Está en la página 1de 226

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO
INSTITUCIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Objetivo específico.
I. Concepto del Derecho Internacional Público.
A. Definición.
1. Según sus destinatarios.
2. Según la materia.
3. Según la técnica de creación de las normas
II. Evolución del Derecho Internacional.
III. Relación entre Derecho Internacional Público y derecho .
interno de los Estados.
A. El dualismo.
B. El monismo.
1. Internista.
2. Internacionalista.
C. Las tesis coordinadoras o conciliadoras.
IV. Relación entre el derecho interno y el Derecho Internacional en el
sistema jurídico mexicano.

CAPÍTULO SEGUNDO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL.
Objetivo específico.
I. Definición.
II. El Tratado Internacional
A. Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados.
1. Proceso de celebración del tratado
a. Negociación.
b. Adopción del texto.
c. Autenticación del texto.

1
d. Manifestación del consentimiento
B. Órganos estatales competentes para la celebración de los
. tratados.
C. Las reservas
D. Entrada en vigor del tratado.
E. Observancia y aplicación de los tratados.
1. Aplicación de los tratados en el tiempo.
2. Aplicación territorial de los tratados.
3. Aplicación de tratados sucesivos que contengan .
disposiciones relativas a la misma materia.
F. Principios que rigen la interpretación de los tratados.
1. Del sentido corriente de los términos.
2. Del contexto.
3. De la conformidad con el objeto y fin del tratado.
4. De la buena fe.
G. Tratados y los terceros Estados.
H. Enmienda y modificación de los tratados
I. Nulidad de los tratados.
J. Terminación de los tratados.
K. Suspensión del tratado.
L. Depósito, registro y publicación.
III. Costumbre internacional.
IV. Principios generales del derecho.
V. Jurisprudencia

CAPÍTULO TERCERO
RECEPCIÓN DE LOS TRATADOS EN LOS ORDENAMIENTOS ESTATALES.
Objetivo especifico
I. Concepto
II. Sistemas de recepción de los tratados internacionales.
A. Recepción automática.
B. Recepción especial.
C. Normas ejecutables (self-executing) y no ejecutables
(non self-executing).

2
III. Fundamentación de la recepción en el derecho mexicano.
A. Principio de supremacía constitucional.
B. La jerarquía de los tratados.
C. Ley sobre la Celebración de los Tratados.

CAPÍTULO CUARTO
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Objetivo especifico.
I. Concepto.
II. Personalidad jurídica en el Derecho Internacional.
III. El Estado soberano.
IV. Sujetos atípicos.
A. Estados con subjetividad jurídica internacional parcial.
B. Estados con capacidad de obrar limitada.
C. Santa Sede.
D. Ciudad del Vaticano.
E. La Soberana Orden de Malta
F. Los beligerantes.
G. Los movimientos de liberación nacional.
IV. Los organismos internacionales.
V. El individuo como sujeto excepcional del Derecho Internacional
Público.

CAPÍTULO QUINTO
ESTADO SOBERANO
Objetivo especifico.
I. Concepto y notas características
II. Reconocimiento de Estados.
A. Teoría declarativa.
B. Teoría constitutiva.
III. Reconocimiento de gobiernos.
A. Doctrinas relativas al reconocimiento de gobiernos.
1. Doctrina Jefferson.
2. Doctrina Tovar.

3
3. Doctrina Wilson.
4. Doctrina Estrada.
5. Doctrina Díaz Ordaz.
IV. Competencias estatales.
A. Sobre su territorio.
1. Adquisición de la soberanía territorial.
a. Ocupación.
b. Prescripción adquisitiva.
c. Cesión.
d. Adjudicación judicial.
2. Fronteras terrestres.
3. Espacio aéreo.
4. Espacios marinos
B. Sobre las personas.
1. Los nacionales y la acción de protección diplomática.
2. La protección diplomática de las personas jurídicas.
3. El trato a los extranjeros.
4. La cláusula Calvo.

CAPÍTULO SEXTO
INMUNIDAD JURISDICCIONAL DE LOS ESTADOS
Objetivo especifico.
I. Fundamento de la inmunidad de los Estados soberanos.
II. Definición y doctrinas referidas a la inmunidad jurisdiccional del Estado.
III. Regulación internacional en la materia.
IV. Inmunidad jurisdiccional en la práctica mexicana.

CAPITULO SÉPTIMO
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
Objetivo especifico.
I. Introducción
II. Responsabilidad internacional de los Estados.
A. elemento objetivo.
B. elemento subjetivo.

4
III. El hecho de Estado.
IV. Responsabilidad del Estado por actos de sus órganos.
A. Del órgano legislativo.
B. Del órgano ejecutivo.
C. Del órgano judicial.
D. De sus entidades territoriales.
E. De persona o una entidad que no forma parte de la estructura misma
del Estado.
F. De un órgano puesto a disposición de un Estado por otro Estado.
G. No autorizados y ultra vires de sus órganos
H. De personas que actúan bajo la dirección o control de ese Estado.
I. De personas que ejercen de facto prerrogativas de ese Estado.
J. De un movimiento insurreccional.
K. Por los daños sufridos por los extranjeros debido a insurrecciones o
guerras civiles.
L. De un gobierno de facto de carácter general.
M. Los que reconoce el Estado como propios.
V. Violación de una obligación internacional.
VI. Circunstancias excluyentes de la ilicitud del hecho.
A. El consentimiento
B. La legítima defensa
C. Las contramedidas.
D. La fuerza mayor y caso fortuito.
E. El peligro extremo.
F. El estado de necesidad
VII. Responsabilidad del Estado por actos no prohibidos por el
Derecho Internacional.
VIII. Reparación por la violación de una obligación internacional.
A. La restitución.
B. La indemnización.
C. La satisfacción.
1. Presentación de excusas
2. Castigo de la persona autora del daño moral
3. La declaración judicial de la ilegalidad del acto.

5
4. La satisfacción de carácter pecuniario.
CAPÍTULO OCTAVO
MEDIOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
INTERNACIONALES Y SANCIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Objetivo específico.
I. Introducción.
II. Medios diplomáticos.
A. La negociación.
B. Los buenos oficios y la mediación.
C. Las comisiones de investigación.
E. El procedimiento conciliatorio.
III. Medios jurídicos de solución de controversias.
A. Arbitraje internacional.
B. Procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia.
1. Procedimiento contencioso.
2. Procedimiento consultivo.
IV. Sanciones del Derecho Internacional Público.
A. Retorsión.
B. Represalias pacíficas.
C. Legitima defensa
D. Autoprotección.

CAPÍTULO NOVENO
TEORÍA GENERAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
Objetivo específico
I. Concepto y características de las Organizaciones Internacionales.
A. Su creación
B. Los miembros.
C. Adquisición, del estatus de miembro.
D. Pérdida o limitación del estatus de miembro
1. Retirada
2. Expulsión y suspensión
3. Limitación de derechos.
II. Clasificación de las Organizaciones Internacionales.

6
A. Organizaciones con fines generales.
B. Organizaciones con fines específicos
III. Estructura orgánica.
A. Órgano deliberante
B. Órgano ejecutivo
C. Órgano administrativo.
IV. Métodos de adopción de decisiones
A. Unanimidad.
B. Disidencia.
C. Mayoría simple o mayoría calificada
D. Voto ponderado.
E. El veto.
F. El consenso.
V. Competencia normativa de las Organizaciones Internacionales.
A. Reglamentos internos.
C. Las instrucciones
D. Las recomendaciones interorgánicas
E. Las decisiones
F. Las recomendaciones intersubjetivas
G. Preparación de textos internacionales.
VI. Organización de las Naciones Unidas.
A. Antecedentes de la ONU
B. Propósitos y principios.
C. Adquisición y pérdida de la condición de miembro.
D. Suspensión de los derechos y privilegios.
E. Estructura operativa.
1. Asamblea General.
2. Consejo de Seguridad.
3. Consejo Económico y Social.
4. Consejo de Administración Fiduciaria.
5. Corte Internacional de Justicia.
6. Secretaría.

VII. Hacia una nueva Organización Internacional de la Humanidad

7
CAPÍTULO DÉCIMO
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL.
Objetivo especifico.
I. Introducción.
II. Desarrollo histórico.
A. Conferencia de Estocolmo
B. Conferencia de Río de Janeiro.
III. Fuentes del Derecho Ambiental Internacional y sus normas.
A. Normas del hard law
B. Normas del soft law
IV. Principios del Derecho Internacional del Medio Ambiente.
A. De soberanía y responsabilidad.
B. De buena vecindad y de cooperación internacional.
C. De acción preventiva.
D. De precaución.
E. De indemnización por daños.
F. De responsabilidad común aunque diferenciada.
G. Principio de desarrollo sostenible.
H. Principio de notificación previa.
I. Principio de equidad intergeneracional.
J. Principio de acceso a la información.

V. Responsabilidad internacional del Estado por contaminación


ambiental.
A. Responsabilidad por hechos ilícitos
B. Responsabilidad por actos no prohibidos por el derecho
internacional.

8
9
INTRODUCCIÓN

Ninguna investigación en el área jurídica se justifica si


no se inserta directa o indirectamente en la tarea
de realizar la justicia, la seguridad jurídica, la paz,
el bien del ser humano y la armonía de la humanidad.

Luis Ponce de León Armenta

Los años de experiencia como alumna y posteriormente como docente me


han permitido conocer el sistema tradicional de enseñanza-aprendizaje del
derecho, así como el modelo educativo centrado en competencias que actualmente
algunas universidades han implementado. De esta manera, he percibido la
necesidad de poner especial atención a la materia de Derecho Internacional
Público, una rama del derecho que per sé tiene características particulares, y que
por su propia naturaleza es diferente al derecho de los distintos sistemas jurídicos
que rigen a los Estados integrantes de la comunidad internacional. Es por ello, que
al estudiante le resulta difícil comprender de donde surgen sus normas, como se
determinan, quienes son los sujetos del Derecho Internacional, así como su
estructura paritaria, por carecer de una instancia superior que los coloque en una
relación de subordinación como consecuencia del principio de igualdad de los
Estados ante el Derecho Internacional.

Lo anterior, aunado a su constante evolución por el fenómeno de la


globalización, nos lleva necesariamente a reconocer que su dominio es cada vez
más amplio, ya que rige las actividades económicas, financieras, científicas,
tecnológicas, sociales, culturales, etc.; contrario a lo que por mucho tiempo se
pensó de tal disciplina. Prueba de ello es que hasta hace pocos años se le
concideraba, dentro de la currícula de la licenciatura en derecho, al Derecho
Internacional como una materia optativa.

Desde esta óptica consideré necesario elaborar una guia de estudio en que
facilite el proceso activo de enseñanza-aprendizaje que propicie un ambiente en el
que el docente transforme su papel de expositor del conocimiento al de facilitador
del aprendizaje, y el estudiante de espectador del proceso de enseñanza al de

10
integrante participativo, propositivo y crítico de la construcción de su propio
conocimiento.

Es por ello que me he dado a la tarea de realizar un trabajo de investigación


documental a efecto de elaborar un volumen cuyo contenido se integre un curso de
Derecho Internacional Público que contemple aspectos básicos de esta disciplina y
que motive en el alumno el deseo de investigar para conocer.

Este libro de tesis consta de diez capítulos, de los cuales los cuatro primeros
abordan las instituciones del Derecho Internacional Público, sus conceptos
generales, y las fuentes de donde surge esta disciplina, dando prioridad al tratado
internacional; asimismo la subjetividad jurídica internacional en relación a los
sujetos típicos y atípicos, los organismos internacionales y el individuo como sujeto
excepcional de la normatividad internacional.

En el capítulo quinto se analiza al Estado soberano como sujeto por


excelencia del Derecho Internacional. Se parte del estudio de las teorías del
reconocimiento de Estados y de gobiernos, y se estudian las competencias
estatales, incluyendo el territorio, las fronteras terrestres, el espacio aéreo, el mar
territorial y las que se ejercen sobre las personas.

La inmunidad jurisdiccional de los Estados, la responsabilidad internacional de


estos mismos, así como los medios pacíficos de solución de controversias y las
sanciones del Derecho Internacional Público, son parte medular de la presente
obra por la importancia que revisten para la paz y la seguridad inter-nacional, es
que los capítulos sexto, séptimo y octavo contienen el desarrollo de los citados
temas.

En los dos capítulos finales se tratan temas fundamentales de esta diciplina


considero resulta necesaria su inclusión: La teoría general de las Organizaciones
Internacionales y el Derecho Internacional del Medio Ambiente.

El primero de dichos temas por la participación que tienen las organizaciones


citadas en la tutela de intereses colectivos de la comunidad internacional, por lo

11
que resulta indispensable conocer su creación, integración, estructura y los
órganos encar-gados de realizar las funciones necesarias para que estas
organizaciones cumplan con los fines o propósitos para los cuales fueron creadas,
de manera particular la Organización de las Naciones Unidas.

En lo que respecta al Derecho Internacional del medio ambiente aun cuando


se encuentra en un periodo de formación, su importancia consiste en que es vital la
protección, preservación y el mejoramiento del medio ambiente para las
generaciones presentes y futuras. Asimismo, la observancia de sus normas
constituye una responsabilidad de todos los Estados, los cuales deben establecer
compromisos para el desarrollo de las políticas ambientales que pongan un alto a
la destrucción del medio humano.

El presente trabajo tiene la presentación de ser un texto que, de una manera


sencilla, proporcione al estudiante las herramientas fundamentales que le permitan
adentrarse en esta disciplina adquiriendo los conceptos básicos y conociendo las
figuras más importantes del Derecho Internacional, a fin de que con ejercicios y
prácticas que complementen la lectura y la investigación de cada uno de los temas,
puedan desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para su desempeño
profesional.

Rosa María Gutíerrez Pimienta

12
CAPÍTULO PRIMERO

INSTITUCIONES DEL DERECHO


INTERNACIONAL PÚBLICO

Objetivo específico
Realizar el estudio de los diferentes conceptos que existen para definir
al Derecho Internacional; conocer el origen y el desarrollo de esta disciplina
jurídica, así como sus principales expositores, las tesis jurídicas que se han
planteado con relación a esta rama del derecho y la forma en que se
relaciona con el derecho interno, así como la posición que guarda al
respecto el sistema jurídico mexicano.

Dominios
Al terminar el estudio de este tema el alumno:
* Identifica el concepto de Derecho Internacional conforme a las
diferentes corrientes que definen esta disciplina.
* Explica el nacimiento del Derecho Internacional así como su primera
denominación
* Distingue las etapas en que se divide la evolución del Derecho
Internacional, y los tratadistas más importantes que han contribuido en
su desarrollo.
* Estima las necesarias relaciones que existen entre el derecho interno
y el Derecho Internacional.
* Valora en el sistema jurídico mexicano la relación que existe entre
los dos ámbitos: interno e Internacional.

Ejercicios y prácticas

13
Hacer una investigación sobre los tratados internacionales de origen
religioso celebrados en los siglos XV al XVII.
Llevar a cabo una presentación de datos biográficos e ideas funda-
mentales de Francisco de Vitoria y Hugo Grocio.
Realizar algunas lecturas sobre el jus naturalismo y el positivismo en el
Derecho Internacional concluyendo en un breve análisis.

14
Según sus destinatarios

Según la materia
Definición

Según la técnica de
creación de las normas

Surgimiento
Evolución Expositores

Etapas
Instituciones del
Derecho
Internacional El dualismo

Público Internista
Relación entre el El monismo
Derecho Internacionalista
Internacional y el
derecho interno de
los Estados Las tesis coordinadoras
o conciliadoras

Sistema jurídico Artículo 133


mexicano

15
I. CONCEPTO DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Partiendo de la situación particular que frente a las otras ramas del
derecho tiene esta disciplina, pudiéramos decir que el Derecho Internacional
Público resulta difícil de conceptualizar o definir debido a que por su propia
naturaleza esta disciplina ha sido muy discutida en virtud de que en forma
reiterada se ha cuestionado su existencia como ordenamiento jurídico
autónomo.

A. Definición.
En relación al concepto de Derecho Internacional existen tantas
definiciones como autores, pero siguiendo en este aspecto a Loretta Ortiz
Alf1 se proponen tres tipos de definiciones:

1. Según sus destinatarios


Se considera como el conjunto de normas que regulan las relaciones
entre los Estados y demás sujetos internacionales. Así tenemos que Seara
Vázquez define al Derecho Internacional Público como: el conjunto
normativo destinado a reglamentar las relaciones entre sujetos interna-
cionales.

2. Según la materia
Parten del carácter internacional de las relaciones reguladas y así
tenemos que Guggenheim define al Derecho Internacional Público como: el
conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones internacionales.

3. Según la técnica de creación de las normas

1
ORTIZ AHLF LORETTA, Derecho Internacional Público, Oxford, 3ª Edición, México 2005, p. 3

16
En estas definiciones se considera el procedimiento de su positi-
vización y así tenemos que Suy define al Derecho Internacional Público
como: el conjunto de normas para un momento dado y que sin tener en
cuenta el objeto ordenado y el sujeto obligado se han convertido como
consecuencia de un procedimiento, en internacionales.
Conciderando únicamente el criterio subjetivo y el formal ya que el
material pudiera de acuerdo al cambio de circunstancias no reflejar la
realidad en cuanto a las relaciones internacionales Loretta Ortiz Alhf nos
define al Derecho Internacional Público como: “La rama del derecho que
regula el comportamiento de los Estados y demás sujetos atípicos mediante
un conjunto de normas positivizadas por los poderes normativo peculiares de
la comunidad internacional”.

II. EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL


Los antecedentes del Derecho Internacional debemos considerarlos a
partir del surgimiento del Estado moderno, autónomo, en relación de
igualdad con otros Estados. Este fenómeno aparece después del
renacimiento y no en época anterior aun y cuando en los tiempos antiguos
surgieron en forma aislada algunas instituciones rudimentarias que de
ninguna manera integraron un sistema jurídico entre naciones.
El Derecho Internacional conocido en un principio con el nombre de
derecho de gentes nace en los monasterios españoles a finales del siglo XV.
Fueron Francisco de Vitoria, Francisco Suárez y Baltazar de Ayala los
religiosos que dieron a conocer al mundo lo que ahora se conoce con el
nombre de Escuela Hispana del Derecho de Gentes. A estos autores debe
agregarse otro importante estudioso: Fernando Vázquez de Menchaca,
quien realizó importantes aportaciones a esta nueva ciencia jurídica.
Se considera que fueron cuatro importantes acontecimientos los que
motivaron el surgimiento del Derecho Internacional: la caída del Sacro

17
Imperio Romano Germánico; el descubrimiento de América, la colonización
de África y el surgimiento de los grandes Estados europeos.
La denominación de Derecho Internacional con el cual se le conoce
ahora no lo adquiere sino hasta el siglo XVIII y se debe la denominación de
Derecho Internacional al ilustre jurista inglés Jeremías Bentham. Sin
embargo a principios del siglo XVII aparece en Europa Hugo Grocio,
tratadista de origen holandés a quien se le considera el padre del Derecho
Internacional, ya que fue sin duda, el divulgador y sistematizador del derecho
de gentes. El Grocio dio a conocer al mundo las teorías de la escuela
hispana; fundó la Escuela Jus Naturalista del Derecho Internacional es autor
de importantes obras sobre esta materia, entre las que destaca su obra
titulada: “Del Derecho de la Guerra y la Paz” en donde hizo importantes y
trascendentes aportaciones a la ciencia jurídica internacional.
El Derecho Internacional, en su formación y evolución, se desarrolla
por etapas perfectamente distinguibles. César Sepúlveda2, las divide en seis:
Primera etapa. Desde el Renacimiento, hasta la Paz de Westfalia
(1648).

Segunda etapa. Desde el Tratado de Westfalia, hasta la Revolución


Francesa.

Tercera etapa. Desde la Revolución Francesa, hasta el Congreso de


Viena.

Cuarta etapa. Desde el Congreso de Viena, hasta la Primera Guerra


Mundial.

Quinta etapa. Desde el término de la Primera Guerra Mundial, hasta el


inicio de la segunda.

Sexta etapa. Desde el término de la Segunda Guerra Mundial, hasta el


momento actual.

En algunas épocas se discutió con lo que se consideraba como


Derecho Internacional lo era efectivamente. Existieron corrientes que
declaraban que no se estaba realmente frente a un auténtico derecho, y que
2
SEPÚLVEDA, CÉSAR. Derecho Internacional, 9ª edición. Editorial Porrúa, México. 1978. pp. 8-11

18
se trataba solo de un catálogo de normas morales que obligaban a los
Estados, o bien que los compromisos adquiridos constituían únicamente
reglas de carácter social internacional. Estos conceptos fueron rebatidos con
éxito por connotados tratadistas del derecho, quedando asentado que el
Derecho Internacional posee características diferentes y específicas por
virtud de la naturaleza jurídica de los sujetos que intervienen, que son
fundamentalmente los Estados dotados de soberanía, que por lo tanto el
Derecho Internacional no puede elaborarse usando los mismos procedi-
mientos utilizados en la creación de las leyes internas de un país. De la
misma manera la aplicación de las disposiciones jurídicas internacionales
revisten formas distintas, en razón de que los órganos de autoridad
internacionales tienen una fuerza diferente a la de los órganos de autoridad
internos de un país: esto es, la coacción jurídica, como instrumento de fuerza
para obligar a los sujetos al cumplimento de las normas jurídicas que es
fundamental en el derecho interno de un país, en el Derecho Internacional
normalmente no existe.

III. RELACIÓN ENTRE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y


DERECHO INTERNO DE LOS ESTADOS.
Entre el derecho interno de una nación y las normas emanadas del
Derecho Internacional existen vinculaciones muy estrechas, es por ello que
a partir del siglo XIX se inicia un debate doctrinal relativo a las relaciones
entre ambos ordenamientos para señalar cual es el ámbito de aplicación de
uno y otro derecho. En torno de este problema se configuraron tres
vertientes básicas con sus variantes: Las tesis dualistas, las monistas y las
coordinadoras.

19
A. El dualismo
La teoría del dualismo jurídico, establece que el Derecho Internacional
Público y el derecho interno de los Estados son dos órdenes jurídicos
distintos e independientes. Estos sistemas jurídicos se distinguen porque
mientras el derecho interno rige en las relaciones internas del Estado, el
Derecho Internacional Público, lo hace en sus relaciones externas.
El derecho interno regula soberanamente a través de los órganos del
Estado, las relaciones jurídicas de sus sujetos destinatarios, en tanto que el
Derecho Internacional sólo regula las relaciones entre Estados estrictamente
iguales. El derecho interno es el producto unilateral del proceso legislativo
del Estado y el Derecho Internacional Público genera sus normas por la
voluntad común de los Estados soberanos.
Dentro de los principales expositores de la doctrina dualista encon-
tramos a Triepel y a Anzilotti3, este último sostiene que, aunque puede
haber cierta relación entre el derecho interno y el Derecho Internacional, en
los casos que el llama “reenvío receptivo o material” y “reenvío no receptivo
formal” se trata de dos órdenes distintos. No pueden existir normas
internacionales emanadas de las normas internas o viceversa, ni influir unas
sobre otras en su respectivo valor obligatorio, y por eso es imposible que
haya conflicto entre el Derecho Internacional y el interno.
A partir de estas consideraciones el Derecho Internacional requeriría
de un acto especial que lo incorporara al derecho interno.

B. El monismo

3
Esta teoría fue formulada originalmente Carl Heinrich Triepel siendo contemplada posteriormente por
Dionisio Anzilotti en su libro Il Diritto Internazionale Nei Gindizi Interni.

20
Los monistas sostienen la unidad de ambas ramas jurídicas en un solo
sistema jurídico. Estas tesis parten de la concepción normativista de Kelsen 4
según la cual es la consecuencia lógica de su “sistema piramidal de normas”
que, al partir de la “norma originaria” como base de todo el derecho, nos
lleva necesariamente a afirmar la unidad del sistema. De este modo, no
puede considerarse que el Derecho Internacional y el interno sean dos
sistemas jurídicos diferentes, sino dos partes del sistema general único. A su
vez las tesis monistas derivan en dos corrientes: la internista y la
nacionalista.

1. Internista
Sostiene que el derecho interno prevalece sobre el Derecho Inter-
nacional; se basa en que históricamente el Derecho Internacional es
posterior al derecho interno, y surge como una necesidad de regular las
relaciones entre Estados ya constituidos y en que, son estos, quienes
libremente se obligan internacionalmente. Esta doctrina supone la negación
del Derecho Internacional, al desconocer el fundamento de obligatoriedad a
dicho ordenamiento.

2. Internacionalista
También llamado de la supremacía del Derecho Internacional sos-
tiene que existe un único orden jurídico en el cual el derecho interno está
subordinado al Derecho Internacional.
Así, para Kelsen el derecho de gentes es jerárquicamente superior al
derecho interno en razón de una norma hipotética fundamental (pacta sunt
sevanda), por lo que para este autor el conflicto surgido entre una norma

4
Kelsen Hans, Teoría Pura del Derecho, Dirección General de Publicaciones, Universidad Autónoma de
México, 1982. pp 201 y ss.

21
internacional y otra estatal es simplemente un conflicto entre una norma
superior y otra de jerarquía inferior.
Actualmente predomina entre los monistas la posición de dar prioridad
al Derecho Internacional sobre el interno sin que ello sea un obstáculo para
que algunos autores sostengan lo contrario.

C. Las tesis coordinadoras o conciliadoras


Parten de la unificación de las distintas ramas jurídicas en un solo
sistema al igual que los monistas, pero se diferencian en que las relaciones
entre ambas son de coordinación y no de subordinación. Entre los autores
que siguen esta corriente destacan Miaja de la Muela, Truyol, Luna y
Verdross.
Una vez expuestas en forma general las tres corrientes básicas
podemos acotar: El Derecho Internacional positivo no toma partido por los
postulados del dualismo o del monismo, pero a pesar de ello se ha
establecido la primacía indiscutible del Derecho Internacional sobre el
interno, baste señalar que al efecto el artículo 27 de la Convención de Viena
sobre Derecho de los Tratados, establece que un Estado no puede invocar
las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento
de tratados salvo lo dispuesto en el artículo 46 el cual determina que solo
procede declarar la nulidad de un tratado opuesto al derecho interno cuando
la violación a una norma fundamental de éste sea manifiesta y evidente.
Finalmente en lo referente al sistema de incorporación del Derecho
Internacional al interno, son los propios sistemas de derecho interno los que
establecen en última instancia si se requiere o no un acto especial de
incorporación, y qué jerarquía le otorgan al primero.

IV. RELACIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO


INTERNACIONAL EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO.

22
Dentro de la doctrina mexicana no existe unanimidad al definir el nivel
jerárquico que ocupan los distintos ordenamientos que forman parte del
sistema jurídico mexicano. Por ello resulta difícil precisar el lugar en que se
ubica el Derecho Internacional y en particular los tratados internacionales,
prueba de ello son los pronunciamientos que en distintas épocas ha
realizado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación a este tema.
Para que sean los tratados para ser normas válidas dentro de nuestro
territorio es necesario que sean incorporados al derecho nacional a través de
la ratificación o de la creación de una norma interna en la que se incorporen
sus disposiciones.
Al respecto el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos establece:
Art. 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de
ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que
se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, será
la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a
dicha constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario
que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados.

Este precepto enuncia el principio de supremacía constitucional que


establece que la constitución es la ley suprema, la norma cúspide de todo
orden jurídico y la base de todas las instituciones.
Supremacía constitucional significa que una norma contraria -ya sea
material o formalmente- a esa norma superior no tiene posibilidad de
existencia dentro de ese orden jurídico.5
Partiendo de la supremacía constitucional podemos establecer que el
derecho mexicano acepta la aplicación del Derecho Internacional dentro del
ordenamiento jurídico y define en forma expresa en el ya citado artículo 133
los requisitos de validez bajo los cuales serán aplicables los tratados
internacionales dentro de su territorio. De la misma manera encontramos
diversas disposiciones en las que se reconoce la validez de las normas

5
CARPIZO JORGE. La interpretación del artículo 133 constitucional.
www.Jurídicasunam.mx/publica/librv/rev/boletin/const/.../art1.pdf junio 23, 2009-06-24

23
internacionales, y así tenemos al artículo 42 constitucional en el que señala
que el territorio nacional comprende las aguas de los mares territoriales y las
aguas marítimas interiores en la extensión y términos fijados por el Derecho
Internacional. Así mismo se integra por el espacio situado sobre el territorio
nacional, con la extensión y modalidades de acuerdo con lo establecido por
el propio Derecho Internacional.6
Por otra parte los artículos 89 y 767 del mismo ordenamiento facultan
al Presidente de la República y al Senado para celebrar y aprobar,
respectivamente, los tratados internacionales que el Estado mexicano
acuerde con otros Estados u Organismos Internacionales.
Con respecto a la relación que guarda el artículo 133 de nuestra
Constitución con las tesis monista y dualista existen diversas posturas de los
tratadistas tanto de Derecho Constitucional como de Derecho Internacional y
para el maestro Felipe Tena Ramírez8 con la reforma de 1934 al propio
artículo 133 se adopta la tesis monista que da primacía al derecho interno
sobre el Derecho Internacional, propiciando con ello que nuestra evolución
jurídica sufriera un retroceso manifiesto. Por su parte Loretta Ortiz Ahlf 9
señala que la posición adoptada por el artículo 133 constitucional es en
realidad la del dualismo ya que el Derecho Internacional requiere conforme
al sistema jurídico mexicano de un acto de incorporación; de seguirse la tesis
monista agrega esta autora no se requeriría acto de incorporación alguna,
por formar ambas normas parte de un mismo sistema jurídico.
Con independencia de lo anterior es decir: que nuestro sistema
jurídico se incline por la doctrina dualista, esto no impide que en caso de
violación a una norma internacional por dar prioridad a la norma cons-
titucional sobre la internacional, se origine responsabilidad para el Estado

6
Artículo 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
7
Arts. 89 y 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
8
TENA RAMIREZ, FELIPE, Derecho Constitucional Mexicano, 24a. Ed.Porrúa, México, 1990. p. 549.
9
Op. Cit. Nota 1, p. 8

24
Mexicano la cual sería exigible a través de los medios pacíficos de solución
de conflictos.

CAPÍTULO SEGUNDO

FUENTES DEL DERECHO


INTERNACIONAL

Objetivo específico
Identificar las diversas fuentes que dan origen a las normas jurídicas
internacionales con el propósito de conocer y aplicar las instituciones más
importantes de esta rama del derecho, precisando la forma en que se elaboran y
en su caso se generalizan. Al respecto se estudiará en particular a cada una de
ellas y se daran un tratamiento especial a los tratados internacionales que
constituyen la fuente generadora de derechos y obligaciones de mayor
trascendencia.

Dominios
Al terminar el estudio de este tema el alumno:
• Precisa cuáles son las instituciones consideradas como fuentes del
Derecho Internacional.
• Conceptúa un tratado internacional y los elementos fundamentales que lo
integran.
• Identifica los elementos constitutivos en la formación de un tratado.
• Reconoce el procedimiento formal de elaboración de un tratado así como
los órganos encargados de participar en su formulación.
• Distingue en que consiste la aceptación y aprobación de un tratado
internacional y reconoce las diferencias entre modificación y enmienda, así
como entre una reserva y una salvaguarda contenidas en dicho instrumento.

25
• Explica las formas de terminación de un tratado, la nulidad del mismo y los
principios sobre su interpretación.
• Valora cada una de las fuentes del Derecho Internacional.

Ejercicios y prácticas
Elegir un tratado internacional y realizar un estudio de sus elementos,
ajustándose a las disposiciones de la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados (actividad grupal).

Indagar sobre la existencia y aplicación de la costumbre internacional,


general, regional o especial para intercambiar los resultados obtenidos durante la
clase.
Investigar sobre algunos principios de Derecho Internacional que constituyan
fuentes de esta materia y presentar de manera individual un resumen de los
mismos.
Localizar y exponer un criterio dictado por la Corte Internacional de Justicia y
otro del Tribunal Internacional de Arbitraje y hacer los comentarios pertinentes
(actividad grupal).

26
Negociación
Adopción
del texto.
Proceso de Firma
celebración Autenticación
del texto. Canje de Instrumentos
Ratificación
Consentimiento
Aceptación
Aprobación
Adhesión
Jefe de Estado y
ministros de
Para la ejecución de los actos
Órganos relaciones
competentes Exteriores
Para la adopción del texto de un Jefe de misión
exteriores
para la tratado diplomática
celebración exteriores
de los Para la adopción del texto ante
tratados una conferencia internacional o Representantes
ante un organismo internacional. acreditados
El tratado

Las reservas
Inicio En el tiempo
Observancia
Fuentes del y aplicación Aplicación En el territorio
Derecho Tratados sucesivos
Internacional
Sentido corriente de
los términos
Interpretación Principios Contexto
de los tratados Conformidad con
objeto y fin
La buena fe

Los terceros Estados


Generalidades Enmienda y modificación
de los tratados Nulidad
Terminación
Suspensión
Depósito, registro y publicación

La costumbre

Los principios
generales del
derecho

La jurisprudencia

27
I CONCEPTO DE FUENTE DEL DERECHO

Existen en la docrtina del Derecho Internacional dos concepciones


diferentes en lo concerniente a la noción de “fuentes”: laconcepción
positiva y la concepcíon objetiva. Cada una de ellas guarda una
estrecha relación con la posicion adoptada previamente acerca de la
naturaleza del derecho de gentes.
En la doctrina positivista pura, cuyo exponente principal es Anzilotti, la
única fuente de Derecho Internacional es el acuerdo de voluntades, ya
sea bajo forma expresa (tratado), o bien bajo forma tácita (costumbre).

Para los seguidores de esta corriente las únicas fuentes del derecho de
gentes, son aquellas que se encuentran reconocidas expresa o
tácitamente, por los Estados, quienes son a la vez creadores y sujetos
de las normas internacionales.

Por lo que respecta a la concepción objetiva (Scelle, Charles de


Visscher, Bourquín), ésta se apoya de manera esencial en la distinción
entre fuentes creadoras y fuentes formales. Las primeras son las
verdaderas fuentes del derecho; las segundas (tratados, costumbres)
no crean derecho, sino que se limitan a formularlo, no son modo de
creación, sino modo de constatación.

De esta manera la doctrina objetivista tiene el mérito de atraer la


atención sobre los factores extrajurídicos de la elaboración del derecho
o fuentes materiales variables (opinión pública, conciencia colectiva,
solidadridad, sentido de interdependencia social noción de jusiticia,
convicción juridica, etc.) que se hallan determinadas por un complejo
conjunto de derecho materiales (necesidades económicas,

28
organización política, etc.) de concepciones ideales (tradicción,
creencias, aspiraciones nacionales o sociales).

En la actualidad resulta interesante respecto a este tema considerar lo


palnteado por Luis Ponce de Leòn Armenta en su obra Modelo Trans-
universal del Derecho y del Estado, a partir del concepto mismo de
fuente del derecho la cual define en los siguientes términos.

Fuente de Derecho es la experiencia histórica, la situación real, la


la forma, la notmatividad, y la reflexión cognoscitiva de donde
surge el derecho en sus diversas manifestaciones, como doctrina,
legislación, jurisprudencia, resolución jurisdiccional, y convenio
formalizado. 10

Como se observa este concepto incluye elementos que con


anterioridad no habían sido tomados en consideración al definir lo que
es una fuente de derecho. Entre otros las situaciones reales de
carácter social y de carácter natural que llevan a nuevas reflexiones
sobre el derecho y como consecuencia a la generación de legislación,
jurisprudencia, resolución juridiccional y convenios formalizados.

Asimismo, no este concepto tambien se incluyen como fuente la


forma o procedimiento mediante el cual se crea el derecho en sus
diversas manisfestaiones, entre las que se destaca el proceso de la
investigacion científica del derecho a la par que los procesos
legislativos, jurisdiccional, jursprudencial y de formalización de
convenios.

Se incorporan además a la definición otro órden normativos


diferentes al derecho, como el orden moral y la costumbre (confundida

29
reiteradamente como fuente formal) el orden religioso y el de los
convencionalistas sociales, etc., mismos que, como señala el autor, se
encontraban exluidos.
En relación a lo anterior y siguiendo el Modelo Trans-Universal del
Derecho y el Estado se parte a clasificar a las fuentes del derecho como
fuentes reales y fuentes formales.

A. Fuentes reales. Las constituyen los fenómenos


sociales naturales que dan origen a la necesidad
de crear el derecho en sus diversas
manifestaciones primero como nuevas reflexiones
juríridcas a partir del fenómeno social natural y
despues como nueva legislación para hacer frente
a las nuevas situaciones que se pueden traducir en
resoluciones jurisdiccionales, en relaciónes
jurisprudenciales, en convenios formalizados para
que rijan, regulen y armonicen las relaciones
humanas e institucionales y el entorno natural.
B. Fuentes formales. Son las formas o procesos
mediante los cuales se conforma el derecho. Las
constituyen el proceso de la investigación
científica del derecho, el proceso legistlativo, el
proceso jurisdiccional, el proceso jurisprudencial y
el proceso de formalización de convenios.

10 PONCE DE LEON ARMENTA, LUIS. Modelo


Trans- Universal del Derecho y el Estado, Editorial
Porrúa, México 1998, p 123.

30
El proceso de formalización de convenios es la fuente formal más
importante del Derecho Internacional ya que a través de este
procedimiento surgen reglas de observancia obligatoria contenidas en
un instrumento cuya denominación puede ser tratado, carta, estatuto o
cualquiera otra establecida por las partes que intervienen en su
proceso de formulación.

En el caso del Derecho Internacional el Estatuto de la Corte


Internacional de Justicia de manera expresa nos hace una exposiciòn
autorizada de las fuentes formales al señlar. 11

La Corte cuya función es decir conforme al Derecho Internacional las


controversias que le sean sometidas deberán aplicar:

a) Las convenciones internacionales, sean


generales o particulares, que establezcan
reglas expresamente reconocidas por los
Estados litigantes;
b) La cumbre internacional como prueba de una
práctica generalemten aceptada como de
derecho.
c) Los principios generales de derecho
reconocidos por la naciones civilizadas;
d) Las decisiones judiciales y las doctrinas de
los publicistas de mayor competencioa de las
distintas naciones, como medios auxiliar para
la determinación de las reglas de derecho.
11 Estatuto de la Corte Internacional de Justicia Art. 38 p.I.-------------

31
En la relacción de este artículo encontramos fuentes fundamentales y
fuentes subsidiarias, siendo las primeras los tratados y las costumbres
inernacionales y las segundas los principios generales del derecho, la
jurisprudencia y la doctrina.

Sólo cuando las fuentes fundamentales no sean sufuciente, pueda el


juzgador recurrir a las fuentes subsidiarias.
Por otra parte el pripio odenamiento añade:
La presente disposicion no restringe la facultad de la Corte para
decir un litigio “ex eaquo et bono”, si las partes así lo convinieren 12

De estas formas para resolver con arreglo a equidad ex aequo et bono


resulta necesaria la autorización expresa de las partes puesto que el
juez,en principio, sólo puede decidir en derecho.

12Ídem, párrfo II

32
II. EL TRATADO INTERNACIONAL
Los tratados son por excelencia la manifestación más objetiva de la
vida de relación de los miembros de la comunidad internacional, pueden
definirse en sentido amplio como: Los acuerdos entre dos o más Estados
soberanos para crear, modificar o bien para extinguir una relación jurídica
entre ellos.
Una vez señalado lo anterior resulta necesario establecer la impor-
tancia adquirida por el derecho convencional. Es por ello que en 1949 la
Comisión de Derecho Internacional de la Asamblea General de las Naciones
Unidas decidió codificar la materia de tratados concluyendo un proyecto en
1966 el cual es adoptado en la Conferencia de Viena el 23 de mayo de 1969.

A. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.


Por la importancia que reviste la Convención de Viena en la
celebración de tratados resulta importante dar seguimiento a la misma en
todo lo concerniente a los principios que regulan el procedimiento. Así
tenemos que esta convención define los tratados internacionales de la
siguiente manera: Se entiende por tratado un acuerdo internacional
celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional
Público, ya conste en un instrumento único o en dos o mas instrumentos
conexos y cualesquiera que sea su denominación particular.13
Analizando los elementos de la definición encontramos que de ella se
desprenden tres requisitos esenciales.
El primero consiste en que el acuerdo de voluntades debe darse entre
Estados, exceptuando así los que puedan surgir entre Estados y Organismos
Internacionales ya que estos son objeto de diversa convención adoptada en
1986. En el mismo sentido no pueden considerarse tratados los acuerdos
surgidos entre Estados y particulares, o entre personas físicas o jurídicas
pertenecientes a diferentes Estados.

33
13 Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados Art. 2º,p.I

Como segundo requisito se establece que el tratado debe darse por


escrito, eliminando así los acuerdos verbales.
Por otra parte se contempla como tercer requisito que los tratados
Internacionales celebrados entre Estados y por escrito deben regirse por el
Derecho Internacional Público, de esta manera quedan excluidos los
regulados por el derecho interno de las partes o de cualquier otro Estado.
Es necesario hacer notar que el hecho de que se celebren acuerdos
Internacionales fuera del ámbito de aplicación de la Convención de Viena no
afecta el valor jurídico de los mismos ni la aplicación de las normas
enunciadas en la propia convención a las que se encuentren sometidos de
acuerdo al Derecho Internacional Público.

1. Proceso de celebración del tratado


Las etapas en el proceso de celebración de los tratados son las
siguientes:
a) Negociación. Esta primera etapa tiene por objeto lograr un acuerdo
entre las partes a fin de determinar las cláusulas del tratado. Esta fase no
tiene una regulación específica en la Convención de Viena, pero tradi-
cionalmente se escoge con anticipación el país y el lugar donde deberán
realizarse las conversaciones que lleven a concretizar la firma de un
tratado. Las partes nombran los plenipotenciarios correspondientes
quienes son asesorados por expertos y técnicos en la materia sobre la
cual versa la propuesta del tratado.
b) Adopción del texto. Cuando ha concluido la negociación, las partes
adoptan el contenido del tratado en forma definitiva. En un principio los
tratados se adoptaban por el acuerdo unánime de las partes. En la
actualidad los tratados bilaterales por su propia naturaleza necesaria-
mente deben ser adoptados por unanimidad, en cambio los multilaterales
se aprueban por mayoría de dos tercios de los Estados presentes y

34
votantes, a menos de que esos Estados decidan por igual mayoría aplicar
una regla diferente.
c) Autenticación del texto. En esta etapa se establece el texto definitivo
de un tratado certificándose como auténtico y definitivo. Lo anterior se
realiza mediante el procedimiento que se prescriba en él, o que
convengan los Estados participantes en su elaboración, a falta de tal
procedimiento mediante la firma Ad referéndum o la rúbrica puesta por los
representantes de su Estado en el texto del tratado o en el acto final de la
conferencia en que figura el texto.
d) Manifestación del consentimiento. Es la acción mediante la cual los
Estados se obligan a cumplir el tratado. Las formas de manifestación del
consentimiento son:
• La firma
• El canje de instrumentos que constituyen un tratado
• La ratificación
• La aceptación
• La aprobación
• La adhesión

Los Estados negociadores eligen libremente cual va a ser el modo


concreto de manifestar el consentimiento tal y como se contempla en los
artículos 12, 13, 14 y 15 de la Convención de Viena.

B. Órganos estatales competentes para la celebración de los tratados


Para realizar todos los actos necesarios para la conclusión de un tratado,
se considera que una persona representa a un Estado si presenta los
adecuados plenos poderes (representación expresa) o bien si se deduce de
la práctica seguida por los Estados o de otras circunstancias que la intención
de éstos ha sido considerar a ésa persona como representante para los
efectos (representación implícita).
Por otra parte, en virtud de sus funciones y sin tener que presentar
plenos poderes, la Convención de Viena reconoce que representan a su

35
Estado a efecto de la realización de determinados actos en el proceso de
celebración de un tratado a:
1. Los jefes de Estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones
exteriores, para la ejecución de todos los actos relativos a la
celebración de los tratados
2. Los jefes de misión diplomática, para la adopción del texto de un
tratado entre el Estado acreditante y el Estado ante el cual se
encuentran acreditados.
3. Los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia
internacional o ante una Organización Internacional para la adopción
del texto de un tratado.
En el supuesto caso de que se realice un acto relativo a la celebración de
un tratado por una persona que no cuente con una representación expresa o
implícita de un Estado o bien que no tenga las competencias conferidas por
la Convención de Viena, no producirá efectos jurídicos salvo que con
posterioridad sea confirmado por ese Estado.

C. Las reservas
Al momento de negociar un tratado y dar su consentimiento a un
pacto, un Estado puede desear no quedar obligado por una determinada
disposición, para ello formula un reserva, quedando en ese caso fuera del
tratado las disposiciones reservadas. También es común que manifieste que
el tratado tiene para él una determinada interpretación, acto al que se le
denomina “declaración interpretativa” y en este caso aun cuando la esencia
es la misma el Estado queda obligado sólo en los límites de su
interpretación.
La Convención de Viena en su artículo 2º. define las reservas como:
Una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o su
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un

36
tratado o al adherirse a el, con objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.
Actualmente es admisible la formulación de reservas. De acuerdo a la
convención, los únicos casos en que no se admite formularlas son:
. Cuando están prohibidas expresamente por el tratado
. Cuando no se encuentran dentro de las permitidas por un tratado
. Cuando el tratado es omiso al respecto. En este caso las reservas solo
se admiten cuando no son contrarias al objeto y fin del tratado en
cuestión.
En cuanto a la aceptación de las reservas se aplican las siguientes
reglas: Las autorizadas expresamente por el tratado no requieren una
aceptación posterior a menos que el tratado así lo dispusiera. En los demás
casos las reservas requieren ser aceptadas aunque sea de manera implícita.
En los supuestos en que se requiere la aceptación, una reserva se
considerará como aceptada por un Estado cuando éste no formule objeción
alguna dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que la misma haya
sido notificada.

D. Entrada en vigor del tratado y su aplicación provisional


Una vez manifestado el consentimiento de los Estados contratantes un
tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o
que acuerden los Estados negociadores.
En cuanto a la aplicación provisional de un tratado nada impide que se
realice de esta manera siempre y cuando así lo disponga el propio tratado y
los Estados negociadores lo hayan convenido. Sin embargo como atinada-
mente lo señala Loretta Ortiz Ahlf debe tenerse en cuenta que si bien el
tratado no obliga a las partes antes de su entrada en vigor, estas deberán
abstenerse de cualquier acto que frustre el objeto y fin del mismo.

37
E. Observancia y aplicación de los tratados
El principio básico en el que se sustenta la celebración de los tratados
y como consecuencia la observancia de los mismos lo contempla el artículo
26 de la Convención de Viena que señala: “Todo tratado en vigor obliga a las
partes y debe ser cumplido de buena fe” (Pacta sunt Servanda). Como
resultado de lo anterior los Estados no pueden invocar las disposiciones de
su derecho interno como justificación para el incumplimiento de un tratado.
En el caso de que un tratado se oponga a normas fundamentales de
derecho interno de un Estado y las violaciones sean manifiestas y evidentes,
únicamente podrá solicitarse la nulidad relativa del mismo.
Por lo que respecta a su aplicación la propia Convención contempla
los siguientes aspectos:
1. Aplicación de los tratados en el tiempo. Salvo que los Estados
parte tengan una intención diferente, por regla general los tratados no
se aplicarán retroactivamente.
2. Aplicación Territorial de los tratados. Los tratados se aplicarán en
la totalidad del territorio de cada Estado parte, a excepción de que
éstos manifiesten que su aplicación se dará únicamente en parte de su
territorio.
3. Aplicación de tratados sucesivos que contengan disposiciones
relativas a la misma materia. Esta situación se presenta cuando
existen tratados vigentes sobre la misma materia y es necesario
establecer las relaciones jerárquicas entre ellos. Un primer supuesto
se presenta cuando entre las mismas partes un tratado especifica que
esta subordinado a uno anterior o posterior, en este caso se aplica el
tratado que tiene primacía conforme a los textos de los tratados. En el
mismo sentido cuando los tratados sobre la misma materia no regulan
de forma específica sus relaciones jerárquicas; se aplica el principio de
que el tratado posterior deroga al anterior en todas las disposiciones
en que sean incompatibles.

38
En el segundo supuesto se contempla la situación de tratados sobre la
misma materia en que las partes no son las mismas. De conformidad con la
propia Convención para la solución del problema se aplican las siguientes
reglas: Las relaciones entre Estados que sean parte en ambos tratados se
regirán por el tratado posterior en las disposiciones que sean incompatibles
con el tratado anterior. En cuanto a las relaciones entre un Estado que sea
parte en un tratado y otro que sea parte en los dos tratados se regirán por el
tratado en que ambos sean parte.

F. Interpretación de los tratados


En derecho se ha entendido que la interpretación jurídica, en “sentido
corriente”, es: “Un razonamiento, un acto de conocimiento”, es decir,”una
operación espiritual que tiene por objeto determinar el sentido y el alcance
de un termino o de una norma jurídica”.14
Ahora bien, cuando de lo que se trata es de interpretar un tratado
internacional, debemos dilucidar que se entiende por tal acto. Según los
profesores españoles Julio D. González Campos y Luis I. Sánchez Podrí-
guez, consiste en: La determinación y precisión del sentido y alcance de las
disposiciones convencionales, a los fines de establecer el consensus de los
Estados expresado en el tratado”.15
De lo anterior, la interpretación de un tratado se debe entender como
la operación intelectual que se hace para determinar su sentido; y por
sentido del tratado, lo que el texto significa según el sentido corriente u
ordinario de las palabras.10
La Convención de Viena contempla en su artículo 31 que un tratado
debe de interpretarse de buena fe, y establece una regla general utilizando
los criterios de interpretación literal, sistemático y teleológico, mas si el
sentido al que se llega mediante la aplicación de la regla general nos da una

16
MOYANO BONILLA, CÉSAR, La interpretación de los tratados internacionales, MBA, Montevideo,
1985.

39
interpretación ambigua o manifiestamente irrazonable se debe recurrir a los
medios complementarios que prevé el articulo 32 de la propia convención,
consistentes en los trabajos preparatorios y circunstancias de celebración del
tratado.
Los trabajos preparatorios consisten en los documentos que dan
cuenta del proceso de elaboración del tratado, tales como la correspon-
dencia intercambiada, notas, memorándum, actas de las sesiones, etc., en
tanto que las circunstancias de la celebración del tratado tienen relación con
el marco histórico que forma el conjunto de acontecimientos que llevaron a
las partes a la celebración del mismo.
Del análisis del inciso I del citado artículo 31, la interpretación de un
tratado debe darse a través de cuatro principios básicos.
1. La buena fe. En el Derecho Internacional, al igual que en el
Derecho Interno la buena fe se considera un principio general, es
por ello que la interpretación de los tratados debe ser realizada bajo
este principio. Al respecto la Comisión de Derecho Interna-cional
estableció que la interpretación de las disposiciones de los tratados
hecha de buena fe y con arreglo a Derecho resulta indispensable
para que la norma “pacta sunt servanda” tenga un verdadero
sentido.
En materia de tratados, advierte Rodrigo Díaz Albonico11 la buena
fe puede ser entendida en dos sentidos distintos: el subjetivo, en el
cual significa “entre otras condiciones, un espíritu de lealtad de
intención recta, de sinceridad, que debe predominar a nivel
conclusión del acuerdo internacional”; y el objetivo donde se
considera “como un criterio utilizable en la interpretación de
situaciones jurídicas nacidas a propósito del tratado”.
11CORRESPONDE AL 17

17
DÍAZ ALBONICO, RODRIGO, citado por Ortiz Ahlf Loretta Derecho Internacional Público 3ª Edición
2005 Oxford, México, p. 19

40
2. Sentido corriente de los términos. Consiste en que los tratados
se interpretan según su sentido corriente, usual, natural u ordinario
dentro del contexto del propio tratado lo cual deja en claro que no
se realiza ni en forma aislada ni en abstracto.
3. Contexto. Significa que el tratado debe interpretarse como un todo
y no interpretar las palabras en forma aislada. Se trata, pues de la
interpretación de una parte de un tratado con referencia al
contenido del todo, esto es: Los componentes y el propio contexto
en que se dio.
4. Principio de la conformidad con el objeto y fin del tratado.
Expresado en el sentido de que la función interpretativa debe
adecuarse al propósito que guió a las partes a contratar. Éste se
aplica a todo el tratado y a cualquiera de sus disposiciones. La
Convención de Viena da prioridad a la interpretación lógico
gramatical o textual, admitiendo como complemento de ésta la
interpretación teleológica.
Además de los principios citados el artículo 33 de la Convención de
Viena establece los criterios de interpretación en el caso de los tratados
autenticados en varios idiomas así:
* Cuando un tratado haya sido autenticado en dos o más idiomas, el
texto hará igualmente fe en cada idioma, a menos que el tratado
disponga o las partes convengan que en caso de discrepancia, preva-
lecerá uno de los textos.
* Una versión del tratado en idioma distinto de aquel en que haya sido
autenticado el texto será considerado como texto auténtico única-
mente si el tratado así lo dispone o las partes así lo convienen.
* Se presumirá que los términos del tratado tienen en cada texto
auténtico igual sentido.
* Salvo en el caso en que prevalezca un texto determinado conforme
a lo previsto en el primer párrafo, cuando la comparación de los textos

41
auténticos revele una diferencia de sentido que no pueda resolverse
con aplicación de los artículos 31 y 32 de la convención se adopta el
sentido que mejor concilie esos textos, habida cuenta del objeto y del
fin del tratado.

G. Tratados y terceros Estados


Por tercer Estado se entiende aquel que no es parte en el tratado y
como consecuencia este no le crea obligaciones y derechos sin su consen-
timiento. Sin embargo, hay ciertas excepciones tanto en lo que se refiere a la
creación de derechos como de obligaciones. Para lo primero es suficiente
que en un tratado las partes decidan otorgar derechos a otro sujeto y que
éste dé su consentimiento que no es necesario que se manifieste en forma
expresa, sino que se presume mientras no haya indicaciones en contrario, a
menos que el tratado disponga otra cosa. En cuanto a la imposición de
obligaciones no basta que el tratado lo disponga, sino que es necesario que
los terceros afectados otorguen su consentimiento por escrito.
En la práctica internacional se han aceptado posibilidades auténticas
de tratados que producen efectos frente a terceros sin necesitar su con-
sentimiento; es el caso de lo que se denomina como “situaciones jurídicas
objetivas”, derivadas, por ejemplo, de los tratados de neutralidad perpetua,
tratados sobre vías de aguas internacionales, y la propia Carta de las
Naciones Unidas que produce efectos contra terceros, con las disposiciones
relativas al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, obliga-
torias, incluso para los Estados que no son miembros.

H. Enmienda y modificación de los tratados


Al igual que cualquier convenio o acuerdo, el tratado multilateral no es
inmutable y sufre afectaciones con el transcurrir del tiempo, particularmente
con el cambio de circunstancias políticas, económicas y sociales que lo
originaron. Cuando esto sucede el tratado deja de representar los intereses

42
de las partes y se hace necesaria su revisión. De ahí que pueda surgir una
revisión parcial que se concrete en una enmienda o una modificación del
tratado, o bien una revisión total que se traduzca en una sucesión de
tratados.
La enmienda se concibe como el cambio en alguna o algunas de las
disposiciones del tratado que afecta a todos los Estados parte. En cambio la
modificación se refiere a un acuerdo celebrado entre alguna de las partes
para modificar el tratado respecto de ellas exclusivamente.
El procedimiento de enmienda requiere el acuerdo de las partes,
aplicándose en cuanto al procedimiento, las normas generales de la
celebración de los tratados.
Puede suceder que un Estado llegue a ser parte en el tratado después
de la entrada en vigor de la enmienda y en este caso si no manifiesta en el
momento de la adhesión una intención diferente será parte del tratado
enmendado excepto en sus relaciones con los Estados que no aceptaron la
enmienda, los cuales se regirán por las disposiciones del tratado original.
A la modificación de los tratados multilaterales, las partes interesadas
deben notificar a las demás, su intención de celebrar el acuerdo y la
modificación propuesta. A estas modificaciones se les denomina Acuerdo
Inter sé.

I. Nulidad de los tratados


El tratado internacional también es susceptible de ser nulificado, es decir
cualquiera de las partes puede solicitar que se deje sin efecto las
consecuencias jurídicas del mismo por haber existido alguna situación o
circunstancia que transforme a ese tratado en ilegal.
Las causas de la nulidad que pueden hacer valer las partes son taxativas;
por tanto un tratado no puede impugnarse sino por los motivos enumerados
en la convención y recurriendo a los procedimientos que ella establece.
Dichas causas de nulidad son:

43
* Violación a una norma de derecho interno
* Restricción a los poderes del representante
* Error
* Dolo
* Corrupción del representante
* Coacción sobre el representante de un Estado
* Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza
* Incompatibilidad con una norma del ius cogens

J. Terminación de los tratados


Un tratado validamente celebrado y concluido puede terminar eximien-
do a las partes de la obligación de seguir cumpliéndolo.
Las circunstancias que mueven a la terminación de un tratado están
en la naturaleza de las cosas, como ocurre cuando el cumplimiento se hace
imposible, o en la voluntad de una o de todas las partes, que al apreciar
cambios objetivos en la situación o en su expectativas e intereses se inclinan
a abandonar un tratado que estiman insatisfactorio o se vieron forzados a
aceptar en el pasado, ejerciendo una libertad puramente formal.12
La terminación del tratado no afecta ningún derecho, obligación o
situación jurídica creada durante el periodo de vigencia. Al igual que la
nulidad, la terminación sólo tiene lugar por las causas que de manera
expresa menciona la Convención: y son las siguientes:
* Por voluntad de las partes
* Denuncia de un tratado que no contenga disposiciones al respecto
* Celebración de un tratado posterior
* Violación grave de un tratado
* Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento
* Cambio fundamental de circunstancias
* Aparición de una nueva norma internacional de ius cogens)

18 REMIRO BROTÓNS, ANTONIO, Derecho de los Tratados, McGraw Hill, Madrid 1997. p. 282.

44
K. Suspensión
Suspender la aplicación de un tratado es cesar provisional y temporal-
mente su observancia como consecuencia de circunstancias originadas con
posterioridad a la conclusión del mismo. La suspensión no supone un cese
definitivo de los efectos del tratado, sino que desapareciendo las causas que
motivaron la suspensión, el tratado vuelve a surtir sus efectos.
La Convención de Viena contempla como causas de suspensión de un
tratado las siguientes:
* La celebración de un tratado posterior sobre la misma materia
* Violación grave de un tratado
* Imposibilidad temporal de cumplir con el tratado
* Cambio fundamental de circunstancias

L. Depósito, registro y publicación de los tratados


La obligatoriedad del registro y publicación de los tratados deriva de la
prohibición de la utilización de tratados secretos. Esto lo establece la propia
Carta de Naciones Unidas al señalar: Todo tratado y todo acuerdo interna-
cional concertados por cualesquiera de los miembros de las Naciones
Unidas después de entrar en vigor la Carta serán registrados en la
Secretaria y publicados por ésta misma a la mayor brevedad posible. 13 Este
mismo precepto solo permite que tratados o acuerdos internacionales
registrados de la manera mencionada sean invocados ante los órganos de
dicha organización.14 ( 13 Y 14 A 19 Y 20)
Los artículos 76 y 77 de la Convención de Viena regulan el
desempeño y la función del depositario. El primero de ellos señala que éste
debe actuar de manera imparcial, mientras que el segundo regula las
funciones que expresamente deberá cumplir.
Las funciones del depositario son de suma importancia, entre otras, las
concernientes a la entrada en vigor del tratado y lo referente a las reservas.

13
Carta de las Naciones Unidas Art. 102.1
14
Ídem, p.2

45
Por lo que respecta a la función de informar, está obligado a comu(8(nicar a
un Estado que pretenda adherirse, si su instrumento será aceptado y bajo
que condiciones. Por otra parte tiene la función de la administración y
notificación de las reservas y objeciones así, como su retiro, a efecto de
otorgar seguridad jurídica a las mismas.
El depósito de los tratados es relevante con la celebración de los
tratados multilaterales ya que en estos casos se nombra un depositario que
generalmente corresponde al Estado sede de la Conferencia Internacional
en donde se adopta el tratado, o el principal funcionario administrativo de los
Organismos Internacionales.
La publicación de los tratados es de primordial importancia como
prueba de su existencia. La publicidad y fácil acceso a las normas se
considera un elemento que favorece su aplicación, y en algunos casos una
condición para aplicarlas.

III. COSTUMBRE INTERNACIONAL.


La costumbre ha sido probablemente la fuente de derecho más
importante a lo largo de la historia, por virtud de que a través de ella se
conformaron diversas instituciones de derecho subsistentes hasta nuestros
días. Antonio Remiro Brotóns la define como: La norma resultante de una
práctica general, constante, uniforme y duradera llevada a cabo por los
sujetos del Derecho Internacional y realizada con la convicción de ser
jurídicamente obligatoria.15(15 A 21)
De la definición se desprende que la costumbre contiene dos
elementos básicos: el elemento material consistente en el proceso de
creación jurídica de carácter espontáneo, resultante de una práctica interna-
cional; y un elemento psicológico, espiritual o formal que se sustenta en la
conciencia de la obligatoriedad jurídica de los comportamientos que la
integran.

15
Op. Cit. Nota 17, p. 318

46
El elemento material de la costumbre es la práctica, y se traduce en la
repetición de comportamientos que pueden estar constituidos por acciones
(costumbres positivas) y omisiones (costumbres negativas) aceptadas por
los sujetos del Derecho Internacional. Para que esa repetición del compor-
tamiento pueda conformar el elemento material de la costumbre es necesario
que reúna las siguientes características: que la práctica haya sido seguida
por la generalidad de los Estados; que sea constante y uniforme, además de
ser continuada o duradera en el tiempo.
El elemento psicológico o espiritual de la costumbre (opinio iuris) es
esencial para distinguir a ésta de los usos y reglas de cortesía o de mera
tradición y de los comportamientos basados en simples consideraciones y de
oportunidad. Para que surja una norma consuetudinaria, es decir, para que
lo que los Estados hacen se convierta en los que los Estados deben hacer,
es preciso que la práctica o el comportamiento de los sujetos de Derecho
Internacional se hayan realizado con el convencimiento de conformarse a
una obligación jurídica.
Aún y cuando por las características de la sociedad internacional
contemporánea se otorga mayor certidumbre a las reglas contenidas en los
tratados internacionales, la costumbre sigue siendo una fuente fundamental
del Derecho Internacional ya que contribuye a positivar las normas de
Derecho Internacional general.

IV. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.


Los principios generales del derecho como fuente del Derecho
Internacional se conceptúan como el conjunto de reglas o proposiciones
generales que yacen inmersas en todas las normas de derecho, los cuales
se encuentran reconocidos en los ordenamientos jurídicos de los Estados, y
cuya utilización debe considerarse supletoria, es decir, estos principios se
aplican solo cuando el juez o árbitro no encuentre tratado o costumbre

47
aplicable al caso. La Corte Internacional de Justicia en la práctica confirma lo
anterior ya que solo de manera limitada, excepcional y a falta de otra norma
ha recurrido a esta fuente.
El recurrir a la aplicación de los principios generales del derecho
puede ser útil en un sector del Derecho Internacional de la cooperación
como sería el caso de acuerdos comerciales interestatales, acuerdos de
concesión y desarrollo económico entre Estados e inversores extranjeros, y
acuerdos de préstamos de organizaciones internacionales, entre otros.

V. JURISPRUDENCIA.
La Jurisprudencia constituye una fuente muy importante en el Derecho
Internacional moderno, pero al igual que los principios generales del derecho
su carácter es más bien auxiliar ya que una sentencia internacional no puede
apoyarse única y en exclusiva en un precedente jurisprudencial. Se define
como el conjunto de decisiones de los tribunales internacionales -tanto las de
la Corte Permanente de Justicia Internacional como las de la Corte Interna-
cional de Justicia y las de los tribunales arbitrales- dictadas en el ejercicio de
su competencia contenciosa o consultiva.
En el Derecho Internacional las resoluciones de los tribunales inter-
nacionales constituyen importantes precedentes y contribuyen de manera
relevante a la integración de esta ciencia jurídica.

48
CAPÍTULO TERCERO

RECEPCIÓN DE LOS TRATADOS


EN LOS ORDENAMIENTOS ESTATALES

Objetivo específico
Conocer los sistemas de recepción o incorporación de las normas y
obligaciones internacionales en el derecho interno de los Estados, de
manera particular lo relativo a los tratados internacionales tomando en
consideración la naturaleza de las normas que contienen.
Así mismo sistematizar lo conducente en el sistema jurídico mexicano.

Dominios
Al terminar el estudio de este tema el alumno:
• Identifica los sistemas de recepción o incorporación de las normas y
obligaciones internacionales.
• Distingue las normas ejecutables (self-executing) y no ejecutables
(non self-executing) incorporados en un tratado.
• Aplica los principios que rigen la recepción de los tratados en el
sistema jurídico mexicano.
• Valora la constitucionalidad de los acuerdos interinstitucionales.

Ejercicios y prácticas
Realizar reseñas de lecturas referentes al principio de supremacía
constitucional contenida en el artículo 133 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Consultar y analizar la Ley sobre la Celebración de Tratados de enero
de 1992 a efecto de determinar la naturaleza de los acuerdos
interinstitucionales.
Elaborar una relatoría de los antecedentes del actual artículo 133 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tomando como base

49
las constituciones de 1824, 1857 y de 1917 con la respectiva reforma de
1934.
Dinámica de grupos para la discusión de los temas propuestos en
referencia a este objeto de estudio.

50
Sistemas de Recepción automática.
recepción de los Recepción especial.
tratados
internacionales

Ejecutables (self-executing)
Recepción de los Normas contenidas No ejecutables (non self-
tratados en los en un tratado executing)
Ordenamientos
Estatales

Principio de
supremacía
constitucional
Fundamentación de (Art. 133
la recepción en el constitucional)
sistema jurídico
mexicano Ley sobre la
Celebración de
los Tratados.

51
I. CONCEPTO

Considerando que los tratados celebrados entre sujetos del Derecho


Internacional, son normas obligatorias para quienes los suscriben, nos
encontramos en la situación de definir la forma en que los Estados las
incorporan a su régimen jurídico interno.
Por recepción de un derecho se entiende: Un proceso histórico por el
cual una comunidad acepta libremente un sistema jurídico extraño (esto es,
antiguo o extranjero) […] una comunidad […] asimila el derecho extraño en la
media que lo permite el derecho preexistente, de suerte, que con tal situa-
ción el derecho nacional entra en un proceso de transformación.16
Las normas y obligaciones internacionales trascienden en cuanto a
sus efectos las relaciones interestatales reclamando la actuación de los
órganos internos del Estado. Para que esto se vincule al Derecho Interna-
cional es necesario que éste se encuentre incorporado o no al derecho
interno del Estado. Por ello es necesario precisar los mecanismos de
recepción de las normas y obligaciones internacionales previstas en los
ordenamientos estatales. 16-22

16
Instituto de investigaciones jurídicas. Enciclopedia Jurídica Mexicana. Ed. Porrúa, México, 2002, Tomo VI
Q_Z, pp. 49-51

52
II. SISTEMAS DE RECEPCIÓN DE LOS TRATADOS
INTERNACIONALES.
Para la recepción o incorporación de los tratados a los sistemas jurídicos
de los Estados se conciben básicamente dos formas: la incorporación
automática y la recepción especial.

A. Recepción automática
La recepción automática no requiere ningún acto normativo especial
para la incorporación. Una vez que el tratado es obligatorio internacional-
mente y exigiendo de manera eventual la publicación del mismo, éste se
incorpora al sistema jurídico interno. La mayoría de los países de Europa
occidental y de América siguen este sistema.

B. Recepción especial
La recepción especial requiere una transformación del tratado,
mediante un acto de producción normativa interna (Ley, Decreto, Orden).
Siguen este sistema Gran Bretaña y algunos otros países del Common-
wealth, los cuales hacen depender de su transformación en ley la eficacia
interna de los tratados celebrados.
En la adopción del régimen influyen factores de distinta naturaleza,
entre otros:
• Los factores ideológicos vinculados a la valoración que se hace de la
soberanía del Estado y a postulados monistas o dualistas acerca de
las relaciones del Derecho Internacional y los derechos internos.
•Los factores históricos ligados a la tradición constitucional de cada
Estado y

53
• El factor técnicamente más importante que consiste en la
participación o no de las cámaras legislativas en la conclusión de los
tratados.
De acuerdo a lo anterior, en México se sigue el régimen de recepción
automática

C. Normas y obligaciones ejecutables (self-executing) y no ejecutables


(non self-executing)
Las normas y obligaciones internacionales, una vez incorporadas al
ordenamiento interno del Estado, son de aplicación inmediata por los
órganos judiciales y de la administración en la medida en que sean self-
executing, esto es, que no requieran al efecto de medidas normativas de
desarrollo.
En tanto reconozcan derechos a favor de los particulares, de forma
precisa e incondicional, gozarán de eficacia directa, es decir serán
invocables por los particulares ante los órganos estatales, sin perjuicio de la
obligación que incumbe a los propios órganos de aplicarlas de oficio.
La eficacia directa de una norma u obligación internacional opera
normalmente en las relaciones entre el particular y eI Estado (eficacia directa
vertical), aunque puede llegar a darse también en las relaciones entre
particulares (eficacia directa horizontal).
La apreciación de la condición referida queda en manos del órgano de
aplicación. Tratándose de una disposición convencional la respuesta puede
venir dada por:
• El propio tratado.
• El acto de manifestación del consentimiento en obligarse por el
tratado
• El acto de autorización de las cámaras legislativas, cuando en ellos se
condicionen la aplicación interna a la creación de las leyes y
reglamentos pertinentes.

54
Algunos tratados no sólo prevén la adopción por las partes de las
medidas necesarias para su ejecución, sino que fijan un plazo para ello.
Cuando en cambio se trata de una norma u obligación internacional
non self-executing su aplicación requiere la adopción de leyes y otras
disposiciones de rango inferior que las complementan y desarrollan. La
obligación de cumplir de buena fe con una norma u obligación que tenga
este carácter debe poner en marcha los procesos de producción normativa
interna que aseguren la ejecución de las obligaciones que de ella se derivan.
En conclusión, podemos señalar que las normas self-executing son
aquellas que por su misma naturaleza pueden ser aplicadas de inmediato sin
que medie acto legislativo posterior, es decir, son autoejecutables, en tanto
que las no self-executing requieren de una acción legislativa o de otros
medios complementarios y, por tanto, carecen de exigibilidad inmediata, por
ello se les denomina no ejecutables.

III. FUNDAMENTACIÓN DE LA RECEPCIÓN EN EL SISTEMA JURIDICO


MEXICANO

55
La facultad de celebrar tratados internacionales, la contempla la
Constitución en el artículo 133 otorgando la misma al Presidente de la
República, con la aprobación del Senado. Las facultades otorgadas al
Ejecutivo Federal se encuentran sujetas a las limitaciones que establecen los
artículos 15 y 76 fracción I del citado ordenamiento.
Por otra parte y en relación a la distribución de competencias el
artículo 124 de la propia Constitución establece que: las facultades que no
están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios
federales, se entienden reservadas a los Estados.
Aplicando dicho principio a las leyes del Congreso de la Unión, éste
sólo tiene facultad de legislar sobre aquellas materias que la Constitución
misma le prevé, de modo que todas las demás son objeto de la legislación
de cada Estado.
Siguiendo el mismo principio en relación a los tratados internacionales
Miguel Solís Hernández señala lo siguiente17: 17-23
Que la facultad de celebrarlos y la facultad de aprobarlos se atribuyen
respectivamente a los órganos federales, y que aun se insiste en prohibir
expresamente a los Estados la celebración de tratados

Que no se enumeran las materias sobre las cuales pueden celebrarse tratados
sino que solo se establece de modo negativo que no se autoriza la celebración
de tratados para la extradición de reos políticos ni para aquellos delincuentes
del orden común que hayan tenido, en el país donde cometieron el delito, la
condición de esclavos, ni de convenios o tratados en virtud de los que se
alteren las garantías y derechos establecidos por la propia constitución para el
hombre y el ciudadano.

De lo anterior deviene que el ejecutivo puede celebrar tratados sobre cualquier


materia con la excepción de no infringir los artículos ya señalados, ya que
enumerar limitativamente las materias a que pueden referirse los mismos seria
intentar una disminución a la soberanía del país frente a las demás naciones.

Por otra parte debe precisarse que el acto de incorporación del tratado
a nuestro sistema jurídico no lo priva de su propia naturaleza, es por ello que
no deben confundirse los tratados con leyes federales o leyes nacionales,

17
Solís Hernández Miguel, Los tratados y la Constitución, tesis profesional Escuela Libre de Derecho,
México, 1959 citado por Loretta Ortiz Half, Derecho Internacional Público, tercera edición editorial Oxford,
México 2004, p. 38

56
aunque su aplicación se realice en todo el territorio. Lo anterior resulta
fundamental para determinar los criterios de interpretación y aplicación de
los tratados
Los procedimientos de vinculación entre los ordenamientos internos y
el Derecho Internacional son dos: procedimiento de incorporación y
procedimiento de remisión (“atenerse lo dicho por otro”).
El procedimiento de incorporación de las normas internacionales al
derecho interno, consiste en que para que el Derecho Internacional sea parte
integral del derecho interno, deben cubrirse ciertos requisitos tales como la
participación de dos órganos del Estado, esto es, el jefe de Estado y el
Poder Legislativo.
El procedimiento de remisión consiste en que la propia Constitución
remite al Derecho Internacional. Los artículos 42 y 89 de nuestra norma
fundamental son ejemplo del mismo.
Artículo 42. El territorio nacional comprende:
VI. El espacio situado sobre el territorio nacional con la extensión y modalidades
que establezca el propio Derecho Internacional

Artículo 89.Las facultades y obligaciones del presidente son las siguientes:


X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como
terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular
declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación
del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo
observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los
pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción
de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la
igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo;
y la lucha por la paz y la seguridad internacionales;

A. La jerarquía de los tratados en el derecho mexicano.


Los órdenes jurídicos se forman por un conjunto de normas cuya
validez está referida a la norma fundamental básica, tal es el caso del orden
jurídico mexicano, cuyo fundamento de validez se contiene en el artículo 133
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, bajo el texto
siguiente:

57
Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que
emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma,
celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación
del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado
se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposi-
ciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los
Estados.

En nuestro país, la relación entre el derecho nacional y el orden


jurídico internacional se ha estudiado como un tema de jerarquía, donde
resulta necesario establecer la posición jerárquica que ocupa el Derecho
Internacional dentro de nuestro ordenamiento interno, a fin de comprender
los casos en que debe aplicarse.
Dentro de la doctrina mexicana encontramos distintas interpreta-
ciones sobre el orden jerárquico existente en nuestro sistema normativo, y
así tenemos diversos autores que hacen referencia al mismo:
Mario de la Cueva. Considera que el orden jurídico mexicano se
clasifica en: Constitución política, leyes constitucionales y tratados
internacionales, derecho federal ordinario y derecho local18. (18-24) De
acuerdo a lo anterior, la Constitución se ubica en un primer lugar, seguida de
los tratados internacionales y las leyes constitucionales que cuentan con una
misma jerarquía. Respecto al concepto de leyes constitucionales, este autor
considera que el artículo 133, al señalar que las leyes que emanen del
Congreso serán Ley Suprema de toda la Unión, se refiere a aquellas leyes
que reglamentan y desarrollan alguna disposición contenida en la misma
Constitución, las cuales son superiores al derecho federal ordinario y al local.
En tercer lugar se encuentra el derecho federal y el local entre los cuales no
existe preeminencia alguna ya que se trata de esferas competenciales
distintas, diferenciadas por la Constitución; esto se confirma por el hecho de
que la forma de gobierno federal garantiza la autonomía de las entidades
federativas en lo que respecta a su régimen interior.

18
CUEVA MARIO DE LA, Derecho constitucional. Lex, México, 1965, pp. 46-49

58
Felipe Tena Ramírez. Señala que el texto del articulo 133 es
impreciso ya que el precepto está referido “a las leyes y tratados constitu-
cionales” y por ello cuando las leyes y los tratados estén de acuerdo con la
Constitución prevalecerán sobre las leyes inconstitucionales de los
Estados19;(19-25) Dicha superioridad deriva de su conformidad con la
Constitución, pero sin llegar a establecer un criterio preciso en el caso de
que ambas normas sean constitucionales y concluye señalando: El articulo
133 es un precepto oscuro, incongruente y dislocador de nuestro sistema y
consagra una defensa subsidiaria de la Constitución al imponer a los jueces
locales, la obligación de no aplicar las leyes locales que estén en pugna con
la Constitución federal.
Jorge Carpizo y Elisur Arteaga sostienen que los tratados tienen la
jerarquía de las leyes del Congreso de la Unión. El primero precisa que los
tratados son jerárquicamente superiores a las leyes ordinarias pero de igual
jerarquía a las constitucionales.
Fernando Alejandro Vázquez Pando y Loretta Ortiz Ahlf consideran
que en virtud del federalismo adoptado por la Constitución vigente, en el
Estado Mexicano pueden diferenciarse tres estratos jurídicos diversos: el
que podría llamarse nacional, el federal y el local20. (20-26)
Estos autores señalan lo siguiente: que si resulta clara la triplicidad de
los estratos jurídicos integrantes del sistema, tarea más difícil es la de ubicar
los ordenamientos que forman cada estrato, salvo por lo que se refiere a los
casos más obvios como son los de la Constitución misma, las leyes
federales y las locales. En este sentido ubican a los tratados en el estrato
nacional por cuanto son celebrados por el Presidente de la República
actuando como jefe de Estado, es decir como representante de los Estados
Unidos Mexicanos ante el exterior. Tales ordenamientos señalan los autores
pueden referirse a materias que desde el punto de vista de distribución de

19
Op. Cit. nota 8, p. 545
20
Op. Cit. nota 1, pp. 68-70

59
competencias sean de la esfera local o federal, y su validez interna se
encuentra subordinada exclusivamente a la Constitución, lo cual lleva a
concluir que se está ante ordenamientos nacionales y no federales y locales.
Así mismo, aclaran que los tratados no son leyes en sentido estricto y que
cuando la Constitución los califica en el artículo 133 como integrantes de la
ley suprema no da al término ley la connotación técnica específica de
ordenamiento general derivado del proceso legislativo, pues evidentemente
la Constitución misma no es una ley en ese sentido, sino que tan sólo
pretende establecer un principio jerárquico conforme al cual los tratados y las
leyes federales que estén de acuerdo con la misma son la normatividad
jerárquica superior, derivando tal superioridad de la congruencia con la
propia Constitución.
Dentro de las mismas consideraciones afirman que los tratados
pueden referirse a materias que desde el punto de vista de distribución
interna de competencias legislativas caen en la espera competencial del
Congreso de la Unión y así también puede darse el supuesto de que las
disposiciones del tratado no sean compatibles con las de alguna ley federal.
La relación jerárquica entre la ley federal y los tratados a falta de un criterio
específico en el artículo 133 puede ser resuelta acudiendo a un análisis de
los ámbitos de validez de las normas respectivas, según el cual las
disposiciones del tratado se presentan como normas especiales aplicables a
ciertos casos o a ciertos sujetos (nacionales o residentes de los Estados
parte), mientras que las leyes internas se presentan como ordenamientos
generales aplicables a todos los casos no regulados por la normatividad
especifica.
Así mismo señalan que no cabría acudir al principio de que la norma
posterior deroga a la anterior, por cuanto que en la modificación y
derogación de las leyes federales debe seguirse el mismo procedimiento que
para la aprobación de las mismas (articulo 72 fracción f constitucional), y
resulta obvio que un tratado no puede modificar ni derogar una ley federal,

60
ya que en la celebración de éste no se sigue el procedimiento legislativo,
sino el procedimiento especial consistente en la celebración por el
Presidente de la República con la aprobación del Senado.
Por otra parte, hacen hincapié en que aunque la Constitución no
regule expresamente la materia resulta obvio que una ley del Congreso de la
Unión tampoco puede modificar ni derogar un tratado, pues éstos son una
fuente jurídica diversa que escapa tanto de la competencia del Congreso
general como a la de las legislaturas de los estados de la federación.
Concluyen mencionando que el único criterio de solución que
establece el artículo 133 consiste en hacer prevalecer la norma que esté de
acuerdo con la propia Constitución. Sin embargo puede tratarse de normas
de naturaleza tal que ambas sean compatibles con la misma, caso en el cual
el criterio del articulo 133 no resulta suficiente para resolver el problema,
evidenciando que en este caso la ley fundamental parece tener una laguna
pues subordina tanto leyes federales como los tratados directamente a la
Constitución sin establecer una relación jerárquica entre ambos
ordenamientos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación en varias ocasiones se ha
pronunciado al respecto:
• Supremacía del derecho interno sobre el Derecho Internacional.

La supremacía del derecho interno (Constitución) sobre el Derecho


Internacional (tratado) ha sido confirmada por la Suprema Corte de Justicia de
la Nación. En caso de un conflicto entre la Constitución y el tratado, la
superioridad es de la primera.
Los estudiosos de nuestra Constitución sostienen, invariablemente, que la
misma ley suprema no fija la materia sobre la cual deben de versar los tratados
y convenciones que celebre el Gobierno de la República; pero en lo que
también está de acuerdo, es que la locución 'y todos los tratados que estén de
acuerdo con la misma', se refieren a que las Convenciones y Tratados no estén
en pugna con los preceptos de las misma Ley fundamental, es decir, que 'estén
de acuerdo con la misma'. Es pues evidente, que todo tratado o convenio
celebrado por el Presidente de la República, así estés aprobado por el Senado,
pero que contradiga o esté en oposición con los preceptos de la Constitución,

61
en los puntos o actos en que esto acontezca, no debe tener eficacia jurídica 21.
(21-27)

• Igualdad jurídica de un tratado y una ley federal

"TRATADOS INTERNACIONALES Y LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN


EMANADAS DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. SU RANGO CONSTITU-
CIONAL ES DE IGUAL JERARQUÍA. El artículo 133 constitucional no establece
preferencia alguna entre las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella
y los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se
celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, puesto
que el apuntando dispositivo legal no propugna la tesis de la supremacía del
Derecho Internacional sobre el derecho interno, sino que adopta la regla de que
el Derecho Internacional es parte del nacional, ya que si bien reconoce la fuerza
obligatoria de los tratados, no da a éstos un rango superior a las leyes del
Congreso de la Unión emanadas de esa Constitución, sino que el rango que les
confiere a unos y otras es el mismo"22. (22-28)

"LEYES FEDERALES Y TRATADOS INTERNACIONALES TIENEN LA MISMA


JERARQUÍA NORMATIVA. De conformidad con el artículo 133 de la
Constitución, tanto las leyes que emanen de ella, como los tratados interna-
cionales, celebrados por el Ejecutivo Federal, aprobados por el Senado de la
República y que estén de acuerdo con la misma, ocupan ambos, el rango
inmediatamente inferior a la Constitución en la jerarquía de las normas en el
orden jurídico mexicano. Ahora bien, teniendo la misma jerarquía, el tratado
internacional no puede ser criterio para determinar la constitucionalidad de una
ley ni viceversa. Por ello, la Ley de las Cámaras de Comercio y de las de
industria no puede ser considerada inconstitucional por contrariar lo dispuesto
en un tratado internacional."23 (23-29)

• Supremacía del tratado sobre una ley federal

"TRATADOS INTERNACIONALES. SE UBICAN JERÁRQUICAMENTE POR


ENCIMA DE LAS LEYES FEDERALES Y EN UN SEGUNDO PLANO RES-
PECTO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. Persistentemente en la doctrina se
ha formulado la interrogante respecto a la jerarquía de normas en nuestro
derecho. Existe unanimidad respecto de que la Constitución Federal es la
norma fundamental y que aunque en principio la expresión '... serán la Ley
Suprema de toda la Unión ...' parece indicar que no sólo la Carta Magna es la
suprema, la objeción es superada por el hecho de que las leyes deben emanar
de la Constitución y ser aprobadas por un órgano constituido, como lo es el
Congreso de la Unión y de que los tratados deben estar de acuerdo con la Ley

21
Amparo en revisión 7798/47, t. XCVI.
22
Amparo en revisión 256/81. C.H. Boehringer Sohn. 9 de julio de 1981. Unanimidad de votos. Ponente:
David Góngora Pimentel. Secretario: Guillermo Antonio Muñoz Jiménez. Centro de Documentación,
Información y Análisis. Dirección de Servicios de Investigación y Análisis. Subdirección de Política Exterior
23
Amparo en revisión 206/91. Manuel García Martínez. 30 de junio de 1992. Mayoría de quince votos.
Ponente: Victoria Adato Green. Secretario: Sergio Pallares Lara. 17 de noviembre de 1992. Centro de
Documentación, Información y Análisis

62
Fundamental, lo que claramente indica que sólo la Constitución es la Ley
Suprema. El problema respecto a la jerarquía de las demás normas del sistema,
ha encontrado en la jurisprudencia y en la doctrina distintas soluciones, entre
las que destacan: supremacía del derecho federal frente al local y misma
jerarquía de los dos, en sus variantes lisa y llana, y con la existencia de 'leyes
constitucionales', y la de que será ley suprema la que sea calificada de
constitucional. No obstante, esta Suprema Corte de Justicia considera que los
tratados internacionales se encuentran en un segundo plano inmediatamente
debajo de la Ley Fundamental y por encima del derecho federal y el local. Esta
interpretación del artículo 133 constitucional, deriva de que estos compromisos
internacionales son asumidos por el Estado mexicano en su conjunto y
comprometen a todas sus autoridades frente a la comunidad internacional; por
ello se explica que el Constituyente haya facultado al presidente de la República
a suscribir los tratados internacionales en su calidad de jefe de Estado y, de la
misma manera, el Senado interviene como representante de la voluntad de las
entidades federativas y, por medio de su ratificación, obliga a sus autoridades.
Otro aspecto importante para considerar esta jerarquía de los tratados, es la
relativa a que en esta materia no existe limitación competencial entre la
Federación y las entidades federativas, esto es, no se toma en cuenta la
competencia federal o local del contenido del tratado, sino que por mandato
expreso del propio artículo 133 el presidente de la República y el Senado
pueden obligar al Estado mexicano en cualquier materia, independientemente
de que para otros efectos ésta sea competencia de las entidades federativas.
Como consecuencia de lo anterior, la interpretación del artículo 133 lleva a
considerar en un tercer lugar al derecho federal y al local en una misma
jerarquía en virtud de lo dispuesto en el artículo 124 de la Ley Fundamental, el
cual ordena que "Las facultades que no están expresamente concedidas por
esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los
Estados.".No se pierde de vista que en su anterior conformación, este Máximo
Tribunal había adoptado una posición diversa en la tesis P. C/92, publicada en
la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Número 60, correspondiente
a diciembre de 1992, página 27, de rubro: 'LEYES FEDERALES Y TRATADOS
INTERNACIONALES. TIENEN LA MISMA JERARQUÍA NORMATIVA'; sin
embargo, este Tribunal Pleno considera oportuno abandonar tal criterio y
asumir el que considera la jerarquía superior de los tratados incluso frente al
derecho federal. Por lo tanto, en razón de que los órganos que crean los
tratados internacionales pertenecen al orden federal y del hecho de que nuestro
país, para poder actuar a nivel internacional necesita presentarse como un
Estado, queda claro que los tratados no pueden sino pertenecer al orden
federal, de este modo, el nivel jerárquico que ocupan, se ubica por debajo de la
Constitución.

