Está en la página 1de 4

ANALISIS COMPOSITIVO – VICTOR VASARELY

 Aproximación al análisis de una obra de arte:


1. Autor

2. Reseña Biográfica

3. Obras (Breve cronología)

2. Escuela / Estilo

1. Obra a analizar:

i. Año / Periodo

ii. Contexto (en que fue realizada)

iii. Características Generales:

a. Formato (Vertical, horizontal, otro)

b. Dimensiones (Pulgadas)

c. Técnica

 Análisis de la Estructura Compositiva

1. Punto de equilibrio
2. Ejes
3. Trazos
4. Axialidad
5. Simetría
6. Estructura de campo.
7. Fondo y forma
8. Geometría
9. Elementos
10. Componentes
11. Relaciones e interrelaciones
12. Tratamiento de color
1. Autor

Aquí se va a hacerel desarrollo de el primer indice


ANÁLISIS DE LA OBRA DE ARTE

1. Identificación de la obra

2. Análisis temático de la obra

3. Análisis formal de la obra

4. Análisis estilístico de la obra

5. Contextualización de la obra
Aquí el desarrollo del segundo índice

También podría gustarte