Está en la página 1de 16

Instituto Profesional La Araucana

Vicerrectoría Académica
Área Ciencias Sociales

Programa de Estudios de Asignatura Núcleo

PSICOPEDAGOGIA

CODIGO RSP017 TALLER DE INTERVENCION DE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE


DE LA LECTO- ESCRITURA

COMPETENCIAS EXPLICITADAS EN EL PERFIL DE EGRESO

Identifica , diseña y aplica material didáctico específico para las áreas de lectura, escritura y cálculo, para las
intervención de los distintos trastornos.

Evalúa selecciona y aplica test y/o baterías psicopedagógicas para el tratamiento de distintos tipos de trastornos
de aprendizaje

UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS A LA ASIGNATURA

1.1 Identifica diseña y aplica distintas material didáctico específico para las áreas de lectura,
escritura y lenguaje.

1.2 Distingue trastornos generales y específicos de aprendizaje de la lectura y escritura.

1.3. Reconoce los diferentes trastornos de la lectoescritura y realizar la intervención de cada uno.

1.4 Aplicar distintos tipos de pruebas formales e informales.

1.5 Conocer los factores de la madurez escolar

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en Lecto-escritura


Página 1 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Área Ciencias Sociales

Programa de Estudios de Asignatura Núcleo

ASIGNATURAS REQUISITO: Diagnóstico de trastornos de aprendizaje de la lecto escritura.

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE INGRESO A LA ASIGNATURA

1.1 Reconocer las diferentes etapas del desarrollo del lenguaje identificando los trastornos más
comunes y tipos de errores más frecuentes.
1.2 Identificar los instrumentos de diagnóstico .en el área del lenguaje
1.3 Reconocer los distintos tipos de errores específicos del lenguaje tanto oral como escrito
1.4 Elaborar informes psicopedagógicos que contemplen necesariamente el área del lenguaje.
1.5 Interpretar y analizar cualitativamente los informes psicopedagógicos de manera de intervenir o
derivar según corresponda.

PERFIL DEL DOCENTE

Psicopedagogo; Educador Diferencial con a lo menos 3 años en ejercicio profesional y en


docencia Educación Superior

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en Lecto-escritura


Página 2 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo

UNIDAD DE COMPETENCIA: Reconocer y manejar factores que intervienen en el aprendizaje de la Nº DE HORAS: 28


Lectura, escritura y lenguaje

CONTENIDOS OBLIGATORIOS APRENDIZAJES ESPERADOS O CONDICIONES DE ESTÁNDAR MÍNIMO


TAREAS CLAVES REALIZACIÓN OBLIGATORIO

Aprendizaje Definir y manejar concepto Identificando y Maneja todos los


de aprendizaje describiendo distintas aspectos y teórias que
Definir y manejar el concepto formas de aprendizaje a involucran al concepto de
de los distintos estilos de través de ejemplos. aprendizaje
aprendizaje que existen
Definir y manejar el concepto Identificando y Maneja todos los
Madurez y factores que intervienen en describiendo diversas aspectos que involucran
la madurez características y al concepto de madurez.
situaciones en los casos
presentados.
Identifica todos los
factores que involucran la
madurez.

Aprendizaje lento Definir y manejar concepto Reconociendo y Identifica factores que


de aprendizaje lento manejando las demuestran aprendizaje
características y lento de todos los casos
consecuencias de los presentados.
casos presentados.

