Está en la página 1de 4

VALORAMOS LAS OPORTUNIDADES Y

AFRONTAMOS LOS RIESGOS DEL CONTEXTO


PARA EL DESARROLLO DE NUESTRO PLAN DE VIDA.
Vamos a partir del FODA personal, entendida como el análisis de los factores positivos y negativos con los
que unapersona cuenta o los que existen en el entorno, los cuales deberán ser analizados para una correcta
toma de decisiones. Las oportunidades se refieren al conjunto de personas, recursos e instituciones que existen
alrededor nuestro y que nos pueden apoyar en el logro de nuestra misión, es decir, todas las actividades que
vamos a realizar para alcanzar nuestros objetivos, por ejemplo, en mi localidad o comunidad qué
oportunidades existen para estudiar o trabajar, es bueno saber, dónde se encuentran las oportunidades más
favorables para nosotros. Por otra parte, las amenazas que existen en nuestro entorno siempre van a
representar un riesgo, como limitaciones y deficiencias en las personas y recursos de nuestro entorno social,
que impiden o dificultan el desarrollo de nuestra misión personal, por ejemplo, en la familia, los padres con
problemas de alcoholismo.

ACTIVIDAD :Valoraremos las oportunidades que nos ofrece nuestro entorno, que nos
permitan afrontar los riesgos en nuestro contexto para desarrollar el plan de vida personal.
1.-Responde, ¿En tu localidad o comunidad, cuáles son las
oportunidades que existen para que puedas desarrollar tu
misión y poder lograr tus objetivos propuestos ? Identifica todas
tus oportunidades de tu entorno y descríbelos cada uno de
ellos.Es una época de globalización y de alta competitividad por
eso las oportunidades que existe en mi localidad son las
Instituciones públicas - privadas de investigación y aplicación
con intervención en el desarrollo de mi localidad, Prioridad de
atención y enseñanza, otra oportunidad que existe en mi
localidad es a Acceso a becas, atención médica y dental,
actividades deportivas, eventos artísticos y culturales, asistencia
en temas de equidad e inclusión, movilidad nacional e
internacional, medios de comunicación y organizaciones
estudiantiles de todo tipo, son parte del universo de opciones
disponibles para los estudiantes de mi localidad y de todo el
peru . Conocer algunas de las múltiples alternativas existentes
para el desarrollo profesional y personal más allá de la sala de
clases de cada carrera. que tenga cada persona para cumplir o
lograr sus objetivos propuestos.
2-¿Cómo y de qué manera aprovechas las oportunidades que
te ofrece tu localidad o comunidad y cómo lo valoras en la
consecución de tu plan de vida ? ¿Cuán importantes son las
oportunidades en tu proyecto de vida ?. Responde con buenos
argumentos cada pregunta.Se dice que la vida está llena de
oportunidades. Cada día, cada momento es una oportunidad
única e irrepetible para hacer las cosas mejor. es por eso la
manera de aprobechar las oportunidades de mi localidad es
muy venefisiosa e importante segun mi plande vida, las
oportunidades es la garantia de un futuro social mas equitativo,
en mi proyecto de vida seria muy importante tener una
oportunidad para el crecimiento de mi plan de vida y mis metas
planteadas.

ERICK LLANO
SEMANA - 32
3.-Identifica, ¿Cuáles son los principales riesgos en tu contexto
(localidad o comunidad ) ? ¿Cómo y de qué manera afrontas los
riesgos que se presentan en tu contexto y cómo influyen en el
desarrollo de tu plan de vida ?.los principales riesgos en mi
comunidad son los conflictos sociales, manifestaciones publicas,
incendios forestales, por otro lado las inundaciones han sido un
factor por problemas por falta de drenaje, desperdicio o
arrojamiento de residuos industriales como materiales de
construccion y de desecho sobre los rios y quebradas , han traido
graves riesgos o consecuencias para la localidad contaminando el
suelo, aire y hasta algunos fuentes de agua, las invaciones del
espacio publico forma parte de la problematica ambiental, en
donde podemos se pueden nombrar los lugares ocupados por
vendedores ambulantes y la utilizacion de vias principales como
parqueaderos. En las actividades de prevención para la reducción
de desastres es importante que se comprenda la vinculación que
existe entre la realización de un adecuado trabajo educativo en la
prevención y reducción de riesgos de desastres, como premisa para
la preparación de los estudiantes y habitantes de la comunidad.

También podría gustarte