Está en la página 1de 5

ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES

En la ciudad de trinidad departamento de trinidad Beni, siendo señalado la


audiencia de PRESENTACION DE GARANTES, dentro del proceso penal seguido
por el MINISTERIO PÚBLICO a denuncia de MARGARITA MONTEJO SILVA en
contra de ALBERTO BONILLA ROCA, por supuesta comisión del delito de
“VIOLACION DE INFANTE, NIÑA NIÑO O ADOLECENTE”, Constituido el
tribunal juzgado de instrucción anticorrupción y violencia contra la mujer 2º de la
capital por el Dr. Daniel A. Núñez Vela Bruening y el Abg. Juan Carlos Claure
Velasco secretario del juzgado de instrucción anticorrupción y violencia contra la
mujer 2º de la capital.
Juez: Dr. Daniel Núñez Vela Bruening
Secretario: Dr. Juan Carlos Claure Velasco
MM.pp: Dr. Paulo S. Páes Melgar
D.N.NA. Dra. María Cortez Antelo
Denunciante: Margarita Montejo Silva
Abg. Denunciante: Ausente
Imputado: Albert Bonilla Silva
Abogado defensor: Dr. Néstor Alejandro Fernández Gutiérrez.
Juzgado: I. Anticorrupción y violencia de la mujer 2º de La
capital
Lugar y fecha: Trinidad 10 de marzo de 2020
Hora y Fecha: 10:00 a.m.
Hora de conclusión: 10:10 a.m.
Fis- Beni: 1900088
Nurej: 8029418

