Está en la página 1de 3

Expediente : Nro

Secretario : ……….
Cuaderno : PRINCIPAL.
Escrito : Nro. 01.
Sumilla : INTERPONGO DEMANDA DE
RESPONSABILIDAD CIVIL DE JUEZ CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS

CAMILA QUISPE QUISPE, identificado con


Documento Nacional de Identidad Nro.
31154657, con domicilio real en el Jr. Los
Sauces Nro. 234; con domicilio Procesal en el
Jr. Ayacucho Nro. 623, con casilla judicial Nro.
35467 y con casilla electrónica Nro. 100067 De
la SINOE a Ud. con respecto digo:

I. DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS.

JUEZ ROMARIO ZUÑIGA GUILLEN, con domicilio real en Jr. Tupac Amaru Nro. 254

PROCURADOR PUBLICO DEL PODER JUDICIAL, con domicilio legal en la Cuadra 2 de la


Paseo la Republica

II.PRETENSION PROCESAL
Al amparo del artículo 486º inciso 3) del CPC, concordado con los artículos 509° y 510º inciso 2)
del CPC, recurro a su despacho para interponer DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN POR
RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES contra el JUEZ CIVIL ROMARIO ZUÑIGA
GUILLEN y contra el Poder Judicial, representado por el procurador de los asuntos judiciales, a
fin de que cumpla con pagarme por concepto de indemnización por daños y perjuicios la suma
de S./ 80.000 (ochenta mil con 00/100 soles) en atención a los siguientes fundamentos facticos
y jurídicos que paso a exponer:

III.FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA:

PRIMERO: Que, el codemandado JUEZ ROMARIO ZUÑIGA GUILLEN, en su calidad de titular


del Juzgado Civil de la Provincia de Andahuaylas, conoció y dirigió el proceso que, sobre
filiación de Hijo extramatrimonial, que fue seguido por CAMILA QUISPE QUISPE, contra ALAN
TELLO SUAREZ, por ante dicho Juzgado, antes mencionado, en el expediente Nro. 1234-
2019, siendo como secretario, el Señor Cesar Vivanco Vasquez.

SEGUNDO: Que, el citado codemandado actuó dolosamente en el proceso de filiación de hijo


extramatrimonial, porque denegó justicia al omitir pronunciarse, en la resolución Nro. 46:
(SENTENCIA) de fecha 16 de setiembre del 2019, notificando al Sr. Alan Tello Suarez el día 12
de agosto del 2020, acerca de la filiación de hijo extra matrimonial, es decir pese a que hubo
una aceptación tácita relativa del progenitor y también reconocimiento público, como en los
documentos de la matrícula de estudios, considerándose como padre, del menor JOSE TELLO
QUISPE, el referido obrar doloso del juez se acredita con, ser el padrino de bautizo del
demandado, conforme se acompaña dicho documento (El certificado de la Partida de
Bautismo).

TERCERO: Que, la conducta dolosa descrita en el punto anterior, en que incurriera el


demandado JUEZ ROMARIO ZUÑIGA GUILLEN, en ejercicio de su función jurisdiccional, me
ha ocasionado una serie de perjuicios, puesto que con esta decisión, vengo sufriendo de
aflicción, es decir ando preocupada, deprimida, no concilio sueño, al no entender como el
demando es capaz de negar a su hijo, y como el Juez ROMARIO ZUÑIGA GUILLEN siendo un
profesional conocedor de ley no sea imparcial en impartir justicia.
CUARTO: Que, por consiguiente, ante los daños y perjuicios señalados anteriormente,
producto de una conducta dolosa determinante de responsabilidad civil, corresponde la
respectiva indemnización, la misma que estimó en la suma de OCHENTA MIL SOLES (S./
80.000)

QUINTO: Que, según se infiere del artículo 516 del código procesal civil, la obligación de pago
de los daños perjuicios es solidaria entre el estado y el juez que expidió la resolución que causa
agravio. Es por ello que en la presente demanda sea comprendido como codemandado al Sr.
JUEZ ROMARIO ZUÑIGA GUILLEN, en su calidad de juez civil que expidió la resolución que
causo agravio, y, además, al propio Poder Judicial.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Sustento mi petitorio en lo normado en los siguientes preceptos legales:


Artículo 1969 del Código Civil, conforme al cual aquel que por dolo o culpa causa un daño a
otro está obligado a indemnizarlo.

