Está en la página 1de 7

All current quotations (23).

Quotation-Filter: All
______________________________________________________________________

HU: Marco teorico


File: [C:\Users\Usuario\Desktop\Marco teorico.hpr6]
Edited by: Super
Date/Time: 2020-11-16 16:41:27
______________________________________________________________________

P 1: 21698e128b45a515fb278f28f8633ef2a266.pdf - 1:3 [Se conoce que los estados de m..] (3:162-3:595)


(Super)
Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

Se conoce que los estados de malnutrición


pueden asociarse a síndromes de diversa
complejidad, con múltiples manifestaciones
sistémicas, en los que la base fisiopatológica
radica en estados carenciales de múltiples
micro y macronutrientes. De igual forma, el
exceso de lípidos y carbohidratos conduce a la
manifestación de diferentes patologías donde
las alteraciones cardiovasculares y endocrinas
encabezan la lista

P 1: 21698e128b45a515fb278f28f8633ef2a266.pdf - 1:18 [Actualmente, los nutracéuticos..] (6:2708-6:3643)


(Super)
Codes: [Beneficios de los nutracéuticos]
No memos

Actualmente, los nutracéuticos juegan un


papel importante en el diario vivir de un gran
número de personas, siendo más prevalente en
aquellas que presentan enfermedades crónicas
y con alta mortalidad general (57, 60). Las
diversas razones por las cuales se induce el
consumo de estos productos varían según edad,
sexo, nacionalidad, costumbres y existencia
de comorbilidades. La razón principal que
fundamenta el consumo de vitaminas, minerales
y suplementos dietarios, es la prevención de
la enfermedad; esta práctica se ha hecho tan
frecuente que es común observar personas
que prefieren el reemplazo de la terapéutica
occidental por el uso de nutracéuticos (54, 60),
ya que pueden presentarse falsamente como
alternativas más seguras y eficaces que la terapia
farmacológica convencional, y ser opciones
seguras para el manejo de enfermedades para las
cuales supuestamente no existen tratamientos

P 1: 21698e128b45a515fb278f28f8633ef2a266.pdf - 1:19 [El uso de los nutracéuticos ha..] (9:1797-9:2373)


(Super)
Codes: [Beneficios de los nutracéuticos]
No memos

El uso de los nutracéuticos ha tomado gran auge,


no solo en la comunidad científica y la industria
farmacéutica, sino que además estos compuestos
son anunciados al público por diferentes medios,
por lo cual es importante realizar estudios para
tener evidencia verídica y así proporcionar
información de buena calidad a los usuarios y
de esta forma tener la certeza de que el uso de
estos no es contraproducente para la población,
y aún más en aquellas personas que tienen
múltiples comorbilidades y que ya hacen uso
de medicamentos de prescripción médica.

P 2: 223120665003.pdf - 2:1 [Sustancias químicas o biológic..] (4:2953-4:3605) (Super)


Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Sustancias químicas o biológicas


activas que pueden encontrarse como com-
ponentes naturales de los alimentos o adi-
cionarse a los mismos. Se presenta en una
matriz no alimenticia (píldoras, cápsulas,
polvo, etc.), y que administrada en dosis
superior a la existente en esos alimentos,
presume un efecto favorable sobre la salud,
mayor al que posee el alimento normal. Por
ende, los productos nutracéuticos tienen la
capacidad de fortalecer las condiciones
saludables, sirviendo como auxiliar en el
cuidado y mantenimiento de la salud, así
como en la prevención de enfermedades y
en la mejora de las funciones fisiológicas
del organismo

P 3: art11.pdf - 3:1 [Se trata de una nueva categorí..] (5:97-5:407) (Super)


Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Se trata de una nueva categoría


de sustancias para el cuidado de la salud y cuyo efecto se
sustenta en los beneficios, científicamente comprobados, de
algunos nutrientes y/o ciertos componentes de los alimentos
de origen principalmente vegetal, aunque también se identifica
a algunos de origen animal

P 3: art11.pdf - 3:2 [on compuestos cuyo consumo se ..] (5:794-5:955) (Super)


Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

on compuestos cuyo consumo se ha


relacionado con la prevención y/o el tratamiento, en algunos
casos, de ciertas enfermedades y como complemento de
fármacos.