B.EL 1 de junio de 2011 se publicarón en el Diario


Oficial de la Federación un serie de reformas
constitucionales donde se pueden establecer:
fundamentales a considerar: el primero
conserniente a modificaciones en el titulos del

63
primer capìtulo; los derechos humanos y sus
garantias y el segundo relacionado con la reforma
de once artículos donde sobre sale el
establecimiento de igualdad de jerarquía entre la
Carta Magna y los instrumentos internacionales de
derechos humanos.
Con lo anterior se reconoce que los tratados
internacionales firmados y ratificados por nuestro
país en matería de derechos humanos poseen
igual jerarquía que la Constitución, un rango que
los coloca con ésta en la cúspide del organimiento
juridico. Es de notar que en el segundo parráfo del
primer artículo se asienta que deberá interpretarse
conforme a la Constitución y los Tratados
Internacionales, cual quier norma relativa a los
derechos humanos colocandolos en evidente
superiorídad a los demas ordenamientos.

C.Ley sobre la Celebración de Tratados


La Ley sobre la Celebración de Tratados fue publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 2 de enero de 1992. Esta ley ha generado gran
controversia, a pesar de su escaso contenido y su corta existencia.
Lo anterior en base a que la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos únicamente regula los acuerdos internacionales llamados
tratados internacionales. Y esta ley además de regular lo concerniente a los
tratados crea la figura jurídica de los acuerdos interinstitucionales que dan
origen a las citadas controversias.
Esta ley define una serie de conceptos y se limita a repetir principios
básicos señalados ya en la Constitución y en la Convención de Viena sin

64
aportar nada novedoso respecto a la celebración de tratados internacionales,
cuestión distinta es lo referente a los acuerdos interinstitucionales que
ameritan un análisis detallado sobre su naturaleza jurídica y su controvertida
constitucionalidad.

D. Acuerdos interinstitucionales.
Se encuentran contenidos en la Ley sobre la celebración de Tratados y
se definen de la siguiente manera:
Artículo 2. Para los efectos de la presente Ley se entenderá por:
II.- “Acuerdo Interinstitucional”: el convenio regido por el Derecho Internacional
Público, celebrado por escrito entre cualquier dependencia u organismo
descentralizado de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal y uno
o varios órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones internacio-
nales, cualquiera que sea su denominación, sea que derive o no de un tratado
previamente aprobado.
El ámbito material de los acuerdos interinstitucionales deberá circunscribirse
exclusivamente a las atribuciones propias de las dependencias y organismos
descentralizados de los niveles de gobierno mencionados que los suscriben.

A efecto de realizar un análisis de los citados acuerdos interinstitu-


cionales tomaré la posición sustentada con anterioridad en un artículo
denominado “El acuerdo de voluntades en el Pacto Federal”24 (24-30)de mi
autoría y de Rodolfo Villalobos del Rosal. Trabajo elaborado en conjunto con
otros autores coordinados por la Dra. María Leoba Castañeda Rivas.
A pesar de la prohibición absoluta expresa a los Estados, contemplada en la
fracción I del artículo 117, en relación a celebrar alianza, tratado o coalición con
potencias extranjeras, existe la posibilidad de que los órganos de las entidades
federativas celebren acuerdos con sus similares de otros países, siempre en el
ámbito de su competencia, pretendiendo justificar la figura en:

Que los acuerdos interinstitucionales no crean compromisos interna-


cionales frente a otros Estados o miembros de la comunidad
internacional […]25. (25-31)

Para poder analizar la figura de los “Acuerdos interinstitucionales” es necesario


establecer en qué consiste dicha figura. De acuerdo con el artículo 2, fracción II,
de la Ley sobre la celebración de tratados, se definen como:

24
Revista Lecturas Jurídicas No. 9, 2009, pp. 212-215.
25
Op. Cit, Nota 1, p. 48.

65
El convenio regido por el Derecho Internacional Público, celebrado por
escrito entre cualquier dependencia u organismo descentralizado de la
Administración Pública Federal, Estatal o Municipal y uno o varios
órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones internacio-
nales, cualquiera que sea su denominación, sea que derive o no de un
tratado previamente aprobado.

Para efectos de estudio, resulta útil retomar la definición que de tratado


internacional da la Convención de Viena:

[…] Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y


regido por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único
o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su deno-
minación particular.

De la simple lectura de ambas definiciones podemos inferir que las dos figuras
gozan de las mismas características básicas: ambos son acuerdos de
voluntades; las partes son sujetos de derechos nacionales distintos, constan por
escrito, se rigen por reglas de Derecho Internacional sin importar su
denominación particular.

Dado lo anterior, podemos concluir válidamente que el acuerdo interinstitucional


encuadra perfectamente en la definición que la Convención de Viena hace de
tratado internacional, y por tanto, al ser un tratado internacional, es una clara
violación a la prohibición contenida en la fracción I del artículo 117
constitucional.

Ahora, en el dictamen de la Cámara de Senadores relativo a la aprobación de la


Ley sobre la celebración de tratados, se señaló:

[…] Los acuerdos interinstitucionales tienen naturaleza jurídica distinta


a la de los tratados. En virtud de que su suscripción, los compromisos
que se pacten no los asume el Estado Mexicano como tal, sino que
constituyen compromisos para las dependencias u organismos descen-
tralizados federales, estatales o municipales que lo suscriben.26 (26-
32)

Buscando con esto justificar la figura, a fin de no caer en la inconstitucionalidad


señalada. Sin embargo, lo anterior resulta erróneo. En primer término, si los
acuerdos interinstitucionales no tienen la naturaleza de un tratado internacional,
entonces ¿qué naturaleza tiene? Es obvio que no son meros contratos, ya que
estos se regulan por el derecho de lugar donde se celebran, y en el caso de los
acuerdos interinstitucionales, como la propia ley señala, la regulación es el
Derecho Internacional Público.

El Derecho Internacional Público sólo regula dos acuerdos que constan por
escrito: El tratado internacional y el concordato. El concordato es una forma del
tratado internacional celebrado por los sujetos atípicos de Derecho Internacional

26
Op Cit. nota 1, p. 45

66
de carácter religioso, como lo son la Santa Sede y la Soberana Orden de Malta,
y sólo en materias humanitarias, científicas y artísticas.

Así, es claro que el acuerdo interinstitucional tampoco tiene la naturaleza de un


concordato. Por lo tanto, aún y cuando se quiera señalar que no tienen la
naturaleza de un tratado, no es posible darles ninguna otra y sus características
encuadran en la de esta fuente del Derecho Internacional.

Ahora, al establecer la propia ley que los acuerdos se regirán por el Derecho
Internacional, se pone en evidencia su inconstitucionalidad: La subjetividad
jurídica internacional recae en los Estados nacionales, como sujetos típicos, y
en una serie de sujetos atípicos que gozan de personalidad debido a que los
propios Estados los reconocen como parte de la comunidad internacional, ya
que se consideran sujetos de Derecho Internacional, toda entidad o individuo
que sea destinatario directo de una norma de dicho orden. Sin embargo, ya se
ha puntualizado que las entidades federativas carecen de soberanía exterior, la
representación internacional se otorgó, al formar el pacto federal, al nuevo ente
llamado Estado federal, y más aún: la propia constitución les prohíbe la
celebración de tratados, y con ello la personalidad jurídica en el ámbito
internacional. De esta forma si la entidad federativa no puede celebrar tratados,
menos lo podrá hacer aquel órgano u organismo que sea parte de él, incluido el
municipio, que lo conforma y sirve como base para su división política. No
puede considerase válido el decir que el acuerdo se celebra con órganos u
organismos de un Estado extranjero y no con el Estado en sí mismo, debido a
que, al seguir las reglas del Derecho Internacional Público –como se desprende
de la propia definición que otorga la ley–, estos órganos no son sujetos de
Derecho Internacional y por tanto no pueden celebrar tratados internacionales.

En otro orden de ideas esta figura provoca, además del problema de


personalidad para su celebración, el problema de la responsabilidad, debido a
que, independientemente de la inconstitucionalidad de la figura estos acuerdos
se celebran y su incumplimiento trae como consecuencia que se finque
responsabilidad internacional.

Ahora, esta responsabilidad ¿le corresponde al órgano infractor? Es obvio que


la respuesta es negativa, ya que estos órganos al carecer de subjetividad
internacional no pueden ser objeto de ninguna responsabilidad, no teniendo la
facultad para responder por ella, en caso de violación o incumplimiento del
acuerdo interinstitucional. La responsabilidad recae en el ente sujeto de Dere-
cho Internacional, es decir, el Estado mexicano, a pesar de lo señalado por el
Senado en el dictamen de aprobación de la ley de tratados.

67
68
CAPÍTULO CUARTO

SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO

Objetivo especifico.
Llevar a cabo el estudio de cada uno de los entes que son consi-
derados sujetos del Derecho Internacional y cuyo comportamiento regula
directamente el orden jurídico internacional.
Se analizarán las características particulares de los sujetos denomi-
nados por la doctrina sujetos típicos y atípicos, así como las Organizaciones
Internacionales y el individuo como sujeto excepcional del Derecho Inter-
nacional

DOMINIOS.
Al terminar el estudio de este capitulo el alumno:
 Distingue entre subjetividad jurídica y capacidad jurídica para actuar
en el ámbito internacional.
 Conoce los elementos que conforman al sujeto típico.
 Explica las diferencias que existen entre un sujeto típico y un atípico.
 Identifica a la Organización Internacional y la forma de relacionarse
con los Estados.
 Valora las circunstancias en que el individuo puede ser sujeto
excepcional del Derecho Internacional.

Ejercicios y prácticas
• Elaborar monografías de sujetos atípicos del Derecho Internacional.
• Crear una Organización Internacional con objetivos, estructuras, y
funciones de sus órganos (actividad grupal).

69
• Realizar un ejercicio de interposición de una queja ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos por violación de un Estado a
los derechos fundamentales de un individuo.

70
Estados soberanos

Sujetos típicos

Estados con
subjetividad jurídica
Internacional parcial

Estados con
capacidad de obrar
Limitada

Sujetos del Derecho Sujetos atípicos


Santa Sede
Internacional Público
Ciudad del Vaticano

Soberana Orden de
Malta

Los beligerantes
Los insurrectos
Los movimientos de
Liberación nacional

Organizaciones
Internacionales

El individuo

71
I. Concepto.
La concepción y definición de Derecho Internacional, tal como han
sido propuestas por los tratadistas en cualquier período de la historia, han
ejercido una gran influencia en el problema de determinar quiénes son los
sujetos de Derecho Internacional. Así, de acuerdo con la definición clásica
que considera el Derecho Internacional como un conjunto de normas que
rigen la conducta de los Estados en sus relaciones mutuas, sólo éstos, los
Estados, son sujetos de Derecho Internacional.
Sin embargo en tiempos recientes esta definición clásica ha experi-
mentado un cambio. Aunque la función primordial de dicha rama sigue
siendo la de regular a los Estados entre sí, el Derecho Internacional
contemporáneo, además se ha venido preocupando de las instituciones
internacionales y del individuo.
El hecho de que el Estado sea el sujeto típico del Derecho
Internacional Público, no implica necesariamente que no puedan existir otros
sujetos. A la par de los Estados soberanos existen otras comunidades,
organismos internacionales, organizaciones religiosas y humanitarias a las
que la comunidad internacional reconoce personalidad jurídica internacional.

II. Personalidad jurídica en el Derecho Internacional.


La personalidad jurídica en el Derecho Internacional implica la
capacidad para ser titular de derechos y deberes. Por regla general esa
capacidad implica la posibilidad de hacer valer estos derechos en el ámbito
de Derecho Internacional (subjetividad jurídica).
De la subjetividad del Derecho Internacional, se debe separar la
capacidad jurídica para actuar, la cual se encuentra por lo general vinculada
a la personalidad jurídica que se tiene en el Derecho Internacional, ejemplo
de ello es el imperio alemán, que como sujeto del Derecho Internacional, no
desapareció en todo caso con la disolución de los órganos competentes para

72
actuar, ni por el hecho de que las potencias aliadas en junio de 1945
hubieran asumido la administración suprema del país.
Resumiendo podemos señalar que: sujeto de Derecho Internacional es
aquel cuya conducta esta prevista directa y efectivamente por el Derecho
Internacional como contenido de un derecho o una obligación.
Sin embargo se debe precisar que los sujetos internacionales son muy
distintos entre sí al igual que los derechos y obligaciones de los cuales son
titulares son también diversos. La Corte Internacional de Justicia en su
opinión consultiva sobre la reparación de los daños sufridos al servicio de las
Naciones Unidas señaló:
Los sujetos de derecho en un sistema jurídico no son necesariamente idénticos
en cuanto a su naturaleza o a la extensión de sus derechos.
La cantidad o extensión de los derechos y obligaciones de cada sujeto interna-
cional solo puede precisarse realizando un análisis de las normas del Derecho
Internacional.27 (27-33)

III. Los Estados Soberanos


De conformidad con la definición que dá Verdross, Estado Soberano
es:
Una comunidad humana perfecta y permanente capaz de gobernarse plena-
mente a si misma en forma independiente, la cual debe tener la capacidad
necesaria para imponer su propio ordenamiento jurídico y mantener relaciones
jurídicas internacionales con el resto de la comunidad internacional. 28 (28-34)

De esta definición resultan evidentes las notas características del


Estado, y son las siguientes:
Comunidad humana perfecta. Que se traduce en que no es una
simple asociación de hombres para fines particulares, sino que consti-
tuye una organización perfecta de sus miembros en la que el Estado
ejerce un señorío personal.

27
Dictamen del 11 de abril de 1949 sobre daños sufridos al servicio de las Naciones Unidas
28
VERDROSS, ALFRED Derecho Internacional Público, 5ª. Edición traducción Antonio Truyol y Serra,
Aguilar, S.A. Madrid 1969.

73
Comunidad permanente. Se manifiesta en que el Estado subsiste en
la sucesión de las generaciones y como consecuencia puede
sobrevivir a revoluciones, golpes de Estado, cambios políticos, o
cualquier otra circunstancia como la modificación de su forma de
gobierno.
Autogobierno. Se entiende que el Estado puede elegir de manera
independiente y libremente su forma de gobierno, su organización
interior y el comportamiento de sus miembros sin la intervención o
ingerencia de terceros Estados, en los asuntos internos.
Independencia. Es la capacidad de determinarse el Estado a sí
mismo, de decidir su política exterior de forma autónoma, sin estar
sometido a las directrices de otro Estado.
Ordenamiento jurídico efectivo. Que consiste en que su orden
jurídico sea acatado y se imponga frente a los que infrinjan sus
normas pues en este último caso deberá tener capacidad de sancionar
a quien violente dicho orden jurídico.
Relaciones internacionales. Capacidad para admitir normas de
Derecho Internacional y observarlas con los consiguientes órganos de
representación hacia el exterior a efecto de dirigir las relaciones
internacionales del Estado que representan, conforme a los principios
del Derecho Internacional Público.
Territorio. Todo Estado debe poseer un territorio determinado que
constituye la base espacial de la soberanía territorial y la imposición de
un ordenamiento jurídico efectivo. Aun sin existir en su totalidad una
delimitación exacta del territorio es suficiente con que haya un núcleo
territorial indiscutido.

IV. Sujetos atípicos


A la par de los Estados soberanos como se ha señalado con
anterioridad uno de los cambios que ha sufrido el Derecho Internacional

74
clásico es la ampliación de su esfera de aplicación a otros sujetos que
difieren del modelo de Estado y que por lo mismo son denominados sujetos
atípicos del Derecho Internacional.
Entre otros tenemos los siguientes:
Estados con subjetividad jurídica internacional parcial
Estados con capacidad de obrar limitada.
Santa Sede.
Ciudad del Vaticano.
La Soberana Orden de Malta
Beligerantes.
Movimientos de Liberación Nacional.

A. Estados con subjetividad jurídica internacional parcial


Están, en principio, sometidos al Estado central y sólo excepcional-
mente se relacionan con terceros Estados bajo la regulación inmediata del
Derecho Internacional Público. Por ejemplo: en Alemania, según la Ley
Fundamental de La Republica Federal de Alemania,29 (29-35)los Lander
pueden suscribir tratados con Estados extranjeros con el consentimiento del
gobierno federal. En este supuesto es evidente que la subjetividad jurídica
internacional de la cual gozan dichas entidades es parcial pues se encuentra
limitada al ordenamiento jurídico de la Federación, Confederación o Estado
Central el cual le atribuye tales facultades.
En los Estados compuestos (Federación, Confederación) sólo el
conjunto estatal como tal es sujeto de Derecho Internacional; sin embargo
puede darse la situación excepcional de que se reconozca subjetividad
jurídica internacional a un Estado miembro de una Confederación, Fede-
ración o a un Estado Vasallo. Así tenemos como ejemplo lo establecido en la

29
Ley Fundamental de la Republica Federal de Alemania, articulo 32 inciso 3.

75
Constitución Federal de la Confederación Suiza respecto a los Cantones,
sobre los cuales señala:30 (30-36)
Excepcionalmente conservan el derecho de concluir, con los Estados extran-
jeros, tratados sobre cuestiones relativas a la economía pública, las relaciones
de vecindad y de policía, sin embargo, estos tratados no deben contener nada
contrario a la Confederación o a los derecho de los otros cantones.

En estos supuestos es evidente que la subjetividad jurídica


internacional de que gozan dichas entidades es parcial: Se encuentra
limitada al ordenamiento jurídico de la Federación, Confederación o Estado
central que le atribuye dichas facultades. Estas requieren ser reconocidas
por los terceros Estados de la comunidad internacional a través de un
tratado internacional o reconocimiento constitutivo.

B. Estados con capacidad de obrar limitada


Son Estados soberanos, pero con un comportamiento sujeto
exclusivamente al juicio del Derecho Internacional, es decir, no gozan de una
capacidad plena para obrar. No deben de ser confundidos con los Estados
con subjetividad limitada, pues a diferencia de ellos, los Estados con
capacidad de obrar limitada gozan de plena subjetividad jurídica inter-
nacional, pero por razón de un tratado internacional, ésta se ve limitada.
También puede darse esta figura en la situación de los Estados
protegidos cuya capacidad puede quedar circunscrita a favor de un tercer
Estado. En este supuesto, la relación se da entre dos sujetos de Derecho
Internacional; en cambio en el caso de Estados con subjetividad jurídica
internacional parcial se da entre un sujeto de Derecho Internacional y una
entidad local de un Estado Federal, Confederación o Estado Vasallo.
Como ejemplo de Estados con capacidad de obrar limitada puede
citarse a San Marino, Liechtenstein, Mónaco y Andorra, entre otros.

30
Articulo 56 de la Constitución Federal de la Confederación Suiza del 18 de abril de 1999.

76
C. La Santa Sede
La subjetividad jurídico-internacional de la Santa Sede fue reconocida
por la Ley Italiana de Garantías del 13 de mayo de 1871, al conceder al
Papa la posición de un soberano extranjero.
En esta ley se estipulaban:
* El reconocimiento del carácter sagrado e inviolable de la persona del
Papa que no podía ser demandado ante los tribunales italianos.
* Su protección penal contra los ultrajes (en esto se le equiparaba al
Rey de Italia).
* La protección de su libertad de acción en su misión de cabeza de la
iglesia (atribución al Sumo Pontífice del disfrute de los palacios del
Vaticano y del de Letrán, inmunidad de su residencia, derecho activo y
pasivo de legación, derecho a los honores soberanos, inmunidad
diplomática de los agentes extranjeros acreditados ante la Santa
Sede).
* La entrega al Papa de una dotación anual de 3,225,000.00 liras en
compensación por la privación que se le imponían de los Estados
Pontificios. En cambio, se le negaba toda soberanía territorial, puesto
que la soberanía italiana se extendía incluso a los palacios pontificios,
de los que ni siquiera era propietario.

Pero el reconocimiento de la Iglesia católica como sujeto de Derecho


Internacional tuvo solemne confirmación bajo el Pontificado de Pío XI y el
gobierno de Mussolini, quienes llegaron a una solución conciliadora con los
Acuerdos de Letrán del 11 de febrero de 1929.
Los principios básicos del tratado están contenidos en los siguientes
artículos:
Artículo 2. “Italia reconoce la soberanía de la Santa Sede en la esfera
internacional como atributo inherente a su naturaleza, en conformidad con su
tradición y con las exigencias de su misión en el mundo”.

77
Artículo 3. “Italia reconoce a la Santa Sede la plena propiedad, el poder
exclusivo y absoluto y la jurisdicción absoluta sobre el Vaticano, tal como está
actualmente constituido con todas sus dependencias y dotaciones, creando de
esta forma la Ciudad del Vaticano para los fines especiales y con las
modalidades que contiene el presente tratado”.

Artículo 4. “La soberanía y la jurisdicción exclusiva que Italia reconoce a la


Santa Sede sobre la Ciudad del Vaticano implica como consecuencia que no
podrá manifestarse allí ninguna injerencia por parte del gobierno italiano y que
allí no habrá otra autoridad que la de la Santa Sede”.

Artículo 26. “La Santa Sede afirma que, por los acuerdos que hoy se firman, se
halla en forma adecuada en posesión de todo lo que necesita para cuidar, con
la necesaria libertad e independencia del gobierno pastoral de la diócesis de
Roma y de la Iglesia católica en Italia y en el mundo; declara definitiva e
irrevocablemente resuelta y por tanto eliminada la cuestión romana y reconoce
el reino de Italia bajo la dinastía de la casa de Saboya y con Roma como capital
del Estado italiano”.

De conformidad con el Canon 361 del Codex luris Canonici se


establece que debe entenderse ordinariamente por Santa Sede la reunión
del Romano Pontífice y de los organismos superiores de la Curia Romana, o
sea las congregaciones tribunales y oficios de los cuales se vale el Sumo
Pontífice para el gobierno ordinario de la Iglesia. En otras ocasiones según el
sentido de los cánones del Codex, Santa Sede puede significar únicamente
al Sumo Pontífice. Dicho lo anterior el primer cuestionamiento surge en el
sentido de si el sujeto de Derecho Internacional es la Iglesia católica o la
Santa Sede.
En términos generales puede decirse que la doctrina coincide en
considerar a la Santa Sede como sujeto de Derecho Internacional.
La Santa Sede actualmente goza de personalidad jurídica interna-
cional al ejercer el derecho de legación, participar en la celebración de
tratados internacionales y otros negocios jurídicos internacionales, como los
concordatos y le es aplicable la Convención de Viena del 18 de noviembre
de 1961 la cual regula la actividad de los nuncios y de los internuncios.
Respecto de los concordatos su origen se remonta a comienzos del
siglo XII y se aplica a ellos el Derecho Internacional, al igual que a las otras

78
relaciones internacionales que mantiene con los Estados y las Organiza-
ciones Internacionales.

D. La Ciudad del Vaticano


Los antiguos Estados Pontificios fueron ocupados por Italia el 20 de
septiembre de 1870, e incorporados al reino, produciéndose como conse-
cuencia de ello una situación conflictiva entre Italia y la Santa Sede a la cual
como se ha visto puso fin el Tratado de Letrán, el cual contiene entre otras,
una cláusula de cesión, por la que Italia reintegraba a la Santa Sede el
pequeño territorio en el que se encuentra el Vaticano, para con ello
garantizar su completa independencia de todo poder temporal.
Este territorio se ha convertido desde entonces en el nuevo Estado
Pontificio llamado Estado de la Ciudad del Vaticano.
La naturaleza jurídica de esta nueva entidad ha sido muy discutida;
algunos autores pretenden ver en ella un Estado independiente, asociado a
la Iglesia católica por una mera unión personal o real. Otros, en cambio
niegan siquiera que constituya un Estado considerándola como un territorio
sobre el cual impera la Iglesia. No obstante la Ciudad del Vaticano es un
Estado, puesto que está llamada a realizar actos de legislación, adminis-
tración y jurisdicción los cuales difieren completamente de las funciones
sacerdotales de la Iglesia solo que dicho Estado no es un Estado soberano
sino que se deriva del ordenamiento eclesiástico.
La Ciudad del Vaticano tiene como función principal ofrecer al jefe
supremo de la Iglesia católica una base independiente de gobierno y en
segundo término su finalidad es velar por el bien común de sus miembros.
Esta representada por el Sumo Pontífice pero los tratados y acuerdos
que el Papa suscribe sobre asuntos eclesiásticos en su calidad de jefe
supremo de la Iglesia (concordatos) deben distinguirse de aquellos otros de
carácter secular en los que interviene como representante de la Ciudad del
Vaticano.

79
Al igual que la Santa Sede, la Ciudad del Vaticano es miembro de
organismos internacionales, pero no posee representación diplomática ni
consular propia. En lo que se refiere a la representación diplomática se haya
a cargo de la Santa Sede. Respecto a las relaciones consulares, la Santa
Sede no asigna actualmente esta clase de funcionarios.
Sin entrar en la discusión doctrinal de si es o no Estado puede
concluirse que la Ciudad del Vaticano posee una personalidad jurídica
internacional.

E. La Soberana Orden de Malta.


Se considera como la más antigua de las tres grandes órdenes
militares. La Orden fue fundada antes de la toma de Jerusalén (1099,
primera Cruzada) como una comunidad monástica que, dedicada a San
Juan Bautista, administraba un hospicio-enfermería para los peregrinos que
iban a Tierra Santa.

En 1291, Acre, la última ciudad cristiana en Tierra Santa, cayó y la


Orden se estableció provisionalmente en Chipre. La independencia de la
Orden de cualquier otro Estado, en virtud de los documentos pontificios, y su
derecho a mantener fuerzas armadas y combatir guerras, constituyeron la
base de su soberanía internacional. Con la ocupación de la isla de Rodas, la
Orden adquirió además soberanía territorial.

Con posterioridad fue expulsada de Rodas por el Sultán Solimán II.


Durante los siguientes siete años la Orden, aun cuando conservó su
soberanía internacional, estuvo sin territorio hasta que, por cesión del
Emperador Carlos V —en su calidad de Rey de Sicilia—, obtuvo como feudo
soberano las islas de Malta, Gozo y Comino, así como Trípoli, en el norte de
África. La Orden tomó posesión de Malta, con la aprobación de Papa
Clemente VII bajo la disposición de que debía permanecer neutral en las
guerras entre naciones cristianas.

80
En 1798 Napoleón Bonaparte, durante su campaña de Egipto, ocupó
la isla de Malta y expulsó a la Orden, encontrándose de nuevo sin sede
territorial.

Después de haber tenido sedes provisionales en Messina, Catania y


Ferrara, la Orden finalmente se estableció en Roma en 1834, donde hasta
ahora goza de extraterritorialidad en el Palacio de Malta y en la Villa del
Aventino.

A partir de la segunda mitad del siglo XX en los Tribunales de la Curia


Romana ha sido discutida la subjetividad jurídico-internacional de la
Soberana Orden de Malta, cuyo carácter venía siendo de orden religioso-
militar y con soberanía territorial; pero con la sentencia cardenalicia del 24 de
mayo de 1953, se definió como orden religiosa dependiente de la Santa
Sede y bajo el régimen del Derecho Canónico.

La Santa Sede da a la Orden una amplia autonomía, lo cual permite


que adquiera derechos y obligaciones de carácter internacional frente a
terceros Estados que la reconocen. Esta personalidad internacional se
manifiesta de diversas maneras; ya que la Orden mantiene relaciones
diplomáticas, posee embajadas y legaciones acreditadas ante países de
distintos continentes y a la vez existe un cuerpo diplomático acreditado ante
la Orden que suelen ser los mismos diplomáticos acreditados ante la Santa
Sede.

Tiene entre otras facultades la de celebrar tratados y acuerdos


internacionales para la realización de su actividad hospitalaria y asistencial.

Por lo que respecta al Gran Maestre de la Orden, Italia lo reconoce


como Jefe de Estado extranjero concediéndole inmunidad diplomática a la
sede de la Orden.
En consecuencia al ser destinataria de derechos y obligaciones inter-
nacionales goza de personalidad jurídica internacional con independencia de

81
que se encuentre subordinada a la Santa Sede en lo que respecta a su
situación como orden religiosa.

F. Beligerantes
Cuando un grupo rebelde domina una parte importante del territorio,
ejerciendo sobre él un dominio efectivo, adquiere la característica de
beligerancia, constituyéndose en un grupo insurreccional en conflicto con un
Estado central, pudiendo, incluso, ser reconocido como beligerante por
terceros Estados o por el mismo Estado cuyo territorio ejerce acciones de
beligerancia.
Para que un grupo insurrecto sea reconocido como beligerante se
requiere el cumplimiento de los requisitos del artículo 1 del Protocolo
Adiccional II del convenio de Ginebra 1977 los cuales consisten en que el
grupo tenga:
. Un mando responsable.
 Operaciones sotenidas
 Territorio determinado donde despliegue las operaciones ejerza
dominio dominio absoluto del mismo y
 Que cumplan con el requisito subjetivo, consistente en que su
finalidad sea de poner el gobierno legitimo

El reconocimiento de terceros Estados o del Estado central es discrecional.


En cuanto a los efectos del reconocimiento, se afirma lo siguiente:
Tratándose de la beligerancia es el poder central quien les otorga el estatuto
jurídico de beligerantes con el cual adquieren sierto grado de subjetividad
internacional al constituirse en alguna medida como sujetos de derecho
internacional, liberándose así el estado de responsabilidad internacional por los
actos cometidos por ellos. Este reconocimiento tiene el efecto de dar a los
terceros estados la posiblidad de acusar a dicha comunidad beligerante por los
daños sufridos ante las organizaciones internacionales pertinentes.

82
Por motivo del reconocimiento de beligerancia, los rebeldes adquieren una
subjetividad jurídica internacional temporal y al realizar todos los actos
relacionados con el conflicto, estarán sometidos al articulo 3° común de las
cuatro convenciones de Ginebra de 1949, al protocolo segundo adicional de las
convenciones de Ginebra de 1977 y a las demás normas de Derecho
Internacional en materia de guerra.

Esta subjetividad jurídica internacional es temporal, en el sentido de que puede


desaparecer porque el grupo beligerante sea vencido, o bien porque se
transforme de grupo beligerante en gobierno de facto dominando no solo una
parte del territorio sino su totalidad.

Antes del reconocimiento de beligerancia, por el poder central, los terceros


Estados, deben prescindir de la posiblidad de ayudar abierta o encubiertamente
al Estado o a la comunidad beligerante. Luego del reconocimiento los terceros
Estados deben observar neutralidad a efecto de no violentar el principio de no
intervención en los asuntos internos de otros Estados

G. Los Insurrectos.
La práctica internacional admite además del reconocimiento de
beligerancia, el reconocimiento de simples insurrectos. Son grupos de per-
sonas que se sublevaron contra el gobierno reconocido pero sólo controlan
algunas plazas y disponen también eventualmente de algunos buques de
guerra.
La Convención de la Habana del 29 de febrero de 1928, sobre los
derechos y deberes de Estados en caso de guerra, hace referencia a estos
grupos al señalar:31 (31-37)
El buque insurrecto de guerra o mercante, equipado por la rebelión que llegue a
un país extranjero o busque refugio en él será entregado por el gobierno de éste
al gobierno constituido del país en lucha civil, y los tripulantes serán consi-
derados como refugiados políticos.

De lo anterior se desprende claramente que existe una regulación


especial y benévola de carácter primordialmente político, y como lo señala
Verdross: La determinación de la amplitud de derechos depende totalmente
del arbitrio del Estado que los reconoce.

31
Art. 30 de la Convención de la Habana del 29 de febrero de 1928 sobre los derechos y deberes de los estados
en caso de guerra.

83
H. Movimientos de liberación nacional
Los movimientos de liberación nacional nacen por la lucha de la inde-
pendencia de los pueblos sometidos a colonización.
El concepto de lucha de los pueblos armados por su liberación, o de
movimientos de liberación nacional, están íntimamente ligados con el princi-
pio de autodeterminación de los pueblos, en virtud del cual los gobiernos de
las metrópolis tienen la obligación de abstenerse del uso de la fuerza a fin de
que sus colonias puedan llegar pacíficamente a la independencia.
El 14 de diciembre de 1960 la Asamblea General de Naciones Unidas
aprobó la resolución 1514-XV denominada: Declaración sobre la concesión
de la independencia a los países y pueblos coloniales. A partir de esa fecha
se han dado diferentes resoluciones en las cuales la Asamblea General de
Naciones Unidas equipara las guerras de liberación nacional con los
conflictos internacionales, lo cual constituye el derecho de estos movimientos
a que se les aplique los Convenios de Ginebra de 1949 y Protocolos de 1977
relativos al Derecho Internacional Humanitario, así como las normas inter-
nacionales en materia de guerra, en especial la Convención IV de La Haya
sobre las leyes y costumbres de la guerra terrestre.
La personalidad jurídica internacional de los movimientos de liberación
nacional es parcial y está circunscrita a la consecución de los propios fines
que persiguen esos movimientos y se manifiestan básicamente en el dere-
cho humanitario, el derecho de los tratados y las relaciones internacionales.
Los movimientos de liberación nacional como la Organización para la
Liberación de Palestina (OLP) y la South West African People Organization
(SWAPO) han poseído el estatus de observadores en la Organización de
las Naciones Unidas.

IV. Organizaciones Internacionales

84
El concepto de Organizaciones Internacionales se refiere principal-
mente a las organizaciones interestatales en las que participan los Estados y
otros sujetos del Derecho Internacional.
La doctrina no ha establecido aún una definición fija de Organización
Internacional, mas sin embargo existe dentro de los diferentes criterios
unanimidad sobre dos elementos constitutivos32. (32-38)
. La Organización Internacional se basa en un tratado (constitutivo) de
Derecho Internacional entre, por lo menos, dos Estados (u otros
sujetos del Derecho Internacional).
. Una Organización Internacional, puede decidir sobre la estructura
interna de sus propios órganos, y trasladarlos al exterior.

La capacidad jurídica de Derecho Internacional la obtiene una Organi-


zación Internacional por disposición expresa en el tratado de creación pero
también se encuentre implícita en los objetivos contemplados en el tratado o
en algunos casos en las disposiciones del tratado sobre los derechos y
deberes de la Organización (especialmente en lo relativo a la posibilidad de
celebrar tratados internacionales).
El reconocimiento de la capacidad jurídica de las Organizaciones Inter-
nacionales se vio confirmada de manera categórica en opinión consultiva del
11 de abril de 1949 con el dictamen emitido por la Corte Internacional de
Justicia sobre las pretensiones indemnizatorias de las Naciones Unidas en el
caso Bernadotte sobre la reparación de daños sufridos al servicio de las
Naciones Unidas33. (33-39)

32
Herdegen Mathias Derecho Internacional Público, primera edición, traducción Marcela Anzola Ll. M.
UNAM, Fundación Konrad Adenauer, México, 2005
33
Reparation for Injuries Suffered in the Service of the United Nations, ICJ Reports, 1949, p. 174

85
V. El individuo.
Se ha discutido si el individuo posee personalidad jurídica internacional
y si el Derecho Internacional contiene normas que protejan derechos y
obligaciones cuyo destinatario sean las personas privadas, físicas o
jurídicas.
La opinión de los autores es unánime en afirmar que los individuos
constituyen –y que por largo tiempo en la historia del Derecho Internacional
ha constituido– la preocupación natural de ese derecho. Sin embargo no
hay coincidencia sobre si esta preocupación de Derecho Internacional por el
individuo lo convierte en sujeto de él, con posesión no solo de derechos y
obligaciones, sino también con la capacidad para hacerlos valer.
En términos generales, en la presente etapa en el desarrollo del
Derecho Internacional, la situación del individuo no ha sido muy clara por la
falta de distinción entre el reconocimiento de derechos que producen efectos
en beneficio del individuo, y el hecho, diferente, de que él pueda hacer valer
esos derechos por sí mismo.
Es en el ámbito de los derechos humanos y en el del Derecho
Humanitario Internacional donde el individuo encuentra sustento para su
subjetividad internacional. Así tenemos diversos instrumentos que los
contienen como la Convención sobre Genocidio, del 9 de diciembre de 1948;
la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, de 1951 y su Protocolo
de 1967; las Convenciones sobre Derechos Humanos de Roma, del 4 de
noviembre de 1950 y de San José de Costa Rica de 22 de noviembre de
1969.
Sin embargo esta subjetividad internacional es muy limitada dado que
no tienen capacidad procesal de carácter activo para presentar una deman-
da. En otras palabras, tal y como lo afirma al respecto Héctor Fix-Zamudio34
(34-40), sólo los Estados y la Comisión Interamericana tienen capacidad

34
HÉCTOR FIX-ZAMUDIO, El sistema americano de protección de los derechos humanos, en Cuadernos
de Instituto de Investigación Jurídica, año I, No. 1, México, enero-abril de 1986, p.66

86
procesal de carácter activo para presentar una demanda ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. (CITA LETRA ITALICA)

CAPÍTULO QUINTO

ESTADO SOBERANO

Objetivo específico.
En este capitulo se analizará desde el punto de vista del Derecho
Internacional el concepto de Estado y sus notas características, así como su
reconocimiento y el reconocimiento de gobiernos. También se verá de
manera pormenorizada lo que se conoce en el Derecho Internacional con el
nombre de competencias estatales y que consisten en todos aquellos
elementos que como integradores del Estado, están presentes en las
relaciones jurídicas internacionales y en torno a los cuales giran muchos de
los problemas básicos del Derecho Internacional. Esto es: territorio, fronteras
territoriales, espacio aéreo y ultraterrestre, mar territorial y población.

DOMINIOS
Al terminar el estudio de este capítulo el alumno:
 Precisa los elementos que conforman el Estado a nivel internacional.

87
 Identifica el territorio como parte de la estructura fundamental del
Estado, así como cada uno de los elementos que lo conforman.
 Expone los métodos para la delimitación de las fronteras territoriales,
así como el espacio aéreo y el mar territorial.
 Explica qué es la población dentro de los elementos del Estado y las
reglas que el Derecho Internacional aplica respecto a la posición que
tiene la persona humana.

Ejercicios y prácticas
Efectuar una revisión y análisis de los preceptos constitucionales y
legales mediante los cuales se determina la zona marítima, el espacio aéreo
y ultraterrestre y la parte de tierra que integra el territorio de la República
Mexicana.
Investigar y realizar comentarios al contenido de un tratado interna-
cional mediante el cual se haya realizado la delimitación de fronteras entre
Estados.
Realizar un foro en el que se revise la forma en que desde el punto de
vista del orden jurídico mexicano se regula la situación de nacionales y
extranjeros.

88
Concepto y notas
características

Teoría declarativa
Reconocimiento del reconocimiento.
de Estados. Teoría constitutiva
del reconocimiento.

Doctrina Jefferson
Doctrinas relativas
Doctrina Tovar.
Reconocimiento al reconocimiento
de gobiernos. de gobiernos. Doctrina Wilson.
Doctrina Estrada.
Doctrina Díaz Ordaz.Ocupación.
Prescripción
Estado Adquisición de la adquisitiva.
Soberano soberanía Cesión
territorial
Adjudicación
Sobre su territorio judicial.

Fronteras terrestres
Espacio aéreo
Espacios marinos

89
Los nacionales y la acción de
protección diplomática
Competencias
estatales

I. Concepto y notas características


El concepto Estado ha sido objeto de diversas definiciones, lo cual es
explicable teniendo en cuenta los muchos factores que confluyen en él y los
variados enfoques con los que se examina, provenientes de disciplinas tales como
la ciencia política, la sociología y el derecho, entre otras. Examinaremos enseguida
la noción jurídica.

Noción jurídica de Estado

La definición de Estado desde el punto de vista de la ciencia del derecho, se


construye a partir de la conjunción de tres elementos: pueblo, territorio y soberanía.
La siguiente definición muestra la interpretación de estos tres elementos.
Comúnmente aceptada entre los juristas se encuentra la definición de
Constantino Mortati: El Estado es un ordenamiento jurídico para los fines gene-
rales que ejerce el poder soberano en un territorio determinado, al que están
subordinados necesariamente los sujetos que pertenecen a él.
Cada uno de los elementos constitutivos del Estado puede ser definido así:
 El territorio. Lugar en el cual el Estado ejerce su soberanía y está constituido
no sólo por el suelo sino por el subsuelo, las áreas marinas y submarinas y

90
el espacio aéreo, el espectro electromagnético y el segmento correspon-
diente de la órbita geoestacionaria.
 El pueblo. Constituido por todas las personas que se encuentran en ese
territorio y que por ello están bajo la influencia de lo determinado por el
ordenamiento jurídico.
 La soberanía. Entendida como la característica del poder estatal que implica
que dicho poder sea supremo en el orden interno e independiente en el
orden externo.
 El derecho. Como instrumento de la soberanía, regula y relaciona estos tres
elementos.

