Está en la página 1de 7

DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18

ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0


FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 1 de 7

FECHA DE
FECHA DE
EDICIÓN
PRODUCTO ACTUALIZACIÓN CÓDIGO
FICHA
FICHA TÉCNICA
TÉCNICA
LA COLADA 7 CEREALES,
VARIEDAD SABOR VAINILLA –
ALIMENTO EN POLVO A BASE DE 09/09/2010 05/05/2011 IPTT - 063
ARROZ, MAÍZ, AVENA, CEBADA,
SORGO, QUINUA Y CENTENO

1. DENOMINACIÓN LEGAL DEL PRODUCTO:

La Colada 7 Cereales, Variedad Sabor Vainilla – Alimento en Polvo a Base de Harina de


Arroz, Maíz, Avena, Cebada, Sorgo, Quinua y Centeno.

2. NOMBRE DEL PRODUCTO:

La Colada 7 Cereales, Variedad Sabor Vainilla.

3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:

Alimento en Polvo, resultado de la mezcla de Harina de Arroz, Harina de Maíz, Harina


de Avena, Harina de Cebada, Harina de Sorgo, Harina de Quinua, Harina de
Centeno, Harina de Soya y Harina de Plátano.

4. VIDA UTIL ESTIMADA:

Doce (12) meses a partir de la fecha de elaboración, almacenado en empaques


debidamente cerrados y en un lugar fresco, limpio, seco y ventilado.

5. INGREDIENTES.

5.1 Ingredientes:

Harina de Arroz, Harina de Maíz, Harina de Avena, Harina de Cebada, Harina de


Sorgo, Harina de Quinua, Harina de Centeno, Harina de Soya, Harina de Plátano,
Citrato de Calcio, Artificial a Vainilla, Gluconato Ferroso, Sulfato de Zinc, Vitamina C,
Vitamina E, Vitamina B3, Vitamina A, Ácido Pantoténico, Vitamina B12, Vitamina D,
Vitamina B6, Vitamina B2, Vitamina B1, Ácido Fólico y Vitamina B8.
DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18
ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0
FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 2 de 7

6. FORMA DE CONSUMO:

 Lleve a fuego alto 2 tazas con leche, 1 taza con agua y canela al gusto.

 Aparte licue o disuelva 3 cucharadas de la COLADA TONING en 1 taza con


leche.

 Agréguelo a la mezcla anterior y deje hervir nuevamente, revolviendo


constantemente.

 Retire del fuego, agregue azúcar al gusto y deje reposar. Sírvase fría o caliente.
DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18
ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0
FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 3 de 7

7. TABLA NUTRICIONAL:
DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18
ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0
FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 4 de 7

8. PRESENTACION COMERCIAL Y MATERIAL DE EMPAQUE:

8.1 Contenido Neto: 200g

8.2 Empaque Primario:

UNIDAD DE
VARIABLE ESPECIFICACIÓN
MEDIDA
Peso Básico Total g/m2 47,6
BOPP micras 20
Tintas g/m2 1,0
Adhesivo g/m2 28,1
2
PE coext Blanco g/m 1,3
ESTRUCTURA GENÉRICA:

BOPP/TINTAS/ADHESIVO/PE COEXT BLANCO


Fuente: Flexo Spring S.A.

8.3 Descripción de los materiales de Empaque y Embalaje:

FORMA Y
PRESENTACIÓN CONTENIDO
TIPO DE MATERIAL
EMPAQUE
200 g Bolsa de laminado
PRIMARIO
EMPAQUE
12 PAQUETES Bolsa de PEAD
SECUNDARIO
4 EMPAQUES
EMBALAJE Bolsa de PEBD
MEDIOS

9. CODIFICACIÓN:

Se tomará como ejemplo el VEN 14092009 – LOTE: 1400409.

 De acuerdo a la Resolución 5109 de 2005 el lote (declarado con la abreviatura:


“LOTE”) y la fecha de vencimiento (declarada con la abreviatura: “VEN”) se
encuentran grabados de forma visible, legible e indeleble, previo a los lenguajes
numéricos explicados anteriormente.

 En la fecha de vencimiento, se reporta el día en los dos primeros dígitos (14), el


mes en los dos siguientes (09), es decir septiembre y el año en los restantes cuatro
números (2009), ya que es un producto con más de tres meses de vencimiento
(Resolución 5109 de 2005).

 Los primeros tres dígitos del lote (140) corresponden al código interno que ha
asignado la compañía a cada producto y por cada presentación que este posea.
DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18
ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0
FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 5 de 7

Los dos siguientes (04), corresponden al número del batche de fabricación del
mes, que a su vez es registrado por los dos dígitos que siguen (09, es decir
septiembre).

 Por lo tanto, este producto fue registrado en el libro de lotes con el código 140, fue
el cuarto lote producido de esta referencia en el mes de septiembre de 2008 y
vence en septiembre de 2009.

10. PRECAUCIONES Y RESTRICCIONES:

 Después de abierta, mantener la bolsa cerrada en un lugar fresco, limpio y seco.

 No introducir elementos húmedos. Consumir antes de la fecha de vencimiento.

 Después de preparado, consumir en el menor tiempo posible.

Este producto no puede ser consumido por personas: Alérgicas a la Soya.

11. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:

 No transportar ni almacenar con elementos químicos, tóxicos y/o de aseo.

 Los productos se deben almacenar en lugares frescos, limpios y secos, protegidos


de la luz directa del sol y de olores fuertes, sobre estibas separadas entre si y de la
pared mínimo 40 cm.

 Transportar en camiones cerrados, fumigados, en buen estado y aptos para el


transporte de alimentos.

12. LEGISLACIÓN APLICABLE AL PRODUCTO:

Se aplica las legislaciones citadas a continuación, expedidas por el Ministerio de la


Protección Social, por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y por el
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.

 Decreto 3075 de 1997 para garantizar las Buenas Prácticas de Manufactura en la


elaboración del producto.

 Resolución 11488 de 1984 la cual dicta normas en lo referente a procesamiento,


composición requisitos y comercialización de los alimentos infantiles, de los
alimentos o bebidas enriquecidos y de los alimentos o bebidas de uso dietético, sin
embargo se aplica específicamente las características nutricionales y
microbiológicas de productos precocidos fortificados.
DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18
ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0
FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 6 de 7

 Resolución 5109 de 2005 la cual establece el reglamento técnico sobre los


requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y
materias primas de alimentos para consumo humano.

 Resolución 288 de 2008 la cual establece el reglamento técnico sobre requisitos


de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los alimentos envasados
para consumo humano.

 Resolución 16379 de 2003 sobre el control metrológico del contenido de producto


en preempacados (control de contenidos netos).

13. PROCESO DE ELABORACION:

Punto de Control Crítico (PCC): Fase en la que puede aplicarse un control esencial para
prevenir, eliminar o reducir a un nivel aceptable un peligro relacionado con la inocuidad de
los alimentos. Decreto 60/2002.
DISEÑO Y DESARROLLO FR-DYD-01-18
ALIMENTOS TONING S.A. REVISION # 0
FECHA 19/11/09
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO
PÁGINA 7 de 7

14. PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS:

ESPECIFICACIÓN
ANÁLISIS HARINAS PRECOCIDAS
Minsalud. Res. 11488/1984
Recuento de mesófilos (UFC/g) Hasta 150.000 ufc /g
Recuento de mohos (UFC/g) Hasta 1.500 ufc /g
Recuento de levaduras (UFC/g) Hasta 1.500 ufc /g
NMP Coliformes Fecales /g Menor de 3/g
NMP Coliformes Totales /g Menor de 43/g
Salmonella en 25g Negativo
Bacillus cereus Hasta 1.000ufc/g
Staphylococcus Coagulasa Positiva N/A
Fuente: Resolución INVIMA 11488, Colombia 1984.

15. DATOS DEL FABRICANTE:

ALIMENTOS TONING S.A.


Carrera 37 No. 10-303 Acopi –Yumbo
Teléfono: 690 33 44 - Fax: 690 7339
E-mail: toningsa@uniweb.net.co
Página web: www.alimentostoning.com
Cali-Colombia, Industria Colombiana.

Cargo que
Cargo que Elabora Cargo que Revisa Cargo que Revisa
Aprueba
Jefe del Depto.
Jefe del Depto.
Aseguramiento de Gerente de Planta Gerente General
Investigación y Desarrollo
la Calidad

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte