Está en la página 1de 3

AREA TRIBUTARIA I

Pago Anticipado en Venta de Bien Futuro C


CPC José Luis García Quispe tamo, pero no exactamente la de un pago; valor de venta, en dicho caso, de superar A
Miembro del Staff Interno de la Revista por cuanto no se ha producido la trans- dicho importe, el importe total entrega- S
Actualidad Empresarial ferencia de los bienes, en ese sentido, no do dará lugar al nacimiento de la obliga- U
cumple con las consideraciones para ser ción tributaria.
determinada como un ingreso. Base Legal:
I
1. Introducción S
De acuerdo a la Norma Internacional Con- Artículo 4º del D.S. Nº 055-99-EF -TUO de la
Uno de los motivos que genera flujos de table Nº 18 Ingresos, para que una ope- Ley del IGV e ISC-(15.04.99) T
efectivo en las empresas o negocios es la ración de venta de productos sea consi- Numeral 3 del artículo 3º del D.S. Nº 029-94-
operación de adelantar fondos, recibidas EF -Reglamento de la Ley del IGV (29.03.94) I
derada como ingreso, ésta debe cumplir
de clientes u otorgadas a los proveedo- con las siguientes condiciones: C
res, generadas por diversas razones, por 4. Obligación de emitir Compro- A
ejemplo el proveedor que desee garan- bante de Pago
tizar la venta de una determinada solici- a. La empresa ha transferido al comprador De acuerdo a la Ley de Comprobantes de
tud de producción efectuada por el clien- los riesgos significativos y los beneficios de
Pago, toda persona que trasfiera bienes,
te, es normal que se establezcan condi- propiedad de los productos:
en propiedad o en uso, o presten servi-
ciones pudiendo ser una de ellas el exi- b. La empresa ya no retiene la continuidad
cios de cualquier naturaleza, se encuen-
gir un adelanto en el pago de un por- de la respnsabilidad gerencial en el grado
asociado usualmente a la propiedad, ni el tra en la obligación de emitir Compro-
centaje del total de la operación o tam- bante de Pago.
bién, si se tratara de un distribuidor ex- control efectivo de los productos vendi-
dos. A lo antes manifestado, la norma regla-
clusivo de un determinado producto,
podrá establecer condiciones de pago c. El importe de los ingresos puede ser me- mentaria de la referida Ley, precisa que en
dido confiablemente. el caso de trasferencias de bienes, la opor-
adelantado a sus clientes con el fin de
garantizar que sus futuras adquisicio- d. Es probable que los beneficios económi- tunidad de entrega del comprobante de
cos relacionados con la transacción flui- pago se da al momento de producirse los
nes, se vea garantizada la renta de los rán a la empresa; y
mismos, otro ejemplo claro es el caso pagos parciales, anticipadamente a la en-
e. Los costos incurridos o a ser incurridos, trega del bien o puesta a disposición del
de las empresas que se hacen adjudica- por la trasferencia pueden ser medidos
dor de licitaciones con entidades del mismo, en la fecha y por el monto recibi-
confiablemente. do en que debe entregarse el compro-
sector público para la provisión de can-
tidades significativas de productos duran- bante de pago, estableciéndose lo si-
te el transcurso del período, siendo nor- guiente:
Condiciones que no se presenta en una
mal que se presenten operaciones de ade- venta de bien futuro por cuanto, los bie- En el caso de entregas en depósito, ga-
lantos de pago. nes no existen, a la fecha del anticipo de rantías, arras o similares, existe la obliga-
La operación de pago adelantado tam- fondos, aún no produciéndose su trans- ción de entregar comprobante de pago
bién conocida como Anticipo de Fon- ferencia, la misma que aplicado al princi- cuando la operación implique el naci-
dos, la que es definida como la canti- pio de lo devengado, se tiene que diferir miento de la obligación tributaria para
dad de dinero que se adelanta a una el ingreso hasta que sean cumplidas las fines del Impuesto General a las Ventas,
persona para que, con cargo a esa suma, condiciones antes expuestas. siendo el momento en la fecha en que se
efectúe gastos más o menos previstos y produzcan las referidas entregas y por el
Base Legal:
rinda oportunamente cuenta. Adelanto Artículo 57º del D.S. Nº 179-2004-EF -TUO
monto percibido.
similar que, por confianza o crédito, y sin de la Ley del Impuesto a la Renta-(08.12.04) Marco Legal:
garantía o con ella, se hace a alguien Artículo 1º de la Ley Nº 25632 Ley de Com-
para que opere con ese numerario y lo 3. Operación Gravada con el Im- probantes de Pago (24.07.92)
restituya en el momento convenido, con puesto General a las Ventas Numeral 4 y 7 del artículo 5º de la Res. Sup.
devengo de interés o gratuitamente con Nº 007-99/SUNAT -Reglamento de Compro-
Cuando se trata de venta de bienes, se bantes de Pago- (24.01.99)
respecto al prestador (Guillermo encuentra dispuesto que el nacimiento
Cabanellas Diccionario Enciclopédico de de la obligación tributaria, en el caso de
Derecho Usual). 5. Explicación Práctica
venta de bienes, se da en la fecha en que
Estos flujos de fondos, arriba descritos, se emite el comprobante de pago de Para una mejor apreciación, veamos el tra-
tienen un especial tratamiento, sobre todo acuerdo a lo que establezca el reglamen- tamiento contable y la incidencia tributaria
por las implicancias tributarias que surgen to o en la fecha en que se entregue el en el siguiente caso, donde se encuen-
de la aplicación de la normatividad legal bien, lo que ocurra primero. tran dos empresas, una comercializadora
tributaria existente, en ese sentido, en el y la otra productora, donde el primero de
Por su parte, el reglamento de la Ley del los mencionados, requiere cierto volúmen
desarrollo del presente escrito, vamos a IGV establece que en casos de pagos par-
detallar de una manera sintética, aspec- de productos, por lo cual se contacta con
ciales, nace la obligación tributaria y, por un determinado productor a quien le efec-
tos del carácter contable y tributario, las lo tanto, se encuentra gravado con el
que apreciamos con la aplicación y expli- túa el pedido de producción; la misma
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2005

impuesto, cuando se producen pagos que es valorizada por el proveedor a un


cación de un caso práctico. parciales anticipadamente a la entrega precio de venta de S/. 300,000 incluido el
del bien o puesta a disposición del mis- impuesto general a la ventas.
2. Aspecto Contable y el Impues- mo; asimismo la norma refiere que
to a la Renta cuando se trata de entregas de dinero Para el productor, la presente operación
en calidad de arras de retractación, an- representa la utilización de una buena
Uno de los aspectos a considerar para fi-
tes de que exista la obligación de entre- parte de la capacidad instalada, además
nes del Impuesto a la Renta es la existen-
gar o trasferir la propiedad del bien, no de comprometer la adquisición de mate-
cia del bien materia de la operación, por
dará lugar al nacimiento de la obliga- riales y suministros, por lo que a la firma
cuanto si ésta aún no existiese, todo pago
ción tributaria, a no ser que dichas arras del contrato, establece las condiciones
que se presente tendrá la condición de
en conjunto superen el 15% del total del siguientes:
anticipo o adelanto o también en un prés-

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 86 1-9
I CASUÍSTICA

1. Datos Emisión de la NC 001-0000100 que re-


Cuadro 01. Forma de Pago gularizará una parte de la F/. 001-0002020
Concepto Documento Fecha Monto —————— 05 —————— DEBE HABER
Adelanto 35% 001-0002020 10.04.05 105,000 49 GANANCIAS DIFERIDAS 50,420
Cancelación 09.09.05 195,000 491 Ventas Diferidas
40 TRIBUTOS POR PAGAR 9,580
Total Operación 300,000
401 Gobierno Central
Cuadro 02. Programa de entrega de los pedidos 4011 Impuesto a las Ventas
Fecha Nº de pedido Factura Atención % Monto S/. 40111 IGV - Ventas
12 CLIENTES 60,000
15.05.05 Primero 001-0002080 20% 60,000
121 Facturas por Cobrar
10.06.05 Segundo 001-0002110 30% 90,000
1214 N.C. 001-0000100
10.07.05 Tercero 001-0002160 40% 120,000
09.09.05 Cuarto 001-0002190 10% 30,000
Cancelación de la F/. 001-0002080
Total 100% 300,000
—————— 06 —————— DEBE HABER
Del cuadro 01 se puede apreciar que la para efectuarlo, en la fecha de la realiza- 12 CLIENTES 60,000
condición inicial es que al momento de la ción del referido pago (ver base legal en la 121 Facturas por Cobrar
aceptación de la operación (10.04.05), se parte 4 del presente escrito); el detalle 1214 N.C. 001-0000100
está otorgando un adelanto equivalente que debe contener la descripción de la 12 CLIENTES 60,000
al 35% del monto total; así también se factura es la mención de que se trata de 121 Facturas por Cobrar
aprecia que el saldo (65%) es cancelado un «adelanto» de una operación de ven-
1211 Fac. 001-0002080
en la fecha de entrega del cuarto y último ta de bienes futuros.
parcial del pedido total (ver cuadro 02). La presente operación se encuentra gravada
con el IGV por cuanto se trata de una venta Comentarios:
5.1 Tratamiento Contable de bienes, respecto del cual el nacimiento El asiento contable Nº 04 refleja la emi-
