
externamente. Proceso de
8 Gestion de
Verificar el tipo de controles y alcances que el
Compras de
procesos establece a los proveedores externos
Productos y
Verificar la adecuacion de los requisitos
Servicios Externos
comunicados a los proveedores externos.
Comprobar que se lleven a cabo evaluaciones de los
proveedores

Determinar el grado de efectividad de los controles


financieros y no financieros que previenen y
disminuyen el riesgo de soborno
Identificar que los recursos para el pago de viaticos, Proceso de
pago de comisiones de tecnicos, pago de comisiones Gestion de
9 a vendedores y flujo de caja Recursos
Verificar que dentro del proceso se establezcan Financieros
controles e indicadores para medir su grado de
desempeño y la mejora del desempeño financieros
de los procesos.
Verificar que las salidas de los equipos puestos para
el servicio o renta para los clientes, tengan una
trazabilidad, identificar que esta trazabilidad está
determinada dentro del proceso y que esta
trazabilidad este disponible como informacion
documentada dentro de los requisitos para la
provision del servicio;
Verificar que dentro del proceso se establezcan
metodos, tecnicas y/o herramientas para cuidar la
propiedad del cliente mientras los productos se
tienen bajo control;
Verificar que dentro del proceso se establezacan
directrices para la preservacion de la propiedad del Proceso de
cliente; Gestion de
10 Verificar que el grado de implementacion del Activos y
proceso para establcer controles del medio Recursos
ambiente y la Seguridad y salud ocupacional materiales

Determinar el grado de cumplimiento de los


controles para la provision del servicio, el
cumplimiento de acciones y controles para eliminar
o reducir riesgos para la SST y aspectos e impactos
amnbientales del SGA, verificar el establecimiento Proceso de Proceso
11 de controles para determinar el control sobre la Operación Operativo de
provision del servicio y liberacion de los servicios; Servicio y Renta
Verificar que la organizacion disponga de
informacion documentada para el control y
preservacion de la propiedad del cliente.

Verificar que el proceso para la inclusion de nuevos


productos y servicios dentro de los servicios de la Proceso de
organización de planifiquen y se lleven a cabo de Gestion para el
Proceso de
12 manera sistematiza Diseño y
Operación
Verificar que la documentacion elaborada cumpla Desarrollo de
con los criterios para el diseño y desarrollo de Servicios
servicios de la norma
Determinar que se cuenta con los procedimientos Proceso de
para el control de eventos no deseados para poder Gestion para el
Proceso de
13 eliminar o recuducirlos y verificar que se cuenta con Control de
los recursos necesarios para llevar a cabo lo Operación Situaciones de
planificado. Emergencia

Proceso de
Gestion de
14 Seguimiento
Medicion y
Evaluacion

Proceso de
Procesos de Gestion de
15 Verificacion Auditorias
Internas y
Externas

Proceso de
Gestion de
16
Revision por la
Direccion

Proceso de
Gestion de No
17 Conformidades y
Acciones
Correctivas

Proceso de
Gestion del
Procesos de
18 Comportamiento
Mejora
Basado en
Seguridad
Procesos de
Mejora

Proceso de
Gestion de
19 Investigacion de
Incidentes y
Accidentes
Fecha de Aprobación: 15/05/2019

Alcance
Auditado Puesto Funciones

Establecer el contexto de la
organizacion e identificar a partir
de las cuestiones internas,
externas, requisitos y
expectativas de partes
Jorge Alberto interesadas;
Ocampo QHSE Los riesgos y oportunidades
Rodriguez asociados;
Determinar acciones y controles
para eliminar o reducir los riesgos
y aprovechar las oportunidades;
Gestionar y planificar los cambios
que puedan afectar al SGI.
Planificar el sistema de gestión de
seguridad y salud ocupacional
mediante la identificación de
peligros y riesgos

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez

Planificar el sistema de gestión


del medio ambiente mediante la
identificación de aspectos e
impactos ambientales

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez
Atender y proporcionar los
servicios al cliente en base a sus
necesidades y requisitos

Mario Alberto
Cruz Analista Cotizador
Hernandez
Establecer un proceso
sistematizado en el cual se
asegure que las personas tienen
los recursos de competencia y
formacion necesarios para los
proceso y actividades a
desempeñar.

