Está en la página 1de 11

Cuestionario 29

1) ¿Qué propiedades debe poseer una herramienta de corte?

Deben ser duros, resistentes al desgaste, capaces de mantener una dureza al rojo

vivo, capaces de soportar impactos, una forma adecuada de tal manera que la arista

afilada penetre en la pieza.

2) ¿Qué elementos se encuentran en un cortador de acero de alta velocidad?

Pueden tener combinaciones de tungsteno, cromo, vanadio, molibdeno y cobalto.

3) Mencionar la precaución que debe tomarse cuando se forman cortadores hechos de estelita.

Cuando se afilan solo se debe aplicar una ligera presión y no los sumerja en agua.

4) Enuncie tres cualidades de un cortador de carburo

Son capaces de mantener velocidades de 3 o 4 veces mayores a los aceros de alta

velocidad, tiene baja tenacidad, alta dureza y excelente dureza al rojo.

5) ¿Porque se utilizan cortadores de carburo de tungsteno simples?

Para maquinar fundición o hierro colado, y materiales no ferrosos.

6) ¿Cuáles son las dos sustancias que pueden agregarse al carburo de tungsteno para hacerlo
resistente a craterización?

Se agregan carburos de titanio y/o tantalio, al carburo de tungsteno y cobalto.

7) Exprese cuatro ventajas de los cortadores recubiertos de carburo en comparación con los de
carburo convencionales.

Mejoran la lubricación, resistencia al desgaste del borde, reduce la resistencia a la ruptura,


permite velocidades de corte más altas y aumenta el tiempo de duración.

8) Mencione los usos de los:

Insertos recubiertos de titanio: al presentar una mayor resistencia al desgaste en velocidades


menores a 500 pie/min son útiles para aceros,

hierros colados, etc.

Insertos recubiertos de cerámico: mayor resistencia en velocidades mayores, útil para acero,
hierro colado, materiales no ferrosos.

9) Enuncie tres ventajas de los cortadores cerámicos

Mayor velocidad de corte, aumento en la duración de la herramienta, mejor acabado superficial.

10) ¿Para qué aplicación no debe usarse cortadores de cerámicos?

En situaciones de alto impacto debe evitarse su uso.


11) Describa un cortador policristalino

Consiste de diminutos diamantes fabricados por fusión unidos entre si y unidos a un substrato de
carburo adecuado.

12) ¿Cuáles son las aplicaciones principales de las herramientas de diamante policristalino?
Principalmente para maquinar metales no ferrosos y materiales no abrasivos.

13) Exprese seis ventajas de los cortadores de diamante policristalino

Mejor acabado superficial, mejor control del tamaño de la pieza, vida útil de hasta 100 veces de
loe hechos con carburos y una mayor productividad.

14) ¿Cómo se fabrican las herramientas cortantes de nitruro de boro cúbico?

Uniendo una capa de nitruro de boro cubico policristalino a un substrato de carburo segmentado.
15) Mencione dos ventajas de las de nitruro de boro cubico policristalino

Buena resistencia al impacto, resistencia al desgaste, duración de filo.

16) Enuncie dos aplicaciones de los cortadores de nitruro de boro cubico policristalino

Se pueden usar en Aleaciones de alta temperatura y aleaciones ferrosas con templado

Nomenclatura de las herramientas de corte

17) Trace esquemas claros de una herramienta de corte de una sola punta y señale las siguientes
partes:

Cara, arista cortante, nariz, punta, flanco, cuerpo, radio

18) Mencione el propósito de los siguientes elementos:

Angulo de filo de corte lateral: es el que forma la arista con el costado del cuerpo de la
herramienta.

Angulo de incidencia lateral: permite a la herramienta de corte penetrar en la pieza de trabajo.

Angulo de incidencia frontal: permite que la herramienta avance longitudinalmente hacia la pieza
de trabajo giratoria, evitando que el flanco roce contra la pieza.

Angulo de ataque lateral: hace que la viruta de desprenda con rapidez.

Inclinacion de la cara: permite que las virutas vuelen desde la punta de la herramienta de corte.

Angulo en la punta: Angulo que varía de acuerdo al tipo de material a maquinar, será mayor en
caso de ser un material duro.

19) Trace esquemas para ilustrar los ángulos de la pregunta 18

Forma de la herramienta de corte

20) Mencione dos métodos que pueden utilizarse para mejorar la duración de una herramienta de
corte
Dando un ángulo de inclinación o ataque adecuado

Puliendo bien la cara de la herramienta de corte con una piedra de asentar

21) ¿Qué resultados pueden esperarse de formar un ángulo de ataque grande en una herramienta
de corte?

La zona de corte es relativamente reducida

Se genera menor calor en dicha zona

Mejor acabado superficial

Se requerirá menos potencia de maquinado

22) ¿Cómo afecta la inclinación negativa en una herramienta cortante al proceso de corte?

