Actividad 1 El Concepto de Inclusion y Diversidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INCLUSIÓN

Reconocimiento de que hay excluidos en la


sociedad e intervenir activamente para
protegerlos.

Proceso y respuesta a la diversidad de Exclusión


necesidades de todos los aprendices a través INCLUSIÓN EDUCATIVA Marginalidad
de la participación en el aprendizaje Diferencia
educación. Integración y equidad

Busca dirigirse a las necesidades de aprendizaje


de todos los niños, jóvenes y adultos
concentrando la atención en aquellos que son
vulnerables a la exclusión.

DIVERSOS
MODOS DE
EXCLUSIÓN ETAPAS DE
SOCIAL. LA
INCLUSIÓN

¿Quién excluye?
¿Cómo se excluye?
Etapa1. Etapa 2. Implementación
Sensibilización previa del programa de inclusión.
¿De qué se excluye? ¿A quiénes se excluye?

Etapa 3. Implementación a Etapa 4. La visión de los


¿Cómo define la ¿Cómo define la través de capacitación y estudiantes en proceso de
alteridad del otro? alteridad del otro? sensibilización. investigación.

Etapa 5. Padres de familia


Referencias bibliográficas

Ramírez Valbuena, W. (2017). La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de


enseñanza aprendizaje. Cuadernos De Lingüística Hispánica, (30), 211-
230.http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-053X-clin-30-00211.pdf

Camilloni, A. R. W. (2008). El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones. Políticas


Educativas, 2(1).
Recuperado de:
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/18347-65617- 1-
PB.pdf
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN COLOMBIA.

Busca analizar los avances y retos en


materia de educación inclusiva en Colombia.

Implica conocer el contexto social y El paradigma de la


económico en la educación siempre están educación inclusiva.
acompañados de cambios políticos y
económicos. EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
Educación para el trabajo.
EN EL CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN.
De la integración a la
inclusión.
Garantiza la igualdad de oportunidades
independientemente de los entornos
Inclusión, Planes de
socioeconómicos de los educandos.
Mejoramiento y Planes de
Apoyo.

Presta a todos aquellos sujetos que, debido a


circunstancias genéticas, familiares,
orgánicas, psicológicas y sociales. POLÍTICAS Y
ESTRATEGIAS

Grupos de Responsables
atención prioritaria y recursos

Estrategias
Atención
Enfoqueeducativa
de a Determina las Niveles
Atención de enseñanza
Define estrategias y
poblaciones
educación inclusiva condiciones de educativo y aprendizaje
acciones focalizadas Atender las
vulnerables. discapacidad de los sa estudiantes. en los grupos necesidades educativas
alumnos. poblacionales. especiales

Evaluación y Participación de Formación docente Diseño curricular


se- guimiento la comunidad

Promueven el respeto y Estrategias y actividades Las instituciones educativas


Análisis de las fortalezas
adaptables a las ayudan un plan gradual de
y oportunidades de cumplimiento de los
características de cada adaptación de su Proyecto
mejoramiento. derechos fundamentales
municipio e institución. Educativo Institucional.
en condiciones de
equidad.
Referencias bibliográficas

- Educación para todos - ...:Ministerio de Educación Nacional de Colombia::..


Mineducacion.gov.co https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html

- Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (2015). El sistema educativo colombiano en el
camino hacia la inclusión: Avances y retos. Educación y Educadores, 18(1), 62-75. Recuperado de: http://bit.ly/2qzn0YF

También podría gustarte