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez
Establcer directrices para la
Jorge Alberto creacion de informacion
Ocampo QHSE documentada y que estos son
Rodriguez elaborados y actualizados de
manera planificada y controlada.

Proveer recursos de
infraestuctura y activo necesarios
para la operación de los procesos
y establecer un programa en el
- QHSE que se coordinen, alineen y
planifiquen mantimientos que
aseguren la eficacia de los
productos y servicios
proporcionados
Compras nacionales e
Arciviades Cao internacionales, compra de
Jefe de Compras
Bautista consumibles y recursos
materiales para los procesos

Sonia
Disposicion de recursos finacieros
Angueven Gerente
Guillen Administrativo para la adquisicion de productos
y servicios a los procesos.
Proporcionar a los tecnicos los
recursos materiales y equipos
para la operación de servicios en
Jose Manuel
sitio, disponer y proporcionar el
Cantoral Jefe de Almacen
equipo de proteccion personal,
Cortazar
establecer una trazabilidad de los
equipos en servicio y
preservacion de los mismos

Realizacion de servicios de corte,


Teodoro rectificado de bridad y bisel en
Hernandez Jefe de Taller y frio
Soto y Tecnicos Tecnicos Provision de renta de equipo de
Especialistas Especialistas corte, rectificado, y bisel en frio y
personal.

Planificacion, realizacion,
verificacion y mejora para la
inclusion de nuevos actividades,
Jorge Alberto
procesos o servicios dentro de la
Ocampo -
operación de provision del
Rodriguez
servicio y renta de equipos de
corte, bisel en frio y rectificado de
bridas
Jorge Alberto
Ocampo Elaborar los procedimientos para
QHSE/Brigada de el control de situaciones de
Rodriguez
/Brigada de Emergencia emergencias y evaluar su eficacia
de su implementacion
Emergencia

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez

Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez
Jorge Alberto
Ocampo QHSE
Rodriguez
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.
Fecha de Aprobación: 15/05/2019

Planificacion de Auditorias Individuales


Alcance
Actividades Fecha programada Fecha realizada

Atender las solicitudes de consulta y participacion


del personal a traves de los medio determinados;
Identificar y evaluar los riesgos y oportunidades a
partir de la naturaleza de la organizacion;
Establecimiento de acciones y controles para el
tratamiento de los riesgos y asi poder eliminar o
2/15/2019
reducirlos;
Llevar un control para que las cuestiones de
cambios que afecten a los productos y servicios se
hagan de manera planificada;
Mantener y conservar la informacion
documentada derivada del procedimiento ;
Atender las solicitudes de consulta y participacion
de los trabajadores para la identificacion de
peligros y riesgos;
Identificación de peligros y riesgos;
Evaluación de los riesgos;
Identificación de requisitos legales asociados a
riesgos;
Evaluar el cumplimiento de los requisitos legales;
Tratamiento de los riesgos planificando acciones y
controles para eliminar o reducir los riesgos;
Identificación de riesgos y oportunidades para la
SST y/o el SGSSO.

2/15/2019

Atender las solicitudes de consulta y participacion


de los trabajadores para la identificacion de
peligros y riesgos;
Identificar aspectos ambientales con una
perspectiva del ciclo de vida;
Identificación de aspectos e impactos ambientales
de entrada y salida;
Evaluación de los aspectos ambientales;
Identificación de requisitos legales asociados a los
aspectos ambientales;
Evaluar el cumplimiento de los requisitos legales;
Tratamiento de los aspectos ambientales
planificando acciones y controles para eliminar o
reducir su impacto;
Identificación de riesgos y oportunidades para el
medio ambiente y/o SGA. 2/15/2019
Comunicación con el cliente;
Recepcion del alcance de los servicios del cliente;
Retroalimentacion del cliente;
Determinacion de los requisitos de los servicios;
Elaboracion de Cotizaciones;
Coordinacion de los servicios y/o rentas de equipo;
Elaboracion de resumen de servicio;

2/15/2019
Elaborar pefiles de puesto para la operación de los
procesos;
Determinar la estructura e los procesos de un
sistema de gestion Integral;
Determinar la estructura Organizacional
(Organigrama)
Determinar los requisitos de competencia y
formacion para el personal
Evaluar el desempeño de los trabajadores;
Elaborar programa de capacitacion para los
trabajadores de nuevo ingreso y los permanentes
en la organizacion.
Determinar el nivel de conformidad del ambiente
laboral para los procesos a traves de tecnicas y
metodologias.

2/15/2019
Recepcion de solicitudes para la creacion,
actualizacion o anulacion de informacion
documentada del SGI
Dar revision y seguimiento de la informacion
documentada que es solicitada crear, actualizar y o
anular
2/15/2019
Controlar la distribucion de la informacion
documentada
Revisar la documentacion para su posterior
aprobacion
Elaboracion de planificacion para la comunicacion
de la informacion documentada

Identificar los recursos de infrestructura y los


activos necesarios para los procesos
Elaborar un programa de gestion de activos
Llevar a cabo de manera planificado
2/15/2019
mantenimientos y/o revisiones de los activos.
Gestionar el programa de activos
Mantener y conservar la informacion
documentada del mantenimientos de los activos
Realizar la compra de recursos materiales y de
equipos de acuerdos a las espeficaciones y
caracteristicas solicitadas por los encargados de
procesos
Establecer los controles para la contratacion de
proveedores de servicios o productos de acuerdo a
los criterios determinados por la organizacion 2/15/2019
Comunicar a los proveedores los requisitos para
aprobar la participacion dentro de la provision de
servicios
Aprobar a los proveedores para la provision de sus
servicios dentro de la organizacion
Evaluar a los proveedores

Asegurar la eficacia de los controles financieros y


no financieros para disminuir el riesgos de soborno
Realizar el pago de viaticos, comisiones a
vendedores y tecnicos, pago de nomina y flujo de
caja 2/15/2019
Llevar un control mediante indicadores para
determinar el grado de desemepeño financiero de
la organizacion
Control de inventarios, trazabilidad, preservacion,
reparto de herramientas, inventario y almacen de 2/16/2019
sustancias

Realizar los servicios al cliente conservando la


informacion documetada de los servicios
proporcionado
Implementar las medidas y controles para reducir
2/16/2019
o eliminar impactos ambientales y riesgos de SST
Controlar y preservar la propiedad del cliente de
los cual dicho proceso debera mantener la
informacion documentada;
Determinar la planificacion del diseño y desarrollo
de los productos y servicios;
Determinacion de los recursos de entrada y salida
para el diseño y desarrollo;
Controles para verficar que definan el posible 2/16/2019
alcance de los resultados;
Controlar los cambios y llevar a cabo de manera
planificada dentro del proceso de diseño y
desarrollo;
Controlar situaciones de emergencia de acuerdo a
los procedimientos establecidos, verificar su
eficacia a intervalos de tiempo, coordinar y brindar 2/16/2019
oritentacion al personal para la respuesta ante
situaciones de emergencia
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09

Criterios de Auditoria
Duracion (hrs) Ubicación Requisitos Modalidad de Auditoria

0.25

Procedimientos, Controles
0.25 (registros);
Requisitos ISO 9001:2015;
Oficina 14001:2015;45001:2018 (4.1;4.2;
Administrativa In situ
0.25 6.1;6.2;8.1.).
Sala de Juntas
Requisitos ISO 37001:2016 (4.1; 4.2;
4.5; 6.1; 6.2; 8.1)
Requisitos ISO ISO 45001:2018 (5.4)

0.25

0.25
Procedimiento, Controles(Registros),
Oficina
Requisitos ISO 45001:2018
1 administrativa, In situ
5.4;6.1;6.2;8.1;8.1.2;8.1.3
sala de juntas

Procedimientos, Controles
Oficina
(Registros);
1 administrativa, In situ
Requisitos ISO 14001:2015 ( 6.1;
sala de juntas
6.1.2; 6.1.3; 6.1.4; 6.2; 8.1)
Procedimientos y Registros;
Oficinas Requistos de la Norma ISO
1 In situ
Administrativas 9001:2015
(8.2; 8.2.2;8.2.3;8.2.4; 8.5.5;8.5.6)
Procedimientos y Controles
(Registros)
Oficina Requisitos ISO 9001:2015 (7.1;
1.5 administrativa, 7.1.2;7.1.4;7.1.6;7.2;7.3) in situ
sala de juntas Requisitos ISO 14001:2015 e ISO
45001:2018 ( 7.1; 7.2; 7.3)
Procedimientos, Controles
(registros)
Oficinas
Requisitos ISO 9001:2015;
0.5 Administrativas; In situ
14001:2015; 45001:2018;
Sala de Juntas
37001:2015 (7.5;7.5.2;7.5.3)

Procedimientos, Control (registros)


Oficinas Requisitos ISO 9001:2015 (7.1.1;
1 Administrativas; 7.1.3) In situ
Sala de Juntas Requisitos ISO 14001:2015;
45001:2018 (7.1)
Procedimientos, Controles
(registros)
Oficinas Requisitos ISO 9001:2015; (8.4;
1 Administrativas; 8.4.1; 8.4.2; 8.4.3) In situ
Sala de Juntas Requisitos ISO 14001:2015; (8.1)
Requisitos ISO 45001:2018 (8.1.4;
8.1.4.1; 8.1.4.2)

Procedimientos, Controles
(registros)
Oficinas
Requisitos ISO 9001:2015,
0.75 Administrativas; 14001:2015; 45001:2018 (7.1; 9.1; In situ
Sala de Juntas
9.1.3)
Requisitos ISO 37001:2016
Procedimiento, Controles (Registros)
Requisitos ISO 9001:2015 (8.5.2;
1 Almacen In situ
8.5.3; 8.5.4)

Procedimiento, Controles (registros)


Matrices para la indentificacion de
Taller peligros, riesgos y aspectos e
1 Operación en sitio impactos ambientales In situ
(si es posible) Requisitos ISO 9001:2015 (8.5.1;
8.5.3; 8.5.4; 8.6)s

Procedimientos; Controles
Oficinas
(registros)
1 Administrativas; In situ
Requisitos ISO 9001:2015 (8.3.1;
Sala de Juntas
8.3.2; 8.3.3; 8.3.4; 8.3.5; 8.3.6)
Oficinas Procedimientos, Controles
(registros)
1 Administrativas; In situ
Sala de Juntas Requisitos ISO 14001:2015; ISO
45001:2018 (8.2)

In situ

In situ

In situ

In situ

In situ
In situ

13
mbre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Recursos
Metodos de Auditorias Tipo de Auditoria Auditor Lider Equipo Auditor

Con interaccion humana:


Cuestionarios con la participacion del
Auditado;
Revision de Documentos con la particpacion
Beatriz Orocio
del Auditado;
Mario Alberto Izquierdo
Primera Parte Jorge Alberto
Sin interaccion Humana: Cruz Hernandez
Ocampo
Revision de Controles (registros)
Rodriguez
Revision de Procedimientos
Revision de medios de Consulta y
participacion
Listas de Verificacion
Con interaccion humana:
Listas de Verificacion;
Cuestionarios con la participacion del
Auditado;
Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado;
Beatriz Orocio
Izquierdo
Sin interaccion Humana: Mario Alberto
Primera Parte Jorge Alberto
Informacion documentada de los controles Cruz Hernandez
Ocampo
planificados
Rodriguez
Revision de Controles (registros) derivados
del procedimiento
Revision del Procedimientos
Revision de medios de Consulta y
participacion
Listas de Verificacion

Con interaccion humana:


Listas de Verificacion;
Cuestionarios con la participacion del
Auditado;
Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado;
Beatriz Orocio
Izquierdo
Sin interaccion Humana: Mario Alberto
Primera Parte Jorge Alberto
Informacion documentada de los controles Cruz Hernandez
Ocampo
planificados
Rodriguez
Revision de Controles (registros) derivados
del procedimiento
Revision de Procedimientos
Revision de medios de Consulta y
participacion
Listas de Verificacion
Con interaccion humana:
Entrevistas
Cuestionarios con la participacion del
Auditado;
Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado; Jorge Alberto
Beatriz Orocio
Primera Parte Ocampo
Izquierdo
Sin interaccion Humana: Rodriguez
Revision de correos electronicos con
evidencia de comunicacion del cliente
Revision de Controles (registros)
Revision de Procedimientos
Muestreo
Con interaccion humana:
Entrevista al encargado de proceso y a los
colaboradores sobre los recursos de
capacitacion y formacion;
Cuestionarios con la participacion del
Auditado;
Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado;
Mario Alberto Beatriz Orocio
Comportamiento del personal; Primera Parte
Cruz Hernandez Izquierdo
Sin interaccion Humana:
Visitas al sitio
Revision de programas de capacitacion
Revision de Controles (registros)
Revision de Procedimientos
Revision de plataformas para el
almacenamiento de conocimientos
Con interaccion humana:
Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado;

Sin interaccion Humana:


Revision de documentos de proceso Mario Alberto Beatriz Orocio
Primera Parte
alineados a las directrices del procedimiento Cruz Hernandez Izquierdo
de creacion y control de la informacion
documentada
Revision de Controles (registros)
Revision de Procedimientos
Revision de que la creacion, actualizacion y
anulacion de informacion documentada

Con interaccion humana:


Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado;

Primera PArte - -
Sin interaccion Humana:
Revision de Procedimientos de acuerdos a los
criterios;
Revision de Controles (registros)
Revision de indicadores
Con interaccion humana:
Entrevistas con el auditado
Revision de Documentos con la particpacion
del Auditado;
Mario Alberto
Jorge Alberto Cruz Hernandez
Sin interaccion Humana: Primera Parte Ocampo
Beatriz Orocio
Revision de Procedimientos de acuerdos a los Rodriguez
Izquierdo
criterios;
Revision de Controles (registros)
Revision de los criterios para la evaluacion de
proveedores
Revision de indicadores

Con interaccion humana:


Entrevistas con el auditado
Revision de Documentos con la participacion
del Auditado;
Jorge Alberto
Sin interaccion Humana: Primera Parte Ocampo
Rodriguea
Revision de Procedimientos de acuerdos a los
criterios;
Revision de Controles (registros)
Revision de indicadores
Con interaccion humana:
Entrevistas con el auditado
Revision de Documentos con la participacion
del Auditado;

Sin interaccion Humana:


Revision de Procedimientos de acuerdos a los Jorge Alberto
Mario Alberto
criterios; Primera Parte Ocampo
Cruz Hernandez
Revision de Controles (registros) Rodriguez
Muestreo de productos para los servicios en
base a la trazabilidad
Verificacion de la preservacion de los
productos para los servicios y los recursos
necesarios para preservar las instalaciones de
los clientes en el servicio o renta

Con interaccion humana:


Entrevistas con el auditado
Revision de Documentos con la participacion Jorge Alberto Mario Alberto
del Auditado; Primera Parte Ocampo Cruz Hernandez
Supervision de la ejecucion de servicios en Rodriguez
sitio (si es posible)
Demostracion de la implamentacion de
controles durante un servicio
Con interaccion en base a los
humana:
analisis deEntrevistas
peligros y aspectos ambientales
con el auditado
Sin interaccion Humana:
Revision de Documentos con la participacion
Revision de Procedimientos
del Auditado; de acuerdos a los
criterios;
Revision deSinControles (registros)
interaccion Humana: Primera PArte - -
Informacion documentada dedelos
Revision de Procedimientos productos
acuerdos y
a los
servicios criterios;
Informacion documentada
Revision de Controles del(registros)
control y
preservacion de la propiedad
Revision de indicadoresdel cliente
Registros de competencias
Procedimientos de corte, bisel en frio y
rectificado de bridas
Con interaccion humana:
Entrevistas con el auditado
Entrevistas con el personal sobre el
conocimiento de los planes de respuesta a
emergencia; Primera PArte - -
Revision de Documentos con la participacion
del Auditado;

Sin interaccion Humana:


Revision de Procedimientos de acuerdos a los
criterios;
Revision de Controles (registros)
Revision de la eficacia de los planes de
respuesta a emergencia
Revision de indicadores

