Está en la página 1de 12

PIKI ICE CREAM

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD


EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL


TRABAJO

EMPRESA: PIKI ICE CREAM

ELABORADO POR:

JEIMMY LISBETH JIMENEZ RAMOS


JENIFER NATALIA RIOS PORRAS
LAURA CAMILA MUÑOZ BLANCO
KATHERIN VILLAREAL PINILLA

CIUDAD: CHIA – CUNDINAMARCA


FECHA: mayo de 2018

Jeimmy Lisbeth Jiménez Ramos


Laura Camila Muñoz Blanco
Jeninfer Natalia Rios Porras
Katherin Villarreal Pinilla

Recibido por
Entregado por
EMPRESA PIKI ICE CREAM
APRENDICES SENA
PEDRO PABLO CUESTA FORERO

CONTENIDO

1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA......................................................................................3
1.1 Datos de la empresa........................................................................................................... 3
1.2 Información sociodemográfica de la población trabajadora:...............................................3

1 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

1.3 Otra información del proceso.............................................................................................. 4


2 POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL....................................................................................5
3 PLANIFICACIÓN........................................................................................................................ 5
3.1 DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD (MORBIMORTALIDAD):...............5
3.2 DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO..................................................6
3.3 REQUISITOS LEGALES.................................................................................................... 6
3.3.1 Conformación de COPASO: (Ver anexo)...................................................................6
3.3.2 Reglamento de Higiene y Seguridad: (Ver anexo)......................................................6
3.4 OBJETIVOS....................................................................................................................... 6
3.5 PLAN DE SALUD OCUPACIONAL....................................................................................6
4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN......................................................................................... 7
4.1 Estructura, recursos y responsabilidades...........................................................................7
4.2 Recomendaciones generales para la intervención de los factores de riesgo:....................7
4.3 Plan de emergencias.......................................................................................................... 8
5 VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTIVA...............................................................................8

2 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 

1.1 Datos de la empresa

Identificación  Nit 800400200-4

La empresa PIKI ICE CREAM

Chía Cundinamarca Calle 12N°10-12 8851946


Ciudad Departamento Dirección Teléfono

Sucursales o agencias No Número: 0

Nombre de la ARL: SURA

Clase o tipo de riesgo asignado por la ARL: 1

Código de la actividad Económica No (7 dígitos) (Según Decreto 1607 del 31 de Julio de


2002 del Ministerio de Protección Social): 4729

Tipo de Sector económico: Privado

1.2 Información sociodemográfica de la población trabajadora:

 Distribución del personal por sexo y tipo de vinculación:


Población Hombres Mujeres Total
Operativos 4 4
Administrativos 1 1
Personal fines de
2 3
semana
Prestación de
2 2
servicios
Total 3 4 10

 Total trabajadores por grado de escolaridad

3 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

Número
Primaria incompleta -
Primaria completa -
Secundaria incompleta -
Secundaria completa 6
Técnico o tecnólogo -
Profesional 3

 Información por centros de trabajo

Código actividad
Nombre del centro de trabajo o económica Total
Dirección
sucursal (Decreto trabajadores
1607/2002)
Sucursal 1: - - -
Sucursal 2: - - -

1.3 Otra información del proceso

- Organigrama de la empresa: esquema donde se presente la ubicación de los diferentes


niveles de autoridad, relaciones entre áreas y el responsable del programa de salud
ocupacional.

CONTADOR ABOGADO
ADMINISTRADOR

VENDEDOR VENDEDOR
VENDEDOR

- Breve descripción de los procesos desarrollados, productos o servicios obtenidos:

4 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

MAPA DE PROCESOS

- Breve descripción de los procesos desarrollados, productos o servicios obtenidos:

Ice cream, maneja la venta de helados en varias presentaciones como lo son conos
sencillos que constan de una sola bola de helado, los conos dobles, conos de 3 y 4
bolas, preparación de malteadas, jugos en agua y leche, copas de helado, brownies con
helado, batidos, preparación de ensaladas “pequeñas, medianas, grandes” y productos
de paletearía

- Turnos y horarios de trabajo:

Se manejan turnos rotativos


Con una hora de almuerzo
De lunes a sábado
10 Am - 5 Pm
1 Pm – 8 Pm
Domingos
10 Am – 8 Pm
Con su hora de almuerzo

5 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

- Listado de Materias primas utilizadas en el proceso:

Helado
Frutas (papaya, melón, banano, manzana, mango, fresa, kiwi, durazno, brevas, papayuela, mora.
Maracuyá, guanábana, naranja mandarina,) variedad en frutas.
Leche
Agua
Salsas
Conos
Galletas
Adiciones

- Equipos o herramientas utilizados en el proceso:

Microondas
Loza
Cubiertos
Congeladores
Licuadoras
Batidoras
Malteadora
Computador
Sanduchera

- Elementos de protección personal que se suministran a los trabajadores:

Cofia
Tapabocas
Guantes
Gorra
Delantal
Zapatos

2 POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL

PIKI ICE CREAM es un empresa dedicada al expendio de helados y ensaladas de fruta


Con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y salud adversos prioritarios de sus
empleados y partes interesadas asume el compromiso de implementar las actividades en
el ambiente o las personas en las áreas críticas a través de su programa de salud
ocupacional SG-SST todo dentro del esquema de mejoramiento continuo integral.