Se produjera viruta gruesa

Zona de corte más amplia

Se producirá más calor

Acabado superficial no tan bueno

Se requerirá más potencia de maquinado

DURACION DE LA HERRAMIENTA
23) Defina el desgaste de flanco, el de nariz y el de cráter

El desgaste de la nariz ocurre principalmente por el mecanismo de abrasión

El desgaste del flanco se produce por los mecanismos de adhesión y abrasión debidos a las dos
caras en contacto (pieza y herramienta).

24) Enuncie seis factores importantes que afectan la vida útil de una herramienta de corte.

La clase de material que se corta, microestructura del material, dureza del material, clase de
superficie del metal, material de la herramienta de corte, clase de operación de maquinado a
realizar, velocidad, alimentación y profundidad de corte.

25) Mencione dos tipos de herramienta de corte

Cortadores de diamante

Cortadores de cermet

CORTE EN UN TORNO

26) Cuál será el efecto si el ángulo de filo es

Demasiado pequeño: la arista de la herramienta se romperá demasiado rápido.

Demasiado grande: el metal no será eliminado con tanta eficiencia, y se requerirá de más
efecto de torsión para eliminarlo.
27) Enuncie los dos resultados de la pregunta 26

Resultará en un borde acumulado y un acabado superficial áspero.

FRESADO SIMPLE

28) Describa un cortador para fresado simple

Es una herramienta multifilos con varias aristas cortantes igualmente espaciadas entre sí en su
periferia circular

29) Describa la acción de corte en una maquina fresadora

La pieza de trabajo es sostenida en una prensa, esta es alimentada hacia el cortador horizontal,
conforme es desplazada hacia el cortador, cada diente hace cortes sucesivos, produciendo una
superficie lisa, plana o con un cierto contorno o perfil, dependiendo del cortador utilizado.

FRESADO VERTICAL Y FRONTAL

31) Cual es el propósito del:

Fresado vertical: se utilizan para producir superficies planas.

32) ¿Cómo se obtiene el ángulo de ataque en los filos de una fresa con dientes insertados?

Reduciendo su ángulo.

33) ¿Por qué los cortadores de dientes insertados están biselados o achaflanados en las esquinas?

Para así fortalecerla y evitar que las esquinas se rompan.

TALADRADO

34) ¿Por qué se forma el claro de salida en una broca?

Para permitir que la punta penetre en la pieza de trabajo conforme gira ese cortador.

35) ¿Cuáles son las dos superficies que crean el ángulo de filo en la broca?

Angulo de ataque y ángulo de alivio.


Cuestionario 37

1) Mencione cinco operaciones que pueden realizarse con una sierra cinta vertical para
contornos

Aserrado, limado, pulido, esmerilado y aserrado por fricción.

2) Describa cómo hacer que la cinta se alinee apropiadamente

Deberá inclinarse la rueda superior hasta que la cinta vaya por el centro de la corona.

3) ¿Por qué la guía de sierra superior debe quedar cerca de la parte superior de la pieza de
trabajo?

Para asegurar un corte recto y preciso.

4) ¿Qué factores deben considerarse cuando se selecciona una cinta para el corte vertical de
contornos?

La capacidad del operador para ajustar y operar la máquina adecuadamente.

5) ¿Cómo debe avanzar la pieza de trabajo a una sierra en movimiento?

Acercarse cuidadosamente la pieza hasta la hoja en movimiento y comenzar el corte.

6) ¿Cómo pueden resolverse los siguientes problemas en el uso de una cinta?

Desviaduras de la hoja: Avanzar despacio, alinear bien la hoja

Acabado deficiente: Tener una tensión adecuada, avanzar más despacio

7) Como se calcula la longitud de la cinta cuando la polea superior está colocada a la distancia
máxima?

Se determina sumando el doble de la distancia de centro a centro entre poleas más la


circunferencia de una polea.

8) Haga un esquema para mostrar cómo se posicionan los extremos de la sierra cinta para
esmerilar antes de soldarlos

Si después del esmerilado ambos extremos no quedan a escuadra, no importará. Cuando los
extremos se junten se unirán perfectamente entre sí.

9) Para obtener el paso de dientes correcto cuantos dientes deben esmerilarse de cada
extremo en una hoja de paso 10?

Dependerá del paso de la cinta, en este caso 2 y ½ dientes esmerilados.

10) ¿Cuáles son las características de una buena soldadura en una hoja de sierra cinta?
El material soldado debe ser uniforme en ambos lados, el espaciamiento de los dientes debe
ser uniforme, la soldadura debe estar en el centro de la garganta, la parte posterior de la hoja
debe estar recta.

11) Enuncie los pasos principales necesarios para eliminar una porción interior en la pieza de
trabajo

Taladrar haciendo un barreno ligeramente mayor que el ancho de la hoja de la sierra cerca del
borde de la sección que se va a cortar, cortar la hoja de la sierra e introducirla a través de uno
de los agujeros, soldar la hoja y esmerile el cordón de soldadura, aplicar recocido a la sección
soldada, montar la banda de la sierra, insertar la placa cubierta de la mesa, ajustar la máquina
a la velocidad adecuada, cortar la sección interior, retirar las poleas de la cinta de la sierra,
cortar con la cizalla la hoja en el punto de soldadura, quitar la pieza de trabajo y la hoja.