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 3 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo

CONTENIDOS OBLIGATORIOS ACTIVIDADES CLAVES BIBLIOGRAFIA MATERIAL DE APOYO


OBLIGATORIAS OBLIGATORIA OBLIGATORIO
Lectura de textos.
Confección de mapa Lectura y Escritura
Trastornos del aprendizaje de la conceptual Remedial:
lectura, escritura Autor : Condemarín
Chadwick
Milicia
Psicología del
aprendizaje
Trabajos de análisis con Autor: Luis Bravo
casos reales y ficticios Valdivieso
presentados por los
estudiantes y también por el
docente

Análisis de pruebas Batería Evalúa


Test del área lecto-escrita y informales y formales del Test de lenguaje Dr
del lenguaje tanto formales área lecto-escrita y del Ricardo Olea.
como informales lenguaje Test PEDE
TEST de TALE

Trabajos de análisis con 2.- Factores que


casos reales intervienen en la
madurez escolar
Autor : Condemarín
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 4 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
Chadwick
Milicic

1. Elementos que constituyen Lectura de textos Madurez Escolar


las funciones básicas para Capítulo : Tercera parte
la adquisición de las Plan de desarrollo de
técnicas instrumentales Trabajo con casos reales funciones psicológicas
de base ( lenguaje- lectura- básicas para el
escritura) aprendizaje escolar

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 1

INSTRUMENTO Control de lectura y Trabajos Prácticos 30% EVIDENCIA : Instrumentos de evaluación.


1° parcial 70% Informes de casos evaluados
3° Prueba Parcial
Prueba Especial

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 5 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo

UNIDAD DE COMPETENCIA 2.Identificar trastornos generales y específicos de aprendizaje de la Nº DE HORAS: 44


lectura y escritura para su posterior y correcta intervención psicopedagógica

CONTENIDOS OBLIGATORIOS APRENDIZAJES ESPERADOS O CONDICIONES DE ESTÁNDAR MÍNIMO


TAREAS CLAVES REALIZACIÓN OBLIGATORIO

El Lenguaje: Tipos de lenguaje Describir los tipos de Describiendo aspectos Reconocer y describir
lenguaje. específicos. cada uno de los tipos de
a) Lenguaje Interior lenguaje.
b) Lenguaje Exterior
c) Lenguaje Expresivo y
comprensivo Analizar a lo menos 3
casos.

Analizando casos reales Reconocer y diferenciar


presentados por los los distintos tipos de
Manejar tipos de dislexias y estudiantes mediante dislalias
DISLALIAS dislalias una exposición
Emitir a lo menos 2
Realizando mapas informe de todos los
Manejar diferentes conceptuales para casos analizados.
alternativas de intervención determinar origen de la
dificultad.
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 6 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
Construirá material de Ejercitación de Emitir Informes de
reeducación del lenguaje y problemas específicos reeducación del lenguaje
lectoescritura para una de aprendizaje para: y lecto-escritura
correcta intervención.  Dislexias
 Dislalias

Emitiendo informes de
los casos analizados, y
su intervención.

Trastornos de la Escritura y su Reconocer distintos errores Describiendo aspectos Reconocer y describir


intervención: específicos de la escritura específicos. correctamente cada uno
de los trastornos de la
a) Disgrafías escritura.
b) Disortografías Identificar tipos de disgrafías
y disortografías Realizando mapas Realizar a lo menos 2
conceptuales para mapas conceptuales de 5
determinar origen de la trabajados
dificultad.
Diseñar material de
reeducación Analizando casos reales
psicopedagógica para una presentados por los Analizar a lo menos 3
adecuada y correcta estudiantes mediante casos correctamente de 5
intervención exposiciones. presentados.

Confeccionando y
Ejercitación de problemas analizando informes de Confeccionar a lo menos
específicos de aprendizaje reeducación. 2 informe de los casos
para: presentados.

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 7 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
 Disortografías
 Disgrafía
 Escritura en carro
 Escritura en espejo etc.

Definir y manejar concepto Reconociendo -Identificar los distintos


de Lectura indicadores específicos tipos de lectura
Trastornos de la -Identificar tipos de lectura que ayudan a la -Identificar los distintos
Lectura y su Intervención -Identificar niveles de lectura reeducación niveles lectores.
-Conocer tipos lectores
Reconociendo las áreas
Reconocer la importancia de de desarrollo que
una correcta intervención en intervienen en Confeccionar a lo menos
el niño (a) 1 manual que incorpore
Confeccionando manual todas las áreas de
con materiales desarrollo.
Confeccionar material para buscados por los
intervención .y reeducación propios estudiantes. Aplicando a lo menos a
de la lectura un niño en edad Pre-
Aplicando a niños en escolar. Y escolar
edad Pre-escolar y
escolar el material
Aplicar manual de apresto confeccionado.