6 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

3 PLANIFICACIÓN

3.1 DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD (MORBIMORTALIDAD):

Resumen de morbimortalidad en un período (2017):

En el año 2017 no sucedió ningún tipo de accidente o enfermedad laboral en la


organización “PIKI ICE CEAM” por lo siguiente no existe ningún tipo de reporte de los
mismos.

# de eventos # de eventos
# Total
ocurridos a ocurridos a
Evento de Tasa*
trabajadores de trabajadores
eventos
planta externos**
Total accidentes de trabajo 0 0 0 0
Total enfermedades Laborales 0 0 0 0
Total accidentes mortales 0 0 0 0
Total casos de Invalidez 0 0 0 0
Total casos de incapacidad
0 0 0 0
permanente parcial

* Tasa = Total de eventos en el año x 10000


Promedio del total de trabajadores en el año

** Temporales, independientes, de cooperativas de trabajo asociado y otros

3.2 DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

Realiza la identificación de peligros, estimación y valoración de los riesgos y evalúa su


control actual para definir la intervención a través de un plan de acción.

3.3 REQUISITOS LEGALES


3.3.1 Conformación de COPASST:

ANEXO DOCUMENTO – CONFORMACIÓN DE VIGIA OCUPACIONAL :

COPASST - VIGIA OCUPACIONAL CONFORMACION.docx

3.3.2 Reglamento de Higiene y Seguridad:

ANEXO DOCUMENTO “REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL:

7 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PIKI ICE CREAM.docx

3.4 OBJETIVOS

PIKI ICE CREAM tiene como objetivo prevenir las enfermedades profesionales, proteger
a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se
desempeñan, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones
y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores.

Ha definido los siguientes objetivos específicos a desarrollar, teniendo en cuenta el


análisis de las condiciones de salud o morbilidad y el análisis de las condiciones de
trabajo o panorama de factores de riesgo

1. Implementar un programa para la prevención de la accidente de trabajo en los procesos


de la empresa
2. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores.
3. Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados.
4. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el
trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la
productividad de la empresa.
5. Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y
controlar  los factores de riesgo relacionados.
6. Definir las actividades de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones
de trabajo y de salud de los empleados.

3.5 PLAN DE SALUD OCUPACIONAL

Para dar cumplimiento a los objetivos definidos en “PIKI ICE CREAM” desarrollará las
siguientes estrategias y actividades:

Ver anexo Cronograma de actividades 2018 ARL SURA:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018.xls

4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.1 Estructura, recursos y responsabilidades

“PIKI ICE CREAM” Ha definido recursos para el desarrollo de las actividades de


seguridad y salud en el trabajo.

8 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

Recursos humanos:

NOMBRE DEL TRABAJADOR O


FORMACIÓN EDUCATIVA INVERSIÓN
TRABAJADORES DESIGNADOS (APLICA SÓLO PROPIO O
EN SALUD ESTIMADA
A EMPRESAS DE MENOS DE 20 CONTRATADO
OCUPACIONAL (en miles de pesos)
TRABAJADORES)
Ximena Pinto Marín Capacitación Contratado $ 500.000

Recursos financieros:

IMPLEMENTACIÓN DEL NIVEL INVERSIÓN ESTIMADA


1. Básico Dotación $ 900.000
2. De intervención

4.2 Recomendaciones generales para la intervención de los factores de riesgo:

ANEXO DOCUMENTO MATRIZ DE RIEGOS:


MATRIZ PIKI-SURA.xls

4.3 Plan de emergencias

Para el diseño e implementación del Plan de Emergencias la Empresa ha programado la


asistencia de algunos de sus colaboradores a los siguientes eventos de capacitación y
entrenamiento, al PIFE de ARL EQUIDAD según la programación en su PLAN DE
DESARROLLO INTEGRAL:

Estas capacitaciones serán atendidas en un período de un año a partir de la fecha


actual.

9 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

ANEXO DOCUMENTO PLAN DE EMERGENCIAS:

PLAN DE EMERGENCIAS PIKI ICE CREAM-1.doc

5 VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTIVA

Indicadores de seguridad y salud en el trabajo para evaluación (Resolución 1016):

ANEXO DOCUMENTO DE PROCEDIMIENTO REPORTE E INVESTIGACIÓN:

PROCEDIMIENTO REPORTE E INVESTIGACION AT.doc

6. SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA

ANEXO DOCUMENTO: SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA:

SUBPROGRAMA DEMEDICINAPREVENTIVA.doc

7. SUBPROGRAMA MEDIO AMBIENTE

ANEXO DOCUMENTO: SUBPROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE

SUBPROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE.docx

10 de 13
SISTEMA DE GESTION – SST
FECHA:
Version 00

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

     
FIRMA RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE
SALUD OCUPACIONAL

11 de 13

También podría gustarte