Está en la página 1de 11

“La Biblia y la iglesia.

Por:

Rafael Aquino Batista Tejada

0130246-DMR

Proyecto
Presentado a Global University
en cumplimiento parcial de los Requisitos para

THE2012/3
La Biblia y la iglesia
PN 02.12

Global University
Septiembre 2018
(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 2

Índice:

Introducción 3

El mensaje de la Biblia 4

La autenticidad de la Biblia 5

La base Bíblica de la iglesia 7

La naturaleza de la iglesia 8

Conclusión 10

Bibliografía 11
(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 3

Introducción:

En este proyecto pretendo hacer un breve detalle y análisis sobre la Biblia, su mensaje y

autenticidad, así como describir la iglesia partiendo de las referencias Bíblicas sobre ella, usando cuatro

capítulos del libro de texto de estudio independiente ¨La Biblia y la iglesia¨, segunda edición, de los

autores Roslim Suwandoko y David Duncan.

También tengo la libertad de auxiliarme de otros libros, del internet y de la Biblia misma que

estaré utilizando básicamente la versión Reina Valera y alguna otra.

Con esto buscamos confirmar que la Biblia es Veraz, que, aunque sus escritores son humanos, su

inspiración y revelación es de parte de Dios, que es su autor y Cristo fundador de la iglesia que inicia con

el derramamiento de Espíritu Santo en el día del Pentecostés.


(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 4

Parte 1: EL MENSAJE DE LA BIBLIA

Definición y análisis.

Dios ha comunicado su voluntad a los hombres por medio de la Biblia, un libro singular que

revela la condición del hombre (hecho a imagen de Dios), el origen de su rebelión, y el plan de salvación

a través de Jesucristo para rescatar a quienes crean en El. Antiguo y Nuevo Testamento resumen el plan

de Dios para salvar a los que ama.

Características.

El mensaje de la Biblia es un mensaje:

1. Sobrenatural. Presenta el amor sobrenatural del Dios Santo por la humanidad, a pesar del

pecado del hombre. Él mostró su poder y milagros a una nación (Israel), de donde vendría el

Mesías Salvador, quien reconciliaría a toda la raza caída.

2. Veraz. ¨Y el Verbo se hizo hombre y habito entre nosotros” (Juan 1:14/NVI), “Porque no hemos

dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fabulas… sino como

habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad” (2 Pedro 1:16/RV60). Cristo vino al

mundo conforme a las profecías de los hebreos.


(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 5

3. Transformador. La promesa de redención futura y santificación presente y constante por el

Espíritu Santo (el nacimiento del “nuevo hombre” espiritual) está expresado en la Escritura y en

la vida práctica damos testimonio de ello.

Aplicación.

Este mensaje poderoso solo se hace efectivo en nosotros por medio de la fe (que excede la

comprensión intelectual). No deja de ser cierto si no lo creemos, pero no podemos gozar los beneficios

de este, ni la nueva vida sin rendir nuestro ser al Salvador.

Parte 2: LA AUTENTICIDAD DE LA BIBLIA

Definición.

Decimos que algo es auténtico o genuino cuando no admite variación de su original. En el caso

de la Biblia, su mensaje es genuino; lo que hoy tenemos es lo expresado por los profetas, apóstoles y

demás autores Bíblicos inspirados por el Espíritu Santo.

Características.

1. Autenticidad del mensaje. Actualmente se cuenta con manuscritos bastante confiables que

indican que la traducción de la Biblia es certera, sin alteraciones.


(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 6

2. Autenticidad del autor. Aproximadamente 40 hombres en tiempos diferentes registraron el

mensaje de Dios, Su voluntad en un periodo de 1600 años. Sea que un libro de la Biblia indique

o no quien lo escribió, se tiene evidencia de que sus relatos y descripciones son fidedignas.

3. Calidad. Los hebreos eran bastante celosos cuando se trataba de dar aprobación a un “texto

sagrado”. La Ley, los Profetas y las Escrituras afirmaban ser Palabra de Dios. Tal vez la mayor

aprobación que recibe el Antiguo Testamento es la de Jesucristo. En el caso de las Cartas

Apostólicas o los Evangelios, se tomó en cuenta la lectura pública de éstas y que fueran citadas

por los padres de la iglesia, como pautas para considerarlos escritura inspirada.

Análisis.

Dios es el inspirador de su libro. La Biblia irradia su luz, su aliento, son sus palabras, decretos y

deseos para la humanidad que Él ama.

Aplicación.

Al saber que estamos en presencia de un libro singular y autentico, cuyo mensaje es fiel, no

podemos sino tomar en serio y aceptar sus demandas.


(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 7

Parte 3: LA BASE BIBLICA DE LA IGLESIA

Definición.

“Iglesia” proviene del griego ekklesia, que en su uso original se refiere a una asamblea de

personas convocadas por una autoridad superior para una razón especifica.

Características.

1. El llamado a “salir”. Cuando Dios llamó a Abraham, lo sacó de su parentela. El llamó a los

hebreos a salir de Egipto. De igual forma, Cristo nos llama a “salir del sistema del mundo” y

seguir sus pasos; nos llama a una nueva vida.

2. El llamado a “estar juntos”. “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes

juntos” (Hechos 2:1/RV60). Esto refleja el deseo de Dios de tener un cuerpo íntegro y

cohesionado, no desmembrado. Pablo escribió: “… crezcamos en todo en aquel que es la

cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las

coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su

crecimiento …”
(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 8

Análisis.

La iglesia es un organismo vivo dependiente de Dios. Jesucristo dijo: “Yo soy la vid, vosotros los

pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada

podéis hacer.” (Juan 15:5/NVI). Cristo es la autoridad mayor que convoca a los creyentes. La razón

específica es comunicar el plan de Salvación de Dios a través de Cristo.

Aplicación.

Nuestro propósito es glorificar a Dios, que sea hecha su voluntad por tanto debemos ser

sacrificios vivos, tal como expresa el apóstol Pablo en Romanos 12:2

Parte 4: LA NATURALEZA DE LA IGLESIA

Definición.

La iglesia es de naturaleza universal, ya que Cristo tiene un solo cuerpo. No obstante, en el

tiempo y el espacio la iglesia se expresa de manera local en varias “iglesias”.

Características.

1. Crecimiento. Puede darse tanto en números como en calidad. Es decir, una congregación local

puede aumentar su membrecía, lo cual es bueno, pero también debe crecer en conocimiento y
buenas obras. “La evidencia de semejanza a Cristo, la denominamos espiritualidad” (Duncan &

Roslim, 1994).

(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 9

2. Santificación. La santidad es algo que caracteriza a los creyentes. Pues “sin santidad nadie verá

al Señor” (Hebreos 12:14 RV60). El mismo Jesús se ha propuesto santificar a la iglesia,

purificándola con la palabra. (Efesios 5:26). La pureza moral y doctrinal (enseñanza) de los

miembros de la iglesia atestiguan que realmente ha habido un cambio, una regeneración

interior.

Análisis.

Todos los creyentes, miembros del cuerpo universal de Cristo, somos llamados a salir de las

tinieblas a la luz. Es un llamado general e ineludible. Somos llamados a ser puros porque nuestro destino

es gobernar con el Hijo por los siglos, como su Esposa.

Aplicación.

En el plano local (y presente) estamos también comprometidos con la enseñanza, discipulado y

servicio de los creyentes de nuestra localidad, mientras aguardamos el cumplimiento de las promesas

del Señor.
(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 10

Conclusión:

Al terminar este proyecto he podido confirmar que:

1. El mensaje de la Biblia es veraz, autentico y transformador que para la vida de todo ser humano

que decide seguirlo.

2. Es autentico ya que su autor es Dios, quien lo inspiro a unos 40 hombres de todos los niveles

sociales para escribirlo a lo largo de 1600 años.

3. Que la iglesia nace en el corazón de Dios y es edificada sobre un fundamento solido que es

Cristo, y que ninguna oposición prevalecerá contra ella, siendo la Biblia misma que la describe

como un cuerpo, del cual todos los creyentes somos miembros y que Cristo es la cabeza.

Concluimos entonces que la Biblia es la palabra de Dios y que todos los creyentes de todos los

tiempos formamos el cuerpo que se conoce como la iglesia universal.


(Rafael Aquino Batista Tejada 0130246-DMR) (THE2012/3, La Biblia y la iglesia, PN 02.12.) 11

Bibliografia

La Biblia y la Iglesia. Guía de Estudio.


Primera Edición. 1994, Universidad ICI.
DUNCAN, David; ROSLIM, Suwandoko

 
La Santa Biblia,
Nueva Versión Internacional. 1999,
Sociedad Bíblica Internacional

 
Santa Biblia,
Versión Reina-Valera. 1960,
Sociedades Bíblicas Unidas.

También podría gustarte