Está en la página 1de 5

Asignatura:

Tributación e impuesto sobre la renta

Participante:

Ivan paulino

15-5471

Profesor

Marlon Anzellott

República Dominicana

Fecha:

20/11/2019
Elaboración de un resumen  acerca de las siguientes normas: 07-09, 13-07, 06-18,
07-18, 02-05, 08-04 y 05-19 donde exprese: concepto, objetivos, y su relación con
las recaudaciones especiales del fisco.

Normas: 07-09.norma general que modifica la norma 02-05 sobre agentes de retención
del ITBIS.

Se instituyen como agentes de retención del ITBIS a las sociedades de cualquier


naturaleza, cuando paguen las prestaciones de servicios profesionales liberales y
servicios de seguridad o vigilancia a otras sociedades con carácter lucrativo o no.

CONSIDERANDO: Que es necesario fortalecer los mecanismos que aseguren un


adecuado control en el proceso de recaudación del Impuesto sobre las Transferencias
de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

CONSIDERANDO: Que el sector proveedor de Servicios de Seguridad física o


vigilancia ha solicitado pasar la responsabilidad del pago a la DGII del ITBIS facturado,
a las empresas receptoras de los servicios.

Párrafo II: La retención del cien por ciento (100%) del valor del ITBIS facturado,
establecida por la presente Norma General, no libera a las Empresas de servicios de
seguridad o vigilancia, de la obligación de declarar ITBIS, mensualmente.

Normas 13-07. Artículo 1.- Se modifica el Artículo 6 de la Norma No. 02-05, a los fines
de excluir como agente de retención del ITBIS a las compañías aseguradoras cuando
realicen pagos a sus corredores o agentes de seguros.

Artículo 2: Se mantienen vigentes las demás disposiciones de la Norma 2-05.

Norma 06-18. Norma general sobre comprobantes fiscales.

Artículo 1. Objeto y Alcance. La presente Norma General tiene por objeto regular
aspectos relativos a la facturación, de conformidad con el Decreto nº 254-06.

Artículo 2. Definiciones. Para fines de aplicación de las disposiciones contenidas en la


presente Norma General, los términos y expresiones que se indican se remitirán a las
definiciones establecidas en el Decreto nº 254-06, con excepción de los siguientes
conceptos:

a) Factura de Consumo: aquellos comprobantes fiscales que se emitan para el


consumidor final.
b) Factura de Crédito (Fiscal): aquellos comprobantes fiscales que se emiten con valor
fiscal.

Párrafo. En caso de que la solicitud sea rechazada por alguna de las causas anteriores,
el contribuyente podrá realizar una nueva solicitud de autorización para la emisión de
comprobantes con valor fiscal una vez regularice su situación o haya subsanado el
motivo del rechazo.

Norma 07-18. Norma general sobre remisión de informaciones.

Artículo 1. Objeto. La presente Norma General tiene por objeto sustituir la Norma
General No.06- 14 sobre remisión de información, de fecha 25 de septiembre de 2014,
incorporando cambios en cuanto a las informaciones requeridas a través de los
distintos formatos de envío que soportan las declaraciones juradas de los
contribuyentes.

Artículo 2. Alcance. Todos los contribuyentes, incluyendo aquellos en regímenes


especiales, deberán reportar en la forma y en los plazos que se establecen en la
presente Norma General, las informaciones de las operaciones que sustentan:

a) Costos y gastos para fines del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

b) Adelantos utilizados como créditos para fines del Impuesto a las Transferencias de
Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

c) Retenciones realizadas en ISR e ITBIS a terceros.

d) Retenciones realizadas en ISR e ITBIS por terceros.

e) Percepciones realizadas en ISR e ITBIS en aquellos casos en que la normativa


establezca un régimen de percepción.

f) Detalle de las operaciones de compra y venta efectuadas.

Párrafo. En los casos donde existan operaciones de compra de bienes o adquisición


de servicios sujetos a la proporcionalidad establecida en el artículo 349 del Código
Tributario, el contribuyente deberá declarar el valor del total de ITBIS que
posteriormente estará sujeto al cálculo de proporcionalidad.

Norma 02-05. Norma general sobre agentes de retención del itbis.

Se le cobrara impuesto a todas las instituciones, los siguientes servicios: de ingeniería


en todas sus ramas, de arquitectura, de contaduría, de auditoría, de abogacía,
computacionales, de administración, de diseño, asesorías y consultorías en general. De
alquiler de telefónicos, maquinarias, vehículos de motor, alquiler de bienes muebles
para la organización de eventos.

Párrafo: En el caso de que conjuntamente con el servicio de alquiler de bienes


muebles se prestaren otros servicios o se adquirieran bienes, la retención se aplicará
sobre la totalidad del ITBIS facturado.

Norma 08-04 NORMA GENERAL SOBRE RETENCION DE ITBIS

PARRAFO II: Los contribuyentes cuya actividad principal sea la venta de bienes
exentos tales como medicamentos, libros, periódicos, revistas y combustible, y
servicios exentos tales como de salud, de electricidad, agua, recogida de basura, de
educación, quedan exceptuados de este mecanismo de retención para lo cual deberán
solicitar a la DGII la autorización para que las Compañías de Adquirencia los excluyan
del procedimiento de retención establecido .

Artículo 1: A partir del primero (1ero) de enero del año dos mil cinco (2005), se
instituyen como agentes de retención del ITBIS generado en las transacciones a través
de tarjeta de crédito o tarjeta de débito, a las Compañías de Adquirencia.

Artículo 2: Las Compañías de Adquirencia deberán retener el treinta por ciento (30%)
del valor del ITBIS transparentado en las transacciones a través de tarjetas de crédito o
débito realizadas en los establecimientos afiliados. El total retenido por concepto de
ITBIS deberá ser pagado por las Compañías de Adquirencia el día viernes de cada
semana, abarcando el período de viernes a jueves de cada una, en la Oficina de
Grandes Contribuyentes (OGC).

Norma 05-19. NORMA GENERAL SOBRE TIPOS DE COMPROBANTES


FISCALES ESPECIALES.

Artículo 1. Objeto. La presente Norma General tiene por objeto regular el uso de
aquellos comprobantes fiscales considerados especiales de conformidad con el artículo
5 del Decreto núm. 254-06 que promulga el Reglamento para la Regulación de la
Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes Fiscales.

Artículo 2. Alcance. Están sujetos a las disposiciones de la presente Norma General


los contribuyentes que, por la naturaleza del sector, o de las actividades empresariales
o profesionales que realicen, estén autorizados a emitir comprobantes fiscales
especiales.

Artículo 3. Del Comprobante para Regímenes Especiales. Son aquellos


comprobantes utilizados para facturar las transferencias de bienes o prestación de
servicios exentos del ITBIS y/o ISC a las personas físicas o jurídicas acogidas a
regímenes especiales de tributación mediante leyes especiales, contratos o convenios
debidamente ratificados por el Congreso Nacional.

Párrafo I. Cuando un proveedor nacional facture a una zona franca las transferencias
de bienes y/o prestaciones de servicios, deberá emitir comprobantes fiscales para
contribuyentes acogidos a regímenes especiales de tributación sin incluir el ITBIS y/o
ISC en el mismo, cuando aplique.

Párrafo II. Las transferencias de bienes y las prestaciones de servicios entre zonas
francas deberán facturarse en Comprobantes para Regímenes Especiales.

También podría gustarte