Está en la página 1de 40

La vida

es
cookie
15 RECETAS
IRRESISTIBLES
Texto legal

© Lolita la pastelera

Reservados todos los derechos. No se permite la


reproducción total o parcial de esta obra, ni su
incorporación a un sistema informático, ni su transmisión
en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico,
mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización
previa y por escrito de los titulares del copyright . La
infracción de dichos derechos puede constituir un delito
contra la propiedad intelectual.

Si deseas ponerte en contacto conmigo me puedes


enviar un correo electrónico
info@lolitalapastelera@gmail.com
Índice de recetas
Recetas Página

Galletas de coco y almendra 2

Galletas de tarta de manzana 4 -5

Galletas de jengibre 7

Galletas de cinnamon rolls 9-10

Galletas con corazón de Oreo 12

Galletas de avena y amapola 14-15

Galletas de pretzels 17

Galletas de limón y amapolas 19-20

Galletas de plátano y cacahuete 22

Galletas de streussel de manzana 24-25

Galletas de limón craqueladas 27

Galletas de avena y chocolate 29

Galletas de manzana y canela 31

Galletas de monstruo de chocolate 33-34

Galletas de confeti 36
37
Agradecimientos
Galletas de coco y
almendra
Ingredientes
150 gr. coco
60 gr. almendra molida
85 gr. de miel
60 ml. de agua de coco

Pasos de la receta
1. Vamos a empezar esta increíblemente adorable receta de galletas veganas.

2. Lo que vamos a hacer es coger una picadora, las de toda la vida con el brazo de
batidora y vamos a poner en el cuenco picador todos los ingredientes.

3. Este paso es muy importante, puesto que tenemos que hacer es conseguir que la
almendra y el coco suelten su aceite y liguen la mezcla.

4. Cuando tengamos lista una con la que se pueden hacer bolas, ya la tenemos lista.

5. Seguidamente, dejamos la mezcla en la nevera unos 30 minutos para que coja


consistencia.

6. Ahora solo nos queda poner la masa entre dos hojas de papel para hornear y vamos
a amasar la masa con un grosor de unos 4 mm aprox.

7. A continuación, cogemos un cortador circular y vamos a cortar la masa en círculos,


para después coger el sello y cuñar nuestra galleta con el mensaje o imagen que
más nos guste.

8. Y ya las tendremos listas, puesto que estas galletas no se hornean, se consumen


crudas. Para conservarlas os recomiendo que las mantengáis en la nevera.

Unidades aprox
18 galletas

Tip a tener en cuenta


Picar muy bien los ingredientes para obtener el aceite natural del coco y de la almendra.

Utensilios necesarios
Picadora
Rodillo medidor
Cortador circular para galletas
Sello para galletas
Galletas de tarta de
manzana
Ingredientes
Para las rosas de manzana
2 manzanas reineta.
60 gr. de azúcar.
30 gr. de miel.
90 ml. de agua mineral.

Para la masa de la galleta


155 gr. de harina de trigo.
45 ml de jugo de manzana (Lo sacaremos de la cocción).
75gr. de mantequilla.

Para el almíbar
100 ml. de agua
100 ml. de azúcar

Pasos de la receta

1 Para empezar esta creativa receta vamos a coger las manzanas limpias y vamos acortarlas por la mitad. Les
quitamos el centro donde están las semillas, ponemos la manzana boca abajo y empezamos a cortarla en finas
rebanaditas.

2. En cuanto tengamos las manzanas cortadas las ponemos en una cacerola y añadimos el agua, la miel y el azúcar, y
las vamos a cocer a fuego medio.

3. A continuación removemos para que se mezcle todo, pero con cuidadín de no romper las cortadas de manzana, y en
cuanto empiece a hervir ponemos el temporizador 5 min y removemos constantemente para que no se peguen.

4. Transcurrido este tiempo las manzanas estarán blandas así que las sacamos de la cacerola y las ponemos en un
platito. No desechéis el agua de las manzanas ya que lo utilizaremos para la masa de galletas.

5. Ahora vamos a ponernos con la masa. Así que vamos a poner en un cuenco la mantequilla, la harina y el agua
templada, no caliente ya que si no fundiremos la mantequilla. Y con ayuda de una cuchara, mezclamos un poco y
cuando ya no podamos la pondremos sobre nuestro banco de trabajo y amasaremos hasta que nos quede una masa
uniforme y que no se pega.

6. Ahora que ya tenemos la masa, con ayuda de un rodillo vamos a amasarla muy fina,y una vez tenemos la masa
amasada vamos a ir cortándola en tiras de aproximadamente un dedo y medio de grosor.

7. Una vez las tengamos vamos a montar nuestras galletas, así que cogemos las rodajitas de manzana y
vamos a ir colocándolas sobre la masa. Es decir la base recta de la manzana sobre el borde de la masa,
añadimos la siguiente rodaja desde la mitad de la rodaja anterior y de la misma forma. Y así hasta que
lleguemos al final de la masa.
8. Una vez tenemos las rodajas de manzana sobre la masa cogemos un extremo de la masa y vamos a ir enrollándola
de forma que la manzana quede por el interior.

9. Cuando ya tengamos nuestra flor la ponemos dentro de un cuenco para cupcake o flan para que al
hornearlo no pierda la forma.

10.Y con el horno precalentado a 175°C lo horneamos durante 20 min aprox.

11.Transcurrido el horneado las sacamos del horno y las dejamos entibiar y cuando estén tibias, quitamos
el molde y las dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.

12.Ya como toque final preparamos un almíbar suave, para ello pondremos a hervir al agua junto con el
azúcar y cuando veamos que empieza a hervir, lo dejamos un minuto hirviendo y cuando veamos que
empieza a hacerse gelatinoso, lo retiramos del fuego.

13.Para finalizar, con ayuda de un pincel, vamos a ir pincelando las hojas de manzana para que queden
bien brillantes.

Unidades aprox
12 galletas

Tip a tener en cuenta


La manzana se oxida fácilmente, por ello mientras la estamos cortando la iremos dejando dentro de un cuenco con agua y
limón.
Utensilios necesarios
Molde para cupcakes o flan
Cuchillo
Pincel
Galletas de Jengibre
Ingredientes
75 gr. de panela
45 gr. de miel
85 gr. de habas blancas cocidas
65 gr. de mantequilla
1 huevo
310 gr. de harina integral
1 cdta canela
3 cdtas jengibre
½ cdta de stevi

Pasos de la receta
1. Vamos a ponernos a preparar esta delicia de galletas, y para ello vamos a picar las habas blancas,
junto con la mantequilla, el huevo y el azúcar hasta conseguir una especie de puré.

2. A continuación, vamos a añadir la harina, la stevia, la canela y el jengibre y vamos a amasar hasta
conseguir una masa que no se pega y uniforme.

3. Ahora, ponemos la masa entre dos hojas de papel para hornear y vamos a amasarlas con un grosor
entre 4-6 mm. Depende si os gustan más gruesas o más finas.

4. Una vez tengamos la masa lista, la vamos a dejar en la nevera una media hora para que coja
consistencia y nos sea más fácil de trabajar.

5. Cuando la masa esté durita, cogemos un cortador para galletas y vamos a darles forma. Si vuestro
cortador no tiene esos puntitos y os gustan, podéis hacerlos con un palillo.

6. Cortaremos toda la masa e iremos poniendo las galletas sobre una hoja de papel para horno.

7. Ahora ya solo nos queda hornearlas entre 8-10 minutos aprox. a 175ºC.

8. Una vez horneadas, las dejamos sin tocarlas sobre la bandeja unos 3 minutos y seguidamente las
transferimos a una rejilla para que se enfríen por completo.

Unidades aprox
12 galletas de 4 mm

Tip a tener en cuenta


Para trabajar las galletas y que nos queden perfectas es mejor una vez cortadas, dejarlas 10 minutos en la nevera.

Utensilios necesarios
Papel para horno
Rodillo medidor
Picadora
Cortador de galletas
Palillos
Galletas de
Cinnamon Rolls
Ingredientes
Para la masa de las galletas
250 gr. de harina normal.
75 gr. de almendra molida.
125 gr. de azúcar glass.
125 gr. de mantequilla sin sal.
1 huevo talla M.
10 ml de esencia de vainilla

Para el relleno
1 clara de huevo
Canela en polvo
Azúcar

Para el glaseado
100 gr. de azúcar glas
1 cda de nata líquida
5 ml. de esencia de vainilla

Pasos de la receta

1.Vamos a empezar preparando la masa. Para ello vamos a batir la mantequilla a temperatura ambiente
junto con el azúcar hasta obtener una crema esponjosa.

2. Seguidamente añadimos la vainilla y el huevo previamente batido y seguimos batiendo hasta que se
incorpore por completo.
3. Ahora ya solo nos queda ir añadiendo poco a poco la harina y la almendra molida hasta conseguir una
masa lisa que no se pega.
4. A continuación, ponemos la masa entre dos hojas de papel para horno y con ayuda de un rodillo,
vamos a amasar la masa con un grosor de 4mm
5. Una vez tengamos la masa preparada entre dos hojas de papel para horno,la dejamos 30 minutos en la
nevera para que coja consistencia.
6. Ahora preparamos una mezcla de azúcar y canela al gusto. Recomiendo que sea una mezcla bastante
marrón por la canela, puesto que le va a dar un toque exquisito.
7. Sacamos la masa de la nevera y la pincelamos con la clara de huevo. Solo un poco, lo justo para que
se pegue el azúcar y la canela.

8. Y una vez pincelada, le espolvoreamos abundante azúcar y canela, hasta cubrir toda la masa por
completo.
9. A continuación vamos a ir enrollando la masa empezando por el lado más largo como si fuese un brazo
de gitano.

10.Una vez enrollado, lo envolvemos con una hoja de papel para horno y lo dejamos en la nevera 1 hora.

11.Precalentamos el horno a 180ºC, y una vez caliente, cortamos rebanadas de un dedo de grosor y las
vamos poniendo sobre una hoja de papel de horno y las horneamos 9 minutos aprox.

12.Una vez horneadas, las transferimos a una rejilla y las dejamos que se enfríen por completo.

13.Mientras vamos preparando el glaseado. Para ello pondremos el azúcar glas en un cuenco y le
añadiremos la nata y la vainilla y mezclaremos muy bien. Si nos queda muy espeso, añadiremos unas
gotitas más de nata, si nos queda muy líquido añadimos más azúcar glas.

14.Ya tenemos las galletas frías y el glaseado preparado, así que ponemos el glaseado en una manga
pastelera con boquilla muy fina, y vamos a ir haciendo líneas por encima de las galletas.

15.Dejamos que endurezca un poco el glaseado y ya las tenemos listas para servir.

Unidades aprox
16 galletas

Tip a tener en cuenta


Debemos empezar el enrollado muy bien, ya que cuanto mejor empecemos, más bonita será la espiral, y si en algún
momento la masa se nos vuelve blanda, la introduciremos en la nevera.

Utensilios necesarios
Papel para horno
Rodillo medidor
Manga pastelera
Boquilla de punta redonda pequeña
Cuchillo de filo liso
Galletas con corazón
de Oreo
Ingredientes
115 gr. de mantequilla
160 gr. azúcar moreno
125 gr. de azúcar
1 huevo
Vainilla
220 gr. harina
½ cdta polvos para hornear
Chips de chocolate
Oreo

Pasos de la receta
1. Vamos a empezar esta deliciosa receta y para ello vamos a batir la mantequilla a temperatura ambiente, junto con el
azúcar moreno y el azúcar blanco, hasta conseguir una cremita, como si fuese una pomada.

2. A continuación vamos a añadir la esencia de vainilla y el huevo previamente batido y seguimos batiendo hasta que
se integren por completo.

3. Ahora paramos un segundo de batir y vamos a mezclar la harina, junto con los polvos para hornear.

4. Cuando lo tengamos listo, vamos a ir añadiendo poco a poco la harina a la mezcla de mantequilla y azúcares y
veréis que se va formando una masa densa.

5. Para finalizar la elaboración de la masa, añadiremos chips de chocolate al gusto, y las mezclaremos hasta que
queden bien repartidas por toda la masa.

6. Y ahora llega lo divertido de esta receta, darles forma. Así que vamos a coger con una cuchara heladera un poco de
masa (a ras de cuchara), pondremos esta bola de masa sobre una galleta Oreo, y volvemos a hacer otra bola de masa,
y la ponemos al otro lado de la galleta Oreo.

7. Debe quedarnos como un sandwich de galleta Oreo (la galleta entre las dos masas), y ahora, vamos a cubrir la
galleta Oreo, de forma que se nos quede la Oreo escondida entre las dos masas.

8. Yo os recomiendo que aplastéis un poco la galleta para que os quede una forma bonita. Eso sí, aplastadla por el
lado correcto de la galleta Oreo, porque sinó se os romperá.

9. Ahora solo nos queda ponerlas sobre una hoja de papel para horno y hornearlas a 175ºC durante 9 minutos, o hasta
que veías los bordes doraditos.

10.Transcurrido el horneado, dejaremos las galletas en la bandeja sin tocarlas unos 5 minutos, puesto que están muy
blanditas al salir del horno y si las movemos se nos romperán.

11.Después, las transferiremos a una rejilla y las dejaremos que se enfríen por completo.

Unidades aprox
7 maxi galletas

Tip a tener en cuenta


Si hace calor, iremos enfriando la masa en la nevera para que no pierdan la forma y nos sean más fáciles de trabajar

Utensilios necesarios
Cuchara heladera
Papel de horno
Galletas de
avena y amapola
Ingredientes
Para la masa de las galletas
120 gr. de harina integral de trigo
90 gr. de mantequilla
90 gr. de copos de avena finos
80 gr. de panela
50 gr. de semillas de amapola
30 ml. de leche de avena
30 gr. de semillas de sésamo
5 ml. de esencia de vainilla
1 cdta de polvos para hornear

Para decorar
Copos de avena gruesa
Semillas de sésamo
Semillas de amapola
1 clara de huevo

Pasos de la receta

1. Lo primero que vamos a hacer es mezclar en un cuenco la harina, los polvos para hornear, y la avena,
y cuando lo tengamos lo reservamos.

2. Por otro lado, vamos a batir la mantequilla junto con la panela hasta que nos quede una mezcla
cremosita.

3. A continuación añadimos poco a poco la mezcla que habíamos reservado al principio de harina y
avena, y vamos mezclando poco a poco.

