Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE CASO

ESCANDALO
“PANAMA PAPERS”

PROYECTO INTEGRADOR IV

1 DECEMBER DE 2020

Creado por: Luis Fernando Landázury Villalba


lflandazury@itsa.edu.co

1
Introducción
Se denominó “Panama Papers” a la mayor investigación periodística mundial sobre los
negocios offshore, ocultos durante décadas. Fue liderada por el Consorcio Internacional
de Periodistas de Investigación, a partir de una mega filtración de 11,5 millones de
documentos secretos del estudio panameño Mossack Fonseca, hoy disuelto.

Los archivos incluyeron correos electrónicos, listados de sociedades, beneficiarios,


actas, escrituras y registros de sociedades offshore intercambiados entre Mossack
Fonseca y sus clientes, en los últimos 40 años. Fueron filtrados por una fuente anónima
al diario alemán Süddeutsche Zeitung, y compartidos por ICIJ con más de 370
periodistas miembros de la organización en 76 países. La información incluyó datos de
cuentas bancarias y de 214.488 empresas offshore conectadas con más de 200 países.

Algunas referencias
 https://www.infobae.com/politica/2019/04/09/que-son-los-panama-papers/

 https://cnnespanol.cnn.com/2016/04/04/las-7-cosas-que-debes-saber-sobre-los-panama-papers/

 https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/la-cronica-de-la-verdadera-historia-de-los-papeles-
de-panama/222410

 https://www.dinero.com/pais/articulo/fiscalia-imputara-cargos-a-24-investigados-por-los-panama-
papers/253075

 https://www.elespectador.com/noticias/investigacion/vuelven-los-panama-papers-estos-son-los-primeros-
hallazgos-para-colombia-articulo-795413

 https://www.portafolio.co/opinion/mauricio-ferro/consecuencias-lecciones-papeles-panama-495837

 https://www.portafolio.co/economia/empresas-colombianas-vinculadas-por-papeles-de-panama-499766

 https://www.dinero.com/economia/articulo/panama-papers-le-ayudaron-al-recaudo-de-impuestos-
2017/253055

 https://www.semana.com/nacion/articulo/panama-papers-dian-ya-investigo-y-habra-
consecuencias/474461

 https://www.elheraldo.co/internacional/1854-empresas-colombianas-implicadas-en-los-panama-papers-
259593

2
Trabajo a realizar
Sin duda uno de los grandes escándalos financieros de los últimos tiempos es “Panama
Papers”, dejando al descubierto practicas sofisticadas de manejo indebido de fondos,
omisión de activos y en consecuencia evasión de impuestos, en nuestro curso nos
centraremos en los aprendizajes que deja el caso a los Auditores de Estados Financieros
y las acciones que debemos realizar para minimizar nuestro riesgo profesional.

Abordar como mínimo los siguientes tópicos:

1) Describir de manera clara el caso.


2) Explicar ¿Qué es una compañía Offshore?
3) Listar compañías o personas importantes vinculadas al caso.
4) ¿Cuáles han sido los casos más representativos en Colombia?
5) Auditores Externos o Revisores Fiscales vinculados en Colombia
6) Otros que el estudiante considere relevantes.

Se hace necesario que el estudiante realice un análisis del caso, basado en las fuentes o
referencias citadas anteriormente, información adicional que consideren relevante,
experiencias o conocimiento personal sobre el caso, entre otras.

Teniendo en cuenta la información obtenida y analizada, debe realizar un escrito de


entre 5 y 10 páginas en el que desarrolle su opinión de los seis (6) tópicos destacados
anteriormente, adicionalmente mencione los aspectos de la NIA 240 –
“Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al
fraude”, que considere importantes relacionar con el caso.

3
Institución :
Nombre del Estudiante :
Correo electrónico :
Fecha de entrega :

Desarrollo del análisis

También podría gustarte