Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sepec
Servicio Ecuménico de Pastoral
y Estudios de la Comunicación
Escuchando el
Silencio de los Niños
y Niñas
Editado por:
Sepec
Servicio Ecuménico de Pastoral
y Estudios de la Comunicación
Auspician:
Sepec
Servicio Ecuménico de Pastoral
y Estudios de la Comunicación
Índice
DEDICATORIA ........................................................7
PRESENTACIÓN ......................................................9
Números ............................................................. 17
Bibliografía.......................................................... 73
Dedicatoria
¿Qué es la Sordera?
Al comienzo realizan las señas con lentitud, hasta que las lo-
gran dominar. Cuando decimos dominar, hablamos de los as-
pectos fonológicos, sintácticos, morfológicos y semánticos en
el lenguaje de señas. Es decir el lenguaje de señas también
contaría con los elementos de una gramática universal, esta
sería la prueba de que el ser humano está predispuesto a ad-
quirir un lenguaje aunque tengan limitaciones físicas para ha-
cerlo.
Mover giratorio
Mover circular
Mover semicircular
A B C D E F
G H I J K
L LL M N Ñ
O P Q R S T
U V W X Y Z
0 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 10
17 18 19 20
LUNES MARTES
SÁBADO DOMINGO
ENERO FEBRERO
MARZO ABRIL
MAYO JUNIO
JULIO AGOSTO
SETIEMBRE OCTUBRE
NOVIEMBRE DICIEMBRE
Buenos días
Vamos a
orar
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
22
3) Vamos a cantar
Vamos a
cantar
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
23
4) ¿Qué día es hoy?
Qué día
es hoy
Marca tu
asistencia
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
25
6) ¿Cuántos niños vinieron hoy?
Cuántos niños
vinieron hoy
Ahora saquen su
cuaderno
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
27
8) Abran su libro en la página….
Abran su libro
en la página
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
28
9) Voy a borrar la pizarra
Voy a borrar
la pizarra
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
29
10) Apúrate que van a tocar el
timbre para el recreo
para el recreo
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
30
11) Saquen su lonchera
Saquen su
lonchera
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
31
12) ¿Qué pasó?
Qué
pasó
Niños no
peleen
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
33
14) ¿Se cayó?
Se
cayó
La
empujó
Juega
con cuidado
Vamos a lavarnos
las manos
de salida
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
38
19) Quiero ir al baño
Quiero
ir al baño
Es hora de
educación física
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
40
21) Mañana niños vengan con
ropa de deporte
Mañana niños
La próxima semana
un número artístico
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
43
24) Es el aniversario del colegio
Es el aniversario
del colegio
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
44
25) Vamos a formar
Vamos
a formar
¡Quiero hablar
con tu mamá!
No tires el papel
en el suelo! Tíralo en el
tacho de basura
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
47
28) No escribas en la carpeta,
escribe en tu cuaderno
No escribas en la carpeta
escribe en tu cuaderno
Párate
por favor
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
49
30) Te quiero
Te
quiero
Dame
un beso
Muy
bien!!!!!!!
Recoge los
Presta tu
lápiz
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
54
35) En posición de firmes…. vamos a
entonar el Himno Nacional del Perú.
Tú puedes
lograrlo
Mucho
Mejor
Bien
lo lograstes
Eres
un campeón/a
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
60
41) ¡Qué bueno, sigue trabajando
trabajando
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
61
42) ¡Cada vez está mejorando
Cada vez
está mejorando
Te esforzaste
bien
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
63
44) Me gusta tu trabajo
Me gusta
tu trabajo
hacerlo
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
65
46) Me siento Orgulloso
Me siento
Orgulloso
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
66
47) Qué buena respuesta
Qué buena
respuesta
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
67
48) Tengo confianza en ti
Tengo confianza
en ti
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
68
49) Me alienta verte trabajando
Me alienta verte
trabajando
Me gusta tu
interés
Escuchando el Silencio de los Niños y Niñas
70
Recomendaciones para una
adecuada Comunicación con
los alumnos/alumnas con
discapacidad Auditiva
Para facilitar la comunicación de las personas con
discapacidad auditiva, es necesario expresar con nuestro
cuerpo, todas las formas posibles de comunicación,
dependiendo de las necesidades y de las situaciones de
cada persona, por lo que se recomienda lo siguiente: