Está en la página 1de 40

QUIZ 1 SEMANA 3

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 11 de nov en 3:39
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.
 
Pregunta 1
7.5 / 7.5 pts
Existen dos teorías tradicionales sobre agrupación de objetos o
formación de conceptos en niños pequeños: las que asumen que
el niño plantea originalmente categorías básicas y las que
asumen que trabaja con categorías subordinadas. G. Gergely
plantea una tercera opción: la que asume categorías más
globales que se modifican con la interacción del niño con el
mundo. Una de las posturas sobre los conceptos o agrupación
de objetos en niños pequeños sostiene que:

  
Los niños usan al principio categorías subordinadas de objetos
que con la experiencia se especifican
 

  
Los niños usan al principio categorías básicas de objetos que
con la experiencia se especifican
 
¡Correcto!
  
Los niños usan al principio grandes categorías de objetos que
con la experiencia se especifican
 

  
Los niños juegan y usan distintos criterios de agrupación de
objetos, por lo cual no es posible establecer una generalidad en
este logro
 
Es la postura de tercera alternativa

 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
Un investigador desea saber cómo comprenden los estudiantes
de primer semestre de biología el concepto de ecosistema que
se expone en una lectura de un manual de esta disciplina.
Específicamente, se interesa por saber qué tipo de posibles
interpretaciones puede plantearse un estudiante que haga una
lectura atenta y activa del texto. ¿Qué camino metodológico le
sugeriría seguir a este investigador para poder obtener
evidencia pertinente para el problema que ha planteado?

  
Pedir individualmente a cada estudiante que plantee
verbalmente su interpretación y haga con ella un mapa
conceptual al finalizar toda la lectura 
 

  
Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del
concepto, transcribir y tabular las respuestas planteadas por el
grupo de estudiantes, y con ello extraer una idea general de su
interpretación de la lectura con el concepto
 
¡Correcto!
  
Pedir individualmente a cada estudiante que plantee
verbalmente su interpretación a medida que va avanzando en
diferentes puntos de la lectura y agrupar las interpretaciones
según sus alusiones
 

  
Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del
concepto, transcribir y tabular las respuestas planteadas por el
grupo de estudiantes, y con ello extraer conclusiones sobre el
tipo de estrategia utilizada por los estudiantes
 
Esta es la respuesta correcta porque está contemplando el
mayor número de posibles interpretaciones: individuales,
llegando a las que cada estudiante plantea por separado, y en
diferentes momentos, contrastando en una misma persona sus
interpretaciones a medida que avanza en diferentes puntos del
texto

 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
En la propuesta de Piaget la inteligencia muestra su carácter
adaptativo en cuanto:

  
Las estructuras cognitivas son sensibles a la activación
ambiental.
 

  
El lenguaje y el pensamiento se afectan mutuamente en el
proceso de desarrollo.
 
¡Correcto!
  
Se presenta un proceso de equilibrio entre los esquemas y el
medio.
 

  
Se presenta un proceso de desequilibrio entre los esquemas y el
medio.
 

 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
La representación es un símbolo que está en lugar de otro
objeto o evento que nos permite recordarlo, pero es también un
símbolo que nos permite recordar objetos:

¡Correcto!
  
Objetos o eventos del mundo de una manera o en un sentido
particular
 

  
Situaciones que destacar
 
  
Psicología cognitiva que buscan explicar cómo las personas
representan el mundo
 

  
Teorías acerca de la representación.
 

 
Pregunta 5
7.5 / 7.5 pts
Las representaciones mentales son el producto del
procesamiento de la información, éstas tienen un código

  
 Imaginal
 

  
Conductual
 

  
 Ecoico
 
¡Correcto!
  
Lingüístico
 

 
Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
El concepto de representación es muy importante para la
psicología cognitiva, ya que permite crear una entidad
conceptual para explicar los eventos internos relacionados con
el procesamiento de información. En última instancia el
concepto de representación resume el concepto de
conocimiento (todas las formas de conocer). De esta afirmación
se puede decir:

¡Correcto!
  
Todos los eventos del pensamiento son representaciones
mentales
 

  
El lenguaje y el pensamiento suceden fuera del sistema
cognitivo
 

  
Las representaciones mentales no conforman el pensamiento
 

  
El lenguaje no es una forma de representación
 

 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
El principio de relatividad lingüística sostiene que la estructura
de un lenguaje afecta la forma en la que:

  
Los componentes cognitivos de las personas cambian.
 
¡Correcto!
  
Los que lo hablan conceptualiza su mundo, su visión del mundo,
o de otras formas influencia sus procesos cognitivos.
 

  
Los lenguajes se reducen ampliamente según la teoría de la
relatividad lingüística
 

  
Los puntos de vista de este principio relativo tienen términos
más o menos fuertes.
 

 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
En el proceso de adquisición del lenguaje en donde el niño va
adquiriendo paso a paso, el dominio de elementos significativos:
de fonemas a silabas, de silabas a palabras, se está planteando
una propuesta:

  
Basada en el aprendizaje de relaciones arbitrarias entre
estímulos.
 

  
Basada en los cambios de un proceso general de cognición.
 
¡Correcto!
  
Basado en el proceso que plantea la teoría de fragmentación
 

  
Basada en los cambios de nodos en un modelo conexionista.
 

 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 pts
La representación es un símbolo que está en lugar de otro
objeto o evento que nos permite recordarlo, pero es también un
símbolo que nos permite recordar objetos o eventos del mundo
de una manera o en un sentido particular. De acuerdo con esta
definición de representación mental, cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa:

  
Todo lo que existe en nuestro pensamiento son
representaciones de los objetos y de nuestra relación con ellos.
 
¡Correcto!
  
Las representaciones son independientes del lenguaje, ya que
las imágenes o modelos mentales del mundo no contienen el
significado de los objetos.
 

  
Las representaciones son todas las imágenes mentales que nos
permiten conocer el mundo.
 

  
Las representaciones no son los objetos en sí mismos sino la
abstracción que hacemos de ellos en forma de símbolos o
imágenes mentales.
 

 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
La evolución de los distintos lenguajes responde a:

¡Correcto!
  
Particularidades Sociales e históricas de las comunidades
 

  
Particularidades interacción lingüística
 

  
Particularidades constantes
 

  
Particularidades de los Vínculos sociales
 

Puntaje del examen: 75 de 75


PARCIAL SEMAN 4

Pregunta 1
3.75 / 3.75 pts
Para una propuesta de marcos relacionales, el proceso de
aprendizaje del lenguaje depende de:

  
Un proceso de reforzamiento mecánico.
 

  
Un proceso de derivación operante.
 

  
Un proceso de condicionamiento clásico.
 
¡Correcto!
  
Un proceso de Respuesta relacional derivada.
 

 
Pregunta 2
3.75 / 3.75 pts
En el caso de los modelos mentales, se plantea que estos sirven para
poderse hacer una idea de algo que integre imágenes, enunciados y
afirmaciones sobre algo que permiten a la persona sacar conclusiones
rápidamente sobre el objeto del cual se hace el modelo mental. Además,
el modelo mental permite plantearse las ideas sobre los asuntos de una o
de otra manera. Eso hace del modelo mental un formato de
representación.

Según el texto anterior, ¿qué propiedades del modelo mental lo hacen un


formato de representación?

  
  Hacer una idea de algo

  
Permitir extraer conclusiones de la información que se utiliza

¡Correcto!
  
  Haceruna idea de algo que no esta presente y que sea de una manera
particular

  
Hacer una idea de algo presente y poder mostrar a otro lo que se piensa
sobre algo
  Esta
respuesta refleja la representación como remplazo de lo ausente y
como vista en perspectiva de los fenómenos

 
Pregunta 3
3.75 / 3.75 pts
De acuerdo con el estudio actual de la cognición y el lenguaje en la
primera infancia, en el mismo periodo veríamos estos dos tipos de logro
en el desarrollo simultáneamente:

1.   Comienzo de la producción de narraciones y unidades de discurso en


el lenguaje

Razonamiento sobre estados mentales en tareas de falsas creencias

Según estos dos tipos de logro, en dicho momento del desarrollo:

  
Diferenciar acción y agente sería la causa de poder emitir las primeras
palabras y de la llegada de la explosión de vocabulario

¡Correcto!
  
La producción de narraciones se alimenta del razonamiento sobre
estados mentales y éste suele expresarse en narraciones

  
Las narraciones y unidades del discurso son el antecedentes evolutivo
del razonamiento sobre estados mentales en la tarea de creencia falsa

  
  Producir
y comprender narraciones y unidades del discurso es un logro
que aparece entre el tercero y cuarto año del niño
  Expresauna relación de mutua alimentación entre ambos logros que se
ha reportado en los estudios sobre ambos temas

 
Pregunta 4
3.75 / 3.75 pts
Las posturas innatistas sobre el desarrollo cognitivo y del lenguaje
plantean que los niños nacerían con una capacidad ya dada para
comprender y producir enunciados de potencialmente cualquier lengua
hablada por los humanos. Un estudio halla que los niños menores de un
año de edad que se exponen a algún idioma continuamente terminan
hablando el idioma al cual se les expuso, con independencia de
características del idioma y del niño.

¿Qué se puede inferir sobre la bondad de las explicaciones innatas en


relación con los resultados del estudio?

¡Correcto!
  
  Los
resultados del estudio no son base suficiente para hacer inferencias
acerca de las explicaciones innatas

  
  Las
explicaciones innatistas son plausibles pero los resultados apoyan
más a las posturas ambientalistas

  
Las explicaciones innatistas son incompletas y no logran dar cuenta de
los resultados obtenidos en el estudio

  
  Lasexplicaciones innatistas son plausibles y el estudio da pruebas de la
universalidad de la capacidad del lenguaje
  Explicael carácter del estudio y sus limitaciones para apoyar la postura
innatista

 
Pregunta 5
3.75 / 3.75 pts
Para Piaget, los principios de evolución y cambio en la cognición se dan
al mismo tiempo en diferentes campos de conocimiento, a pesar de
reconocer algunos eventuales desfases entre campos que luego se
compensan con el tiempo. En su teoría, los cambios son simultáneos y de
toda la cognición independientemente de los contenidos a los cuales
apliquen, y en este marco la noción de nivel, etapa o estadio tiene
sentido.

De acuerdo con lo anterior, la aparición del uso y comprensión del lenguaje:


  
  Plantearía
que la imitación diferida o imitación de acciones en ausencia
del modelo no tendría ninguna relación con el desarrollo del lenguaje

¡Correcto!
  
  Estaría
supeditada a los principios de cambio de toda la cognición
cuando aparecen las capacidades simbólicas

  
  Haría
que los principales logros del desarrollo lingüístico y cognitivo
aparecieran al mismo tiempo

  
Sería concordante con las ideas de especificidad de dominio o principios
específicos de conocimiento
 Seríala opción correcta porque muestra la deducción que se hace sobre
el lenguaje supeditado a principios cognitivos generales si se plantean
principios que, por ser generales, aplican a cualquier aspecto
desarrollado en la cognición.

 
Pregunta 6
3.75 / 3.75 pts
En la propuesta de Piaget la inteligencia muestra su carácter
adaptativo en cuanto:

  
El lenguaje y el pensamiento se afectan mutuamente en el
proceso de desarrollo.
 
¡Correcto!
  
Se presenta un proceso de equilibrio entre los esquemas y el
medio.
 

  
Las estructuras cognitivas son sensibles a la activación
ambiental.
 

  
Se presenta un proceso de desequilibrio entre los esquemas y el
medio.
 

 
Pregunta 7
3.75 / 3.75 pts
Cuando J está leyendo un texto, primero creo que habla de un animal. A
medida que avanza, se da cuenta que realmente habla de una bufanda,
en una descripción que hace uno de los personajes de la narración. J se
da cuenta que, en la manera de expresarse, el escritor hace referencia a
situaciones sociales familiares.

Según el texto anterior, ¿cuál mecanismo de procesamiento de


información ha utilizado J en su lectura?

  
Esquema

  
Modelo mental

  
  Marco

¡Correcto!
  
  Guion

  Este
se refiere al apoyo en situaciones familiares y cotidianas para la
persona

 
Pregunta 8
3.75 / 3.75 pts
En el contexto de clase un docente plantea la prueba de
Tangram a un estudiante. Esta tarea consiste en ordenar figuras
que correspondan a una silueta presnetada. El docente ofrece
una serie de instrucciones a sus estudiantes para poder
solucionar la tarea. Sin embargo, los estudiantes no logran
desarrollar la tarea con las instrucciones dadas. En la prouesta
de Vygotsky se puede plantear que:

  
La instrucción no corresponde con el nivel de inteligencia para
la edad.
 

  
Se limita la instrucción a la zona de desarrollo proximal del
niño.
 

  
La terminología excede el nivel de abstracción de los esquemas
del niño.
 
¡Correcto!
  
El nivel de instrucción esta por fuera de la zona de desarrollo
proximal del niño.
 

 
Pregunta 9
3.75 / 3.75 pts
Cuáles son los consensos que se establecieron para
comprender y estudiar el desarrollo cognitivo:

  
Reconocimiento del el modelo conexionista dentro de las
explicaciones del desarrollo cognitivo
 
¡Correcto!
  
La importancia desarrollos cognitivos tempranos considerando
la postura innatista
 

  
Las propuestas Piagetianas son totalmente aceptadas sin
importar la cultura y/o el contexto.
 

 
Pregunta 10
3.75 / 3.75 pts
Cuando se habla en el proceso de enseñanza del ajuste de la
cantidad de soporte que se le brinda al niño para la resolución
de la tarea, desde una propuesta que se sigue de Vygotsky, se
plantea un proceso de:

¡Correcto!
  
Andamiaje.
 

  
Ajuste.
 

  
Generalización.
 

  
Asimilación.
 

 
Pregunta 11
3.75 / 3.75 pts
En la propuesta de Vygotsky, cuál de las siguientes propuestas
se ajusta a un proceso de zona de desarrollo proximal:

  
Organizar las temáticas jerárquicamente para su mejor
comprensión.
 

  
Presentar medios audiovisuales que contextualicen las
temáticas abordadas.
 

  
Plantear una tarea con el grado de dificultad preciso para que el
aprendiz descubra de manera independiente la solución.
 
¡Correcto!
  
Trabajar por grupos la solución de un problema, liderado por
estudiantes con calificaciones sobresalientes.
 

 
Pregunta 12
3.75 / 3.75 pts
De acuerdo con la teoría de Lev Vygotsky, las interacciones sociales
permiten al ser humano insertarse en la tradición de los grupos en los
cuales participa y asumir la herencia y habilidades de conocimiento
desarrollado por dicho grupo históricamente. Por ese motivo, todas las
capacidades relacionadas con dicha interacción cobran una importancia
fundamental.

De lo anterior, se puede inferir que para Vygotsky el lenguaje:

  
  Esclave porque permite diferenciar a los humanos de otras especies
animales, gracias sus poderosos mecanismos cognitivos

  
  Es
importante porque se hace instrumento de comunicación y de la
manifestación de la misma en diferentes actos lingüísticos

  
  Esimportante porque sería producto de la evolución histórica y cultural
de los seres humanos

¡Correcto!
  
Es clave porque es instrumento de dicha interacción y con ello genera
conocimiento en la persona
Es la opción correcta, porque muestra una conclusión lógica de que si la
interacción social es importante para el conocimiento, el lenguaje,
siendo instrumento de la interacción social, cobra fundamental
importancia dentro de este marco de referencia

 
Pregunta 13
3.75 / 3.75 pts
Es característica del modelo de procesamiento de información:

  
Estudiar la conducta, ya que tiene la característica de ser
observable y medible
 
  
La información se activa y procesa de forma paralela, no hay un
ejecutor central para determinar la activación de funciones.
 

  
Todo lo que supone una entra y salida de información, se
plasma en las células cerebrales, por esto se estudia sobre esta
área
 
¡Correcto!
  
La información pasa por diferentes almacenes, supone que en
cada almacén la información cambia y esta se da de forma
secuencial
 

 
Pregunta 14
3.75 / 3.75 pts
Un investigador identifica que en las expresiones “I love you”,
“Ich liebe dich” “Yo soy bueno”, se puede abstraer la regla
gramatical: “Sujeto-Verbo-Predicado”. Desde la propuesta de
gramática generativa, sería plausible asumir que:

  
Ninguna lengua viola las relaciones gramaticales.
 

  
Cada lenguaje tiene su gramática propia.
 
¡Correcto!
  
La regla gramatical es susceptible de moldearse culturalmente.
 

  
Habilidades cognitivas permiten aprender la relación
gramatical.
 

 
Pregunta 15
3.75 / 3.75 pts
Desde una propuesta innatista del lenguaje, es correcto asumir
que:

  
El desarrollo está determinado por procesos biológicos
generales de adaptación.
 

  
Las contingencias del ambiente determinan el proceso de
adquisición del lenguaje.
 
¡Correcto!
  
El desarrollo del lenguaje está determinado por estructuras de
carácter Biológico.
 

  
La estructura gramatical de un idioma como el español afecta
nuestra manera de pensar.
 

 
Pregunta 16
3.75 / 3.75 pts
Lev S. Vygotsky planteaba que el pensamiento y le lenguaje son
diferentes, pero la unidad de análisis de su interacción es la palabra. La
palabra para este autor tiene un sentido compartido socialmente, lo cual
le hace pertenecer al pensamiento, y es también una producción de
habla en un idioma particular, lo cual la vincula al lenguaje.

De acuerdo con el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones


muestra una idea de sobre el desarrollo del lenguaje que esté acorde con
las ideas de Lev S. Vygotski?

¡Correcto!
  
El lenguaje es adquirido primero como pronunciación y luego como
significado comprendido en el contexto social de su uso

  
  El
lenguaje se desarrolla primero de manera individual y luego se
socializa cuando el niño adquiere competencias de interacción con otros

  
  Ellenguaje es una capacidad innata de procesamiento de información
lingüística que se actualiza en las interacciones sociales en las cuales
se aprenden idiomas particulares

  
  El
lenguaje se desarrolla creando principios de su funcionamiento a
medida que se desarrolla
  

Esta opción nos muestra primero la adquisición basada solamente en lo


que es observable externamente (la producción lingüística) y luego su
ajuste a la comprensión de significado, que es la apropiación individual
de las producciones lingüísticas (el pensamiento)

 
Pregunta 17
3.75 / 3.75 pts
Lev S. Vygotsky planteaba que el pensamiento y le lenguaje son
diferentes, pero la unidad de análisis de su interacción es la
palabra. La palabra para este autor tiene un sentido compartido
socialmente, lo cual le hace pertenecer al pensamiento, y es
también una producción de habla en un idioma particular, lo
cual la vincula al lenguaje. De acuerdo con el texto anterior,
¿cuál de las siguientes opciones muestra una idea de sobre el
desarrollo del lenguaje que esté acorde con las ideas de Lev S.
Vygotski?

¡Correcto!
  
El lenguaje es adquirido primero como pronunciación y luego
como significado comprendido en el contexto social de su uso 
 

  
El lenguaje es una capacidad innata de procesamiento de
información lingüística que se actualiza en las interacciones
sociales en las cuales se aprenden idiomas particulares
 

  
El lenguaje se desarrolla primero de manera individual y luego
se socializa cuando el niño adquiere competencias de
interacción con otros
 

  
El lenguaje se desarrolla creando principios de su
funcionamiento a medida que se desarrolla
 
Esta opción nos muestra primero la adquisición basada
solamente en lo que observable externamente (la producción
lingüística) y luego su ajuste a la comprensión de significado,
que es la apropiación individual de las producciones lingüísticas
(el pensamiento)

 
Pregunta 18
3.75 / 3.75 pts
Un niño clasifica figuras geométricas de diferentes colores. El
niño en un primer ensayo es capaz de clasificar las figuras por
su color, y en el segundo ensayo es capaz de clasificar las
figuras por su forma. Del anterior ejemplo se podria decir que
este proceso se le atribuye con el nombre de:

  
Generalización.
 

  
Agrupación.
 
¡Correcto!
  
Inclusión de clase.
 

  
Esquema.
 

 
Pregunta 19
3.75 / 3.75 pts
Las teorías de corte modularista plantean que todo procesamiento lingüístico se da en
fases y momentos distintos, por lo que no habría diferencias importantes de tiempo según
el tipo de estímulos utilizados, mientras que las de corte interactivo sostienen que todo
procesamiento lingüístico es simultáneo y en varios niveles, por lo cual predicen que sí
podría cambiar el tiempo de ejecución de la persona dependiendo del tipo de estímulo que
se utilice.

SE realiza un experimento en el cual las personas tenían que distinguir rápidamente si


lo que aparecía en la pantalla del computador era una palabra del español o una
palabra inventada (pseudopalabra). Sus resultados mostraron que, en promedio, las
personas demoran 17 milisegundos en su reacción ante la palabra en español y de 80
milisegundos en las pseudopalabras.
De acuerdo con los resultados del experimento descrito anteriormente, ¿qué tipo de teoría
estaría apoyada por dichos resultados?