de la obligación tributaria se da con la reali- sión de la factura que es emitida al mo-
Fecha 10.04.05. En esta fecha se produce mento de la trasferencia de los bienes, en
zación del referido pago en forma anticipa-
el adelanto o anticipo de fondos equi-
valente al 35% del total de la operación pac- da a la entrega de los bienes (ver norma ella debe ir detallada la relación de los
tada, correspondiento efectuar los siguien- legal en el punto 3 del presente escrito). productos que se trasfiere.
tes asientos contables: Del asiento contable Nº 02, se puede apre- También se observa del asiento Nº 04, que
ciar el diferimiento del ingreso por cuan- se está utilizando la cuenta de ingresos
Recepción del adelanto to ésta aún no se devenga, que como se 70 Ventas, y esto es en razón de que se
explica en el punto 2 de la presente; uno están trasfiriendo los bienes y conjunta-
—————— 01 —————— DEBE HABER de los supuestos que debe considerarse mente con ella los riesgos y beneficios; en
10 CAJA Y BANCOS 105,000 para el reconocimiento del ingreso, es que ese sentido, en el presente período, el im-
101 Caja se hayan trasferido al comprador los ries- porte de S/. 50,420 formará parte de los
12 CLIENTES 105,000 gos y beneficios de los bienes materia de ingresos netos del presente período con
la operación, situación que no es concre- fines de determinar el pago a cuenta men-
122 Anticipos de Clientes
tada con la otorgación del anticpo. sual del impuesto a la renta.
De lo antes expresado, tratándose los pa- La emisión de la NC 001-0000100 no sólo
Emisión de la F/. 001-0002020 por el gos a cuenta mensuales del impuesto a la servirá para regularizar la F/. 001-0002020
adelanto renta, el importe diferido, no forma parte (el ingreso diferido), sino que también
—————— 02 —————— DEBE HABER del total de los ingresos netos mensuales. permitirá neutralizar el efecto del IGV del
12 CLIENTES 105,000 El asiento Nº 03, refleja la cancelación de presente mes, por cuanto dicho impues-
la factura descrita en el asiento Nº 02, to ya se pagó en la fecha en que se pro-
121 Facturas por Cobrar
siendo para ello necesario el saldo de la dujo el adelanto o anticipo.
1211 Fac. 001-0002020
cuenta 122 anticipos recibidos descrito
40 TRIBUTOS POR PAGAR 16,765 IGV F/. 001-0002080 9,580
en el asiento 01.
401 Gobierno Central <-> IGV NC 001-0000100 -9,580
————
4011 Impuesto a las Ventas Fecha 15.05.05. En esta fecha se produce IGV a Pagar 0
40111 IGV - Ventas la primera entrega de bienes por un pre-
49 GANANCIAS DIFERIDAS 88,235 cio de venta de S/. 60,000 (incluye IGV),
por lo que corresponde efectuar los siguien- La F/. 001-0002080, emitida por la pri-
491 Ventas Diferidas
tes asientos: mera entrega, será cancelada con la NC
001-0000100 tal como se aprecia en el
Cancelación de la F/. 001-0002020 Emisión de la F/. 001-0002080 por la asiento contable Nº 06.
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2005

