Está en la página 1de 17

Índice de

competitividad
Integrantes:
Ramos Martínez Jorge Eduardo
1- Que es?

 El Índice Global de Competitividad 2018, elaborado por el Foro Económico


Mundial (WEF), evalúa el panorama de competitividad de 140 economías a
partir de su productividad y la prosperidad generada.
2- Antecedentes

 El Informe de Competitividad Global fue elaborado por primera vez en 1979 y,


desde entonces, es reconocido mundialmente como el más importante estudio
comparativo entre países acerca de los factores que inciden sobre la
productividad y el crecimiento de una nación
3- Quien elabora este índice?

 El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) es una organización
privada, internacional, independiente y sin fines de lucro, que involucra a
líderes empresariales, políticos, intelectuales y sociales de todo el Orbe, que
comprometidos a mejorar el estado del Mundo, buscan influir en sus agendas
industriales, regionales y globales.
4- Que se mide?

 El Informe de Competitividad Global analiza la competitividad de 140


naciones, basándose en más de 98 indicadores que incluyen cifras oficiales
provenientes de diversas fuentes nacionales e internacionales y la
información proveniente de encuestas de opinión realizadas a más de 12 mil
líderes empresariales en todos los países.
 La columna vertebral del informe es el Índice de Competitividad Global
(ICG), que captura el conjunto de instituciones, políticas y factores que
determinan el crecimiento económico sostenible y ayudan a explicar por qué
algunos países son más exitosos que otros en elevar, de manera sostenible, su
productividad, niveles de ingreso y oportunidades para sus respectivas
poblaciones.
El ICG está compuesto por 12 pilares, los
cuales agrupan 98 variables:
 De las 98 variables, 54 (55%) corresponden a información proveniente de
instituciones internacionales (datos duros), mientras las 44 restantes (45%)
son variables que recogen la percepción de los empresarios sobre diversos
temas. Bajo esta nueva estructura, el 70% de los resultados del indicador
dependen de datos duros, los cuales provienen de fuentes nacionales de cada
economía y de instituciones internacionales (Fondo Monetario Internacional,
Banco Mundial, Unión Internacional de Telecomunicaciones, entre otros
5- Interpretación
El Informe de Competitividad Global presenta 4 tipos de rankings :
 El ranking global conocido como el Índice de Competitividad Global
 Rankings por cada uno de los indicadores que componen el Índice
 Rankings por cada uno de los 12 pilares de la competitividad

En los rankings se mencionan dos tipos de dato por cada país:


 Calificación (Score): indica cuán bien o mal está un país en una dimensión determinada respecto
a la escala de medición del 1 al 7 y, respecto a la calificación promedio de los países en esa
dimensión. Pero además, nos permite observar, cómo ha evolucionado un país en determinada
dimensión, comparado con los años anteriores.
 Posición en el ranking: indica cuán bien o mal está posicionado un país en una dimensión
determinada, respecto a los otros países de la muestra.
 Ejemplo de como se elabora el score para el ranking:
6- Hablando de México en el índice
Bibliografia

También podría gustarte