II. Reconocimiento de Estados


El reconocimiento de Estados debemos entenderlo como: el acto por el cual
las demás naciones miembros de la comunidad internacional se hacen sabedoras,
para ciertos efectos de que ha surgido a la vida internacional un nuevo ente. 35(35-
41)
El reconocimiento se considera como un acto unilateral del Estado por el
cual éste verifica la concurrencia de los elementos constitutivos de un nuevo
Estado y decide considerarlo como miembro de la comunidad internacional.
En relación con este tema se han desarrollado dos doctrinas: La teoría
declarativa y la teoría constitutiva del reconocimiento

A. Teoría declarativa del reconocimiento


Como su nombre lo indica se atribuyen al reconocimiento solo efectos
declarativos. En este caso, el Estado o Estados que reconocen al nuevo Estado
únicamente deben verificar que éste reúna los requisitos esenciales para su
existencia (autogobierno, independencia, ordenamiento jurídico efectivo)

35
Op. Cit. Nota 2, p. 256

91
B. Teoría constitutiva del reconocimiento
Para aquellos autores que siguen esta doctrina, consideran al reconoci-
miento como elemento indispensable para la existencia del nuevo Estado y afirman
que no puede existir la personalidad internacional sino media el reconocimiento.
En la práctica internacional no debemos perder de vista que siendo el
reconocimiento de Estado un acto discrecional generalmente se actúa en razón de
intereses políticos. A pesar de ello, algunos autores afirman que es un acto de
esencia legal que se ejercita en el cumplimiento de una obligación.
Por su parte Loretta Ortiz Ahlf opina que el reconocimiento debería otorgarse
cuando el nuevo Estado se ostente como tal y reúna los requisitos necesarios para
su existencia.
Para concluir es preciso señalar que el reconocimiento se puede otorgar
individualmente, de forma expresa o de manera tácita, como el inicio de relaciones
diplomáticas y consulares, cuando se permite al nuevo Estado ser parte de un
tratado o bien cuando se acepta el ingreso de un nuevo Estado como miembro de
la Organización de Naciones Unidas.

III. Reconocimiento de Gobiernos


Al respecto César Sepúlveda señala que no deben confundirse ambos
reconocimientos ya que se trata de actos distintos. En tanto el reconocimiento de
Estados tiene que ver con el nacimiento de la personalidad jurídica internacional de
un nuevo ente, el reconocimiento de gobiernos únicamente se refiere a la sucesión
de autoridades en el interior de un Estado que de ninguna manera altera su perso-
nalidad jurídica, la cual, refiere, continúa idéntica.
A la vez define el reconocimiento de gobiernos como: El acto por el cual se
da la conformidad para continuar las relaciones habituales de intercambio con el
nuevo régimen”36. (36-42)
El reconocimiento de un nuevo Estado no debe confundirse con el de un
nuevo gobierno. El primero implica reconocer la personalidad jurídica internacional

36
Ídem.

92
al nuevo Estado, mientras que en el segundo no se discute la personalidad
internacional sino su forma de gobierno.
El reconocimiento de gobierno opera en las situaciones siguientes:
. Cambios habituales de gobierno. Se dan en una sucesión prevista
constitucionalmente y en la cual el reconocimiento esta implícito en las
felicitaciones hechas al nuevo gobierno o en el mantenimiento de las
relaciones diplomáticas y consulares.
. Cambios violentos por un golpe de Estado. En cuyo supuesto, el
reconocimiento no debe de ser prematuro. Los Estados deben cerciorarse
de que el nuevo gobierno ejerza un domino efectivo sobre la población y el
territorio en el cual se asienta.

Al igual que en el reconocimiento de Estados, existen dos corrientes


opuestas: los que sostienen que el reconocimiento de gobiernos es solo un acto
político, y los que declaran que existe un derecho del nuevo gobierno a ser
reconocido y un deber de los otros Estados para reconocerlo, ya que de lo
contrario se estaría negando prerrogativas tales como ayuda internacional,
negación de la personalidad jurídica, capacidad para hablar en nombre del Estado,
lo cual lo reduce a una capitis deminutio del Estado.
El reconocimiento de gobiernos es un acto discrecional. Los Estados no
tienen obligación alguna de reconocer al nuevo gobierno, a pesar de ello en la
doctrina y en la práctica se ha planteado la cuestión acerca de si se deben o no
satisfacer determinados requisitos antes de otorgar dicho reconocimiento.
A. Doctrinas relativas al reconocimiento de gobiernos (negritas)

Las doctrinas relativas al reconocimiento de gobiernos surgieron y se desarrollaron


básicamente en el continente americano. Surgen como consecuencia de la
inestabilidad política de las naciones latinoamericanas durante el siglo XIX y hasta
mediados del siglo XX. Entre las más trascendentes podemos señalar las
siguientes:
 Doctrina Jefferson
 Doctrina Tobar

93
 Doctrina Wilson
 Doctrina Estrada
 Doctrina Díaz Ordaz

1. Doctrina Jefferson
Surge del pronunciamiento hecho en 1792 por el entonces secretario de
Estado Thomas Jefferson. Este pronunciamiento tiene relación con la actitud del
gobierno estadounidense frente a los acontecimientos en Francia que determina-
ron el final de la monarquía y el establecimiento de la república.
Jefferson en instrucción fechada el 7 de noviembre de 1792 a Morris,
ministro de Estados Unidos en Paris expresó lo que con posterioridad constituyó la
parte central de su doctrina:
Va de acuerdo con nuestros principios determinar que un gobierno legitimo es
aquel creado por voluntad de la nación sustancialmente declarada.37 (37-43)

De esta forma la doctrina de Jefferson solo exigió en un principio la


prueba objetiva de la declaración de la voluntad popular. En otra comuni-
cación al mismo agente diplomático, declaró:
Evidentemente no podemos negar a ninguna nación ese derecho sobre el cual
nuestro propio gobierno se funda: Que cualquier nación pueda gobernarse de la
forma que le plazca y cambiar esa forma a su propia voluntad, y que pueda
llevar sus negocios con naciones extranjeras a través de cualquier órgano que
estime adecuado, sea monarca, convención, asamblea, presidente o cualquier
cosa que escoja. La voluntad de la nación es la única cuestión esencial a
considerar.38 (38-44)

Con esta declaración se rompe con el principio tradicional de la legiti-


midad dinástica. En teoría se exige sólo una prueba objetiva: la naturaleza
substancial de la declaración de la voluntad popular. Con la práctica
posterior se modificó este criterio para exigir en forma adicional que:
El nuevo gobierno de prueba de que está capacitado y desea cumplir con los
compromisos contraídos por sus predecesores.

37
Jefferson a Morris, Nov. 7, 1792, M.S. Inst. Ministers, p. 215
38
Moore, Digest of International Law, Washington 1906, Vol I. p. 120

94
La primera vez en la cual se exigió el nuevo requerimiento fue respecto a la
cuestión del reconocimiento del gobierno del general Porfirio Díaz en México en
1877. Así, el 16 de mayo de ese año, Foster, embajador de Estados Unidos de
América en México manifestó lo siguiente:
En el caso presente, nuestro gobierno espera, antes de reconocer al General Díaz
como presidente de México que se asegure que su elección esta aprobada por el
pueblo mexicano y que su administración posee la estabilidad para durar y la
disposición de cumplir con las normas de la cortesía internacional y las obligaciones
de los Tratados. Tal reconocimiento si se concede implicaría mas que un nuevo
asentamiento formal, la creencia de que el gobierno así reconocido cumplirá
celosamente sus deberes y observará el espíritu de sus Tratados.

En esta declaración se pueden observar los tres requisitos que en la práctica


Estados Unidos exigía para el reconocimiento de un nuevo gobierno: El asen-
timiento de la voluntad popular, la efectividad y el interés de cumplir con los com-
promisos contraídos previamente.

2. Doctrina Tobar
Esta doctrina representa la vuelta a la teoría europea de la legitimidad. Fue
enunciada por el Doctor Carlos Tobar, Ministro de Relaciones Exteriores de la
República de Ecuador en carta fechada el 15 de marzo de 1907 y dirigida al Cónsul
de Bolivia en Bruselas, la cual establece:
Las republicas americanas por su buen nombre y crédito, aparte de otras
consideraciones humanas y altruistas, deben intervenir de modo indirecto en las
decisiones internas de las repúblicas del continente. Esta intervención podría
consistir a lo menos en el no reconocimiento de gobiernos de hecho surgidos de
revoluciones contra la constitución.39 (39-45)

Para algunos interpretes, Tobar presentaba su doctrina, además como un


medio para prevenir las intervenciones europeas en aquellos casos de revolución
bajo pretexto de proteger la vida o los intereses de sus nacionales. Así se llegaba a
afirmar que la intervención colectiva convenida seria un mal menor y que de esta
manera no constituía propiamente una intervención.
Con esta declaración, Tobar da una regresión a la postura de la legitimidad
que originalmente se refería al legitimismo dinástico que estaba fundado en el
origen divino del monarca (Doctrina Europea), pero después pasó a ser constitu-

39
Arangua Rives Carlos, La Intervención, Doctrina de Monroe Drago y Tobar, Santiago 1924, pp 225-226.

95
cional, basado en apego a las normas internas de organización política de un país
(doctrina americana o moderna).
Con la aplicación de la doctrina Tobar se creó el riesgo de que mediante la
práctica del reconocimiento de gobiernos, previa comprobación de su legitimidad
se violara el principio de no intervención en los asuntos internos de un Estado. Esta
doctrina fue reconocida en el Tratado General de Paz y Amistad, adoptada en
Washington el 20 de diciembre de 1907 y del que fueron parte Costa Rica,
Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador en cuyo artículo primero se
expresaba:
Los gobiernos de las partes contratantes no reconocerán a ningún gobierno que
surja en cualquiera de las cinco republicas por un golpe de Estado o una revolución
contra un gobierno reconocido, mientras la representación del pueblo libremente
electo no haya reorganizado al país en forma constitucional.40 (40-46)

La fórmula de esta convención se aplicó en algunos casos con dudoso éxito.


Con posterioridad, a iniciativa nuevamente de los Estados Unidos de América, las
naciones centroamericanas firmaron el 7 de febrero de 1923 en Washington el
Tratado de Paz y Amistad en el que se repite la fórmula de la Convención de 1907,
donde agregan lo referente a no reconocer a las personas que resulten electas
Presidente, Vicepresidente o designado en los casos siguientes:
Si fuese el jefe o uno de los jefes del golpe de Estado o de la revolución o si
fuere por consaguinidad o afinidad ascendiente, descendiente o hermano de
alguno de ellos.

Si hubiese sido Secretario de Estado o hubiese tenido alto mando militar al


verificarse el golpe de Estado o la revolución o al practicarse la elección o
hubiese ejercido ese cargo o mando dentro de los seis meses posteriores al
golpe de Estado, revolución o elección.

Cuando la elección del gobierno que surja recaiga en un ciudadano inhabilitado


expresa o indubitablemente por la constitución de su país para ser electo
Presidente, Vicepresidente o designado41. (41-47)

Estados Unidos, aunque no fue parte del tratado, se constituyó en su


principal observador, de tal manera que lo aplicó con los movimientos revo-
lucionarios de Honduras (1924), Nicaragua (1926), Guatemala (1930) y El Sal-
vador (1931).

40
Tratado General de Paz y Amistad, Art. I, Washington, Dic. 20, 1907.
41
Tratado General de Paz y Amistad, Art. II, febrero 7, 1923

96
A manera de conclusión del análisis de la Doctrina Tobar, el Internacionalista
César Sepúlveda, entre otras cosas, señala:
Aun cuando las dificultades prácticas de la doctrina legitimista puedan superar-
se, sigue existiendo el peligro de que se ponga énfasis excesivo sobre las
consideraciones técnicas y legalistas en lugar de sobre principios justos y
exámenes equitativos de lo que puede ser mejor para el país interesado y que
ni la llamada Doctrina Tobar, ni los Tratados de 1907 y 1923 admitidos o no
como representación práctica de aquélla, nunca fueron adecuados para el
propósito que fueron concebidos42. (42.48)

3. Doctrina Wilson
Esta doctrina se desprende de un discurso formulado por el Presidente
Wilson el 11 de marzo de 1913 en el cual publicaba sus ideas sobre la naturaleza
de un gobierno republicano justo, y posiblemente sin darse cuenta abogaba por la
doctrina pronunciada por Tobar seis años antes.
Meses más tarde dirige una circular a las misiones diplomáticas estado-
unidenses de la cual se desprende la parte esencial de dicha política. Tal circular
señala:
El propósito de los Estados Unidos es única y exclusivamente asegurar la paz y el
orden de Centroamérica, vigilando que el proceso de autogobierno no se inte-
rrumpa o abandone. Las usurpaciones como la del general Huerta amenazan la paz
y el desarrollo de América como ninguna otra. No solamente vuelven imposible el
desarrollo de un gobierno ordenado, sino que tienden a olvidar el derecho, ame-
nazan constantemente la vida y la fortuna de nacionales y extranjeros, invalidando
contratos y concesiones de la manera que el usurpador decida para su beneficio y
para lastimar tanto al crédito nacional como todos los cimientos de los negocios
domésticos o extranjeros. Es el propósito de los Estados Unidos, consiguiente-
mente desacreditar y derrotar tales usurpaciones en donde quiera que ocurran.43
(43-49)

En varias instancias se aplicó la política de Wilson. En ninguna de ellas con


éxito. Prácticamente se circunscribió su aplicación a México y Centroamérica.
Por lo que respecta a nuestro país, la aparente rectitud de Wilson se
contradice con la posición del Departamento de Estado que manifestó encontrarse
dispuesto a considerar al nuevo gobierno del General Huerta como legalmente
establecido siempre y cuando se conviniera en arreglar ciertas cuestiones
pendientes entre ambos países.

42
Sepúlveda César, Las Doctrinas de Reconocimiento de Gobiernos y su Práctica,
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/indercom/cont/16/dtr/dtr1.pdfhtt, 14 de noviembre de 2009
43
Ídem.

97
La propia administración de Wilson por principio de cuentas no fue
consistente con la Doctrina, ya que por lo menos en dos ocasiones los Estados
Unidos reconocieron a regímenes revolucionarios sin apegarse para nada a la
regla de la legitimidad constitucional. En ambos casos en el Perú.
Las mismas críticas realizadas contra las convenciones de 1907 y 1923 y
contra la doctrina Tobar son válidas contra la política de Wilson. Lejos de constituir
un factor de paz en las relaciones internacionales resultó por el contrario un
fracaso. No provocó respeto al gobierno constitucional, ni impidió el surgimiento de
revoluciones.

4. Doctrina Estrada
La Doctrina Estrada, surge con la declaración del Secretario de Relaciones
Exteriores de México, Genaro Estrada, con motivo de las crisis políticas revolu-
cionarias de diversos países de la región (República Dominicana, Haití, Bolivia,
Perú y Argentina), que habían instalado gobiernos de facto y que tradicionalmente
requerían del reconocimiento por parte de las demás naciones.
El gobierno de México dio a la prensa el 27 de septiembre de 1930 el
siguiente comunicado:
Con motivo de los cambios ocurridos en algunos países de la América del Sur, el
gobierno de México ha tenido necesidad, una vez más de decidir la aplicación por
su parte, de la teoría llamada de reconocimiento de gobiernos.

Es un hecho muy conocido el de que México ha sufrido como pocos países, hace
algunos años, las consecuencias de esa doctrina, que deja al arbitrio de gobiernos
extranjeros el pronunciarse sobre la legitimidad o ilegitimidad de otro régimen,
produciéndose con ese motivo situaciones en que la capacidad legal o el ascenso
nacional de gobiernos o autoridades parece supeditarse a la opinión de los
extraños.
La doctrina de los llamados reconocimientos ha sido aplicada a partir de la Gran
Guerra, particularmente a naciones de este continente, sin que en muy conocidos
casos de cambios de régimen en países de Europa, los gobiernos de las naciones
hayan reconocido expresamente, por lo cual el sistema ha venido transformándose
en una especialidad para las repúblicas latinoamericanas.
Después de un estudio muy atento sobre la materia, el gobierno de México ha
transmitido instrucciones a sus ministros o encargados de negocios de los países
afectados por las recientes crisis políticas haciéndoles conocer que México no se
pronuncia en el sentido de otorgar reconocimientos, porque considera que ésta es
una práctica denigrante que, sobre herir las soberanías de otras naciones, coloca a
éstas en el caso de que sus asuntos interiores puedan ser calificados en cualquier
sentido por otros gobiernos quienes de hecho asumen una actitud de critica al

98
decidir, favorable o desfavorablemente, sobre la capacidad legal de los regímenes
extranjeros.
En consecuencia el gobierno de México se limita a mantener o retirar, cuando lo
crea procedente, a los similares diplomáticos que las naciones respectivas tengan
acreditados en México, sin calificar, ni precipitadamente ni a posteriori, el derecho
que tengan las naciones extranjeras para aceptar, mantener, o sustituir a sus
gobiernos o autoridades. Naturalmente, en cuanto en las formas habituales para
acreditar y recibir agentes y canjear cartas autógrafas de jefes de Estados y
Cancillerías, continuaran usando las mismas que hasta ahora son aceptadas por el
derecho internacional y el derecho diplomático.44 (44-50)

Esta doctrina ha sido cuestionada ya que se señala que por una parte
Estrada se pronuncia contra el reconocimiento expreso en base en que constituye
una injuriosa y denigrante práctica pero, por otra, reafirma el reconocimiento
implícito con toda su cauda de indeseables efectos.
Sin embargo, la fórmula Estrada debe entenderse como una protesta del
gobierno de México contra la práctica viciosa de ejercitar el reconocimiento de
gobiernos como medio para obtener ciertas ventajas unilaterales o como acto
intervencionista en los asuntos internos de un país.

5. Doctrina Díaz Ordaz


Esta doctrina parte de un discurso pronunciado el 15 de abril de 1969 por el
Secretario de Relaciones Exteriores de México, Antonio Carrillo Flores, invocando
las instrucciones recibidas del Presidente Díaz Ordaz y explicaba:
Que no debe faltar un puente de comunicación ante las naciones de América
Latina, y que con ese propósito México desea que haya solución de continuidad
en sus relaciones con los demás países latinoamericanos, cualquiera que sea el
carácter o la orientación de sus gobiernos.

Dicha doctrina no significa un abandono de la doctrina Estrada, porque


México sigue absteniéndose de hablar de reconocimiento o no reconocimiento de
los gobiernos de que se trate, pero es una modificación en el sentido de que
México ya pone de manifiesto su deseo de continuar las relaciones, independiente-
mente del carácter u orientación de los gobiernos.
Desgraciadamente esta doctrina o tesis de continuidad no ha sido en
realidad invocada por el gobierno de México quien se ha limitado a mantener o

44
El Universal, México, septiembre 27 de 1930.

99
retirar a sus representantes diplomáticos, sin referencia especial a la tesis de la
continuidad; sólo ha mencionado a la doctrina Estrada. Como ejemplos clásicos
tenemos el golpe de Estado en Chile que derrocó al Presidente Allende en 1973 y
que significó la ruptura de relaciones entre ambos países, al igual que la polémica
que se desató en lo relativo al caso con España, en que México se negó a
reconocer al gobierno del general Franco quien controlaba al país de forma efectiva
en tanto reconocía al gobierno de la República Española en el exilio.
Al efecto Loretta Ortiz Ahlf señala:
Considerando la situación internacional actual parece difícil que México abandone
la doctrina Estrada, aunque seria conveniente para su política exterior, no su
abandono, sino su revisión para darle un auténtico significado, evitando mediante el
reconocimiento automático la discrecionalidad en cuyo ejercicio siempre de modo
implícito va envuelto un juicio de valor.45 (45-51)

IV. Competencias estatales


Por competencias estatales se entiende la aptitud de los Estados para
ejercer su autoridad conforme al Derecho Internacional, tanto sobre los bienes
como sobre las situaciones, las personas y las actividades ubicadas o ejercidas
hacia el interior de su territorio.
La función del Derecho Internacional Público es determinar de qué manera
se realiza el reparto de competencias del Estado, así como las competencias entre
Estados y la comunidad internacional teniendo como base esencial el respeto a su
soberanía.
Las competencias territoriales del Estado tienen una doble naturaleza, esto
es un objeto y un ejercicio. El Estado puede ejercer lo que en el derecho privado se
denominan derechos reales y posee igualmente una población sobre la cual el
gobierno de un Estado puede ejercer su autoridad. Esta distinción corresponde a lo
que en derecho romano se denomina el dominium y el imperium.

A. Competencias estatales sobre el territorio.


El ejercicio de las competencias del Estado se da sobre una base física
denominada territorio. Desde el punto de vista formal, el territorio se ha definido

45
Op. Cit. Nota 1, p. 100

100
como: el espacio en que el Estado impone efectivamente su ordenamiento jurídico.
Dicha definición no se ha aceptado unánimemente en la doctrina, pues no logra
desentrañar la esencia del poder sustantivo que ejerce el Estado respecto a su
territorio.
Por su parte en ese sentido Verdross, señala:
El territorio no puede definirse, pues, como el ámbito efectivo, ni si quiera el ámbito
principal del señorío del Estado, como afirman los partidarios de la teoría de la
competencia. El territorio estatal es más bien el territorio sobre el cual el Derecho
Internacional reconoce a un Estado la soberanía territorial”46. (46-52)

De lo dicho se desprende que el territorio de un Estado no debe confundirse


con el ámbito de su señorío, es decir donde se ejerce una jurisdicción efectiva. Sin
duda lo normal es que los Estados ejerzan su señorío sobre su territorio, pero éste
no pierde su carácter de soberano por el hecho de que el Estado correspondiente
deje de ejercer sobre el su jurisdicción. Ejemplos claros de este tipo de situaciones
son las que existen actualmente en Panamá y Puerto Rico en relación con los
tratados celebrados con Estados Unidos, mediante los cuales le confieren el
derecho de administración. Con ello el territorio debe definirse como: el espacio
sobre el cual un Estado ejerce su soberanía territorial47. (47-53)
Dicha soberanía constituye la facultad jurídica internacional de disponer del
territorio conforme a las normas de Derecho Internacional Público. Con base en
dicha facultad, los Estados pueden evitar que terceros Estados intervengan en su
territorio, se dé la soberanía territorial a otro Estado o únicamente se dé la
jurisdicción sobre el mismo.

1. Adquisición de la soberanía territorial


Los medios mediante los cuales el Estado adquiere la soberanía territorial de
conformidad con el Derecho Internacional, entre otros, se consideran la ocupación,
la prescripción adquisitiva, la cesión y la adjudicación judicial.

a. Ocupación
Esta forma de adquisición puede considerarse como la mas antigua y resulta
notorio que un territorio sin dueño puede ser ocupado por quien se posesione del

46
Op. Cit. nota 34 p. 207
47
Ídem.

101
mismo. En la actualidad este medio de adquisición ha perdido valor en virtud de
que prácticamente ha quedado consumado el reparto del mundo, pero las normas
que lo regularon siguen siendo vigentes en la resolución de los litigios motivados
por adquisiciones anteriores.
La ocupación debe cumplir con los siguientes requisitos: el ocupante debe
ser un Estado soberano, el territorio debe haber sido siempre territorio sin dueño
(terra nullíus), además de que el ocupante haya instaurado en el un domino
efectivo (ánimus dómini) con carácter permanente. Con la plenitud de la ocupación
adquiere el ocupante la soberanía territorial.

b. Prescripción adquisitiva
La adquisición de un territorio por prescripción a diferencia de la ocupación,
no requiere una terra nullíus. Basta una ocupación duradera y efectiva -ánimus
dómini- sobre un territorio, que en el momento de la ocupación es aún de otro
Estado o cuya pertenencia a uno u otro Estado se encuentra en litigio. Una
adquisición por prescripción presupone siempre un ejercicio inalterado, ininterrum-
pido e indiscutido del señorío.48 (48-54)
No obstante la prohibición de cualquier anexión violenta establecida en la
Carta de la Organización de las Naciones Unidas49,(49-55) si ésta no encuentra
oposición y la situación creada es tolerada por los demás Estados, se producirá
con el tiempo prescripción, puesto que el Derecho Internacional acaba por legalizar
la posición permanente y tranquila.

c. Cesión
Es la transferencia por vía convencional de la soberanía territorial sobre
determinado territorio de un Estado a otro. La cesión se concreta con la renuncia
por parte del Estado cedente y con la adquisición por parte del cesionario. Se
perfecciona jurídicamente hasta la ocupación efectiva que hace el nuevo soberano.
Únicamente se exige un reconocimiento de la cesión por terceros Estados si
la cesión afecta a sus derechos.

48
Así, el fallo arbitral estadounidense-mexicano, de 15 de junio de 1911 en el asunto el Chamizal, A. J. ,5
(1911), 785. citado por Verdross, Alfred Derecho Internacional Público, 5ª. Edición traducción Antonio
Truyol y Serra, Aguilar, S. A., Madrid 1969.
49
Carta de la Organización de las Naciones Unidas, XXII, B.

102
Es necesario distinguir de la cesión propiamente dicha la llamada cesión
administrativa, mediante la cual un Estado soberano concede a otro la facultad de
ocupar una parte de su territorio y ejercer en ella su poder. La cesión adminis-
trativa, no es realmente una cesión, puesto que el cedente conserva la soberanía
territorial y únicamente concede al otro Estado el derecho de ejercer allí su señorío.

d. Adjudicación judicial
Se entiende por adjudicación la adquisición de la soberanía mediante la
sentencia de un tribunal arbitral u otros órganos de jurisdicción internacional. En
algunos casos, la sentencia es un juicio declarativo que exprese que la soberanía
territorial corresponde a determinado Estado en virtud de un título jurídico recono-
cido (ocupación, prescripción o cesión). En otros es un juicio constitutivo que
adjudica a un Estado la soberanía sobre determinado territorio según su libre
apreciación, lo cual resulta factible cuando las partes en conflicto, confieren a la
Corte o a un Tribunal Arbitral la facultad de decidir un conflicto fronterizo o de
carácter territorial.

2. Fronteras terrestres
El término frontera es definido en Derecho Internacional como la línea que
marca el límite exterior del territorio de un Estado, es decir, la línea que determina
el ámbito espacial, donde un Estado ejerce su soberanía con exclusión de otros.
Tradicionalmente el concepto de frontera se vinculaba al espacio terrestre
pero en la actualidad esta categoría engloba espacios físicamente diferentes sobre
los que también se proyecta la soberanía estatal como son el espacio aéreo, y los
espacios marítimos, de ahí que actualmente deba hacerse referencia a diferentes
tipos de fronteras: territoriales, aéreas, marítimas, fluviales y lacustres.
La determinación de fronteras se realiza a través de una operación que
contiene dos etapas: La delimitación y la demarcación.
La delimitación fronteriza hace referencia a la operación intelectual –rea-
lizada normalmente a través de cauces diplomáticos– por la que es elegido el
emplazamiento de la frontera y precisada la extensión espacial del poder estatal.
Delimitar consiste pues en: definir de manera abstracta y en papel la línea
fronteriza.

103
Esta operación se contiene en un acuerdo que por esta razón es llamado
tratado de limites o de fronteras. Estos tratados gozan de una estabilidad y
permanencia totales que solo pueden verse afectados por un acuerdo ulterior. Los
efectos de la delimitación están subordinados a una segunda operación: la
demarcación.
La demarcación se traduce en una labor material y técnica de verificación y
concretización. Consiste en trasladar sobre el terreno los términos de una delimi-
tación previamente acordada. Esto es construir la frontera en el terreno.
Los métodos por medio de los cuales se efectúa la demarcación, es decir,
las marcas visibles de una frontera, varían en relación al carácter del terreno
pudiendo consistir en hitos, mojones o cualquier tipo de construcciones.
Para fijar sus fronteras los Estados se someten a un proceso de nego-
ciaciones preliminares para definir criterios o principios de delimitación. Los criterios
mas comúnmente utilizados son los naturales y los artificiales. Los límites naturales
toman como referencia los caracteres geomorfológicos del terreno. En las cadenas
montañosas se puede utilizar la línea de las cumbres más altas (criterio orográfico),
la del pie de las montañas o la línea divisoria de las aguas (criterio hidrográfico). En
los ríos, la línea fronteriza puede situarse en cualesquiera de sus orillas o en la
línea media equidistante y si resultan navegables mediante la línea de navegación
más profunda o la línea media del principal canal de navegación.
Otros principios de determinación son distintos de los fenómenos naturales;
por ejemplo en las zonas desérticas se adoptan las líneas astronómicas como los
meridianos y los paralelos, para el trazo de las fronteras.
También se puede aplicar el principio uti possidetis, con gran arraigo en los
países latinoamericanos conforme al cual se tienen en cuenta los limites de las
divisiones administrativas internas establecidas por las potencias coloniales.
Por lo que se refiere al trazo de las fronteras en un mapa, éste se puede
incorporar como anexo al tratado de límites o bien puede elaborarlo una comisión
de límites en fecha ulterior, según lo establecido en el propio tratado.
Por ultimo la demarcación de las fronteras en el territorio la manejan de
manera conjunta una comisión de límites y las autoridades locales. Esta demar-
cación se hace constar como se ha venido señalando mediante señas visibles.

104
El uti possidetis
El surgimiento de la doctrina uti possidetis juris 50 (50-56)tiene un marco
religioso, político y jurídico que se origina gradualmente y se adapta a los nuevos
tiempos. Sus inicios surgen desde las propias entrañas de los títulos que
sustentaron el dominio y la conquista del imperio español y su aplicación se ha
dado con el surgimiento de nuevos Estados que anteriormente se encontraban bajo
alguna forma de dominio colonial y en algún momento de su historia logran
independizarse de la metrópoli. Tal fue el caso de los países latinoamericanos en
los que a fin de evitar disputas territoriales entre estos nuevos Estados se decidió
aplicar el principio de uti possidetis juris, es decir se decidió mantener las antiguas
divisiones territoriales coloniales, las que pasaron a transformarse en los limites
interna-cionales de los nuevos Estados.
La Corte Internacional de Justicia en el caso relativo a la controversia
fronteriza (Burkina Fasso contra la República de Mali) cuyo fallo se dio el 22 de
diciembre de 1986 determinó lo siguiente:51 (51-57)
El principio de uti possidetis juris concede precedencia al titulo jurídico sobre la
posesión efectiva como base de la soberanía. Su principal propósito es garantizar
el respeto a los límites territoriales que existían en el momento en que se logro la
independencia. Cuando los límites no eran más que delimitaciones entre diferentes
divisiones administrativas o colonia sujetas todas ellas al mismo soberano, la
aplicación de ese principio dio como resultado su transformación en fronteras
internacionales […].

La obligación de respetar las fronteras internacionales preexistentes deriva de una


norma general de Derecho Internacional relativa a la sucesión de Estados.

Un ejemplo en nuestro país lo encontramos en el artículo segundo de la


Constitución de 1824 que disponía:
Su territorio comprende el que fue el virreinato llamado antes Nueva España, el que
se decía Capitanía general de Yucatán, el de las comandancias llamadas antes de
provincias internas de oriente y occidente y el de la baja y alta California con los
terrenos anexos e islas adyacentes en ambos mares.

50
El principio de uti possidetis tiene su origen el los edictos que podría encargar el pretor según el derecho
romano para que, en una controversia sobre la posesión de un determinado bien inmueble, el poseedor actual
no fuera perturbado en esa posesión en el intertanto.
51
Naciones Unidas resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Internacional de
Justicia 1948-1991 párrafos 20 a 26, p. 224, Nueva York, 1992.

105
Algunos tratadistas opinan que el uti possidetis sólo posee valor jurídico
convencional, es decir, vale como norma en la medida que aparece incorporada a
un tratado y resulta también aplicable en los casos en que se incluye en la
Constitución o en leyes internas de un Estado.
La práctica del uti possidetis también puede encontrarse en compromisos
arbítrales concertados para resolver controversias territoriales.

3. Espacio aéreo
La regla básica en Derecho Internacional respecto al régimen jurídico de
espacio aéreo sobre el territorio y el mar territorial es que forma parte integrante del
territorio de un Estado y queda bajo la jurisdicción exclusiva del Estado
subyacente.
La soberanía territorial del Estado se extiende a la columna de aire que se
encuentra sobre su territorio. El reconocimiento general sobre la soberanía estatal
sobre el espacio aéreo se da después de la Primera Guerra Mundial con la
Convención de Paris de Navegación Aérea de 1919 confirmada posteriormente con
la Convención de Chicago de 1944.
Esta última convención constituye la normativa internacional reguladora de
la aviación civil internacional, su ámbito de aplicación se limita a las aeronaves
civiles y no se extiende a las aeronaves del Estado y retoma alguno de los
acuerdos esenciales del convenio de Paris de 1919, esto es: la soberanía del
Estado sobre el espacio aéreo suprayacente a su territorio; la matriculación de la
aeronave como criterio determinador de su nacionalidad y da origen a la creación
de la Organización de Aviación Civil Internacional, con amplísimas funciones
relativas a todos los aspectos de la aviación civil internacional, de la que en la
actualidad son miembros prácticamente todos los Estados.
Además de lo anterior, la citada convención considerada como Constitución
del Aire establece para los servicios aéreos regulares lo que se conoce como las
cinco libertades del aire, que consisten en lo siguiente:
 El derecho de los aeronaves de un Estado a sobrevolar sin hacer escala
sobre el territorio de otro Estado

106
 La libertad de hacer escalas técnicas que no tengan carácter comercial para
el reaprovisionamiento de combustible o reparaciones en caso de desper-
fectos.
 El derecho de los aeronaves de un Estado a desembarcar en el territorio de
otros Estados tanto pasajeros como correspondencia o mercaderías prove-
nientes del territorio del Estado al que pertenece dicha aeronave.
 El derecho opuesto: embarcar en un Estado, pasajeros, correspondencia o
mercaderías con destino al territorio de la nacionalidad de la aeronave.
 El derecho a embarcar pasajeros, correspondencia y mercaderías con
destino al territorio de cualquier otro Estado y el derecho de desembarcar
pasajeros, correspondencia o mercaderías procedentes de cualquier otro
Estado.

Las anteriores libertades no se conceden ipso facto entre los Estados parte
de la convención sino que deben negociarse con base en acuerdos bilaterales. De
esta forma las autoridades pueden conceder según sus intereses todas o algunas
de las cinco libertades.
Los acuerdos bilaterales también conocidos como acuerdos de línea, entre
otras cuestiones establecen reglas relativas a capacidades, rutas y tarifas; además,
pueden determinar limitaciones referentes al número de pasajeros, distribución de
frecuencias, etc.
La proliferación de actos ilícitos que afecta a la aviación civil internacional ha
dado lugar a una reacción normativa que ha llevado a la adopción, auspiciada por
la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de tres instrumentos
convencionales:
El Convenio de Tokyo (1963) sobre infracciones y otros actos cometidos a
bordo de aeronaves.
El Convenio de la Haya para la represión del apoderamiento ilícito de
aeronaves (1970).
El Convenio de Montreal sobre la represión de actos ilícitos contra la
seguridad en la aviación (1971).

107
Todos ellos encaminados a sancionar ilícitos de carácter penal sobre secuestros de
aeronaves, previendo que el Estado parte en cuyo territorio se encuentre el
presunto delincuente, si no procede a su extradición deberá someterlo a enjuicia-
miento de sus autoridades competentes sin excepción alguna y con independencia
de que el delito se haya cometido o no en su territorio.

4.- Espacios marinos.


Además del territorio terrestre y el espacio aéreo se contempla como parte
del territorio del Estado, el dominio marítimo que integran el mar nacional y el mar
territorial. El Estado goza de ciertos derechos especiales como Estado costero
sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental,
igual que comparte derechos con base a la igualdad con los demás Estados
miembros de la sociedad internacional, en el alta mar y en “la zona” que antes de la
Convención de 1982 sobre el derecho del mar se conocía como “fondos marinos y
oceánicos”.
El mar nacional, forma parte del territorio del Estado, y está formado por las
aguas situadas dentro del límite de sus fronteras terrestres, y de las líneas de base
a partir de las cuales se comienza a medir la extensión del mar territorial. En la
Convención de 1982 sobre el Derecho del Mar se designan como aguas interiores,
término que se venia utilizando ya indistintamente con el mar nacional.
El mar nacional comprende lagos, mares interiores, puertos, ciertas bahías y
golfos, y los canales y los ríos que en todo o en parte no sean internacionales.
El mar territorial es el espacio marítimo situado entre el mar nacional y el alta
mar. Forma parte del territorio del Estado que ejerce sobre el mismo plena
soberanía, aunque sometido a ciertas limitaciones que se encuentran reguladas
por la Convención del Derecho del Mar de 1982.

B. Competencias del Estado en cuanto a las personas


Se considera que un Estado puede ejercer jurisdicción sobre sus nacionales,
en relación con la conducta de ellos dentro o fuera de su territorio. Lo anterior en
virtud de que éste puede ejercer jurisdicción civil o penal, así como imponerles
tributos, exigir su ingreso en las fuerzas armadas y someterlos a gran variedad de

108
órdenes sin que ningún otro Estado éste en posición jurídica para objetar, según el
Derecho Internacional, la forma en que un Estado trata a sus propios nacionales.
El ejercicio de esta potestad permite que esta jurisdicción la ejerzan algunos
Estados en mayor o menor grado que otros.
Se cuestiona si un Estado puede aplicar las leyes a sus nacionales en él
extranjero, y en este caso, la respuesta es en el sentido de que el respeto que
exige la soberanía del Estado territorial impide al Estado de la nacionalidad actuar
dentro del territorio extranjero para aplicar su propio derecho; pero se reconoce que
el Estado de la nacionalidad tiene una jurisdicción que lo autoriza para seguir juicio
contra sus nacionales mientras se encuentren en el extranjero ejecutando los fallos
sobre los bienes que tengan en el país o sobre sus personas cuando regresen.
También puede esperar y enjuiciarlos a su regreso por actos cometidos en el
extranjero.
Sin embargo, el Estado tiene la facultad de hacer que se respeten los
derechos de sus nacionales que se encuentran fuera de su territorio.
Estas cuestiones obligan a determinar quiénes son nacionales de un Estado,
los mecanismos de que éste dispone para proteger a sus nacionales en el
extranjero y el régimen de extranjería.

1. Los nacionales y la acción de protección diplomática


La nacionalidad se puede definir como la pertenencia jurídica de una
persona a la población que constituye un Estado. En principio la regulación jurídica
en materia de nacionalidad es facultad de los Estados; sin embargo, ésta facultad
se encuentra limitada por el Derecho Internacional.
Las limitaciones son las siguientes:52 (52-58)
 Un Estado sólo puede regular la adquisición o perdida de su propia
nacionalidad.
 En principio, los Estados deberán conferir su nacionalidad a personas
con las cuales tengan un vínculo real y estrecho (vínculo efectivo). Se
admiten como vínculos reales o estrechos la filiación con nacionales, el
nacimiento en el territorio, el matrimonio de nacional con extranjera o

52
Op. Cit, nota 1, p. 106.

109
extranjero y el domicilio permanente en el Estado. En cambio, no se
considera vínculo suficiente el solo hecho de poseer inmuebles o tener
una ocupación transitoria en el país.
 La pérdida formal de la nacionalidad no produce efectos cuando se usa
como medio para evitar responsabilidad internacional por parte del
Estado.
 En caso de nacionalidad múltiple por presentarse puntos de conexión
con Estados diferentes, cada uno de estos podrá considerarlo nacional
suyo, y en el supuesto de que requiera ser protegido ante terceros
Estados podrá ejercer la acción diplomática el Estado con el cual tenga
una relación efectiva.
 La naturalización de personas capaces solo podrá existir con su
consentimiento. Esta limitación tiene sus excepciones en el caso de
cesión territorial.

Los Estados conforme al Derecho Internacional Público tienen la facultad de


reclamar los actos ilícitos que se cometan contra sus nacionales en el extranjero,
ésta reclamación se le conoce como acción de protección diplomática y requiere
para su ejercicio de dos requisitos. El primero de ellos se constriñe en la
comprobación del vínculo efectivo entre el Estado y su nacional y el segundo
requiere el agotamiento de todos los recursos internos por parte del nacional
ofendido, excepto en la denegación de justicia.

2.- La protección diplomática de las personas jurídicas


El ejercicio de la acción de protección diplomática de las personas jurídicas
tiene como base la nacionalidad, sólo que en este caso las normas sustantivas
que se aplican a estos entes son distintas a las de los individuos para efecto de
reconocerles nacionalidad.
En el caso de la persona jurídica algunos autores afirman que existe la
norma consuetudinaria, en virtud de la cual se aceptan dos o mas criterios para
establecer el vinculo de nacionalidad entre una persona moral y un Estado, entre

110
los cuales se encuentran el lugar de constitución, el lugar de control efectivo de la
sociedad, el domicilio social y la nacionalidad de los socios.
En cambio otros autores afirman que si bien los Estados pueden adoptar
diversos criterios para otorgar la nacionalidad conforme a su derecho interno, de
ello no puede deducirse que exista una norma consuetudinaria que acepte los
términos mencionados como prueba de un vínculo suficiente para ejercitar la
acción de protección diplomática.
De las dos posiciones se observa una preferencia hacia el lugar de
constitución pero éste criterio no lo acepta de forma general la Corte. En cambio se
observa de los precedentes que ésta en cada caso concreto determina (con base
en vínculos diferentes) si el Estado de que se trata goza de ius standi para
reclamar la protección diplomática a favor de una sociedad.
En relación con el tema Loretta Ortiz Ahlf nos señala que conviene distinguir
dos problemas: por un lado la protección diplomática de los accionistas de una
sociedad que tiene nacionalidad distinta de la de ésta, en que los daños causados
los sufren directamente los accionistas, por ejemplo: la expropiación de acciones,
los impedimentos al derecho de sus ejercicios, etc. En éste supuesto es posible la
protección diplomática de los accionistas por parte del Estado del cual son
nacionales.
Otro problema distinto ocurre cuando los daños se causan a los accionistas
como resultado de los daños surgidos directamente por la sociedad. En éste caso,
el único Estado legitimado para ejercer la protección diplomática es el de la
nacionalidad de la sociedad.

3.- Trato a los extranjeros


Dentro del Derecho Internacional encontramos un conjunto de normas que
establecen garantías a favor de los extranjeros, éstas se conocen como el estándar
mínimo de derechos. Estos derechos derivan básicamente de la costumbre
internacional sin detrimento de que se celebren tratados bilaterales que esta-
blezcan garantías específicas para sus nacionales en el extranjero.
De la práctica internacional podemos deducir cuáles derechos integran el
estándar mínimo y establecer los siguientes:

111
 Protección de la vida e intereses contra acciones de violencia colectiva
organizada en contra de extranjeros.
 Derecho a no ser detenido arbitrariamente y a que se proceda a una
investigación en tiempo razonable de manera que el interesado tenga la
posibilidad de ser oído.
 Derecho a no ser torturado y a que no se le someta a tratamientos
inhumanos.
 Tener asegurado el libre acceso a los tribunales y a no ser discriminado
ante ellos por razón de nacionalidad.
 La facultad de ejercitar determinados derechos civiles básicos, como los
referidos a las relaciones paterno-filiales y en general a los admitidos en
la mayoría de los Estados como derechos de la familia.

El Estado deberá poseer un sistema de protección y prevención que evite a


los extranjeros cualquier violación a los derechos mencionados y si ocurriera
alguna violación deberá tomar las medidas coercitivas pertinentes. En caso
contrario el Estado del cual es nacional el extranjero podrá exigir responsabilidad
internacional mediante el ejercicio de la acción de protección diplomática.
En cuanto al régimen de la propiedad privada extranjera, la regla general en
el Derecho Internacional clásico es que los derechos adquiridos por los extranjeros
deben respetarse; así, sólo se admite la expropiación cuando sea por causa de
utilidad pública, ésta no debe ser discriminatoria pero debe indemnizarse de forma
adecuada efectiva y rápida.
En el Derecho Internacional contemporáneo la situación ha cambiado a
partir del reconocimiento de la soberanía permanente que ejerce el Estado sobre
sus recursos naturales.
Al respecto, Jiménez de Aréchega sostiene53: (53-59)
El calificativo de permanente esta destinado a indicar que la soberanía respecto a
estos recursos y riquezas permanece intacta en manos del Estado territorial, que no
puede nunca perder su capacidad jurídica de modificar el destino o método de la
explotación de esos bienes, cualesquiera que hayan sido los arreglos hechos en el
pasado para su explotaron y administración. Se reconoce así el derecho de cada

53
Jiménez de Aréchega, Eduardo cit. por Ortiz Ahlf Loretta Derecho Internacional Público 3ª Edición 2005
Oxford México, p. 112

112
Estado de nacionalizar esos recursos o actividades económicas aunque el Estado
de que es sucesor o un gobierno anterior se hayan comprometido, por tratado o por
contrato, a explotarlos en determinada forma o a un no proceder a la nacio-
nalización de esas riquezas.

Visto lo anterior las medidas de expropiación y nacionalización de recursos


naturales merecen un tratamiento diferente del seguido en el Derecho Internacional
clásico. Así lo confirma la resolución de la Asamblea General de las Naciones
Unidas (1803 –XVII–) del 14 de diciembre de 1962 acerca de la soberanía perma-
nente sobre los recursos naturales en la cual dispone que: en los caso de nacio-
nalización, expropiación, o requisa se pagará al dueño la indemnización corres-
pondiente, con arreglo a las normas en vigor del Estado que adopte las medidas en
ejercicio de su soberanía de conformidad con el Derecho Internacional Público.

4. La Cláusula Calvo
Para evitar abusos en el otorgamiento de la protección diplomática, algunos
países de Latinoamérica han insertado la Cláusula Calvo en los contratos que
celebren con extranjeros domiciliados en su territorio. Por esta cláusula, la parte
extranjera renuncia a solicitar la protección diplomática de su gobierno en caso de
surgir dificultades del contrato, y se compromete a someter todas las
reclamaciones a las leyes, autoridades y tribunales del país con el cual está
contratando.

La jurisprudencia internacional se muestra indecisa respecto al valor de ésta


cláusula. Así, tenemos lo siguiente:

 A veces ha admitido su plena validez, aunque los fallos en este sentido


son escasos.

 En la mayoría de los casos ha procurado limitar los efectos de la


cláusula, ya sea declarándola válida en las relaciones entre el sujeto
afectado y el Estado demandado, pero sin posibilidad de alegación
frente al Estado accionante; o no teniéndola presente en caso de
denegatoria de justicia. Un ejemplo es la decisión dictada en 1920 por la
Comisión General de reclamaciones Estados Unidos-México en el
asunto North American Dredging Co, en la que la Comisión pone énfasis

113
en la estipulación del contrato en la que el particular accedía a ser
tratado como nacional y renunciaba a la protección diplomática.

 También se ha pronunciado por la nulidad de la cláusula. Empero, hay


autores que rechazan la validez de la Cláusula Calvo porque manifiestan
que el derecho de brindar protección diplomática pertenece al Estado, y
que, por lo tanto, un individuo no puede renunciar a un derecho que no
le corresponde, es decir, el derecho de protección de nacionales en el
exterior es un privilegio del Estado, no susceptible de derogación por
acto inter alios. Hay que tener presente que la tendencia que inspiró la
Cláusula Calvo subsiste en Latinoamérica.

En el sistema jurídico mexicano la esencia de esta cláusula está contenida


en el artículo 27 frac.1 de la Constitución.
La opinión del gobierno mexicano sobre esta cláusula es en el sentido de
que si es evidente que un particular no puede obligar al Estado del cual es
ciudadano a que no ejercite un derecho que le corresponde, también es cierto que
no quiere expresar tal cosa el convenio renunciatorio firmado por el extranjero; lo
que se exige por el mismo es que el extranjero se considere como nacional
respecto de los bienes que le pueden corresponder dentro de nuestra jurisdicción,
no invocando la protección de su gobierno sobre ellos. Se trata de una obligación
contraída individualmente entre el extranjero y el gobierno.
Independientemente de la postura que se adopte, esta cláusula no afecta el
ejercicio de la acción de protección diplomática, pues al Estado corresponde el
derecho de su ejercicio; por ello resulta irrelevante su inclusión en los diversos
contratos, concesiones o autorizaciones en los que participan extranjeros.

114
CAPÍTULO SEXTO
INMUNIDAD JURISDICCIONAL
DE LOS ESTADOS

Objetivo específico
En el presente capítulo se partirá de la soberanía del Estado como
instrumento fundamental de apoyo para determinar los casos y las condi-
ciones bajo las cuales los actos de un Estado realizados en su territorio o
fuera de él a través de sus órganos de representación gubernamental, deben
ser respetados por otros Estados en los efectos que se produzcan, cuando
estos, inclusive lleguen a presentarse en territorio de otros Estados.
Mediante el estudio y evaluación de las disposiciones que existen
tanto en el Derecho Internacional como en el derecho interno de los países,
se pretenderá conocer, interpretar y aplicar los aspectos más importantes
que se encuentran relacionados con la inmunidad jurisdiccional de los
Estados.

115
Dominios
Al terminar el estudio de este capítulo el alumno:
• Refiere los conceptos de igualdad jurídica e inmunidad de los
Estados.
• Explica los actos de los Estados que se encuentran comprendidos
dentro de la denominada inmunidad.
• Indica la forma en que se ejerce la inmunidad jurisdiccional.
• Interpreta la forma en que el Derecho Internacional maneja las tesis
referidas a la igualdad y a la inmunidad jurídica.
• Comprende la forma en que se aplica la inmunidad de los Estados en
el derecho mexicano.

Ejercicios y prácticas
Localizar en la Carta de de la Organización de las Naciones Unidas
todos lo preceptos que se refieran a la igualdad e inmunidad jurisdiccional de
los Estados.
Consultar la Carta de Bogotá por medio la cual se constituyó la
Organización de Estados Americanos, y señalar los preceptos que se
refieren a la igualdad y a la inmunidad estatal.
Buscar leyes y resoluciones de los tribunales mexicanos en las que se
haya hecho mención de los principios de igualdad e inmunidad jurisdiccional
del Estado.
Comentar la Convención de las Naciones Unidas sobre las inmunI-
dades jurisdiccionales de los Estados y de sus bienes del 17 de enero del
2005. (Actividad grupal).

116
Fundamento de la inmunidad de los
Estados Soberanos

Concepto y doctrinas referidas a la


inmunidad jurisdiccional del Estado.

Convenio Europeo sobre


Inmunidad
Inmunidad
jurisdiccional de de los Estados
los Estados

Regulación internacional en Convención de


la materia las Naciones Unidas
sobre las inmunidades
jurisdiccionales
de los Estados
y de sus bienes

117
Inmunidad jurisdiccional
en la práctica mexicana

I. Fundamento de la inmunidad de los Estados soberanos


La inmunidad internacional de los Estados encuentra su fundamento
esencial en el principio internacional de igualdad (par in parem no habet
imperium)54. (54-60) Lo anterior significa que si los Estados son iguales,
poseen los mismos derechos y obligaciones en el ámbito internacional;
ninguno de ellos, sin menoscabo de su independencia y su soberanía
podrían intervenir en los asuntos propios de otro Estado.
Así tenemos que la inmunidad de jurisdicción es resultado o conse-
cuencia directa de la soberanía del Estado, la cual es un atributo esencial del
mismo. La soberanía debe ser entendida desde dos aspectos: el interno, que
consiste en la libre autodeterminación del Estado para regular su organiza-
ción política, jurídica, social y comercial interna; y el externo que se traduce
en la independencia y autonomía del Estado en sus relaciones con los
demás miembros de la comunidad internacional.
Derivado del aspecto externo de la soberanía podemos concluir en
tres principios reconocidos por el Derecho Internacional:
 La igualdad de todos los Estados frente al Derecho Internacional.

54
Entre pares no hay imperio

118
 La no ingerencia en los asuntos internos de los Estados.
 La inmunidad de jurisdicción de los Estados.

La inmunidad incluye al Estado mismo, su gobierno, las entidades que


ejerzan prerrogativas del poder público, así como los objetos utilizados en el
ejercicio de tal poder y los órganos estatales de las relaciones interna-
cionales (jefe de Estado, ministro de Relaciones Exteriores, agentes
diplomáticos y consulares, etc.).
El principio de la inmunidad del Estado extranjero nace de un proceso
consuetudinario que arranca fundamentalmente de la práctica judicial de los
Estados a partir de los inicios del siglo XIX. Una de las primeras manifes-
taciones se da con la sentencia dictada por el presidente Marshall del
Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América en el asunto Shooner
Exchange C Mc faddon and Others (1812). En esta sentencia se reconoce la
inmunidad de que goza todo Estado soberano, la cual únicamente podría
verse limitada por el consentimiento expreso o tácito del mismo. De esta
manera el fundamento de la inmunidad es la propia soberanía de los
Estados.

II. Definición y doctrinas referidas a la inmunidad jurisdiccional del


Estado.
La inmunidad de jurisdicción de un Estado se define como:
El derecho que tienen las autoridades de una entidad política soberana para
regirse por sus propias leyes, manejar y dictar sus propios actos, con el deber
de todos los demás Estados de abstenerse de intervenir en el ejercicio de estos
derechos55. (55-61)

Surge cuando ante un tribunal nacional se presenta una demanda


contra un Estado extranjero o contra un organismo que le es dependiente, o
cuando existe una pretensión de adoptar una medida coactiva (ejecución de

55
Martínez Vera Rogelio, Derecho Internacional, editorial MCGraw Hill, México, 1994 p. 50

119
una sentencia contra los bienes pertenecientes a un Estado, pero situados
en territorio de otra nación).
Tradicionalmente la inmunidad se reconocía de forma absoluta; en la
actualidad se concede de forma restrictiva; es decir, estableciendo límites o
restricciones a su reconocimiento.
Las tendencias doctrinales actuales en materia de inmunidad del
Estado son resumidas por Chafic Malek56 (56-62) de la siguiente manera:
 Un sector de la doctrina sostiene que hay un principio universal y
fundamental de la inmunidad de los Estados al que pueden
hacerse excepciones en determinadas circunstancias.
 Otro sector argumenta que no existe tal norma general, sino más
bien diversas reglas que permiten la inmunidad de los Estados en
algunas circunstancias y no en otras
 Un tercer sector que sostiene que si bien puede existir perfecta-
mente una regla general relativa a la inmunidad de los Estados,
esta contiene restricciones y excepciones.

Estas tendencias tienen su fundamento en la distinción de actos imperi


y actos gestionis
Los actos imperi son aquellos que el Estado realiza en ejercicio de su
potestad soberana.
Los actos gestionis son los que el Estado realiza como cualquier
particular.
Partiendo de la clasificación anterior, el Estado como ente soberano
sólo goza de inmunidad respecto de los actos imperi, pues tratándose de los
actos gestionis, estará sujeto a la jurisdicción de cualquier Estado. Como
consecuencia, estos últimos constituyen las circunstancias en las cuales no

56
Chafic Malek cit. por Ortiz Ahlf Loretta Derecho Internacional Público 3ª Edición 2005 Oxford México p.
177

120
se concede inmunidad o bien las excepciones o limitaciones a la regla
general de inmunidad del Estado.

III. Regulación internacional en la materia.


Por lo que se refiere a la regulación internacional existen las siguientes
convenciones:
 Convenio Europeo sobre Inmunidad de los Estados,
celebrado bajo los auspicios del Consejo de Europa y abierto
a la firma en Basilea en 1972 (en vigor).
 Convención de las Naciones Unidas sobre las inmunidades
jurisdiccionales de los Estados y de sus bienes abierta para
la firma en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el
17 de enero del 200557. (57-63)

Esta convención tiene como antecedentes el proyecto de Artículos


sobre Inmunidades Jurisdiccionales de los Estados y sus Bienes, encargado
a la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas a partir del
19 de diciembre de 1977, teniendo el estudio del tema un desarrollo
progresivo en cuanto a su codificación que culminó con la convención a que
se hace referencia.
Entre otros el artículo 5° de la convención señala:
Todo Estado goza, para sí y sus bienes, de inmunidad de jurisdicción antes los
tribunales de otro Estado según lo dispuesto en la presente convención.

De la forma en que se encuentra redactado el citado artículo es claro


que éste se aplicará sin perjuicio de la inmunidad del Estado respecto de sus
misiones diplomáticas, sus oficinas consulares, sus misiones especiales, sus
misiones ante organizaciones internacionales o sus delegaciones en órganos

57
Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas A/RES/59/38 Quincuagésimo
noveno período de sesiones 16 de diciembre del 2004

121
de organizaciones internacionales o en conferencias internacionales y de las
personas adscritas a ellas.
Esta convención expresa de manera clara la tendencia moderna al
enfocar la naturaleza de la actividad y no su finalidad. De este modo, si el
acto es de naturaleza comercial no gozará del beneficio de la inmunidad, sin
importar si el que lo realiza forma o no parte del gobierno o goza o no de
personalidad jurídica propia.
En lo que concierne a las limitaciones o excepciones a la inmunidad se
contemplan en la parte tercera de la convención y se refieren básicamente a
los siguientes aspectos:
 Transacciones mercantiles
 Contratos de trabajo
 Lesiones a personas y daños a los bienes
 Propiedad, posesión y uso de bienes
 Propiedad intelectual e industrial
 Participación en sociedades u otras colectividades
 Buques de propiedad de un Estado o explotados por un Estado.
 Efectos de un convenio arbitral.

Por otra parte a la par de la inmunidad de jurisdicción encontramos la


inmunidad de ejecución. La convención dispone lo siguiente58: (58-64)
Artículo 18. No podrán adoptarse contra bienes de un Estado, en relación con
un proceso ante un tribunal de otro Estado, medidas coercitivas anteriores al
fallo como el embargo y la ejecución, sino en los casos y dentro de los límites
siguientes:

a) Cuando el Estado haya consentido expresamente en la adopción de tales


medidas, en los términos indicados:
I. Por acuerdo internacional;
II. por un acuerdo de arbitraje en un contrato escrito; o
III. por una declaración ante el tribunal o por una comunicación escrita
después de haber surgido una controversia entre las partes; o

58
Artículo 18 Convención de las Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y de
sus bienes abierta para la firma en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 17 de enero del 2005.

122
b) Cuando el Estado haya asignado o destinado bienes a la satisfacción de la
demanda objeto de ese proceso.

Es necesario precisar que el consentimiento en el ejercicio de jurisdic-


ción no entraña consentimiento en la adopción de medidas coercitivas: Es
necesario un consentimiento por separado.
Los bienes que gozan de inmunidad de ejecución de conformidad con
la convención son las siguientes59: (59.65)
Articulo 21
1. No se considerarán bienes utilizados o destinados a ser utilizados
específicamente por el Estado para fines que no sean un servicio público no
comercial conforme a lo dispuesto en el apartado c) del artículo 19:
a) Los bienes, incluida cualquier cuenta bancaria, que sean utilizados o
estén destinados a ser utilizados en el desempeño de las funciones de la
misión diplomática del Estado o de sus oficinas consulares, sus misiones
especiales, sus misiones ante organizaciones internacionales o sus
delegaciones en órganos de organizaciones internacionales o en
conferencias internacionales;
b) Los bienes de carácter militar o los que sean utilizados o estén
destinados a ser utilizados en el desempeño de funciones militares;
c) Los bienes del banco central o de otra autoridad monetaria del Estado;
d) Los bienes que formen parte del patrimonio cultural del Estado, o parte
de sus archivos, y no se hayan puesto ni estén destinados a ser puestos
en venta;
e) Los bienes que formen parte de una exposición de objetos de interés
científico, cultural o histórico y no se hayan puesto ni estén destinados a
ser puestos en venta.

Con anterioridad a esta convención algunos países han realizado


esfuerzos internacionales para regular esta materia, entre otros, Estados
Unidos de América, Canadá, Reino Unido, Pakistán, Singapur, Argentina y
Australia quienes han promulgado su propia legislación para definir en que
casos sucede la inmunidad soberana.

IV. Inmunidad jurisdiccional en la práctica mexicana.


La práctica mexicana se caracteriza por reconocer la inmunidad
jurisdiccional de que gozan los Estados de acuerdo con las normas del

59
Ídem, articulo 21.

123
Derecho Internacional Público en la materia. Esta inmunidad se concede por
todos los actos que realice un Estado extranjero en el ejercicio de su
potestad estatal, además de comprender los bienes de los cuales dichos
Estados son titulares y utilicen en ejercicio de tal potestad.
El Estado mexicano no concede la inmunidad jurisdiccional en los
siguientes casos:
 Demandas en que el Estado extranjero demandado, voluntaria y
expresamente acepte o haya aceptado la jurisdicción del tribunal
nacional que conozca la causa.
 Demandas en que el Estado extranjero no invoque expresamente
su inmunidad.
 Demandas entabladas por el Estado extranjero ante un tribunal
nacional.
 Demandas que no se refieran a actividades desempeñadas por el
Estado extranjero en el ejercicio de su potestad soberana, sino
aquellos propios de una persona privada. Por ejemplo, actividades
esencialmente mercantiles o civiles, demandas en el territorio
nacional, etc.
 No se concede la inmunidad a los Estados extranjeros que en
litigios presentados ante sus tribunales no reconozcan en recipro-
cidad la inmunidad jurisdiccional del Estado mexicano.

Como se desprende de lo anterior, la posición adoptada por México es


restrictiva por cuanto establece excepciones a la regla general de inmunidad
y además requiere, para ser reconocida, que al Estado mexicano se le haya
dado un trato reciproco.

124
CAPÍTULO SÉPTIMO
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
DE LOS ESTADOS

Objetivo específico
Realizar el estudio del origen de la responsabilidad internacional del
Estado y los elementos que la componen; así como los actos de sus órganos
que pueden dar origen a conductas violatorias que responsabilicen al
Estado. A la vez, se analizarán las formas que admite el Derecho Interna-
cional como excluyentes de responsabilidad, y las sanciones que de acuerdo
a sus propias normas deben ser aplicables.
El tema en particular resulta de gran actualidad por razón de las
relaciones cada día mas estrechas que se dan entre Estados, y por ello es
común que puedan surgir conductas violatorias a normas del Derecho
Internacional.

125
Dominios
Al terminar el estudio de este capítulo el alumno:
* Determina que es una responsabilidad internacional.
* Explica cuando y en que circunstancias puede presentarse esta
responsabilidad.
* Precisa que causas operan como excluyentes de responsabilidad en
el Derecho Internacional.
* Identifica los distintos supuestos que se dan en materia de
responsabilidad internacional.
* Valora los diferentes tipos de sanciones internacionales.

Ejercicios y prácticas
Investigar algunos casos de responsabilidad internacional entre los
Estados de los que hayan surgido problemas y que pudieran identificarse
dentro del tema.
Hacer una investigación similar en las relaciones México-Estados
Unidos a efecto de detectar alguna conducta en la que cualquiera de ambos
países hubiese incurrido en responsabilidad que ameritara la aplicación de
alguna sanción internacional.
Presentar a debate algunos casos ficticios para discusión en clase a
efecto de identificar la responsabilidad internacional, las excluyentes y las
sanciones aplicables tales como embargos, bloqueos económicos, etc.

126
Objetivo.
Elementos de la
responsabilidad
Subjetivo

Del órgano legislativo.


Del órgano ejecutivo.
Del órgano judicial.
De sus entidades territoriales.
De persona o una entidad que no forma
parte de la estructura misma del Estado.
De un órgano puesto a disposición de un
Estado por otro Estado.
El hecho del Estado Actos no autorizados y ultra vires de sus
Constitutivo de órganos.
responsabilidad De personas que actúan bajo la dirección o
control de ese Estado.
Actos de personas que ejercen de facto
prerrogativas de ese Estado.
De un movimiento insurreccional.
Por los daños sufridos por los extranjeros
debido a insurrecciones o guerras civiles de un
grupo revolucionario triunfante.
De un gobierno de facto de carácter general.
Responsabilidad Actos que reconoce como propios.
Internacional de
los Estados

127
El consentimiento
La legitima defensa
Circunstancias Las contramedidas.
excluyentes de la
ilicitud del hecho La fuerza mayor y el caso fortuito.
El peligro extremo.
El estado de necesidad

La restitución

La indemnización
Sanciones Presentación de excusas
del Derecho Castigo de la persona autora
Internacional del daño moral
La satisfacción La declaración judicial de la
ilegalidad del acto.
La satisfacción de carácter
I. Introducción pecuniario.
Hablar de la responsabilidad internacional del Estado, es referirse a un tema
de importancia actual, pues el surgimiento del mismo se puede encontrar a
principios del sigo XX. En los siglos anteriores no se admitía la idea de que éste
pudiera ser responsable, lo cual era congruente con el concepto que se tenía del
Estado, misma que se manejaba desde Bodino, Locke, Hobbes, Montesquieu y
todos los grandes teóricos en la materia.
Lo anterior debido a que tomando como postulado que el Estado es
soberano admitir la responsabilidad del mismo era admitir que tenía que responder
ante un orden o un ente superior por su conducta antijurídica e ilegal. El concepto
de irresponsabilidad del Estado resulta de una inferencia lógica del pensa-
miento de sus propios teóricos. Pero es a principios del siglo XX cuando los
autores Triepel y Anzilotti realizaron estudios en los cuales demostraron que
no era incompatible la idea de la soberanía con el concepto de la
responsabilidad estatal y que por el contrario la base del Derecho Inter-
nacional consiste en que el Estado sea responsable de sus actos ilícitos
frente a los demás miembros de la comunidad internacional

128
La importancia del tema se refleja en la atención especial que le viene
dando la Comisión de Derecho Internacional (CDI), creada por la
Organización de las Naciones Unidas, a la cual se le encomendó la
elaboración de un proyecto de codificación de las normas internacionales en
la materia. Esta comisión ha considerado pertinente distinguir entre la
responsabilidad que nace por la violación de una norma internacional y
aquella responsabilidad que surge de los daños realizados por las
actividades ultra riesgosas.

II. Origen de la responsabilidad internacional de los Estados.


La responsabilidad internacional del Estado surge cuando existe una
violación del Derecho Internacional. Se debe entender como una acción o en
caso contrario una omisión que le es imputable a un Estado y por consi-
guiente éste se encuentra obligado a reparar el daño causado. De lo anterior
nace una relación jurídica entre el Estado que ha causado esta violación y el
sujeto que tiene derecho de reclamar la reparación.
El Estado que viola los deberes que el mismo Derecho Internacional
establece causando un daño a un Estado o a un individuo incurre en una
responsabilidad internacional60. (60.66)
Al efecto Eduardo Jiménez de Aréchaga señala:
Siempre que se viola un deber establecido en cualquier regla de Derecho
Internacional ya sea por acción o por omisión automáticamente surge una
relación jurídica nueva. Esta relación se establece entre el sujeto al cual es
imputable el acto que debe responder mediante una reparación adecuada, y el
sujeto que tiene derecho de reclamar la reparación por el incumplimiento de la
obligación61. (61-67)

III. Elementos de la responsabilidad internacional.

60
Sierra Manuel. Tratado de Derecho Internacional Público. Editorial Porrua. México 1963. p. 189
61
Jiménez de Aréchaga, Eduardo. Responsabilidad Internacional en Max Sorensen, Manual de Derecho
Internacional Público. México. Fondo de cultura Económica 1994. p.507

129
Debido a la importancia del tema resulta importante dar seguimiento
para su estudio al proyecto de artículos sobre responsabilidad del Estado por
hechos internacionalmente ilícitos cuya elaboración fue encomendado a la
Comisión de Derecho Internacional (establecida por la Asamblea de las
Naciones Unidas en 1947 para promover el desarrollo progresivo del
Derecho Internacional y su codificación). De esta manera se contemplará el
origen de la responsabilidad internacional, los fundamentos y circunstancias
necesarias para la existencia del hecho ilícito internacional; la forma y los
grados de la responsabilidad internacional y la manera de hacer efectiva esta
responsabilidad.
El proyecto de artículos dispone que:
Existe un hecho internacionalmente ilícito del Estado cuando se da un
comportamiento consistente en una acción u omisión, y éste es atribuible al
Estado según el Derecho Internacional y constituye una violación de una
obligación internacional.
La comisión engloba los dos elementos constitutivos del hecho
generador de responsabilidad Internacional. El primero de ellos, considerado
como el elemento subjetivo del hecho ilícito, consiste en el comportamiento
imputable a un Estado; el segundo denominado elemento objetivo, implica la
violación de una obligación internacional del Estado.

reconoció que los Estados como personas morales no pueden actuar


físicamente A. Elemento objetivo
Para que exista el hecho internacionalmente ilícito es necesario que la
violación de una obligación internacional se dé en los términos que estipula
el Derecho Internacional, por tanto en ningún caso el derecho interno de un
Estado puede determinar la ilicitud o licitud del hecho. Tratándose del
elemento objetivo para poder calificar de ilícito un acto desde el punto de
vista del Derecho Internacional es preciso que la obligación que dicho acto
contravenga esté en vigor al tiempo de la realización de tal violación.

130
B. Elemento subjetivo
El elemento subjetivo surge cuando el hecho ilícito es atribuible al
Estado según el Derecho Internacional. La Corte Permanente de Justicia
Internacional en uno de sus fallos por lo que actúan solamente a través de
sus representantes y funcionarios.
Respecto a este elemento se hacen tres observaciones:
 Los Estados como personas morales no pueden actuar físicamente
y por tanto requieren de personas o grupos de personas para su
actuación (por sus agentes y representantes).
 Es el Estado el único sujeto relevante para el Derecho Internacional
y no la persona como centro de deberes y derechos conforme al
derecho interno.
 En virtud del Derecho Internacional puede atribuirse al Estado un
comportamiento individual como hecho ilícito.

Los elementos objetivo y subjetivo del hecho ilícito han sido confirma-
dos por la práctica del Estado, la jurisprudencia, y la doctrina como requisitos
esenciales para el nacimiento de la responsabilidad internacional.
La responsabilidad Internacional de los Estados se ha clasificado de
manera tradicional en directa o inmediata, cuando el daño procede de un
acto propio del Estado a través de cualquiera de sus órganos o entes que
forman parte de el o de los particulares que se encuentran en su territorio e
indirecta o mediata, cuando el Estado es responsable por los daños
causados en violación de las normas internacionales, por otros Estados que
se encuentran en cierta situación de dependencia como sería el caso de los
acuerdos sobre administración fiduciaria en que el Estado administrador
responde por el territorio fideicometido.
En la actualidad esta clasificación tiende a superarse ya que la
tendencia es que esta responsabilidad debe partir del hecho o acto que haya

131
dado lugar a una reclamación internacional y que puede ser originada, como
ya mencionó, por la comisión de hechos ilícitos o por actividades ultra
riesgosas.

IV. El Hecho del Estado


De conformidad con el proyecto de la Comisión de Derecho Inter-
nacional62 (62-68)se consideran como hechos del Estado los siguientes:
 El comportamiento de cualquiera de sus órganos bien sea poder
constituyente, legislativo, judicial, o cualquier otro órgano en la
estructura orgánica del Estado.
 El comportamiento realizado por cualquier órgano de una entidad
pública territorial.
 El comportamiento de una entidad que no forma parte de la
estructura misma del Estado o de una entidad pública territorial,
pero que está facultada por el derecho interno para ejercer
prerrogativas del poder público.
 El comportamiento de órganos puestos a su disposición de un
Estado por otro o por una Organización Internacional siempre que
ese órgano haya actuado en el ejercicio de prerrogativas del poder
público del Estado a la disposición del cual se encuentre.
 Los actos no autorizados y utra vires de sus órganos
 El comportamiento de una persona o grupo de personas a las que
no se les dio formalmente la investidura de órganos propios del
Estado, pero que de hecho actúan por el mismo Estado o ejercen
prerrogativas del poder público que les corresponde.
 El comportamiento de un movimiento insurreccional que se con-
vierte en nuevo gobierno de un Estado o bien el comportamiento de
62
Proyecto de Artículos sobre Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, adoptado
por la Comisión de Derecho Internacional en su 53° período de sesiones (A/56/10) y anexado por la Asamblea
General en su Resolución 56/83, de 12 de diciembre de 2001

132
un movimiento insurreccional que dé lugar a la creación de un
nuevo Estado
 El comportamiento que el Estado reconoce y adopta como propio.

V. Responsabilidad del Estado por actos de sus órganos


Como los Estados sólo pueden actuar a través de los individuos, se
pregunta qué comportamiento humano puede ser atribuible al Estado. A esta
pregunta suele contestarse diciendo que ante el Derecho Internacional los
Estados sólo responden en principio del comportamiento de sus órganos y
no de los actos de sus súbditos o miembros63. (63-69)
El Derecho Internacional permite que los ordenamientos jurídicos
internos determinen cuáles personas y bajo cuáles requisitos han de ser
consideradas como órganos del Estado, a excepción de los siguientes
casos:
 Cuando el Derecho Internacional directamente determina las personas
que han de considerarse como órganos del Estado.
 Cuando ciertas personas carecen de la calidad de órganos del Estado
conforme al derecho interno, pero ejercen de manera excepcional y
efectiva, la titularidad del poder en dicho Estado; en tal caso el
Derecho Internacional los considera como órganos del Estado.

A. Del órgano legislativo


Esta responsabilidad puede darse como resultado bien de la promul-
gación de una legislación incompatible con sus obligaciones internacionales
o bien de la falta de legislación necesaria para el cumplimiento de dichas
obligaciones, es decir, los actos del órgano legislativo pueden darse por
acción o por omisión.

63
Op. Cit. nota 34, p. 302.

133
 Por acción.- La responsabilidad se actualiza cuando el órgano
legislativo promulga una ley contraria a las obligaciones internacio-
nales del Estado y ésta se aplica causando un daño directo a otro u
otros Estados.
 Por omisión.- Puede surgir bajo dos circunstancias: cuando el órgano
legislativo no dicta las leyes necesarias para el cumplimiento de sus
obligaciones internacionales y sea el único medio de cumplir una
obligación contenida en un tratado, o bien, cuando no deroga una ley
contraria a dichas obligaciones.

B. Del órgano ejecutivo


En la práctica, la responsabilidad de los Estados por órganos
administrativos resulta mas frecuente, ya que éstos realizan por su misma
naturaleza actos contrarios al Derecho Internacional o dejan de realizar
actos impuestos por éste, por ejemplo la persecución de un delincuente en
territorio extranjero, la irrupción de la policía en el edificio de una legación
diplomática, etc. La comisión de estos actos puede realizarse por
funcionarios del Estado de diversos niveles: jefe de gobierno, ministro,
agentes ejecutivos o administrativos o cualquier otro funcionario.
El Estado no es responsable por el simple hecho de que un órgano
administrativo cause algún perjuicio o daño a un Estado extranjero si no que
es preciso que el perjuicio se haya producido por un hecho ilícito ante el
Derecho Internacional.

C. Del órgano judicial


Los principios de la separación y de independencia del poder judicial
en el derecho interno llevó a considerar en el Derecho Internacional clásico
que un Estado no era responsable de los actos de sus tribunales ya que al
ser absolutamente independientes del gobierno éste no debería ejercer
influencia alguna en sus decisiones. Sin embargo, en la actualidad los actos

134
del poder judicial de un Estado entrañan responsabilidad de éste cuando son
contrarios a las obligaciones internacionales contraídas. Pues aun y cuando
se considere que el poder judicial es independiente del gobierno, no lo es del
Estado que responde de la conducta de todos sus órganos.
La violación de la obligación internacional puede ser cometida por un
tribunal superior o inferior para que devenga la responsabilidad del Estado;
pero en el supuesto de que el comportamiento de un tribunal inferior origine
esta responsabilidad, antes de intentar una reclamación internacional
deberán agotarse los recursos internos.
Loretta Ortiz Ahlf establece de manera precisa la forma en que el
órgano judicial incurre en un ilícito internacional y lo señala de la siguiente
manera64: (64-70)
Se infringe al mismo tiempo el Derecho Internacional y el Derecho Interno,
ejemplo: se aplica mal un tratado internacional debidamente promulgado, o se
infringe una costumbre internacional reconocida también en el Derecho interno

Se infringe una norma en el Derecho Internacional sin violar una disposición del
Derecho Interno. Ejemplo: cuando se aplica una ley manifiestamente contraria
al Derecho Internacional; y

En casos excepcionales y en circunstancias claramente definidas, el Derecho


Internacional sanciona la aplicación o la violación de disposiciones de Derecho
Interno. Ejemplo: La denegación de justicia.

La expresión denegación de justicia se consideró inicialmente como la


restricción a los extranjeros del acceso a la justicia de los tribunales;
actualmente existe la tendencia de ampliar el concepto incluyendo otros
actos como el fallo manifiestamente injusto y parcial.
De conformidad con lo anterior, la denegación de justicia comprende:
Denegación de Justicia estricto sensu.
. Que consiste en impedir el acceso a los tribunales para la adminis-
tración de justicia.

Defectos en la administración de justicia.

64
Op. Cit. Nota 1, p. 151

135
. La negativa de dar sentencia por parte del tribunal.
 Cualquier retraso o entorpecimiento inexcusable en la adminis-
tración de justicia cuando el demandante es extranjero.
 Cualquier falta de diligencia en la persecución o detención del
asesino de un extranjero
 La insólita prisa puesta en juzgar a un acusado extranjero
 La condena de un extranjero por un tribunal de carácter
excepcional.
 La no ejecución de una sentencia judicial dictada a favor de un
extranjero.
 La falta de garantías consideradas generalmente como indispón-
sables para la adecuada administración de Justicia.

El fallo manifiestamente injusto


Se considera injusto en las circunstancias siguientes:
. La decisión debe constituir una violación flagrante e
inexcusable del derecho interno.
. Debe tratarse de la decisión de un tribunal de ultima
instancia, después de agotados todos los recursos dispo-
nibles establecidos conforme al derecho interno.
. Debe existir un elemento subjetivo de mala fe o intención
discriminatoria por parte de los tribunales, es decir que se
compruebe que el tribunal ha actuado con parcialidad, con
fraude o por presión externa.
.
El Estado no incurre en responsabilidad por simples errores de los
tribunales cuando se cometieron de buena fe, entre los que puede estar la
aplicación o interpretación errónea de un precepto o la violación de una regla
de Derecho Interno.

136
El Estado debe garantizar el acceso a la administración de Justicia, no
la infalibilidad en la misma.

D. De sus entidades territoriales


En el proyecto de codificación se contempla hecho del Estado según
el Derecho Internacional, el comportamiento de todo órgano del Estado si
pertenece al gobierno central o a una división territorial del mismo.
De conformidad con lo anterior se consideran como hechos de Estado
los realizados por las entidades federativas o municipios en el caso de los
Estados constituidos en una federación. También quedan incluidos aquellos
territorios bajo la jurisdicción del Estado como es el caso de los países que
tienen territorios bajo su administración.

E. De persona o una entidad que no forma parte de la estructura misma


del Estado
De conformidad con el articulo 5° del proyecto se considera hecho de
Estado según el Derecho Internacional el comportamiento de una persona o
entidad que no sea órgano del Estado, pero esté facultada por el derecho de
ese Estado para ejercer atribuciones del poder público, siempre que, en el
caso de que se trate, la persona o entidad actúe en esa capacidad.

F. De un órgano puesto a disposición de un Estado por otro Estado


Se contempla dentro del articulo 6° como hecho de Estado el
comportamiento de un órgano puesto a disposición de un Estado por otro
Estado o por una Organización Internacional siempre que este órgano actúe
en el ejercicio de atribuciones del poder público del Estado a cuya
disposición se encuentra.

G. Actos no autorizados y Ultra Vires de sus órganos

137
La práctica internacional establece la responsabilidad del Estado por
los actos ilícitos de sus órganos aun cuando estos actos se realicen fuera de
los limites de su competencia y sean contrarios al derecho Interno.
Debe precisarse que el Estado no es responsable de los actos u
omisiones en que incurran los individuos que poseen estatus de órganos,
cuando actúan privadamente. El factor decisivo es determinar si el agente
actuó más allá del alcance de sus competencias y si aparece ante los demás
como órgano del Estado invocando dicho carácter.

H. De personas que actúan bajo la dirección o control de ese Estado


De conformidad con el artículo 8° del proyecto se considera
responsable al Estado según el Derecho Internacional del hecho ilícito,
cuando una persona o un grupo de personas actúan de hecho por instruc-
ciones o bajo la dirección o el control de ese Estado al observar un
determinado comportamiento.

I. De personas que ejercen de facto prerrogativas de ese Estado.


Se contempla en el articulo 9° del citado proyecto como hecho de
Estado el comportamiento de una persona o un grupo de personas, si ésta o
éstas ejercen de hecho atribuciones del poder público en ausencia o en
defecto de las autoridades oficiales y en circunstancias tales que requieren el
ejercicio de esas atribuciones.
Debe precisarse que para atribuirle dicho comportamiento al Estado la
comisión considera indispensable:
 Que las personas de quien se trate ejerzan efectivamente
prerrogativas del poder público.
 Que este comportamiento se adopte en virtud de la ausencia de
las autoridades oficiales.
 Que existan circunstancias que justifiquen el ejercicio de dichas
prerrogativas.

138
J. De un movimiento insurreccional.
Por otra parte el artículo 10° considera hecho del Estado según el
Derecho Internacional:
. El comportamiento de un movimiento insurreccional que se
convierta en el nuevo gobierno del Estado
. El comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole
que logre establecer un nuevo Estado en parte del territorio del
Estado preexistente o en un territorio sujeto a su administración. En
este caso se considerará hecho del nuevo Estado según el Derecho
Internacional.

Resulta conveniente señalar que si los actos u omisiones que violan


una norma de Derecho Internacional son de un movimiento insurreccional
que no ha alcanzado el triunfo, no son imputables al Estado siempre que
éste haya actuado con la debida diligencia, es decir tratando de evitar dichos
actos y en caso de no ser esto posible castigando a los causantes del daño.
En suma, tomando las medidas de prevención y sanción necesarias.

K. Por los daños sufridos por los extranjeros debido a insurrecciones o


a guerras civiles
Este tema ha sido ampliamente discutido en el sentido de si el Estado
tiene responsabilidad en caso de insurrecciones y guerras civiles. La doctrina
dominante y la jurisprudencia internacional se pronuncian a favor de la
irresponsabilidad como regla general, al considerar las guerras civiles como
casos fortuitos o de fuerza mayor, lo cual elimina la existencia del acto ilícito,
pero esta explicación en sí misma no resulta satisfactoria. La no respon-
sabilidad del Estado en el caso de insurrecciones o guerras civiles responde
a que no es posible imputar al Estado la conducta ilícita de los insurgentes,

139
ya que de ser así estaríamos considerando responsable a la víctima principal
que es el gobierno legitimo.
En la actualidad los cuatro principios básicos que rigen la respon-
sabilidad del Estado por las consecuencias de insurrecciones y rebeliones,
son los siguientes:
 Un Estado en cuyo territorio ocurre una insurrección sólo es
responsable por las perdidas o daños sufridos por un extranjero
siempre que pueda ser demostrado que el gobierno de aquel
Estado fue negligente o bien incurrió en el error al emplear las
fuerzas a su disposición para la prevención o represión de la
insurrección.
 Un Estado sólo es responsable por el daño resultado de las
operaciones militares dirigidas por su gobierno legítimo, cuando el
daño fue intencional o innecesario.
 Un Estado no es responsable por los daños o pérdidas oca-
sionadas por los insurrectos a un extranjero después que éste ha
reconocido la beligerancia de los insurrectos, y
 Un Estado puede usualmente exigir una reclamación con respecto
a la pérdida o daños sufridos por residentes extranjeros si se
demuestra que ellos no han recibido el mismo trato en la manera
de protección o compensación que los propios nacionales.

L. Por actos de un grupo revolucionario triunfante


El principio de inimputabilidad del Estado por las conducta de los
órganos de un movimiento insurreccional se modifica en el caso de que éste
movimiento consiga sus objetivos, estos pueden ser el conformar un nuevo
gobierno del Estado o bien constituir un nuevo Estado. En esos casos surge
una nueva regla, en virtud de la cual se atribuirán al Estado las conductas de
los órganos de dicho movimiento desde el momento mismo en que éste se
originó.

140
Esta regla ha sido aplicada por la jurisprudencia arbitral. El funda-
mento de la misma no se encuentra en el hecho de que durante el conflicto
los insurgentes hayan ejercido sobre el territorio que controlaba su autoridad
como un gobierno de facto sino en la continuidad entre la organización
establecida por los insurgentes y la organización que establecen en el
Estado, una vez logrado el triunfo.
Los insurrectos que han tenido éxito no son sólo retroactivamente
responsables de sus propios actos, sino también de los del anterior gobierno
legitimo, de acuerdo con el principio de la continuidad de la personalidad del
Estado. Pero existe un límite en dicha responsabilidad en cuanto a la
transmisión y obligaciones: El grupo insurrecto no es responsable por las
deudas y obligaciones contraídas por el anterior gobierno legítimo para hacer
frente a la insurrección.