—————— 03 —————— DEBE HABER primera entrega de los bienes


Fecha 10.06.05. En esta fecha se produce
12 CLIENTES 105,000 —————— 04 —————— DEBE HABER la segunda entrega de bienes por un
122 Anticipos de Clientes 12 CLIENTES 60,000 precio de venta de S/. 90,000 (incluye IGV),
correspondiendo efectuar los siguientes
12 CLIENTES 105,000 121 Facturas por Cobrar asientos:
121 Facturas por Cobrar 1211 Fac. 001-0002080
1211 Fac. 001-0002020 40 TRIBUTOS POR PAGAR 9,580
Emisión de la F/. 001-0002110 por la
401 Gobierno Central
segunda entrega de bienes
Comentarios: 4011 Impuesto a las Ventas
40111 IGV - Ventas —————— 07 —————— DEBE HABER
El receptor del anticipo se encuentra en la
obligación de emitir el comprobante de 70 VENTAS 50,420 12 CLIENTES 90,000
pago respectivo, siendo la oportunidad 701 Mercaderías 121 Facturas por Cobrar

1-10 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA TRIBUTARIA I
—————— 07 —————— DEBE HABER Emisión de la F/. 001-0002160 por la ron siendo emitidas en las entregas par-
tercera entrega de bienes ciales de bienes y que quedaron pendien-
1211 Fac. 001-0002110 tes de cancelación.
40 TRIBUTOS POR PAGAR 14,370 —————— 10 —————— DEBE HABER
401 Gobierno Central 12 CLIENTES 120,000 6. Algunas RTFs e Informes rela-
4011 Impuesto a las Ventas 121 Facturas por Cobrar cionados al tema
40111 IGV - Ventas 1211 Fac. 001-0002160
70 VENTAS 75,630 6.1 Resolución del Tribunal Fiscal (RTF)
40 TRIBUTOS POR PAGAR 19,160
701 Mercaderías 401 Gobierno Central
RTF Nº 3304-5-2003 (13.06.03)
4011 Impuesto a las Ventas
Emisión de la NC 001-0000101 que re- 40111 IGV - Ventas «No es de aplicación para el caso del Impues-
gularizará el saldo de la F/. 001-0002020 70 VENTAS 100,840 to General a las Venta el criterio de lo deven-
701 Mercaderías gado, donde la obligación tributaria se origi-
—————— 08 —————— DEBE HABER
na de conformidad con las reglas estableci-
49 GANANCIAS DIFERIDAS 37,815 das por el artículo 4º de la Ley».
Comentarios:
491 Ventas Diferidas
40 TRIBUTOS POR PAGAR 7,185 En esta tercera entrega, sólo corresponde
401 Gobierno Central
la emisión de la factura detallando los RTF Nº 4324-5-2002 (26.07.02)
bienes transferidos; asimismo, ya no es
4011 Impuesto a las Ventas «Los montos entregados antes que el bien,
correspondiente la emisión de NC alguna
40111 IGV - Ventas tratándose de venta de bienes muebles, ori-
por cuanto la factura emitida en la fecha
12 CLIENTES 45,000 de la recepción del anticipo ya fue regula- ginarán el nacimiento de la obligación
121 Facturas por Cobrar tributaria, en la fecha y por el monto recibi-
rizada en la primera y segunda entrega. do».
1214 N.C. 001-0000101
El valor de venta es ingreso del mes, el cual
formará parte del total de los ingresos ne-
Cancelación de una parte de la F/. 001- tos para fines de determinar el pago a cuen- 6.2 Informe emitido por la SUNAT
0002110 ta mensual del impuesto a la renta.
—————— 09 —————— DEBE HABER Informe Nº 010-2004-SUNAT/2B0000
Fecha 09.09.05. En esta fecha se produce (29.01.04)
12 CLIENTES 45,000 la cuarta y última entrega de bienes por
121 Facturas por Cobrar un precio de venta de S/. 30,000 (incluye «Establece que aún cuando respecto de los
1214 N.C. 001-0000101 IGV), correspondiendo efectuar los siguien- pagos parciales efectuados anticipadamen-
12 CLIENTES 45,000 tes asientos: te a la entrega o puesta a disposición de los
121 Facturas por Cobrar bienes vendidos, haya nacido la obligación
Emisión de la F/. 001-0002190 por la tributaria del Impuesto General a las Ventas
1211 Fac. 001-0002110
así como la obligación de emitir compro-
cuarta entrega de bienes (final)
bante de pago; el depósito de la detracción
Comentarios: —————— 11 —————— DEBE HABER correspondiente a dicha venta, calculada
sobre el total del precio de venta deberá
Al igual que en la primera entrega, debe 12 CLIENTES 30,000 efectuarse antes del inicio del traslado de los
emitirse comprobante de pago detallan- 121 Facturas por Cobrar bienes».
do los bienes que están siendo trasferi- 1211 Fac. 001-0002190
dos; aisimismo, la operación debe reco- 40 TRIBUTOS POR PAGAR 4,790
nocerse como ingreso equivalente al va- 401 Gobierno Central
lor de venta de los bienes de la presente 7. Parte Final
4011 Impuesto a las Ventas En la definición trascrita en la parte
operación, el mismo que formará parte
40111 IGV - Ventas introductoria, se hace referencia a la res-
de los ingresos netos del presente perío-
do a fin de determinar el pago a cuenta 70 VENTAS 25,210 titución del pago anticipado, situación
mensual del impuesto a la renta. 701 Mercaderías que es apreciada en el artículo 1534º del
El importe de la NC 001-0000101 es emi- Código Civil cuando manifiesta que si el
tida por el saldo que queda por regulari- Cancelación del saldo de la operación bien no llega a existir, el dinero recibido
zar de la F/. 001-0002020; aismismo, el por parte del adquiriente anticipadamente deberá ser devuelto a la
importe del IGV incidirá tan sólo en una compradora por no haberse producido
—————— 12 —————— DEBE HABER
parte de la factura emitida en el presente la prestación, situación que refleja que la
período. 10 CAJA Y BANCOS 195,000 recepción del ingreso de fondo, no tiene
101 Caja la naturaleza de devengado.
IGV F/. 001-0002110 14,370 12 CLIENTES 195,000 A lo expresado, se debe agregar que el
<-> IGV NC 001-0000101 -7,185 121 Facturas por Cobrar
———— texto de la ley del Impuesto a la Renta, en
IGV a Pagar 7,185 1211 Fac. 001-0002110 45,000 su artículo 20º establece como regla bá-
1211 Fac. 001-0002160 120,000 sica en cuanto a la Renta Bruta, de que
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2005

El asiento contable Nº 09 refleja la cance- 1211 Fac. 001-0002190 30,000 esta se encuentra constituida por el con-
lación de una parte de la F/. 001-0002110: junto de ingresos que se obtenga en el
ejercicio, los cuales en operaciones de
F/. 001-0002110 90,000 Comentarios: enajenación de bienes, la renta bruta es-
<-> NC 001-0000101 -45,000 Corresponde emitirse el comprobante de tará dada por la diferencia existente entre
————
Saldo F/. 001-0002110 45,000 pago por los bienes que están siendo el ingreso neto total proveniente de di-
transferidos; siendo el íntegro del valor cha operación y el costo computable de
Fecha 10.07.05. En esta fecha se produce de venta de los mismos en un ingreso a los bienes enajenados; costo computa-
la tercera entrega de bienes por un pre- considerarse en el cálculo del pago a cuen- ble que no es aún determinado en un
cio de venta de S/. 120,000 (incluye IGV), ta mensual del impuesto a la renta. bien futuro, situación que obliga a diferir
correspondiendo efectuar el siguiente asien- El asiento contable Nº 12 refleja la cance- los ingresos hasta que los referidos cos-
to: lación del saldo de las facturas que fue- tos sean conocidos.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 86 1-11

También podría gustarte