P 4: Cap_5_Nutracéuticos_AlimentosFuncionales.pdf - 4:3 [Nutracéutico: Compuestos quími..] (8:1279-8:1835)


(Super)
Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Nutracéutico: Compuestos químicos encontrados como un com-


ponente natural de los alimentos u otro producto comestible, que
han sido hallados como benéficos para el cuerpo humano, previ-
niendo, tratando una o más enfermedades, o mejorando el desem-
peño fisiológico. Nutrientes esenciales pueden ser considerados
nutracéuticos si proveen beneficios más allá de su papel esencial
en el crecimiento normal o mantenimiento del cuerpo humano. Un
ejemplo son las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E
(Prabu et al., 2012; Shahidi, 2009).

P 4: Cap_5_Nutracéuticos_AlimentosFuncionales.pdf - 4:4 [Los nutracéuticos son componen..] (9:433-9:881)


(Super)
Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Los nutracéuticos son componentes de los alimentos exóticos y


tradicionales que tienen el potencial de mejorar la salud humana.
Estas sustancias pueden ser: (1) parte de un alimento fresco com-
pleto; (2) parte de un alimento procesado; (3) una sustancia forti-
ficada o enriquecida en un alimento, o (4) proveerse como suple-
mento. Los nutracéuticos son compuestos que se encuentran en
las plantas, animales, levaduras, hongos y bacterias

P 4: Cap_5_Nutracéuticos_AlimentosFuncionales.pdf - 4:11 [Los problemas de salud pública..] (4:168-4:679)


(Super)
Codes: [Habitos de alimentación]
No memos

Los problemas de salud pública relacionados con los malos hábitos


alimenticios están relacionados también con otros factores socioe-
conómicos culturales. Una consecuencia del cambio de hábitos es
la reducción de tiempo dedicada a la preparación de alimentos,
para lo cual la industria de los alimentos intenta suplir esta falta,
procesando total o parcialmente el alimento, y se ofrece al consu-
midor de una forma que sea conveniente para él (Pérez-Álvarez,
Fernández-López, y Sayas-Barberá, 2003).

P 4: Cap_5_Nutracéuticos_AlimentosFuncionales.pdf - 4:12 [Los patrones de la alimentació..] (3:1230-3:1662)


(Super)
Codes: [Habitos de alimentación]
No memos

Los patrones de la alimentación tradicional se están modificando


hacia el consumo de alimentos no tradicionales en las diferentes
regiones del mundo. La preocupación global por la relación entre
la dieta y la salud, ha centrado la atención en la obesidad como
enfermedad metabólica caracterizada por un aumento del tejido
adiposo por encima de ciertos límites, que se manifiesta por altera-
ciones morfológicas y sobrepeso

P 6: DiazViracachaKarolNathaly2018.pdf - 6:1 [La malnutrición es una condici..] (6:20-6:841) (Super)


Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

La malnutrición es una condición fisiológica anormal derivada de la ingesta excesiva de


macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) o, del consumo reducido de
micronutrientes como vitaminas y minerales (Benjumea, Estrada y Álvarez, 2006). Esta
situación está en contra de lo que se denomina Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN),
la cual hace referencia al consumo eficiente de alimentos adecuados en aspectos como
calidad y cantidad para satisfacer las necesidades metabólicas y permitir una vida sana
(Duarte y Vargas, 2015). Lo anterior indica que la dieta tiene una gran influencia en el
desarrollo de enfermedades como la desnutrición, el sobrepeso y obesidad, además de
trastornos asociados con la baja absorción de vitaminas y minerales como la anemia (Duarte
y Vargas, 2015).