Primera Parte

Primera Parte

Primera Parte

Primera Parte

Primera Parte
Primera Parte
Experto Tecnico
-
Versión: 00 Fecha de Ap

Ref.Audit Num Proceso SG Tipo de Auditoria

Proceso de Gestion de Riesgos y


1
Oportunidades

Proceso de Ventas y
4
Cotizaciones

Proceso de Gestion para la


6 Creacion y Control de la
Informacion documentada

Proceso de Compras y Proceso


8 de Gestion de Compras de
Productos y Servicios Externos

Proceso de Gestion de Recursos


9
Financieros
10 Proceso de Almacen
Proceso Operativo de Servicio y ISO 9001:2015
11
Renta ISO 14001:2015
TPO-AUD-PP-01 Primera Parte
ISO 45001:2018
Proceso de Gestion de ISO 37001:2016
14 Seguimiento Medicion y
Evaluacion

Proceso de Gestion de
15
Auditorias Internas y Externas

Proceso de Gestion de Revision


16
por la Direccion
Proceso de Gestion de No
17 Conformidades y Acciones
Correctivas

Proceso de Gestion del


18 Comportamiento Basado en
Seguridad

Proceso de Gestion de
19 Investigacion de Incidentes y
Accidentes

Proceso Gestiones de Peligros y


2 Riesgos para la SST
Proceso de Ventas y
4
Cotizaciones
Proceso de Gestion de Talento
5
Humano

7 Proceso de Gestion de Activos

Proceso de Compras y
Proceso de Gestion de Compras
8
de Productos y Servicios
Externos

9 Proceso de Gestion de Recursos


Financieros
10 Proceso de Almacen
Proceso Operativo de Servicio y
11 Renta

Proceso de Gestion para el ISO 9001:2015


12 ISO 14001:2015
TPO-AUD-PP-02 Diseño y Desarrollo de Servicios Primera Parte
ISO 45001:2018
ISO 37001:2016
Proceso de Gestion para el
13 Control de Situaciones de
Emergencia

Proceso de Gestion de
14 Seguimiento Medicion y
Evaluacion

15 Proceso de Gestion de
Auditorias Internas y Externas

16 Proceso de Gestion de Revision


por la Direccion
Proceso de Gestion de No
17 Conformidades y Acciones
Correctivas

Proceso de Gestion del


18 Comportamiento Basado en
Seguridad

Proceso de Gestion de
19 Investigacion de Incidentes y
Accidentes
Proceso Gestiones de Peligros y
3
Riesgos para la SST
Proceso de Ventas y
4 Cotizaciones
Proceso de Gestion de Talento
5 Humano
7 Proceso de Gestion de Activos

Proceso de Compras y
8 Proceso de Gestion de Compras
de Productos y Servicios
Externos

Proceso de Gestion de Recursos


9
Financieros
10 Proceso de Almacen
Proceso Operativo de Servicio y
11
Renta

Proceso de Gestion para el


12
Diseño y Desarrollo de Servicios ISO 9001:2015
ISO 14001:2015
TPO-AUD-PP-03 Primera Parte
ISO 45001:2018
Proceso de Gestion para el ISO 37001:2016
13 Control de Situaciones de
Emergencia

Proceso de Gestion de
14 Seguimiento Medicion y
Evaluacion

Proceso de Gestion de
15
Auditorias Internas y Externas

16 Proceso de Gestion de Revision


por la Direccion
Proceso de Gestion de No
17 Conformidades y Acciones
Correctivas

Proceso de Gestion del


18 Comportamiento Basado en
Seguridad

Proceso de Gestion de
19 Investigacion de Incidentes y
Accidentes

ISO 9001:2015
Auditoria de
Sistema de Gestion Integral ISO 14001:2015
Mantenimiento 1 Tercera Parte
Todos los Procesos ISO 45001:2018
ATR TPO-AUD-TP-01
ISO 37001:2016
 
Talleres Portátiles S.A. DE C.V.
Fecha de Aprobación: 15/05/2019

Programa de Auditorias
Cronograma de Auditorias
Enero
Auditor Lider Equipo Auditor Experto Tecnico Fecha planificada Fecha realizada

Mario Cruz

Jorge Ocampo

Mario Cruz

Jorge Ocampo

Beatriz Orocio

Jorge Ocampo

Jorge Ocampo

Mario Cruz

Mario Cruz

Mario Cruz

Mario Cruz Jorge Ocampo

Mario Cruz
Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Duracion (hr)
28-Febero-2019
Diciembre
Versión: 00

Evaluacion
Ref. Aud Objetivos Resultado Criterio

Los resultados de la auditoria individual cumplen


TPO-AUD-PP-01 9 completamente con los objetivos establecidos
en la planificación del programa de auditorias

TPO-AUD-PP-02

TPO-AUD-PP-03
Versión: 00

Evaluacion
Auditorias de seguimiento Resultado Criterio

Derivado de los hallazgos encontrados de


No Conformidades con los requisitos del
9 Sistema de Gestión, la eficacia de las
acciones tomada satisface completamente
la corrección de la No Conformidad.
Fecha de Aprobación: 15/05/2019

Revision
Informes de Auditoria Resultado Criterio

La revisión del informe de los


resultados de auditoria es
aprobada y cumple
9
satisfactoriamente los
alcances y objetivos
planificados.
Talleres  Portátiles
de Aprobación: 15/05/2019

Resultados de Auditorias
Revision
Eficacia de las acciones corrrectivas Resultado Criterio

El programa de Gestión no requiere


9
mejora o acciones correctivas.
Talleres  Portátiles S.A. DE C.V.

e Auditorias
Comunica
Informes a partes Interesadas Resultados Criterio

Se comunican los resultados


derivados de los informes de
9
auditoría a todo el personal
de la organización.
Nombre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Comunicación
Comunicación de Resultados Resultados Criterio

Los resultados de auditoria son


9 comunicados al personal pertinente
de la organización.
bre del documento: RG-01-00-150519-PR-09-01-QHSE

Mejores Practicas Resultados Criterio

Se comunican buenas prácticas


de mejora y se involucra a las
9 áreas de la organización para
tener de su conocimiento dichas
acciones.
Eficacia Seguimiento
Resultado de Auditoria Individual Ideal Eficacia Requiere seguimiento

63 63 100 No
Num Riesgo Significancia % Acumulado % acumulado
Competencia
1 insuficiente del equipo 512 25.5234297 512 25.523429711
auditor

Falta de informacion
2 documentada de los 504 25.1246261 1016 50.648055833
resultados de auditoria

Auditorias poco
objetivas e imparciales
3 486 24.227318 1502 74.875373878
en las auditorias y
conflictos de interes

Falta de cumplimiento
con las auditorias
planificadas por
4 324 16.1515454 1826 91.026919242
disponibilidad de
personal en la
organización

El Auditado no
proporciona la
informacion solicitada
5 por el auditor durante 144 7.17846461 1970 98.205383848
el contacto para
elaborar el plan de
auditoria

Falta de disponibilidad
6 27 1.34596211 1997 99.551345962
de la sala de juntas

La disponibilidad del
personal no es posible
7 debido a que se 9 0.44865404 2006 100
encuentran realizando
servicios en sitio

2006 100
Pareto Programa de Auditorias
2006 99.5513459621137 100 100
98.2053838484547

1805.4 91.0269192422732 90

1604.8 80
74.8753738783649
1404.2 70

1203.6 60
FIR: FIR:
1003 50.6480558325025 50
FIP: 20/01/2019 FIP:

802.4 FI: 10/01/2019 FI: 40

601.8 30
512 504 486
25.5234297108674
401.2 20
324

200.6 144 10

27 9
0 0
Competencia Falta de informacion Auditorias poco Falta de El Auditado no Falta de La disponibilidad del
insuficiente del equipo documentada de los objetivas e cumplimiento con las proporciona la disponibilidad de la personal no es posible
auditor resultados de imparciales en las auditorias planificadas informacion solicitada sala de juntas debido a que se
auditoria auditorias y conflictos por disponibilidad de por el auditor durante encuentran realizando
de interes personal en la el contacto para servicios en sitio
organización elaborar el plan de
auditoria

Significancia % acumulado

También podría gustarte