Está en la página 1de 1

EVIDENCIA: BLOG “SEGURIDAD ALIMENTICIA”

SUGERENCIAS:

 La forma correcta para solucionar los aspectos negativos es: Residuos orgánicos e
inorgánicos que no estaban en su debido depósito
 Recibir capacitacion sobre la importancia de los desechos orgánicos e
inorgánicos teniendo en cuenta el buen manejo de las TIC y de esta forma
poder darle un buen uso a cada uno de estos desechos.
 Clasificar las basuras adecuadamente y lejos de la zona de preparación.
Mantenerlas tapadas para evitar la generación de bacterias.
 La señora encargada de la preparación de los alimentos no portaba sus elementos de
protección.
 Implementar el uso de los elementos de proteccion personal. Estos son importantes
para que no se genere consecuencias graves en el desarrollo de los trabajos. Es
esencial que se asuma una estricta higiene personal, asi como un adecuado lavado
de su ropa de trabajo.
 Hacer un llamado de atención a la empleada que no esta cumpliendo con sus
elementos de protección personal.
 Uso de uniforme completo y limpio.
 Calzado cómodo y con suela antideslizante.

 El piso se encontraba en mal estado. Cambiar los pisos.


 Realizar un ampliamiento en el área de ventilación “ventanas” .
 Cambiar refrigeradores.

A los visitantes los afecta de tal manera que los alimentos se pueden contaminar por el mal manejo
de la higiene, ya que las personas que manipulan los alimentos tienen en sus manos la salud y la
vida de los consumidores, por ello es necesario que se realice un correcto lavado y desinfección de
las manos.

Afecta a los empleados en “salud y limpieza”, ya que se considera un elemento fundamental en la


calidad de vida de las personas y la prevención de enfermedades. La cocina debe ser estéticamente
agradable, pero ante todo higiénica.

Al propietario lo afecta de que pueden bajar las ventas, incluso perder la clientela por el mal
manejo que se da en el área de alimentos “cocina” y esto le ocasionaria el cierre definitivo de su
restaurante.

También podría gustarte