  
Modularista en el nivel de morfemas
¡Correcto!
  
Interactiva en el nivel de palabras

  
Interactiva en el nivel de enunciados

  
Modularista en el nivel de palabras

Esta es la opción correcta, ya que las teorías interactivas en el nivel de palabras


mostrarían diferencias según el tipo de estímulos utilizadas, y lo que se infiere con los
datos del contexto es que este es el caso por la diferencia de tiempos

 
Pregunta 20
3.75 / 3.75 pts
En los distintos experimentos utilizados para reconocer la
ambigüedad sintética, requiere identificar los niveles del
procesamiento lingüístico, para el caso de producción del habla
es necesario reconocer:

¡Correcto!
  
Similitud fonológica.
 
  

Similitud gramatical

  

Similitud semántica.

  

Bagaje lexical.

Puntaje del examen: 75 de 75

QUIZ 2 SEMANA 7

Pregunta 1
9 / 9 pts
Las operaciones metacognitivas se relacionan con la escritura y
las operaciones metalingüísticas con la conciencia del
lenguaje.¿Cómo puede ser un plan para impulsar la lectura y la
escritura trabajando las operaciones metacognitivas y
metalingüísticas?

  
Trabajar la lectura de cuentos con preguntas sobre los
personajes y la escritura dirigida
 

  
Trabajar en el proceso de escritura y en la lectura siguiendo
pasos para verificar la comprensión
 
¡Correcto!
  
Trabajar en planeación, autorregulación y evaluación de
productos de escritura y conversaciones sobre forma y
significado de las unidades oracionales
 

  
Trabajar la lectura de cuentos con preguntas y la escritura libre
sobre diversos temas con los niños
 
Tiene relación con lo planteado, con la pregunta y toma en
cuenta todas las habilidades enunciadas en cuenta

 
Pregunta 2
9 / 9 pts
Un modelo mental se caracteriza por realizar

  
Procesos psicológicos de distinto alcance en el momento de
cambiar
 
¡Correcto!
  
Procesamiento de información con base en conceptos y
situaciones
 

  
Procesamiento de información con base en marcos y esquemas
 

  
Simulaciones de diferentes procesos mentales
 

 
Pregunta 3
9 / 9 pts
La mayoría de los procesos que permiten el lenguaje se llevan a
cabo en diferentes áreas de asociación, existen dos áreas bien
identificadas, las cuales son vitales para la comunicación
humana: el área de Broca y el Área de Wernicke, estas áreas se
ubican en el:
  
Corteza cerebral
 
¡Correcto!
  
Hemisferio izquierdo
 

  
Áreas prefrontales
 

  
Hemisferio derecho
 

 
Pregunta 4
9 / 9 pts
De acuerdo con el estudio actual de la cognición y el lenguaje
en la primera infancia, en el mismo periodo veríamos estos dos
tipos de logro en el desarrollo simultáneamente:

1.Clasificar objetos, diferenciar acción y agente, objeto


permanente, imitación diferida

2.Primeras palabras, explosión de vocabulario, primeras


expresiones de dos palabras

Según estos dos tipos de logro, en dicho momento del


desarrollo:

¡Correcto!
  
Clasificar objetos podría ayudar a entender las primeras
palabras y entender las primeras palabras podría ayudar
también a la clasificación de objetos
 

  
Diferenciar acción y agente sería la causa de poder emitir las
primeras palabras y de la llegada de la explosión de vocabulario
 

  
Las primeras palabras y la expresión de vocabulario serían la
causa de clasificar objetos, diferenciar acción y agente e imitar
de manera diferida
 

  
Clasificar objetos es un logro propio del desarrollo del lenguaje
durante el primer año de vida
 
Es la respuesta correcta porque muestra una relación
bidireccional entre logros cognitivos y lingüísticos, que es
posible a la luz de la información de que ambos logros aparecen
en un mismo momento de desarrollo

 
Pregunta 5
9 / 9 pts
El daño en el área de Broca, por lo general, se asocia con el
habla telegráfica. Por ejemplo, la persona puede decir “llevar,
mamá, tienda” cuando quiere decir “mi mamá me llevó a la
tienda. De este modo, aunque el contenido de la oración sea
correcto, se pierde la fluidez de la construcción gramatical. De
lo anterior a esto se le conoce como:

¡Correcto!
  
Afasia de broca
 
Respuesta correcta
  
Afasia retrograda
 

  
Afasia de Wernicke
 

  
Afasia anterógrada
 

 
Pregunta 6
9 / 9 pts
Cuáles de los siguientes son modelos de procesamiento de
información:

  
Proceso de andamiaje
 

  
Zona de desarrollo próximo
 

  
Comprensión, expresión y transformación
 
¡Correcto!
  
Guiones y esquemas
 

 
Pregunta 7
9 / 9 pts
El lóbulo frontal está ubicado en la parte anterior del cráneo.
Está al frente del lóbulo parietal y en frente y arriba del
temporal. El lóbulo frontal contiene la mayoría de las células
sensitivas a la dopamina de la corteza cerebral. Es por lo
anterior que el sistema dopaminérgico se asocia con:

  
Simulaciones de diferentes procesos mentales
 

  
Procesamiento de información con base en marcos y esquemas
 
¡Correcto!
  
El refuerzo, la atención, la memoria a corto plazo, la planeación,
y la motivación.
 

  
Regulación final de la conducta y de la planeación
 
 
Pregunta 8
9 / 9 pts
Primero, el vocabulario productivo del niño alcanza entre 10 y
50 palabras. Luego se da la explosión de vocabulario. Después
aparecen las primeras emisiones de dos palabras. ¿Qué se
puede plantear sobre la aparición de las primeras emisiones de
dos palabras?

  
Que no pueden aparecer sin comunicación
 

  
Que es necesario aprender cierto número de palabras para que
llegue la explosión de vocabulario
 

  
Que es necesario que el niño piense en emisiones de dos
palabras para que su vocabulario avance
 
¡Correcto!
  
Que es necesario tener un vocabulario considerable para
comenzar a producir enunciados
 
Refleja una posible dinámica del desarrollo implicado en la
aparición de emisiones de dos palabras en el niño

 
Pregunta 9
9 / 9 pts
 
La extracción de conclusiones a partir de una información dada es una
capacidad conocida como:

  
Representación de la información lingüística
 
¡Correcto!
  
Razonamiento
 

  
Representación
 

  
Modelo mental
 

 
Pregunta 10
9 / 9 pts
Los guiones, los esquemas y los modelos mentales son
mecanismos de procesamiento de información, que también se
pueden abarcar en el concepto de representación. Toda
representación es una manera de condensar y procesar
información que tiene dos características: a. hacer referencia a
algo que puede no estar presente en la situación, b. organizar la
información sobre ese mismo algo presentándola de un modo
particular. De acuerdo con lo anterior:

  
Un esquema nos deja conocer las situaciones a las cuales hace
alusión en la experiencia a la cual refiere y plantea una manera
de codificar el conocimiento de modo que sea entendible.
 
¡Correcto!
  
Un modelo mental hace uso de información concerniente a
nociones de relaciones entre objetos, elementos y situaciones,
y de información concerniente a situaciones que se repiten con
mucha frecuencia.
 

  
Un esquema muestra información a recordar de momentos no
presentes y muestra también como actuar ante determinadas
situaciones en las cuales se pongan en marcha, lo cual
determinará su asimilación.
 

  
Un guión muestra las ideas que guían acciones sobre
situaciones poco frecuentes.
 
Esta respuesta refleja las propiedades de representación del
modelo mental

Puntaje del examen: 85.5 de 90

EXAMEN FINAL SEMANA 8

Pregunta 1
6 / 6 pts
La teoría del marco relacional introdujo el concepto de:

  
Contextualismo estructural
 
¡Correcto!
  
Contextualismo funcional
 

  
Contextualismo analogico
 

  
Contextualismo mecanico
 

 
Pregunta 2
6 / 6 pts
Las operaciones metacognitivas se relacionan con la escritura y las
operaciones metalingüísticas con la conciencia del lenguaje.

¿Cómo puede ser un plan para impulsar la lectura y la escritura


trabajando las operaciones metacognitivas y metalingüísticas?
  
Trabajar en el proceso de escritura y en la lectura siguiendo pasos para
verificar la comprensión

  
Trabajar la lectura de cuentos con preguntas sobre los personajes y la
escritura dirigida

  
Trabajar la lectura de cuentos con preguntas y la escritura libre sobre
diversos temas con los niños

¡Correcto!
  
Trabajar en planeación, autorregulación y evaluación de productos de
escritura y conversaciones sobre forma y significado de las unidades
oracionales
Tiene relación con lo planteado, con la pregunta y toma en cuenta todas
las habilidades enunciadas en cuenta

 
Pregunta 3
6 / 6 pts
Existen dos teorías tradicionales sobre agrupación de objetos o
formación de conceptos en niños pequeños: las que asumen que el niño
plantea originalmente categorías básicas y las que asumen que trabaja
con categorías subordinadas. G. Gergely plantea una tercera opción: la
que asume categorías más globales que se modifican con la interacción
del niño con el mundo.

Una de las posturas sobre los conceptos o agrupación de objetos en


niños pequeños sostiene que:

  
Los niños juegan y usan distintos criterios de agrupación de objetos, por
lo cual no es posible establecer una generalidad en este logro

  
Los niños usan al principio categorías subordinadas de objetos que con
la experiencia se especifican

  
Los niños usan al principio categorías básicas de objetos que con la
experiencia se especifican

¡Correcto!
  
Los niños usan al principio grandes categorías de objetos que con la
experiencia se especifican
Es la postura de tercera alternativa

 
Pregunta 4
6 / 6 pts
Para Piaget, los principios de evolución y cambio en la
cognición se dan al mismo tiempo en diferentes campos de
conocimiento, a pesar de reconocer algunos eventuales
desfases entre campos que luego se compensan con el tiempo.
En su teoría, los cambios son simultáneos y de toda la
cognición independientemente de los contenidos a los cuales
apliquen, y en este marco la noción de nivel, etapa o estadio
tiene sentido. De acuerdo con lo anterior, la aparición del uso y
comprensión del lenguaje:

¡Correcto!
  
Estaría supeditada a los principios de cambio de toda la
cognición cuando aparecen las capacidades simbólicas
 

  
Sería concordante con las ideas de especificidad de dominio o
principios específicos de conocimiento
 

  
Plantearía que la imitación diferida o imitación de acciones en
ausencia del modelo no tendría ninguna relación con el
desarrollo del lenguaje
 

  
Haría que los principales logros del desarrollo lingüístico y
cognitivo aparecieran al mismo tiempo
 
Sería la opción correcta porque muestra la deducción que se
hace sobre el lenguaje supeditado a principios cognitivos
generales si se plantean principios que, por ser generales,
aplican a cualquier aspecto desarrollado en la cognición.

 
Pregunta 5
6 / 6 pts
Al reconocimiento básico de los mensajes lingüísticos se le conoce
como:

  
Producción del habla
 

  
Procesamiento semántico
 

  
Procesamiento lingüístico
 
¡Correcto!
  
Percepción del habla
 

 
Pregunta 6
6 / 6 pts
La  ciencia cognitiva  indaga sobre el desarrollo de conocimientos en
áreas particulares en las circunstancias propias del aula o del espacio de
aprendizaje”.

¿Qué estudia la psicología cognitiva en el contexto de la educación?

  
Lo mismo que la psicología cognitiva experimental o básica

  
El proceso de percepción, atención y memoria en el ser humano

  
Los procesos de atención en las personas con Trastorno de Déficit de
Atención

¡Correcto!
  
El proceso de aprendizaje propio de contextos educativos
La respuesta sintetiza la información dada como contexto

 
Pregunta 7
6 / 6 pts
Piaget se distancia del postulado de la mente como grupo, tal y
como lo propone Keysser, dado que para satisfacer la condición
de grupo este debe cumplir:

¡Correcto!
  
Que el producto operacional de los miembros del grupo esté
dentro del mismo grupo.
 

  
Que los fenómenos mentales sean posibles de explicar, o por lo
menos de detallar, a través de la lógica.
 

  
Que la solución de problemas se dé como una función
psicológica superior.
 

  
Que el instrumento de planificación y regulación intelectual de
la acción.
 

 
Pregunta 8
6 / 6 pts
Un diseñador de programas educativos quiere plantear una didáctica en
la cual estudiantes de quinto grado puedan comprender el concepto de
presión. Para hacerlo, necesita saber qué tipo de conocimiento previo
tienen muchos niños en ese grado escolar, a través de sus
preconcepciones.

Si se desea indagar preconcepciones sobre el concepto de presión, es


necesario:

  
Formular un proyecto de investigación que pueda ser replicado, sobre el
concepto de presión en estudiantes de primaria

¡Correcto!
  
Proponer una indagación entre estudiantes que no han aprendido sobre
dicho tema realizando tareas donde haya que utilizar el concepto de
presión

  
Proponer una indagación entre estudiantes que ya han tomado cursos
sobre dicho tema realizando tareas donde haya que utilizar el concepto
de presión

  
Plantear una posible solución a un problema que involucre conocimientos
de conceptos relacionados con la presión
Esto permite indagar preconcepciones a través de un desempeño en una
tarea

 
Pregunta 9
6 / 6 pts
La aparición de la primera palabra se relaciona con el desarrollo de
conceptos (agrupación de objetos), el desarrollo de la pronunciación en
el habla y la comprensión  básica de la lógica de la interacción
comunicativa.

De lo anterior se puede deducir que:

  
La aparición de la primera palabra causa la comprensión básica de la
lógica de la interacción comunicativa

  
La aparición de la primera palabra es causa por la comprensión básica de
la lógica de la interacción comunicativa

¡Correcto!
  
El desarrollo de conceptos tiene contribución a la aparición de la primera
palabra

  
La primera palabra antecede al desarrollo de conceptos
 Hablade la contribución evolutiva de un logro al otro, de acuerdo con lo
enunciado

 
Pregunta 10
6 / 6 pts
Para Vygotsky la actividad del ser humano es mediada por dos
grandes tipos de mediadores:

¡Correcto!
  
Las herramientas y los símbolos
 

  
El lenguaje y la escritura
 

  
Los fonemas y los símbolos
 

  
El pensamiento y la razón.
 

 
Pregunta 11
6 / 6 pts
Se plantea que existe una relación muy estrecha entre los usos
discursivos del lenguaje y la teoría de la mente o razonamiento sobre los
estados mentales de las personas.

¿Cuál de las siguientes propuestas de actividad aprovecha mejor esta


relación entre ambos campos?

  
Las conversaciones sobre los sentimientos de los demás en diferentes
situaciones

¡Correcto!
  
La lectura de cuentos con comentarios sobre los estados mentales

  
La narración oral de cuentos a los niños en todas las edades de los cero
a los seis años

  
Los juegos donde se habla de los estados mentales de los personajes
Se relaciona con las competencias y especifica hacia los comentarios
sobre estados mentales

 
Pregunta 12
6 / 6 pts
De acuerdo con J. F. Larreamendy-Jöerns, la psicología
cognitiva norteamericana comenzó su trabajo en educación
indagando el trabajo de expertos resolviendo problemas y su
contraste con el desempeño de novatos ante los mismos
problemas. Si se estudia el conocimiento del experto y el del
novato, ¿qué hace falta para entender el aprendizaje en un
campo?

  
El aprendizaje basado en la memorización de cualquier
contenido
 

  
El conocimiento del experto
 

  
Las características puntuales del conocimiento del novato, es
decir, puntualizar qué es lo que desconoce del tema
 
¡Correcto!
  