M. Por actos de un gobierno de facto de carácter general


El Estado responde de acuerdo con el Derecho Internacional por los
actos de aquellos órganos que alcanzaron el poder gracias a un golpe de
Estado o a una revolución, siempre que se trate de un dominio que se haya
impuesto en todo su territorio, a diferencia de la beligerancia en cuyo caso el
dominio debe existir de manera efectiva únicamente en parte del mismo.
Puede suceder que los órganos administrativos y judiciales instituidos
por el gobierno constitucional puedan seguir subsistiendo aun cuando dicho
gobierno haya sido desplazado. En tal caso la responsabilidad del Estado
únicamente podrá resultar del comportamiento de estos órganos, pues éste
sigue funcionando en ellos aunque no se haya impuesto todavía una nueva
instancia central susceptible de obligar jurídico internacionalmente a todo el
Estado.
La responsabilidad internacional no se ve afectada por el hecho de
que el gobierno de facto de carácter general no haya sido reconocido por el
Estado perjudicado.

141
N. Que reconoce y acepta como propios.
Del artículo 11° del proyecto se desprende que el comportamiento que
no sea atribuible al Estado en virtud de las anteriores responsabilidades se
considerará no obstante hecho de ese Estado según el Derecho Interna-
cional en el caso y en la medida en que el Estado reconozca y adopte ese
comportamiento como propio.

VI. Violación de una obligación internacional


En la redacción del proyecto en el artículo 12° del mismo, se señala
que:
Existe violación de una obligación por un Estado cuando un hecho de ese
Estado no esta en conformidad con lo que de el exige esa obligación, sea cual
fuera el origen o la naturaleza de la misma.

La obligación internacional puede derivar de un tratado, de la


costumbre o de cualquier otra fuente de Derecho Internacional, y resulta
indispensable para fincar responsabilidad internacional que la obligación se
encuentre en vigor.
La Comisión de Derecho Internacional en el proyecto de artículos
aprobado en su primera lectura diferenció dos clases de violaciones al
Derecho Internacional: unas que implicaban la comisión de un crimen
internacional y otras que constituían delitos internacionales.
Tratándose de crimen internacional, la comisión señaló que se violará
una obligación que sea esencial para la salvaguardia de los inte-reses
fundamentales de la comunidad internacional y que ésta violación fuera
reconocida como un crimen por la comunidad en su conjunto.
En relación a lo anterior en los crímenes internacionales sería hechos
relevantes los siguientes:

142
 La violación de una obligación esencial para la salvaguardia de
intereses fundamentales del orden internacional
 La existencia un daño grave
 La afectación trasiende a la comunidad internacional en su
conjunto y no a algún Estado en concreto, por tanto no se autoriza
a cualquier Estado a tomar medidas individuales ya que esto
conduciría a un sistema anárquico.

Por exclusión, todas aquellas violaciones del Derecho Internacional


que no fueran crímenes internacionales serían delitos internacionales.
Considerando los crímenes internacionales como violación del Ius
Cogens, tendríamos una diferencia jerárquica entre crímenes y delitos tanto
en razón de las normas violadas como de los daños causados.
En el caso de crímenes internacionales de acuerdo al proyecto se
constituye siempre una violación erga omnes, y en cuyo caso ésta violación
de una obligación internacional autorizaría a sujetos distintos del Estado
directamente lesionado a reclamar la responsabilidad internacional por esa
violación, en tanto que en los delitos internacionales solo el Estado
directamente lesionado en sus intereses jurídicos estaría autorizado a recla-
mar la responsabilidad al Estado que cometiera ese acto ilícito internacional.
Sobre esta diferenciación hecha por la comisión se presentaron dos
opiniones una a favor y otra en contra de la distinción establecida en el
artículo 19° del proyecto de convención en el cual se hace la distinción de
crimen internacional y delito internacional, argumentando que no pueden
existir dos categorías diferentes de violaciones de las normas inter-
nacionales.
Lamentablemente la valiosa distinción fue abandonada y en su lugar
se estableció en el artículo 26° del proyecto lo siguiente:
Ninguna disposición del presente capitulo excluirá la ilicitud de cualquier hecho
de un Estado que no este en conformidad con una obligación que emana de
una norma imperativa del Derecho Internacional general.

143
Así mismo se incorpora al proyecto el artículo 40 el cual dispone:
El presente capitulo se aplicara a la responsabilidad internacional generada por
una violación grave por el Estado de una obligación que emane de una norma
imperativa de Derecho Internacional general
La violación de tal obligación es grave si implica el incumplimiento flagrante o
sistemático de la obligación por el Estado responsable.

Para concluir se establece que existe responsabilidad internacional de


los Estados cuando se contravienen una norma imperativa de Derecho
Internacional general, la cual están obligados a cumplir.

VII. Circunstancias excluyentes de la ilicitud del hecho


El proyecto de codificación de normas internacionales en materia de
responsabilidad internacional de los Estados menciona las circunstancias
que excluyen la ilicitud de un hecho refiriéndose al consentimiento, las
contramedidas, caso fortuito y fuerza mayor, peligro externo, estado de
necesidad y legitima defensa.
Cuando se presenta cualquiera de las circunstancias mencionadas, el
Estado no tiene que observar la obligación internacional que en situación
normal debería respetar.
En estos supuestos no se da el elemento objetivo y, por tanto no cabe
hablar de responsabilidad internacional.
A. El consentimiento.
El consentimiento valido de un Estado a la comisión por otro Estado de
un hecho determinado excluye la ilicitud de tal hecho en relación con el
primer Estado en la medida en que el hecho permanece dentro de los límites
de dicho consentimiento.
Para que este consentimiento pueda dejar sin efectos la obligación
internacional de que se trate es indispensable que reúna ciertos requisitos:
 Debe ser validamente prestado.

144
 Debe constar claramente.
 Puede ser anterior o incluso posterior a la comisión del hecho al
que se refiera.

Como excepción el consentimiento no operara como causas


excluyente de ilicitud en el supuesto de que sean exigibles obligaciones
internacionales que deriven de normas del ius cogens.

B. Legitima defensa.
La ilicitud del hecho de un Estado queda excluida si ese hecho
constituye una medida lícita de legítima defensa tomada de conformidad con
el artículo 51° de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas que
establece:
Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de
legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un
Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad
haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad
internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del
derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediata-mente al Consejo
de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad
del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la
acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales.

Las otras excepciones al principio de no recurrir al uso de la fuerza


contra la integridad territorial o la independencia política de un Estado
establecida en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas son las
medidas militares que puede ejercer el Consejo de Seguridad en caso de
amenazas contra la paz y seguridad internacionales, y las medidas
tendientes al ejercicio del derecho a la libre determinación de los pueblos.
Para que opere la legítima defensa como causa excluyente se exigen
los siguientes requisitos:
 Ataques amados por parte de un tercer Estado

145
 Las medidas de legitima defensa deberán comunicarse
inmediatamente al consejo de seguridad
 Estas medidas no deben de afectar de manera alguna la
autoridad y responsabilidad del consejo de seguridad a fin de
tomar las medidas necesarias para mantener la paz y seguridad
internacional.

C. Las contramedidas.
Son medidas tradicionales de aplicación coactiva del Derecho
Internacional al igual que las represaría en las cuales se encarna la clásica
idea de la respuesta proporcionada de un Estado lesionado frente al actuar
ilícito de otro Estado que ha infringido sus derechos.
Estas contramedidas deben guardar proporción, en razón de que
constituyen una sanción por la violación cometida. En circunstancias
normales estas represalias o contramedidas constituirían un acto ilícito pero
al convertirse en un medio de sanción pierden su ilicitud.
De conformidad con los artículos 49 a 51 del proyecto, las
contramedidas deben:
 Inducir al Estado responsable del hecho ilícito a cumplir con las
obligaciones internacionales que le incumben.
 Limitar su aplicación hasta que cese el incumplimiento del
Estado responsable.
 Adoptarse en forma que permita la reanudación del cumpli-
miento de dichas obligaciones.
 Ser proporcionales al perjuicio sufrido.

No eximen al Estado que las emplea de las siguientes obligaciones:


 Abstenerse a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza.
 Proteger los derechos humanos.

146
 Observar las obligaciones de carácter humanitario que
prohíben las represalias.
 Observar las normas imperativas del derecho interna-
cional general.
 Respetar la inviolabilidad de los agentes locales, archi-
vos, y documentos diplomáticos y consulares.

D. La fuerza mayor y caso fortuito


Se contempla en el proyecto de referencia que la ilicitud del hecho de
un Estado que no éste en conformidad con una obligación de ese Estado
queda excluida si ese hecho se debe a una fuerza mayor, es decir a una
fuerza irresistible o un acontecimiento imprevisto ajenos al control del Estado
que hacen materialmente imposible, en las circunstancias del caso cumplir
con la obligación.
Para que opere la fuerza mayor o el caso fortuito como circunstancias
excluyentes, la comisión considero lo siguiente:
 Que la fuerza irresistible o el acontecimiento exterior impre-visible
sean de tal magnitud que sea materialmente imposible que el
Estado adopte un comportamiento acorde con la obligación
internacional.
 Que el acontecimiento exterior en cuestión no sea previsible
 Que el Estado que alegue caso fortuito o fuerza mayor no haya
contribuido intencionalmente o por negligencia a la realización de
la circunstancia de que se trate.

El caso fortuito o fuerza mayor se diferencia del peligro extremo y del


Estado de necesidad en que estas ultimas circunstancias el Estado tiene una
opción entre dos o mas comportamientos, aunque su libertad de elegir esta
coartada, en el primer caso por el peligro que puede sufrir el individuo-
órgano del Estado o las personas que se encuentren a su cuidado y el

147
Segundo por el peligro que puede representar a un interés fundamental del
Estado. Por el contrario la fuerza mayor y caso fortuito hace que al Estado le
sea materialmente imposible cumplir su obligación.

E. El peligro extremo
La Comisión de Derecho Internacional regula en el articulo 24 del
proyecto la situación de peligro extremo como circunstancia excluyente de la
ilicitud del hecho de un Estado. Opera si el autor de ese hecho no tiene
razonablemente otro modo, en una situación de peligro extremo de salvar su
vida o la vida de otras personas confiadas a su cuidado.
En el caso del peligro extremo deben reunirse ciertas condiciones para que
sea operativa la circunstancia excluyente:
 El comportamiento elegido por el órgano Estatal aunque ilícito,
debe ser el único posible para lograr su objetivo: salvar la vida.
 El comportamiento no debe crear un peligro comparable o
superior al que se pretende evitar, debiendo ser el interés
sacrificado de menor rango que el que se pretende proteger.
 Debe tratarse de una situación extrema.
 El Estado que lo invoca no debe haber contribuido
intencionalmente o por negligencia a crear la situación de peligro.

Esta excluyente no operará cuando el propio individuo-órgano del


Estado haya provocado dicha situación.

F. Estado de necesidad
Por estado de necesidad la Comisión de Derecho Internacional
entiende un comportamiento libre y voluntariamente adoptado por un órgano
de un Estado que viola los derecho de otro Estado con la finalidad de
salvaguardar un interés esencial del primero amenazado por un grave
peligro.

148
Roberto Ago define al Estado de necesidad del la siguiente manera:
En el Derecho Internacional positivo, el Estado de necesidad esta rigurosa-
mente limitado a las hipótesis en que existe de verdad un peligro inminente y
grave para la existencia misma del Estado no causado por este mismo Estado y
que no pueda eludirse por algún otro medio.65 (65-71)

La Comisión de Derecho Internacional encargada de la elaboración del


proyecto establece como condiciones necesarias para que pueda operar
esta circunstancia excluyente de ilicitud:
 Que el interés del Estado que se encuentre amenazado por un
peligro grave e inminente, sea efectivamente esencial para el
propio Estado.
 Que el comportamiento del Estado haya sido el único medio para
salvar el Interés esencial amenazado
 Que el interés que se sacrifique por la violación de una obligación
internacional en estas circunstancias, no sea un interés esencial
del Estado lesionado.

La comisión considero conveniente excluir su aplicación en los casos


en el que el comportamiento sea contrario a una norma del ius cogens,
cuando mediante un tratado expresa o implícitamente se prohíba la
aplicación de la circunstancia y cuando el Estado que alegue el estado de
necesidad haya provocado dicha situación con su comportamiento.

VIII. Responsabilidad del Estado por actos no


prohibidos por el Derecho Internacional.
Al lado de la responsabilidad por hecho ilícito en los últimos años se
ha planteado, en un proyecto distinto: la responsabilidad por las conse-
cuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho Internacional.
La Comisión de Derecho Internacional se centró en un principio en las

65
Op. Cit. Nota 1, p. 167

149
actividades que surgen dentro de la jurisdicción de un Estado que son
susceptibles de causar un daño mas allá de las fronteras de dicho Estado.
Este régimen de responsabilidad puede considerarse excepcional en
el sentido de que solo se origina cuando las actividades lícitas que se
realizan son riesgosas y por lo tanto deben considerarse que con esas
actividades, por mas rigurosas que sean las normas de precaución y de
seguridad, no deja de existir la posibilidad de ocasionar daños graves.
Por tratarse de un régimen de responsabilidad objetiva, será el Estado
responsable el que debe aportar las pruebas con el fin de demostrar que su
actividad no fue la causa de los daños ocasionados, pues de otra manera
tendría que reparar los daños y perjuicios.
En el Derecho Internacional positivo no existen normas relativas a una
responsabilidad objetiva de manera generalizada, ni aun en la práctica que
pueda dar lugar a la formación de una costumbre en ese sentido. Antes bien,
la responsabilidad internacional objetiva tiene de momento carácter de
reglamentación especifica y excepcional –por referencia al régimen de la
responsabilidad internacional clásica- prevista en convenciones internacio-
nales sobre materias relacionadas con el medio físico, los adelantos técnicos
e industriales, los avances de la energía atómica y el aprovechamiento o la
utilización del espacio exterior.

IX. Reparación por la violación de una obligación internacional.


Tradicionalmente se ha sostenido, y así se traduce en la práctica
internacional que al Estado autor del hecho ilícito le incumbirá una nueva
obligación. La obligación de reparar al Estado lesionado.
Las modalidades de la reparación pueden consistir en restitución,
indemnización o satisfacción.
La Corte Permanente de Justicia Internacional ha estableció en el
caso de la fábrica de Chorzów que:

150
La reparación debe hasta donde sea posible, borrar todas las conse-cuencias
del acto ilícito y restablecer la situación que con toda probabilidad habría
existido sino se hubiera cometido dicho acto.66 (66-72)

A. La restitución
La restitución en especie es considerada como el medio de reparación
por excelencia. Se traduce esencialmente por el reestablecimiento efectivo
de la situación que debería haber existido en caso de no haberse producido
el hecho ilícito
La restitución en especie ha revestido diversas modalidades pudiendo
implicar acciones tales como la restitución de la propiedad indebidamente
confiscada hasta formas como la abrogación o derogación de medidas
legislativas, la anulación o no ejecución de un fallo dictado por un tribunal
nacional en contradicción con una obligación internacional.
Aún cuando la restitución en especie sea teóricamente el modo de
reparación que debe prevalecer son mas bien pocos los casos en que opera,
por la imposibilidad material jurídica de volver las cosas al estado que tenían.
El Derecho Internacional reconoce al Estado infractor la facultad de
negarse a la restitución natural y suplir con una indemnización de igual valor
si la demanda de que se reestablezca la situación anterior constituye un
abuso de derecho. Este caso se presenta cuando se pide la restitución, a
pesar de que se haya ofrecido una indemnización equivalente y que volver al
estado anterior ocasiona gastos desproporcionados.

B. La indemnización
La indemnización por daños y perjuicios es un modo de reparación
que se presenta siempre y cuando la restitución en especie no sea
susceptible de ser concedida, o cuando existe de por medio un acuerdo
entre las partes. Así mismo es aplicable este modo de reparación en el caso,
por demás frecuente, en que las consecuencias del hecho ilícito no logren
66
“Affaire relativa a I’Usine de Chorzów (demande en indemnité) (fond)”, Recueil des arréts, avis consulatifs
et ordonnances de la CPJI (RAAOCPJI), SERIE a Núm. 17, 13 de septiembre de 1928, pp. 5 y 18.

151
ser totalmente resarcibles recurriendo únicamente a la forma de restitución
en especie.67 (67-73)
La indemnización se presenta en las siguientes circunstancias:
 Cuando la restitución en especie no sea susceptible de ser
concedida.
 Cuando existe de por medio un acuerdo entre las partes
 Cuando las consecuencias del hecho ilícito no logren ser
totalmente resarcibles recurriendo a la forma de restitución en
especie.

Algunos autores consideran que el daño no se repara, solamente


cuando es compensado o pueda restituirse parcialmente y solo se indem-
nizará lo que no se pueda subsanar. Pese a lo anterior la indemnización por
daños y perjuicios se reduce proporcionalmente cuando el perjudicado lleva
parte de la culpa (compensación de la culpa) o cuando del acto ilícito hayan
resultado para él ciertas ventajas (compensación por el lucro).
Es de mencionarse que no es esencial que el daño haya ocurrido para
que pueda demandarse su compensación, basta con una certeza de que ese
se producirá. Por ejemplo las futuras consecuencias dañosas que con
seguridad se derivan de las radiaciones nucleares y que conceden el
derecho a una compensación aun antes de que se haya producido el daño.

C. La satisfacción
Conforme a la práctica de los Estados en Derecho Internacional se ha
reconocido a la satisfacción como una formad e reparación al hecho ilícito,
pudiendo presentarse de manera concurrente con las otras dos formas de
reparación cuando ello resulta necesario para subsanar las consecuencias
de un comportamiento ilícito.

67
GUGGENHEIM, PAUL, Traité de Droit Internacional Public, Genéve, Georg, 1954, vol. II pp. 68 y 69
citado por Gómez Robledo Alonso, en Temas Selectos de Derecho Internacional, IV ed. UNAM, 2003 p.187

152
Esta forma de reparación es la adecuada para subsanar los perjuicios
no materiales ocasionados a la dignidad de un Estado.
Las formas de satisfacción en la práctica contemporánea pueden
consistir en la presentación de excusas, el castigo de la persona autor del
daño moral, la declaración judicial de la ilegalidad del acto y la satisfacción
de carácter pecuniario.

1. Presentación de excusas
Esta es una forma de satisfacción que ha sido mayormente utilizada
en las relaciones internacionales. Consiste en que por medio de disculpas a
través de medios y procedimientos de múltiple orden que van desde una
carta de pesar y excusas por parte del Estado responsable hasta tributos
rendidos a la bandera o a otro emblema del Estado ofendido. Como una
forma típica de conceder satisfacción por reparación del daño moral.

2. Castigo de la persona autora del daño moral.


La satisfacción puede presentarse bajo la forma de la imposición de un
castigo al individuo que ha originado la responsabilidad imputable ál Estado
por la omisión de medidas que normalmente debía haber adoptado.

3. La declaración judicial de la Ilegalidad del acto


Algunos autores consideran que la declaración judicial de la ilegalidad
del acto no acompañada de ninguna forma adicional de la reparación debe
estimarse como otra forma de otorgar satisfacción al Estado que ha sufrido
un perjuicio de carácter “político - moral”.

4. La satisfacción de carácter pecuniario


Esta no debe confundirse con la indemnización sino como una
satisfacción o una forma moderada de sanción para inducir al gobierno que
incurrió en el acto ilícito a mejorar su administración de justicia y debe

153
clasificarse como satisfacción en virtud de que no implica una reparación
directa al daño ocasionado.
El criterio fundamental para determinar la extensión de la reparación
debe ser proporcional a la naturaleza de la obligación violada y en su caso, a
los daños ocasionados , sin embargo la practica general ha mostrado que
prevalece el criterio de calcular la reparación de acuerdo con el daño sufrido
mas que la violación de la obligación.
Finalmente debe señalarse que las diferentes formas de reparación no
se excluyen entre si, por lo tanto pueden presentarse de manera conjunta.

154
CAPÍTULO OCTAVO
MEDIOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
INTERNACIONALES Y SANCIONES DEL DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO.

Objetivo específico
En este capitulo se realizará el estudio de todos los aspectos
relacionados con las formas y procedimientos contemplados en el Derecho
Internacional para la solución pacífica de controversias que se presenten
entre los Estados pertenecientes a la comunidad internacional, con el
propósito fundamental de evitar cualquier forma de violencia como forma de
solución de los conflictos. Se verán los medios diplomáticos como son la
negociación, los buenos oficios y la mediación, así como las comisiones de
investigación y el procedimiento conciliatorio. En cuanto a los medios
jurídicos se analizarán el arbitraje internacional y los procedimientos ante La
Corte Internacional de Justicia.

Dominios
Al terminar el estudio de este tema el alumno:
* Estima la importancia de la solución de conflictos por medios
pacíficos.
* Distingue cada uno de los medios previstos por el Derecho
Internacional para la solución de controversias.
* Explica tanto el procedimiento arbitral como la jurisdicción de La
Corte Internacional de Justicia.
* Valora el alcance de las resoluciones dictadas en las instancias
anteriores.

Ejercicios y prácticas

155
Investigar y dar su opinión sobre algún caso reciente en el que haya
existido solución diplomática de algún conflicto internacional.

Analizar algún caso en que México haya prestado sus buenos oficios
para la solución de algún conflicto internacional.

Localizar el texto de La Convención Interamericana sobre Arbitraje


Internacional y realizar un resumen de los principales aspectos de esa
convención.

Estudiar la sentencia dictada por La Corte Internacional de Justicia en


el caso Avena y realizar un debate en cuanto al tema (actividad
grupal).

156
Introducción

La negociación.

Los buenos
oficios y la
mediación.
Medios diplomáticos
Las comisiones
de investigación.

El procedimiento
conciliatorio.

Medios pacíficos
de solución de
controversias Arbitraje internacional.
internacionales y
sanciones del derecho Medios jurídicos de Procedimiento
internacional público solución de Procedimiento ante la contencioso
controversias Corte Internacional de
Justicia Procedimiento
consultivo

Retorsión.

Represalias pacíficas.
Sanciones del Derecho
Internacional Público. Legitima defensa

Autoprotección.

I. Introducción

157
El Derecho Internacional contemporáneo tiene dentro de sus
características esenciales la de ser un derecho de la paz. Un derecho que a
partir de 1928, año en que se firma el tratado Brian-Kellog68 (68-74),
proscribe la guerra como medio de solución de controversias. Con
anterioridad a este tratado a lo más que llegaba el Derecho Internacional era
a regular las contiendas bélicas; a tratar de humanizarlas, pero no a
prohibirlas. Prueba de ello es que ni aun el Tratado de Versalles que dio fin a
la primera Guerra Mundial contempló como parte de sus propósitos.
En la actualidad el Derecho Internacional contemporáneo solo en
casos de excepción permite el uso de la fuerza como medio de conflictos
entre Estados. A cambio presenta una serie de posibilidades o medios para
que los sujetos del Derecho Internacional puedan solucionar sus
controversias.
Siguiendo los postulados del pacto Brian-Kellog, la Carta de la
Organización de las Naciones Unidas establece:

Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales


por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la
seguridad internacional ni la justicia69. (69-75)

Esta obligación se hace extensiva incluso a los Estados no miembros


de la Organización como se establece en el citado artículo.

La Organización hará que los Estados que no son miembros de las


Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo con estos principios en la medida
que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad internacionales 70. (70-
76)

Por otra parte el artículo 33 de la citada Carta señala en relación a los


medios para la solución de controversias lo siguiente:
68
Firmado en Paris el 27 de agosto de 1928 por quince países a iniciativa del los gobiernos de Francia y
Estados Unidos de Norte America. Con posterioridad fue ratificado por otros 57 países.
69
Carta de La Organización de las Naciones Unidas, art. 2°, parr. 3
70
Idem, parr. 6

158
Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de
poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la
investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el
recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su
elección71. (71-77)

Con ello actualmente solo se contemplan como lícitos los medios


pacíficos de solución contenidos en el artículo 33 de la citada carta.
En relación a la solución pacífica de controversias, la doctrina ha
hecho una división entre diferencias jurídicas y diferencias políticas. Se
señala que las primeras se resuelven con la aplicación del derecho vigente, y
su conocimiento corresponde a órganos jurisdiccionales; en cambio las
segundas se basan en una pretensión cuya problemática rebasa los límites
jurídicos, y su solución corresponde al Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas.
Esta distinción que hace la doctrina no debe aplicarse de manera
tajante, ya que la mayoría de los conflicto reúnen a la vez elementos que
contienen un matiz político y una dimensión jurídica. Lo anterior se
manifiesta en la opinión separada en la sentencia dictada por la Corte
Internacional de Justicia en el caso Nicaragua contra Estados Unidos, en la
cual el juez polaco Manfred Lachs afirmó convencido, que “todas las
disputas surgidas entre Estados tienen aspectos tanto legales como políticos
[…]”.72 (72-78)
Así tenemos que la clasificación doctrinal atiende a la naturaleza de
los medios tal y como lo señala el propio articulo 33 de la Carta de la
Organización de las Naciones Unidas. Estos pueden clasificarse como
medios diplomáticos y medios jurídicos de solución de controversias.

71
Ídem, art. 33° parr. 1
72
BECERRA RAMIREZ, Manuel, “El papel de la Corte Internacional de Justicia en la solución de
controversias (caso de Nicaragua vs. Los Estados Unidos) Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva
serie, año 20, núm. 60, México, septiembre-diciembre de 1987, p. 844.

159
II. Medios Diplomáticos
Los medios diplomáticos para resolver los conflictos a nivel
internacional son: La negociación, los buenos oficios, la mediación, la
investigación y la conciliación.

A. La negociación
Es uno de los métodos más usuales y efectivos para resolver los conflictos
internacionales. Consiste en la discusión directa entre las partes de un
conflicto para allanar sus diferencias.
La negociación da inicio cuando intervienen por las partes sus órganos
diplomáticos e inician las respectivas discusiones hasta llegar a un arreglo
pacifico. Puede tener varias modalidades; se puede realizar en organismos
internacionales o en conferencias internacionales siempre y cuando el
contacto entre los Estados sea directo.
Tiene sus ventajas y sus desventajas, las primeras consisten en que:
el contacto directo de las partes en conflicto tiende a limar asperezas o
desconfianzas y anula todo tipo de presión exterior. En cuanto a las
segundas suele suceder que en muchos casos las negociaciones no son
posibles entre países con diferente nivel económico o militar, pues la nación
más débil puede ser objeto de presión de la nación más fuerte.
En cuanto a la forma de las negociaciones, no existe un procedimiento
especial y propio, inclusive La Convención de la Haya para la Solución
Pacífica de los Conflictos Internacionales de 1907 no alude a dicho medio de
solución.

B. Los buenos oficios y la mediación


Los buenos oficios y la mediación de un tercero han sido concebidos
para hacer viables las negociaciones de las partes en la controversia son

160
tensas o, incluso, se han roto.73 (73-79) Consisten en la participación con
buena voluntad de uno o varios Estados con el fin de invitar a las partes en
conflicto a tomar un acuerdo.
La distinción entre ambos procedimientos es clara y atiende a las
funciones asignadas al tercero en uno y otro caso.
Los buenos oficios representan el grado más modesto de intervención.
El tercero, es decir los Estados o Estado que los presta se limita a ejercer su
influencia moral o política para establecer o reestablecer las relaciones entre
las partes en litigio y facilitar así las negociaciones directas entre ellas
concluyendo su misión cuando tal propósito se consigue.
La mediación supone dar un paso más a las funciones asignadas al
tercero. Al igual que en los buenos oficios su primera misión consiste en
aproximar a las partes y proponer las bases de negociación e intervenir en
ella como vía de comunicación, sugerencia y adaptación de posiciones, sin
tratar no obstante de imponer una solución, sino únicamente proponer
soluciones especificas al respecto que las partes pueden aceptar o no.
La diferencia esencial con los buenos oficios consiste en la activa
participación del mediador en el desarrollo de las negociaciones hasta su
efectiva conclusión que puede resultar en una solución de la controversia o
en la determinación de otro método de arreglo.
Los buenos oficios y la mediación pueden ser solicitados por los
Estados interesados o bien ofertados por el tercero sin que esto constituya
un acto de intervención los asuntos internos de los Estados, sino
considerarse como actos amistosos, según lo especifica la Convención de la
Haya de 1907.
Las funciones del tercero cesan desde que se comprueba que su
intervención es rechazada por cualquiera de las partes en la controversia;

73
Op. Cit. Nota 17, p. 836

161
prueba evidente de que tal ocurre en el caso del mediador lo establece el
Convenio de la Haya de 190774 (74-80)
Las funciones del mediador cesan en cuanto una de las partes en controversia
o el mediador ha hecho constar que los medios de conciliación propuestos por
éste, no son aceptados.

Tanto los buenos oficios como la mediación sin ser vinculantes sus
recomendaciones desempeñan un papel auxiliar en la búsqueda del acuerdo
de las partes y han cosechado éxitos importantes por citar solo algunos que
han sido significativos podemos mencionar los buenos oficios de Francia en
el conflicto de Vietnam que contribuyeron a la firma a los Tratados de Paris
de 1940; la de los Estados Unidos para establecer las bases del proceso de
paz en Oriente Próximo (acuerdo de Camp-David 1978), que condujeron al
Tratado de Paz entre Egipto e Israel (1979).

C. Las comisiones de investigación


Este método de arreglo pacifico esta encaminado a obtener un
conocimiento imparcial y detallado de los hechos que dieron origen a la
controversia. Consiste en un peritaje que normalmente se confía a un órgano
colegiado denominado comisión de investigación, encuesta, o determinación
de los hechos, y tiene como finalidad establecer el supuesto de hecho del
caso controvertido sin plantear propiamente una solución al conflicto.
La propuesta de crear comisiones de investigación surgió en las
Conferencias de la Haya de 1899 y de 1907 para aquellas controversias
internacionales que surgiendo de una divergencia de apreciación sobre
puntos de hecho, no comprometieran ni el honor ni los intereses vitales de
las partes.
La propia Convención señala la misión de las comisiones referidas:
“Facilitar la solución de estos litigios, esclareciendo por medio de un examen
imparcial y concienzudo las cuestiones de hecho.”75 (75-81)

74
Convenio de la Haya de 1907, art. 5°

162
Estas comisiones se constituyen previo acuerdo entre las partes
interesadas y operan conforme a los criterios señalados por la citada
Convención de 1907 entre los cuales se señalan los siguientes:

 La investigación tendrá carácter contradictorio


 La comisión tiene facultad para trasladarse momentáneamente a
los sitios donde juzgue conveniente
 La comisión puede solicitar a las partes las explicaciones o
informes que consideren necesarios
 Las partes se comprometen a dar todas las facilidades necesarias
a la comisión para el ejercicio de sus funciones
 Las deliberaciones serán secretas
 El informe de la comisión se leerá en sesión pública ante la
presencia de los consejeros y agentes y se limitará a comprobar
los hechos, por lo cual carece del carácter de una sentencia
arbitral.
Este método de arreglo de controversias combina las ventajas de la
diplomacia y las técnicas jurídicas para ofrecer un informe imparcial de los
hechos que no tiene carácter obligatorio para las partes quedando éstas en
entera libertad de asumir sus propias consecuencias en cuanto al efecto que
se le dará al propio informe de la Comisión.

D. El Procedimiento Conciliatorio
Pastor Ridruejo define a la conciliación como: “un medio de solución
de las controversias internacionales caracterizado por la intervención de un
tercero imparcial –la comisión de conciliación- al que se somete al examen
de todos los elementos de la controversia –investigación de los hechos,
reglas aplicables de Derecho Internacional, factores de oportunidad política-
75
Ídem. Art. 9°

163
para que proponga una solución –materializada en un informe- sobre la base
de aquellos elementos, propuesta que no es vinculante para las partes”. 76
(76-82)

La conciliación es un proceso instituido por las partes mismas para el


caso de que se presente una controversia. Es un paso más allá de las
comisiones de investigación pues los conciliadores no solo investigan los
hechos generadores de la disputa, sino que sugieren una solución viable.
La conciliación surgió como resultado de los tratados Bryan
celebrados en Estados Unidos y algunos países de America Latina en 1914.
Estos tratados establecían un periodo de cooling off o enfriamiento que
obligaban a los Estados parte a no recurrir a todo tipo de medios hostiles
hasta que se hubiera hecho público el informe de la Comisión de
Conciliación. Ese periodo de “enfriamiento” señala César Sepúlveda era
bastante practico pues muchas de las controversias se terminan cuando hay
oportunidad que los contendientes recapaciten.
Con posterioridad se mejoró la técnica de los tratados Bryan y se
crearon comisiones permanentes de conciliación.

La conciliación internacional se reglamente en números tratados


bilaterales y multilaterales, entre los que cabe destacar El Acta General para
el Arreglo de las Diferencias Internacionales adoptada por la Asamblea
General de La Liga de las Naciones el 26 de septiembre de 1928 y revisada
por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 28 de
abril de 1949.
Dicha acta establece que puede someterse a procedimiento
conciliatorio cualquier clase de controversia.

76
PASTOR RIDRUEJO, JOSE A. Curso Internacional Público y Organizaciones Internacionales, 5ª
edición, Ed. Tecnos, Madrid 1994. pág. 583

164
El procedimiento conciliatorio será contradictorio y su misión consistirá
en dilucidar las cuestiones en litigio, de manera que se recoja toda la
información necesaria. Este procedimiento finaliza mediante un acta en la
cual se hace constar si las partes llegaron o no a un acuerdo, y las
condiciones de éste si las hubiere. Con posterioridad el acta se pone a
consideración de las partes quienes deciden si están conformes con ella y si
aprueban su publicación.
El procedimiento conciliatorio carece de fuerza vinculativa para las
partes por lo cual en la actualidad tiene no es usual la utilización de este
método.

III. Medios Jurídicos de solución de controversias.

A. El arbitraje internacional.
En Derecho Internacional, el arbitraje es una institución destinada a la
solución pacifica de los conflictos internacionales, y que se caracteriza por el
hecho de que dos Estados en conflicto someten su diferencia a la decisión
de una persona (arbitro) o v arias personas (comisión arbitral) libremente
asignadas por los Estados, y que deben resolver apoyándose en el derecho
o en las normas que las partes acuerden señalarles.77 (77-83)

En relación al arbitraje internacional el Convenio de la Haya de 1907 define


lo siguiente:
El arbitraje internacional tiene por objeto la resolución de controversias entre
Estados por jueces de su propia elección y sobre la base del respeto a la ley. El
recurso al arbitraje implica el compromiso de someterse al laudo de buena fe. 78
(78-84)

77
SEARA VÁZQUEZ MODESTO, Derecho Internacional Público, 22 edición, México 2005, pág. 347
78
Op. Cit. nota 80, art. 37

165
A diferencia de otros medios de solución de controversias el arbitraje
tiene características muy particulares y consisten en lo siguiente:
 Las partes tienen la facultad de elegir libremente a los árbitros.
 Con el arbitraje se resuelve de manera definitiva la controversia
 La sentencia arbitral es obligatoria, y como consecuencia resulta
vinculativa para las partes en litigio.

El consentimiento se da a través del convenio de arbitraje, que es el


instrumento jurídico en virtud del cual las partes en la controversia expresan
su acuerdo de someterla al arreglo arbitral, estando regidas su celebración y
condiciones de validez por el Derecho de los Tratados. Este acuerdo puede
establecerse con motivo de un litigio existente o en previsión de futuras
controversias.
El consentimiento de someter al arbitraje controversias futuras se
materializa en tratados generales de arreglo pacifico de controversias o bien
en cláusulas compromisorias de un tratado bilateral.
La aceptación del arbitraje como medio de solución de una
controversia que ya surgió se manifiesta en un convenio ad hoc denominado
compromiso cuyo contenido puede ser tan amplio como las partes estimen
oportuno, sin hacer a un lado que el modelo de reglas sobre el procedimiento
arbitral de la Comisión de Derecho Internacional (ONU) indica las cuestiones
que inevitablemente deberá dilucidar y que son las siguientes:79 (79-85)
 La definición del objeto de la controversia.
 Las condiciones de constitución y composición del órgano arbitral.
 El derecho aplicable.
 Las reglas de procedimiento o los poderes atribuidos al tribunal
arbitral para fijarlas.
 La mayoría necesaria y el plazo para dictar sentencia.
 La sede y otros aspectos administrativos.
79
Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, 1958, vol. II, doc. A/3859, parrs, 15 y 22 a 43

166
 Los idiomas que han de utilizarse.
 La forma de repartir gastos y costas.

Aun cuando las normas del procedimiento se contengan en un


compromiso arbitral, la Convención de la Haya recoge normas ilustrativas
que salvo casos excepcionales, se siguen generalmente en los arbitrajes.

En cuanto el procedimiento, una vez designados los árbitros y la sede,


se constituye el órgano arbitral que opera de acuerdo con las reglas
siguientes:
 Las partes designan a sus agentes, consejeros y abogados.
 Se distinguen dos fases, una escrita con la base de la memoria, la
contra memoria, la replica y la duplica y otra oral, consistente en
los debates del órgano arbitral.
 Las partes tuenen derecho a promover excepciones o incidentes
procesales.
 Los miembros del órgano arbitral pueden dirigir preguntas a los
agentes y consejeros y pedirles el esclarecimiento de los puntos
dudosos.
 Presentadas por los consejeros y agentes las aclaraciones y
pruebas se declaran concluidos los debates.
 Las deliberaciones se harán en forma secreta y las decisiones se
tomaran por mayoría.
 La sentencia deberá ser motivada y se leerá en sesión pública.

La sentencia arbitral es definitiva por que no son posibles recursos de


apelación o casación ante jurisdicciones superiores. En cambio puede ser
objeto de interpretación y revisión ante el mismo tribunal que la dictó.

167
La solicitud de interpretación tendrá por objeto aclarar el sentido de los
términos de la sentencia lo que limita las funciones del tribunal a precisar la
cosa juzgada en su decisión.
El recurso de revisión deberá basarse en el descubrimiento de un
hecho nuevo que, de haberse conocido al dictarse la sentencia, hubiera
llevado al tribunal a juzgar de manera diferente.
El fallo arbitral como todo acto jurídico esta sometido a condiciones de
validez que, del ser vulneradas implican la nulidad. El modelo de reglas
sobre procedimiento arbitral80 (80-86)enumera cuatro posibles causas:
 Exceso de poder del tribunal.
 Corrupción de uno de sus miembros.
 Falta de motivación de la sentencia o infracción grave de una regla
fundamental de procedimiento.
 La nulidad del compromiso sometida al Derecho de los Tratados.

La Conferencia de la Paz de la Haya de 1899 da origen a la creación


del Tribunal Permanente de Arbitraje cuya reglamentación se reestructuró en
la Convención de la Haya de 1907. Dicho tribunal tiene como finalidad
facilitar a las partes de la Convención recurrir al procedimiento arbitral como
un medio de solución para sus diferencias cuando estas no se hayan podido
resolver por la vía diplomática.
La Oficina Internacional, órgano del Tribunal Permanente de Arbitraje,
da a conocer a las partes la lista de árbitros inscritos con el titulo de
miembros del tribunal, y las partes con base en ésta seleccionan a los que
integraran su tribunal arbitral.
La lista de árbitros se integra con base en los cuatro nombramientos
realizados por cada parte signataria del Convenio de 1907. Los Estados
parte deberán nombrar como miembros del tribunal a personas con
reconocida competencia en cuestión de Derecho Internacional, que gocen

80
Idém. art. 35

168
con la mas alta consideración moral y que estén dispuestos a aceptar la
función de árbitro
El tribunal permanente de arbitraje cuyo convenio constitutivo está aun
vigente y abierto a todos los Estados continúa con sus servicios en
funcionamiento en su sede en La Haya.

B. Procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia 81 (ESTE


NUMERO VA EN EL PRIMER RENGLON)
La Corte Internacional de Justicia (81-87) es el órgano principal de la
Organización de Naciones Unidas. Tiene su sede en La Haya (Países
Bajos). Comenzó a funcionar en 1946, fecha en la que sucedió a la Corte
Permanente de Justicia Internacional, la cual ocupó las mismas instalaciones
desde 1922. La Corte Internacional de Justicia se rige por un Estatuto que es
parte integrante de la Carta de Naciones Unidas y que es muy similar al de
su predecesora.
La Corte desempeña una doble misión: el arreglo conforme al Derecho
Internacional de controversias que le sean sometidas por los Estados, y la
emisión de dictámenes sobre cuestiones jurídicas que le sometan los
órganos u organismos de Naciones Unidas que hayan sido autorizados al
respecto.
La Corte se compone de quince magistrados elegidos por un periodo
de nueve años por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas, votando por separado el uno del otro. La Corte no puede
incluir más de un nacional de un mismo Estado. La Corte procede cada tres
años a la renovación de una tercera parte de sus magistrados, siendo
posible su reelección. Los magistrados no representan a sus respectivos
Gobiernos, sino que son magistrados independientes.

81
La Corte Internacional de Justicia www.icj-cij.org/homepage/sp/ Tomada el 17 de noviembre del 2009

169
Los magistrados deben reunir las condiciones requeridas para el
ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países, o
ser jurisconsultos de reconocida competencia en materia de Derecho
Internacional. Asimismo, la composición de la Corte debe reflejar las grandes
civilizaciones y los principales sistemas jurídicos del mundo.

Sólo los Estados podrán ser partes en casos ante la Corte. Se trata de
los Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas.
La Corte Internacional de Justicia puede conocer de un asunto sólo si
los Estados implicados han aceptado su competencia de alguna de las
siguientes maneras:
 En virtud de un acuerdo especial (un compromiso) concluido entre
los Estados con el propósito de someter su controversia a la
Corte.
 En virtud de una cláusula jurisdiccional. Este es el caso en que los
Estados son parte de un tratado en el que una de sus cláusulas
prevé aceptar la jurisdicción de la Corte en caso de que surja en el
futuro una controversia acerca de la interpretación o la aplicación
de dicho tratado. En la actualidad, más de trescientos tratados o
convenciones contienen una cláusula de este tipo.
 por el efecto recíproco de declaraciones hechas por ellos bajo los
términos del Estatuto, mediante las cuales cada uno de ellos ha
aceptado la jurisdicción de la Corte como obligatoria en relación
con cualquier otro Estado que acepte la misma obligación. Las
declaraciones de 66 Estados están actualmente en vigor. Sin
embargo, un cierto número de ellas contiene reservas que
excluyen determinadas categorías de controversias. En caso de
disputa en cuanto a si la Corte tiene o no jurisdicción, la Corte
decidirá.

170
1. Procedimiento contencioso.

