Está en la página 1de 2

Taller 1 corte N° 3

Responda cada una de las preguntas y argumente su respuesta.

1. ¿Qué criticó la “nueva” Inteligencia Artificial (IA) de la “vieja” I.A.?


a. Falta de predicción en problemas cerrados
b. Falta de adaptabilidad en problemas abiertos
c. Que no había robots

Rta: La nueva escuela empezó a criticar a la vieja escuela, ya que esta no se basaba en el
comportamiento adaptivos y de ahí empezaron a crear sistemas basados en
comportamiento.

2. ¿Cuál es el objetivo de los sistemas basados en el comportamiento?


a. Comprender los mecanismos del comportamiento adaptativo en animales
b. Comprender los mecanismos del comportamiento adaptativo en máquinas
c. Comprender los mecanismos del comportamiento adaptativo en animales y
máquinas

Rta: En los años 40 Norbert Weiner y Arturo Rosenblueth propusieron el control y


comunicación entre animales y maquinas para así poder usar esa analogía de los seres
vivos a organismos.

3. ¿En qué rama de la biología se inspiraron los sistemas basados en el


comportamiento? a. Histología
b. Etología
c. Ecología

Rta: Porque anticipa un nuevo conocimiento y es una contrastación de la teoría.

4. ¿Con qué está relacionada la predicción?


a. La adaptación
b. La anticipación
c. La perturbación

Rta: Se relaciona con anticipación, ya que anticipa aquello que, puede suceder.

5. ¿Cuál es el papel de la retroalimentación en un sistema?


a. Puede ayudar a la robustez
b. Puede ayudar a la predicción
c. Puede ayudar a responder a una perturbación

Rta: Su papel es reintroducir los resultados obtenidos de una actividad en el sistema con
la finalidad de incidir o actuar sobre una decisión futura.
6. ¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de adaptación?
a. Robustez
b. Evolución
c. Modularidad

Rta: Ya que a medida que va evolucionando el organismo, se va adaptando a su nuevo


entorno.

7. ¿Qué es la robustez?
a. Capacidad de un sistema de mantener su funcionamiento en presencia de
perturbaciones
b. Capacidad de un sistema de responder a cambios en su entorno
c. Capacidad de un sistema de anticiparse a cambios en su entorno

Rta: Es la capacidad de un sistema biológico de mantener su funcionamiento bajo


perturbaciones o condiciones de incertidumbre.

8. ¿Qué es un agente?
a. Es una entidad que actúa en su entorno
b. Es una entidad que se adapta a los cambios de su entorno
c. Es una entidad autónoma

Rta: Percibe su medio ambiente con ayuda de sus sensores y actúa en ese medio usando
actuadores y también realiza un conjunto de operaciones destinadas a satisfacer las
necesidades de un usuario.

9. ¿De qué no requieren los sistemas basados en el comportamiento?


a. Adaptación
b. Representaciones
c. Robustez

Rta: Porque los sistemas basados en comportamiento exhiben inteligencia en


representación.

También podría gustarte