El paso de conocimiento de novato a conocimiento de experto
en el campo de conocimiento
 
Es la consecuencia lógica de establecer el punto inicial y la
meta del aprendizaje: describir luego su trayecto

 
Pregunta 13
6 / 6 pts
Según lo planteado por Jean Piaget y Lev S. Vygotsky, los niños
se desarrollan en la medida en que se apropian del
conocimiento de su mundo cultural de referencia y del marco de
conocimiento construido por quienes les han precedido hasta
ese momento en la humanidad. Cuando los niños pequeños
desarrollan conocimientos, estarían entonces realizando
interacciones que les permiten plantearse a sí mismos
comprensiones parciales de lo que creen que puede significar el
campo de conocimiento que están abordando, antes de llegar a
la comprensión convencional que los temas tienen en el
promedio de adultos. Según el texto anterior, ¿cuál de las
siguientes opciones mostraría un buen plan para fortalecer el
desarrollo de capacidades en los niños de contextos menos
favorecidos?
  
Actividades que pongan al niño en relación con el mundo
circundante a través de la creación de un mundo propio para
ellos y sus necesidades (diferenciadas de las de los adultos) en
la educación inicial.
 
¡Correcto!
  
Actividades que le permitan al niño, a través del juego y
actividades guiadas significativas, plantearse preguntas y
posibles respuestas a las mismas en diferentes campos de
conocimiento.
 

  
Actividades que  propongan un marco cultural de referencia de
las mismas, mostrando a los niños la tradición de sus grupos a
través del folklore.
 

  
Actividades que permitan al niño jugar, explorar, divertirse y
con ello poner en práctica los mecanismos de percepción,
atención, memoria y lenguaje que se espera cada niño
desarrolle en cierto momento.
 
Es la opción correcta porque tiene en cuenta las ideas de
reconstrucción del conocimiento para uno mismo y de
progresividad en la apropiación del conocimiento heredado de
afuera y de los grupos culturales de referencia

 
Pregunta 14
6 / 6 pts
Existen dos mecanismos principales en la adquisición de la
primera lengua. A este primero se le conoce como:

  
Sistema semántico
 

  
Sistema gradual.
 
  
Sistemas lingüísticos
 
¡Correcto!
  
Percepción del habla siempre precede a la producción
 

 
Pregunta 15
6 / 6 pts
En general, el lenguaje guarda relación con el desempeño en otras áreas
de conocimiento.

¿Qué se puede inferir de lo anterior?

  
Que las competencias en lenguaje causan la comprensión de varias
áreas del conocimiento escolar

  
Que el desempeño en tareas del lenguaje tiene un efecto a largo plazo
sobre otras

  
Que el lenguaje es predictor de comprensión en varias áreas de
conocimiento escolar

¡Correcto!
  
Que las competencias en lenguaje pueden ser la base de la comprensión
de varias áreas del conocimiento escolar
En todas las competencias parece haber componentes de lenguaje

 
Pregunta 16
6 / 6 pts
El estudio del lenguaje y la cognición de los niños de menos de tres años
debe dar cuenta de la actividad que el niño realiza frente a tareas en
campos específicos y de su desempeño frente a desafíos de su contexto
natural o habitual de crecimiento.

La mejor propuesta para estudiar el lenguaje y la cognición en los


primeros tres años es:

  
Estudios longitudinales 

  
Estudios experimentales

¡Correcto!
  
Estudios experimentales complementados con muestras de habla
espontánea

  
Estudios de muestras de habla espontánea
Captura todos los elementos: estudio del lenguaje, de la cognición, en
contexto natural y frente a tareas específicas

 
Pregunta 17
6 / 6 pts
La comprensión del enunciado y de sus partes hace parte de:

  
El procesamiento semántico
 

  
El procesamiento lingüístico
 

  
La producción del habla
 
¡Correcto!
  
El procesamiento sintáctico
 

 
Pregunta 18
6 / 6 pts
El pensamiento es un proceso de resolución de tensiones a
través del cual el sujeto elimina la “fijación funcional” y alcanza
por “insight” la solución a un problema, desde la
reestructuración perceptiva del mismo a esto se le llama:
  
Perspectiva dimensional
 
¡Correcto!
  
Perspectiva molar
 

  
Pensamiento humano
 

  
Perspectiva empírica
 

 
Pregunta 19
6 / 6 pts
Algunas teorías se basan en la idea de que un lenguaje es tan
complejo que no se puede imaginar que apareciera de la nada
en su forma final, sino que debe haber evolucionado de
sistemas pre-lingüísticos previos entre nuestros ancestros. A
estas teorías se les llama teorías:

¡Correcto!
  
Basadas en la continuidad.
 

  
Basadas en psicohistoria
 

  
Basadas en la historia
 

  
Basadas en sociología
 

 
Pregunta 20
6 / 6 pts
Generalmente se asume que un niño ha logrado el dominio básico de su
primera lengua cuando conoce un vocabulario que le permite
comunicarse con varios interlocutores y cuando domina las diversas
maneras de comprender y producir enunciados.

¿Cuándo se asume que el niño tiene un dominio básico de su primera


lengua?

  
Cuando termina el periodo conocido como “explosión de vocabulario”

¡Correcto!
  
Cuando domina su sintaxis y su semántica básica

  
Cuando domina su sintaxis y su pragmática

  
Cuando adquiere las primeras cincuenta palabras
Es la medida exacta y convencional de dominio básico de la primera
lengua

Puntaje del examen: 120 de 120

También podría gustarte