Está en la página 1de 2

NEIDY LORAINE BOCANEGRA LOZANO

100150532015

¿EL COV-19 MOSTRANDO LA REALIDAD OCULTA DE COLOMBIA?

El mundo se ha visto afectado por enemigo que, ante los ojos de la política, no parecía un

escenario posible y Colombia no es la excepción. El cov-19 le permitió al Estado

colombiano observar la realidad de lo miserable que es el sistema de salud, abandonado por

los fondos del gobierno y al borde del colapso, como también las brechas de la desigualdad,

el desempleo, los altos índices de desnutrición infantil y la condición de extrema pobreza

del estrato cero. Pero ¿Qué ha hecho el gobierno colombiano para solventar la crisis? Si

bien el ministerio de salud y los gobernantes regionales han tomado medidas frente al tema,

no han sido contundentes. El simple hecho de generar una gran cantidad de decretos, nos ha

dado a entender que nuestros dirigentes no tienen claro que hacer ante la situación,

tomando medidas las cuales solo benefician a los empresarios. Pero entonces ¿Qué pasa

con el vendedor informal, el trabajador por prestación de servicios y el personal de salud?

Este enemigo a hecho mas visibles la vulnerabilidad de los derechos naturales, ambientales,

sociales de la población, así mismo el acceso a la salud oportuno y esta es responsabilidad

que le recae al gobierno, de esta manera se está violando uno de los derechos naturales mas

importantes como lo es el derecho a la salud.

El declive del sector salud, no es nada más que la prueba fehaciente de la corrupción del

Gobierno tanto actual, como los de los últimos 20 años. La falta de inversión en camas,

respiradores, infraestructura, dotación del personal y el sistema de atención, nos ha

permitido comprender el valor que les da las esferas de poder a la población.

Uno de los deberes del gobierno es reducir el riesgo de contagios a la comunidad, para

evitar mas muertes en el país a causa de este virus, protegiendo los derechos de los
NEIDY LORAINE BOCANEGRA LOZANO
100150532015

colombianos, crear medidas para ayudar a la población trabajadora, evitando mas

problemáticas por causa de este enemigo.

Todo lo anterior ha llevado a que los miembros de la salud, vean reducidas sus opciones en

la atención de los pacientes, el trato digno y el cumplimiento a cabalidad del derecho a la

vida. Llegar al punto de considerar en desconectar un paciente de la tercera edad, para tener

con vida a alguien más joven, nos ayuda a reflexionar sobre lo que es humano.

También podría gustarte