Está en la página 1de 10

UNIDAD 2: PASO 2 - DESARROLLAR CASOS EN EL SIMULADOR

Presentado por:
JOHANA ALICIA SALAMANCA

Presentado a:
ANGELA MARIA DIAZ

GRUPO:
403027_16
ACCIÓN PSICOSOCIAL Y FAMILIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNAD


30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
INTRODUCCION
En la presente actividad se realiza un acercamiento a dos casos concretos que requieren la
intervención psicosocial, este acercamiento se realiza mediante la metodología del
simulador donde el estudiante interactúa con objetos animados que dan cuenta la situación
expuesta, y que permite hacer un acercamiento desde la perspectiva psicológica para actuar
frente a los casos expuestos, de la misma manera se realiza el ejercicio de acercamiento a
fundamentos teóricos que permiten hacer la intervención y buscar estrategias de
mejoramiento para los mismos
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Identificar las teorías que pueden aplicarse en el contexto de intervención psicosocial y
familia
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reconocer problemáticas que pueden presentarse en el ámbito familiar
Identificar instituciones que pueden se4rvir de apoyo para la intervención psicosocial en la
familia
MOMENTO DE AMBIENTE DE SIMULACIÓN
Niñez y futuro “Hogar de paso la Ensenada”

VIH/SIDA y Esperanza “Hospital Central de Ciudad Linda”


Matriz No. 1
Soporte Teórico / Niñez y futuro “Hogar de paso la Ensenada VIH/SIDA y Esperanza “Hospital Central de
Estrategias Ciudad Linda
Nombre de Psicologia comunitaria: o teoría de Empowerment Teoría ecológica: en la cual se manifiesta la
la Teoría pretende que la comunidad en un acto de influencia del medio en el desarrollo de los
Seleccionad crecimiento colectivo tengan su propia autonomía sujetos. Analizándolo desde 4 sistemas.
Estrategia 1 a y sean capaces de mejorar sus propias El microsistema en donde se encuentran los
condiciones de vida mediante la toma correcta de grupos que establecen contactos directos con el
decisiones. sujeto.
Dentro de esta teoría es la comunidad quien El meso sistema se refiere a la interacción que
mediante la intervención psicosocial logra existe entre los sujetos más cercanos
organizarse y ser autora de su propia El ecosistema donde se encuentran instituciones
trasformación. o espacios que interfieren con el sujeto
Esta teoría maneja dos formas de mejoramiento de El macro sistema formado principalmente por la
sus condiciones de vida, en un primer plano se cultura en la que se desenvuelve el sujeto
tienen el mejoramiento personal que requiere Es así como en el caso del hospital central de
cambios individuales autonomía y control sobre la ciudad linda confluye una problemática
propia vida de las personas, y la autogestión social específica, y es la desmotivación de los jóvenes
que es la participación democrática de la sociedad por actuar frente a la problemática de las
mediante estructuras sociales. enfermedades de trasmisión sexual,
Ante este hecho es evidente según las especialmente el VIH/SIDA
características de la comunidad de la ensenada que Para estudiar el caso mediante la teoría ecológica
el trabajo no se va a realizar solo, pero esta teoría se realiza el respectivo análisis por sistemas
es la que ayudaría a los niños a seguir en el hogar En el microsistema y meso sistema se encuentra,
de paso, y a sus administradoras a buscar mejores compañeros, padres de familia, docentes y
elementos para brindar una educación y formación personal médico quienes son los contactos
optima a los pequeños. directos de los jóvenes adolescentes
En el ecosistema: encontramos planteles
educativos y centros hospitalarios interesados en
trabajar la temática
Y en el macro sistema es donde se agudiza la
problemática pues la cultura hacia el autocuidado
es muy precaria y cargada de machismos y falsas
creencias.
Autor Julian Rapapport Bronfenbrenner
seleccionado
Acciones Intervención psicosocial Intervención psicosocial
para Juntas de acción comunal para formar comités de Mejores estrategias de intervención por parte de
implementar veeduría ciudadana las instituciones encargadas
Buscar la intervención de organizaciones
regionales que aporten recursos humanos para la
formación de los niños
Fomentar en los niños los valores del respeto, y la
solidaridad
Fomentar en las personas del barrio valores de
ayuda mutua y crecimiento colectivo
Nombre de Psicología social: esta teoría sugiere el estudio de Teoría de las representaciones sociales: las
Teoría las condiciones sociales de las comunidades en representaciones sociales son construidas en el
Seleccionad aras de comprender la forma en que estas se contexto colectivo y son elaboradas mediante
Estrategia 2 a manifiestan respecto a su medio, en tal caso complejos estructuras del lenguaje, donde las
analizan las representaciones, virtudes, ideas para trasformar el contexto social se
sentimientos, emociones de las comunidades presentan no dentro de la jerga común, sino que
frente a un hecho en particular. implica una relación más profunda y estrecha
Este tipo de análisis es favorable para la entre los sujetos donde se construyen realidades
psicología en la medida en que le permite ver mediadas por el dialogo y que se convierten en
cómo están constituida las comunidades social y mejores formas de vida para la comunidad
económicamente, haciendo más visible la parte a
intervenir.

Autor Maritza montero Serge moscovici


seleccionado
Acciones En el caso de la comunidad de los niños en el La comunidad tiene un recurso elemental y es el
para barrio la ensenada, tenemos una comunidad reacia hecho del interés por trabajar en minimizar las
implementar a participar en el mejoramiento de las condiciones enfermedades de trasmisión sexual en la
de vida del hogar infantil entre tal situación es comunidad y están encabezadas por las
importante que: instituciones de salud del sector, si bien la
Se intervenga desde el enfoque psicosocial cultura ha sido reacia al tema, mediante esta
se fomente la participación ciudadana teoría con un discurso que sea capaz de conectar
Se busque el trabajo articulado con diferentes y formar relaciones verbales entre los sujetos de
instituciones, ONG, fundaciones, organizaciones la comunidad, esta trasformación podría lograrse
regionales etc. para ello se requiere
Compromiso por parte de las instituciones
pertinentes
Compromiso de la comunidad
Creación de talleres lúdicos que posibiliten una
expresión verbal de los pensamientos de los
sujetos
Reuniones sincrónicas entre profesionales y
comunidad.
Diligencia la Matriz N°2, en donde frente a las problemáticas psicosociales
que afectan al sistema familiar
Tematica Problematicas Nombre de Funciones de la Entidad de Apoyo

Elegida Relacionadas Entidades de Interdisciplinarios

Apoyo

Interdisciplinario

de su sitio de

Residencia
Violencia Desintegración 1. Policía de Velar por ello bienestar de las familias, y el

intrafamilia del hogar infancia y restablecimiento de derechos de las mismas en

r Problemas adolescencia aras de mejorar su calidad de vida

económicos 2. Comisaria Activar protocolos de atención con las

de familia entidades pertinentes para evaluar la situación,

3. I.C.B.F y si estas implican un riesgo para los

integrantes de la familia

Problemas Apertura de rutas Acompañamiento en cuanto al desarrollo de la

psicosociales en de atención con las salud mental en las familias afectadas

la familia entidades de salud

locales, para

atención

psicológica

CONCLUSIONES
La intervención psicosocial en la familia es multidisciplinaria, pues no trabaja como
entidad aislada en el tratamiento de situaciones en el ámbito familiar, sino que busca el
acompañamiento de otras instituciones que aporten a la solución de la problemática y crea
un ambiente más fortalecido para el análisis de casos particulares.
Hoy en día la intervención psicosocial en el ámbito familiar es muy necesaria en la medida
en que las crisis sociales de la actualidad hacen que diversos factores negativos afecten el
ámbito familiar, haciendo que la tarea del psicólogo sea mucho más ardua en la tarea
articulada con otras instituciones para restablecer los derechos de las personas que han sido
afectadas en el ámbito familiar.
La distintas teorías de aplicación comunitaria, social, o sistémica sirven de apoyo elemental
para identificar factores comunes dentro de una comunidad y trabajar en la solvencia de las
problemáticas expuestas.

También podría gustarte