Está en la página 1de 4

Jose Antonio Vasquez Bonifacio

17-0009
REPORTE DE LECTURA TEMA 5 ITBIS Y TEMA 6 IMPUESTO SELECTIVO AL
CONSUMO:

Por lo que pude entender de parte del autor sobre el ITBIS es que es un impuesto
general al consumo tipo valor agregado que se aplica a la transferencia e importación de
bienes industrializados, así como a la prestación de servicios.
Los que pueden pagan este impuesto son las personas físicas (profesionales liberales,
negocios de único dueño) y personas jurídicas (SRL, EIRL y no lucrativas privadas),
nacionales o extranjeras que realicen transferencias, importaciones o prestación de
servicios gravados.
Las empresas públicas y privadas que realicen o no actividades gravadas, y estén en la
obligación de realizar retenciones al ITBIS involucrado en los servicios que les son
prestados por personas físicas, así como cuando paguen las prestaciones de servicios
profesionales liberales y de alquiler de bienes muebles a otras sociedades con carácter
lucrativo o no.
 ¿Hay alguna exención para el pago de este impuesto?
Bienes y productos exentos:
 Animales vivos.
 Carnes frescas, refrigeradas y congeladas.
 Pescado de consumo popular o reproducción.
 Lácteos (excepto yogurt y mantequilla).
 Leche y miel.
 Otros productos de origen animal.
 Plantas para siembra.
 Legumbres, hortalizas, tubérculos sin procesar de consumo masivo.
 Frutas sin procesar, de consumo masivo.
 Café sin tostar, sin descafeinar, cáscara y cascarilla de café.
 Cereales, harinas, granos trabajados.
 Productos de molinería.
 Semillas oleaginosas y otras semillas (para grasas, siembra o alimentos
animales).
 Embutidos.
 Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado.
 Cáscara, películas y demás residuos de cacao.
Jose Antonio Vasquez Bonifacio
17-0009

Se encuentran exentos del pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes


Industrializados y Servicios (ITBIS), los siguientes servicios:
 
 Servicios financieros, incluyendo seguros.
 Servicios de planes de pensiones y jubilaciones.
 Servicios de transporte terrestre de personas y de carga.
 Servicios de electricidad, agua y recogida de basura.
 Servicios de alquiler de viviendas.
 Servicios de salud.
 Servicios educativos y culturales.
 Servicios funerarios.
 Servicios de salones de belleza y peluquerías.
 
Un ejemplo de todo esto sería:
Los gimnasios están considerados como servicios preventivos de salud y por tanto
exentos de la aplicación y pago del ITBIS.
Los servicios odontológicos también son considerados como servicios de salud y por
tanto están exentos de la aplicación y pago del ITBIS.
Se consideran servicios funerarios los pagos por servicios de traslado, preparación,
velatorio, enterramiento y exhumación del fallecido, así como las ceremonias religiosas,
incluyendo el suministro de ataúdes.
No se considera vivienda y por tanto queda gravado el alquiler de fincas, terrenos,
industrias, barcos, aviones, villas, apartamentos turísticos, locales o estructuras físicas
para el uso distinto de viviendas, tales como locales comerciales o naves industriales,
incluyendo lugares donde operan comercios, negocios, oficinas, consultorios,
hospitales, colegios, centros educativos o de recreación, hoteles, aparta-hoteles, moteles
y otras estructuras que no sean viviendas.
Los espectáculos artísticos, ya sean clásicos o populares y las presentaciones de artistas,
músicos, obras teatrales, ballets y títeres se encuentran exentos del ITBIS en virtud del
Decreto 274-01, artículo 2.
La Tasa de este Impuesto en cumplimiento con lo establecido en los párrafos I y II del
art. 23 de la Ley 253-12, se informa a los contribuyentes que la tasa del ITBIS a aplicar
a las transferencias de bienes gravadas y/o prestación de servicios a partir del 2016 será
del 18%.
Jose Antonio Vasquez Bonifacio
17-0009

 
La Fecha de presentación y pago deberá realizarse en el transcurso de los primeros 20
días del mes siguiente al período declarado (por ej.: el mes de enero debe presentarse y
pagarse antes del 20 de febrero). En la importación se paga conjuntamente con los
aranceles o impuestos aduaneros.
si paga después de la fecha límite se le aplicará un 10% de recargo por mora sobre el valor del
impuesto por el primer mes o fracción de mes, y un 4% progresivo e indefinido por cada mes o
fracción de mes subsiguiente, además de un 1.10% acumulativo de interés indemnizatorio por
cada mes o fracción de mes.

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

En cuanto al impuesto selectivo al consumo, es el impuesto que grava las transferencias


de algunos bienes de producción nacional a nivel de fabricación, así como su
importación; servicios de telecomunicaciones y de seguros. Como el:
 Productos del alcohol.
 Productos del tabaco.
 Servicios de telecomunicaciones.
 Seguros en general.
 Emisión de Cheques y Transferencias Electrónicas.
Además de que los que deben declarar y pagar el Impuesto Selectivo al Consumo son:
Las empresas que produzcan o fabriquen los bienes gravados por este impuesto. Los
importadores de bienes gravados por este impuesto y Los prestadores o locadores de
servicios gravados por este impuesto.
La tasa por pagar del Impuesto Selectivo al Consumo dependerá del tipo de producto o
servicio que se ofrezca, según se detalla a continuación:

 Para los productos del alcohol, bebidas alcohólicas y cervezas se pagará un diez
por ciento (10%) por concepto de Impuesto Selectivo Ad-valorem (que se
determina incrementando el precio de lista del fabricante en un 30% antes de
este impuesto, sin incluir bonificación o descuentos), más un monto específico
de RD$633.85 sin importar el grado de alcohol. 
 Para los productos del tabaco se pagará un veinte por ciento (20%) por concepto
de Impuesto Selectivo Ad-valorem sobre el precio al por menor de dichos
productos más un monto específico de RD$53.62 por la cajetilla de cigarrillos de
20 unidades y RD$26.81 por la cajetilla de cigarrillos de 10 unidades.
 Para los servicios de telecomunicaciones se pagará una tasa de un diez por
ciento (10%) por concepto de este impuesto.
Jose Antonio Vasquez Bonifacio
17-0009

 Para los servicios de seguros en general se pagará una tasa de dieciséis por
ciento (16%) por concepto de este impuesto.
 Por la emisión de Cheques y Transferencias Electrónicas se pagará un 0. 0015
(1.5 por mil) sobre el valor de cada cheque pagado, así como también sobre los
pagos realizados a través de transferencias

Este impuesto se presenta y paga a más tardar el día veinte (20) de cada mes. Para
realizar el pago del este impuesto, los contribuyentes tienen tres opciones: Pagos en
línea por internet: BDI, BHD León, Popular, Progreso, BanReservas,

También podría gustarte