12) Describa el principio del acerrado por fricción

Es el medio más rápido para aserrar metales ferrosos de hasta 1 pulgada de espesor.

13) ¿Por qué es particularmente adecuado el acerrado por fricción para cortar acero
inoxidable?

Porque son difíciles de cortar debido a que se endurecen por deformación rápidamente.

14) ¿Cómo difiere el acerrado de alta velocidad del aserrado por fricción?

Las de alta velocidad tienen una construcción más reforzada en marco, cojinetes, ejes y guías.

15) Liste los pasos principales necesarios para ajustar la máquina para el limitado por banda

Elegir la lima de cinta adecuada

Poner la palanca de engranaje en posición neutral

Retirar las guías de sierra

Montar la guía

Fijar los extremos de la hoja de cinta entre si

16) ¿Cuál es la velocidad de limado recomendada?

Las mejores velocidades de limado están entre los 50 y 100 pie/minuto.

17) ¿Cómo puede mantenerse limpia la lima de banda?

Utilizando una carda de lima, las lima sucias producen un limado disparejo.

18) Mencione cinco materiales que pueden cortarse satisfactoriamente por medio de bandas
con borde de cuchillo

Tela, cartón, corcho, goma.

19) Mencione dos tipos de bandas de borde en espiral y exprese dos usos de cada uno
Hoja grado resorte que sirve para plásticos y madera.

Hoja totalmente dura que se utiliza en metales ligeros.

20) Defina una banda de esmerilado en línea y enuncie su propósito

Tienen un abrasivo (ya sea óxido de aluminio o carburo de silicio) unido al borde delgado de la
cinta de acero.

21) Mencione cinco materiales que pueden ser cortados con una banda de borde de diamante

Materiales súper duros de la era espacial, cerámicos, vidrio, silicio y granito.

22) Describa el principio de maquinado por electrobanda

Es el último desarrollo en la operación con cinta y se utiliza para trabajo en materiales como
tubería de pared delgada, acero inoxidable, aluminio y panales de titanio.

23) Describa y mencione el propósito de:

Una mordaza de sujeción de la pieza de trabajo: Dispositivo que se utiliza para sostener y guiar
la pieza de trabajo hacia la sierra.

Un aditamento de corte de discos: Permite el corte de círculos precisos

Un aditamento para ingletes: Se utiliza para soportar la pieza de trabajo cuando se realizan
cortes cuadrados o en ángulo.
Cuestionario

1) Liste las operaciones que pueden llevarse a cabo con un torno

Torneado, Conicidades, Formado, Roscado, Careado, Taladrado, Mandrilado, esmerilado y

pulido

2) ¿Cómo se determina el tamaño de un torno?

El tamaño de un torno se basa en el diámetro máximo de las piezas que puede labrar, esta

dimensión, conocida como giro del torno, se determina como la distancia máxima entre los

centros.

3) Mencione las cuatro unidades principales del torno

- Volteo

- Distancia entre centros

- Longitud de la bancada

- Radio (mitad de la bancada)

4) Mencione el propósito de lo siguiente

a) Husillo del cabezal

Proporciona impulso a través de los engranes desde el motor a los dispositivos de sujeción de

la pieza de trabajo.

b) Tornillo guía y varilla de avance

El tornillo guía avanza al carro longitudinal en operaciones de corte de roscas cuando se acopla

la palanca de tuerca partida.

La varilla de avance avanza al carro longitudinal para operaciones de torneado cuando se

acopla la palanca de avance automático.

c) Engranes de cambio

Dan a la varilla de avance y al tornillo guía varias velocidades para las operaciones de torneado

y cortes de rosca.

d) Palanca de tuerca partida


Permite el corte de roscas.

e) Palanca de cambio de avance

Regula el avance longitudinal y transversal.

f) Avance transversal

Permite el avance del carro a lo largo de la sección transversal.

g) Carro Auxiliar

Soporta la herramienta de corte.

5) Liste tres clases de propulsiones de torno

- Propulsión por banda.

- Propulsión de velocidad variable.

- Propulsión de engranajes.

6) Explique cómo se cambian las velocidades en un torno de cabezal de engranajes

Se cambian mediante poleas escalonadas o las palancas de engranajes

7) Liste los pasos para ajustar un avance de .010 pulgadas

a) Seleccione el avance en la gráfica.

b) Mover la palanca pertinente a la posición directamente por debajo del avance deseado.

8) Explique el propósito de:

Un perno rompible y el embrague deslizante: Cuando el mecanismo de avance se sobrecarga,


el perno rompible se rompe o el embrague

deslizante resbalará haciendo que el avance automático se detenga. Esto evita daños a los

engranajes o ejes del mecanismo de avance.

También podría gustarte