4. Como vais a ver nos queda una mezcla arenosa, pero no os preocupéis porque va por buen camino. Lo
siguiente que vamos a hacer, es añadir la leche y la esencia de vainilla y mezclaremos hasta que
consigamos una masa con la que podamos hacer bolitas sin que se rompa.

5. Si veis que la masa queda muy seca podéis añadir un chorrito más de leche. Pero os recomiendo que
primero le deis tiempo a que la avena y la harina absorba el líquido y liguen.

6. Ahora ponemos la masa entre dos hojas de papel para hornear y con ayuda de un rodillo vamos a
amasar la masa de un grosor aproximado de 4mm. Cuando la tengamos la vamos a dejar reposar en la
nevera una hora.
7. Cuando la masa esté fría, vamos a cortarla en forma rectangular y la vamos a ir poniendo sobre una
hoja de papel para hornear.

8. Seguidamente, vamos a pintar las galletas con la clara del huevo, podéis hacerlo solo por arriba y
laterales o toda entera.

9. A continuación, vamos a espolvorear por encima unos copos de avena gruesos, unas semillas de
amapola y unas semillas de sésamo y haremos un poco de presión para que se vayan pegando y nos
quede una galleta cubierta. También podéis mezclar los ingredientes y rebozar las galletas directamente.

10.Una vez las tengamos, las dejamos en la nevera mientras precalentamos el horno a 180ºC. Y una vez
caliente, las horneamos durante 10 minutos aprox.

11.Una vez horneadas las dejamos que se atemperen un poco y seguidamente las transferimos a una
rejilla para que se enfríen por completo

Unidades aprox
16 galletas

Tip a tener en cuenta


Si hace calor, iremos enfriando la masa en la nevera para que no pierdan la forma y nos sean más fáciles de trabajar.

Utensilios necesarios
Papel de horno
Rodillo medidor
Pincel
Batidora de varillas
Galletas Pretzels
Ingredientes
225 gr. de mantequilla
500 gr. de harina normal
175 gr. de azúcar glass
1 huevo (Talla:M)
5 ml de esencia de vainilla
1 Clara de huevo

Pasos de la receta

1. Empezamos batiendo la mantequilla a temperatura ambiente junto con la mantequilla hasta que nos
quede una mezcla blanquecina.

2. Seguidamente añadimos la esencia de vainilla y el huevo previamente batido y batimos hasta que se
incorpore por completo.

3. A continuación, añadimos poco a poco la harina hasta que nos quede una masa que no se pega.

4. Lo siguiente que hacemos es dejar la masa en la nevera para que coja consistencia y nos sea más fácil
darle forma.

5. Una vez fría vamos a darle forma de pretzels a nuestras galletas. Para ella hacemos tiras como si
hiciesemos macarrones, de 6 cm de largo por 0,5 cm de ancho.

6. Y ahora le damos la forma a esa tira de masa simulando el pretzel. Es como si hiciesemos un corazón
pero los extremos debemos dejarlos sobre la masa a forma de lazo.

7. Una vez los tenemos listos, los dejamos en la nevera para que cojan consistencia. Y seguidamente los
pincelamos con clara de huevo.

8. Ponemos un cuenco con abundante azúcar y rebozamos nuestras galletas en azúcar.

9. Precalentamos el horno a 200ºC y las horneamos durante 7 minutos aprox. o hasta que estén
doraditas.

10.Una vez horneadas, las dejamos que se atemperen sobre la bandeja del horno y después las
transferimos a una rejilla para que se enfríen por completo.

Unidades aprox
16 galletas

Tip a tener en cuenta


Para que nos sea fácil hacer las galletas es necesario que en todo momento la masa esté muy fría ya que sinó nos será
muy complicado de que queden con la forma del pretzel. Así que si hace calor, las iremos introduciendo en el congelador
unos minutitos.

Utensilios necesarios
Papel para hornear
Una regla
Pincel
Galletas de
limón y amapola
Ingredientes
Para la masa de las galletas
250 gr. de harina
150 gr. de mantequilla
75 gr. de azúcar glas
30 gr. de semillas de amapola 
5 ml. de vainilla 
2 yemas de huevo

Para la crema de limón


3 huevos L.
150 gr. de azúcar
80 ml de jugo de limón.
55 gr. de mantequilla sin sal.
4 gr. de ralladura de limón.

Pasos de la receta

1. Vamos a empezar esta receta preparando la crema de limón , puesto que necesitamos que esté fría. Así que lo
primero que vamos a hacer es, poner en un cuenco los huevos y con ayuda de unas varillas manuales vamos a batirlos
bien.

2. Una vez estén bien batidos vamos a ir incorporando sin dejar de batir el azúcar, ya que si añadimos el azúcar
directamente sobre los huevos podemos quemarlos.

3. Cuando esté bien integrado añadimos el zumo de limón y lo removemos hasta que nos quede una mezcla
homogénea.

4. A continuación ponemos un cazo al baño maría y añadimos esta mezcla y la removemos a ser posible con una
cuchara de madera hasta que vaya espesando.

5. Cuando veáis que ya tiene cuerpo la retiramos del fuego y la dejamos entibiar unos segunditos.

6. Ahora vamos a añadirle la mantequilla. Yo os aconsejo que la cortéis a taquitos para que se funda más fácilmente.

7. Y una vez esté bien fundida como último paso añadiremos la ralladura del limón, la tapamos al contacto con papel
film y la dejamos que se enfríe por completo en la nevera.

8. Ya tenemos lista la crema de limón así que vamos a preparar las galletas, así que vamos a batir la mantequilla junto
el azúcar hasta que quede totalmente incorporado.

9. A continuación añadimos las yemas de huevo y la vainilla y mezclamos hasta que se incorporen por completo.

10. Para finalizar, añadimos la harina junto con las semillas de amapola y seguimos batiendo hasta que consigamos
una masa que no se pega y es lisa.
11.Ahora ponemos la masa entre dos hojas de papel para hornear y con ayuda de un rodillo vamos a amasar la masa
con un grosor de 4 mm.

12.Dejamos la masa en la nevera 1 hora para que coja consistencia y transcurrida la hora vamos a darles forma.

13.Para ello necesitamos un cortador circular grande y uno pequeño, Cortaremos una galleta con agujero y otras sin.
Ya que necesitamos una galleta sin agujero para la base y otra para encima con agujero. Así que tenedlo en cuenta y
hacer galletas pares.

14.Ahora vamos a hornearlas a 160ºC durante 10 minutos aprox. cuando empiecen a dorarse los bordes ya las
tendremos listas, así que las sacamos del horno.

15.Para que no se nos rompan, las dejaremos que se atemperen sobre la bandeja del horno y después las transferimos
a una rejilla para que se enfríen por completo.

16.Una vez frías, ponemos la crema de limón en una manga pastelera, cogemos una galleta sin agujero y ponemos
una capa de crema de limón, pero sin llegar a los bordes.

17.Y seguidamente cogemos una galleta con agujero y la ponemos encima, hacemos un poquito de presión y listo.

18.Ahora solo nos queda darle un toque más bonito con azúcar glas, así que con ayuda de un colador, tamizamos un
poco de azúcar glas por encima y listo.

Unidades aprox
12 galletas

Tip a tener en cuenta


Las galletas con agujero en el centro son más frágiles por lo que debemos trabajarlas siempre en frío, tanto
antes de hornearlas como después

Utensilios necesarios
Papel para hornear
Rodillo medidor
Cortador de galleta circular grande
Cortador de galleta circular pequeño
Colador Manga pastelera
Galletas de plátano y
cacahuete
Ingredientes
120 gr. de plátano maduro
50 gr. de harina de coco
30 gr. de mantequilla de cacahuete
10 ml. de esencia de vainilla
75 gr. de azúcar de coco

Pasos de la receta
1. Vamos a preparar estas galletas veganas, y para ello vamos a empezar haciendo puré el plátano con
una picadora o batidora de brazo.

2. Seguidamente vamos a añadir al puré de plátano la mantequilla de cacahuete y la vainilla y con ayuda
de una batidora de varillas vamos a batirlo hasta que se integren todos los ingredientes.

3. A continuación, vamos a añadir la harina y el azúcar de coco y vamos a mezclar muy bien hasta que
consigamos una mezcla densa.

4. Y ahora viene lo divertido de esta receta, así que vamos a hacer bolas del tamaño de una nuez
aproximadamente y las vamos a poner sobre una hoja de papel para hornear un poco separadas entre
ellas.

5. Cogemos un tenedor y vamos a aplastarlas dándoles forma cruzada. Para que nos queden como a
cuadraditos.

6. Seguidamente, las dejamos en la nevera mientras se calienta el horno a 175ºC, y una vez tengamos el
horno caliente, las horneamos durante 10 minutos apox.

7. Ya horneadas, las dejamos enfriar en una rejilla

Unidades aprox
12 galletas de 20gr.

Tip a tener en cuenta


La masa de estas galletas es un poco quebradiza, por lo que al aplastarlas con el tenedor hacerlo poco a poco.

Utensilios necesarios
Papel para horno
Brazo batidor o picadora
Tenedor
Galletas de
streusel de manzana
Ingredientes
Para la masa de las galletas
375 gr. de harina
200 ml. de leche 
75 gr. de mantequilla 
50 gr. de azúcar
6 gr. de levadura seca
5 ml. de vainilla

Para el streusel
300 gr. de harina
200 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
1cdta canela
Para el relleno
Puré de manzana

Pasos de la receta
1. Vamos a empezar con estas deliciosas galletas y para ello vamos a calentar la leche en un cazo y cuando esté
caliente añadiremos la mantequilla para que se funda. Pero no debe llegar a hervir.

2. Seguidamente le añadimos el azúcar y la vainilla y removemos hasta que se disuelva por completo.

3. Lo dejamos a un lado un momento para que se atempere y no queme, y mezclamos la harina junto con la levadura
seca.

4. Ahora vamos a mezclar la mezcla líquida junto con la harina y vamos a amasar hasta que nos quede una masa lisa y
que pegue muy poco y la vamos a dejar levar unos 30 minutos.

5. Mientras leva nuestra masa, vamos a preparar el streusel, y para ello vamos a batir con ayuda de una batidora
eléctrica con el utensilio de varillas, la mantequilla junto con la harina, el azúcar y la canela. Debe quedarnos una
mezcla granulosa, pero sin pegotes de mantequilla.

6. Ahora nuestra masa habrá levado, así que vamos a desgasificarla amasándola, y la ponemos sobre una hoja de
papel para hornear y con ayuda de un rodillo, vamos a estirarla con un grosor máximo de 6 mm.
7. Seguidamente con un cortador circular de galletas, vamos a cortar la masa en círculos, engrasamos un molde para
muffins y ponemos los círculos en las cavidades, para que mantengan la forma.

8. A continuación, sobre esta masa, añadimos una capa de puré de manzana y sobre el puré añadimos una capa de
streusel. A mí personalmente me gusta añadir una capita bastante gruesa, pero va a gustos.

9. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos nuestras galletas durante 15 minutos aprox. o hasta que estén doraditas.

10.Una vez horneadas, las sacamos del molde y las dejamos que se enfríen por completo sobre una rejilla.

Unidades aprox
12 galletas

Tip a tener en cuenta


Al ser unas galletas de masa, no necesitan dejarse dentro del molde una vez las sacamos del horno porque no se
deforman. Así que con ayuda de una espátula las sacamos del molde sin problema.

Utensilios necesarios
Papel para hornear
Cortador circular
Batidora de varillas con las varillas manuales
Rodillo con medido
Galletas de limón
craqueladas
Ingredientes
325 gr. de harina.
200 gr. de azúcar.
150 gr. de mantequilla.
60 gr. de azúcar glas.
3 ml. de extracto de limón o 20 ml. de zumo de limón.
2 cucharaditas de polvos para hornear.
1 huevo talla M.

Pasos de la receta
1. Para empezar, vamos a mezclar la harina junto con los polvos para hornear y una vez lo tengamos
mezclado, lo reservamos.

2. Por otro lado, vamos a batir la mantequilla junto con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa.

3. Seguidamente añadimos el huevo previamente batido y el extracto o zumo de limón y batimos hasta
que se integre en la masa por completo.

4. A continuación añadimos la mezcla de harina y polvos que habíamos reservado y batimos hasta
conseguir una masa que no se pegue.

5. Ahora, si la masa está muy blanda, la dejamos 10 minutos en la nevera, sino, vamos a ir haciendo
bolitas de 25 gr. y las vamos a dejar hechas bola en la nevera para que cojan consistencia
aproximadamente una hora.

6. Transcurrida la hora, vamos a ir precalentando el horno a 175ºC, y cuando lo tengamos caliente, vamos
a coger una bolita y la vamos a rebozar en azúcar glas. Debe quedarnos bien cubierta, ya que solo así
conseguiremos el efecto craquelado. Y haremos este procedimiento con todas las bolitas.

7. Seguidamente, las horneamos durante 10 minutos aprox. pero para ello dejaremos bastante separación
entre ellas.

8. Una vez horneadas, las dejamos que se atemperen sobre la bandeja y a los 5 minutos las transferimos
a una rejilla para que se enfríen por completo.

Unidades aprox
32 galletas de 25gr.

Tip a tener en cuenta


Para que las galletas queden perfectas, deben de estar muy frías antes de hornear y muy bien cubiertas de azúcar glas.
Además yo recomiendo hornearlas de 6 en 6 para que tengan suficiente separación entre ellas.

Utensilios necesarios
Papel para hornear
Báscula de cocina
Galletas de
avena y chocolate
Ingredientes
Mezcla seca
145 gr de avena
140 gr de harina de trigo integral
90 gr. de chips de chocolate
75 g de coco rallado
55 g de harina de linaza dorada 
3/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de sal

Mezlca húmeda
132 gr de mantequilla de cacahuete
90 gr de puré de manzana
80 gr de miel
80 gr. de panela
25 gr de aceite de coco
1 huevo grande
1 cucharadita de vainilla

Pasos de la receta

1. Vamos a empezar mezclando los ingredientes de la mezcla seca, es decir, la avena, la harina, el coco, la harina de
semillas de lino, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, la sal y las chispas de chocolate

2. Por otro lado vamos a mezclar con batidora de varillas, la mantequilla de cacahuete, puré de manzana, aceite de
coco, miel, panela, huevo y vainilla, es decir la mezcla húmeda.

3. Seguidamente añadimos la mezcla húmeda sobre la mezcla seca y removemos hasta que nos quede una masa .

4. A continuación, hacemos bolas de unos 25 gr., las aplastamos un poco y les damos la forma deseada. Yo os
recomiendo que las dejéis un poquito gruesas, para que así tengan un corazón más blandito.

