Está en la página 1de 9

14/05/2015

DISOCIACION DEL AGUA


QUÍMICA GENERAL
El agua es un electrolito muy débil que se disocia (autoioniza)
6.2. pH, Ácidos y Bases, Slns. Buffer espontáneamente: 2 H2O  H3O+ + OH-. Esta ecuación se
representa en forma simplificada como: H2O  H+ + OH-

Aplicando la ley de equilibrio, [ H  ][OH  ]


K
Luis Enrique Cortés Páez [ H 2O ]
Ing. Químico
Doctor Ciencias Agrarias Sabiendo que la concentración del agua permanece prácticamente
constante en soluciones diluidas e igual a 55.56 M; [H2O]  55.56
M, se acostumbra a incluirla dentro de la constante de equilibrio:
2015
Edificio 5 – Oficina 4280
K[ H 2O]  Kw  [ H  ][OH  ]
kw = constante del producto iónico del agua.

POTENCIAL DE HIDRÓGENO (pH)


DISOCIACION DEL AGUA
El pH es el número que expresa la concentración molar de
En el equilibrio,
[ H  ]  [OH  ]  107 iones H+ (Hidrogeniones o hidronio) en una solución diluida; o
sea su acidez. Este número es hallado matemáticamente
por tanto:
mediante la expresión: 
Kw  [ H  ][OH  ]  1014 a 25C pH   log[ H ]
El valor del pH varía entre 0 y 14 y de acuerdo con él las
Estrictamente:.
soluciones se clasifican en:
Kw  [ H 3O  ][OH  ]  1014 a 25C Ácidas: Las que tienen pH < 7
Neutras: Las que tienen pH = 7
Básicas: Las que tienen pH > 7

1
14/05/2015

POTENCIAL DE HIDRÓGENO (pH) POTENCIAL DE HIDRÓGENO (pH)

Aumenta acidez Aumenta basicidad


Neutro

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

jugos
HCI gástricos
limón

ELECTROLITOS

POTENCIAL DE HIDRÓGENO (pH)


POTENCIAL DE HIDRÓXIDO (pOH)
Ejemplo: Calcular el pH y el pOH de una solución de ácido
El pOH expresa la concentración molar de iones OH-
clorhídrico (HCl) 1*10-3 M.
(Hidroxilo) en una solución diluida; o sea de su basicidad. Se
calcula matemáticamente mediante la expresión:
R:/ El HCl por su condición de ácido fuerte disocia
pOH   log[ OH  ] totalmente:
HCl  H+ + Cl-
En el equilibrio:
1*10-3 M 1*10-3 M 1*10-3 M
Kw  [ H  ][OH  ]  1014
por tanto:
Por lo que,
pH  pOH  14 pH = - log [H+] = - log [1*10-3] = 3
pH + pOH = 14  pOH = 14 – pH = 14 – 3 = 11.

2
14/05/2015

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
pH en soluciones de ácidos débiles Constantes de disociación de ácidos débiles a 25 ºC

La disociación de los ácidos débiles (HX) se representa como: Ácidos Disociación Ka


HX  H+ + X- , Cloroso HClO2  H+ + ClO2- 7.3 * 10-3
aun cuando el mecanismo de disociación verdadero es: Hipocloroso HOCl  H+ + OCl- 3 * 10-8
HX + H2O  H3O+ + X-

Ka 
H X 
 
Fluorhídrico
Nitroso
HF  H+ + F-
HNO2  H+ + NO2-
6.5 * 10-4
4.5 * 10-4
HX 
y la constante de disociación del ácido (ka) es:
Benzoico HC7H5O2  H+ + C7H5O2- 6.5 * 10-5
La concentración de hidrogeniones [H+] se calcula a través Acético HC2H3O2  H+ + C2H3O2- 1.8 * 10-5

H  
de la expresión: Cianhídrico HCN  H+ + CN - 4.9 * 10-10

Ka * ácido  H2CO3  H+ + HCO3- 4.3* 10-7
Carbónico
HCO3-  H+ + CO3= 5.6* 10-11
Ka = Constante de disociación del ácido.
H2S  H+ + HS- 1.1* 10-7
ácido  = concentración molar (M) del ácido. Sulfhídrico
HS-  H+ + S= 1.1* 10-13

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
pH en soluciones de ácidos débiles
pH en soluciones de bases débiles
Ejemplo: ¿Cuántos gramos de ácido acético se requieren
para preparar 500 ml de solución de pH = 2,5? Constante del
ácido acético = 1.8*10-5, MM = 60 g/mol. La concentración de hidroxilos [OH-] se calcula por analogía
con los ácidos débiles, a través de la expresión:

OH  
pH = - log [H+]  [H+] = antilog (-pH) = antilog (-2.5) =
3.16*10-3 M. 
Kb * Base
A partir de la expresión H  

Ka * ácido 
Kb = Constante de disociación de la base.
se halla la concentración del ácido:
[base] = concentración molar (M) de la base.
[ácido] = [H+]2 / Ka = (3.16*10-3)2 / 1.8*10-5 = 0.555 M
M = n/V  n = V*M = 0.5 * 0.555 = 0.2774 moles
n = W / MM  W = n*MM = 0.2774 moles * 60 g /mol =16.64g

3
14/05/2015

ELECTROLITOS ELECTROLITOS

Constantes de disociación de bases débiles a 25 ºC pH en soluciones de bases débiles

Bases Disociación Kd Ejemplo: Determine el pH de una solución que contiene 0.35


g de NH4OH disueltos en 500 ml de solución. Kb = 1.8*10-5.
Hidroxilamina HONH2 + H2O  HONH 3+ + OH - 1.1 * 10-8
Número de moles de soluto Peso soluto / Masa molecular
Ión Bisulfuro HS- + H2O  H2S + OH- 1.8 * 10-7 M 
litro de solución litro de solución
Ión OCl- + H2O  HOCl + OH- 3.3 * 10-7
Hipoclorito
M = = (0.35/35)/0.5 = 0.02 M.
Amoníaco NH3 + H2O NH4+ + OH- 1.8 * 10-5
Dietilamina (C2H5)2NH + H2O  (C2H5)2NH2+ + 9.6 * 10-4
OH-
O H 
Kb * base = (1.8*10-5 * 0.02)1/2 = 6*10-4 M.

Metilamina CH3NH2 + H2O  CH3NH3+ + OH- 3.7 * 10-4


pOH = - log [OH-] = - log [6*10-4] = 3.22;
Ión Carbonato CO3 + H2O  H CO3 + OH
2- - - 1.8* 10-4 pH = 14 – pOH = 14 – 3.22 = 10.78

ELECTROLITOS
ELECTROLITOS
Indicador Intervalo pH - color
Violeta de metilo 0.1 Amarillo 2.7 Violeta
INDICADORES ACIDO - BASE
Azul de timol 1.2 Rojo 2.8 Amarillo
Son compuestos orgánicos de carácter ácido o básico, Anaranjado de metilo 3.1 Rojo 4.4 Naranja
que en estado no disociado muestran un color y Azul de bromofenol 3.0 Amarillo 4.6 Azul
INDICADORES Rojo congo 3.0 Azul 5.2 Rojo
constitución diferente a la forma iónica.
ACIDO - BASE
Rojo de metilo 4.4 Rojo 6.2 Amarillo
Se emplean para la determinación cualitativa y Azul de bromotimol 6.0 Amarillo 7.6 Azul
cuantitativa del contenido de ácido o base en una Rojo de fenol 6.4 Amarillo 8.2 Rojo
solución. Rojo de cresol 7.0 Anaranjado 8.8 Violeta
Fenolftaleína 8.3 Incoloro 9.8 Rojo
Timolftaleína 9.3 Incoloro 10.5 Azul
Alizarina 10.1 Rojo 12.1 Violeta
Amarillo de titanio 12.0 Amarillo 13.0 Rojo

4
14/05/2015

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
pH en soluciones que hidrolizan pH en soluciones que hidrolizan

Sales de ácidos débiles y bases fuertes


Sales de ácidos débiles y bases fuertes
Ejemplo:
Hallar el pH de una solución que contiene 0.41 g de acetato
El pH de este tipo de soluciones es básico (pH > 7) y se
de sodio disueltos en 500 mL de solución. Kb = 1.8*10-5.
calcula indirectamente por medio de la expresión:
CH3COONa  CH3COO- + Na+,
O H  Kw
Kb
* Sal   Khb * Sal ; Khb :
Kw
Kb luego el ión CH3COO- + H2O  CH3COOH + OH-
R:/ [Sal] = (0.41 g / 82 g/mol) / 0.5 L = 0.01 M.
Khb = Constante de hidrólisis básica.
O H 
 Kw
* Sal  
1*10 14
* 0.01  2.36 *10 6
Kb 1.8 *10 5
pOH = 5.63  pH = 8.37

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
pH en soluciones que hidrolizan pH en soluciones que hidrolizan

Sales de ácidos fuertes y bases débiles


Sales de ácidos fuertes y bases débiles
Ejemplo:
El pH de este tipo de soluciones es ácido (pH < 7) y se Hallar el pH de una solución que contiene 0.2675 g de cloruro
calcula indirectamente por medio de la expresión: de amonio disueltos en 1 litro de solución. Ka = 1.8*10-5.
NH4Cl  NH4+ + Cl-,

H   Kw
Ka
* Sal   Kha * Sal ; Kha :
Kw
Ka
luego el ión NH4+ + H2O  NH3 + H3O+
R:/ [Sal] = (0.2675 g / 53.5 g/mol) / 1 Lit = 0.005 M.

Kha = Constante de hidrólisis ácida.


H   Kw
Ka
* Sal  
1*1014
1.8 *105
* 0.005  1.67 *106

pH = - Log [H+] = 5.78

5
14/05/2015

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
pH en soluciones que hidrolizan pH en soluciones que hidrolizan

TIPO DE SAL NATURALEZA EJEMPLOS SOLUCIONES BUFFER (AMORTIGUADORAS O TAMPON)

NaC2H3O2; Son aquellas que contienen un ácido débil y su sal alcalina


AD + BF Básica
K2CO3 (base conjugada) correspondiente (ácido acético e ion
acetato) o una base débil y su sal ácida (ácido conjugado)
NH4Cl; (amoníaco e ion amonio).
AF + BD Acida
NH4NO3
NaCl; KBr Estas soluciones tienen la propiedad de resistir cambios en el
AF + BF Neutra
pH como resultado de la dilución o por adición de pequeñas
Depende de la NaC2H3O2; cantidades de ácidos o bases fuertes. Las soluciones más
AD + BD
sal NH4NO2 usadas con este fin son las de: H3PO4, H3BO3, CH3COOH,
NH4OH.

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
pH en soluciones que hidrolizan pH en soluciones que hidrolizan

SOLUCIONES BUFFER (AMORTIGUADORAS O TAMPON) SOLUCIONES BUFFER (AMORTIGUADORAS O TAMPON)


Ecuaciones de Henderson – Hasselbalch (Bioquímica) Ejemplo: Calcular el pOH de una solución que contiene 5 g
de ácido acético (CH3COOH) y 8 g de acetato de sodio
H O  Ka ácido
  OH 
Kb
base (CH3COONa) disueltos en 800 ml de solución. La constante
3
sal  sal  de disociación del ácido acético = 1.8*10-5.
MM CH3COOH = 60 g/mol MM CH3COONa = 82 g/mol

ácido   pH  pKa  log sal pH   log Ka  log


ácido   pKa  log sal 
 log[ H 3O  ]   log Ka  log sal  ácido 
sal  ácido 
 ácido  = n/V = (w/ MM )/V = (5 g / 60 g/mol) / 0.8 litros = 0.10 M
 log[ OH  ]   log Kb  log
base  pOH  pKb  log sal  sal  = n/V = (w/ MM)/V = (8 g / 82 g/mol) / 0.8 litros = 0.12 M
sal base pH = - log(1.8*10-5) – log (0.10 / 0.12) = 4.74 + 0.08 = 4.82
 pOH = 9.18

6
14/05/2015

ELECTROLITOS ELECTROLITOS
TITULACIÓN TITULACIÓN

Es el proceso mediante el cual se determina


cuantitativamente la concentración de una solución a partir de Ejemplo: En una titulación se gastaron 40 mL de una solución
otra solución de concentración exactamente conocida de NaOH 0.5 N los cuales reaccionaron con 20 mL de una
(solución estándar o patrón), con base en el punto de solución de HCl. Hallar la concentración normal del ácido.
equivalencia, en el cual el indicador cambia de color. R:/ Va = 20 mL Vb = 40 mL
Na =  Nb = 0.5 N
El punto de equivalencia se alcanza cuando:

# Eq  g Acido  # Eq  g Base Va * N a  Vb * Nb N a  (Vb / Va ) * Nb


Vi = Volumen i (ml)
Va * N a  Vb * Nb Ni = Normalidad i
N a  (40 / 20) * 0.5  1N

Solubilidad Solubilidad

• Es el grado en que una sustancia (soluto), se disuelve Indica la movilidad a través de los sistemas hídricos. Las
en otra (solvente). sustancias muy solubles son movilizadas de los suelos a
través de las aguas lluvias o de riego y pueden contaminar
• La solubilidad de las sustancias químicas en el agua aguas superficiales.
está en función de la temperatura, del pH y del tipo de
sustancia química.
Sustancias Insolubles tienen la capacidad de acumularse en
sedimentos y organismos acuáticos; depende del pH del
SOLUBILIDAD g Sal / 100 g de agua Ejemplo a 100
medio.
°C
Muy Soluble Mayor de 1 KOH; 178 Ejemplo:
Ligeramente Entre 0.1 y 1 CaSO4 ; 0,1619
Soluble El insecticida endosulfan a pH 7 (agua o suelos) demora
Insoluble Menor de 0.1 Ca(OH)2 ; 0,077 varios días en solubilizarse, a pH 8 demora varias horas en
hacerlo, y lo hace de inmediato a pH mayores de 8.

7
14/05/2015

Solubilidad Solubilidad

SON SOLUBLES SON INSOLUBLES


a. Todas las sales de los metales alcalinos y del amonio:
carbonatos, cromatos, fosfatos, sulfuros, silicatos, boratos,
a. Todos los sulfuros, carbonatos, fosfatos, silicatos,
oxalatos
boratos, cromatos, oxalatos excepto los de los metales
b. Los cloruros, excepto de plata, mercurio, yodo y plomo (en alcalinos
agua fria)
b. Todos los hidróxidos excepto los de Na, K y amonio
c. Acetatos, nitratos y cloratos
d. Sulfatos excepto de Ca, Sr y Ba
e. Sulfuros de Mg, Ca, Ba

Producto de Solubilidad (Ksp) Producto de Solubilidad (Ksp)


La Ksp se emplea para:
Representa la solubilidad de una sustancia en equilibrio.
• Determinar si se produce la precipitación a una
AB A+ + B- ; K PS = [A+] [B-] temperatura determinada, cuando se mezclan soluciones
de iones de compuestos poco solubles
A2 B 2A+ + B- ; K PS = [A+]2 [B-]
• Calcular la concentración de los iones formados en las
[ ]: Concentración molar: moles/ L
soluciones de electrolitos poco solubles

SUSTANCIA Kps • La solubilidad de los compuestos poco solubles y para


CaCO3 4.8 * 10 -9 calcular la concentración residual de un ion después de
HgCl 1.3 * 10 -18 efectuar una precipitación

A  B  
PbSO4 1.6 * 10 -8
Cd (OH)2 5.33 * 10 -15 > Ksp  Ocurre precipitación
Ni(OH)2 5.54 * 10 -16 A  B   < Ksp  No se forma precipitado

8
14/05/2015

Producto de Solubilidad (Ksp) Producto de Solubilidad (Ksp)

Ejemplo:
Ejemplo: Al mezclar 500 mL de BaCl2 4*10-4 M con
300 mL de K2SO4 4*10-4 M. ¿ Se formará precipitado de La mezcla de las 2 soluciones produce 800 mL (0.8 L) de
BaSO4 El producto de solubilidad del BaSO4 es solución.
1.1*10-10.
[Ba2+] = (0.5 L* 4*10-4 M) / 0.8 L = 2.5 * 10-4.
[SO42-] = (0.3 L* 4*10-4 M) / 0.8 L = 1.5 * 10-4.
En el equilibrio el BaSO4 se comporta así:
Calculando el producto iónico, se tiene:
BaSO4  Ba2+ + SO42- y su [Ba2+] [SO42-] = (2.5 * 10-4)(1.5 * 10-4) = 3.75*10-8.

Ksp es: Comparando el producto iónico con la Ksp del BaSO4 se


aprecia que el producto iónico es mayor que la Ksp, (producto
Ksp = [Ba2+] [SO42-] = 1.1*10-10 iónico > Ksp),y por tanto se afirma que hay precipitación de
BaSO4.

También podría gustarte