Está en la página 1de 3

El petróleo domina todos los aspectos de nuestras vidas: es el combustible

de nuestros autos, se usa para producir objetos de plástico, la electricidad


de nuestros hogares y fábricas y puede incluso encontrarse en el fertilizante
para la tierra en la que crecen nuestros alimentos.

Por ello, nuestro mundo está dominado por la necesidad de controlar el petróleo. A
menudo es la causa de las guerras. Puede hacer a las naciones extremadamente
ricas, mientras que su escasez puede poner a la economía de rodillas, así como
se ha visto en lo largo de la historia, veamos un poco al respecto.

En 1885 on la proliferación de los automóviles, la demanda de petróleo para hacer


gasolina para usarla como combustible aumentó. Fue entonces también cuando
se descubrió petróleo en Medio Oriente.

Poco después de la primera, otras reservas fueron halladas en toda la región. Las
naciones mediorientales carecían de la tecnología y conocimientos para extraer el
petróleo, lo que llevó a que fueran compañías occidentales la que se ganaran los
derechos de exploración y explotación por precios relativamente bajos

Con el estallido de una guerra global, se hizo evidente cuán importante era el
petróleo para la defensa de las naciones. Era necesario para los tanques,
camiones y barcos de guerra.

Y Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los líderes de la posguerra eran muy
conscientes de que el petróleo era una mercancía preciosa. Su control había sido clave
para ganar la guerra.

Otras naciones productoras de petróleo empezaron a ejercer su influencia.


A medida que crecía la dependencia de las naciones occidentales en el petróleo,
los países de Medio Oriente se fueron dando cuenta de la fuerza de su posición y
renegociaron contratos existentes con compañías petroleras occidentales para
quedarse con una mayor proporción de las ganancias.

E incluso les permitió a Los productores árabes muchos más beneficios estios
ostentaron su poder aún más cuando usaron su control del petróleo para influir en
asuntos políticos.

Tal como decía Morgenthau


a base de petroleo.

Además de que es la producción petrolera y sus


Los gobiernos internacionales utilizan el precio del petróleo
como arma para crear alianzas o perjudicar a la competencia
En la actualidad, el petróleo es una de las materias más valiosas del mundo y se
conoce como “oro negro”. Como consecuencia, los países con mayores reservas
petrolíferas son los más ricos. A menudo, eso significa también que tienen más
poder e influencia sobre los asuntos internacionales.

Los productores de petróleo también crean alianzas estratégicas para ganar


influencia a nivel global. Recientemente, Arabia Saudita (en representación de la
OPEP) y Rusia se han unido para controlar los precios del petróleo
conjuntamente y así hacer frente al poder creciente de los Estados Unidos

La disponibilidad del petróleo y la variación de su precio pueden afectar


gravemente el funcionamiento de muchos estados, no solo de los países
productores.

Coches, motos, aviones, autobuses… todos funcionan con combustibles


derivados del petróleo. Pero también los camiones encargados de transportar
mercancías y productos.

También podría gustarte