Está en la página 1de 189

TEST WARTEGG

16 CAMPOS
By Luis Vallester "Valle Vallester"

OSCAR DAVID SÁNCHEZ FORERO


By Luis Vallester "Valle Vallester"

WARTEGG
EHRIG WARTEGG
Test Wartegg 8 campos
Test de señales o signos a completar.
Test de diagnóstico estructural , destinado a obtener perfiles de la personalidad
sobre la base de una tarea psicomotora

BIEDMA – D´ALFONSO
Test Wartegg 16 campos
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Asigna un sentido más inconsciente


Interpretación basada en los elementos formales del material

OFELIA VÁSQUEZ
Interpretación predominantemente dinámica

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
LOS ARQUETIPOS

El tema inicial presentado en cada cuadro simboliza un arquetipo, de


By Luis Vallester "Valle Vallester"

referencia netamente Jungiano.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Las imágenes de los arquetipos comunes
a la mitología, a los cuentos de hadas y a
nuestros sueños, forman parte del
contenido inconsciente colectivo.
By Luis Vallester "Valle Vallester"
Los arquetipos son disposiciones, moldes,
formas, en las cuales se desarrolla la vida
personal del individuo.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

No llevamos solamente nuestras propias


experiencias, sino la de nuestros
antepasados, las de la humanidad entera.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Los arquetipos son símbolos del alma


humana y de su evolución, figuras
primordiales que han existido siempre y se
repiten eternamente
Este arquetipo en el test, sirve para que el individuo mediante una
proyección, interprete y plasme las aptitudes condicionadas por la
By Luis Vallester "Valle Vallester"

evolución o estructura de la personalidad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"

La base teórica es
la teoría de la
Gestalt
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II LA PRUEBA:
16 CAMPOS

Se trata de una hoja impresa con 16 temas propuestos,


cuadrangulares, numerados y rodeados de un grueso
marco negro. Cada campo contiene en su interior un
dato gráfico elemental, un signo (punto, semicírculo,
ESTRUCTURA etc.), carente de significación objetiva pero provisto de
By Luis Vallester "Valle Vallester"

un eficaz poder sugerente, en virtud de sus cualidades


gestálticas, que le permite funcionar como estimulo
inductor de la respuesta (movimiento de cierre en el
sentido gestáltico).

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
CONCEPCIÓN DINÁMICA DEL CARÁCTER

ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES
DE LA PERSONALIDAD

EQUILIBRIO
By Luis Vallester "Valle Vallester"

INTERDEPENDENCIA JERARQUIA FUNCIONAL

VARIADAS
DIFICULTADES

Pone en evidencia la manera personal de armonizar múltiples pulsiones


estructurales, que tratan, alternativamente de imponerse en el conjunto de su organización psíquica

Se exteriorizan en el uso frecuente y preferencial de signos, modalidades gráficas, imágenes.


TEST WARTEGG
Expresión de disposiciones propias del carácter del sujeto, su situación, su toma de posición, su comportamiento habitual.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
No son elementos aislados ni arbitrarios

Forman parte de un amplio sistema de signos con la misma significación


psicológica en todas las manifestaciones gráficas y plásticas.

El valor de cada arquetipo tiene verdadera significación cuando se relaciona


ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

con los otros elementos que le acompañan e integran el dibujo


(Nuevas posibilidades en la dirección de una interpretación caracterológica)

Cuando un solo tipo de signo fundamental interviene en la estructura del


dibujo, se acentúa su significación psicológica en virtud de la falta de
oposición o de resistencia revelada por la ausencia de otros signos.

La interpretación se hace en función de los arquetipos retomados y


combinados diversamente.

La proporción entre la frecuencia de un signo y la presencia mayor o menor


de los otros, traduce la intensidad de una pulsión dominante.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Juego de tensiones que provocan y


obligan al sujeto a reaccionar de acuerdo
con su manera personal
WARTEGG Y COMPETENCIAS
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

Cada arquetipo separadamente o combinado con otros, según


su situación en un espacio determinado, suscita una tensión
análoga a las que sufre el sujeto en las diversas situaciones de
la vida real y lo pone en situación de reaccionar y manifiesta su
ESTRUCTURA conducta particular frente al mundo.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Si se conoce claramente la tensión


especial provocada por el tema, se
puede descubrir y prever el
comportamiento del sujeto en
situaciones semejantes de su
existencia concreta
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

Actitud frente a los Actividad Comportamiento


ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

problemas intelectual voluntario

El análisis de cada cuadro de la prueba tiene por fin


descubrir el comportamiento individual, dentro de los tipos
de reacciones comunes.
EN CADA TIPO DE REACCIÓN: Un doble aspecto que rige el proceso de elaboración.

ASPECTOS DOMINANTES

OBJETIVO SUBJETIVO
Revela la existencia de problemas
Revela la aceptación, la determinados por las particularidades
modificación o el rechazo de la anímicas de cada sujeto
By Luis Vallester "Valle Vallester"

situación dada

El problema que plantea el objeto y Las experiencias vividas que


su situación predisponen a la reacción

TOMA DE POSICIÓN FRENTE AL SITUACIONES O PROBLEMAS QUE


PROBLEMA PLANTEADO CONDICIONAN SU CONDUCTA

El contenido de las respuestas gráficas procede de una elaboración inconsciente, fruto de tensiones, ansiedades y
preocupaciones experimentadas por el sujeto, que se hacen presentes en el acto de dibujar.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
CONSTANTES QUE RIGEN
16 CAMPOS
LAS CONDICIONES ESTRUCTURALES

ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Establecer bases controlables considerando las


relaciones mensurables
de la estimulación y de la respuesta sensorio motriz
RELACIONES MENSURABLES DE LA ESTIMULACION

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

“ Los cuadros de la hoja al destacarse sobre un fondo negro,


favorecen la Tendencia motriz al garabato” (E. Wartegg)
WARTEGG AVANZADO
LOS TEMAS INCOMPLETOS
NIVEL II

16 CAMPOS

ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

“Provocan el freno o la canalización de los impulsos motrices”


(E. Wrategg)
DIAGNOSTICO DE LOS NIVELES
(Psicodiagnóstico evolutivo)

WARTEGG AVANZADO Relaciones recíprocas del conjunto de fuerzas psíquicas y de


NIVEL II
la sensación, Las regulaciones corticales del proceso de
16 CAMPOS
estructuración.

DESAPARICIÓN PROGRESIVA DE LA
IMPULSIVIDAD
ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Etapa motriz difusa

Negligencia del tema

Reacciones perseverativas

Reacciones asociativas

RESPUESTA GRAFICAS CADA VEZ MAS


CONTROLADAS
ELEMENTOS DE INFORMACIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
REGISTRO DE RENDIMIENTO
16 CAMPOS

REGISTRO DE
COMPORTAMIENTO

REGISTRO DE SITUACIONES
ESTRUCTURA Y DE TOMA DE POSICION
By Luis Vallester "Valle Vallester"
APLICACIÓN:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS Se debe emplear un lápiz común tipo Faber No. 2.

Se debe prohibir el uso de borrador así como el empleo de


regla o compás.

Es aplicable a toda persona capaz de dibujar, no hay límite de


ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

edad.

Permite conocer el rendimiento individual y la toma de


posición del sujeto frente a problemas determinados.

Puede ser administrado en forma individual o colectiva.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
CONSIGNA:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS Se le pide a la persona que diligencie los datos tales como:


Nombre, fecha, edad y profesión, sexo, etc., luego se le
dice:

“Como puede ver en esta hoja hay dieciséis (16) cuadros y


cada uno contiene un dibujo incompleto que usted debe
ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

terminar de la mejor manera posible de acuerdo con lo que


quiere representar. No es obligatorio el orden establecido
pero sí le pido que en otra hoja, escriba el orden seguido
así como el significado del dibujo realizado. No se tiene en
cuenta el tiempo transcurrido o el valor artístico de los
dibujos. Se puede utilizar figuras geométricas pero no
darles ese significado”

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
OBJECIONES COMUNES
16 CAMPOS

1.- RESISTENCIA NATURAL QUE OPONE, SON


PRETEXTO DE NO SABER DIBUJAR.
ESTRUCTURA
By Luis Vallester "Valle Vallester"

2.- REALIZACION DEFECTUOSA DE LA PRUEBA.

3.- INTENCIÓN DE FACILITAR EL TRABAJO. PIDE GUIA Y


ORIENTACIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

FACTORES
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
DE
EXPRESION
EXPRESIÓN
FACTORES DE EXPRESIÓN EN EL DIBUJO
WARTEGG AVANZADO Cada sujeto expresa su personalidad utilizando los medios
NIVEL II puestos a su alcance y determinados por el grado de equilibrio y
16 CAMPOS armonía propios de su peculiar desenvolvimiento. El dibujo
favorece el despliegue de este juego de fuerzas.

Los dibujos se diferencias por sus CAULIDADES EXPRESIVAS,


pero es la frecuencia de estas cualidades las que permiten
matizar la interpretación de los resultados.
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
EXPRESION •CLARIDAD
•DIMENSION
•ECONOMIA ESPACIAL
•DINAMISMO
•EMPLAZAMIENTO
•ESPESOR
•ORIGINALIDAD
•PRESION
•SIMPLICIDAD
•ITERACTIVIDAD
SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
CLARIDAD
SINNIFICACIÓN PSICOLOGICA: Claridad mental, objetividad, organización
WARTEGG AVANZADO
y método.
NIVEL II

16 CAMPOS
La claridad se caracteriza por la: presión, nitidez, delimitación y pureza de
las líneas.

Las formas de los dibujos son: precisas, carecen de complicaciones y existe


un empleo armonioso de los espacios en blanco.

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Las sombras cubren exactamente la superficie. Las líneas no se confunden.


DE Figura y fondo son netos.
EXPRESION
Cuando existe:

Líneas forzadas y perfiles sobrecargados de sombras: Sensualidad, pasión.

