Está en la página 1de 4

Descripción del proyecto de estudio del modelo probabilístico.

Punto 1. Para dar desarrollo al modelo específico para el siguiente sistema con las cuatro
válvulas (1,8,9,10) y generar la variable de estado Xn, el espacio de estado S y crear la
matriz de probabilidades.
Descripción del proyecto.
La Empresa Colombiana de Petróleos está preocupada por el funcionamiento del sistema
de protección hidráulico de las torres de extracción. Dicho sistema debe funcionar de tal
manera que evite las fugas de crudo y garantice el flujo correcto en los momentos de
extracción. Este sistema está compuesto por un sistema de tuberías de escape y válvulas
de control. Es de asumir que dada la complejidad del sistema el funcionamiento de cada
válvula no se puede monitorear constantemente. sino que se revisa en ciertos intervalos
de tiempo si en la revisión se encuentra que alguna válvula falla. Entonces se cambiar a
por una nueva (asuma que el tiempo de cambio es depresible).
El director de mantenimiento operacional le ha ofrecido a su compañía la oportunidad de
desarrollar un modelo probabilístico que represente, de la mejor manera posible, el
funcionamiento del sistema de protección hidráulico. Para comprobar el funcionamiento de su
modelo, se ha construido una versión simplificada de dicho sistema,
compuesta por tan sólo 4 válvulas (1, 8, 9, 10) de seguridad como se muestra en la figura 1.
Con base a la anterior figura y cumpliendo con el requerimiento que nos pide la compañía
se va a desarrollar un nuevo modelo de funcionamiento del sistema para la extracción de
crudo.
Teniendo en cuenta el nuevo requerimiento para este sistema el cual cuenta con 4
válvulas y cada una tiene una tasa de falla diferente y en caso de falla permitiría fluir el
petróleo libremente y si este no es interrumpido por alguna otra válvula se presentará un
derrame de crudo. También es de aclarar que el crudo no se puede sacar directamente a
la superficie.
Se presenta a continuación la siguiente figura en la que se muestra el nuevo modelo de
funcionamiento del sistema de protección hidráulica.
Se presenta a continuación la siguiente figura en la que se muestra el nuevo modelo de
funcionamiento del sistema de protección hidráulica.
Figura 2.

SUPERFICIE

9 10

1 8

CRUDO
Este sistema tiene tuberías de escape y válvulas de control hay dos válvulas que funciona como
controladoras y alimentadoras ya que están distribuyen de forma equitativa crudo a otras dos
válvulas. Estas son la válvula 1 y 8 que sirven para frenar una posible falla de derrame para las
otras válvulas 9 y 10.

El sistema funciona de la siguiente manera por medio de una tubería se extrae el crudo a la válvula
No. 1 lo pasa por una tubería que lo lleva a la válvula número 9 en este tramo se cuenta con una
tubería de escape, por si hay alguna falla; la válvula 9 lo lleva por una tubería a la superficie, para
alimentar a la válvula 8 se extrae el crudo por una tubería de esta válvula 8 se pasa por una
tubería a la válvula 10 en este tramo se cuenta también con una tubería de escape y de la válvula
10 va para la superficie.

Definición de la variable de estado.

la variable de estado se define como:

X n={( A ( t ) B ( t ) C (t ) D ( t ) ) }

Esta variable se observa cada día, es decir se observa en el día n.

Donde

A(t): {MBsilasi laválvula


válvula1 está funcionando
1 no está funcionando

B(t): {MBsila
si la válvula 9 está funcionando
válvula 9 no está funcionando

C(t): {MBsilasi laválvula


válvula 8 está funcionando
8 no está funcionando

D(t): {MBsila
si la válvula10 está funcionando
válvula 10 no está funcionando

El espacio de estados S estará conformado por todas las combinaciones de los valores que pueden
tomar las variables A(t), B(t), C(t), D(t), por lo tanto
S=
{ ( BBBB ) , ( BBBM ) , ( BBMM ) , ( MBBB ) , ( BMMB ) , ( BMBM ) , ( MBMB ) , ( MMMB ) , ( MMBM ) ,(MMMM ) }
Por ejemplo (BBBB) Significa que cuando se observa el sistema de válvulas, las 4 se encuentran
funcionando. De igual forma el estado (BMMB) significa que cuando se va observar el sistema de
las 4 válvulas la válvula 1 y 8 se encuentran funcionando, pero la válvula 9 y la 10 no están
funcionando por falla. Con base a esta información y según lo que se observa en las graficas se
puede definir que los estados que están en rojo hay derrame de crudo.
Desarrollo del modelo y dinámica de funcionamiento: Se tiene un grupo de técnicos que revisan
el funcionamiento del sistema de válvulas. Estas válvulas pueden fallar según el tiempo entre fallas
se distribuyen de forma exponencial con tasa µ este depende de cada válvula. Si se llega a
encontrar alguna válvula que no esta funcionando y no se presenta derrame de crudo, un técnico
del grupo comienza a revisar la válvula para identificar cual fue el motivo de la falla para luego
cambiar la válvula por una nueva. Esta revisión se demora un tiempo exponencial con tasa λ que
depende de la válvula que se este revisando. Si se llega a identificar más de una válvula dañada,
pero sin derrame de crudo se realiza una revisión simultanea (varias válvulas a la vez) esto se hace
se hace cuando no hay derrame, esta actividad también dura un tiempo exponencial con tasa λ

Tiempo entre fallas se distribuye exponencial


Válvula 1 µ1= fallas / día
Válvula 2 µ2= fallas / día
Válvula 3 µ3= fallas / día
Válvula 4 µ4= fallas / día

Tiempo de revisión de la válvula se distribuye exponencial


Válvula 1 λ 1= válvulas / día
Válvula 2 λ 2= válvulas fallas / día
Válvula 3 λ 3= válvula fallas / día
Válvula 4 λ 4= válvula fallas / día

Tiempo de revisión general se distribuye exponencial


Todo el sistema λ 1= sistemas / día

Sistema de primera pasada en cade de markov en tiempo discreto

Multiplicar la matrix por cuatro

También podría gustarte