Manejar diferentes
alternativas de intervención

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 8 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo

CONTENIDOS OBLIGATORIOS ACTIVIDADES CLAVES BIBLIOGRAFIA MATERIAL DE APOYO


OBLIGATORIAS OBLIGATORIA OBLIGATORIO
“Sugerencias
El Lenguaje: Tipos de lenguaje Trabajo de Lectura metodológicas para el
tratamiento de
d) Lenguaje Interior Conformación de Portafolio problemas de
e) Lenguaje Exterior Recolección de material aprendizaje
f) Lenguaje Expresivo y adecuado para cada uno de “Psicología del
comprensivo los tipos del lenguaje aprendizaje. Dr Luis
Bravo Valdivieso”

Diccionario de
Dislalias Confección mapa conceptual educación especial
para identificación y “Dr Luis Bravo
clasificación de los tipos de Valdivieso”
dislalias Documento .
Ajuriaguerra.

Trastornos de la Escritura : Lectura Específica. “La escritura creativa y


formal”
a) Disgrafías Mabel Condemarín –
b) Disortografías Recolección de material Mariana Chadwick Edit.
adecuado para ambos Andrés Bello: Año 2005
trastornos.
“Sugerencias
metodológicas para el
tratamiento de
problemas de
aprendizaje y
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 9 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
conductuales dentro de
la sala de clases”
IRIDEC Instituto de
Investigación desarrollo
y capacitación.

Cuadernillo de
reeducación de la lecto -
escritura
“Guillermo Rojas”

Trastornos de la Lectura : Madurez Escolar


Lectura y su Intervención Capítulo: Primera parte
Confecciona material de “ Introducción “
reeducación de la lectura. 1.- Lectura remedial
-Cuadernillos básicas
-Programa de tratamiento de Autor : Condemarín
la lectura Chadwick
Milicic

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 10 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 2: Clasificar, conocer y reeducar trastornos generales y específicos de
aprendizaje de la lectura escritura y lenguaje

INSTRUMENTOS: Segunda y Tercera Nota EVIDENCIA : Pruebas Escritas.


Segunda Nota Control
Manual de Apresto
Control de lectura 20% Instrumento de evaluación
Trabajo de investigación 20%
2° Prueba Parcial 60 %
Tercera Nota
Prueba Escrita 70%
Exposición de Trabajos de reeducación 30%

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 11 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo

SYLLABUS DE LA ASIGNATURA

SESI TEMA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES


ON
Programa de la Conocer los contenidos y formas de evaluación Programa Leer y analizar
asignatura de la asignatura Fechas de pruebas y programas aclarando
1 controles. sus respectivas
Reglas y normas dudas

Conceptualizacio- Conocer concepto de problemas de La educación especial Exposición del


nes y teorías aprendizaje a través de su historia en Chile. profesor
explicativas de los Los trastornos de -Análisis grupal
2
problemas de aprendizaje y una
aprendizaje visón histórica

Conceptos Conocer y distinguir los conceptos de: Aprendizaje Exposición del


básicos sobre el Desarrollo madurez, aprendizaje, aprendizaje Teorías de profesor
aprendizaje. lento aprendizaje Lectura de
Vygotski , Ausbel documentos
3

Conceptos Conocer y distinguir los conceptos de: Aprendizaje Exposición del


básicos sobre el Desarrollo madurez, aprendizaje, aprendizaje Desarrollo profesor
aprendizaje. lento Madurez Lectura de
documentos
4
Lectura y comentario
de casos