Debilidad en las líneas: falta de concentración e inseguridad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
CLARIDAD
Las sombras recubren exactamente las
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II superficies, no las sobrepasan y las llenan
16 CAMPOS
hasta el borde.

Las líneas no deben confundirse entre ellas y


han de permitir la delimitación del trazado
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

principal al primer golpe de vista.


DE
EXPRESION

Los espacios en blanco deben recortarse


para ofrecer a la figura un fondo o perfil bien
neto.
NO CLARIDAD
WARTEGG AVANZADO Las sombras son difusas y no recubren las
NIVEL II
superficies de manera homogénea.
16 CAMPOS

Líneas reforzadas con perfiles confusos y


sobrecargados de sombras.
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
EXPRESION
Denotan la sensualidad y la pasión, disposiciones
que dañan la claridad del pensamiento.

Hay líneas muy débiles que se confunden entre


ellas o tan suave que no se destacan del fondo
DIMENSIÓN
Mide el tamaño del dibujo. Es el espacio que ocupa el motivo en cada cuadro.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
Se utilizará la pauta transparente No. 4.
16 CAMPOS

El dibujo es grande si ocupa más de 4 cms2:


SIGNIFICACIÓN PSICOLÓGICA: Imaginación, confianza en sí, expansión,
energía, falta de prudencia, impulso vital.

El dibujo es pequeño si ocupa menos de 4 cms2:


FACTORES SIGNIFICACIÓN PSICOLÓGICA: Análisis, objetividad, sentido de
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE observación, dominio de sí, prudencia y paciencia, falta de confianza en sí,


timidez. No sobresale pero es prudente.
EXPRESION

Cuando el tema comprende un fondo: nubes, plantas, estrellas, etc., todos


estos elementos serán considerados parte del dibujo.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
DINAMISMO
SIGNIFICACIÓN PSICOLÓGICA: Actividad, iniciativa y capacidad
WARTEGG AVANZADO de adaptación.
NIVEL II

16 CAMPOS Expresión de movimiento en los dibujos de seres vivientes o de objetos


en movimiento:

DINAMICOS

Cuerpos humanos y sus partes

FACTORES Animales y plantas / y sus partes


By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE Paisajes con nubes, astros, fenómenos


EXPRESION atmosféricos

Astros con emanación de energía o luz

Humo, líquidos en movimiento, fuego.

Objetos con expresión de energía

Instrumentos de música con notas

Telas y banderas agitadas

Dibujos que expresan evolución o cambio


DINAMISMO
SIGNIFICACIÓN PSICOLÓGICA: Actividad, iniciativa y capacidad
WARTEGG AVANZADO de adaptación.
NIVEL II

16 CAMPOS Expresión de movimiento en los dibujos de seres vivientes o de objetos


en movimiento:

ESTATICOS

Mascaras, estatuas, retratos de seres humanos


FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Seres humanos acostados o en reposo


DE
EXPRESION Animales o plantas que forman parte de una decoración

Paisajes sin nubes, sin astros ni fenómenos atmosféricos

Astros sin emanación de luz

Telas o banderas cono decoración (sin agitación)

Árboles sin hojas, flores cortadas, frutos cortados

Máquinas sin movimiento


EMPLAZAMIENTO
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
Las significaciones del arquetipo serán diferentes según
16 CAMPOS
el lugar que ocupe en el cuadro, en relación con el
espacio que lo rodea y limita

Las tres zonas cuantitativamente medibles facilita la apreciación


FACTORES objetiva de la significación espacial en las expresiones gráficas.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
EXPRESION

Lugar en que simbólicamente se sitúa el YO


Se utiliza la plantilla transparente No. 2 y 3 para medir en que
zona se extiende más el dibujo.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS En sentido horizontal:

ALTURA SUPERIOR:

Si son dibujos esquemáticos


SP:Actividad mental
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
EXPRESION

Sin son complejos


SP: Imaginación.
.
ZONA MEDIA: Sirve de referencia a la
estructura afectiva del carácter.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II SP: Predominio emotivo y apego a las
16 CAMPOS
cosas cotidianas.

ZONA INFERIOR: Pone de manifiesto la invasión de


pulsiones que ponen de manifiesto
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

SP: el predomino vital, el gusto de las realidades materiales y la


DE preocupación dominante del cuerpo y su conservación.
EXPRESION Dinamismo inconsciente (material, instintivo, sexual)
LAS TRES ZONAS EN PARTES
WARTEGG AVANZADO IGUALES
NIVEL II
SP: EQUILIBRIO EMOTIVO
16 CAMPOS

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

LAS ZONAS MEDIA Y SUPERIOR


DE SP: IMAGINACIÓN
EXPRESION

LAS ZONAS INFERIOR Y MEDIA


SP: EQUILIBRIO EMOTIVO
En sentido vertical:

BANDA DERECHA:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II SP: Capacidad de adaptación, altruismo, sociabilidad.
16 CAMPOS
Expresa interés hacia: los demás, hechos y
acontecimientos futuros, logros y objetivos.

FACTORES BANDA CENTRAL:


By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE SP: Interés predominante por el presente y


la realidad inmediata.
EXPRESION
Capacidad de observación.

BANDA IZQUIERDA:
PS: Falta de adaptación, de altruismo y
sociabilidad. Preferencia por el pasado,
por asuntos históricos y por la tradición.
ECONOMÍA ESPACIAL
El espacio en blanco representa el ambiente del sujeto

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Se considera como signo de expansión la inclinación a llenar con el dibujo
todo el cuadro.
16 CAMPOS

Se deben tener en cuenta las bandas o zonas.

La presencia o ausencia de blancos en las diversas zonas, indicarán la


presencia o ausencia de expansión en esa manifestación de la conducta del
sujeto.
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE Se utilizará la plantilla transparente No. 1.


EXPRESION
Más de 8 cm2 de espacios en blanco,
son muchos:
PS: Falta de expansión, prudencia.

Pocos espacios en blanco:


PS: Expansión, energía, impulso vital,
falta de prudencia.
ESPESOR. Anchura y sombras

WARTEGG AVANZADO ANCHO:


NIVEL II

16 CAMPOS
SP: Energía y predominio del impulso vital,
sensualidad.
Líneas dilatadas o retocadas que dan impresión de
un trazo sombreado o de perfiles cargados indica
una disposición a la satisfacción de los sentidos:

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
FINO:
SP: Receptividad, sensibilidad.
EXPRESION
El perfil delicado y tenue del trazo propio de
temperamentos sensibles y espíritu refinado,
con dificultad para defenderse contra las
presiones del medio.

Alternado:
SP: Sentido de la observación y
originalidad.
Reflejan una disposición espontánea a captar
el relieve y la profundidad de los objetos.
Energía oscilante.
ORIGINALIDAD.
WARTEGG AVANZADO Se consideran originales los dibujos que ofrecen características
NIVEL II
poco comunes.
16 CAMPOS

Para cada cuadro existen grafismos:

CORRIENTES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

FACTORES
DE
EXPRESION POCO HABITUALES U ORIGINALES
PRESIÓN
SIGNIFICACIÓN PSICOLÓGICA: Profundidad. Vitalidad Psicofísica
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Es la fuerza de apoyo que la mano imprime al lápiz sobre el papel.
16 CAMPOS Se advierte la presión tocando con la yema de los dedos el reverso de la
hoja de la prueba.

FUERTE: El sujeto marca con energía un


surco que revela su poder de determinación.
SP: Confianza en sí, constancia, decisión,
FACTORES dominio de sí, expansión e impulso, energía,
By Luis Vallester "Valle Vallester"

falta de adaptación y benevolencia.


DE
EXPRESION DÉBIL: Revela insuficiencia de energía en la lucha
contra los obstáculos y la adaptación al medio.
SP: Adaptación, sociabilidad, falta: de expansión
de energía o de decisión.

INESTABLE: Traduce una energía fluctuante. Acusa


Un carácter poco formado para afrontar problemas que
Exigen solución inmediata.
SP: Emotividad, falta de: confianza en sí, de
receptividad, de decisión, de constancia.
SIMPLICIDAD
Se reconoce por la ausencia de trazos inútiles, sombras y adornos.
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Dibujos realizados con un mínimo de elementos y máximun de efectos.
16 CAMPOS

Hay una diferencia entre:


By Luis Vallester "Valle Vallester"

FACTORES
DE
EXPRESION POBREZA DE EXPRESIÓN con trazos endebles:
SP: Revela una concepción limitada del mundo

SIMPLIFICACIÓN ESQUEMÁTICA
de trazos decididos:
SP: Revela espíritu sintético y
poder de asimilación. Claridad
mental, organización y método.
ITERATIVIDAD
Significado: que tiene la condición de repetirse o reiterarse
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
La persona que por algún motivo no puede modificar suficientemente los
16 CAMPOS
arquetipos presentados y se limita, o bien a repetir el arquetipo básico o
bien a repetir una toma de posición determinada. Se debe recomendar EEG
cuando existen 4 o más cuadros con las siguientes características.

PERSEVERACIÓN DEL ARQUETIPO EN SÍ.


Denota epilepsia larvada o CI bajo. Falta de concentración discriminativa
atencional y agresividad.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

FACTORES
DE
EXPRESION PERSEVERACIÓN EN LOS DIBUJOS:
Repite la presentación en más de 4 cuadros: Tendencia filoparanoide,
carencia de objetividad y problemática sexual.
Si repite caras en 8,11 y 16 (iteratividad fuerte manifiesta): Excesiva
preocupación por sí mismo.

Esta repetición constante, puede deberse a una pérdida de rapidez en la adaptación


sensorial o motriz con tendencia al automatismo y al estancamiento.

Trastornos del lenguaje: Tartamudeo, seseo, lentitud. Pobreza de vocabulario.