Artículo 509 del Código Procesal Civil, numeral que establece en su primer párrafo que el
Juez es civilmente responsable cuando en ejercicio de su función jurisdiccional causa daño a
las partes (como es el caso particular) o a terceros, al actuar con dolo (como es el caso
particular) o culpa inexcusable, sin perjuicio de la sanción administrativa o penal que merezca.
El citado precepto legal precisa en su segundo párrafo que la conducta es dolosa, entre otras
razones, si el Juez incurre en fraude.

Artículo 516 del Código Procesal Civil, según el cual la obligación de pago de los daños y
perjuicios es solidaria entre el Estado y el Juez o Jueces colegiados que expidieron las
resoluciones causantes del agravio.

V. MONTO DEL PETITORIO.

El monto del petitorio es la suma de S./ 80.000 (ochenta mil 00/100 soles)

VI. VÍA PROCEDIMENTAL.

De conformidad con lo establecido por el art. 486 inc. 3) del Código Procesal Civil, la vía
procedimental que corresponde en el presente caso es la del PROCESO ABREVIADO.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

1.- Expediente Nro. 1334-2019, correspondiente al proceso fenecido sobre filiación de hijo extra
matrimonial, que fue seguido entre el Sr. ALAN TELLO SUAREZ, y el demandante, ante el
Juzgado civil de la provincia de Andahuaylas, Secretario CESAR VIVANCO VASQUEZ, cuya
existencia acredito con la copia certificada de la sentencia definitiva, de fecha 16 de setiembre
del 2019, recaída en el referido proceso; con dicho expediente, acredito que el codemandado
JUEZ ROMARIO ZUÑIGA GUILLEN, actuó con dolo en el ejercicio de su función jurisdiccional,
al omitir un acto por influencia con el demandado.

2.- El certificado de la Partida de Bautismo, donde se demuestra que el señor Juez ROMARIO
ZUÑIGA GUILLEN es el padrino del demandado ALAN TELLO SUAREZ.

POR TANTO:
Al Juzgado Civil, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite
que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo con ley.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, es de destacar que, en aplicación del artículo 513 del Código
Procesal Civil, el demandante ha cumplido con agotar los medios impugnatorios previstos en la
ley contra la resolución que causa daño resolución Nro. 46, de fecha, 16 de setiembre del 2019,
conforme se desprende del propio expediente Nro. 1234-2019, correspondiente al proceso de
filiación de hijo extramatrimonial, ha sido seguido entre mi persona y el demandado, ante el
Juzgado Civil.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, cabe señalar que el demandante ha cumplido con interponer
la presente demanda dentro del plazo de ley, esto es, el previsto en el artículo 514 del Código
Procesal Civil.

VIII. ANEXOS. - Presento los siguientes:


1. A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.
1. B Fotocopia del D.N.I. del demandante.
1. C Copia certificada de la sentencia, de fecha 16 de setiembre del 2019, recaída en el
proceso fenecido que, sobre filiación de hijos extramatrimonial, fue seguido entre el Sr. ALAN
TELLO SUAREZ Y LA DEMANDANTE, ante el juzgado civil de Andahuaylas, expediente Nro.
1234-2019, Secretario Cesar Vivanco Vasquez.

Andahuaylas, 15 de octubre del 2020

………………………………………………… ………………………………………..
CARLOS ESPINOZA ESPINOZA CAMILA QUISPE QUISPE
ABOGADO DNI. 31154657

CAL. 1568

También podría gustarte