Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA

ÁREA: MECÁNICA INDUSTRIAL ASIGNATURA: MECÁNICA INDUSTRIAL


GRADO: 11° PERIODO: II AÑO: 2020
NOMBRE DE ESTUDIANTE:

1. Nombre tres factores que afecten la eficiencia de una operación de fresado.

Vibraciones excesivas
Alteraciones de los filos de corte
Uso incorrecto del utillaje.

2. Liste seis factores que deben tomarse en consideración al seleccionar las r/min
adecuadas para fresar.

El tipo de material del trabajo


El material de la fresa
El diámetro de la fresa
El acabado superficial que se requiere
La profundidad de corte seleccionada
La rigidez de la máquina y el montaje

3. ¿A qué velocidad máxima deberá girar una fresa de carburo cementado de 3 ½


pulg para maquinar hierro fundido?

A 200 pies/minuto

4. ¿A qué r/min deberá girar una fresa de acero de alta velocidad de 115 mm para
maquinar una pieza de acero para herramienta?

A 20 m/min

5. ¿Qué reglas deben seguirse para obtener los mejores resultados al usar las
fresas?

Montar correctamente la herramienta en el husillo (las chavetas de arrastre del husillo


en el alojamiento correspondiente del portaherramientas).
Asegurar el correcto sentido de giro de la herramienta.
Asegurarse de que nadie active el cabezal mientras realizamos algún trabajo manual.
Trabajar en la medida de lo posible con las pantallas de protección.
6. Nombre tres factores que determinan el avance de fresado

La profundidad y ancho de corte


El diseño o tipo de la fresa
Lo afilado de la fresa

7. Defina virutas por diente

Es la cantidad de viruta que se obtiene al momento de hacer cualquier proceso en


fresado.

8. Calcule el avance (pu]g/min) para una fresa de careado de carburo cementado de


3 pulg de diámetro y 8 dientes para cortar hierro fundido.
N =   4 ∗ Vc/∅
 
N =   4 ∗ 150/3
 
N = 200 RPM
 
S = Z ∗ CPT ∗ N
 
S = 8 ∗ 0.13∗ 200
 
S = 208

9. Calcule el avance (m/min) para una fresa helicoidal de acero de alta velocidad de
90 mm de diámetro y 12 dientes, para maquinar aluminio.

10. Liste 6 ventajas del fresado descendente.

Menos rupturas de bordes.


- Eliminación más fácil de las virutas.
- Mayor vida de la herramienta.
- Son requeridos dispositivos de sujeción menos costosos.
- Menos necesidad de potencia.
- Mejores acabados superficiales.

11. ¿A qué se considera un corte de desbaste adecuado?


Los cortes de debaste deben ser profundos con un avance tan grande como lo permita
la máquina y la pieza
12. ¿Por qué no es deseable un corte ligero como corte de acabado?

Porque el acabado debe ser fino reduciendo el avance en vez de incrementar la


velocidad de la fresa

13. Liste siete causas principales de fallas de las fresas y explique cómo se pueden
minimizar cada una de ellas.

CALOR EXCESIVO
ABRASION
ASTILLADO DE LOS FILOS CORTANTES
OBSTRUCCIÓN
FILOS ACUMILADOS
ENDURECIMIENTO POR TRABAJO DE LA PIEZA
GRATERIZACIÓN

También podría gustarte