Está en la página 1de 2

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

3.er grado

SEMANA 33

La mujer en la actualidad
DÍA 5-1

Desde hace mucho tiempo, el trabajo doméstico ha sido una responsabilidad impuesta
solo a las mujeres. Esto no ha cambiado mucho en la actualidad, pues sabemos que ellas
desde la niñez realizan la mayor parte de las labores domésticas en comparación con los
hombres.

Esta distribución desigual de las labores o tareas domésticas entre mujeres y hombres, de
alguna manera, ha disminuido las oportunidades para que sigan estudiando, creciendo y
desarrollándose para lograr sus metas (Unicef, s.f.).

Actualmente, las mujeres buscan y tienen mejores oportunidades.

Las mujeres necesitan ser escuchadas y gozar de un derecho básico de los seres
humanos: recibir un trato igualitario con respeto, y tener las mismas oportunidades
y derechos que los hombres.

Las mujeres de hoy desean mejorar sus condiciones y recibir un trato igualitario, porque
han logrado a través del tiempo cambios importantes en sus vidas. Ellas han alcanzado
un buen nivel educativo y esto les ayuda a sentirse más seguras y con más confianza en
sí mismas, lo que les permite tomar decisiones para ellas y sus familias, así como tener
mejores oportunidades en el campo laboral.

En la actualidad, contamos con mujeres que desempeñan roles y cargos que anteriormente
estaban asignados solo a los hombres. Por ejemplo, podemos observar deportistas
calificadas, líderes comunales, autoridades, profesionales exitosas, etc.
EDUCACIÓN PRIMARIA
La mujer en la actualidad 3.er grado

Las mujeres de nuestro país expresan sus aspiraciones y entre ellas, la gran mayoría, eligen
alternativas que les permiten desarrollarse en todos los campos. Ellas desean viajar, tener
un negocio propio, estudiar, capacitarse, terminar su carrera y tener un trabajo. Como
vemos, sus deseos se enfocan en temas relacionados a su crecimiento, realización personal
y desarrollo profesional (Villanueva, 2018).

Entonces, prestemos atención a las aspiraciones y anhelos de las mujeres en casa y en la


sociedad, porque mujeres y hombres merecen el mismo trato, los mismos derechos y las
mismas oportunidades.

Referencias bibliográficas

1. Unicef (s.f). Día de la niña: Las niñas dedican un 40% de tiempo más a las tareas del hogar que los niños. Recuperado de
https://bit.ly/3jXYSKb el 3 de noviembre de 2020.

2. Villanueva, R. (marzo 2018). La mujer en el Perú. Rol de la mujer en la sociedad. Datum Internacional. Recuperado de https://
bit.ly/3oRblTP el 3 de noviembre de 2020.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte