Está en la página 1de 20

SERVICIOS CENTRO PROGRESA E.P.E.

ASPECTOS Y REQUISITOS PARA TENER EN


CUENTA
❑Asistir a la socialización de lineamientos de PP y taller
de empleabilidad.

❑Haber Cursado y aprobado Prácticas Responsabilidad Social

❑Haber cursado el porcentaje de créditos exigido para cada


programa: 118 créditos aprobados ASOD

❑Duración de la práctica: 16 semanas, excepto CA

https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjvjJ-
I1NLXAhWIQ98KHVWNCxQQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fsoftnovation.wordpress.com%2F2017%2F06%2F0
6%2Flinkentity-issue-with-partyid%2F&psig=AOvVaw2m-901bx3IF5WauddQBXlh&ust=1511456392061606
MODALIDADES DE PRÁCTICA
1
4
Contrato de aprendizaje
2 Semillero de Investigación
Convenio especial 5
3
Emprendimiento
Vinculación laboral
1.CONTRATO DE APRENDIZAJE
El contrato de aprendizaje es una forma especial dentro del Derecho Laboral, mediante la cual una persona natural
desarrolla formación teórica práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa patrocinadora proporcione
los medios para adquirir formación profesional metódica y completa requerida en el oficio… (Ley 789 de 2002)

❑ Tendrá un tiempo de duración de 6 meses según el plan Académico.

❑ Por parte de la empresa se deberá constituir afiliación a EPS y ARL, además de dar un apoyo
de sostenimiento correspondiente al 100% (este porcentaje puede variar según la tasa de
desempleo del País)

❑ El horario de la practica deberá ser de 8 horas diarias y hasta 48 horas semanales.

❑ Se prohíbe la celebración de una nueva relación de Contrato de Aprendizaje expirada la


duración de una Anterior con la misma o diferente empresa. (Ley 789 de 2002)

❑ Un solo Contrato por programa de Formación (Cadena de Formación)

Para el caso de los contratos de aprendizaje, la nota obtenida se


reportará a Genesis+, solo al finalizar el contrato de aprendizaje
❑ El contrato de aprendizaje no puede ser finalizado sin previo aviso al docente de
seguimiento, el abandono generará perdida académica e imposibilidad de volver a
tener un contrato de Aprendizaje.

❑ Los estudiantes que apliquen a esta modalidad no deben poseer carga


académica que impida el cumplimiento del horario dentro de la empresa.

❑ No haber tenido un contrato de aprendizaje anteriormente o en su


defecto verificar si cumple con la cadena de Formación.
(Responsabilidad del estudiante en adelantar este trámite)

❑ La calificación se registrará en el sistema cuando el estudiante culmine


el contrato.

❑ El estudiante que renuncie al contrato de aprendizaje pierde la


https://www.google.com.co/search?q=tener+en+cuenta&tbm=isch&tbs=rimg:CXoIdgakjtEqIjjXWhBQgwk2_1MsSjL8dZJh47Hv9vswypZdm
8Ifp3OuvcPWk9qQZdLfImA5TxZGW9P75e8eAIVgNwyoSCddaEFCDCTb8EQzRxZMRJ40_1KhIJyxKMvx1kmHgRwp2jA2yAt2AqEgnse_12
-zDKllxE-E-p3piubfSoSCWbwh-nc669wESeCAb
asignatura Práctica Profesional.
m9DkDKhIJ9aT2pBl0t8gR898st_1qqbV8qEgmYDlPFkZb0_1hHW0cemxSSoUSoSCfl7x4AhWA3DEeOa67cH7BjI&tbo=u&sa=X&ved=0ahU
KEwi7zIL5-9LXAhXjBcAKHUbHAmUQ9C8IHw&biw=1600&bih=794&dpr=1#imgrc=39JWTvVihHr5hM:
Cartas de presentación contrato de aprendizaje
La solicitud de cartas de presentación para contratos de aprendizaje la deben realizar al coordinador
Fabio Castro al correo: fabio.castro@uniminuto.edu

Deben remitir la siguiente información de la empresa, para la solicitud de la carta de presentación:


• Nombres y apellidos COMPLETOS: • Razón Social del Campo de Práctica:
• ID: • NIT:
• CC: • Dirección:
• Dirección de residencia: • Persona a quien va dirigida la carta:
• Teléfono:
• Cargo de la Persona a quien va dirigida la carta:
• Programa al que pertenece:
• Correo electrónico del Campo de Práctica:
• Sede
• Teléfono:
• Sabana de Notas actualizada: ADJUNTAR
• Duración del Contrato de Aprendizaje:
• No. Celular:
• Fecha de Inicio del Contrato de Aprendizaje:
2. CONVENIO ESPECIAL
Es un convenio que se realiza con entidades públicas o privadas, donde se garantiza como mínimo pago a
Riesgos Laborales (ARL) de acuerdo a lo establecido en el Decreto 055 del 14 de Enero del 2015.

❑ Debe ser en una empresa legalmente constituida con mínimo 10


trabajadores.

❑ Tendrá un tiempo de duración de 4 meses.

❑ El apoyo de Sostenimiento será acordado entre la Empresa y el Estudiante.


Pago de ARL obligatorio (afiliación como practicante)

❑ Horario de 4 a 8 horas diarias o de 24 a 48 horas semanales.

❑ Solicitar a la empresa la carta de aceptación-convenio especial. (Papel


membrete, firmado por gestión humana)

❑ El estudiante podrá conseguir su campo de practica sin necesidad de


Centro progresa, pero este deberá ser tramitado ante la Coordinación de https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjItojFh9PXAhW
BGRQKHdvqCuYQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fascprofesional.blogspot.com%2F2017%2F02%2Ftablas-salariales-y-
convenio-colectivo.html&psig=AOvVaw0LRpTmAwDAnj7et7eqJ2z9&ust=1511470205540694

Practicas Profesionales, para realizar el respectivo Convenio con la


organización.
Convenio Especial
Se debe presentar un plan de formación / de mejora o proyecto que contemple la
aplicación de los conocimientos y competencias adquiridas para su perfil ocupacional.
El cual debe ser construido entre la empresa y el estudiante, de acuerdo a las
necesidades en el área de SST.

El plan de trabajo se debe presentar la primer semana del periodo académico.

Nota: Si la empresa requiere de carta de presentación del estudiante, la solicitan al


docente de prácticas asignado, el cual podrá generarla sólo después de haber
verificado todos los requisitos para la inscripción de las Prácticas profesionales.
3. VINCULACIÓN LABORAL
Práctica que aplica para estudiantes que ya están inmersos en el mercado laboral y que a
través de las empresas en las que ya se encuentran vinculados les permitan ejecutar la
practica profesional, por medio de un proyecto especial que será realizando funciones
diferentes para las que fue contratado.

El estudiante debe demostrar que está cumpliendo funciones inherentes a su saber


disciplinar, y que sus funciones se relacionan con el perfil profesional en el que se puede
desempeñar en el futuro, así mismo, deberá demostrar el cumplimiento del mínimo de
horas establecido en el Proyecto Educativo del programa y exigido por el plan de formación
de la práctica profesional.

NOTA: En los casos de contrato laboral donde el estudiante desempeñe funciones distintas https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=0ahUKEwirtqONotPXAhVJw4MKHSKEB4wQjRwIBw&url=http

a su formación profesional, se debe presentar un plan de formación / de mejora o %3A%2F%2Fhagvallsjoman.se%2Fco-marketing-sa-skapar-du-win-win-genom-


samarbete%2F&psig=AOvVaw1FgeB1iLGI5JUKKq9nDfxS&ust=1511477352438
933

proyecto que contemple funciones diferentes a las que viene realizando en su


contrato laboral y que demuestre la aplicación de los conocimientos y competencias
adquiridas para su perfil ocupacional.
El plan de trabajo se debe presentar la primer semana del periodo académico.
3. VINCULACIÓN LABORAL
Requisitos:
Presentar certificación laboral, debe ser entregada con los siguientes requisitos:

❑ Certificación en papel membrete de la empresa.


❑ Debe mencionar la ARL y EPS a la que fueron afiliados.
❑ Cargo que desempeña.
❑ Funciones que realiza.
❑ Tipo de Contrato, que garantice un mínimo de duración posterior de 6
meses.
❑ Firma de la persona facultada para realizar este tipo de certificaciones
(Recursos Humanos)
❑ Sueldo Devengado. https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad
=rja&uact=8&ved=0ahUKEwirtqONotPXAhVJw4MKHSKEB4wQjRwIBw&url=http
%3A%2F%2Fhagvallsjoman.se%2Fco-marketing-sa-skapar-du-win-win-genom-

❑ Fecha de Expedición no superior a 30 días. samarbete%2F&psig=AOvVaw1FgeB1iLGI5JUKKq9nDfxS&ust=1511477352438


933

❑ NIT de la empresa.
Junto con los demás documentos para la inscripción de las prácticas
profesionales
❑ Se debe adjuntar la autorización por parte de la empresa donde permite realizar el
proyecto (valor agregado a la empresa) Carta de aceptación – vinculación laboral

❑ Si la certificación no cumple con los nueve (9) requisitos, no podrá ser recibida.

❑ Solo se recibirán las certificaciones en las fechas establecidas por los Líderes de
Práctica Profesional o la Coordinación de Prácticas Profesionales.
❑ En caso de no presentar la certificación en las fechas establecidas, su
practica profesional no quedara registrada en firme.

❑ La Coordinación del Programa será la encargada de la asignación de


docentes de seguimiento, una vez este inscrita la asignatura.
RECORDAR TRAER PRESENTE EL DIA DE ENTREGA DE LA
CERTIFICACION LOS DATOS DEL JEFE INMEDIATO Y DE LA
EMPRESA:
❑ NOMBRE DE LA EMPRESA, NIT
❑ NOMBRE PERSONA DE CONTACTO, SU CORREO
❑ TELEFONO
https://www.google.com.co/search?q=tener+en+cuenta&tbm=isch&tbs=rimg:CXoIdgakjtEqIjjXWhBQgwk2_1MsSjL8dZJh47Hv9vsw
ypZdm8Ifp3OuvcPWk9qQZdLfImA5TxZGW9P75e8eAIVgNwyoSCddaEFCDCTb8EQzRxZMRJ40_1KhIJyxKMvx1kmHgRwp2jA2yA
t2AqEgnse_12-zDKllxE-E-p3piubfSoSCWbwh-nc669wESeCAb
m9DkDKhIJ9aT2pBl0t8gR898st_1qqbV8qEgmYDlPFkZb0_1hHW0cemxSSoUSoSCfl7x4AhWA3DEeOa67cH7BjI&tbo=u&sa=X&ve

❑ DIRECCION
d=0ahUKEwi7zIL5-9LXAhXjBcAKHUbHAmUQ9C8IHw&biw=1600&bih=794&dpr=1#imgrc=39JWTvVihHr5hM:

❑ EMAIL
❑ CARGO
4. INVESTIGACIÓN (SEMILLEROS)
❑La práctica en investigación es una modalidad que brinda al estudiante
la opción de desempeñarse como auxiliar de investigación en un
proyecto o en un semillero de UNIMINUTO o en la institución que
pertenezca al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología SNCTI.
❑Durante su practica el estudiante realizará labores operativas y de
apoyo logístico en el proceso de investigación en funciones de
recolección de información, aplicación de instrumentos, construcción de
fichas RAE, transcripciones, tabulaciones, bases de datos.
❑ El estudiante debe estar inscrito y participando en un semillero de
UNIMINUTO mínimo dos periodos antes de inscribir la asignatura
Práctica Profesional.
❑ No es válida como proyecto de grado. http://www.usbmed.edu.co/Portals/0/EasyDNNnews/240/240pagina-curso-etica-
investigaci%C3%B3n.jpg
Contar con la certificación del semillero al que pertenece para garantizar la participación del
estudiante en un proyecto de investigación. Esta certificación debe ser actualizada y
entregada en centro progresa, además debe enunciar la siguiente información:

• El nombre del semillero


• Los datos del estudiante Formato Selección de modalidad
• Tema que se va a trabajar dentro del semillero.

❑ El semillero de investigación en el cual se debe estar inscrito, debe


pertenecer a la facultad correspondiente. Ciencias Empresariales.

❑ Si su proyecto de investigación pertenece al CENVIS se debe


adjuntar fotocopia de la cedula ampliada al 150% y certificado de la
EPS, no superior a 30 días.

❑ Solo se recibirán las certificaciones en las fechas establecidas por la


Coordinación.
https://www.google.com.co/search?q=tener+en+cuenta&tbm=isch&tbs=rimg:CXoIdgakjtEqIjjXWhBQgwk2_1MsSjL8dZJh47Hv9vsw

❑ La facultad correspondiente será la encargada de la asignación de


ypZdm8Ifp3OuvcPWk9qQZdLfImA5TxZGW9P75e8eAIVgNwyoSCddaEFCDCTb8EQzRxZMRJ40_1KhIJyxKMvx1kmHgRwp2jA2yA
t2AqEgnse_12-zDKllxE-E-p3piubfSoSCWbwh-nc669wESeCAb
m9DkDKhIJ9aT2pBl0t8gR898st_1qqbV8qEgmYDlPFkZb0_1hHW0cemxSSoUSoSCfl7x4AhWA3DEeOa67cH7BjI&tbo=u&sa=X&ve
d=0ahUKEwi7zIL5-9LXAhXjBcAKHUbHAmUQ9C8IHw&biw=1600&bih=794&dpr=1#imgrc=39JWTvVihHr5hM:

docentes de seguimiento, una vez este inscrita la materia.


5. EMPRENDIMIENTO
❑ Lograr que el estudiante plantee una idea empresarial y pueda presentar la viabilidad
técnica, económica y comercial de la misma, generando su propia empresa o el
fortalecimiento de una unidad empresarial a través de la aplicación de las competencias
emprendedoras e innovación.

❑ Es la aplicación de los conceptos de innovación, el fortalecimiento de la empresa,


https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwigkrG
Al9XXAhVMGt8KHWVmDNAQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fbailendiario.com%2Fcurso-de-
emprendimiento-para-
jovenes%2F&psig=AOvVaw1_jT3jo_elM16p2mfHwKGp&ust=1511543072418093

generando (spin of), nuevas unidades de negocios, servicios o productos o a la creación de


la propia empresa del estudiante, entendiendo como tal la materialización de su idea de
negocio.

❑ El desarrollo de esta modalidad de práctica se realiza con el apoyo de la unidad académica


de emprendimiento de Centro Progresa EPE, quienes orientararan al estudiante con la
metodología a seguir teniendo en cuenta su idea emprendedora y quienes estarán
encargados de entregar la nota a la Coordinación de Programa al que pertenezca el
estudiante.
❑ Esta práctica se puede desarrollar en su propia empresa, unidad de negocio o en la
empresa donde se encuentra vinculado o en una organización que se encuentra en proceso
de creación o fortalecimiento.

❑ El Coordinador de emprendimiento asigna docente de la unidad académica de


emprendimiento quien se articula con la Coordinación de Programa.

❑ Los estudiantes deben asistir semanalmente a tutorías de mínimo


una hora y presentar avances de acuerdo a su plan de acción, según
lo acordado con el tutor de seguimiento.

❑ Para cumplir con la asignatura, debe entregar y sustentar el plan de


negocio.

https://www.google.com.co/search?q=tener+en+cuenta&tbm=isch&tbs=rimg:CXoIdgakjtEqIjjXWhBQgwk2_1MsSjL8dZJh47Hv9vsw
ypZdm8Ifp3OuvcPWk9qQZdLfImA5TxZGW9P75e8eAIVgNwyoSCddaEFCDCTb8EQzRxZMRJ40_1KhIJyxKMvx1kmHgRwp2jA2yA
t2AqEgnse_12-zDKllxE-E-p3piubfSoSCWbwh-nc669wESeCAb
m9DkDKhIJ9aT2pBl0t8gR898st_1qqbV8qEgmYDlPFkZb0_1hHW0cemxSSoUSoSCfl7x4AhWA3DEeOa67cH7BjI&tbo=u&sa=X&ve
d=0ahUKEwi7zIL5-9LXAhXjBcAKHUbHAmUQ9C8IHw&biw=1600&bih=794&dpr=1#imgrc=39JWTvVihHr5hM:
IMPORTANTE
❑ Actualizar los datos de los estudiantes en Génesis (Datos básicos del estudiante para que
sean más eficientes los procesos de selección). BASE DE DATOS ESTUDIANTE
❑ El estudiante es responsable del cumplimiento de los requisitos de acuerdo a la modalidad
seleccionada, de la inscripción de la materia, de tener los créditos disponibles para dicho proceso
y de la entrega oportuna de los documentos y formatos.
❑ Para todas las modalidades, el estudiante deberá entregar el 100% la documentación
requerida por los campos de práctica.

❑ De acuerdo a lo establecido en el reglamento estudiantil Capitulo 20 Art. 113 literal T:


El estudiante que abandone su campo de practica tendrá como nota definitiva 0 (Cero).

Quien cancele la asignatura luego de haber realizado la inscripción, serán llevados a


comité disciplinario para proceso de sanción académica (Aplazamiento por un semestre,
cancelación de la matrícula, perdida de beca o expulsión de UNIMINUTO)
IMPORTANTE
❑ Para el proceso de Preinscripción de la asignatura Práctica profesional el
estudiante deberá entregar una carpeta con el siguiente contenido:

1. Formato Preinscripción Práctica Profesional

2. Formato Hoja de Vida Práctica Profesional de UNIMINUTO

3. Fotocopia legible del documento de Identificación del estudiante ampliada al


150%

4. Certificado de afiliación a Seguridad Social del estudiante

5. Sábana de notas del estudiante verificada con el cumplimiento del porcentaje


exigido por el programa académico (118 créditos), incluyendo la aprobación de la
asignatura Práctica de Responsabilidad Social.
PROCESO FIRMA MINUTA
- Solicitar al campo de prácticas los siguientes documentos:
- Certificado de existencia o representación legal o el documento que haga sus veces, con vigencia no superior a
30 días.
- Fotocopia del RUT
- Fotocopia del documento de identificación del representante legal.
- Fotocopia del acta de posesión (entidades publicas)
- Constancia expedida por la Secretaria de Educación Distrital, donde conste la resolución mediante la cual se
otorgo la personería jurídica. (Colegios privados)
Los documentos se deben radicar en físico en la sede San Camilo de Lunes a viernes de 8 a 5 pm, deben llevar la siguiente información de la
empresa:

Nombre de la empresa, Dirección, NIT, Nombre del contacto de la empresa, Cargo del contacto, Email
Celular o teléfono fijo
Posteriormente Fabio Castro notificará al estudiante para que recoja la Minuta y la lleve a la empresa, donde debe ser revisada
y firmada (dos originales), a continuación el estudiante deberá llevarla de nuevo a la sede San Camilo para tramitar la firma del
representante legal de UNIMINUTO.
Nota: Teniendo en cuenta la cuarentena por el COVID-19, los documentos deben ser entregados por correo
electrónico: fabio.castro@uniminuto.edu
CONTACTOS

Ing. Fabio Enrique Castro Ardila


Coordinador de Prácticas Profesionales
fabio.castro@uniminuto.edu
Tel: 378 99 50 Ext. 13071

También podría gustarte