Juez.- Instalamos la presente audiencia para considerar el ofrecimiento de


garantes presentado por el imputado ALBERTO BONILLA ROCA dentro del
proceso penal que le sigue a denuncia de la señora MARGARITA MONTEJO
SILVA por el delito de “Violación de Infante Niño Niña Adolecente” al efecto señor
Secretario abogado sírvase a informar sobre la notificación a las partes y su
presencia en sala.
Secretario.- se informa que se encuentra presente, representando a la Defensoría
de la Niñez y Adolescencia la Dr. María Rene Cortez Antelo, el imputado el Señor,
Alberto Bonilla Roca, acompañado de su abogado defensor el Dr. Néstor A.
Fernández Gutiérrez. Informar señor juez que se encuentra ausente el apoderado,
de la denunciante el Dr. Charles Mejía Cardozo existiendo en el cuaderno de
control jurisdiccional un memorial en el cual el apoderado solicita la suspensión de
la presente audiencia por motivos que indican en el memorial, es cuanto se
informa a su autoridad.
Juez.- El suscrito Juez pasa a dictar la siguiente resolución.
Vistos.- El ofrecimiento de garantes en el presente proceso penal se sigue en
contra de ALBERTO BONILLA ROCA a denuncia de MARGARITA MONTEJO
SILVA por el delito de “Violación de Infante Niña Niño Adolecente”.
Considerando.- Que la presente audiencia el imputado atraves de su abogado
ha presentado los siguientes documentos, en aras de acreditar la idoneidad de sus
garantes, que fueron ofrecidos atraves del memorial en el que presenta la Sra.
Beatriz Bonilla Roca, Adita Abularachs Duran, y Estrás Gabriela Rusto Yujra, esta
última citada no fue presentada en audiencia.
Con relación a la señora ADITA ABULARACHS DURAN se presentan los
siguientes documentos; Certificado de Antecedentes Penales de fecha 20/02/20
que acredita que la misma no tiene sentencia ejecutoriada en su contra, ni salidas
alternativas por el delito doloso, se presenta un NIT, manifestando que la señora
Adita Abularachs Duran tiene su casa en la calle Cbb. Zona central diagonal al
Banco Ecofuturo, con Número de Identificación Tributaria correspondiente, por
otro lado se adjunta una Autorización Sanitaria de funcionamiento, que por la
gestión 2020 válido hasta el 31 de diciembre del 2020, la Licencia de
Funcionamiento `por su parte vence el 10 de octubre del 2020 están vigente.
Por otro lado presenta todo esto en relación a su actividad que es la venta de
carne y para acreditar sus ingresos que presenta la empresa “Frial Movimita” u n
Balance Económico firmado por el Lic. Juan Carlos Robles Callau, mas copia
simple de su Cedula de Identidad, presenta también una Factura de pagos de
Servicios Eléctricos correspondientes al mes de enero del 2020 del 13 de
Diciembre al 15 de Enero, correspondiente periodo de enero de 2020 Factura de
Servicios de Agua Potable, una Vista Rápida de un Inmueble a nombre de ADITA
ABULARACHS DURAN que se encuentra ubicada en la calle 25 de Diciembre
parte sud oeste y otros documentos referidos a la tradición del referido inmueble,
para el suscrito juzgador, en la documentación de la señora Adita Abularachs
Duran Se extraña con relación al inmueble, el Acta de Verificación Policial
Domiciliaria, esto es necesario puesto que el policía nos va a demostrar dos
cosas, la condición de habitabilidad y la existencia real del inmueble, es que no es
un lote puesto que se acompaña un Muestrario Fotográficos y dentro del
reglamento para la extensión de la verificación domiciliaria está a consultar a
vecinos, en fin es una documentación idónea para acreditar el Domicilio de los
ciudadanos en el proceso, lo que se está demostrando es la existencia de un
inmueble de manera documental pero no así la existencia real y física del referido
que se establezca que se trata de una vivienda, que se establezca, que la señora
Anita vive en ese domicilio que habita y que va ser encontrada en ese lugar, por
tanto para el suscrito juzgador con relación al domicilio se precisa necesariamente
contar con un acta de verificación, policial domiciliaria, conforme al reglamento
que se establece para la obtención del referido documento 41:17
Con relación a la actividad que va casada con la actividad económica, la actividad
de la venta de carne lo que interesa es que el garante reúna dos condiciones, si
bien es cierto la moral no se tiene ningún tipo de observación pero la económica
del garante, el fiador personal esta para cubrir los costos de recaptura en el
somero caso en que el imputado se dé a la fuga, entonces por eso es que pide
tener esos recursos necesarios para le costó de la recaptura, en consecuencia
tiene que acreditarse un ingreso que permita los costos de recaptura, Tenemos un
Balance Inicial de la actividad atraves del cual se pretende demostrar los ingresos,
pero este balance en sí mismo no genera ese tipo de certidumbre, puesto lo que
generaría la certidumbre es el pago ante el Impuesto Nacionales, una vez se
lleve el formulario correspondiente y se bancarise ese formulario llenan los
comercializadores de carne para el pago lógicamente ante Impuesto Nacional es
que acredita el ingreso real de otra manera no tiene ningún respaldo que este
señor Lic. Juan Robles acredite estos ingresos conforme reza en su balance el
balance precisa estar declarada ante Impuestos Nacionales, considerando que
toda actividad lícita tiene la obligación de facturar, por cuanto el suscrito juzgador
considera que esta documentación en cuanto a la actividad lícita es insuficiente en
tanto no se acredite el formulario emergente del balance debidamente cancelado
en Impuestos Nacionales bancarisados,
Con relación a la señora BEATRIS BOONILLA ROCA, presenta un certificado de
antecedentes penales debidamente limpio del 19 de febrero en la que establece
que la misma no registra antecedentes penales de ningún tipo, entonces tiene una
solvencia moral, la solvencia económica que aviamos manifestado antes también
debe acreditarse de la misma manera es así que ella adjunta una vista rápida
también de un lote de terreno en la “Urb. El Prado” un Folio Real correspondiente
al referido inmueble, extrañándose de igual manera el Acta de Verificación Policial
Domiciliaria que nos acredite la condición de habitabilidad, la existencia real del
inmueble donde puede ser encontrada la fiadora personal cuando sea necesario
contar con su presencia sí que tuviera que utilizar costos de recaptura, en cuanto
al domicilio se extraña el acta de Verificación Policial Domiciliaria. Con relación al
inmueble otra observación también acertada por el señor Fiscal es que el
copropietario Don, Adaly Pereira Rojas debe otorgar un testimonio poder
autorizando a la señora que pueda ser una fiadora personal y como copropietario
del referido inmueble donde va ser ella buscada en aras que el mismo referido que
el mismo que este precautelando su derecho copropietario.
Con relación a la boleta de pago, esta es una boleta correspondiente a enero del
2020 el cargo responsable de la D.N.N.A y el S.L.I.M del municipio de San Javier,
a esta documentación no tenemos la certeza de que ella continua trabajando ya
estamos en Marzo que pasaría con Febrero seria acompañarle con un certificado
de trabajo que le otorgue el municipio manifestando desde cuando ella trabajaba
y si es que es continuo que lo establezca, el suscrito juzgador no considera que
no tenga la idoneidad de este documento para mi es idóneo la boleta es original
están las firmas originales y bueno y bueno si el Ministerio Público considera que
pueda ser falsa tiene los requerimientos y la investigación correspondiente, pero
para el suscrito juzgador todavía resulta incompleto se tiene que establecer o
adjuntar el contrato de trabajo o una certificación que establezca las condiciones
laborales de la Sra. Beatriz Bonilla roca en el referido municipio de San Javier.
POR TANTO.- El suscrito juez de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la
mujer 2°de la capital en nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y e merito a la
jurisdicción que por ley ejerce RECHAZA a los Fiadores Personales Beatriz
Bonilla Roca y Adita Abularachs Duran en tanto cumplan con las
observaciones realizadas en la presente audiencia, esta resolución es dictada el
día de hoy MARTES 10 DE MARZO DEL 2020 A HORAS 17:30DE LA TARDE
las partes que se consideren afectadas con esta resolución tienen el derecho a la
Apelación Incidental en el término de 3 días, conforme lo establece el Art. 251del
código de Pdto Penal.

Complementación de Enmienda
ABOGADO DL INPUTADO.- la palabra señor juez al amparo al Art. 125 del C.P.P
aclaración, complementaria y e enmienda, con la finalidad que la defensa tenga
claro en los fundamentos de la resolución, pido a su autoridad los siguientes
puntos con relación a la aclaración y complementación.
1. Manifiesto a su autoridad de que se extraña un formulario de Verificación
Policial Domiciliaria emitido por la policía, el formulario de verificación
Policial lo realiza la FECCC-V en este caso el Ministerio Público tendrá que
emitir un requerimiento correspondiente para poder emitir dicha
Certificación en lo cual el Ministerio Publico no los va a negar porque
obviamente no es atribución al Ministerio Publico, investigar a los garantes
quienes no son parte del proceso lo mismo que estarían con una
participación accesoria Y recurrir a la FELCC y hacer un formulario de
registro domiciliario siempre y llanamente como garantes la misma la
misma emisión del certificado del formulario señor juez conoce que es con
requerimiento fiscal, en tal caso en sentido eso justamente queremos que
su autoridad nos aclare porque los garantes no son partes de este proceso,
de todas maneras vamos a tomar en cuenta las observaciones realizadas
por su autoridad porque en el Art.243 del C.P.P justamente es claro cuando
estable patrimonio independiente de ningún momento hable de un domicilio,
ni tampoco una vivienda, sino un patrimonio lo cual las partes en este caso
justamente consideramos que está extralimitando, su autoridad a la
interpretación al Art.243 y exigiendo requisitos que la misma normativa no
las da.
2. Con relación al tema del balance que ha sido presentado, su autoridad
manifiesta que debe ser declarado inscrito en Impuestos Nacionales, pero
de la revisión del mismo el NIT establece que no emite facturas, al no emitir
facturas y con los mismos montos que se maneja esta actividad,
obviamente no correspondería a esta situación.
3. Con relación también pedimos la aclaración a la observación realizada por
el Ministerio Publico que su autoridad da por valedera que la señora no
tuviere un patrimonio independiente porque es también de ella y de su
esposo obviamente la comunidad de gananciales y dicho inmueble no está
inscrito como gananciales, son copropietario pero el 59% de ese inmueble
es de patrimonio independiente de la garante propuesta, el mismo que no
tiene ningún tipo de gravamen y extraña a la defensa de que se hubiera
referido de que ambos inmuebles se encuentran con gravámenes cuando
se ha acompañado documentación actualizada, gestión 2020 Febrero de
que los inmuebles se encuentran sin trámites pendientes, es decir sin
ningún gravamen. A lo cual el señor juez en ese sentido solicitamos a su
autoridad las aclaraciones ya que se estuvieran viendo como los inmuebles
tuvieran gravados siendo que se ha presentado toda documentación que
dice lo contrario.
4. Con relación al trabajo y documentación accesoria que su autoridad pide la
jurisprudencia es amplia su autoridad conoce al respecto, toda presunción
en materia penal debe hacerse en favor al imputado en contra del mismo ya
que de lo contrario estaríamos contra justamente en el induvio prorreo
establecido en el Art.7 y 17del C.P.P. de la C.P.E. por eso es que la
resolución dictad por su autoridad extraña a la defensa de que se pide
documentación accesoria complementaria poniendo en duda la
documentación emitida justamente por un Funcionario Publico que
conforme a jurisprudencia y procedimiento todo documento emitida por un
funcionario público goza del valor correspondiente salvo prueba en
contrario, en este caso el Ministerio Publico conoce y tiene la posibilidad de
poder demostrar la falsedad de cualquier documentación que crea ha sido
falseado y reitero toda interpretación o presunción debe ser realizada
induvio prorreo.
5. Por los antecedentes antes expuesto solicitaría a su autoridad
complemente y aclare dicha situación ya que extraña la defensa esta
situación, reitero la documentación presentada creo que no fue verificada
en su totalidad por su autoridad para que pueda hacer la misma
complementada y de acuerdo a eso poder subsanar aquellas
observaciones realizadas por su autoridad.
Juez.- se tiene presente.
1. Con relación al acta de verificación policial domiciliaria rige para el régimen
de Medidas Cautelares la libertad probatoria, hay sentencia constitucional
que han superado por lo manifestado por el Abogado que tiene que ser
todo vía requerimiento fiscal no es así se trata más bien de descongestionar
la labor del Ministerio Publico y eso se da únicamente a través de la libertad
probatoria en este sentido el imputado puede acudir directamente ante
autoridad policial a tramitar su acta de Verificación de policial domiciliaria
como es de costumbre en el presente juzgado esto amparado en la
sentencia constitucional 0735/2018 S.4 del 14/11/18 que en su ratio de
insidendi establece “la o el imputado puede solicitar la documentación que
requiera para su cesación a la detención preventiva, de manera directa
descongestionando así la labor del Ministerio Publico” considerándose así
también que el instituto de medidas cautelares rige la libertad probatoria
que a partir de esta sea el juez o tribunal quien otorgue el valor
correspondiente a la prueba en coherencia con ella se aclara que en este
instituto no rige la exclusión probatoria, siendo un medio exclusivamente
diseñado para el juicio oral es decir bajo este principio se establece que
esta sentencia constitucional que ni para el régimen de medidas cautelares
en general llámese audiencia de medidas cautelares cesación establece la
libertad probatoria. En consecuencia puede acudir directamente en arad de
acreditar de forma idónea como como lo establece la existencia real de
ambos inmuebles y las condiciones de habitabilidad es con en relación al
primer punto.
2. Con relación al segundo punto, al lugar del suscrito juzgador no leyó que
decía no emite factura, tiene razón si no emite facturas tampoco llena los
formularios respectivos ni se bancariza el balance inicial, este balance
indican los ingresos por gestión demostrándose que tiene suficiente saldo
disponible en el mes de enero del 2020 Bs.15.510 suficiente para cubrir
algún costo de recaptura en el somero caso que sea necesario entonces se
ratifica lo relativo al trabajo de la señora propietaria del frial la Movimita y
esta actividad se la va a considerar.
3. Con relación a la observación de un solo inmueble no fueron a los dos
inmuebles, fue al inmueble de la señora Beatriz Bonilla Roca que ella tiene
un inmueble que es copropietaria con otro señor Adaly en ningún momento
se ha establecido, si tiene o no gravamen no el suscrito juzgador no ha
dicho nada de gravamen ha establecido que debiese contarse con un
testimonio poder del señor Adaly quien es el copropietario autorizando, a la
señora Beatriz para que pueda ser fiadora personal, en este proceso esa
son las dos observaciones que se mantienen para que el abogado la
pueda usar en cuanto correspondiera a derecho.
ABOGADO DEL INPUTADO.- Quisiera solicitar el desglose de la
documentación original presentada, en la presente audiencia para efecto de
tramitar las observaciones realizadas y pedirle a su autoridad que se pueda
manifestar con el arraigo presentado, para que el mismo sea adherido al
proceso ya que fue presentado en audiencia, para que se dé ya justamente por
cumplida esta audiencia.
JUEZ.- En atención a lo último manifestado al lugar las fotocopias legalizadas y
al desglose que pide el Abogado del imputado, por secretaria expídase y
también se tiene por cumplida la presentación del arraigo del señor, Alberto
Bonilla Roca en este despacho judicial en las oficinas de emigración.
El presente acto concluido.

También podría gustarte