5. Para finalizar las vamos a hornear a175ºC, durante 10 minutos aprox (según grosor).

6. Una vez horneadas, las dejamos que se atemperen en la bandeja y una vez tibias (cuando ya no estén blandas), las
transferimos a una rejilla para que se enfríen por completo.

Unidades aprox
18 galletas de 50gr.

Tip a tener en cuenta


Si queremos las galletas crujientes, las haremos más finas.
Utensilios necesarios
Batidora de varillas o varillas manuales
Galletas de
manzana y canela
Ingredientes
125 gr. de manzana troceada
120 ml. de sirope de agave
100 gr. de avena
90 gr. de harina integral
1 ½ cdta de polvos para hornear
1 ½ cdta de canela
Una pizca de sal
30 ml. de aceite de coco
5 ml. de vainilla
1 huevo talla M

Pasos de la receta
1. Para empezar vamos a mezclar la avena, la harina, los polvos para hornear, la canela y la sal con ayuda de una
espátula y cuando lo tengamos bien mezclado lo reservamos.

2. A continuación, por otro lado tenemos que batir, con ayuda de una batidora de varillas, el aceite de coco con el
huevo y la vainilla y lo vamos a batir hasta que nos queden todos los ingredientes bien integrados.

3. Seguidamente vamos a añadir el sirope de agave y lo vamos a mezclar. Puede costarnos un poco puesto que el
sirope de agave es más pegajoso, pero queda genial.

4. Ya solo nos queda añadir la mezcla seca que habíamos reservado al principio a la mezcla líquida de huevo y aceite
de coco y mezclar bien.

5. Para finalizar, añadimos los trocitos de manzana y mezclamos para que se integren en la masa y la vamos a dejar
enfriar en la nevera unos 30. minutos para que coja consistencia y nos sea más fácil de trabajar.

6. Cuando la masa tenga más consistencia, haremos bolas de unos 25 gr. y las iremos poniendo sobre una hoja de
papel para hornear. Yo os recomiendo que las aplastéis un poco, dejándolas con la forma que queráis puesto que
quedan casi tal cual como las dejéis.

7. Volvemos a dejar las galletas en la nevera mientras calentamos el horno y una vez tengamos el horno a 160ºC, las
horneamos durante 13-15 minutos aprox.

8. Una vez horneadas, las dejamos sin tocar, sobre la bandeja y transcurridos unos minutos, las ponemos sobre una
rejilla para que se enfríen.

Unidades aprox
18 galletas de 50gr.

Tip a tener en cuenta


Para que la manzana no se os oxide ponerlas en un cuenco con agua y un manojo de perejil o un buen chorrito de limón.

Utensilios necesarios
Batidora de varillas
Báscula de cocina
Galletas monstruo
de chocolate
Ingredientes
Para la masa de galleta
140 gr. de harina
90 gr. de mantequilla
45 gr. de azúcar glas
15 gr. de cacao en polvo amargo
1 yema
Para el montaje
Mermelada de fresa
Manzana
Zumo de limón
Ojos de azúcar
Chocolate fundido

Pasos de la receta
1. Vamos a ponernos manos a la masa para preparar estas divertidas galletas, para los reyes de la casa. Lo primero
que vamos a hacer es batir la mantequilla junto con el azúcar glas hasta conseguir una cremita fina.

2. Seguidamente añadimos la yema de huevo, previamente batida un poquito y batimos hasta que se mezcle por
completo.

3. Ahora en un cuenco aparte, vamos a mezclar la harina junto con el cacao en polvo amargo y cuando lo
tengamos listo, vamos a ir añadiendolo a la mezcla de mantequilla hasta que consigamos una masa densa que no
se pega.

4. Cuando la tengamos lista, pondremos la masa entre dos hojas de papel de horno y con ayuda de un rodillo
amasamos hasta que las tengamos de 4 mm de grosor aprox.

5. Seguidamente dejaremos la masa en la nevera para que coja consistencia y nos sea más fácil de trabajar una
media horita

6. A continuación con ayuda de un cortador cuadrado cortaremos la masa en cuadraditos. La que nos vaya
sobrando, la volveremos a amasar y haremos el mismo procedimiento.

7. Para cada galleta de monstruo necesitamos dos galletas, una cuadrada y otra cuadrada con un rectángulo en el
centro (para la boca), así que con ayuda de un cuchillo, vamos a ir haciendo los rectángulos donde irán los dientes.
.
8. Cuando las tengamos listas, las dejamos 10 minutos en la nevera y de ahí, las pasamos al horno a 175ºC durante
9 minutos aprox.

9. Una vez horneadas, las dejamos en la bandeja unos minutitos, para que se atempere y no estén blanditas y
luego las transferiremos a una rejilla para que se enfríen por completo.
10. Mientras se enfrían, vamos a hacer los dientes, para ello pondremos un platito con agua y limón (para que no se
oxide la manzana cortada) y vamos a cortar la manzana en rebanaditas.

11.Seguidamente con un cuchillo vamos a ir haciendo tiras de dientes. Podéis hacerlos como más os gusten.

12.Una vez estén las galletas frías, vamos a poner sobre la galleta sin agujero, una cucharadita o dos de
mermelada de fresa y encima vamos a poner una galleta con agujero. Hacemos un poquito de presión para que se
peguen y las dejamos 5 minutos en la nevera.

13.A continuación, vamos a ir poniendo los dientes sobre la mermelada, en el hueco que habíamos preparado.

14.Ya tenemos la galleta casi lista, solo nos faltan los ojos, así que fundimos un poquito de chocolate y vamos a
pegar los ojos arriba de la boca.

15.Dejaremos que el chocolate se endurezca antes de servirlas

Unidades aprox
12- 15 galletas

Tip a tener en cuenta


La masa cuanto más fría mejor, incluso podemos dejarla (después de cortada) en el congelador 15 minutos para
manipularla sin que se rompa. Sobretodo, las galletas que llevan el hueco de la boca.

Utensilios necesarios
Papel de horno
Cortador cuadrado para galletas
Cuchillo Rodillo con medidor
Galletas de
confeti
Ingredientes
280 gr. de harina
250 gr. de azúcar
225 gr. de mantequilla
1 huevo “M”
½ cdta de esencia de vainilla
¼ cdta de esencia de almendras
½ cdta de bicarbonato
½ cdta de polvos para hornear
Sprinkles de colores

Pasos de la receta
1. Empezamos esta bonita y colorida receta batiendo la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar glas
hasta que consigamos una cremita.

2. Seguidamente batimos un poco el huevo y lo añadimos a la mezcla de mantequilla que estábamos haciendo.

3. Añadimos también la esencia de vainilla y la de almendra y batimos hasta que se integren por completo.

4. Ahora, en un cuenco aparte mezclamos la harina, el bicarbonato y los polvos para hornear.

5. Ya solo nos queda añadir la harina a la mezcla de mantequilla y batir hasta que consigamos una masa densa que no
se pega.

6. Seguidamente vamos a hacer bolitas de unos 25 gr. como si fueran trufas y las vamos a rebozar en las bolitas de
non pareils que hayamos elegido.

7. Una vez las tengamos, las dejamos en la nevera para que cojan consistencia unos 30 minutos.

8. Transcurrido el tiempo volvemos a coger las bolitas, las volvemos a rebozar, para cubrirlas bien de los non pareils y
seguidamente las aplastamos sobre una hoja de papel para hornear, hasta que nos quede la forma deseada.

9. Estas galletas no levan ni pierden la forma en el horno, por lo que se quedarán con la forma que les deis.

10.Ahora, las horneamos a 180ºC durante 8 minutos aprox.

11.Una vez horneadas, las dejamos un par de minutos en la bandeja del horno y seguidamente las transferimos a una
rejilla para que se enfríen por completo.

Unidades aprox
25 galletas aprox.

Tip a tener en cuenta


Depende de la mantequilla que usemos nos quedará más blanca o mas amarilla la galleta, si no os gusta, podéis añadir un
poco de colorante y darle color a la galleta.

Utensilios necesarios
Papel de horno
Agradecimientos

Es pero que hayas disfrutado mucho de este ebook de galletas que con tanto amor y cariño he preparado.

Quiero aprovechar para darte las gracias por formar parte de Lolita, por ayudarme a crecer y por motivarme a seguir
enseñándote cosas cada día mejores.

Sin ti, este proyecto no estaría siendo una realidad.

Y si eres de los disfrutaba de mis vídeos en Youtube, te pido mil disculpas por la ausencia, realmente te quiero explicar
el porqué ya no hay vídeos nuevos en el canal, puesto que siento que debo decírtelo.

¿Sabes esa sensación de que algo ya no encaja en tu vida, y que necesitas cambiarlo o por lo menos apartarlo de
momento, para poder seguir adelante? Pues esa era la sensación que yo tenía.

Desde hace un año no hay nuevos vídeos en el canal de Lolita, empezó siendo un tiempo de descanso y ahora mismo
creo que Youtube no se adecuá a mi blog.

Siento que Youtube (de momento), no es la plataforma en la que me quiero centrar, pero no te preocupes, ya que al no
estar Youtube, me estoy centrando en otras novedades, (que espero poder compartir muy pronto contigo), que estoy
segura de que te van a encantar.

Así que espero que lo entiendas y que sigas quedándote por aquí conmigo.

De momento no se me ocurría una mejor manera de agradecerte todo este tiempo, que regalándote un ebook de
galletas con 15 recetas (13 de ellas en exclusiva).

Así que espero que si tienes alguna sugerencia de mejora o algo que quieras decirme, estaré encantada de que me
escribas.

Me encanta conoceros, escucharos y sobretodo saber que estáis ahí.

Millones de gracias ❤

También podría gustarte