Está en la página 1de 4

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 1.

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Control de Calidad de Productos Cárnicos


 Código del Programa de Formación: 96151139
 Versión: 2
 Competencia: 290801023 Manipular alimentos de acuerdo con normatividad vigente.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: 290801023 Manipular alimentos de acuerdo con normatividad
vigente.
 Duración de la Guía: 10 horas.

2. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Control de calidad de productos


cárnicos.

Esta actividad de aprendizaje le permitirá identificar los componentes, los nutrientes y los elementos
químicos presentes en la carne, para lo cual es necesario aprender a clasificar sus características sensoriales
teniendo en cuenta el tipo y las variedades que se pueden encontrar según las necesidades del mercado.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los
materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial.

1. Antes de elaborar las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje, es preciso verificar que realizó
las actividades previas:
a. Actualizar datos personales.
b. Realizar el sondeo de conocimientos previos.
c. Presentarse ante su instructor y compañeros en el foro social.

Importante: consulte el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación para
conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

2. Inicialmente lo invitamos a reflexionar sobre el siguiente interrogante: Según su experiencia


¿Por qué es importante incluir la carne en la dieta diaria del ser humano?

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta guía
de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.
GFPI-F-019 V03
3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización).

Evidencia: Actividad interactiva "Generalidades de la carne"

Hoy Luis empieza su periodo de prueba en la fábrica de alimentos cárnicos “Carnitas”, pero desconoce
algunos procedimientos que se realizan en las diferentes áreas de esta empresa, por lo tanto necesita de su
ayuda para hacer un recorrido e identificar algunos aspectos relacionados con las generalidades de la carne;
para hacerlo dé clic sobre cada una de las carnes que están sobre la vitrina, luego siga las indicaciones
solicitadas en cada escenario y finalmente responda las respectivas preguntas.

Tenga en cuenta que si responde incorrectamente tres (3) veces, Luis no identificará los aspectos
relacionados con las generalidades de la carne y además no pasará su periodo de prueba.
Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades /
Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Actividad interactiva "Generalidades de la carne".

3.3. Actividades de transferencia del conocimiento.

Evidencia: La carne y sus características

Carnitas al fogón es una famosa cadena de carnes de Argentina que se caracteriza por comercializar
productos de excelente calidad; esta ha decidido abrir una tienda de carnes y derivados cárnicos en Colombia
y usted es el encargado de capacitar a los nuevos empleados de esta sucursal.

Para llevar a cabo esta labor realice un mapa conceptual que cumpla con los siguientes parámetros:
 Los tipos de carnes existentes en el mercado y sus características.
 Por medio de fotos o ilustraciones describa las proteínas presentes en cada tipo de carne.
 Determine los factores intrínsecos y extrínsecos que influyen en el sabor de la carne.
 Identifique las características sensoriales de cada tipo de carne.

Descargue la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividad de aprendizaje 1 /
Evidencia: La carne y sus características y dé clic en Descargar, para ver la descripción detallada de esta.

Envíe al instructor un archivo con esta evidencia a través de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividad
de aprendizaje 1 / Evidencia: La carne y sus características.

Nota: si al momento de enviar una evidencia, el sistema genera el error "Archivo Inválido", tenga en cuenta
que es debido a que el archivo se encuentra abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar
archivo, Examinar mi equipo.

3.4 Recursos de Aprendizaje.

Ambiente(s) requerido:
 Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).
 Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
GFPI-F-019 V03
 Editor de texto.

Material(es) requerido:
 Material de formación de la actividad de aprendizaje 1.
 Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1.
 Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.

4. Actividades de evaluación.

Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación
De Conocimiento: Evidencia: Identifica los tipos de carnes
Actividad interactiva teniendo en cuenta la raza y la  Actividad interactiva
"Generalidades de la carne". edad del animal.
De Producto: Evidencia: La carne Establece las características
y sus características. sensoriales de la carne teniendo
 Mapa conceptual.
en cuenta las propiedades
químicas.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Para consultar el glosario del programa “Control de calidad de productos cárnicos” diríjase al botón
“Glosario”, ubicado en el menú principal del programa

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Para consultar la bibliografía del programa “Control de calidad de productos cárnicos” diríjase al material de
la actividad de aprendizaje 1 y consulte las referencias.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Ángela Viviana Centro Agroindustrial


Autor (es) Experta temática Julio de 2014
Páez Perilla Regional Quindío

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Luz Adriana Osorio Ibarra Asesora Centro Agroindustrial Agosto de 2014


Pedagógica Regional Quindío
GFPI-F-019 V03
Autor Martha Lucía Giraldo Líder de Centro Agroindustrial Agosto de 2014
(es) Ramírez Planificación Regional Quindío
y Adecuación
Didáctica

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte