Está en la página 1de 16

ANTIHIPERTENSIVOS

CARDIOVASCULAR FÁRMACO

Diuréticos como tiazidas y agentes relacionados por su efecto vasodilatador.

Drogas simpaticolíticos

 Acción central: Metil dopa, clonidina, guanabenz y guanfanecina


 Bloqueadores neuronal adrenérgicos (guanadrel y reserpina)
 Bloqueadores betaadrenérgicos (propanolol y metoprolol)
 Bloqueadores alfa adrenérgicos (prazosin, terazosin, doxazosin, fenoxibenzamina,
fentolamina) los alfa 1 actuan en el vaso sanguíneo

Antagonistas adrenérgicos mixtos (labetalol y carvedidol)


Vasodilatadores
Bloqueadores de canales de calcio (farmacología de la enfermedad coronaria)
Inhibidores de ECA (priles)
Antagonistas de los receptores AT1 o ARA2
Inhibidores de la renina

Normalmente los pacientes hipertensos tienen comorbilidades de esto depende la


elección de fármacos

Simpaticoliticos de acción central:


Metildopa: disminución de rvp por ser agonista alfa 2 adrenérgico, disminuye la descarga
noradrenérgica, por ende, menos noradrenalina para el musculo vascular y cardiaco. En
pacientes de edad avanzada tiene un efeto que disminuye sobre el gasto cardiaco como
hipotensión ortostática. Aumenta la capacitancia venosa. No altera flujo renal. Disminuye
renina, retención hidro salina. Revierte la hipertrofia ventricular izquierda después de 12
de uso. Disminuye la frecuencia cardiaca, los pacientes con nodo enfermo está
contraindicado. El volumen aparente d distribución es pequeño.
Efectos adversos metildopa: causa sedación por alfa 2 en otras neuronas gabaergica,
glutamatergicas o serotoninérgicas etc.
Depresión.
Disminución de libido
Signos parkinsonianos. Dopaminérgicas.
Hiperprolactinemia por lo que puede causar ginecomastia y galactorrea
Bradicardia severa en individuos de nodo enfermo
Hepatotoxicidad
Precusion en enfermedad hepática.
Anemia hemolítica, Coombs, leucopenia, trombocitopenia, aplasia de celulas rojas, LES.
Por lo tanto por su perfil de seguridad no es muy utilizado como antihipertensivo, mas bien
se usa durante la gestación por HTA inducida por el embarazo por que en este sentido es
seguro.

Clonidina: viene en microgramos, se debe administrar en pequeñas dosis, si damos dosis


elevadas causa efectos elevados alfa 2 periféricos. Lo que aumentaría la tensión y es
contraproducente
Efectos adversos sedación, xerostomía, disfunción sexual, bradicardia, fenómenos de
rebote por los que se suspende este medicamento, ELEVADA DESCARGA SIMPÁTICA.

Guanfanecina: mismo perfil que la alfa metil dopa. Se diferencia en que se distribuye
mejor.
Guanabenz: agonista alfa adrenérgico presináptico.
Reserpina: primer medicamento antihipertensivo como tal

Se suspendió por causar depresiones severas que llevaba a suicidio. No se usa en


terapéutica.

Hiralazina es vasodilatador, no se conoce el mecanismo que explica ese efecto


No se observa hipotensión ortostática, por incremento de la liberación e disminución en la
recaptación de la Noradrenalina puede explicar unos efectos inotrópicos positivos que
pueda tener este medicamento.
DC=gasto cardiaco. Puede causar angina pectoral.

Administración O y IV
Otra alternativa en HTA gestacional.
Puede causar angina por efectos contraproducentes en pacientes con HTA y robo
coronario. Disminución de flujo en zonas comprometidas por vasos aterogénicos, es decir
desvía el flujo a arterias con buena luz.

Minoxidil no se utiliza tanto


Útil en pacientes con urgencias hipertensivas
Nitroprosiato de sodio
Disminuye la oxigenación sanguínea en pacientes con EPOC,
Diaxoxide. Era la alternativa para el nitrocrusiato de sodio al ser este contraindicado en
pacientes con falla renal. Hoy día hay mas fármacos.
Mismo mecanismo de acción que el minoxidilo

También podría gustarte