Dificultad para pasar de una idea a otra.
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

FACTORES
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
DE
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
Cada arquetipo posee:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
Una significación psicológica general

Una significación psicológica particular,


Según su emplazamiento en el cuadro

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN

Nos servimos inconscientemente del lenguaje de los arquetipos


para traducir gráficamente nuestros estados psicológicos
(particularidades individuales)
WARTEGG AVANZADO Se debe tener en cuenta
NIVEL II
el equilibrio de fuerzas entre los diversos arquetipos
16 CAMPOS
en orden a interpretar las fuerzas compensadoras
de estos signos fundamentales

FACTORES •ARQUETIPOS SIMPLES


By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN

•ARQUETIPOS COMPUESTOS

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
ARQUETIPOS SIMPLES
PUNTO:
WARTEGG AVANZADO Impresiona por su infinitud, imprecisión, indeterminación,
NIVEL II
inseguridad, inestabilidad, confusión, perplejidad y duda.
16 CAMPOS

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN

SP: Todas las veces que el sujeto recurre a este signo para exteriorizar su
estado psíquico, traduce su falta de confianza en sí, su embarazo o su falta de
decisión.
ARQUETIPOS SIMPLES
RECTA:
WARTEGG AVANZADO Impresiona por su firmeza, concisión, seguridad, determinación y
NIVEL II
rapidez.
16 CAMPOS

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN

SP: En el dibujo se traduce subjetivamente por la intensidad de la actividad mental, el


sentido de observación, la capacidad de síntesis, confianza en sí y el poder de decisión.
ARQUETIPOS SIMPLES
ÁNGULO AGUDO:
WARTEGG AVANZADO Impresiona por su antagonismo, dureza, resistencia y tensión.
NIVEL II

16 CAMPOS

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN

SP: En el dibujo revela la impulsividad, a veces la agresividad, la falta de dominio


de sí, la carencia de objetividad, de prudencia, de paciencia, la falta de
benevolencia, de adaptación, de compresión.
En sentido amplio traduce: posibilidades de energía, vitalidad, actividad voluntaria.
ARQUETIPOS SIMPLES
CURVA:
WARTEGG AVANZADO Impresión de gracia, de ritmo, de cadencia, flexibilidad.
NIVEL II

16 CAMPOS

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN

SP: Adaptación, benevolencia, compresión, sociabilidad


ARQUETIPOS SIMPLES
El mismo arquetipo repetido en el tema propuesto intensifica su
WARTEGG AVANZADO significación psicológica.
NIVEL II

16 CAMPOS

FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
INTEGRACIÓN
ARQUETIPOS COMPUESTOS
Combinaciones de rectas:
WARTEGG AVANZADO
CRUZ
NIVEL II Capacidad de síntesis, decisión y confianza en si.

16 CAMPOS
PARALELAS
Actividad mental, claridad, objetividad, sentido de observación, del método, constancia
y dominio de sí.
RAYOS
Imaginación, falta de objetividad y organización, actividad voluntaria, iniciativa y
capacidad de expansión.
CUADRADO O RECTÁNGULO
Capacidad de organización, de método y de síntesis, constancia, prudencia y paciencia,
FACTORES falta de expansión.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE CUADRÍCULA
INTEGRACIÓN Exceso de análisis que dificulta claridad, baja capacidad de síntesis, falta de confianza
e iniciativa.
RECTAS HORIZONTALES
Actividad mental, capacidad de análisis, observación, organización, método,
constancia y paciencia.
LÍNEAS VERTICALES U OBLICUAS
Sentido de análisis, sensibilidad receptiva y constancia en el esfuerzo.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
ARQUETIPOS COMPUESTOS

Combinaciones de ángulo
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II FLECHA
Disposición a la actividad, impulsividad en las decisiones, falta de dominio de sí, gusto por la
16 CAMPOS iniciativa, potente energía psíquica, falta de adaptación, de prudencia, de paciencia.

TRIÁNGULO
Falta de objetividad, de dominio de sí, de adaptación, de benevolencia, de comprensión, de
paciencia y sociabilidad.

ROMBO
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Falta de objetividad, de dominio de sí, de adaptación, de benevolencia, de comprensión, de


DE paciencia y sociabilidad.
INTEGRACIÓN

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
ARQUETIPOS COMPUESTOS

Combinaciones de curva
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II LINEA ONDULADA
Débil potencial de energía, emotividad, sensibilidad, adaptación, benevolencia, compresión,
16 CAMPOS sociabilidad.
GUIRNALDA
Emotividad, sensibilidad, adaptación, altruismo, comprensión, expansión, paciencia y
sociabilidad.
ARCADA
Emotividad, receptividad, falta de confianza, de altruismo.
CIRCUNFERENCIA U ÓVALO
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Prudencia, sensibilidad, falta de actividad, de iniciativa y de confianza.


DE ESPIRAL
INTEGRACIÓN Centrífuga: Expansión
Centrípeta: Concentración
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

FACTORES
DE
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
REPRESENTACIÓN REPRESENTACIÓN
La elección del motivo dibujado no obedece solamente a
factores conscientes sino también a “razones”
inconscientes que incitan al sujeto a optar por una figura
entre una infinidad de ellas.
CONOCIMIENTO PSICOGRÁFICO
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
IDEOGRAMAS TOMA DE PROBLEMAS DE
POSICIÓN SITUACIÓN
Agua: Río, torrente, Deseo de una
arroyo, lago, mar, actividad física más Ambiente
pozo. intensa y de cambio Familiar
de medio.
FACTORES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DE
REPRESENTACIÓN Barco Deseo de cambio,
huída. Ambiente
Familiar

Ojo Actitud
exasperante, Social
desengaño o temor
ANALISIS E INTERPRETACION
DEL TEST WARTEGG 16 CAMPOS
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Aplicación de los arquetipos


al estudio del comportamiento
Del cuadro 1 al cuadro 8

Muestra las expresiones más concientes del sujeto,


lo más manifiesto de la personalidad. Se vincula a lo
más conocido por él.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

EL PUNTO.

Impresiona como algo pequeño pero nítido en el centro, por la


amplitud que deja, promueve cierta perplejidad, atrae la atención y
CUADRO 1
By Luis Vallester "Valle Vallester"

convergen tanto fantasías como la razón.

Interpretación Psicológica:

Toma de posición del individuo frente a situaciones de


incertidumbre, de cambio y cómo se presenta ante la perspectiva
laboral propuesta. Y en general, la modalidad de solución ante los
problemas.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO Actitud del sujeto frente a los problemas y su
NIVEL II
forma de abordarlos
16 CAMPOS

-El punto ofrece infinitas posibilidades.


CUADRO 1
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Provoca perplejidad y no ofrece apoyo para construir un


dibujo significativo

- Fuerza al sujeto a revelar la manera personal de encarar los


problemas
Respuestas más habituales.

a. Rodea el tema con una curva:


WARTEGG AVANZADO Preocupación sentimental que inhibe
NIVEL II

16 CAMPOS b. Rodea el tema con un cuadrado:


Ambivalencias que desorganizan

c. Rodea el tema con un triangulo:


Cuadro de ansiedad por tensiones

d. Multiplica el tema inicial:


CUADRO 1
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Cuando el punto permanece intacto, el sujeto evidencia su indecisión o bien


tiene una problemática que le está invadiendo su campo atencional y no le
permite definirse ante una situación concreta.

e. Atraviesa el punto con una curva:


Soluciona efectivamente los problemas. Aptitud estética. Sensibilidad.

f. Cruza el tema con una recta:


EL PUNTO Persona que tiene confianza en sí para solucionar los problemas.

.
SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

g. Cruza el tema con varias rectas:


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II El sujeto tiene capacidad para encontrarle múltiples soluciones a los
16 CAMPOS
problemas

h. Emplazado al lado de una estrella:


Realidad poco gratificante, el sujeto se refugia en un mundo de ensueño.

i. El punto es vértice de un ángulo:


La gran tensión provoca respuestas reactivas violentas e impulsivas.
CUADRO 1
By Luis Vallester "Valle Vallester"

j. El punto es tomado como centro de una espiral centrípeta:


Exceso de emotividad y preocupación afectiva dominante. Inmadurez que lo
lleva a subjetivar todas las vivencias

EL PUNTO

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

LÍNEA ONDULADA

Evoca el mundo de los sentimientos por el trazo curvo. Su


emplazamiento incita a construir el dibujo hacia la derecha.
CUADRO 2
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Interpretación Psicológica:

Enfoque laboral con una tendencia hacia lo técnico o humanístico.


Predisposición estética. Reacciones ante la naturaleza.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Nos informa acerca del tipo de
NIVEL II sublimación del sujeto
16 CAMPOS Vocación humanista o preferentemente técnica

-En los adolescentes el ámbito de sublimación no está definido (más


fantasía que realidad). Dibujan nubes, pájaros.

CUADRO 2 -Una bandera: sería sublimar por medio del status, de los logros, del
By Luis Vallester "Valle Vallester"

liderazgo, de los éxitos.

-Una montaña o bacterias: Incapacidad de sublimar.

-Cara de frente: Vocación humanista (manejada fóbicamente), con cuerpo


(vocación más lograda).

-Cara de perfil: Vocación humanista frustrada.

-Un payaso: Vocación humanista movida por el afán de lucirse.


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
a. El sujeto prosigue el tema con curvas:
Bondad, sensibilidad, dulzura y potencial aptitud estética.
16 CAMPOS

b. Prosigue el tema con curvas separadas:


Buena imaginación estética. Fina sensibilidad.

c. Prosigue el tema con líneas rectas:


Represión que inhibe emocionalmente, prevalece el raciocinio y no hay
CUADRO 2 predisposición estética.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Prosigue el tema con ángulos:


Exceso de sensibilidad y emotividad. Se ha formado una coraza para
protegerte. Demora dureza, agresividad, antipatía que, en la mayoría de los
casos es una manifestación defensiva de timidez (adolescentes).

e. Prosigue el tema con un punto:


LÍNEA (ej. Un ojo o una nota musical). Aptitud estética en vías de manifestarse.
ONDULADA

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

f. Sombrea el arquetipo:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Aptitud y realización estética, permanente actitud de diálogo con la
16 CAMPOS
naturaleza.

g. El sujeto termina el tema con círculo u óvalo:


Actitud artística y deseos de dialogar.

h. El tema está rodeado de un cuadro:


Exceso de actividad o preocupaciones, le impiden manifestarse
CUADRO 2
By Luis Vallester "Valle Vallester"

estéticamente.

LÍNEA
ONDULADA

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
LAS TRES LÍNEAS
PARALELAS

Líneas rectas paralelas crecientes en altura. Impulsa hacia lo alto


como un desarrollo definido y dirigido ordenadamente. Se impone
CUADRO 3
By Luis Vallester "Valle Vallester"

por su rigidez, estática. La superación de este estado, obliga a


manifestar la iniciativa, la creatividad y la capacidad de vencer la
rutina.

Interpretación Psicológica:

Adaptación a la rutina laboral o a situaciones repetitivas en una


tarea. Ambiciones o expectativas de progreso. La utilización de
figuras geométricas revelan un índice de complejo de inferioridad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO Actitud del sujeto ante la rutina
NIVEL II

16 CAMPOS

Acepta el estímulo y persevera en el (escaleras, gráfico de ascenso)


o modifica el estímulo, logrando un dibujo original.

-Tres árboles, postes, fósforos, banderas, etc: Aceptación pasiva de la


rutina, sin creatividad.
CUADRO 3
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Esquizofrenia: Si no toca el estímulo. No hace dibujo y le da un nombre.


Utiliza conceptos abstractos “lo que emerge”, “lo que separa”.
El estímulo es la concepción abstracta de la cosa nominada.

-Fantasiosos (Adolescentes): Dan respuestas floridas: De una línea


dicen: “línea que marca el horizonte, el futuro naciente de la juventud …”

Vago: Verbalización pobre con dibujo sencillo o sin dibujo


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
a. Escalera sobre las líneas ascendentes:
Preocupación que tiene el individuo por querer liberarse de la rutina pero sin
16 CAMPOS
el aporte del trabajo y el esfuerzo personal.

b. Con líneas diferentes a las dadas:


Capacidad de iniciativa y esfuerzo personal. La altura de los trazos, marcan el
grado del deseo que posee para llegar a la perfección.

CUADRO 3 c. El sujeto une las rectas existentes y continúa la serie en una proyección
ascendente:
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Imaginación pobre, carencia de originalidad pero hay un deseo de


superación. Tesón compensatorio de la carencia de brillantez.

d. El sujeto reúne las líneas en un plano inclinado:


El apego a la rutina le da una sensación de seguridad para balancear la falta
de confianza en sí.
TRES LÍNEAS
PARALELAS e. El sujeto repite el motivo de un modo ascendente:
Total falta de originalidad. Lógica simple. C.I bajo, pero normal.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

f. El sujeto proyecta una cuadrícula:


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Falta de originalidad por exceso de análisis.
16 CAMPOS
g. Transforma el sujeto las líneas en dos rectángulos:
Persona en la que predomina el hábito y el método. Falta de expansión.

h. El sujeto une las líneas con un arco:


Originalidad práctica.

CUADRO 3
By Luis Vallester "Valle Vallester"

TRES LÍNEAS
PARALELAS

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

PEQUEÑO CUADRO
NEGRO

Se impone por su rigidez, pesadez o dureza. Se plantea como un


CUADRO 4 obstáculo e incita a la acción para poder modificarlo.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Interpretación Psicológica:

Actividad. Posibilidad de vencer los obstáculos colocados a su


paso. Nivel de rendimiento en el trabajo en cantidad, en la medida
que complete con su producción el cuadrado.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Productividad real del sujeto.
NIVEL II Cuánto puede producir
16 CAMPOS

-Sujetos trabajadores. Tablero de ajedrez bien terminado.


-Productividad pero más a nivel teórico: Tablero de ajedrez no bien
terminado.
CUADRO 4 -Personas constructivas: Edificio con ventanas ( el estímulo es una
By Luis Vallester "Valle Vallester"

ventana)
-Productividad intelectual: Dibujo de la cabeza de un hombre con gorro.
-Producción atendiendo a reglas: Dibujo de un dominó.

-Ver la fuerza del trazo asociada a la productividad.

-Cuanto más se dibuja más trabajador se es.


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
a. Forma parte de un dibujo más grande:
Sentimiento de expansión en su actividad.
16 CAMPOS

b. El sujeto multiplica el tema:


Ej. Un edificio con ventanas y luces apagadas.
Cuadro de ansiedad, se encauza hacia múltiples actividades y le origina
dispersión atencional.

CUADRO 4 c. El sujeto dibuja cuadros en blanco:


Alternancia entre estados de ánimo de entusiasmo y depresión por
By Luis Vallester "Valle Vallester"

inestabilidad emocional.

d. Cuando el sujeto rodea al cuadrado con un círculo u óvalo:


Situación emocional dominante que no le permite concentrarse u organizarse.

e. Rodea el cuadro con un cuadrado más grande:


PEQUEÑO El sujeto se encuentra limitado en su actividad o desea expandirse y no
CUADRO puede hacerlo. A veces, el cambio laboral, en el caso de una postulación, es
NEGRO un índice de proyectarse en otra actividad que le permite salir de esta
situación.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

f. Cuando el tema es completado agregándole líneas curvas:


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Ej. Cometas
16 CAMPOS
La emotividad lo lleva a una falta de energía y dinamismo.

CUADRO 4
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PEQUEÑO
CUADRO
NEGRO

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

DOS LÍNEAS
OPUESTAS

Dos líneas rectas de direcciones opuestas, tiende a obligar al sujeto


CUADRO 5 a cruzarlas, la segunda línea en vivida como un obstáculo, en la
By Luis Vallester "Valle Vallester"

medida que la supere, revelará su capacidad de decisión.


Movimiento lanzado y ahogado, estimula tensión por la oposición
rígida. Incita a una respuesta fuerte, virilmente activa.

Interpretación Psicológica:

Fuerza de voluntad, comportamiento voluntario y capacidad de


decisión, en la medida que cruce la segunda recta con una
continuación de la primera.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Actitud ante la rebelión – sumisión
NIVEL II Fuerza de voluntad y decisión
16 CAMPOS

-Las personas auténticamente autónomas, independientes: Atraviesan


una línea (la perpendicular) con la otra (la ascendente).

CUADRO 5 -Deseo de rebeldía pero sin técnicas positivas que aseguren


By Luis Vallester "Valle Vallester"

independencia o autonomía: Auto detenido frente a una barrera

-Esquizoides y esquizofrénicos, con rasgos paranoides: Armas filosas


logradas atravesando las líneas del estímulo.
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
a. Las dos rectas no se tocan:
La indecisión del sujeto le impide, desarrollar su voluntad efectivamente.
16 CAMPOS

b. El sujeto continúa la línea recta y llega al centro de la otra sin cruzarla:


Persona que pesa demasiado las posibilidades y teme al fracaso, inhibición
de la voluntad.

c. El sujeto une las rectas con líneas curvas:


CUADRO 5 Existencia de una problemática afectiva que inhibe la voluntad.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Une con líneas rectas:


Falta de concentración para la toma de una línea de acción.

e. El sujeto une con sombras las líneas:


Cuadro de agitación interior. Estado de agresividad dominante, se impuso a
la acción como una necesidad de expansión. Ansiedad, se encuentra limitado
DOS LÍNEAS en su actividad.
OPUESTAS

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

f. Rayos que parten de la línea superior:


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Al sentirse inseguro, el sujeto comienza a analizar todas las situaciones que
16 CAMPOS
la vida cotidiana le presenta y cae en una dispersión atencional, al querer
abarcar todo, no soluciona frecuentemente nada en forma positiva. Hay
saturación por querer concentrarse en exceso y no dirige la focalización
atencional adecuadamente.

Según la orientación de los dibujos:

CUADRO 5
By Luis Vallester "Valle Vallester"

g. Hacia la parte inferior:


El sujeto huye ante los obstáculos porque los magnifica, evita asumir
responsabilidades.

h. Hacia la parte superior:


El sujeto corta la línea superior, prolongando la inferior y luego elabora una
representación. Revela un buena aptitud volitiva, buena capacidad de
decisión.
DOS LÍNEAS
OPUESTAS

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

DOS LÍNEAS
RECTAS

Estas líneas separadas en distintos planos, producen tensión y


CUADRO 6 aunque se dificulta la unión, invita a ligar las rectas.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Interpretación Psicológica:

Capacidad que tiene el sujeto para el enlace o la asociación de


ideas. Funcionamiento del pensamiento en cuanto a una modalidad
racional, afectiva o intuición.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO Integración Intelectual
NIVEL II

16 CAMPOS

-Inteligencia superior a la media: Integración de las dos líneas en un


objeto único ya sea por la estructura del dibujo o por el sentido del tema.
Ejemplo: Un auto.
CUADRO 6
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Bajo nivel socio cultural pero potencialmente inteligente: Dibuja un cepillo


de dientes y una escoba (depende de la denominación que haga por
escrito). Ej: útiles de áseo.

-Sentimiento de inferioridad: Dibujo de una figura geométrica.