El procedimiento seguido por la Corte en las controversias que le


someten los Estados está definido en su Estatuto, y en el Reglamento
adoptado bajo su Estatuto en 1978. Desde entonces, este Reglamento ha
sido objeto de varias modificaciones (la última de ellas entró en vigor el 29
de Septiembre de 2005). El procedimiento comporta una fase escrita
(intercambio de piezas de procedimiento entre las Partes) y una fase oral
(audiencias durante las cuales los Agentes y Asesores presentan sus
alegatos). Como la Corte tiene dos idiomas oficiales (inglés y francés), todo
lo escrito o dicho en un idioma, es traducido al otro. Después de la fase oral,
la Corte se reúne a puerta cerrada para deliberar, y posteriormente
pronuncia la sentencia en audiencia pública.
La sentencia es definitiva e inapelable. Cualquier Estado que
considere que la otra Parte ha dejado de cumplir un fallo de la Corte puede
presentar el asunto al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones
Unidas.
La Corte ejerce sus funciones en formación plenaria, pero, si las
partes lo solicitaren, la Corte podrá constituir una o más Salas ad hoc.
Además, una Sala de Procedimiento Sumario se constituye anualmente de
conformidad con el Estatuto.

2. Procedimiento consultivo.

El procedimiento consultivo de la Corte está abierto exclusivamente a


las organizaciones internacionales. Están habilitados para solicitar opiniones
consultivas a la Corte cinco órganos de la ONU y dieciséis instituciones del
sistema de Naciones Unidas. Cuando recibe una solicitud de opinión
consultiva, la Corte decide qué Estados y organizaciones pueden
proporcionar información útil, y les permite presentar exposiciones escritas y
orales. En todos los otros aspectos, el procedimiento consultivo de la Corte
se inspira en las reglas aplicables al procedimiento contencioso. Las fuentes

171
de derecho aplicables son las mismas. Las opiniones de la Corte tienen un
carácter consultivo y no se imponen como tales a los organismos que las
han solicitado. Sin embargo, ciertos instrumentos o normas pueden dotar a
las opiniones consultivas de fuerza obligatoria. Desde 1946, la Corte ha
emitido 25 opiniones consultivas, que han versado, entre otros temas, sobre
las consecuencias jurídicas de la edificación de un muro en el territorio
palestino ocupado, la admisión de Estados a la ONU, la reparación de daños
sufridos al servicio de Naciones Unidas, entre otros.

IV. Sanciones del Derecho Internacional Público


Una de las características de la comunidad internacional es su
carácter inorgánico, por lo cual carece de órganos de ejecución. Así, la
represión de los hechos ilícitos únicamente puede llevarse a cabo en forma
de autotutela. Este derecho de autotutela se ejercita por el propio Estado
lesionado o bien puede verse reforzada por el hecho que otros Estados
ayuden al Estado atacado o amenazado, al igual que algunas
organizaciones internacionales.

Entre las medidas reconocidas como medios lícitos de sanción se


encuentran la retorsión, las represalias pacificas, la legítima defensa y la
autoprotección.

A. La Retorsión
Verdross la define como:

“La forma mas moderada de autotutela, consiste en general en que a un acto


licito pero poco amistoso se contesta con otro acto también poco amistoso, pero
licito si esta definición fuese exhaustiva, la retorsión no podría considerarse
como la represión de un acto ilícito. Pero en la realidad los Estados contestan
muchas veces a un acto ilícito de su adversario con una acción que aun siendo
poco amistosa , se mantiene dentro de los limites del Derecho Internacional, y

172
una reacción de esta índole es también retorsión. De ahí que la retorsión pueda
82
considerarse como una sanción del Derecho Internacional”. (82-88)

Pueden citarse como ejemplos de este tipo de sanciones: la publicidad


del hecho ilícito para movilizar a la opinión pública la ruptura de relaciones
diplomáticas, la retirada del exequátur a uno o a todos los cónsules del
adversario y la imposición de restricciones en los visados de entrada, entre
otras.

B. Las Represalias Pacificas.


Se entiende por represalia una injerencia jurídica de un Estado,
lesionado en sus derechos contra bienes jurídicos particulares del Estado
culpable para inducirle a que repare el hecho ilícito o a que desista en el
futuro de tales acciones.
Las represalias de acuerdo al Derecho Internacional vigente solo
pueden ser emprendidas por órganos del Estado y no por sus súbditos.
En principio una represalia solo se justifica cuando consta que el
adversario se niega a una reparación del hecho ilícito por ello previo a su
aplicación se debe conminar al Estado culpable a reparar el daño causado y
debe suspenderse inmediatamente la medida, si ésta ya se inició cuando la
otra parte accede a la a reparación, porque entonces desaparece la
conducta del Estado que dio origen a la represalia.
En situación normal estas represalias constituirían hechos ilícitos pero
al convertirse en medios de sanción se excluye la ilicitud de los mismos.
Las represalias pacificas deberán guardar proporcionalidad con el
hecho ilícito sufrido, cualquier exceso en la represalia se considera como un
acto ilícito al que es legitimo oponer una nueva represalia por el exceso. Las
represalias pueden consistir por ejemplo en la negación al pago de una

82
Op. Cit. nota 34, pág. 345

173
deuda vencida, el incumplimiento de un tratado vigente, la confiscación de
bienes del Estado culpable en el territorio del Estado lesionado, entre otras.
Las represalias no podrán aplicarse mientras no se hayan agotado los
procedimientos internacionales de arreglo pacífico de controversias,
existiendo como excepción a este principio: las medidas de protección que
se adoptan por el Estado lesionado dentro de su jurisdicción, en tanto una
Corte o Tribunal Internacional competente decida sobre la admisión de
dichas medidas de protección o bien cuando éstas medidas ya han sido
decretadas por los citados órganos y el Estado que ha cometido el hecho
ilícito no da cumplimiento a las mismas.
En consecuencia se deben agotar los procedimientos internacionales
de arreglo pacifico de controversias.

Finalmente debe mencionarse que por la vía de la represalia no


podrán suspenderse las obligaciones referentes al respeto de las
inmunidades diplomáticas y consulares ni aquellas obligaciones que deriven
de una norma del ius cogens.

C. La Legítima Defensa.
Por legítima defensa se entiende una reacción violenta e inmediata
contra las agresiones ilícitas actuales o inminentes de otro Estado o grupo
de Estados contra el territorio, buques, aeronaves o fuerzas armadas de un
Estado.

Esta se encuentra regulada en la Carta de la Organización de las


Naciones Unidas, que reconoce dicho derecho en los siguientes términos:

Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de


legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un
Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad

174
haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad
internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del
derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de
Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del
Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la
acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales. 83 (83-89)

La legítima defensa se contempla además con circunstancia


excluyente de responsabilidad internacional y se contiene en el proyecto de
responsabilidad internacional de los Estados por hechos ilícitos.

Para determinar cuando se justifica el ejercicio del derecho de la


legítima defensa debe tenerse en cuenta la definición de agresión aprobado
por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía,
integridad territorial o la independencia política de otro Estado o en cualquier
otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, […].84 (84-90)

A partir de esta definición se señala que clase de actos pueden


considerarse como de agresión, independientemente de que haya o no una
declaración de guerra, y establece los siguientes:85 ((85-91)
a) La invasión o el ataque por las fuerzas armadas de un Estado al territorio
de otro Estado, o toda ocupación militar, aun temporal, que resulte de
dicha invasión o ataque, o toda anexión, mediante el uso de la fuerza del
territorio de otro Estado o de parte de él.

83
Op. Cit. nota 75, art. 51
84
Organización de las Naciones Unidas, Asamblea General, resolución 3314 (XXIX). art. 1°. 14 de diciembre
de 1974.
85
Idém. art. 3°

175
b) El bombardeo, por las fuerzas armadas de un Estado, del territorio de
otro Estado, o el empleo de cualesquiera armas por un Estado contra el
territorio de otro Estado.
c) El bloqueo de los puertos o de las costas de un Estado por las fuerzas
armadas de otro Estado.
d) El ataque por las fuerzas armadas de un Estado contra las fuerzas
armadas, terrestres, navales o aéreas de otro Estado o contra su flota
mercante o aérea.
e) La utilización de fuerzas armadas de un Estado , que se encuentren en
el territorio de otro Estado con el acuerdo del Estado receptor, en
violación de las condiciones establecidas en el acuerdo o toda
prolongación de su presencia en dicho territorio después de terminado el
acuerdo.
f) La acción de un Estado que permite que su territorio que ha puesto a
disposición de otro Estado sea utilizado por este ultimo para perpetrar un
acto de agresión contra un tercer Estado.
g) El envío por un Estado, o en su nombre de bandas armadas , grupos
irregulares o mercenarios que llevan a cabo actos de fuerza armada
contra otro Estado de tal gravedad que sean equiparables a los actos
antes enumerados o sus sustancial participación en dichos actos.

A pesar de lo anterior debe considerarse lo establecido por el propio


artículo 7° de la mencionada resolución, en el cual se dice:

Nada de lo establecido en esta definición, y en particular en el artículo 3°, podrá


perjudicar en forma alguna el derecho a la libre determinación, la libertad y la
independencia, tal como surge de la Carta, de pueblos privados por la fuerza de
ese derecho, a los que se refiere la declaración sobre los principios de Derecho
Internacional referentes a las relaciones de amistad a la cooperación entre los
Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, en particular los
pueblos que están bajo regimenes coloniales y racistas u otras formas de
dominación extranjera; ni el derecho de esos pueblos a luchar con tal fin y pedir
y recibir apoyo, de acuerdo con los principios de la Carta y en conformidad con
la Declaración antes mencionada.

176
D. La Autoprotección.
En el Derecho Internacional todo Estado se encuentra obligado a
proteger a los súbditos extranjeros contra cualquier agresión violenta. Si un
Estado no quiere o no se encuentra en condiciones de asegurar la
protección debida, entonces, y excepcionalmente el propio Estado
perjudicado puede intervenir y realizar lo que el Estado territorial haya
omitido hacer. Esto es, ejercer los poderes de policía para proteger a sus
nacionales. El principio de que cada Estado es el único competente para
velar para el mantenimiento del orden en su territorio sufre así una
derogación cuando se reusa a otros Estados o súbditos extranjeros la debida
protección.
El derecho de los Estados de protegerse excepcionalmente a sí
mismos en territorio extranjero es admitido por la práctica internacional y se
le denomina autoprotección. Esta medida tiene tan solo la misión de impedir
violaciones inminentes del derecho, y de ninguna manera obtener la
reparación de un acto ilícito ya perpetrado, ya que el Estado que interviene
actúa en lugar del que está obligado internacionalmente a mantener el
orden. Por ello la acción subsidiaria que en representación suya toma, tiene
que limitarse a aquellas medidas que el Estado territorial tendría que haber
tomado.

177
CAPÍTULO NOVENO
TEORÍA GENERAL DE LAS ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES

Objetivo específico.
En este capítulo se verá la forma en que surgieron en el Derecho
Internacional las primeras organizaciones internacionales através de la
asociación de Estados.
Así mismo se conocerá su estructura, funcionamiento y competencia
normativa de las citadas organizaciones tomando en consideración aquellas
que tienen fines generales y las que obedecen a fines específicos.
Por la importancia que reviste la Organización de las Naciones Unidas
en relación a los fines que persigue se estudiará como modelo de
Organización Internacional.

Dominios
Al terminar el estudio de este tema el alumno:
* Explica cuales fueron los inicios de la creación de los organismos de
carácter internacional.
* Distingue la diferencia entre una organización con fines generales y
otra organización con fines específicos.
* Valora la estructura de una Organización Internacional.
* Define a la Organización de las Naciones Unidas tomando en cuenta
sus fines y propósitos así como la estructura y el funcionamiento de
sus órganos.

178
Ejercicios y prácticas
Exponer (en equipos) la Carta Constitutiva de la Organización de las
Naciones Unidas y comentar sus aspectos esenciales.
Realizar una investigación y presentar una monografía sobre
diferentes organismos internacionales tales como: el Fondo Monetario
Internacional (FMI); La Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); La Organización
Internacional del Trabajo (OIT); la Organización Mundial de la Salud
(OMS); entre otras.

179
Su creación
Concepto y características Los miembros
de las Organizaciones Adquisición, del estatus
Retirada
Internacionales.
Pérdida o limitación del Expulsión y suspensión
estatus de miembro
Limitación de derechos

Universales
Por ámbito territorial Regionales
Clasificación de
las Organizaciones
Internacionales Generales
Por fines Específicos

Órgano deliberante
Órgano ejecutivo
Estructura Orgánica
Órgano administrativo

Unanimidad
Formación de la voluntad Disidencia
de los Organismos Mayoría simple o calificada
Internacionales Voto ponderado
El Veto
El consenso
Teoría General de las
Reglamentos internos
Organizaciones
Las instrucciones
Internacionales
Competencia normativa
Las recomendaciones interorgánicas
de las Organizaciones
Internacionales Las decisiones
Las recomendaciones intersubjetivas
Preparación de textos internacionales

Antecedentes.
Propósitos y principios.

Adquisición y pérdida de la
condición de miembro.
Organización de las
Naciones Unidas Suspensión de derechos y
privilegios. Asamblea General.
Consejo de Seguridad.
Consejo Económico y Social.
Estructura operativa Consejo de Administración
Fiduciaria.
Corte Internacional de Justicia.
Secretaría.

180
I. Concepto y Características
Las Organizaciones Internacionales denominadas también
interestatales son sujetos del Derecho Internacional Público creados por los
Estados mediante tratado, dotados de órganos permanentes con voluntad
propia jurídicamente distinta de la de los Estados miembros, en el marco de
competencias atribuidas para la consecución de los objetivos convenidos. 86
(86-92)

Tienen las siguientes características:


 Se crean mediante tratado, estatuto o carta
 Están integradas por sujetos de Derecho Internacional
generalmente Estados.
 Gozan de personalidad jurídica propia.
 Están dotados de órganos permanentes, que son distintos e
independientes de los miembros de la organización.
 Los órganos cumplen los objetivos de la organización y en ellos se
forman la voluntad objetiva y colectiva de la propia organización,
que jurídicamente es distinta de la de los miembros de la
organización.

A. Su creación
Las organizaciones internacionales son creadas como ya se ha
mencionado mediante tratado, estatuto o carta en el cual se determina su
organización, composición, finalidades y funciones. Los tratados constitutivos
de Organizaciones Internacionales se rigen por la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados de 1969 y por la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones
86
Op. cit. nota 17 pág. 144

181
Internacionales, o entre Organizaciones Internacionales de 1986 según se
celebren entre Estados o entre Estados y Organismos Internacionales.

B. Los miembros
Los miembros de las organizaciones internacionales son sujetos del
Derecho Internacional, en general Estados, por lo que reciben la
denominación de organizaciones intergubernamentales. Sin embargo, nada
impide que formen parte de estas organizaciones, otras organizaciones
internacionales y movimientos de liberación nacional aunque esto no sea lo
común, ejemplo: La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO) reconoce a la Comunidad Europea como miembro,
siendo esta última una organización regional de integración económica, al
igual la Organización Mundial del Comercio (OMC) reconoce como miembro
a la Comunidad Europea, y Palestina (representada por la OLP) aceptada
como miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entre
otras.

C. Adquisición del estatus de miembro


La adquisición del estatus de miembro depende de los términos del
tratado constitutivo de la organización. Las condiciones de admisión varían
de una organización a otra en atención a las funciones y los propósitos
asignados, y los procedimientos sirven para admitir en forma más o menos
discrecional a sus miembros.
El principio que rige el status de miembro es el de su igualdad jurídica
lo cual no implica una total equiparación y reciprocidad de derechos y
obligaciones, sino mas bien la libertad de consentir un tratamiento en
ocasiones desigual o no paritario para hacer mas efectiva la cooperación
internacional, un ejemplo de ello es la composición del Consejo de

182
Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que cuenta con
miembros permanentes y miembros no permanentes.
No obstante lo anterior todos los Estados miembros de la organización
tienen derecho a estar representados en los diversos órganos de la misma y
a participar en la adopción de sus decisiones. Sus obligaciones derivan del
compromiso general de cooperar en el logro de los objetivos propuestos.

D. Pérdida o limitación del estatus de miembro


La condición de miembro puede perderse por su retirada de la
organización, estar impuesta por ésta como sanción sea con carácter
definitivo –expulsión- o temporal –suspensión-, o verse limitada en el
ejercicio de ciertos derechos.

1. Retirada.
Se ha discutido si la retirada de un miembro de una
Organización Internacional es un derecho que se infiere de la misma
condición de miembro o si, por el contrario, ese derecho solo existe
cuando ha sido expresamente previsto en el tratado constitutivo.
Esta cuestión que en un tiempo fue motivo de debate, carece
hoy de la importancia que se le dio en el pasado, en la medida en que
el derecho de retirada aparece avalado en la actualidad por la práctica
de las organizaciones que reconocen que no es posible retener contra
su voluntad a sus miembros.

2. Expulsión y suspensión.
La expulsión o suspensión del estatus de miembro la impone la
Organización Internacional ante la infracción más o menos grave de
los principios y propósitos que la sustentan. Así por ejemplo la Carta

183
de la Organización de las Naciones Unidas prevé tanto la suspensión
como la expulsión de sus miembros.

En cuanto a la suspensión el artículo 5° señala:

Todo Miembro de las Naciones Unidas que haya sido objeto de acción
preventiva o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad podrá ser
suspendido por la Asamblea General, a recomendación del Consejo de
Seguridad, del ejercicio de los derechos y privilegios inherentes a su
calidad de Miembro. El ejercicio de tales derechos y privilegios podrá ser
restituido por el Consejo de Seguridad.

Por lo que respecta a la expulsión el artículo 6° señala:

Todo Miembro de las Naciones Unidas que haya violado repetidamente


los Principios contenidos en esta Carta podrá ser expulsado de la
Organización por la Asamblea General a recomendación del Consejo de
Seguridad.

En el caso de la Organización de Estados Americanos sólo se


contempla la suspensión. Esta sanción fue aplicada en 1962 a Cuba
debido a su cambio de régimen, al tomar posesión el Comandante
Fidel Castro. Algunos autores consideran que en la Organización de
los Estados Americanos no procedió a expulsar a Cuba ya que la
sanción no era contra el Estado cubano, sino contra el gobierno de
dicho país; sin embargo, cabe precisar que la Carta de la Organización
de Estados Americanos no prevé la figura de la expulsión, por lo que
dicha organización procedió a aplicar la suspensión de conformidad
con el artículo 9° de su carta.
En la práctica se demuestra que la suspensión y la expulsión
son medidas de carácter excepcional.

3. Limitación de derechos

184
La suspensión de los derechos inherentes a la calidad de miembro
puede limitarse al ejercicio del voto siendo el incumplimiento de
obligaciones financieras lo que por regla general motiva esta limitación de
derechos.
La Carta de Naciones Unidas prevé que: El Estado miembro que se
encuentre en mora en el pago de sus cuotas no tendrá voto en la
asamblea general.87 (87-93)
Esta sanción consistente en la limitación de derechos no es común
que se aplique por las organizaciones internacionales ya que en muchas
ocasiones son los Estados económicamente fuertes quienes con mayor
frecuencia se encuentran en mora y la amenaza de retirada de
contribuyentes de tanto peso limita a la organización a la aplicación de tal
medida.

II. Clasificación de las Organizaciones Internacionales.


A efecto de clasificar a las Organizaciones Internacionales se toman
en consideración entre otros criterios el de los fines que persiguen o el del
ámbito territorial en el cual actúan.
Conforme al ámbito territorial de acción las Organizaciones
Internacionales pueden clasificarse en universales y regionales. Las
primeras están abiertas a todos los Estados de la comunidad internacional,
por lo que admiten como miembros a países de cualquier parte del mundo y
su actividad se extiende al territorio de los Estados miembros, por ejemplo, la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) la Organización Mundial de la
Salud (OMS), la Organización Internacional de Telecomunicaciones, etc.
Por lo que respecta a las organizaciones regionales, estas limitan su
actuación a un área geográfica determinada en el Tratado que las constituye,
por ejemplo: la Organización de Estado Americanos (OEA), la Comunidad
Europea, la Liga de los Estados Árabes, etc.

87
Op. cit. nota 75, art. 19

185
En razón de los fines perseguidos por las organizaciones
internacionales, están las que se proponen lograr fines generales y las que
persiguen fines específicos o particulares.

A. Organizaciones con fines generales.


Estas incluyen potencialmente todos los ámbitos en que se producen
relaciones interestatales, sea sobre una base universal o regional. Entre
estas organizaciones se encuentra la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) cuyos objetivos básicos son mantener la paz y seguridad
internacionales, además de la cooperación en los ámbitos económico, social,
cultural y humanitario. La Organización de Estados Americanos (OEA)
también tiene fines generales, en un ámbito territorial mas reducido; sus
objetivos son, entre otros, la seguridad continental, la solución pacifica de
controversias y la cooperación en diversas áreas.

B. Organizaciones con fines específicos.


Estas organizaciones ven limitadas en forma estatutaria sus funciones
a determinado sector material, y pueden ser también de vocación universal o
regional. Entre las organizaciones con fines específicos se distinguen:
Las de cooperación económica, por ejemplo , la Organización para el
Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE), la Comunidad Europea ,el
Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD).
Las de cooperación en las áreas social, cultural y humanitaria, por
ejemplo la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la
Organización Mundial de la Salud (OMS) entre otras.
Las de cooperación técnica por ejemplo la Unión Postal Universal
(UPU), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización
Marítima Internacional (OMI), etc.

186
No se debe confundir a los organismos con fines específicos con los
organismos especializados. Los organismos especializados, además de
tener un fin específico, realizan determinadas funciones en materias técnicas
de interés común para los Estados y celebran acuerdos de vinculación con
alguna organización con fines generales, sean de vocación universal o
regional. Ejemplo la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM); la
Organización Panamericana de la Salud (OPS); etc. que se encuentran
vinculados a la Organización de Estados Americanos (OEA).

III. Estructura orgánica


Las Organizaciones Internacionales cuentan con un sistema de
órganos permanentes mediante los que expresa una voluntad independiente
de la de los Estados miembros. Los órganos son por tanto los medios de
acción para el ejercicio de las funciones y la consecución de los fines de una
Organización. No existe un modelo orgánico uniforme sino que varía en
atención a la naturaleza de las actividades y las circunstancias a las que
cada Organización debe hacer frente.
Los órganos de una Organización Internacional pueden ser principales
o subsidiarios.
A. Los órganos principales
Son los previstos como tales de manera expresa en el tratado
constitutivo de la organización. Generalmente contiene tres tipos de órganos
principales: un órgano deliberante, un órgano ejecutivo y un órgano
administrativo.

1. Órgano deliberante
Es un órgano principal de composición plenaria en el que se
encuentran representados todos los Estados miembros. Se le denomina de
distintas maneras: Asamblea General (ONU), Conferencia (OIT), Congreso
(OMS) y Junta de Gobernadores (BID). Los órganos plenarios desempeñan

187
diferentes acciones pero su función principal es constituirse en un órgano
deliberante. Los integrantes de este órgano se reúnen con regularidad, bien
sea en forma semestral, anual, bianual, etc. y tiene competencia general
para acordar las líneas fundamentales de actuación de la organización.

2. Órgano ejecutivo
Las organizaciones internacionales cuentan entre sus órganos
principales con uno o mas órganos restringidos que como su nombre indica
solo tendrán acceso algunos de sus representantes de Estados miembros.
Se les denomina consejo, comité directivo, comité ejecutivo o de
administración. Su composición es cerrada, es decir, más restringida que la
del órgano deliberante. Ejerce funciones de carácter ejecutivo y demás
competencias que sean necesarias para realizar sus fines; ejemplo: El
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

3. Órgano administrativo
Es un órgano unipersonal, denominado Secretaría General, Dirección
General o Presidencia. Se caracteriza por ser un órgano que ejerce
funciones administrativas de representación y político-ejecutivo de la
organización, como las ejercidas por el Secretario General de la
Organización de las Naciones Unidas.

B. Órganos subsidiarios
Se crean en general por resolución de los órganos principales de la
Organización a cuya dirección y control quedan subordinados, sin que
sea obstáculo para que de manera excepcional puedan ser creados
por un tratado internacional. Cumplen funciones que les son
asignadas por los órganos principales.
La composición de lo órganos puede ser intergubernamental, no
gubernamental o mixta.

188
Los órganos intergubernamentales se componen por representantes
de los gobiernos de los Estados miembros.
Los órganos no gubernamentales se integran con personas que
ejercen sus funciones a título individual, independiente de los Estados
denominados también órganos de expertos.
Los órganos de composición mixta resultan poco comunes, un
ejemplo de ello son los órganos de la Organización Internacional del Trabajo,
integrados con representantes del gobierno, los patrones y los trabajadores
de los Estados miembros.

IV. Métodos de adopción de decisiones.


En el ámbito de las competencia que les son atribuidas las
Organizaciones tiene la facultad de expresar mediante determinados actos
de sus órganos una voluntad propia, jurídicamente distinta de la de los
Estados miembros.
Los procedimientos que se dan en la práctica internacional para formar
la voluntad de las organizaciones internacionales, a través de actos propios-
unilaterales a los que genéricamente se les denomina resoluciones,
procedimientos o métodos de votación son los siguientes: la unanimidad, el
método de la disidencia, el voto ponderado, las mayorías simples o
calificadas, el consenso y el veto.

A. La unanimidad.
La regla de la unanimidad se realiza partiendo de la igualdad formal de
los Estados miembros, y garantiza que ninguno de ellos quedará vinculado al
cumplimiento de una decisión adoptada sin su consentimiento. Esta regla
que en principio garantiza el respeto y restricto a la voluntad de cada uno de
los Estados que forman la Organización tiene un grave inconveniente ya que
un solo voto negativo bastará para bloquear el proceso decisorio y retardar u
obstaculizar el propósito que se persigue. Este procedimiento puede ser

189
adecuado para las organizaciones internacionales de escaso número de
miembros en las cuáles existe gran homogeneidad y cohesión interna.

B. La disidencia.
Consiste en limitar la aplicación de la resolución a los Estados
miembros que la aprobaron. Los Estados que votaron en contra o que se
abstienen de votar no quedan sujetos a esta resolución. Este sistema se
aplica por lo general en las áreas de cooperación económica.

C. Mayoría simple o mayoría calificada.


La regla de la mayoría es el método de adopción de decisiones
establecido en la generalidad de los tratados constitutivos de las
Organizaciones. Esta mayoría puede ser simple o calificada y operan en
función de la importancia de la decisión que se deba tomar así tenemos
como ejemplo que la Asamblea General de Naciones Unidas toma sus
decisiones sobre cuestiones importantes por el voto de una mayoría de dos
tercios de los miembros presentes y votantes requiriendo el resto de las
decisiones menos trascendentes una mayoría simple, es decir la mitad mas
uno de los votantes sin incluir las abstenciones. Cuando una resolución se
aprueba según este método, la resolución correspondiente es obligatoria
para los disidentes. Este sistema de mayorías facilita la adopción de
decisiones dotando a la organización de dinamismo y autonomía frente a los
Estados miembros.

D. El voto ponderado.
Supone apartarse del principio de que a cada Estado corresponde un
voto, el cual, a su vez, deriva del principio de igualdad de los Estados.
Conforme a este procedimiento algunos Estados disponen de más votos que
otros en el momento de tomar decisiones en determinados órganos. Este
método tiene por objeto garantizar que ciertos Estados con mayor poder y

190
recursos puedan asegurar la satisfacción del objetivo que se busca. Este
tipo de voto se utiliza en algunas organizaciones tales como la Organización
Marítima Internacional (OMI), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo.

E. Veto.
El veto se otorga para ciertos miembros de los órganos restringidos de
la Organización, así por ejemplo gozan de este derecho los cinco Estados
que conforman el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Al respecto
Loretta Ortiz Half señala que: el derecho de veto supone una forma solapada
de incluir la regla de la unanimidad, o sea, requerir la unanimidad en el grupo
reducido de Estados con el objetivo de adoptar decisiones obligatorias para
toda la Organización Internacional.

F. Consenso.
Es el procedimiento de decisión sin voto que supone la búsqueda de
un compromiso o acuerdo general mediante la concertación de los miembros
sin objeción dirimente. La práctica del consenso se extendió a partir de la
década de los sesenta en las Organizaciones universales con una gran
aceptación por todos los grupos de Estado.
Mediante dicho procedimiento se adoptan resoluciones sin recurrir a la
formalidad de la votación; para ello, el Presidente del órgano evalúa y da a
conocer el acuerdo o falta de oposición de los miembros al aprobar una
resolución sin votación.
El consenso tiene la ventaja de evitar las mayorías discrepantes pero
su inconveniente puede estar en la ambigüedad y hasta imprecisión de
compromisos asumidos, con los cuales pueden surgir problemas de
interpretación de algunas disposiciones que surjan de algunas de las
convenciones negociadas por consenso, como sucedió con la Convención
sobre el Derecho del Mar de 1982.

191
En la actualidad la Organización Mundial del Comercio (OMC) lo prevé
como un medio para la toma de decisiones.

V. Competencia normativa de las organizaciones internacionales


En el ejercicio de su actividad las organizaciones internacionales
tienen capacidad para crear normas jurídicas como consecuencia del poder
normativo otorgado en sus tratados constitutivos.
Esta facultad normativa se manifiesta hacia el interior de las
organizaciones internacionales, por ejemplo, en normas dirigidas a su propia
organización o hacia el exterior de las organizaciones al dirigirse a otros
sujetos del Derecho Internacional.

A. Competencia normativa en el ámbito interno


Tratándose del ámbito interno la competencia normativa se manifiesta
en reglamentos internos, en instrucciones y en recomendaciones
interorgánicas:

1. Reglamentos Internos.
Contienen las normas de funcionamiento de cada uno de los órganos
de la Organización Internacional. El propio tratado constitutivo los dota de la
capacidad para organizarse a sí mismos y de dictar normas obligatorias para
su buen funcionamiento.

2. Las instrucciones.
Las dicta el órgano principal y resultan obligatorias para los órganos a
los que se dirigen en virtud de la subordinación de estos respecto al órgano
del cual emanan. Esta subordinación puede estar prevista en el tratado

192
constitutivo o bien el órgano principal puede crear al subsidiario para la
eficaz realización de sus funciones.

3. Las recomendaciones interorgánicas.


Se dan entre órganos de la Organización Internacional sin que exista
subordinación entre ellos. Surge cuando uno se dirige a otro con el que
existe una relación de coordinación o incluso de dependencia. No tienen
carácter obligatorio y entre ellas se encuentran las que constituyen un
presupuesto de otras recomendaciones que si son obligatorias. Así, en el
caso de la Organización de las Naciones Unidas, la Asamblea General goza
de la facultad de admitir a nuevos Estados miembros, pero previo a tomar
una decisión debe recibir una recomendación al respecto del Consejo de
Seguridad.

B. Competencia normativa en el ámbito exterior


El poder normativo de las Organizaciones Internacionales hacia el
exterior se manifiesta mediante decisiones obligatorias, recomendaciones
intersubjetivas y preparación de textos internacionales.

1. Las decisiones.
Estas resultan obligatorias para sus destinatarios. Tienen su
fundamento en la competencia atribuida por el tratado constitutivo al órgano
que lo adopta, por ejemplo las del Consejo de Seguridad que restituyen los
derechos y privilegios de un miembro de las Naciones Unidas que le hayan
sido suspendidos; las que establecen medidas dirigidas al mantenimiento de
la paz y seguridad internacionales y las que dictan medidas para ejecutar los
fallos de la Corte Internacional de Justicia.

2. Las recomendaciones intersubjetivas.

193
Se les denomina de esta manera porque se dirigen de un sujeto de
Derecho Internacional a otro, en el caso concreto las que dirige una
Organización Internacional a los Estados miembros o a otras Organizaciones
Internacionales. Generalmente estas recomendaciones no resultan
obligatorias salvo en algunos casos de excepción en que producen efectos
obligatorios como sería cuando se impone a los Estados miembros en el
propio tratado constitutivo o bien cuando los destinatarios de la resoluciones
se comprometen voluntariamente a cumplirla.

3. Preparación de textos internacionales.


Esta manifestación normativa externa de la Organización Internacional
consiste en preparar tratados y otros instrumentes internacionales. Se realiza
mediante la convocatoria a una conferencia internacional o mediante la
adopción directa del tratado por parte de un órgano. Es preciso señalar que
como función de carácter preparatorio existen declaraciones con el propósito
de definir determinados principios en ciertas materias; estas declaraciones
no son obligatorias en principio, a menos que después se conviertan en
normas jurídicas por estar plasmadas en un tratado o por convertirse en
costumbre internacional, o que previamente reconozcan normas de Derecho
Internacional consuetudinario.

VI. Organización de Las Naciones Unidas


Las Naciones Unidas son una Organización de Estados soberanos
que ocupa un lugar primordial en el sistema de relaciones internacionales.
Los Estados de una u otra manera centran sus esperanzas en la
Organización para mantener la paz y la seguridad internacionales, promover
la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social
de todo el orbe.

A. Antecedentes de la Organización de las Naciones Unidas

194
La Organización de Naciones Unidas tiene como antecedente a la
primera Organización de carácter mundial denominada Sociedad de las
Naciones creada en 1919, la cual surge simultáneamente con el Tratado de
Versalles con el que se firmo la paz entre las naciones europeas para poner
fin a la primera guerra mundial.
Desgraciadamente no logró consolidarse debido a diversos factores,
principalmente los de naturaleza política y económica, tales como la
desorganización de la economía mundial y el afán expansionista de países
como Alemania y Japón que dieron lugar a una Segunda Guerra Mundial.
Ya desde 1943 cuando la balanza se inclina a favor de las potencias
aliadas en la Segunda Guerra Mundial, precisamente en la declaración de
Moscu sobre Seguridad General de fecha 30 de octubre de 1943, Estados
Unidos, El Reino Unido, la Unión Soviética y China se comprometieron a
crear una nueva organización distinta a la fracasada Liga de Naciones para
el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. La idea fue
reafirmada en el la Conferencia de Teherán celebrada entre los
representantes de la Unión Soviética, Estados Unidos y el Reino Unido del
28 de noviembre al 1 de diciembre de 1943.
Los aspectos fundamentales de la nueva Organización fueron
acordados en la Conferencia de Dumbarton Oaks, por expertos de diversas
naciones entre el 21 de agosto y el 7 de octubre de 1944 aprobándose el
estatuto jurídico de la naciente Organización mundial.
Finalmente en la Conferencia de San Francisco celebrada en esa
ciudad de los Estados Unidos del 25 de abril al 26 de junio de 1945 se
redactó y adoptó la Carta de las Naciones Unidas denominada también
Carta de San Francisco, la cual entró en vigor el 24 de octubre del mismo
año y fue firmada por 51 Estados considerados como miembros originarios.

195
B. Propósitos y principios de la Organización.

1. Propósitos.

Estos se encuentran contenidos en el capítulo I de la Carta de las


Naciones Unidas en el artículo 1° que al respecto señala:

Los Propósitos de las Naciones Unidas son:

 Mantener la paz y la Seguridad internacionales


 Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en
el respeto al principio de igualdad de derechos y a la libre
determinación entre los pueblos.
 Realizar la cooperación internacional en la solución de
problemas internacionales de carácter económico, social,
cultural o humanitario y el respeto a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales.
 Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por
alcanzar estos propósitos comunes.

2. Principios

Los principios son las reglas por medio de las cuales la Organización
tiende a conseguir sus propósitos. Con anterioridad, estos principios,
solamente estaban recogidos en el artículo 2° de la Carta, pero
posteriormente fueron ampliados y desarrollados.88 (88-94)

Dichos principios, se consideran principios rectores del Derecho


Internacional, que deben ser respetados por todos los países (normas de
derecho impositivo), no admiten derogación ni modificación por parte de los
Estados, y son los siguientes:

 Igualdad soberana de todos sus miembros.

88
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, Asamblea General, resolución 2625 (XXV). 24 de
octubre de 1970

196
 Cumplimiento de buena fe de las obligaciones internacionales.

 Solución de controversias por medios pacíficos.

 Prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad


territorial o independencia política cualquier Estados.
 No intervención en los asuntos internos de los Estados.
 Deber de cooperación entre los Estados.
 La libre autodeterminación de los pueblos.
 Protección de los derechos humanos.
 Autoridad sobre Estados no miembros.

C. Adquisición y pérdida de la condición de miembro.

Para formar parte de la Organización de las Naciones Unidas se


requiere: ser un Estado amante de la paz que acepte las obligaciones
consignadas en la Carta, y que, a juicio de la Organización, esté capacitado
para cumplir dichas obligaciones y se halle dispuestos a hacerlo. La
admisión de miembro de las Naciones Unidas se efectuará por decisión de la
Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.

Por otra parte en caso de violación reiterada de sus obligaciones un Estado


miembro, de conformidad con la carta puede ser expulsado de la
organización. Tanto para la admisión como para la expulsión se requiere
votación de la Asamblea General por mayoría de dos tercios, y del Consejo
de seguridad por nueve votos, con inclusión de todos los miembros
permanentes.

D. Suspensión de los derechos y privilegios.

En lo que respecta a la suspensión, se contempla lo siguiente: Todo


miembro de las Naciones Unidas que haya sido objeto de acción preventiva

197
o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad podrá ser suspendido por la
Asamblea General, a recomendación del Consejo de Seguridad, del ejercicio
de los derechos y privilegios inherentes a su calidad de Miembro. El ejercicio
de tales derechos y privilegios podrá ser restituido por el Consejo de
Seguridad.

Finalmente existe la posibilidad de que un miembro de la Organización se


retire de manera voluntaria; ésta situación no está prevista por la Carta de la
Organización mas sin embargo existe un precedente: el retiro voluntario de
Indonesia en 1965, para regresar un poco después, sin someterse a un
nuevo procedimiento de admisión por lo que la supuesta retirada tuvo
efectos de suspensión voluntaria.

E. Estructura operativa

En la Convención de San Francisco se decidió que la estructura de la


Organización estuviera compuesta por seis órganos principales; la Asamblea
General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de
Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría.
Previendo además la posibilidad de establecer, de acuerdo con las disposiciones
de la propia Carta, los órganos subsidiarios que resulten necesarios.

1. Asamblea General.
Es el órgano más importante. Está integrada por todos los miembros
de las Naciones Unidas. Sus decisiones se adoptan por mayoría simple
salvo cuando se trate de un asunto importante, en cuyo caso se requiere de
una mayoría de dos tercios de los integrantes presentes y votantes.

Estas cuestiones comprenderán: las recomendaciones relativas a:


 El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
 La elección de los miembros no permanentes del Consejo de
Seguridad.

198
 La elección de los miembros del Consejo Económico y Social.
 La elección de los miembros del Consejo de Administración
Fiduciaria.
 La admisión de nuevos miembros a las Naciones Unidas.
 La suspensión de los derechos y privilegios de los miembros.
 La expulsión de miembros.
 Las cuestiones relativas al funcionamiento del régimen de
administración fiduciaria.
 Las cuestiones presupuestarias.
La Asamblea General se reúne anualmente en sesiones ordinarias
que se inauguran el tercer martes del mes de septiembre, y a petición del
Consejo de Seguridad o de la mayoría de los miembros de la Organización a
sesiones extraordinarias.
Cada Estado tiene un voto en la Asamblea General y en cualquier otro
órgano en que esté representado. Los idiomas oficiales y de trabajo de la
Asamblea son seis: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

2. Consejo de Seguridad.
Debido a la función principal que desempeña que es la conservación
de la paz y seguridad internacionales, es el órgano de Naciones Unidas que
tiene mayor responsabilidad.
Está compuesto por quince miembros de los cuales cinco son
permanentes y los diez restantes se renuevan de manera periódica. Los
integrantes no permanentes duran en su cargo dos años, y para su elección
se toma en consideración su contribución al mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales y a los demás propósitos de la Organización de
Naciones Unidas, así como una distribución geográfica equitativa.
La votación se da de la siguiente manera: para los asuntos de
procedimientos es suficiente el voto de nueve integrantes. Para otros
asuntos se requiere el voto afirmativo de nueve miembros, que incluyan a los

199
cinco miembros permanentes. Esto es una resolución del Consejo de
Seguridad sobre un asunto que no sea de procedimiento solo será valida en
el caso de votación positiva de los cinco miembros permanentes.

3. Consejo Económico y Social.


De acuerdo con su estatuto la Organización de Naciones Unidas tiene
por objeto promover la cooperación internacional enn la solución de
problemas internacionales de carácter económico y social y para ello
atribuye competencias tanto a la Asamblea General como al Consejo
Económico y Social, este último es el órgano por excelencia destinado a
promover y cumplir con dichos propósitos.
El Consejo Económico y Social esta compuesto por 54 miembros
elegidos por la Asamblea General para un periodo de tres años, según
criterios de distribución geográfica y la renovación se realiza cada año de
una tercera parte de los miembros.
Este Consejo se encarga de coordinar las relaciones con los
organismos especializados que de conformidad con la propia Carta de
Naciones Unidas se pueden vincular con la Organización mediante un
acuerdo. Estos organismos especializados tienen las más variadas
competencias, así tenemos como ejemplo entre otras las siguientes
materias:
 Económica: El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), La Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
 Social: La Organización Internacional del Trabajo (OIT).
 Comunicaciones: La Unión Postal Universal (UPU), la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
 Técnica: El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la
Organización Meteorológica Mundial (OMM).

200
 Educativa, Cultural, Científica y Sanitaria: La Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), La Organización Mundial de la Salud (OMS)
Del Consejo Económico y Social también dependen varios órganos
subsidiarios, de los cuales entre los mas importantes se cuentan las cinco
comisiones económicas regionales: la comisión Económica para Europa con
sede en Ginebra, La Comisión Económica para Asia y el Pacifico con cede
en Bangkok, La Comisión Económica para America Latina con sede en
Santiago de Chile, y la Comisión Económica para el Asia Occidental con
sede en Beirut.
En conclusión podemos afirmar que el Consejo Económico y Social
cumple una función primordial de las Naciones Unidas, como es la
cooperación internacional que es preventiva de los conflictos que pudieran
poner en peligro la paz y la seguridad internacionales

4. Consejo de Administración Fiduciaria.

Este órgano fue establecido con el fin de supervisar la administración


de los territorios en fideicomiso o bajo el régimen de administración
fiduciaria. Su finalidad es promover el adelanto político, económico, social y
educativo de sus habitantes para llegar a un gobierno propio o a la
independencia. El Consejo de Administración Fiduciaria está constituido por
tres clases de Estados miembros de la Organización:

 Los que administren territorios fideicometidos


 Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que no
administren territorios fideicometidos y
 otros Estados miembros elegidos por periodos de tres años por la
Asamblea General en el número que sea necesario para asegurar
que el total de miembros del Consejo de Administración fiduciaria

201
se divida por igual entre los administradores de tales territorios y
los no administradores.

