Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES

DE LA
CRIMINALISTICA.

Historia de la criminología 

Como disciplina científica es relativamente joven. Sin


embargo, se pueden encontrar ejemplos de cómo el
crimen y el estudio de los delincuentes ha
preocupado a la humanidad desde, al menos, la
Antigua Grecia. Filósofos como Platón o Aristóteles ya
hablaron sobre el tema, al igual que hizo siglos
después Tomás de Aquino.

La criminología se apoya en disciplinas como la sociología, el


trabajo social, la medicina, la psicología, la antropología, las
matemáticas o la química. Con todo ello, los criminólogos
intentan entender al criminal y las motivaciones que le
llevaron a cometer el crimen.

Origen de la criminología

El delito y quienes los cometen han sido objeto de


estudio desde la antigüedad. Aunque la existencia
de la criminología como ciencia es relativamente
reciente, existen numerosos antecedentes que se
remontan hasta la Grecia clásica.

Antecedentes

Los grandes filósofos griegos ya consideraron el


crimen como un asunto al que se debía prestar
atención. Platón afirmaba que el crimen estaba
motivado por la falta de educación, por lo que el
castigo debía estar orientado a acabar con esa
circunstancia.

MARIA ISABEL DE LA CRUZ MAGAÑA


CRIMINALISTICA DE CAMPO: “ANTECENDENTES DE LA
CRIMINALISTICA
KARLO ALONSO CARMONA

También podría gustarte