Está en la página 1de 10

NORMA COVENIN

VENEZOLANA 3212:1996

GANCHOS DE CARGA
PRÓLOGO

La Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada


en 1958, es el organismo encargado de programar y coordinar actividades de
Normalización y Calidad en el país. Para llevar a cabo el trabajo de
elaboración de normas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones
Técnicas de Normalización, donde participan organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con un área específica.

La presente norma fue elaborada bajo los lineamientos del Comité


Técnico de Normalización CT20: MECÁNICA por el Subcomité Técnico
SC3: MECANISMOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE y aprobada
por la COVENIN en su reunión No. 139 de fecha 10-04-96.

En la elaboración de esta norma participaron las siguientes entidades:


CORPORACIÓN CAF C.A., PEQUIVEN, SONOTEST S.A., INSPECTA
S.A., C.A. ELECTRICIDAD DE CARACAS.
NORMA VENEZOLANA COVENIN
GANCHOS DE CARGA 3212:1996

1 OBJETO

1.1 Esta Norma Venezolana establece las características de construcción, inspección, reparación y pruebas para ganchos
de carga.

1.2 Esta norma aplica a los ganchos que soportan carga en una configuración de agarre directo y con cargas soportadas
en la base del gancho (curvatura/asiento o hueco pin), véase figuras anexas.

2 REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma
Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como toda norma está sujeta
a revisión, se recomienda a aquéllos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones más recientes de las normas citadas seguidamente.

COVENIN 3088:1994 Equipos de izamiento. Definiciones y clasificación.

COVENIN 3174:1995 Equipos de izamiento. Mantenimiento y pruebas.

3 DEFINICIONES

3.1 Gancho de carga

Es un miembro estructural curvo y abierto, fijado al sistema de izamiento para suspender la carga.

3.2 Condiciones de operación anormal

Condiciones del medio ambiente que son desfavorables o que actúan en detrimento al uso del gancho.

3.3 Uña de seguridad

Implemento mecánico para cerrar la garganta del gancho.

3.4 Refuerzo

Protuberancia en la superficie del gancho que actúa como refuerzo, según diseño.

3.5 Servicio pesado

Servicio que se realiza operando a una capacidad de carga del 85% al 100% como base regular.

3.6 Servicio normal

Servicio que se realiza operando en una capacidad de carga menor del 85%

3.7 Servicio severo

Servicio que envuelve la operación normal o pesada en condiciones anormales.

3.8 Prueba no destructiva

Es una prueba que no altera el uso funcional del gancho tales como: Tintes penetrantes, pruebas de partículas magnéticas,
pruebas radiográficas o ultrasónicas.

3.9 Persona calificada

Es una persona quien, por posesión de un grado o certificado de nivel profesional reconocido, o que por su extenso

1
conocimiento, entrenamiento y experiencia, ha demostrado satisfactoriamente su habilidad de solventar y resolver
problemas relacionados con el área de trabajo.

3.10 Autoridad reguladora o administrativa

Oficina gubernamental o el contratista en la ausencia de jurisdicción gubernamental.

4 CONSTRUCCIÓN Y MARCAJE

4.1 Construcción

4.1.1 El material del gancho deberá ser lo suficientemente dúctil como para deformarse antes de perder su habilidad de
soportar la carga a la temperatura de trabajo.

4.1.2 Cuando esté provisto de la uña de seguridad, éste debe ser diseñado para retener accesorios de carga tales como:
Eslingas y cadenas.

4.1.3 El gancho terminado no podrá ser sometido a ningún tipo de alteración o aditamento por medio de soldadura u otro
proceso de calentamiento. Si hiciera falta soldar algunos aditamentos, se debe hacer al momento de la manufactura o
proceso de fabricación, y antes de cualquier tratamiento térmico final que se aplique al gancho.

4.2 Marcaje

Las identificaciones del fabricante que permitan determinar la capacidad del gancho, deben ser forjadas, coladas, o
estampadas en un área de poco desgaste del gancho.

5 INSPECCIÓN, PRUEBAS Y REPARACIÓN

5.1 Inspección

5.1.1 Generalidades

5.1.1.1 Antes del uso, todos los ganchos nuevos o reparados deben ser inspeccionados para asegurar que cumplen con lo
dispuesto en las normas y estándares previstos.

5.1.1.2 Los procedimientos de inspección y los registros para los ganchos en servicio regular deben realizarse de acuerdo
a las exigencias del equipo en el cual son usados.

5.1.1.3 En forma general serán designadas inspecciones frecuentes o periódicas, con intervalos definidos a continuación:

a) Inspecciones frecuentes

Inspecciones visuales que realizará el operador u otra persona competente, según el tipo de servicio a que está sometido el
gancho.

1) Servicio normal, mensualmente

2) Servicio pesado, semanal o mensualmente

3) Servicio severo, diario o semanal.

b) Inspecciones periódicas

Inspecciones visuales que realizará una persona designada, que deberá realizar un registro de las condiciones externas
aparentes para proveer las bases de una evaluación continua.

1) Servicio normal: Anualmente, con el gancho instalado.

2) Servicio pesado: Semestralmente, con el gancho instalado a menos que las condiciones externas indiquen que se debe
desmontar para permitir una inspección más detallada.

2
3) Servicio severo: Cada cuatro (4) meses, tal como en servicio pesado, exceptuando que la inspección detallada acuse la
necesidad de un examen tipo prueba no destructiva.

5.1.2 Inspección frecuente

5.1.2.1 Las inspecciones frecuentes deben incluir observaciones durante las operaciones.

5.1.2.2 La persona competente determinará si las condiciones encontradas durante la inspección constituyen un peligro o
si será necesaria una inspección más detallada.

5.1.2.3 Los ganchos deben ser inspeccionados en los siguientes aspectos:

a) Distorsión, tales como doblaje, torceduras, o aumento de la abertura de la garganta del gancho.

b) Desgaste.

c) Grietas, abolladuras o protuberancias.

d) Daño o mal funcionamiento de la uña de seguridad (si está provista).

e) Agarre del gancho y aditamentos de seguridad.

5.1.3 Inspección periódica

5.1.3.1 Esta inspección incluirá los requerimientos de la inspección frecuente.

5.1.3.2 Los ganchos que tengan cualquiera de las siguientes condiciones serán puestos fuera de servicio hasta que sean
reparados o sustituidos:

a) Cualquier doblez o torcedura mayor de 10 grados entre el cuerpo y el extremo del gancho.

b) Abertura de la garganta mayor de 15 % o según lo establecido por el fabricante.

c) Cualquier desgaste que exceda del 10% de la dimensión de la sección original del gancho o en su pasador de carga.

d) El gancho será sometido a prueba no destructiva.

5.2 Pruebas

5.2.1 Cuando las pruebas de certificación son usadas para verificar el proceso de fabricación, material o configuración,
los ganchos deben soportar las pruebas de carga sin sufrir ninguna deformación permanente cuando se le aplique la carga
por un mínimo de 15 segundos. Esta condición se considerará satisfactoria si el aumento permanente de la abertura de la
garganta no excede 0,5 % ó 0,25 mm (0,0l pulg) el mayor de estos. Para esta prueba, la Tabla 1 indica las cargas de
prueba que se le aplicarán al gancho que tenga marcada su capacidad de carga.

5.2.2 Para los ganchos gemelos o dobles, que tengan hueco de pin, la prueba de carga del hueco del pin estará de acuerdo
con la Tabla 1. La prueba de carga en el gancho será compartida equitativamente por ambos ganchos gemelos, a menos
que fuese diseñada para una carga desbalanceada.

5.2.3 La prueba del rendimiento de los ganchos no será requerida excepto cuando haya necesidad de conformar con los
requerimientos de cuales ellos tomen parte

5.3 Reparación

Solo se permitirá la reparación de las grietas o abolladuras, las cuales serán llevadas a cabo por una persona calificada, y
esto se hará esmerilando el gancho longitudinalmente y siguiendo su contorno, con la salvedad de que la dimensión no
puede ser reducida en más de 10 % de su valor original.

BIBLIOGRAFÍA

ASME B30.10 – 1993 Hooks. The American Society of Mechanical Engineer. East 47th Street. New York.

3
4
5
6
7
COVENIN CATEGORÍA
3212:1996 B

COMISIÓN VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES


MINISTERIO DE FOMENTO
Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Común Pisos 11 y 12
Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12
CARACAS

publicación de: FONDONORMA

ICS: 53.020.30 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.


Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio
ISBN: 980-06-1664-0

Descriptores: Gancho, carga.

También podría gustarte