Conceptos Conocer y distinguir los conceptos de: Aprendizaje Exposición del


básicos sobre el Desarrollo madurez, aprendizaje, aprendizaje Desarrollo profesor
aprendizaje. lento Madurez Lectura de
5
documentos
Lectura y comentario
de casos.
Exposición del
Estilos de Conocer diferentes estilos de aprendizaje profesor
Aprendizaje Estilos de Lectura de
aprendizaje. documentos
6
Aprendizaje Autoevaluar su estilo
Pragmático de aprendizaje
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje te
Lectura de documento sobre Estilos de aprendizaje Taller formativo
TALLER DE Conocer conceptos y estilos de aprendizaje y Análisis individual y
7 LECTURA
diferenciarlos unos de otros grupal del
documento
8 Problemas Conocer conceptos de problemas generales y Problemas Generales Exposición del
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 12 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
Generales y específicos de Aprendizaje. y Problemas profesor
Problemas Identificar unos y otros. Específicos de Lectura grupal de
Específicos de Aprendizaje documentos.
Aprendizaje Análisis de casos

Problemas Conocer conceptos de problemas generales y los orígenes de los Exposición del
Generales y específicos de Aprendizaje. problemas generales profesor
Problemas Identificar unos y otros. de aprendizaje Lectura grupal de
9
Específicos de Niño documentos.
Aprendizaje Familia Análisis bibliográfico
Escuela
Problemas Conocer conceptos de problemas generales y Factores que inciden Exposición del
Generales y específicos de Aprendizaje. en los TEA profesor
Problemas Identificar unos y otros. Psicológicos Lectura
10 Específicos de Biológicos Análisis bibliográfico
Aprendizaje Intervinientes
Concomitantes
Hereditarios
Madurez Reconocer el concepto de madurez y su Conceptos y Exposición del
importancia para el aprendizaje Factores que inciden profesor
en la madurez escolar Lectura grupal
11 - Inteligencia Análisis de casos
- TEA
- Psicológicos
- Etc
Evaluar los contenidos pasados hasta la
sesión 11 70% de la nota 1
Reconocer y manejar concepto de
aprendizaje factores que intervienen en los
PRIMERA
12 problemas de aprendizaje
PRUEBA
Factores que inciden en la madurez para
enfrentar el aprendizaje

Trastornos de la Reconocer el concepto de trastorno de la Causas y tipos de Exposición del


13 lectura: lectura , trastornos de la profesor
lectura Lectura grupal
tipos

Trastornos de la Manejar y reconocer tipos y niveles lectores y Tipos de lectura Taller de análisis de
lectura: su relación con los trastornos de lectura Niveles de lectura. casos ficticios
14

Trastornos de la Manejar y reconocer niveles tipos de dislexia Investigación grupal


lectura: sobre el tema Presentación de
15 trabajos
relacionados con el
tema
Trastornos de la Manejar el concepto de dislexia Investigación grupal Presentación de
16 lectura: sobre el tema trabajos
relacionados con el
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 13 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
La dislexia tema
Trastornos de la Conocer tipos de disgrafía Concepto Exposición del
17 escritura: Causas y formas de profesor
La disgrafía tratamiento
Trastornos de la Construir material psicopedagógico para la Concepto Confección de
escritura: intervención y reeducación de la disgrafía Causas Indicadores material de
La disgrafía reeducación
18 psicopedagógico de
los estudiantes

Construir material psicopedagógico para la Concepto Confección de


Trastornos de la intervención y reeducación de la disgrafía Causas Indicadores material de
escritura: reeducación
19 la disgrafía psicopedagógico de
los estudiantes

20 Análisis de caso Análisis de caso 20% 20% segunda nota


Manejar concepto de ortografía y disortografía Tipos de Ortografía Lectura de
Trastornos de la Errores ortográficos documento
21 escritura: Análisis de casos
La disortografía Recolección de
material
Construir material psicopedagógico para la Tipos de Ortografía Confección de
Trastornos de la intervención y reeducación de la disgrafía Errores ortográficos material de
escritura: reeducación
20 La disortografía psicopedagógico de
los estudiantes

Aplicar aprendizajes de trastornos de la Disgrafia, Taller de análisis de


Trastornos de escritura de manera conceptual como también disortografía pruebas y material
escritura reconociendo y aplicando material de de intervención
22
reeducación

Clasificar y manejar teóricamente


SEGUNDA trastornos generales y específicos de 60%
PRUEBA aprendizaje de la lectura y escritura de
DISLEXIA, DISGRAFIA, ORTOGRAFIA Y
23 DISORTOGRAFIA como asimismo en forma
práctica aplicando material de reeducación
psicopedagógica en el área de lectura y
escritura

Definir y manejar el concepto de funciones Reconocimiento FB Traer a la clase el


Funciones básicas, reconociendo cada una de ellas y la Lateralidad test INFUCEBA y a
Básicas importancia para la adquisición del proceso Esquema corporal partir de su protocolo
24 lecto-escrito Percepción visual y preparar material
auditiva para potenciar y
Figura y fondo desarrollar las
Etc funciones básicas
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 14 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
necesarias para
enfrentar la técnica
instrumental de la
lectura y escritura
Definir y manejar el concepto de Lenguaje y Reconocimiento de Exposición del
El lenguaje sus tipos de lenguaje los tipos de lenguaje profesor
Interior Trabajo grupal
25
Exterior
Expresivo y
comprensivo
El lenguaje Definir y manejar el concepto de Lenguaje y Reconocimiento de Exposición del
sus tipos de lenguaje los tipos de lenguaje profesor
Interior Trabajo grupal
26
Exterior
Expresivo y
comprensivo
El Lenguaje Definir y manejar el concepto de Lenguaje y Análisis práctico de Control sumativo
sus tipos de lenguaje los tipos de lenguaj
27 30% de la tercera
nota parcial

Manejar el concepto identificando causas y Concepto , tipos de Lectura individual


28 La dislalia consecuencias para la lectura dislalia grupal
factores Análisis de casos
Manejar el concepto identificando causas y Concepto , tipos de Lectura individual
29 La dislalia consecuencias para la lectura dislalia grupal
factores Análisis de casos
Confeccionar material de intervención Concepto , tipos de Presentación, y
La dislalia psicopedagógica para la reeducación de las dislalia demostración grupal
30
dislalias factores del material de
reeducación
Repaso general Revisar especialmente los contenidos de Confección, lectura y
contenidos de la dislalia y su material de reeducación y todos análisis de mapa
31
asignatura los contenidos pasados durante el semestre. conceptual de
resumen
TERCERA 1.-Reconocer y manejar factores que Prueba Aplicación 70% de la Tercera
PRUEBA intervienen en el aprendizaje. Concepto dislalia Nota
además,
2.-Clasificar y manejar trastornos generales la prueba considera
y específicos de aprendizaje de la lectura y a lo menos el 70 %
32 escritura. de la totalidad de los
contenidos del
3.- Reconocer el concepto de dislalia como Programa.
asimismo el material de intervención para
este TEA

REVISIÓN Corrección conjunta de tercera evaluación


TERCERA Entrega de Notas
33
PRUEBA Informa estudiantes que pasan a Prueba
Especial
Repaso general Se revisan contenidos. Confección, lectura y
34 contenidos de la Se plantean dudas. Se realizan Ejercicios análisis de mapa
asignatura conceptual de
Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura
Página 15 de 16
Instituto Profesional La Araucana
Vicerrectoría Académica
Àrea Ciencias Sociales
Programa de Estudios de la Asignatura Núcleo
resumen
PRUEBA
35 ESPECIAL

Cierre del Entrega de notas.


Semestre Incorporación notas finales al Sistema de
36
Registro Curricular.

Programa de Estudio de la Asignatura: Trastornos y dificultades de aprendizaje en la lecto- escritura


Página 16 de 16

También podría gustarte