Desde que se fundaron las Naciones Unidas, en 1945, más de 80


naciones, cuyos pueblos habían estado sometidos al dominio, colonial han
ingresado en la Organización como Estados soberanos e independientes.
Además, muchos otros territorios se han asociado políticamente con Estados
independientes o se han integrado con otros Estados como resultado de la
libre determinación.

En 1994, el Consejo de Seguridad puso fin al Acuerdo de


Administración Fiduciaria del último de los once territorios originales en
fideicomiso que figuraban en el programa. Este ultimo territorio fue el de las
Islas del Pacífico (Palau), administrado por los Estados Unidos. El Consejo
de Administración Fiduciaria, mediante la modificación de su reglamento, se
reunirá únicamente cuando sea necesario.

5. Secretaría.

La Secretaría se encarga de la labor cotidiana de las Naciones Unidas


y presta servicios a los demás órganos principales de esta Organización,
además de administrar los programas y las políticas que éstos elaboran.

La Secretaria consta de un Secretario General y del personal que


requieran las Naciones Unidas. El Secretario General es el funcionario
administrativo de mayor rango de la Secretaria y de toda la Organización. Lo
nombra la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad y
su mandato dura cinco años con posibilidad de reelección. La designación
recae generalmente en personas con gran capacidad diplomática que
pueden o tratan de conciliar los intereses de las grandes tendencias
internacionales. Cuenta con importantes competencias políticas y

202
diplomáticas y representa a la Organización de la Naciones Unidas ante la
opinión pública.

Las funciones del Secretario General son muy amplias: debe actuar
como secretario en todas las sesiones de la Asamblea General, del Consejo
de Seguridad, del Consejo Económico y Social y del Consejo de
Administración Fiduciaria, desempeñando las demás funciones que dichos
órganos le asignen. Está obligado a presentar ante la Asamblea General un
informe anual sobre las actividades de toda la Organización; tiene la facultad
de llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que
pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacionales, y está encargado de llevar un registro de los Tratados
Internacionales concertados entre los Estados miembros de la Organización
de las Naciones Unidas.

El personal sólo rinde cuentas de sus actividades a las Naciones


Unidas y juran no solicitar ni recibir instrucciones de ningún gobierno ni
autoridad ajena a la Organización. Asimismo, los Estados Miembros se
comprometen a respetar el carácter exclusivamente internacional del
desempeño de las funciones del Secretario General y del personal y a no
tratar de influir en ellos.

6. Corte Internacional de Justicia.

Es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y su sede se


encuentra en La Haya. Se encarga de resolver controversias jurídicas entre
los Estados partes y emite opiniones consultivas para las Naciones Unidas y
sus organizaciones especializadas. El "Estatuto de la Corte" es parte integral
de la "Carta de las Naciones Unidas".

Como ya se analizó en el capítulo anterior ante la Corte Internacional


de Justicia es posible entablas dos tipos de procedimientos: el contencioso y

203
el consultivo y su estructura y funcionamiento al igual fue detallado en el
capitulo referido.

VII. Hacia una nueva Organización Internacional de la humanidad.

Debido al contexto histórico en que se gestó la Organización de las


Naciones Unidas su objetivo más ambicioso ha sido lograr y mantener la paz
y la seguridad internacionales. Este objetivo se ha alcanzado en numerosas
ocasiones pero en otras la existencia de dicha organización no ha sido
suficiente para evitar que se desencadenaran conflictos armados ejemplo de
ello ha sido el conflicto de Irak a partir de 1994.

En la actualidad iniciado el siglo XXI el escenario es diferente: por un


lado, esta dominado por la globalización y la exclusión y por otra parte las
amenazas a la seguridad internacional adquieren nuevos rostros, como el
del terrorismo. La proliferación de armas de destrucción masiva, flagrantes
violaciones a los derechos humanos y hasta catástrofes naturales que se
producen cada vez con mayor frecuencia son otros ingredientes que
caracterizan a la época actual. Ante este panorama, las Naciones Unidas no
han actuado siempre con un grado deseable de eficiencia.

Debido lo anterior se han alzado las voces de juristas doctos en la


materia y amantes de un nuevo orden jurídico internacional en particular el
Dr. Luis Ponce de León Armenta quien a través de su obra “Modelo Trans-
Universal del Derecho y el Estado”89, (89-95) nos propone un modelo
científico que tiene como fin la realización plena del ser humano y su calidad
de vida en el contexto del universo en todo tiempo y en todo lugar.

En el capitulo Décimoprimero de la citada obra denominado “Hacia


una nueva organización mundial para la humanidad” propone la creación de

89
PONCE DE LEON ARMENTA, LUIS, Modelo Trans-Universal del Derecho y el Estado, Editorial Porrúa,
México, 1998 pag. 243 – 246.

204
la Organización Mundial de la Humanidad (OMH) mediante la reforma de la
Organización de las Naciones Unidas o la sustitución por la nueva
organización política de la humanidad que pueda hacer frente a los graves
problemas de la convivencia y al deterioro al equilibrio ecológico de nuestro
planeta que nos puede llevar a la autodestrucción humana.

En cuanto la estructura y funcionamiento de esta nueva organización


propone lo siguiente:

En esta nueva Organización Mundial de la Humanidad es posible aplicar


plenamente y sin limitaciones la Teoría de la Clasificación del Supremo Poder
de la Humanidad, en la cual se establecen cuatro poderes o mandatos
específicos y tres funciones generales. Los cuatro poderes específicos son el
Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y de representación, el Poder Judicial y el
Poder Electoral y las tres funciones generales son la función autoevaluadota
del Estado, la función de procuración de justicia y seguridad y la función
educativa y de comunicación humana.

Estos poderes y funciones deben insertase a nivel universal y en todas


las demás modalidades del Estado para lograr la armonía social como
aspiración varias veces postergada. Sólo mediante la Nueva Organización
Mundial de la Humanidad se puede acentuar la soberanía, la autonomía y la
autodeterminación de todos los tejidos, órganos, sistemas que generan las
relaciones humanas e institucionales.

205
CAPÍTULO DÉCIMO
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL

Objetivo específico.
En este capítulo se analizará la forma en que el Derecho Internacional
ha iniciado la conformación de normas internacionales para la conservación
y protección del medio ambiente, es decir un conjunto de reglas jurídicas que
regulen el comportamiento de los Estados en cuanto al actuar de éstos en
materia ambiental que tiene que ver con la unidad del ecosistema y el
compromiso de proteger los recursos naturales en beneficio de las
generaciones presentes y futuras conservando de esta manera el medio
humano en su dimensión global.

Dominios
Al terminar el estudio de este tema el alumno:
* Estima la necesidad de protección del medio ambiente.
* Explica los principios rectores del Derecho Internacional en materia
de medio ambiente.
* Distingue entre las responsabilidad internacional del Estado por
contaminación ambiental por hechos ilícitos y la responsabilidad
internacional del Estado por actos no prohibidos por el Derecho
Internacional o responsabilidad objetiva.
* Valora los principios rectores del Derecho Internacional del medio
ambiente.

Ejercicios y prácticas
Elaborar un resumen sobre las convenciones en materia ambiental de
Estocolmo y Río de Janeiro.

206
Localizar en el ámbito internacional algunos casos de responsabilidad
internacional por contaminación ambiental.
Investigar el caso mexicano de contaminación del pozo Ixtoc I y la
resolución dictada al respecto.

207
Conferencia de Estocolmo
Desarrollo histórico
Conferencia de Río de Janeiro

Normas del hard law


Fuentes del derecho
ambiental Internacional y
sus normas Normas del soft law

De soberanía y
responsabilidad.

De buena vecindad y de
cooperación internacional.

De acción preventiva.

Derecho De precaución.
ambiental Principios del derecho
internacional internacional del medio De indemnización por daños.
ambiente
De responsabilidad común
aunque diferenciada.

De desarrollo sostenible.

De notificación previa.

De equidad intergeneracional.

De acceso a la información.

Responsabilidad por hechos


ilícitos
Responsabilidad
internacional del estado
por contaminación
I. Introducción ambiental. Responsabilidad por actos no
prohibidos por el derecho
internacional

208
Dentro de las áreas del Derecho Internacional Público se encuentra el
Derecho Internacional del Medio Ambiente el cual es una rama relativamente
joven dentro de esta disciplina, por lo que su regulación es novedosa y por lo
tanto resulta un área de estudio e investigación con una seria problemática.
Podría definirse como: el conjunto de reglas jurídicas internacionales que
tiene por objetivo la protección del ambiente90. (90-96)
Lo anterior tomando en consideración que los problemas ambiéntales
que se suscitan en el ámbito internacional no son ya únicamente problemas
de carácter transfronterizo, sino aquellos que de un modo u otro afectan a la
preservación del medio humano, considerado en su dimensión global.
Al efecto Antonio Remiro Brotóns91 (91-97) señala que las normas del
Derecho Ambiental para ser eficaces han de inspirarse en que el medio
ambiente: es un valor común de la sociedad internacional; constituye una
unidad que debe ser preservada en su integridad, y precisa como
consecuencia de la cooperación internacional a escala planetaria para
armonizar ecología y economía, medio ambiente y desarrollo y que éste
último sea sostenible.
En la configuración de las normas de Derecho Internacional del Medio
Ambiente han jugado un papel importante los organismos internacionales
como la Organización de Naciones Unidas con su Programa de Naciones
Unidas de sobre el Medio Ambiente (PNUMA), y también los Organismos
Internacionales no Gubernamentales (ONG) que se han visto muy
interesados en colaborar en la aplicación de los patrones internacionales de
protección al ambiente.
Dentro de los instrumentos internacionales mas relevantes en la
materia se encuentra la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los
Estados, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas el 12 de diciembre de 1974, que proclama “la protección, la

90
ALEXANDRE KISS, DROIT de l’ environnement, A. Pedone, París, 1989, p. 5.
91
Op. cit. nota 17, pag. 1125

209
preservación, y el mejoramiento del medio ambiente como uno de los
elementos fundamentales del nuevo orden económico internacional” y al
efecto señala lo siguiente: 92 (92-98)
La protección, la preservación y el mejoramiento del medio ambiente para las
generaciones presentes y futuras es responsabilidad de todos los Estados.
Todos los Estados deben tratar de establecer sus propias políticas ambientales
y de desarrollo de conformidad con esa responsabilidad. Las políticas
ambientales de todos los Estados deben promover y no afectar adversamente el
actual y futuro potencial de desarrollo de los países en desarrollo. Todos los
Estados tienen la responsabilidad de velar por que las actividades realizadas
dentro de su jurisdicción o bajo su control, no causen daños al medio ambiente
de otros Estados o de las zonas situadas fuera de los límites de la jurisdicción
nacional. Todos los Estados deben cooperar en la elaboración de normas y
reglamentaciones internacionales en la esfera del medio ambiente.

En el mismo sentido cabe destacar también la Conferencia sobre la


Seguridad y Cooperación en Europa del 1º. de agosto de 1975, cuya acta
final en la parte correspondiente a medio ambiente propone una serie
detallada de objetivos esenciales en materia de cooperación ambiental.

II. Desarrollo histórico


El desarrollo histórico del derecho ambiental podemos circunscribirlo
históricamente a dos etapas: antes de las conferencias de Estocolmo y Río
de Janeiro y después de realizadas éstas.
La protección internacional del medio ambiente fue inicialmente
concebida desde una perspectiva exclusivamente sectorial, es decir
concebida en torno a los distintas áreas que configuran la biosfera como las
especies vivas, las aguas, etc. y dentro de ellas se circunscribía básicamente
a los espacios sometidos a cada soberanía estatal los cuales se trataban de
preservar de riesgos contaminantes. De esta manera se motivo que la
protección del medio ambiente frente a la acción contaminante nacional,

92
Resolución 3281 (XXIX) de la Asamblea General de la ONU, art. 30, 12 de diciembre de 1974

210
considerada competencia domestica quedara a expensas de cada estado en
tanto no ocasionará daños a terceros.
Como consecuencia de éste planteamiento la mayoría de reglas
internacionales sobre la conservación de medio ambiente se presentó
dispersa en tratados bilaterales firmados en el marco tradicional de la
cooperación transfronteriza.
El final de la década de los años sesenta marca el inicio del nuevo
Derecho Internacional del Medio Ambiente, basado en un plan integrado y
universal para su protección que surge por la alerta social acerca del
deterioro de la biosfera por el acoso depredador y degradante de la acción
humana y así tenemos la contaminación de mares y océanos derivada de
accidentes o descargas de sustancias contaminantes, la amenaza de
extinción o la consumación de la misma de especies de fauna y flora, y la
contaminación de la atmósfera.

A. Conferencia de Estocolmo.
Esta primera conferencia celebrada en Estocolmo, Suecia, del 5 al 16
de junio de 1972 denominada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Humano es considerada el primer instrumento internacional que
abordo el problema del medio ambiente desde una perspectiva global.
En dicha conferencia, la comunidad Internacional, se ocupó por
primera vez de manera especial de los problemas medio-ambientales. Uno
de los logros de esta conferencia fue permitir la participación ciudadana en
los programas ambientales tanto nacionales como internacionales a través
de las organizaciones no gubernamentales (ONGS).
Como resultado de esta conferencia se aprobó la Declaración de
Estocolmo sobre Medio Ambiente, donde se proclama que: los recursos
naturales de la tierra incluidos el agua, el aire, el suelo, la flora y la fauna
como muestras representativas de los ecosistemas naturales deben

211
preservarse en beneficio de generaciones presentes y futuras mediante una
cuidadosa planificación.
Las recomendaciones de Estocolmo se complementaron con un plan
de acción medio-ambiental y las previsiones institucionales y financieras a
cerca de la creación de un programa y un fondo para el medio ambiente
instituidos por la Asamblea General de Naciones Unidas93. (93-99)

B. Conferencia de Río de Janeiro.


Esta Conferencia auspiciada por la Organización de las Naciones
Unidas veinte años después de la Conferencia de Estocolmo se llevo a
efecto del 3 al 14 de junio de 1992, en Río de Janeiro, Brasil, y que también
se le ha denominado como la Cumbre de la Tierra, se considera como la
continuación de la Conferencia de Estocolmo. En términos generales se
caracterizo por su tendencia a la solidaridad, la globalización y la distribución
de cargas y obligaciones en materia de ambiente aun y cuando se dio una
ausencia de voluntad de los países desarrollados en compartir las
obligaciones financieras.
En ésta se aprobaron los instrumentos siguientes:
 La Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo
 Los Principios Generales de la Conservación de los Bosques
 El Programa Agenda 21
 La Convención sobre Cambio Climático.
 El Convenio sobre Diversidad Biológica

La principal aportación de la Conferencia de Río de Janeiro es la


formulación del principio de “derecho sustentable” como principio rector en la
regulación y protección del medio ambiente. Así mismo ha constituido a la
par de la Conferencia de Estocolmo el principio del proceso de evolución del
Derecho Internacional del Medio Ambiente porque a servido para movilizar y
93
Resolución 2997 (XXVII) de la Asamblea General de la ONU, 15 de diciembre de 1972

212
fomentar la toma de conciencia de la Tierra como hogar de la humanidad y
de la interdependencia de sus recursos naturales que deben protegerse por
y para los seres humanos a los que se reconoce el derecho a una vida
saludable y reproductiva con armonía con la naturaleza.94 (94-100)

III. Fuentes del Derecho Internacional del Medio Ambiente y


sus Normas

Siendo ésta disciplina parte del Derecho Internacional Público


comparte sus fuentes, por tanto tenemos como tales a los tratados
internacionales, la costumbre internacional, los principios generales del
derecho, así como las declaraciones y resoluciones internacionales.
Loretta Ortíz Ahlf al respecto señala que: en la práctica ha venido
cobrando fuerza una clasificación de las fuentes del Derecho Internacional
del medio ambiente según su la obligatoriedad de sus normas y así hace
referencia a las normas del hard law y las del soft law.95 (95-101).

A. Normas del hard law.


Lo constituyen todas aquellas normas de carácter obligatorio de las cuales
nacen obligaciones jurídicas y ante su incumplimiento surge responsabilidad
internacional, tales como los Tratados y la costumbre internacional.

B. Normas del soft law.


Lo constituyen las normas establecidas en instrumentos internacionales que no
son jurídicamente obligatorias, principalmente las declaraciones internacionales.

Como se advierte las normas del soft law permiten una mayor
flexibilidad y los Estados desarrollados quienes son más proclives a la
violación de normas en materia ambiental al no sentirse constreñidos a su
cumplimiento obligatorio tienden a aceptar este tipo de normas. Sin embargo
tienen una desventaja debido a la carencia de obligatoriedad jurídica pero

94
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. del 3 al 14 de junio de 1992, preámbulo pag. 1
95
Op. cit. nota 1, pag. 640

213
de alguna manera representan un primer paso en la formación de normas
convencionales, es decir en normas derivadas de un tratado o bien en la
formación de la costumbre internacional que se convertirán con posterioridad
en normas del hard law.

IV. Principios del Derecho Internacional del medio ambiente.

Estos principios rectores del Derecho Internacional del medio


Ambiente se reconocen de manera expresa en la declaración de Estocolmo
y son ratificados y complementados por la declaración de Río.
Algunos de estos principios son los siguientes:
.
A. Principio de Soberanía y Responsabilidad (sic utere tuo alienas non
leadas).
Consiste en que el Derecho de los pueblos y naciones a la soberanía
permanente sobre sus recursos naturales y riquezas debe ejercerse en
interés del desarrollo y bienestar de los habitantes del país, sin causar daño
al medio ambiente de otros países o zonas mas allá de la jurisdicción
nacional.

B. Principio de buena vecindad y de cooperación internacional.


Establece el deber de los Estados de cooperar para investigar,
identificar y evitar daños ambientales. Para ello los Estados deberán
desarrollar y transferir tecnología que permita lograr dicho propósito.

C. Principio de acción preventiva.


Dispone la obligación de los Estados a tomar medidas preventivas
para evitar que se ocasionen daños dentro de su propia jurisdicción,
procurando detener la eliminación de sustancias toxicas en cantidades o
concentración que excedan la capacidad de degradación del medio ambiente
a fin de garantizar que no se causaran daños a los ecosistemas.

214
D. Principio de precaución.
Establece que los Estados deberán adoptar medidas tendientes a
evitar daños graves e irreparables. Cuando existe un peligro de daño grave o
irreversible, la falta de certeza científica absoluta no se utilizará por los
Estados como justificación para postergar la adopción de medidas eficaces
en costos para evitar la degradación del medio ambiente.

E. Principio de indemnización por daños.


Los Estados tienen la responsabilidad de garantizar que las
actividades que se realizan dentro de su jurisdicción o su control no causen
daño al medio ambiente de otros Estados o áreas fuera de los límites de su
jurisdicción nacional, pero en caso de daño ambiental tiene la obligación de
indemnizar.

F. Principio de responsabilidad común aunque diferenciada.


Los Estados deben cumplir con la responsabilidad común de proteger
el medio ambiente derivada de las obligaciones internacionales que de
acuerdo a la equidad deben ser diferenciadas debido a las distintas
circunstancias de cada Estado. Por ello los Estados desarrollados que por lo
general son los que mas contaminan tienen mayores obligaciones que los
países en desarrollo en el momento de tomar medidas preventivas o de
resarcir los daños causados.

G. Principio de desarrollo sostenible.


Consiste en que las políticas de desarrollo económico, bienestar social
y medio ambiente de los Estados deben diseñarse de tal forma que sean
consistentes entre si y con base en una perspectiva de largo plazo
procurando con ello que estas no deterioren el medio ambiente.

215
H. Principio de notificación previa.
Este principio obliga a dar aviso previo y oportuno así como
suministrar información pertinente a cada uno de los Estados que podrían
perjudicarse a causa de desastres naturales, situaciones de emergencia o
actividades nocivas que puedan afectar el medio ambiente.

I. Principio de equidad intergeneracional.


La equidad intergeneracional es la responsabilidad de cada
generación de dejar a las nuevas generaciones una herencia de riquezas
que no sea menos que lo que ellas mismas heredaron. La generación actual
tiene la responsabilidad de administrar el cuidado de los recursos naturales
para las nuevas generaciones.

J. Principio de acceso a la información.


Dispone que toda persona tiene derecho a ser informada por su
Estado sobre sus políticas ambientales, los materiales y las actividades que
pudieran afectar a sus comunidades, así como la oportunidad de participar
en la toma de decisiones.

V. Responsabilidad internacional del Estado por contaminación


ambiental.

A. Responsabilidad por hechos ilícitos


De conformidad con los principios reconocidos en la declaración de
Estocolmo y en la de Río de Janeiro, el Estado es responsable
internacionalmente de la contaminación ambiental cuyos efectos traspasen
sus fronteras, afectando territorios de otros Estados.
La responsabilidad internacional nace de la realización de un hecho
ilícito el cual se compone de dos elementos: un acto u omisión imputable al

216
Estado; y la violación de Derecho Internacional originada por el acto u
omisión del Estado.

B. Responsabilidad por actos no prohibidos por el Derecho


Internacional
Al lado de la responsabilidad por hechos ilícitos en los últimos años se
ha planteado en un proyecto distinto la responsabilidad por las conse-
cuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho Internacional.
La comisión de Derecho Internacional encargada del proyecto, se centro en
un principio en las actividades que surgen dentro de la jurisdicción de un
Estado y que son susceptibles de causar un daño mas allá de las fronteras
de dicho Estado.
Este régimen de responsabilidad puede considerarse excepcional en
el sentido de que solo se origina cuando las actividades licitas que se
realizan son riesgosas. Debe considerarse que con esas actividades, por
más rigurosas que sean las normas de precaución y de seguridad no deja
de existir la posibilidad de ocasionar daños graves.
Por tratarse de un régimen de responsabilidad objetiva, será el Estado
responsable el que debe aportar las pruebas con el fin de demostrar que su
actividad no fue la causa de los daños ocasionados, pues de otra manera
tendría que reparar los daños y perjuicios.
En el Derecho Internacional positivo no existen normas relativas a una
responsabilidad objetiva de manera generalizada, ni aun en la práctica que
pueda dar lugar a la formación de una costumbre en este sentido.
De acuerdo con estas consideraciones podemos concluir que la
responsabilidad por contaminación puede originarse por la comisión de un
hecho ilícito, bien sea porque se viole un tratado o porque no se cumpla con
la norma consuetudinaria de la debida diligencia. En este supuesto,
únicamente el o los Estados afectados podrán exigir responsabilidad
internacional. Los Estados victimas en este supuesto deberán demostrar la

217
comisión del hecho ilícito. También puede originarse responsabilidad
internacional cuando los Estados realicen actividades peligrosas o riesgosas
cuyos efectos contaminantes trascienden sus fronteras. En tal supuesto, el
Estado demandado deberá demostrar que su actividad no fue la causa de la
contaminación, ya que de otra forma habrá de reparar los daños y perjuicios
ocasionados, a pesar de que su conducta fue lícita.

FUENTES DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRÁFICAS

ABELLÁN, VICTORIA. Las Reservas a los Tratados Internacionales. J.M Bosch editor.
Barcelona 1996.

ACCIOLY, HIDEBRANDO. Manual de Derecho Internacional Público. 11ª edición.


Saravia, Río de Janeiro 1988.

ÁLVAREZ DE ZAYAS, CARLOS M. Didáctica: La escuela en la vida. Cuba pueblo y


educación. 1999.

ÁLVAREZ LONDOÑO, S.J. LUIS FERNANDO. Derecho Internacional Público. Cuarta


edición. Fundación Javeriana de Artes Graficas. Bogotá 2007.

ÁLVAREZ LONDOÑO, S.J. LUIS FERNANDO. Un nuevo Orden Internacional. Segunda


edición. Fundación Javeriana de Artes Graficas. Bogotá 2007.

ANZILOTTI, DIONISSIO. Curso de Derecho Internacional. Tomo I. Traducción Julio


López Olván. Editorial Reus. Madrid 1935.

ARANGUA RIVES, CARLOS. La Intervención. Doctrina de Monroe Drago y Tobar.


Santiago 1924.

ARELLANO GARCÍA, CARLOS. Derecho Internacional Público. Vol. I y II. Porrúa.


México 1983.

ARELLANO GARCIA, CARLOS. Métodos y Técnicas de la investigación Jurídica.


Cuarta edición. Editorial Porrúa. México 2008.

ARTEAGA NAVA, ELISUR. Derecho Constitucional Estatal. Editorial Porrúa. México


1988.

218
BARBERIS, JULIO A. Los Recursos Naturales Compartidos entre los Estados y el
Derecho Internacional. Editorial Tecnos. Madrid 1979.

BAZÁN, VÍCTOR. Jurisdicción Constitucional y Control de Constitucionalidad de los


Tratados Internacionales. Porrúa, México, 2003.

BECERRA RAMÍREZ, MANUEL. Derecho Internacional Público. McGRAW-HILLl.


México 1997.

BLUNTSCHLI, M. El Derecho Internacional. Traducción por José Díaz Covarrubias.


Edición José Batiza. México, 1871.

CARBONEL, MIGUEL. Constitución, Reforma Constitucional y Fuentes del Derecho


en México. Tercera edición. Editorial Porrúa. México 2000.

CARBONEL, MIGUEL. La Enseñanza del Derecho, Editorial Porrúa. México 2004.

CARPIZO, JORGE. Nuevos Estudios Constitucionales. Editorial Porrúa. México 2000.

CARRILLO SALCEDO, JUAN ANTONIO. Textos Básicos de Naciones Unidas. Editorial


Tecnos. Madrid 1973.

CASTAÑEDA, JORGE. Valor Jurídico de las Resoluciones de las Naciones Unidas. El


Colegio de México 1967

CUEVA, MARIO DE LA. Derecho Constitucional, Lex, México, 1965.

DIAZ, LUIS MIGUEL. La Sociedad de Naciones y Las Naciones Unidas. Estructura y


Práctica. Editorial Porrúa. México 1984.

DIAZ, LUIS MIGUEL. Responsabilidad del Estado y Contaminación. Editorial Porrúa.


México 1982.

DÍEZ DE VELASCO, MANUEL. Instituciones de Derecho Público. Tomo I. Octava


edición. Editorial Tecnos. Madrid 1990.

FENWICK, CHARLES G. Derecho Internacional. Editorial Omeba. Buenos Aires 1993.

FERNÁNDEZ DE CASADEVANE, CARLOS Y QUEL LÓPEZ, FRANCISCO JAVIER. Las


Naciones Unidas y el Derecho Internacional. Primera edición. Editorial Ariel. Barcelona
1997.

FIORE, PASQUALE. El Derecho Internacional Codificado y su sanción Jurídica. Tomo


I y II editorial de Góngora. Madrid 1891.

FIX ZAMUDIO, HÉCTOR. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Segunda


edición. CNDH. México 1999.

FOUCAULT, MICHEL. Seguridad Territorio y Población. Traducción de Horacio Pous.


Fondo de Cultura Económica de Argentina, SA. Buenos Aires 2006.

219
GARCÍA, EDUARDO AUGUSTO. Manual de Derecho Internacional Público. Editorial
Depalma. Buenos Aires 1975.

GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, ALONSO. Temas Selectos de Derecho Internacional.


Cuarta edición. UNAM. México 2003.

GONZÁLEZ C, JULIO D Y SÁNCHEZ R., LUIS I. Curso de Derecho Internacional


Público. Volumen I. Oviedo. Universidad de Oviedo. 1980

GONZÁLEZ, MARÍA DE LA LUZ. Teorías acerca de la soberanía y la globalización.


Porrúa. México 2005.

HERDEGEN, MATHIAS. Derecho Internacional Público. Primera edición. Traducción


Marcela Anzola. UNAM y Fundación Konrad Adenauer. México 2005.

HERNÁNDEZ, MARIA DEL PILAR. Didáctica Aplicada al Derecho. Editorial Porrúa.


México 2008.

JIMENEZ DE ARÉCHEGA, EDUARDO. El Derecho Internacional Contemporáneo.


Editorial Tecnos. Madrid 1980.

KELSEN, HANS. Teoría Pura del Derecho. Dirección General de Publicaciones. UAM.
1982.

LARA PATRON, RUBÉN Y DE ICAZA HERNANDEZ, GERARDO. Derecho Internacional


Público. IURE Editores. México 2000.

MARÍN URIBE, RIGOBERTO. Modelo Educativo de la UACH. Elementos para su


construcción, UACH 2006.

MARTINEZ BÁEZ, ANTONIO Y GARCIA ROBLES, ALFONSO Carlos Calvo. Colección de


archivos histórico-diplomático mexicano. Secretaria de Relaciones Exteriores. México
1974.

MARTÍNEZ VERA, ROGELIO. Derecho Internacional. Plan de estudio. Editorial


McGRAW-HILL. México 1994.

MÉNDEZ SILVA, RICARDO y GÓMEZ ROBLEDO, ALONSO. Derecho internacional


Público. UNAM. México 1981.

MENDEZ, RICARDO Y GOMEZ ROBLEDO, ALONSO. Derecho Internacional Público.


UNAM. México 1981.

MIAJA DE LA MUELA, ADOLFO. Introducción al Derecho Internacional Público.


Ediciones Atlas. Madrid 1953.

MONROY CABRA, M.G. Derecho de los Tratados. Ed. Themis, Bogotá, Colombia, 1988.

MOYANO BONILLA, CÉSAR. La Interpretación de los Tratados Internacionales.


Editorial MBA. Montevideo 1985.

NEVÁREZ AGUIRRE, MARÍA SOCORRO. Apuntes Básicos de Metodología y Técnicas


de Investigación Jurídica. UACH. Facultad de Derecho 2008.

220
ORTIZ AHLF, LORETTA. Derecho Internacional Público. Tercera edición. Editorial
Oxford. México, 2005.

PALACIOS TREVIÑO, JORGE. Practica de México en la Celebración de Tratados.


Secretaría de Relaciones Exteriores. México 2001.

PASTOR RIDRUEJO, JOSÉ A. Curso de Derecho Internacional Público y


Organizaciones Internacionales. Quinta edición. Editorial Tecnos. Madrid 1994.

PEÑUELAS, LUIS. La docencia y el aprendizaje del derecho en España. Segunda


edición, Marcial Pons, Madrid, 1997.

PESANTES GARCÍA, ARMANDO. Las Relaciones Internacionales. Cajiga, México, 1977.

PONCE DE LEÓN ARMENTA, LUIS. El Modelo Transuniversal del Derecho y el


Estado. Porrúa. México, 1998.

PONCE DE LEÓN ARMENTA, LUIS. Nuevo Pacto Nacional. Porrúa. México, 2005.

PONCE DE LEÓN ARMENTA, LUIS. Metodología del Derecho. Sexta edición. Porrúa.
México, 2001.

REMIRO BROTÓNS, ANTONIO. Derecho Internacional. McGRAW-Hill. Madrid 1997.

ROSSEAU, CHARLES. Derecho Internacional Público, Tercera edición. Ediciones Ariel.


Barcelona 1966.

SEÁRA VÁZQUEZ, MODESTO. Derecho Internacional Público. Décimo novena edición.


Porrúa. México 2001.

SEPÚLVEDA, CESAR. Derecho Internacional Público. Vigésima quinta edición. Porrúa.


México 2006.

SEPÚLVEDA, CÉSAR. La Teoría y La Práctica de Reconocimiento de Gobiernos.


UNAM. México 1974.

SIERRA, MANUEL J. Tratado de Derecho Internacional Público. Segunda edición de


autor. México 1955.

SILVA SILVA, JORGE A. Arbitraje comercial Internacional en México. Segunda edición.


Oxford. México 2001.

SORENSEN, MAX. Manual de Derecho Internacional Público. Traducción a cargo de la


Dotación Carnegie para la Paz Internacional. Fondo de Cultura Económica. Novena
reimpresión. México 2004.

TENA RAMÍREZ, FELIPE. Derecho Constitucional Mexicano. Vigésima cuarta edición.


Porrúa, México, 1990.

VERDROSS, ALFRED. Derecho Internacional Público. Quinta edición. Traducción


Antonio Truyol y Serra, Aguilar. S. A. Madrid 1969.

221
VIDELA ESCALADA, FEDERICO. Manual de Derecho Aeronáutico. Editorial Zavalia.
Buenos Aires 1979.

WALLS AURIOLES, RODOLFO. Los Tratados Internacionales y su Regulación Jurídica en el


Derecho Internacional y el Derecho Mexicano, Porrúa, México, 2003.

FUENTES HEMEROGRÁFICAS

ARTEAGA NAVA, ELISUR, Los Tratados y las Convenciones en el Derecho


Constitucional. En Revista de la Facultad de Derecho de México, tomo XXXIX enero-
junio 1989. numero 163 – 165. pp 113-125. tomada el 10 de abril 2009.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=170442

FERRAJOLI, LUIGI. Guerra y terrorismo internacional. Anuario mexicano de Derecho


Internacional. Vol. IX. 2009. pp. 13-33 tomada el 3 de noviembre de 2009
http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/9/art/art1.pdf

FIX-ZAMUDIO, HÉCTOR. El sistema americano de protección de los derechos


humanos en Cuadernos de Instituto de Investigación Jurídica, año I, núm. 1, México,
enero-abril de 1986. pp 80-92

GÓNGORA PIMENTEL, GENARO. La enseñanza del Derecho frente al reto de la


Administración de justicia en .Revista lecturas jurídicas. II Época. Facultad de Derecho
UACH. Febrero de 2000 pp 9-18.

GUTIERREZ PIMIENTA, ROSA MARIA, VILLALOBOS DEL ROSAL, RODOLFO, Y


OTROS. Coord.. Dra. Ma. Leova Castañeda Rivas. El Acuerdo de Voluntades en el
Pacto Federal. en Revista lecturas Jurídicas numero 9. V Época. Facultad de Derecho
UACH Abril 2009. pp. 145-224

HERNÁNDEZ, LUIS JAVIER. El inconveniente del reconocimiento de la competencia


contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. en. Pandecta. Edición
especial 5° aniversario. Escuela Libre de Derecho México, marzo 2001. pp. 27-
30http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/10/art/art1.pdf

MURIÁ TUÑÓN, ARNAU Crítica a las resoluciones de la Corte con respecto a la


jerarquía constitucional de los tratados internacionales Anuario mexicano de Derecho
Internacional. Vol. VIII. 2008. pp. 553-585 tomada el 7 de agosto de 2009
http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/8/cmt/cmt16.pdf

RODRIGUEZ MARTINEZ, ELÍ. La responsabilidad del Individuo por la Comisión de


Delitos Internacionales. en. Pandecta. Edición especial 5° aniversario. Escuela Libre de
Derecho México, marzo 2001. pp. 14-24 Tomada el 2 de enero 2010.

SILVA NAVA, CARLOS D. La supremacía constitucional en los tratados internacionales, en


Anuario de Derecho Público, MacGraw Gill, ITAM, Mèxico, 1998.

222
TRIGUEROS, LAURA. Las Convenciones Internacionales y sus problemas de
aplicación interna. Revista de la Facultad de Derecho México. Tomo XXXIX enero- junio
1989. números. 163 – 165. pp. 127-135. tomada el 10 de abril
2009.http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2262708

VALLARTA MARRÓN, JOSE LUIS. La argumentación jurídica en torno al ius cogens


internacional Anuario Mexicano de Derecho Internacional Volumen X , 2010. pp. 11-47.
tomada el 7 enero 2010. http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/10/art/art1.pdf

NORMATIVAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS


Texto vigente, Última reforma publicada DOF 24-08-2009 consultada el 3 de octubre de
2009. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LA CONFEDERACIÓN SUIZA


del 18 de abril 1999. consultada el 21 de septiembre de 2009
www.admin.ch/org/polit/00083/index.html?lang=en&download

LEY FUNDAMENTAL DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA


del 23 de mayo de 1949 (Boletín Oficial Federal 1, pág. 1)(BGBl III 100-1)enmendada por
la ley de 26 de noviembre de 2001 (Boletín Oficial Federal 1, página 3219)
consultada el 21 de septiembre de 2009,
constitucion.rediris.es/legis/.../ConstitucionAlemana.html

CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.


Consultada el 12 de marzo de 2009.
www.cinu.org.mx/onu/onu.htm

CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS ENTRE


ESTADOS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES O ENTRE ORGANIZACIONES
INTERNACIOLES firmado en Viena 21 de marzo 1986 Aún no ha entrado en vigor
consultada el 11 de febrero de 2009
www.taiwandocuments.org/vienna03

CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS DE 1969


U.N. Doc A/CONF.39/27 (1969), 1155 U.N.T.S. 331, entered into force January 27, 1980.
Viena, 23 de mayo de 1969, consultada el 11 de febrero de 2009
www.derechos.org/nizkor/ley/viena.html

CONVENCIÓN DE LA HAYA DE 1907 PARA LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE


CONTROVERSIAS INTERNACIONALES, consultada el 17 de septiembre de 2009.
www.aloj.us.es/eulalia/.../materiales%20dpto/1907apc.htm

CONVENCIÓN DE LA HAYA (29 DE JULIO DE 1899) Convención con respecto a las


leyes y costumbres de la guerra terrestre, tomada el 18 de septiembre de 2009
http://www.mtsu.edu/~baustin/hague2.html

223
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS INMUNIDADES
JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS Y DE SUS BIENES, consultada el 20 de
septiembre de 2009, http://www.ciemen.org/mercator/pdf/NU5938_ES.pdf

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ECONOMICOS DE LOS ESTADOS


Adopción: Resolución 3281 (XXIX) de la Asamblea General de la ONU,
12 de diciembre de 1974, consultada el 25 de septiembre de 2009.
www.iidh.ed.cr/.../Carta%20de%20Der.%20y%20deberes%20economicos.doc?...

DECLARACIÓN RELATIVA A LOS PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL


REFERENTES A LAS RELACIONES DE AMISTAD Y A LA COOPERACIÓN ENTRE LOS
ESTADOS DE CONFORMIDAD CON LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS, resolución
2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas, de 24 de octubre de 1970,
consultada el 30 de septiembre de 2009
http://www.aloj.us.es/eulalia/derecho%20internacional/materiales%20dpto/resolucion2625.

DEFINICIÓN DE LA AGRESIÓN resolución 3314 (XXIX), aprobada por la Asamblea


General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1974, consultada el 2 de octubre
de 2009 http://untreaty.un.org/cod/avl/pdf/ha/da/da_s.pdf

DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO, del 5 al 16


de junio de 1972, consultada el 20 de octubre de 2009.
http://www.prodiversitas.bioeticaorg/doc89.htm

LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO HUMANO, reunida


en Estocolmo del 5 al 16 de Junio de 1972, consultado 18 de octubre de 2009,
www.biotech.bioetica.org/d139.htm

LEY SOBRE LA CELEBRACIÓN DE TRATADOS. Texto vigente publicado en el Diario


Oficial de la Federación el 2 de enero de 1992. Consultada el 26 de febrero de 2009.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/216.pdf

DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO. Declaración


de Río sobre ...del 3 al 14 de junio de 1992, consultada el 20 de octubre 2009,
www.cinu.org.mx/eventos/.../Declaraci%F3n%20de%20Rio.doc

ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA, Carta de las Naciones


Unidas · www.icj-cij.org/homepage/sp/

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA) fue creado


por la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas 2997 (XXVII) de 1972,
http://www.observatorio-camaravalladolid.com/educacion-ambiental/acuerdos-
internacionales/convenios-base/1972-pnuma

224
ELECTRÓNICAS:

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA


Consultada el 17 de noviembre del 2009
www.icj-cij.org/homepage/sp/

AYALA AGUIRRE, FRANCISCO. El modelo de formación por competencias. /.


consultada el 30 de noviembre 2008. www.slideshare.net/sistematizacion

CAMPOS VILLALOBOS, NELSON. El modelo de aprendizaje basado en competencias


en la formación de pedagogos. Tomado el 29 de Noviembre 2008 http://filo-
edu.blogspot.com/2007/12/el-modelo-de-aprendizaje-basado-en.html

FORCADA, IGNACIO. La Enseñanza del Derecho Internacional Público en España.


.Tomado el 18 de noviembre de 2008. http//www.dialnet.uniroja.es/servlet

ORTIZ VALDEZ, LAURA. Internet y la enseñanza del Derecho Internacional Público...


consultada el 29 de Noviembre 2008 www.bibliojuridica.org/libros/5/2406/23.pdf

PEREZNIETO CASTRO, LEONEL. El articulo 133 Una Relectura.


www.juridicas.unam.mx/publica/.../indice.htm Tomadas el 25 enero de 2009.

PUEYO LOZA, JORGE ANTONIO. Reflexiones sobre la enseñanza del Derecho


Internacional Público. Anuario de la Facultad de Derecho No. 5, Universidad de la Rioja
1987. pp. 303-352. Tomada el 21 de noviembre 2008.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=816276

GÓMEZ ROBLEDO ANTONIO. Notas sobre la Doctrina Estrada


Consultada el 17 de octubre de 2009. www.bibliojuridica.org/libros/2/644/27.pdf

PERSPECTIVAS DE LA UNESCO SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS, CULTURALES, DE


CIUDADANÍA Y DE JUVENTUD. Consultado el 10 de octubre de 2009.
http://www.imta.mx/conamexphi/images/stories/pdf/revistas/publicaciones/Publicacion_For
o_Unesco.pdf

CORDOVA ARELLANO, LUIS L. Incorporación del Derecho Internacional al sistema


jurídico mexicano (Artículo 133 Constitucional). 30 Septiembre, 2008. Consultada el 12
de octubre de 2009.
cordovaluis.org/archives/171

PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS


INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS, adoptado por la CDI en su 53º período de sesiones
(A/56/10) y anexo por la AG en su Resolución 56/83, de diciembre de 2001. consultada el
8 de noviembre de 2009.
www.aloj.us.es/eulalia/.../proyecto%20resp.htm -

225
VALVERDE SOTO, MAX. Principios generales de Derecho Internacioanl del Medio
Ambiente, consultado el 26 de diciembre de 2009.
www.oas.org/dsd/Tool-kit/Documentosspa/ModuloII/Soto%20Article.

TREJO GARCÍA, ELMA DEL CARMEN. Sistema de Recepción de los Tratados


Internacionales en el Derecho Mexicano. Servicio de investigación y análisis,
subdirección de política exterior, cámara de diputados LIX legislatura. Consultada el 7 de
abril de 2009.
www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spe/SPE-ISS-07-06.pdf

Los tratados internacionales como fuente de derecho nacional. Consultada el 7 de abril de


2009.
www.diputados.gob.mx./cedia/sia/spe/SPE-ISS-01-06.pdf

226

También podría gustarte