-Verbalización esquizofrénica: No dibuja nada y afirma: Dos vidas


humanas que se están por unir.
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO a. El sujeto una las líneas con una recta diagonal:
NIVEL II
Tendencia a la simplificación. Inteligencia esencialmente práctica, concreta.
16 CAMPOS

b. El sujeto une las líneas en ángulo recto:


Buena asociación de ideas, predominio de la deducción, el mecanismo de la
racionalización es el más relevante.

c. El sujeto une las dos líneas con una curva cóncava:


CUADRO 6 Asociación afectiva, buena imaginación y tiene facilidad empática con los que
lo rodean.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. El sujeto une con una curva convexa:


Restricción y represión del YO. El estado afectivo dominante, polariza la
asociación de ideas.

e. El sujeto une las dos rectas con un ángulo agudo:


Existen problemas en la asociación de ideas.
DOS LÍNEAS
RECTAS
f.- El individuo une las rectas y forma una cuadrícula:
Exceso de análisis que provoca falta de claridad en la asociación de ideas.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

g. El sujeto continúa dibujando rectas, transformándolas en rayos:


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Existe una gran riqueza imaginativa que le da una gran movilidad psíquica.
16 CAMPOS
Proceso de asociación de corte abstracto.

h. El individuo repite el tema:


Bloqueo afectivo y posible lesión cerebral.

i. El individuo dibuja dos figuras en diferentes planos:


Cuyos temas están relacionados, por ejm: una silla y una mesa. Intuición y
CUADRO 6
By Luis Vallester "Valle Vallester"

procesos de síntesis mental. Facilidad de abstracción y focalización


atencional.

j. El individuo no toca el tema y lo rodea de líneas rectas:


Persona con problemas para llegar a un razonamiento positivo. Problemas en
el mecanismo de asociación y en la planificación de una actividad.

k. El individuo no toca el tema y lo rodea de líneas curvas:


DOS LÍNEAS Gran alteración emocional que no le permite llegar a una normal asociación
RECTAS de ideas.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

g. El sujeto continúa dibujando rectas, transformándolas en rayos:


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II Existe una gran riqueza imaginativa que le da una gran movilidad psíquica.
16 CAMPOS
Proceso de asociación de corte abstracto.

h. El individuo repite el tema:


Bloqueo afectivo y posible lesión cerebral.

i. El individuo dibuja dos figuras en diferentes planos:


Cuyos temas están relacionados, por ejm: una silla y una mesa. Intuición y
CUADRO 6
By Luis Vallester "Valle Vallester"

procesos de síntesis mental. Facilidad de abstracción y focalización


atencional.

j. El individuo no toca el tema y lo rodea de líneas rectas:


Persona con problemas para llegar a un razonamiento positivo. Problemas en
el mecanismo de asociación y en la planificación de una actividad.

k. El individuo no toca el tema y lo rodea de líneas curvas:


DOS LÍNEAS Gran alteración emocional que no le permite llegar a una normal asociación
RECTAS de ideas.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

l. El sujeto dibuja a partir de las rectas, dos representaciones que no se


WARTEGG AVANZADO
NIVEL II correlacionan:
16 CAMPOS
Falta de asociación de ideas y bloqueo atencional.

m. El sujeto une las rectas con sombreado:


Por la frondosa riqueza imaginativa y la gran sensibilidad, puede caer en una
patología mental.

n. El individuo forma con las rectas dos signos de más:


CUADRO 6
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Síntesis mental, confianza en sí y capacidad de abstracción positiva.

o. El individuo no toca el arquetipo:


Rechaza el tema.

p. El individuo transforma las rectas en dos flechas:


Tensión intrapsíquica que lo lleva a subjetividad y falsos juicios.

DOS LÍNEAS
RECTAS

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

SEMICÍRCULO
PUNTEADO

Pequeña semicircunferencia punteada que llama la atención por su


CUADRO 7 imprecisión, gracia, ligereza.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Interpretación Psicológica:

Curva que obliga a exteriorizar problemas afectivos o a la expresión


de la sensibilidad y el punteado en sí nos lleva a considerar el
estado de la madurez afectiva.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Problemas afectivos.
WARTEGG AVANZADO Afectos infantiles del pasado que se
NIVEL II
proyectan al futuro
16 CAMPOS

-Dependencia oral del individuo: Mujer con collar colocado sobre el pecho
de una mujer.

CUADRO 7 -Sujeción a la tradición familiar: Pulsera, collar de perro.


By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Marca que dejó plasmada la infancia: Huella

No tiene mayor importancia en el contexto de lo laboral.


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO a. El sujeto no toca el tema y lo continúa con otros puntos:


NIVEL II
Inmadurez afectiva notable.
16 CAMPOS

b. El sujeto no toca el tema y lo rodea con otros puntos:


Problemas serios por falta de madurez afectiva.

c. El individuo continúa el tema con curvas cóncavas:


Falta de madurez afectiva.
CUADRO 7
d. No toca el tema y continúa con una curva convexa:
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Egocentrismo, tendencia narcisista.

e. Cierre de la figura con puntos:


Inmadurez afectiva. Falta de diálogo.

f. Cierre de la figura con rectas:


Complejo de inferioridad, represión.
SEMICÍRCULO
PUNTEADO
g. El individuo sombrea todo el semicírculo:
Tensión afectiva.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO h. Une el punteado con un arco o semicírculo:


NIVEL II Realización afectiva positiva.
16 CAMPOS
i. Une el punteado con un círculo:
Madurez afectiva e independencia personal.

j. El sujeto dibuja diferentes círculos:


Relaciones afectivas positivas.
CUADRO 7
By Luis Vallester "Valle Vallester"

k. El sujeto rodea el tema con un rectángulo o cuadrado:


Represión emocional, carencia de diálogo y de relaciones afectivas.

SEMICÍRCULO
PUNTEADO

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

SEGMENTO DE
CIRCUNFERENCIA EN LA ZONA SUPERIOR

CUADRO 8 Impresiona por su amplitud y por su equilibrio.


By Luis Vallester "Valle Vallester"

Interpretación Psicológica:

Grado de apertura social en las relaciones interpersonales. Curva


con cualidades de concentración, da seguridad porque abraza un
espacio cerrado. Identificación tanto masculino como femenino.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Indica cómo se presenta el sujeto
NIVEL II frente al mundo
16 CAMPOS

Es normal que las mujeres dibujen una cara femenina y los hombres una cara masculina. Los
adolescentes suelen hacer al revés, marcado así su indiferenciación.

-Individuo lleno de defensas: Paraguas


CUADRO 8
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Paranoide: Un gran ojo.

-Aborde muy ávido del mundo: Boca o helado con cucurucho

-Maniacos: Un sol o una luna


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II a. El sujeto no cierra el segmento y proyecta líneas rectas verticales hacia abajo:
16 CAMPOS
Actitud de expansión, altruismo.

b. Igual que el anterior pero con proyección de líneas curvas:


Verdadera expansividad social.

c. El individuo dibuja sobre el segmento:


Indica independencia y capacidad de rebelarse a pautas normativas. Mecanismo
CUADRO 8 de defensa como la idealización, sublimación y racionalización.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Cierra el segmento y dibuja hacia arriba:


Ej. El sol, rebelión contra las pautas sociales.

e. El individuo sombrea la parte inferior:


Dinamismo en las relaciones sociales.

SEGMENTO DE f. El individuo sombrea la parte superior:


CIRCUNFERENCIA Conducta idealista y rebelde.
EN LA ZONA
SUPERIOR

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO g. Cierra el segmento de circunferencia con una recta:


NIVEL II Reserva, desconfianza, prudencia, cálculo. Tensión y agresividad latente.
16 CAMPOS
h. Cierra el segmento con una curva cóncava:
Expansión afectiva con limitación social.

i. Cierra el segmento con una curva convexa:


Ambivalencia entre la necesidad de ser protegido y mandar.
CUADRO 8
By Luis Vallester "Valle Vallester"

j. Cierra el segmento con un ángulo:


Aislamiento, tensión intrapsíquica.

k. Rodea de rayos el segmento:


Rebeldía, problemas con la autoridad.

SEGMENTO DE
CIRCUNFERENCIA
EN LA ZONA
SUPERIOR

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
El cuadro 8 se interpreta siempre en relación con el cuadro 11

El 8, muestra el sujeto (lo manifiesto) y el 11 muestra cómo


WARTEGG AVANZADO se siente (lo latente). WARTEGG AVANZADO
NIVEL II NIVEL II

16 CAMPOS INTERPRETACIÓN: 16 CAMPOS

Un sol naciente en el 8 y una hamaca como una persona


durmiendo en el 11, indica una persona con poco afecto al
trabajo pero que lo disimula, o que trabaja por imperiosa
CUADRO 8 obligación. CUADRO 11
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOSIS:

Dibujar lo mismo ambos cuadros sólo que al revés. (ej:


paraguas hacia arriba y paraguas hacia abajo).
Indica que lo inconsciente ya invadió lo consciente y se ha
perdido la discriminación entre ambas instancias.

SEGMENTO DE MANIACO DEPRESIVO: LÍNEA CURVA


CIRCUNFERENCIA Dibujar las dos máscaras de la tragedia griega, una en cada CÓNCAVA
EN LA ZONA cuadro.
SUPERIOR
Del cuadro 9 al cuadro 16

Aparecen los elementos más profundos, latentes o


By Luis Vallester "Valle Vallester"

inconscientes. Se vincula con lo menos conocido por


el sujeto sobre su personalidad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

DOS RECTAS
PARALELAS

Líneas rectas paralelas sin cerrar los espacios en blanco, lo


CUADRO 9
By Luis Vallester "Valle Vallester"

impulsan a proyectarse más ampliamente que cerrar los límites


superiores e inferiores.

Interpretación Psicológica:

En la mente se proyecta una noción de camino a seguir, el futuro, los


ideales, los proyectos. Se puede evaluar si coinciden con el
potencial de la persona.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Indica la estructura básica de la
NIVEL II personalidad
16 CAMPOS

Esquizoide, epileptoide, cicloide. En ciertos casos exhibe la sobre estructura defensiva


cuando ésta tiene características muy acentuadas.

-Individuos esquizoides: Integran el dibujo hacia adentro de las paralelas


(puertas, tarro, buzón, columna, etc.)
-Disociación: Duplican el estímulo (dos fósforos, dos faroles, dos
CUADRO 9
By Luis Vallester "Valle Vallester"

columnas).
-Epileptoide: Suelen hacer un volcán en erupción o un árbol cuya copa
parece un estallido.
-Cicloide: Tienden a hacer edificios, usando las líneas estímulo pero
abarcando todo el cuadro, especialmente a la derecha. También hacen
un gran libro abierto.
-Fóbicos esquizoides: consideran las paralelas como límites y entre ellas
dibujan autos vistos desde arriba, titulando “carreteras vistas desde lo
alto”. Escaleras y durmientes de ferrocarril son habituales en los fóbicos.
-Fobia y estructura maniaca: Panorama visto desde lo alto con dibujos
hacia la derecha o izquierda de las líneas paralelas.
-Personalidad esquizoide con defensas históricas: Una cara sonriente
asomándose entre las dos paralelas, usadas como paredes.
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO a. El sujeto cierra las rectas con rectas:


NIVEL II
Ideal que se limita a lo concreto. Búsqueda de equilibrio mediante una reducción
16 CAMPOS
del YO.

b. Une las líneas con curvas:


Ideal y preferencia por lo sensible, lo afectivo.

c. Une las rectas con cruce de rectas:


CUADRO 9 Problema de adaptación familiar y vocacional.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Recta en el medio de las rectas:


Limitación de lo ideal a las condiciones circundantes. Conflicto entre el mundo de
los instintos y lo intelectual.

e. Rectas unidas por varias rectas paralelas que se transforman en una escalera:
Necesidad de superarse de la mediocridad, de elevarse y conseguir el ideal
ansiado. Constancia en el logro del ideal.
DOS RECTAS
PARALELAS
f. Cierre del segmento con ángulos:
Estado de agitación y de oposición con respecto a los ideales.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO g. Cierra la parte superior con ángulo:


NIVEL II Inaptitud para la teoría. Falta de capacidad para la actividad intelectual que
16 CAMPOS puede ser producto de un C.I bajo. Predomina el mundo instintivo.

h. Cierra el tema abajo:


Idealismo. Rechazo del mundo instintivo y sublimación.

i. Cierra arriba:
Persona de reacciones instintivas.
CUADRO 9
By Luis Vallester "Valle Vallester"

j. Con desarrollo en la parte superior:


Deseo de unión de los ideales.

k. Con desarrollo en la parte central:


Deseo de unión de las afinidades y de las preferencias.

DOS RECTAS l. Con desarrollo en la parte inferior:


PARALELAS Deseo de unión de las sensaciones y los gustos. Bajo C.I.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO m. Líneas rectas prolongándose hacia los 4 costados:


NIVEL II Diferentes actividades futuras de actividad vocacional debido a elevado C.I.
16 CAMPOS
n. Líneas curvas que se prolongan hacia los 4 ángulos del cuadro:
Muchas posibilidades afectivas para la realización de un plan de vida.

CUADRO 9
By Luis Vallester "Valle Vallester"

DOS RECTAS
PARALELAS

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

LÍNEA RECTA
HORIZONTAL

Línea horizontal emplazada horizontalmente en la zona inferior,


CUADRO 10
By Luis Vallester "Valle Vallester"

marca una posición o base a partir de la cual el sujeto establece un


punto de partida.

Interpretación Psicológica:

Capacidad de concentración, de objetividad. Provoca un deseo de


proyectarse a partir de la observación.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Muestra las defensas habituales del
NIVEL II sujeto contra la depresión
16 CAMPOS

-Todo lo que dibuja por encima de la línea horizontal representa las


defensas.

CUADRO 10 -Lo que aparece por debajo de la línea, es la depresión misma o los
By Luis Vallester "Valle Vallester"

motivos de la ansiedad.

-Defensas orales contra la depresión: Dibujar una mesa de alimentos

-Restricción del ámbito o su mundo (aislamiento como defensa): Mesa sin


alimentos

-Defensas maniacas: Trazar medio sol naciente.


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO a. Continúa la línea hacia los costados:


NIVEL II
Hábito de crítica. Necesidad de dialogar con el medio.
16 CAMPOS

b. Continúa la línea hacia lo alto:


Observación y objetividad.

c. Continúa la línea hacia lo bajo:


Actitud defensiva, desconfianza. Mundo instintivo que impide el desarrollo de la
CUADRO 10 objetividad.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Dibujo sobre la línea:


Concentración e interés objetivo.

e. Dibuja bajo la línea:


Dificultad de objetivizar por interferencia subjetiva

f. Continúa hacia lo alto y hacia lo bajo:


LÍNEA RECTA
Es capaz de observar objetivamente pero no lo que está unido a una gran carga
HORIZONTAL
afectiva.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO g. Sombra superior:


NIVEL II Óptimo rendimiento del intelecto. Enriquecimiento con la crítica.
16 CAMPOS
h. Sombra inferior a la línea:
Rica subjetividad que dificulta toda posibilidad de elaboración objetiva.

i. Triángulo:
Problemas con la objetividad, tensión intrapsíquica.
CUADRO 10
By Luis Vallester "Valle Vallester"

j. Cuadrado o rectángulo:
Seguridad aparente que le permite ordenar y equilibrar todo lo que se
encuentra dentro de los límites de su mundo.

k. Cuadrícula.
Falta de claridad.

LÍNEA RECTA l. Flecha hacia la derecha.


HORIZONTAL Deseo de observar a la sociedad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO m. Flecha hacia la izquierda:


NIVEL II Deseo de observarse y ver claro dentro de sí.
16 CAMPOS
n. Dos rectas paralelas:
Sentido de observación, organización y método.

CUADRO 10
By Luis Vallester "Valle Vallester"

LÍNEA RECTA
HORIZONTAL

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

LÍNEA CURVA
CÓNCAVA

Curva cóncava en la zona superior, con ligero movimiento. En la


CUADRO 11
By Luis Vallester "Valle Vallester"

zona superior a la línea el sujeto tiende a proyectar la postura


afectiva, su relación YO – Mundo.

Interpretación Psicológica:

Receptividad, adaptación psicosocial.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Indica cómo se siente el individuo
NIVEL II

16 CAMPOS

-Ver análisis en relación con el cuadro 8


CUADRO 11
By Luis Vallester "Valle Vallester"
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO a. Cierra la curva con una circunferencia:


NIVEL II
Limitación del círculo social, orgullo, actitud defensiva frente a su propio complejo
16 CAMPOS
de inferioridad.

b. Cierra la curva con un ángulo:


Lucha, agresividad, inadaptación. Tensión psíquica que se proyecta en la
sociedad en forma de conductas agresivas.

CUADRO 11 c. Deja la curva abierta:


Sociabilidad.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Media luna:
Inhibición social por angustia e inseguridad.

e. La cierra con una recta:


Cálculo, prudencia, aislamiento social.
LÍNEA CURVA
f. Repite el tema:
CÓNCAVA
Falta de sociabilidad por excesiva emotividad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

CUADRILATERO

Se trata del cuadro de más difícil solución y el que le plantea a la


persona más resistencias para solucionarlo. Pequeño rectángulo que
CUADRO 12
By Luis Vallester "Valle Vallester"

obliga a proyectarse hacia la derecha. Impresiona como concluso y


coherente.

Interpretación Psicológica:

Adaptación a lo cotidiano, lo habitual (significado del arquetipo


cuadrado) en relación con el medio, al trabajo con otros, en equipo
(por la proyección a la derecha)

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Representa el ambiente actual del
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II sujeto y la amplitud de zonas que
16 CAMPOS
abarca socialmente

-Esquizoides y fóbicos: No salirse del estímulo (hacer un cuadradito o una


ventanita)
CUADRO 12
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Sujetos con dos ámbitos de vida simultánea: (adultos cuyo segundo


hogar es la casa materna, o la empresa o tienen dos hogares). Si dibuja
otro cuadradito igual al que fue dado.

-Siempre la repetición está indicando que el sujeto tiene otro ámbito


familiar además del propio.
Respuestas más habituales.
a. Dibuja en e interior del rectángulo:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
El dibujo empleado o lo trazos, indicarán la modalidad según la cual la vida
interior se adapta o no al medio:
16 CAMPOS
si hay curvas, adaptación afectiva
si hay rectas, intelectiva

b. No hay dibujo alguno en el interior del rectángulo:


Dificultades para adaptarse anímicamente a lo social.

CUADRO 12 c. El rectángulo forma parte de un dibujo más grande


Otro rectángulo más grande, adaptación por etapas.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Triángulo, lo hará con dificultades


Círculo, adaptación progresiva afectiva
Líneas sin sentido, falta de adaptación

d. Cuando no forma parte de un dibujo más amplio y no aparece acompañado


con otro dibujos:
CUADRILÁTERO
Aislamiento y reducción del YO con el medio social.

e. Repetición del tema:


Iteractividad o bien desdoblamiento de la personalidad, síntoma esquizofrénico.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

LÍNEA RECTA
VERTICAL

Recta vertical emplazada en el centro, se impone por su equilibrio y


CUADRO 13
By Luis Vallester "Valle Vallester"

está vinculada con la actividad mental. Los espacios en blanco, le


plantearán al sujeto un problema de elección y de perspectiva
mental.

Interpretación Psicológica:

Reflexión y orientación de intereses intelectuales según las zonas en


sentido vertical. Actividad intelectual. Actitud frente a la prueba.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Expresa la actitud del sujeto aquí y
NIVEL II ahora, en el momento de la prueba.
16 CAMPOS

-Un sujeto postulándose para un empleo: dibuja habitualmente una


bandera (afán de liderazgo).

-Sometimiento, pasividad, acato de la prueba por mandato: Un árbol.


CUADRO 13
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Afán de mostrarse y auto conocimiento: Un libro abierto.

-Resistencia y temor ante la prueba y ante el auto conocimiento: Libro


cerrado.

-Ansiedad fóbica (deseo de huida con el que el sujeto encara la prueba):


Una flecha apuntando hacia arriba, un botecito, una señal de tránsito.

-Afán de atenerse estrictamente a lo que se le exija, mezquinando la


espontaneidad: Un lápiz.
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO a. Proyección del dibujo hacia lo alto:


NIVEL II
Preferencia por la teoría para solucionar los problemas que se le presentan.
16 CAMPOS

b. Proyección hacia el centro:


Preferencia por lo afectivo y carecerá de la objetividad necesaria para solucionar
los problemas.

c. Proyecta hacia la derecha:


CUADRO 13 Preferencia por el futuro, por los intereses sociales.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Proyección hacia la izquierda:


Gusto por la tradición, por lo pasado y por lo histórico. Reducción del Yo

e. Proyección por el medio:


Preferencia por lo concreto, limitación al presente.

f. Proyección hacia lo bajo:


LINEA RECTA
Intereses prácticos, concretos, monetarios.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

PUNTA DE FLECHA
DIRIGIDA HACIA LA ZONA INFERIOR

CUADRO 14 La flecha colocada en la zona media que apunta hacia la zona


By Luis Vallester "Valle Vallester"

inferior, impresiona al sujeto como una amenaza.

Interpretación Psicológica:

La flecha como arquetipo significa inadaptación, falta de flexibilidad,


impulsividad. Promueve respuestas de ataque, lucha o conciliación.
Se evalúa la actitud del sujeto frente a situaciones agresivas o
conflictivas y manejo de su propia impulsividad.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Expresa el manejo de la agresión
NIVEL II Hacia adentro o hacia afuera
16 CAMPOS Lo popular es el paraguas y el ramo de flores

-Organicidad funcional o lesional: Dibujo por los alrededores del estimulo


(depende del trazo y de la limpieza del dibujo).

-Enfermedad crónica: Dibujo de ramo de flores puesto en una maceta y


CUADRO 14 ésta toda sombreada.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Ulcerosos: Paraguas con charco abajo.

-Trastornos funcionales como hipertensión, asma, eczema,


etc.,enfermedades que no comprometen seriamente al individuo: Dibujo
hacia los costados de las curvas y no desde el vértice inferior hacia abajo.

-Culpa en el sentido de agresión introyectada, autoagresión. Paraguas


sombreado por dentro.

-Culpa y ansiedad: Sombreado.


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II a. Modificación de la punta inferior:
16 CAMPOS
Temor, prudencia, el individuo se siente inseguro y se retrotrae.

b. Modificación de la zona media con curvas:


Diplomacia, trata de superar la situación de la forma menos peligrosa para sus
intereses.

c. Modificación de la zona media con rectas:


CUADRO 14 Tiene idea de organizar la lucha.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. Modificación de la zona media con ángulos:


Agresividad, lucha, reacción instintiva frente al peligro.

e. Modificación de la zona superior con una línea curva:


Deseo de comprensión en el plano intelectual y espiritual.

f. Modificación de la parte superior con una línea recta:


PUNTA DE FLECHA Actitud crítica frente a las ideas.
DIRIGIDA HACIA
LA ZONA INFERIOR

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO g. Modificación de la parte superior con un ángulo:


NIVEL II Oposición, agresividad, ataque con elaboración intelectualizada.
16 CAMPOS
h. No modifica la punta inferior:
Se siente seguro de sus fuerzas.

i. No modifica la zona media:


Conflicto con el medio social, agresividad, violencia, el sujeto no mide las
consecuencias de su reacción.
CUADRO 14
By Luis Vallester "Valle Vallester"

j. No modifica la extremidad superior:


Conflicto con las ideas.

PUNTA DE FLECHA
DIRIGIDA HACIA
LA ZONA INFERIOR
SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

DOS CURVAS
OPUESTAS

Las líneas curvas despiertan estados afectivos en contraposición.


CUADRO 15
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Interpretación Psicológica:

Afectos actuales y cómo los integra la persona. Cómo lo resuelva la


persona, nos dirá el tipo de vínculo afectivo que lo une a las demás
personas.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
WARTEGG AVANZADO
Expresa la integración afectiva
NIVEL II del sujeto
16 CAMPOS

Se espera que integre los dos estímulos en un dibujo único

-Integración afectiva hecha con la madre: Dibujo único de un árbol.

-Integración afectiva basada en la agresividad: Dos arcos con flechas


CUADRO 15
By Luis Vallester "Valle Vallester"

apuntándose mutuamente.

-Disociación de afectos: Dos caras, una para cada lado (igualmente sol y
luna).

-Integración con la madre: Jarrón (si dibuja una mujer). Si es un hombre:


Integración positiva con su mujer, sin haber superado su edipo.

-Integración narcisista: Dibujo de una mujer (dibujo hecho por una mujer).

-Integración sana: Una bicicleta o anteojos.


Respuestas más habituales.
a. Curvas unidas en la parte inferior:
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
Coincidencias de deseos de origen sexual.
16 CAMPOS
b. Curvas unidas por la zona media:
Unión por la coincidencia de gustos y sentimientos.

c. Curvas unidas en la zona superior:


Coincidencias de ideales y afinidad en las inclinaciones intelectuales.

CUADRO 15 d. Curvas unidas en todas sus zonas:


Unión por coincidencias de las diversas esferas que integran al ser humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"

e. Curvas separadas en la parte inferior:


Falta de afinidad en lo instintivo.

f. Curvas separadas en la zona media:


Sentimientos dispares.

DOS CURVAS g. Curvas separadas en la parte superior:


OPUESTAS Total disparidad en el mundo intelectual.

h. Curvas totalmente separadas:


Total incompatibilidad de caracteres. SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

DOS CURVAS
CONVERGENTES

Las líneas curvas despiertan resonancias afectivas. De acuerdo al


CUADRO 16
By Luis Vallester "Valle Vallester"

tipo de trazo que utilice sabremos cómo el mundo exterior influye


sobre su mundo interior y cuáles son las manifestaciones de éste.

Interpretación Psicológica:

Vida interior. Analiza si la personalidad tiende a ser introvertida -


extrovertida.

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
Expresa la capacidad afectiva
del sujeto
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS De cuánto dispone el sujeto para dar afectivamente

-Personalidad afectuosa pero poco demostrativa: cerrar el estímulo con


dos líneas rectas (un envase, una vasija).

-Capacidad afectiva: Barril. Dibujado con una llave que gotea es retacear
CUADRO 16 el afecto, darlo de a poco.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

-Afectuosas, muy demostrativas: Multiplicar los barriles

-Afectividad encorsetada por temores y rituales obsesivos: Barril


reforzado.

-Lo más positivo. Convertir este cuadro en un ser humano o en un animal


cariñoso.

-Afectividad infantil y regresiva: Dibujar frutas.

-Persona afectiva con apariencia fría o a la inversa: Muñeco de nieve


Respuestas más habituales.

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II a. El tema es cerrado por completo:
16 CAMPOS
Introversión, tendencia esquizo. Reducción del Yo.

b. El tema es abierto por la parte inferior:


Extroversión a través de su mundo instintivo, puede ser un signo de regresión, e
incluso C.I., bajo.

c. El tema queda abierto por la parte superior:


CUADRO 16 Extroversión polarizada intelectivamente. Establece sus relaciones a través de
sus ideas, conceptos y posición ideológica.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

d. El tema es totalmente abierto:


El individuo se comunica con el exterior pero de una forma totalmente superficial.

DOS CURVAS
CONVERGENTES

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
16 CAMPOS
By Luis Vallester "Valle Vallester"

MECANISMO DE DEFENSA
Freud (1926):

“Todo proceso que utiliza el individuo, para, en función del principio de


Conservación evitarle llegar a una patología mental”
REPRESION:

Proceso mediante el cual un acto capaz de volverse consciente se


vuelve inconsciente.

Es el más poderoso de todos los mecanismos y puede obrar de


una vez para siempre y por mucho tiempo contra instintos muy
fuertes.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

CUADRO 1.

Expresión de la actitud conductual ante los problemas que se le


presentan.

Mecanismos de Defensa
Dibujo pequeño, apretado, que se circunscribe solo al estímulo.
REGRESIÓN:

El aparato psíquico está detenido por una situación traumática,


emplea conductas infantiles o sustitución del pensamiento
racional por el mágico

CUADRO 1.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Dibujo de una persona sin tocar el punto. Dibujos infantiloides en


un adulto.

No completar la mayoría de los cuadros:

Mecanismos de Defensa
INTROYECCIÓN - IDENTIFICACIÓN

Proceso de asimilación inconsciente de las normas del mundo


exterior. Convertirse de frustrado en frustrador.

Presencia de dibujos de derrotar o vencer a otros.

Obstaculizar un logro
By Luis Vallester "Valle Vallester"

VOLCARSE CONTRA SÍ MISMO

Empuja al individuo al fracaso, es una defensa contra la


culpabilidad inconsciente.

Mecanismos de Defensa
Ej: No poder dar respuesta en la mayoría de los estímulos
presentados
CONVERSIÓN ORGÁNICA:

La energía de un proceso mental es apartada de las influencias


conscientes (reprimida) y desviada hacia síntomas corporales
simbólicos.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Ejemplo:

Parálisis histérica. Características de personalidad histérica en los


dibujos, aparecen signos de admiración, exageraciones, pasarse
los límites.

Mecanismos de Defensa
REDUCCIÓN DE YO:

El yo se retrae a partir de una situación angustiante como forma


de defenderse.

Dibujos muy pequeños


By Luis Vallester "Valle Vallester"

NEGACIÓN:

Persigue la eliminación de las percepción sensoriales traumáticas


(desagradables).

Ejemplo: Expresión de euforia o manía en las verbalizaciones


mientras completa los dibujos. Gente sonriendo, bailando.

Mecanismos de Defensa
AISLAMIENTO

Es insconsciente. (separa, toma distancia). Los componentes


emocionales de un recuerdo o pensamiento no son sentidos
conscientemente con intensidad alguna. Supone evitación de
contacto libidinal o agresivo.

Dibujo de torres, castillos, refuerzo de líneas. Dibujos vistos desde


arriba: vías de ferrocarril, calles, etc.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

ANULACIÓN:

La persona anula el acontecimiento traumático gracias a un


ceremonial de el comportamiento normal, después de un

Mecanismos de Defensa
incidente, la persona no se preocupa, ni por el suceso, ni por las
consecuencias

Ejemplo: Dibujos tachados, borroneados. (manos ocultas).


TRANSFORMACIÓN EN LO CONTRARIO

La representación angustiante se transforma en positiva. Dibujar


un niño llorando y verbalizar como niño alegre.

RACIONALIZACIÓN
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Los sentimientos extraños al YO son justificados o racionalmente


interpretados de una forma ego sintótica. Ej. Justificación excesiva
acerca de los dibujos que más le gustaron.

Explicación a todo para justificar algo cuando se carece de


seguridad (carencia afectiva). La persona necesita que le crean.

Mecanismos de Defensa
Presenta títulos muy largos ( y habla de lo evidente en el dibujo).
SUBLIMACIÓN

Permite al individuo evitar la acumulación de energía instintiva


mediante la obtención de una descarga placentera. Intervienen la
escala de valores de cada persona.

El sarcasmo puede ser una expresión de un deseo de fin inhibido


de devorar y morder.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Ejemplo: Representaciones con significado poético,


emplazamiento en zona superior.

* Busca canalizar la energía en algo socialmente aceptado. Dibuja


algo pero al explicarlo habla de algo socialmente aceptado (pene
– dice: obelisco).

Mecanismos de Defensa
DENEGACIÓN

El derivado de un deseo reprimido entra en la conciencia. A


condición de hacerlo inocuo declarando que lo que se afirma no
es verdad.

Generalmente en el Wartegg se presenta en los significados que


da la persona.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Dibuja en el cuadro 3, una escalera ascendente hasta el borde


superior derecho y una persona con los brazos en alto de triunfo y
el significado que coloca es: Triunfos y fracasos.

* Trata de no hacer el deseo tan evidente.

Mecanismos de Defensa
LA EXAGERACIÓN – Defensas maniacas

Similar a la represión y difiere de ella pues la pulsión instintiva es


hasta cierto punto actuada. Propio de la personalidad histeoide.

Ejemplo: Expresión gandilocuente de un significado acompañado


de calificativos como: espectacular, grandioso y con agregados de
signos de admiración, etc.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Dibujos que impactan, para lograr algo en cambio.

DESPLAZAMIENTO. Temperamento Fóbico

Permite cambiar al objeto original por otro o utilizar una parte del
cuerpo en lugar de otra, que está estrechamente relacionada con
el deseo reprimido.

Mecanismos de Defensa
Ejemplo: Muy común en las fobias, expresiones como: no dibujo
arañas porque les tengo temor.
* Dibuja algo a lo que teme y afirma que no le gusta.
CUALIDADES PSICOLÓGICAS
QUE SE EVALÚAN

PROACTIVIDAD TRABAJO EN EQUIPO


DINAMISMO
By Luis Vallester "Valle Vallester"

CREATIVIDAD
RELACIONES INTERPERSONALES

NIVEL INTELECTUAL
DECISIÓN
PERSEVERANCIA VOLUNTAD

SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
METODOLOGÍA DE
By Luis Vallester "Valle Vallester"

LA INTEGRACIÓN
PSICOLÓGICA
METODOLOGÍA DE
LA INTEGRACIÓN
PSICOLÓGICA

Desde el momento en que se da la consigna del TEST:

-Registrar las preguntas y actitudes de la persona frente al mismo


By Luis Vallester "Valle Vallester"

Comentarios: propio de personas con predomino verbal


Excesivo pedido de aclaraciones: Propio de personas inseguras,
dubitativas o con deseo de aprobación.
METODOLOGÍA DE
LA INTEGRACIÓN
PSICOLÓGICA

1.- Impresión de conjunto:

Es importante tener una mirada global para percibir los que se presenta
como más evidente.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

2.- Analizar los factores de expresión:

3.- Buscar la interpretación de los factores de representación

4.- Ubicar el tipo de respuesta y modo de comportamiento correspondientes

5.- Analizar cuadro por cuadro

6.- Analizar la correspondencia entre las pautas formales de las de los


demás dibujos
NIVEL INTELECTUAL
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Enlace de ideas 6

Objetividad, 10
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS concentración
QUE SE EVAÚAN

Actividad intelectual 13
CREATIVIDAD
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Cruzar el punto con 1


varias líneas: alternativas
de solución
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS Aptitud estética y 2


QUE SE EVAÚAN
creatividad, si se
completa con curvas
Unir con líneas 3
diferentes a las dadas
MODALIDAD LABORAL
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Posición frente a la rutina 3

Actividad, productividad 4
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS
QUE SE EVAÚAN

Voluntad, decisión, 5
iniciativa
Actividad intelectual, 13
deseo de desarrollo
RELACIONES INTERPERSONALES -
AFECTOS
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
ASPECTO CUADRO
16 CAMPOS

Completar con seres 2


vivos: aptitud
humanística
Afectos infantiles, 7
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS corroborar con 15 que


QUE SE EVAÚAN son los vínculos actuales
Adaptación a la 8
sociedad, cómo se
manifiesta
Receptividad al ambiente 11
social, cómo se siente
Trabajo con otros 12 / 15
MANEJO DE LA AGRESIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Manejo de agresión y 14
resolución de conflictos
CUALIDADES Ver tipo de trazo, predominio de ángulo(dureza ,
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS intransigencia) o curva (sociabilidad, compresión)


QUE SE EVAÚAN
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Seres vivos; 2
humanística. Seres
inanimados; Técnica
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS Modalidad en su 4
QUE SE EVAÚAN
actividad

Ideales, proyectos 9

Actividad intelectual, 13
áreas de preferencia.
TRABAJO EN EQUIPO
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Adaptación a la sociedad 8

Receptividad al ambiente 11
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS social
QUE SE EVAÚAN

Trabajo con otros 12

Vínculos actuales, cómo 15


los resuelve
PENSAMIENTO
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Racional. Predominio de Unir con ángulo recto


rectas 6
CUALIDADES Afectivo. Predominio de Unir con una curva
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS curvas
QUE SE EVAÚAN 6

Intuitivo Interpretar por separado


existiendo relación entre
dibujos
6
DECISIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Resolución de 1
problemas
CUALIDADES Rectas firmes, nítidas y 5
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS bien trazadas


QUE SE EVAÚAN
PERSEVERANCIA, VOLUNTAD
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Trazos rectos, firmes, 5


limpios. Autoafirmación
del YO.
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS Uso de líneas diferentes 3


QUE SE EVAÚAN
a las dadas.
Factor de Expresión: Presión firme y con
profundidad
Factor de integración: Líneas rectas,
cuadrados, rectángulos.
TEMPERAMENTOS
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Fóbico (objetos vistos 9


desde arriba)
CUALIDADES Esquizoide ( cerrar 9
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS paralelas con rectas)


QUE SE EVAÚAN

Maníaco (Muchos 9
dibujos a los costados de
las rectas)
Introversión. Cerrado 16

Extroversión: Abierto 16
RENDIMIENTO EN CANTIDAD
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

ASPECTO CUADRO

Análisis de todo el Todos


CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

protocolo de la con la
PSICOLOGICAS
QUE SE EVAÚAN
plantilla de economía
PROACTIVIDAD – ORIENTACIÓN A LOGROS
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS

ASPECTO CUADRO

Emplazamiento en Dinamismo en 8 o más


CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

banda derecha. Evaluar campos


PSICOLOGICAS
QUE SE EVAÚAN
actividad.
NIVEL DE AMBICIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

A mayor altura y hacia el 3


borde superior derecho
la proyección de los
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS dibujos.
QUE SE EVAÚAN
Dibujos de escaleras y
hacia lo superior.
ASPIRACIONES
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Ideal del Yo, proyectos. 9

Preferencias, intereses 13
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS intelectuales.
QUE SE EVAÚAN
LIDERAZGO
ASPECTO CUADRO
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS Decisión 1

Voluntad 5

CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

Iniciativa, ambición 3
PSICOLOGICAS
QUE SE EVAÚAN
Independencia y 7
madurez afectiva
Manejo de la agresión 14

Trabajo en equipo 12

Autoridad Trazos limpios, firmes no


blandos.
EMPATÍA
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II
ASPECTO CUADRO
16 CAMPOS
Curvas unidas – Simpatía 2

Dejar abierto el segmento 8


de circunferencia -
Expresividad
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS La línea curva permanece 11


QUE SE EVAÚAN
abierta en la zona superior
– Sociabilidad

Las dos curvas unidas en la


zona media (coincidencia 15
de sentimientos) o en la
zona superior (coincidencia
de ideas, proyectos)
NIVEL DE CONCRECIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Punto atravesado por 1


muchas rectas (múltiples
soluciones)
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS Las líneas rectas se 5


QUE SE EVAÚAN
cruzan (decisión)

Cierra las líneas con 9


rectas. Criterio práctico
Dibujo proyectado hacia 13
la parte inferior. Criterio
práctico
AUTONOMÍA DE CRITERIO

WARTEGG AVANZADO
NIVEL II ASPECTO CUADRO
16 CAMPOS

Punto atravesado por una línea.


Confianza al enfrentar problemas. 1
Emplea el tema para desarrollar un
dibujo con líneas diferentes a las 3
CUALIDADES dadas – Independencia.
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS
QUE SE EVAÚAN Las líneas rectas de entrecruzan – 5
Voluntad
Reúne los puntos por una línea y
completa el tema – Independencia 7

Deja abierto el segmento y traza


líneas en la zona superior – Ind. 8
Espíritu crítico
PLANIFICACIÓN
WARTEGG AVANZADO
NIVEL II

16 CAMPOS
ASPECTO CUADRO

Unión de las dos líneas 8


por varias rectas
horizontales: Deseo de
CUALIDADES
By Luis Vallester "Valle Vallester"

PSICOLOGICAS superación.
QUE SE EVAÚAN
Factores de expresión: Emplazamiento banda
derecha

Factores de integración: Líneas rectas, cuadrados,


rectángulos (constancia).
Líneas rectas horizontales
paralelas (constancia,
dominio de sí)
SERPROINT LTDA.
Gerencia del Talento Humano
By Luis Vallester "Valle Vallester"

GRACIAS
OSCAR DAVID SÁNCHEZ FORERO
serproint.subgerencia@gmail.com
By Luis Vallester "Valle Vallester"

También podría gustarte