Está en la página 1de 2

Propiedades del agua caliente

Si tenemos una cantidad de agua (líquida) a una cierta temperatura y la presión a la que se
encuentra es superior a la que produciría ebullición a esa temperatura, se dice que es un líquido
comprimido (ya que la presión exterior la mantiene en estado líquido) o líquido subenfriado (ya
que se encuentra por debajo de su temperatura de ebullición).

Esta es la situación habitual entre 0°C y 100°C a la presión de una atmósfera. A esta presión, el
agua tiene una densidad que es aproximadamente igual a 1000 kg/m³. Esta densidad, no obstante,
depende ligeramente de la temperatura

T(°C) ρ (kg/m³) T(°C) ρ (kg/m³) T(°C) ρ (kg/m³)


0.01 999.8 35 994.1 70 978
5 1000 40 992.3 75 975
10 999.7026 45 990.2 80 972
15 999.1026 50 988 85 968
20 998.2071 55 986 90 965
25 997.0479 60 983 95 962
30 995.6502 65 980 100 958

De esta tabla y esta gráfica, salta a la vista otra propiedad del agua que la hace diferente al resto
de sustancias: la densidad no disminuye monótonamente, sino que tiene un máximo. Esto quiere
decir que, en general el agua caliente es más ligera que el agua fría y por tanto, tenderá a ir hacia
la superficie, pero a temperaturas próximas a 0°C la tendencia se invierte y el agua más caliente es
más pesada que la fría. El máximo de densidad se alcanza a 4ºC. Esto es lo que se conoce
como anomalía térmica del agua.

Todos los materiales cambian con la temperatura, pero los cambios que muestra el agua son
mucho mayores de lo esperado a partir del aumento de temperatura por sí solo. La viscosidad y
la tensión superficial del agua bajan y la difusividad aumenta, al aumentar la temperatura.
La autoionización del agua aumenta con la temperatura, y la pKw a 250 °C está más cerca de 11
que el más familiar 14 a 25 °C. Eso significa que la concentración de iones hidronio (H3 O+) es más
alta, y por lo tanto el pH es menor (aunque el nivel de hidróxido (OH-) se incremente en la misma
cantidad lo que debería suponer que el agua siga siendo neutral). También aumenta con la
temperatura el calor específico a presión constante, desde 4,187 kJ/kg a 25 °C a 8,138 kJ/kg a los
350 °C. La constante dieléctrica (permitividad relativa) disminuye significativamente a medida que
aumenta la temperatura, que tiene un efecto importante sobre el comportamiento del agua a
altas temperaturas.

También podría gustarte