Está en la página 1de 2

1- Si la inversión no depende de la tasa de interés, la curva IS es

vertical
La curva IS es vertical, es decir si la inversión es insensible a la tasa de
intereses, aumentos en la oferta monetaria no tiene suficiente efecto en
el ingreso, por tanto, la política monetaria no es efectiva.

2- Si la demanda por dinero no depende de la tasa de interés, la curva


lm es vertical.
Si es vertical porque la demanda de dinero no depende de la tasa de interés
sino del ingreso.

3- Si la demanda de dinero no depende del ingreso, la curva LM es


horizontal.
En este caso es vertical, puesto que la demanda de dinero no depende
del ingreso.

4- Si la demanda de dinero es extremadamente sensible a la tasa de


interes, la curva LM es horizontal.
Si la demanda de dinero es muy sensible al tipo de interés, la LM es casi
horizontal.

8. considere una economía cerrada, descrita por las siguientes ecuaciones


C= 160+0,8 y
Yd (1-t) y – z
La inversión y el gasto de gobierno son exógenos e iguales a 200. El sistema
de impuesto tiene dos componentes: un impuesto de suma alzada (Z) y un
impuesto al ingreso (t)
a. Asuma que Z= 200 y T = 0,25. Encuentre el nivel de ingreso que
satisface el gasto balanceado. ¿Cuánto recauda el gobierno en
impuesto? ¿cuál es el ahorro del gobierno?

Utilizando las igualdades anteriores se tiene que:

Y=160+0.8((1-T) Y – Z )+ I G Y*= 1 {160 + I + G – 0.8Z}


1-0.8(1-T)
Luego Y* menos 1000 la recaudación en este caso es igual a
tY*+Z=450. Como el gobierno gasta 200, ahorra 250.
b. Suponga que el impuesto de suma alzada reduce a 100. Encuentre el
nivel de ingreso con gasto balanceado. ¿Cuál es el multiplicador del
impuesto de suma alzada? ¿A cuánto asciende el nuevo ahorro del
gobierno y cuanto recauda el gobierno en impuestos?

En el caso de reducir el caso el reducir el impuesto de suma alzada, el


ingreso de equilibrio es 1200. Asi la recaudación en este caso será 400,
por lo que el gobierno ahorra 200. El multiplicador de impuesto de suma
alzada.

c. Comprobando sus respuestas a y b ¿la baja de impuestos aumenta o


disminuye los ingresos por impuestos? ¿Por cuánto? Explique por qué
los ingresos por impuestos caen a 100 con la baja de impuestos de
suma alzada?

Al comparar las respuestas anteriores obtenemos que la baja de


impuesto de suma alzada disminuye los ingresos del gobierno por
recaudación es importante notar que el producto de equilibrio aumenta
debido al consumo por partes de los agentes, debido a la baja de
impuestos en la zuma alzada. Asi, el gobierno disminuye sus
recaudaciones en 50 u.m. los ingresos por impuestos no caen en 100,
debido al efecto positivo que esta disminución, trae el consumo,
provocando una expansión relativa en este, lo cual aminora la
disminución de los ingresos provocados por la caída de los impuestos de
suma alzada.

d. Uno de los argumentos de un grupo de economista en EEUU durante los


ochenta fue que la baja en los impuestos podrían reducir el déficit fiscal
(argumento llamado supply side) ¿Qué ocurre en este modelo con la
baja de impuesto en suma alzada?

Este modelo de la baja de impuesto provoca una expasion del consumo


privado, aumentado el producto de equilibrio y disminuyendo el ahorro
fiscal, pues el aumento del producto no alcanza a compensar la caída en
las recaudaciones por partes de los impuesto de la suma alzada, en el
caso revisado, provocando un aumento del déficit fiscal.

También podría gustarte