Supuesto PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

HUMBERLIN NICOL PERALTA ROSARIO ID DE ESTUDIANTE: A00134467

Reflexiona sobre la siguiente afirmación, y tomando como base los contenidos relacionados
con este tema responde cada una de las interrogantes relacionadas con esta.

El precio de los alimentos aumentó durante el año pasado.

1. Explique por qué la ley de la demanda se aplica a los alimentos de la misma


manera como lo hace con todos los demás bienes y servicios.
Se aplica debió a que los alimentos son productos de primera necesidad para los seres
humanos y estos tiene una igual o mayor demanda que cualquier otro bien. Dependiendo de la
calidad de los alimentos y de la cantidad necesitada estos tendrán una demanda que
aumentará o disminuirá según la percepción de los compradores. También los productores
deben tomar en cuenta estos factores para saber que cantidades van a producir.

2. Explique cómo influye el efecto sustitución en las compras de alimentos y


proporcione algunos ejemplos de sustituciones que las personas podrían hacer
cuando el precio de los alimentos sube y todo lo demás permanece sin cambios.
Entendemos como efecto de sustitución a la potestad que tiene el comprador de poder adquirir
un producto sustituto que cuente con las mismas características que el producto que ha
aumento su precio. En las compras de alimentos influye en el sentido de que si un comprador
esta acostumbrado a comprar un producto X, pero este producto aumento su precio y el sueldo
del comprador permanece igual, este se verá afectado y tendrá que comprar este producto en
una menor cantidad lo que provocará que el comprador no satisfaga su necesidad completa.
Es por esto que el comprador opta por adquirir otro producto mas barato, pero con las mismas
características. Un ejemplo practico seria la compra de un paquete de arroz de una libra, el
cual ha aumentado de precio, pero existe otra marca con un precio inferior, pero en la misma
cantidad, esto provoca que el comprador sustituya el primer producto por el segundo y así
podrá satisfacer su necesidad completa.

3. Explique de qué manera influye el efecto ingreso en las compras de alimentos y


proporcione algunos ejemplos de este efecto que podrían ocurrir cuando el precio
de los alimentos sube y todo lo demás se mantiene sin cambios.
El efecto ingreso esté ligado de forma directa al poder adquisitivo que tiene el cliente.
Cuando los alimentos suben de precio, pero los sueldos de los compradores se mantienen
iguales, esto provoca que el comprador tenga que reevaluar la cantidad que va a adquirir
de dicho bien ya que con la cantidad que normalmente compraba este bien no podrá
comprar la cantidad habitual, de esta forma se ve obligado a comprar menos. Por ejemplo
el cartón de leche que constaba 50$ nos permite comprar 2 con 100$, pero su precio se
eleva a 60$, esto provoca que la persona solo pueda comprar un solo paquete porque sus
ingresos no son suficientes para comprar 2.

También podría gustarte