Está en la página 1de 2

GUÍA DEL PROCESO DE

DIGITALIZACIÓN DE PYMES
PAR IMPULSA 2020
”La digitalización es una
herramienta clave para aumentar
la productividad y la calidad del trabajo
que generan las pequeñas y medianas
empresas, y contribuir así, a reducir
la desigualdad en la región”.

(CEPAL, 2016).
GUÍA DEL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN
DE PYMES PAR IMPULSA 2020

En el mundo industrial actual, la Conectividad: Tanto fija como móvil para mejorar la comunicación con
robótica y la tecnología digital los clientes, proveedores, mejorar la administración del negocio, etc.
conocidas colectivamente como
“Industria 4.0”, están impulsando Plataformas de gestión: Como la implementación de un software
un cambio transformador. La CRM, por ejemplo. La finalidad es responder las peticiones de
digitalización de las empresas los clientes actuales a través de diversos canales de contactos y
implica adaptarse a los nuevos centralizarlos (página web, redes sociales, teléfono, mail, etc).
requerimientos de los clientes,
así como también crear nuevos Aplicaciones digitales de gestión: Aquellas que persigan la
modelos de comunicación y automatización de trámites y gestiones al interior de la empresa,
relación con ellos y los proveedores. podrían ser compra de licencias o software que faciliten estos
procesos.
Concepto de
Digitalización: Puestos de trabajo digitales, integrando componentes de
movilidad: Para ser eficaces y reducir tiempos muertos o inactivos.
Para entender mejor el concepto de
digitalización, CORFO ha definido Copias de seguridad en la nube: Para garantizar la recuperación en
algunos parámetros y aspectos caso de ciberataques o pérdidas de información.
orientadores para las empresas,
que les sirvan para determinar si
Presencia y ventas online: Diseño, implementación, mejoras o
están o no incorporando procesos
mantención de una página web o medio digital que permita vender
de digitalización.
los productos a través de internet para poder ampliar los clientes
potenciales y fortalecer las relaciones con ellos. Incorporación de
Para efectos del Programa
carros de compras, sistema de pagos, servicio post venta, etc.
de Apoyo a Proyectos para la
Reactivación - PAR Impulsa 2020,
Dispositivos para digitalizar locales: Maximizar el conocimiento
se considerará como proyectos
del cliente por los productos o los servicios ofrecidos, así como
de digitalización de la empresa,
personalizar su atención y oferta.
aquellos que faciliten la adopción
de herramientas que le permitan
aumentar sus ventas, bajar sus Aplicaciones de seguridad: Para proteger la información y mantener
costos y/o mejorar la relación el correo electrónico a salvo.
con sus clientes y proveedores,
utilizando las tecnologías digitales Plataformas IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés):
disponibles. La finalidad es ahorrar costos en determinadas actividades. Entre ellas
destaca el levantamiento automático de información, videovigilancia,
Se incluyen, por ejemplo: procesos atención de dispositivos, etc.
de compra y pago electrónico,
atención al cliente, despacho de Servicios de Big data o Business Inteligence: Mejorar la gestión
productos, entre otros. mediante técnicas de transformación de datos en procesos de
información relevantes para la evolución del negocio.
Como referencia, a continuación,
se definen algunos ejemplos de Economía Digital: Marketing digital, e-commerce, redes sociales,
tecnologías digitales aplicables analíticas de comportamiento, entre otros.
a las pymes para optimizar la
gestión, los procesos productivos Análisis avanzado de datos: Generación de algoritmos, modelos
y comerciales en las empresas predictivos, que permitan mejorar o automatizar procesos o hacerlos
postulantes: mas eficientes.

También podría gustarte