P 6: DiazViracachaKarolNathaly2018.pdf - 6:2 [En la actualidad, coexisten lo..] (21:59-21:509) (Super)


Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

En la actualidad, coexisten los dos extremos de la malnutrición (obesidad y desnutrición)


en las mismas regiones del mundo, países, ciudades e incluso al interior de las familias. Ya
sea el exceso de macronutrientes o la deficiencia de micronutrientes, ambas situaciones
conducen a desmejorar el estado de salud de las personas y con eso, disminuye la capacidad
productiva de las naciones (Ministerio de Salud y Protección Social y FAO, 2012a)

P 6: DiazViracachaKarolNathaly2018.pdf - 6:3 [La deficiencia de micronutrien..] (28:195-28:1130) (Super)


Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

La deficiencia de micronutrientes o hambre oculta, recibe su nombre debido “a la forma


silenciosa y casi imperceptible en que avanza y causa efectos graves en la salud, tales como
retraso en el crecimiento, retraso en el desarrollo cognitivo, baja capacidad de aprendizaje,
infecciones recurrentes, malformaciones, deficiencias visuales, entre otras, según el nutriente
que se trate” (Ministerio de Salud y Protección Social, 2015). Esta manifestación de la
inseguridad alimentaria afecta a todos los sectores de la sociedad (obesos y desnutridos)
mientras no se tenga control y cuidado con los alimentos que se ingieren. Lo anterior quiere
decir que “todos los que padecen de hambre sufren de inseguridad alimentaria, pero no todos
los afectados por la inseguridad alimentaria sufren de hambre pues existen otras causas de
inseguridad alimentaria, incluidas la ingesta insuficiente de micronutrientes” (FAO, 2011).
P 6: DiazViracachaKarolNathaly2018.pdf - 6:4 [Sin embargo, esto no explica l..] (21:1455-22:105) (Super)
Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

Sin embargo, esto no explica la doble carga de la malnutrición al interior de los hogares
la cual es producto de la necesidad por sostener los niveles de energía entre su consumo y
gasto para evitar la subnutrición. Lo anterior lleva a la adquisición de alimentos económicos
(generalmente procesados), que suplan dichos requerimientos energéticos, pero con bajo o 22
nulo aporte de micronutrientes, desarrollando no solo sobrepeso sino enfermedades como la
anemia.

P 6: DiazViracachaKarolNathaly2018.pdf - 6:5 [ara hacer frente a la deficien..] (28:1140-28:1472) (Super)


Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

ara hacer frente a la deficiencia de micronutrientes, el Estado colombiano ha


implementado acciones de alto impacto, como la fortificación, es decir, la adición de
micronutrientes a los alimentos procesados, estrategia que en muchos casos puede conducir
a mejoras relativamente rápidas en el estado nutricional de la población

P 8: tesis704.pdf - 8:1 [HÁBITOS ALIMENTARIOS. Los hábi..] (10:287-10:1295) (Super)


Codes: [Habitos de alimentación]
No memos

HÁBITOS ALIMENTARIOS.
Los hábitos implican cierto automatismo, acompañado de ciertos elementos conscientes; por lo
tanto, un hábito se conserva por ser útil, cómodo y agradable, llegando a ser parte de la vida de
un individuo, determinando en muchas ocasiones su modo de actuar, preferencias y elecciones
(Borgues, 2005). Los hábitos alimentarios son la selección y elección de la cantidad, calidad y
forma de preparación de los alimentos que consume un individuo, como respuesta de sus gustos,
disponibilidad de alimentos, poder adquisitivo, tradiciones familiares y socioculturales.

En Colombia, los resultados reportados en la encuesta nacional de la situación alimentaria


(ENSIN, 2010) en cuanto a los hábitos alimentarios, descritos mediante el patrón de frecuencia
diaria de consumo de alimentos, determinó que la población Colombiana no práctica una
alimentación saludable, reflejando el impacto de una transición alimentara que se ha generado en
los últimos años.

P11: 2007-sec-monografia-nutraceuticos.pdf - 11:1 [La alimentación en sus aspecto..] (12:347-12:726)


(Super)
Codes: [Situación de la nutricion en las personas]
No memos

La alimentación en sus aspectos conceptuales ha sufrido importantes modificacio-


nes a lo largo de los últimos años. La necesidad de atender a nuevas exigencias socia-
les y de salud ha motivado la aparición de los alimentos funcionales y nutracéuticos,
que, además de sus funciones nutritivas generales, presentan determinadas propieda-
des para el mantenimiento de la salud.
P11: 2007-sec-monografia-nutraceuticos.pdf - 11:2 [Un compuesto nutracéutico se p..] (16:1075-16:1490)
(Super)
Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Un compuesto nutracéutico se puede definir como un suplemento dietético, pre-


sentado en una matriz no alimenticia (píldoras, cápsulas, polvo, etc.), de una sustan-
cia natural bioactiva concentrada, presente usualmente en los alimentos y que, toma-
da en dosis superior a la existente en esos alimentos, presumiblemente, tiene un efecto
favorable sobre la salud mayor que el que podría tener el alimento normal.

P12: 20773-57746-1-PB.pdf - 12:1 [La palabra nutracéutico es el ..] (2:2592-2:2991) (Super)


Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

La palabra nutracéutico es el resultado de una com-


binación entre «nutrición» y «farmacéutico», utilizada en
1989 por Stephen L. de Felice, fundador y presidente de
Foundation of Innovation Medicine (Kalra, 2003). El término
se aplica a productos que van desde nutrientes aislados
a suplementos dietéticos, dietas específicas y/o alimentos
procesados

P13: 7307-Texto del artículo-28596-1-10-20130828 (1).pdf - 13:2 [Un nutracéutico, por otro lado..] (1:2923-
1:3176) (Super)
Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Un nutracéutico, por otro lado, es un suplemento


dietético concentrado, hecho a partir de una sustancia natural
bioactiva presente en los alimentos y que proporciona un efecto
favorable sobre la salud, superior al que tendría el alimento nor-
mal.

P16: 1227-Texto-1227-1-10-20120719.pdf - 16:1 [Se denominan nutracéuticos o f..] (2:1715-2:2176) (Super)


Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

Se denominan nutracéuticos o funcionales


a los alimentos o componentes bioactivos que, ade-
más de su aporte nutricional, ofrecen beneficios para
la salud o producen efectos fisiológicos deseables y
científicamente documentados. Es así como algunas
vitaminas, antes consideradas exclusivamente como
antioxidantes, se han identificado como compo-
nentes estructurales o moduladores de actividades
enzimáticas durante diferentes procesos fisiológicos

P16: 1227-Texto-1227-1-10-20120719.pdf - 16:2 [señala que un alimento nutracé..] (2:2209-2:2528) (Super)


Codes: [Definición de neutracéuticos]
No memos

señala que un alimento


nutracéutico es aquel que contiene un ingrediente,
nutritivo o no, con efectos específicos sobre una o
varias funciones del organismo, los cuales pueden
emplearse como base científica para hacer declara-
ciones de propiedades de salud en el etiquetado de
los productos (Boucher, 1999).

P16: 1227-Texto-1227-1-10-20120719.pdf - 16:3 [Las enfermedades crónicas no t..] (4:901-4:1329) (Super)


Codes: [Habitos de alimentación]
No memos

Las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor


incidencia en Colombia, la cardiovascular y el cáncer, se
asocian con eventos inflamatorios y factores de riesgo
modificables como la dieta. Por esta razón, el desarrollo
de alimentos ricos en nutrientes funcionales y la promo-
ción de su consumo, es una clara contribución al mejo-
ramiento de la situación alimentaria y de salud pública
de poblaciones vulnerables

También podría gustarte