Está en la página 1de 8

DIAGNÓSTICO RSE GRUPO ÉXITO COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MEDELLÍN-ANTIOQUIA
2020
Misión

Trabajamos para que el cliente regrese. Nos centramos en una cultura enfocada al
desarrollo de un servicio superior.

Visión

Para el 2021 creceremos las ventas de la operación en Colombia, obteniendo 13.4


billones de pesos en ingresos y alcanzando un Ebitda de 7.5% y en la misma, una
participación de los Negocios Complementarios de 45%. De igual forma,
continuaremos trabajando en nuestra MEGA Gen Cero y para acercarnos a esta
esperamos que al 2021 solo el 8% de la población infantil tenga desnutrición
crónica. Adicional la compañía está comprometida en disminuir en un 20% la
huella de carbono.

Historia

Nuestra historia se remonta desde 1905 con la apertura de Carulla en Bogotá,


posteriormente el LEY llega a Barranquilla en 1922 y en 1949, Don Gustavo Toro,
abre el primer Éxito en Medellín, ampliando la presencia de nuestra compañía en
el país. Gracias al trabajo conjunto de cada una de estas marcas y al desarrollo de
los negocios complementarios, hoy somos líderes del retail en Colombia y
Uruguay, y contamos con presencia en Argentina.

De España a Colombia, José Carulla Vidal (1874 – 1954), llega a sus treinta años
con ánimos de ser empresario. El supermercado, que lleva su apellido, se
convierte en uno de los más importantes del país. Luis Eduardo Yepes, se
convirtió en uno de los comerciantes más prósperos del país. Con sus iniciales le
da nombre a la cadena de almacenes LEY. El primer almacén abre sus puertas en
Barranquilla, en la calle del Progreso con avenida San Blas.

Un 26 de marzo, don Gustavo Toro, abre el primer Éxito del país en un local de
4x4 m2 ubicado en la calle Alhambra #47-07, en el centro de Medellín. Este primer
almacén se dedica a la venta de retazos y algunas confecciones, de allí que el
negocio textil forme parte de la empresa. Nace la Cadena de Almacenes
Colombianos Cadenalco S.A. En las ciudades de Bogotá, Girardot, Ibagué, Neiva,
Cali y Pereira los almacenes continúan superándose en ventas. En el año 1962
abre el primer almacén de autoservicio moderno. Vivero nace como una fábrica de
camisas, en el local cercano al antiguo Vivero Municipal de Barranquilla. Décadas
más tarde, convertido en una cadena de almacenes, ofrece a los clientes todo lo
necesario para el hogar, vestuario y supermercado.

El 24 de septiembre se constituye la Fundación Éxito para la ayuda y


mejoramiento de las condiciones sociales, educativas, cívicas y culturales. 20
años después, fortalece su foco de trabajo en la nutrición infantil. La compañía
inicia un proceso de apertura accionaria y desarrolla una estrategia de crecimiento
y consolidación para enfrentar los retos de la entrante competencia internacional.
Disco Uruguay es la empresa con la que se asocia Grupo Casino para crear el
primer Géant en Montevideo. Un año después, toman el control del grupo
argentino Libertad y comienzan su participación en Almacenes Éxito en Colombia.

En asocio con NormaNet, se creó el virtual éxito, sistema de ventas a través de


internet. En un principio, solo se incorporaron artículos de juguetería. A finales de
1999 los productos manufacturados estaban incluidos en la tienda virtual. Éxito fue
pionero del comercio electrónico.

Casino adquiere el 25% de las acciones de Almacenes Éxito y Almacenes Éxito


obtiene la mayoría accionaria de CADENALCO. Almacenes Éxito y Cadenalco se
fusionan. Comienza el negocio inmobiliario y nace la Tarjeta Éxito. Casino obtiene
la mayoría accionaria de Almacenes Éxito, Almacenes Éxito adquiere Carulla
Vivero. De esta manera Almacenes Éxito realiza emisión internacional de acciones
a través de GDS. Viajes Éxito inicia operación. Seguros Éxito se crea como
negocio complementario. Nace el formato Bodega Surtimax. Éxito inicia operación
directa de sus Estaciones de Servicio. La compañía y Carulla Vivero S.A se
fusionan. ÉXITO Express nace como formato. Almacenes Éxito adquiere el 100%
de las acciones de Spice Investments Mercosur. Compañía propietaria de las
cadenas Disco, Devoto y Géant en Uruguay.

En 2012 se inaugura el primer centro comercial de la marca Viva en Medellín y, en


2014, entran en operación 46 almacenes de Súper Inter, la cuarta marca del retail
de la compañía. En el mismo año se presenta al país la iniciativa de la Fundación
Éxito, Gen cero, para lograr que en 2030 ningún niño menor de cinco años en
Colombia padezca desnutrición crónica. Nace Aliados Surtimax. Móvil Éxito sale al
mercado como telefonía móvil. Inicia el servicio de giros internacionales.

En 2015, continuando con su plan de internacionalización, la compañía adquiere el


control con derecho de voto de Companhia Brasileira de Distribuição, el mayor
retailer de Brasil en las categorías de alimentos, muebles y electrodomésticos y el
segundo en comercio electrónico; con las marcas Assaí, Extra y Pão de Açúcar,
Se realiza la venta de la participación indirecta del Grupo en Grupo Pão de
Açúcar de Brasil, dentro del proyecto de simplificación de la estructura corporativa
llevada a cabo por la casa matriz Casino, Guichard-Perrachon en Latinoamérica,
lo que resulta en un nuevo perímetro de consolidación de Grupo Éxito que abarca
Colombia, Uruguay y Argentina. Carulla SmartMarket el primer laboratorio de
"comercio inteligente" en Colombia.

DIAGNÓSTICO RSE

Ver anexo: RSE Grupo Éxito.xlsx

RSE Grupo Éxito


Calidad de Vida en la Empresa
4.6
5

4.13 4.4
Competitividad y Relación con sus Involucrados 0Compromiso con la Comunidad

3.6

Cuidado y Preservación del Medio Ambiente

CONCLUSIONES

El Grupo Éxito promueve la sostenibilidad a través de iniciativas que generan


valor, con el propósito de contribuir con el crecimiento económico, el desarrollo
social y la protección ambiental en Colombia. Lo hace a través de cinco retos:
gestionar la estrategia: generación con cero desnutrición crónica en el 2030,
promover el Comercio Sostenible, reducir el impacto en ambiental en Mi Planeta,
incentivar una Vida Sana, y el bienestar laboral ya que El éxito del Grupo Éxito
está en su gente.
 Que nuestra empresa debe fortalecer las áreas de:

Cuidado y preservación del medio ambiente, pues aunque ya se desarrollan


diferentes actividades en pro de esto, deben potencializarse, masificarse y ser
más constantes.

Actualmente contribuye a temas de movilidad y calidad del aire con programas


como Try My Ride, buscando que sus colaboradores se desplacen a los lugares
de trabajo compartiendo vehículos con sus compañeros y con el uso de algunos
carros eléctricos para domicilios.

Cuenta con el proceso de reciclaje más grande del país, recuperando más de
22.000 toneladas, que equivale casi a un día sin basuras en Colombia, y del cual
se destina el 100% de los ingresos a la fundación Éxito. Así mismo les facilita a
sus clientes la separación y recuperación de residuos peligros en más de 100
puntos de acopio.
Pero a pesar de que desarrolla actividades y acciones positivas para cuidado del
ambiente como las anteriormente mencionadas es fundamental que incremente su
aporte en las que se mencionan a continuación ya que, son aquellas que más
daño generan hoy al planeta y en las que más incurre el Grupo Éxito, Es difícil
mas no imposible, requiere estrategias que impliquen más esfuerzos, recursos
físicos y económicos, tiempo y mayor número de ideas que permitan incrementar
sus aportes positivos.
La construcción de almacenes y centros comerciales de los últimos años se han
realizado con estándares de construcción sostenible, obteniendo la certificación
LEED (Leadership in Energy & Environmental) Gold y Silver.

Se ha reducido el 60% de la cantidad de refrigerantes y se ha dejado de emitir 18


toneladas CO2eq por año gracias al cambio progresivo de equipos más
sostenibles.

Se logró una reducción del consumo de energía por 22.287.791 kWh, gracias a
proyectos de eficiencia energética y a la instalación en 8 de más de 500 almacenes de
plantas fotovoltaicas.

Finalmente trabaja constante y fuertemente en la reducción de la cantidad de papel utilizada


en las tirillas de compra y tirillas promocionales de 49 almacenes, logrando una
disminución del 18% y al igual que avanza en ser un retail con menos plástico reduciendo y
promoviendo el no uso de bolsas plásticas (un día a la semana no ofrecen bolsas plásticas a
los clientes), elimino los pitillos en las zonas de comidas de sus almacenes, eliminando el
uso de icopor en las zonas de frutas y verduras,

Lo anterior demuestra que van en el proceso de mejorar sus acciones con


respecto al ámbito ambiental.

 Que nuestra empresa tiene un buen desarrollo en las áreas de:

Grupo Éxito se encuentra comprometido con los aspectos de la comunidad,


calidad de vida en la empresa y competitividad y relación con sus involucrados, ya
que todos estos temas cuenta con diferentes programas que constantemente
motivan a clientes y empleados a creer que es una empresa que se preocupa y
promueve la calidad de vida.

Actualmente la compañía cuenta con gran portafolio de beneficios para sus


colaboradores y familias, llamado: Motivos para sonreír, en este plasma diferentes
beneficios de interés y mejoramiento de la calidad de vida agrupados en temas de:
familia, recreación cultura, educación, deportes, celebraciones, salud, crédito,
vivienda, convenios, emprendimiento y ahorros, ofreciendo becas, descuentos,
capacitaciones, cursos, días libres, boletas, teletrabajo, salas de lactancia, entre
otros en conjunto con sus 2 fondos de empleados, Presente y Futuro.

Cabe destacar que Grupo Éxito es el mayor empleador privado de Colombia con
cerca de 40.000 empleos, de los cuales más de 32.000 cuentan con contratos a
término indefinido y promoviendo la equidad de género, pues el 51% de sus
colaboradores corresponde a mujeres, las cuales también hacen parte de cargos
directivos, que lo llevo a obtener el sello plata de Equidad Laboral “Equipares”.

Una de sus metas como compañía es tener la primera generación con cero
destrucciones crónicas del país, para lo cual trabaja en conjunto con su
Fundación, proveedores, clientes, colaboradores y diferentes bancos de alimentos,
brindando programas de nutrición, acompañados de jornadas de formación y
concientización de la lactancia materna, y programas complementarios como
música, lectura, formación de agentes educativos, además de la donación
constante de alimentos, con lo cual han logrado beneficiar a más de 64.000 niños
en el país.

Así mismo se preocupa e interesa por la salud de los demás grupos sociales, por
cual cuenta con el programa Vida Sana con el que incentiva el consumo de
alimentos saludables, gracias a su marca Taeq y la venta de productos orgánicos,
también apoyando diferentes eventos deportivos y promoviendo la salud y nutrición
en el trabajo.

Adicionalmente, Grupo Éxito desarrolla a sus proveedores y sus cadenas de abastecimiento,


con los más pequeños apoya y capacita para fortalecer sus procesos productos con el uso de
buenas prácticas agrícolas, gestión del recurso hídrico, inocuidad, calidad y procesos, entre
otros y con los grandes realizando auditorías sociales y ambientales. Pero lo más importante
de su comercio sostenible es la promoción de compras locales, donde el 91% de las frutas y
verduras comercializadas en los almacenes se compran en Colombia.

 Que requerimos capacitación en los temas de:

Grupo éxito constantemente se forma en temas sostenibles y busca los recursos, medios.
Alianzas y tiempos de implementarlos.

 Que desconocíamos los aspectos de:

Los aspectos sostenibles no son ajenos al Grupo Éxito, este los conoce y procura al
máximo realizarlos y promoverlos solo que, al ser tantos, este le da prioridad a algunos, y
una vez ya establecidos, luego profundiza y fortalece los demás, puntualmente el
ambiental.

 Que inmediatamente podemos implementar:


Inmediatamente no es posible implementar un mayor impacto de las estrategias ya
trazadas, pues todas requieren de una planeación, medición de impactos y
fundamentalmente recursos físicos y económicos. La compañía se esfuerza
constantemente es fortalecer los existentes y potencializar aquellos que van en
proceso.

 La RSE representa más que un plan o una acción que emprenda la


organización, representa una cultura de compromiso la cual no busca utilidades
monetarias, sino una respuesta positiva en el entorno de la organización.
 La RSE representa una visión de contribuir con la sociedad, los colaboradores
internos, el medio ambiente y la principal razón de existencia de las empresas los
clientes.

También podría gustarte