Está en la página 1de 2

Noticiario n Proyectos n Estudio n Eventos Profesionales n

Realizaciones n
Productos n
Miscelánea Noticiario n Proyectos n Estudio n Eventos Profesionales n
Realizaciones n
Productos n
Miscelánea

Gestalt aplicada a la arquitectura


e iluminación
Dra. Mariana Coimbra de Lima - Arquitecta y urbanista

De todos nuestros órganos sensoriales, para El acto de ver no es solamente una cuestión física, no
los videntes (aquellos que ven), los ojos se restringe solamente a la sensación de la imagen siendo
Ejemplo de semejanza: La Pedrera Ejemplo de proximidad: Supremo Tribunal Federal (Brasil)
son la puerta de entrada del 80% de las proyectada en la retina. El acto de ver evoluciona de una Proyecto: Antoni Gaudí Proyecto de Iluminación: Peter Gasper
sensación hacia una percepción cuando la imagen es trans-
informaciones contenidas en el mundo. Es a
portada por el nervio óptico y llegando al cerebro nos permite
través de la visión que nos localizamos en el interpretar la información. Es en el cerebro que la información Al inicio del siglo XX los investigadores alemanes Max cuando sus notas se suceden en una misma consciencia
espacio, que identificamos la distancia de los es decodificada, clasificada, analizada y archivada, a todo Wertheimer, Wolfgan Kohler y Kurt Koffka, iniciaron los y no en consciencias independientes, y con la condición
objetos, que avaluamos el ambiente espacial, este proceso le damos el nombre de percepción. O sea, la estudios sobre los fenómenos de la percepción humana, en de que los intervalos de tiempo entre cada nota, no sean
entre muchas otras cosas. Basándonos en percepción es atribuir significado a un estimulo sensorial especial la visión, basando sus observaciones en las obras demasiado largos. O sea, notas musicales muy lejanas unas
estas informaciones tomamos las decisiones basado en experiencias ya vividas. Cuando decimos que de arte. Querían describir o medir sus propiedades, determi- de las otras o percibidas por oyentes diferentes, no forman
una luz es intensa o débil estamos interpretando una ilu- nar exactamente la correspondencia invariable de cada una un todo perceptible.
más básicas y necesarias para nuestra
minación de un espacio basándonos en algunos valores ya de las sensaciones con la excitación de un aparato receptor
vivencia en el mundo. conocidos, y que nos remetemos a ellos para las debidas nervioso. La principal cuestión era cómo la percepción era La teoría de la Gestalt afirma que el cerebro, cuando actúa
comparaciones. organizada dentro de patrones, volúmenes y formas. en el proceso de percepción, sigue ciertas leyes que faci-
litan la comprensión de las imágenes y de las ideas. Los
El estudio de la percepción visual no es una ciencia exacta, El grupo de investigadores organizó la Escuela Gestalt de elementos constitutivos son agrupados de acuerdo con las
depende de individuo para individuo, además son muchas psicología. La palabra alemana Gestalt no tiene una traduc- características que poseen entre sí.
las variables que interfieren en la forma como vemos el ción directa para el español, pudiendo significar la buena
mundo, algunas de ellas son: las características fisiológi- forma o la forma como un todo. A partir de lo expuesto, podemos decir que, aplicando
cas del individuo (personas que sufren de alguna deficiencia estas leyes en los proyectos de arquitectura y de ilumina-
como daltonismo o baja visión, perciben el mundo de mane- Ellos formularon algunas leyes de la psicología de per- ción, es posible para el arquitecto e iluminador preestablecer
ras distintas), sus emociones (el estado de ánimo o una cepción organizacional que gobiernan el surgimiento de la objetivos con relación a su proyecto como crear puntos de
depresión puede llevar a interpretaciones diferentes de un imagen visual. La Teoría de la Gestalt afirma que no se puede atención, harmonía, ritmo, equilibrio, etc.
mismo hecho) y valores culturales (las costumbres de cada tener conocimiento del todo através de las partes, sino de
país o región llevan el individuo a usar el espacio de formas las partes através del todo; que los conjuntos poseen leyes Leyes de la Gestalt
diferentes). propias y estas rigen sus elementos; y que sólo a partir de la
percepción de la totalidad el cerebro puede de hecho percibir, La pregnancia considera que cuanto más simple es la
decodificar y asimilar una imagen o un concepto. figura o el objeto observado, como por ejemplo el círculo
y el cuadrado, mayor su grado de pregnancia, o sea, más
Para una mejor comprensión, sigue otro ejemplo clásico fácilmente él es identificado y almacenado en nuestro cere-
utilizado por los psicólogos de la Gestalt. Cuando oímos una bro. Ya objetos más complejos con muchos detalles nos
sinfonía, percibimos que ella está compuesta por varias par- toma más tiempo para identificar su significado y procesar la
tes, tales como el sonido de cada instrumento, el ritmo y la información. En la arquitectura esta ley puede ser usada en
tonalidad musical. Estas “partes” nos traen el estímulo audi- beneficio de crear elementos de interés al observador, ya que
tivo que nos permite reconocer la música tocada. Entretanto, por su grado de complejidad se crea un punto de atracción
la suma de tales partes -la propia sinfonía- no se resume a para darse a conocer, pero se debe tener mucho cuidado
los tipos de instrumentos utilizados, ni en el ritmo en que la para no crear un elemento tan complejo y de difícil compren-
música es tocada, podemos tocar la sinfonía en otra clave sión hasta el punto de que el observador pueda cansarse
musical (tono arriba o abajo) y, aún así, la calidad del todo de intentar entenderlo y abandonarlo. La luz también puede
nos permitirá reconocer la sinfonía. Esto es porque lo que ser usada para ayudar a conocer el “misterio” creado por la
Ejemplo de pregnancia: Museo Guggenheim Bilbao Ejemplo de pregnancia: Rose Center
Proyecto: Frank Gehry Proyecto de iluminación: Charles Stone percibimos es la relación entre las partes que componen forma compleja, o al revés, crear sombras duras y dramáticas
el todo. Cumple añadir aún, que la melodía no existe, sino que dificulte la comprensión de formas básicas y simples.

30 Luces CEI nº 44 - 2011 31


Noticiario n Proyectos n Estudio n Eventos Profesionales n
Realizaciones n
Productos n
Miscelánea Noticiario n Proyectos n Estudio n Eventos Profesionales n
Realizaciones n
Productos n
Miscelánea

Ejemplo de cerramiento: Centro Cultural Jean Marie Tjibaou Ejemplo de cerramiento: Orlando City Hall Plaza Ejemplo de continuidad: At&t Thanks-Giving Square
Proyecto: Renzo Piano Proyecto: Ed Carpenter Proyecto: Philip Johnson y Alan Ritchie Architects

La ley de la proximidad puede ser analizada junto con La que las une. Como ejemplo de aplicación en la arquitectura, bido está rompiendo su continuidad. Es lo que ocurre en el detalladas sobre la arquitectura. Es necesario considerar
de semejanza, puesto que se complementan en muchos se puede citar el proyecto de Renzo Piano, en el centro edificio de la AT&T, proyectado por Phillip Johnson, el círculo los detalles de la estructura, y las características del edi-
de los casos. La proximidad de objetos iguales hace que cultural Jean Marie, donde la figura no fue cerrada dejando inserido entre las dos rectas que delinean el tejado, es per- ficio, saber el grado de reflectividad y los colores de las
sean vistos como un grupo, por ejemplo, dos columnas de las paredes sin que tengan una verja o línea de finalización. cibido como un elemento que rompe este seguimiento. En superficies, las zonas perimetrales del espacio y el tipo de
círculos dispuestas a una misma distancia entre sí hace que Proyectos de iluminación de fachadas, monumentos o pai- la realidad cuando se rompe con la continuidad de la forma, mobiliario previsto para el ambiente, permitiendo así que las
pertenezcan a un mismo grupo, mientras otra columna de sajísticos en general son buenos ejemplos de cómo utilizar la se crea un fuerte foco de atención, pues es un elemento formas espaciales, las subdivisiones, las modulaciones y los
círculos a una distancia un poco mayor, las hace pertenecer ley del cerramiento. No se hace necesario iluminar toda una contrastante y diferente del restante de la composición. ritmos puedan expresarse claramente por medio de la luz y
a otro grupo distinto. La proximidad puede generar grupos estructura, sea ella horizontal o vertical, de un edificio, si los de las luminarias. La Iluminación arquitectónica puede ser
de formas, colores, o texturas iguales. Ya la semejanza forma puntos principales, como la base y el capitel, son alumbrados Como los proyectos de iluminación que rompen con la una forma de interpretación de la arquitectura, una manera
unidades a partir de elementos diferentes, pero dispuestos demostrando el inicio y el final de la edificación o escultura, continuidad son más complejos de ejecución, ya que la luz de presentar la edificación de formas diferentes sin modificar
de modo regular. Las chimeneas de los tejados de la Pedrera eso ya es suficiente para que se sepa qué dirección está no cambia su trayectoria, mencionaremos un proyecto que su estructura.n
(proyecto de Gaudí) es un ejemplo del agrupamiento por tomando el elemento y lo que él significa en el contexto de no rompe con la continuidad, sino la enfatiza, como la capilla
semejanza, son de formatos diferentes, pero cuando próxi- la edificación. de la Plaza de la Acción-de-Gracias, en Dallas, proyectada
mas por grupos de pisos, se tornan una unidad. Al iluminar por Philip Johnson y Alan Ritchie. Su techo en espiral con
las secuencias de columnas de un edificio se da énfasis a su Por último hay la ley de la continuidad. Las formas siguen cerramiento en vitrales ofrece una lluvia de colores a los
proximidad, si añadir a eso la iluminación de dos pavimen- una secuencia y dirección, sabemos que un arco sigue una visitantes que miran hacia arriba. Su dibujo retracta el avance
tos de grupos de columnas, aunque diferentes, estaremos determinada trayectoria. Si lo interrumpimos y llevamos lo de la luminosidad y de la fuerza de los colores conforme la
dando énfasis a su semejanza. Enfatizar las columnas de una restante de la línea en otra dirección, se está rompiendo con espiral alcanza el centro, donde culmina en una explosión
fachada através de la luz permite marcar el ritmo y establecer la continuidad que esperábamos de la figura. En la arqui- de luz. Bibliografía
el equilibrio de la edificación. tectura este principio se sobresale cuando se rompe con COREN, Stanley; WARD, M. Laurence; ENNS, James T.
la continuidad de la forma que se espera que un edificio El estudio de la percepción visual, usando la Teoría de la Sensación y percepción. Mexico: Mc Graw Hill. 1999.
La ley del cerramiento dice que nuestro cerebro reconoce tenga. Cuando otro elemento interfiere en la direccionalidad Gestalt como base de proyecto tanto de arquitectura como DE LIMA, Mariana Regina Coimbra. Percepção Visual
incluso partes de un objeto, siempre que los elementos prin- del tejado de la casa, o del alineamiento de la pared, se trans- de iluminación, ayuda a trazar directrices y alcanzar objetivos Aplicada a Arquitetura e Iluminação. Rio de Janeiro: Ciência
cipales para su reconocimiento estén allí, aunque el objeto no forma en un punto de atención. Los tejados de dos aguas, bien definidos. La luz se volvió un material a disposición del Moderna. 2010.
aparezca por entero, o que le falte alguna parte. Eso porque cuando interpretados en su forma más simple, se resumen arquitecto para definir espacios, enfatizar volúmenes, crear GUILLAUME, Paul. Psicologia da forma. Ed. Companhia
nuestro cerebro tiende a complementar las figuras aunque a dos rectas que se encuentran en un punto cualquiera con atmósfera y transmitir un mensaje. Iluminar no es apenas Editora Nacional. 1966.
ellas aparezcan parcialmente para nosotros. Es el caso del un ángulo determinado entre ellas. Cualquier objeto que aplicar las frías reglas predefinidas, pero sí integrar técnica MILLET, Marietta S. Light Revealing Architecture. Ed. Van
triángulo que sólo tiene dibujadas las puntas y no las líneas interrumpa el seguimiento de estos elementos preconce- y creatividad. La luminotécnica necesita de informaciones Nostrand Reinhold 1996

32 Luces CEI nº 44 - 2011 33

También podría gustarte