Está en la página 1de 4

QUIMICA ORGÁNICA

Taller Paso 4, Diagrama V de GOWIN

Por:
Fabian tordecilla aldana
Código: 1003737977

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

2020
OBJETIVOS

General

El objetivo del presente trabajo es analizar y desglosar brevemente el estudio realizado sobre la contaminación de suelos por biocombustibles,
extrayendo los más importante y relevante dentro de articulo de elección.

Específicos

 Aprender a utilizar de una manera adecuada el diagrama de Gowin, para una mejor comprensión de artículos científicos.
 Lograr extraer de manera acertada los criterios e ideas centrales de un texto académico.
 Interpretar eficientemente los resultados dentro de un estudio y si estos son importantes para el tema de interés que tengo en el
momento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(Artículo científico)

Pérez Robles, Samia Leisa, Silva Melo, Ivette Catherine, Peñuela Mesa, Gustavo Antonio, & Cardona Gallo, Santiago Alonso. (2015). Evaluación de biocombustibles e
hidrocarburos del petróleo (gasolina y diesel) en un suelo: proceso de transporte y biorremediación. Revista EIA, (spe2), 21-46. Recuperado
de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372015000300003&lng=en&tlng=es.

SUSTENTACIÓN ORAL E INDIVIDUAL DEL DIAGRAMA: Copie aquí el link del video de Youtube de su sustentación individual y borre después
el texto de la instrucción. Precaución: asegúrese de que el link es público, funciona y se puede abrir en cualquier computador. Para esto,
abra el enlace en un computador diferente al suyo y verifique que funciona. Recuerde: es su responsabilidad verificar. No se aceptan videos
enviados posteriormente. Si éste no abre, su puntuación será de 0.0.
CONCEPTUAL METODOLOGÍA
7. TEORIA 2. PREGUNTA
¿Por qué sucede? ¿Qué quiero saber? 8. CONCLUSIÓN
Explicarlo de manera razonada, si hace falta utilizar modelos Conclusiones extraídas de los datos y transformaciones
mentales de los fenómenos y objetos ¿Cuál es el problema de los
biocombustibles? El Bioventeo es una de las mejores técnicas para
La contaminación de suelos masivo por este tipo de ¿Por qué afecta los cuerpos hídricos? acelerar la biorremediación puesto que se
combustibles se da mayormente porque alcoholes como es ¿En qué consiste la biorremediación? encontró que la degradación de estos compuestos
etanol contribuyen a solubilizar es decir que hay una ¿Qué se ha propuesto para combatir el es anaeróbica, así mismo que, aunque se busca
disminución en la contención de los hidrocarburos lo que problema? un bien común con el uso de los biocombustibles
genera mayor área y contaminación e incluso que llegue a es importante estudiar los efectos secundarios de
aguas subterráneas. Cabe resaltar que también se estudió el estos, como incremento de oxidación,
Diesel y el biodiesel estos tienen una particularidad y es que solubilización, entre otro.
su volatilidad es muy baja por su peso molecular lo que si
permite mayor retención. Además, que el etanol genera 6. REGISTRO Y TRANSFORMACIÓN DE DATOS
inhibidores que causan que los microorganismos no puedan Cálculos y representaciones gráficas y/o tablas realizadas a partir de los
realizar una degradación eficiente. datos
5. PRINCIPIOS
¿De qué manera funciona?
Argumentar a partir de las regularidades observadas
La biorremediación consiste en la degradación de los compuestos
contaminantes utilizando microorganismos que tengan la capacidad
de metabolizar y transformar estos compuestos en otros inofensivos.
Es más fácil su realización en suelos, que, en medios líquidos, ya
que es más fácil el crecimiento y movimiento bacteriano
4. PROCEDIMIENTO
Pasos seguidos para realizar la investigación
1. Se realizo una revisión bibliográfica de experimentos previos y las condiciones
3. VOCABULARIO DE CONCEPTOS CLAVE a las que fueron realizados
Palabras que representan los fenomenos y objetos importantes 2. Se investigo las diferentes propiedades y características de los contaminantes
involucrados (etanol, gasolina, biodiesel, dice, y dentro de este los diferentes
Biorremediación, microorganismos, contaminación, hidrocarburos, hidrocarburos que componen la gasolina como benceno, xileno…)
aditivos, inhibición, degradación,co-solvencia, suelos, aguas 3. Se ubico un xileno zona, un terreno y se caracterizó teniendo en cuenta que
subterráneas. esto puede influir en el resultado.
4. Se separo un pedazo que fue divido para evitar contaminar toda el área con la
experimentación y se realizaron dos mezclas para estudiar las dos.
5. Tomaron muestra y se sacaron las características de cada uno para cuantificar
y verificar, durante el derrame y después de biorremediación aplicada.

TEMA DE ESTUDIO
Acontecimiento, estudio y observación
Los biocombustibles han sido de gran tendencia en los últimos años , ya que estos han permitido disminuir la generación de CO2 en la atmosfera disminuyendo el porcentaje de
contaminación en el mismo, pero lo que no se había evaluado es lo que causan este compuestos en suelos igual, ya que estudios recientes han encontrado que el añadir este tipo de
aditivos a los combustibles tradicionales (hidrocarburos), causan mayor nivel de contaminación puesto que alcoholes como el etanol generan un retraso en la degradación de los
componentes de estos hidrocarburos y los vuelve solubles por un fenómeno llamado co-solvencia, por lo tanto se han hecho varios estudios sobre la biorremediación, que es para lograr
la descontaminación e suelen por causa e esos compuestos..

También podría gustarte